SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
LICENCIATURA DESARROLLO DE SOFTWARE
ACTIVIDAD 3: RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
ALUMNA: IRENE GUADALUPE SOLIS NAVARRO
DURANGO, DURANGO A 8 DE JUNIO DEL 2014.
Tema: Razonamiento lógico-matemático.
OBJETIVO: Utiliza el método de cuatro pasos de Polya para la resolución de problemas
de razonamiento lógico-matemático.
RETO MATEMATICO:
Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas
enumerada del 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir
o quitar del montón aquellas tarjetas según le gusten o no.
Telsita toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y
pasa las tarjetas a Thalesa; éste, que es un amante de los múltiplos de 5, se da
cuenta de que le faltan algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego
le entrega las tarjetas a Hipotenusia.
Hipotenusia, como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y
coger las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética.
Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las
considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin.
A Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas
que tienen como divisor alguno de estos números. Restarin hace un recuento de las
tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? ¿Cuál es el mayor
número escrito en esas tarjetas?
PRIMERO MOMENTO: Elementos involucrados en el problema.
Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas
enumerada del 1 al 100.
a. Telsita Descarta los números pares.
b. Thalesa Selecciona los múltiplos de 5, agrega los múltiplos de 5
eliminados por Telsita.
c. Hipotenusia Se desase de las tarjetas elegidas por Telsita y Thalesa, y toma
las que estas habían eliminado.
d. Aritmética Elimina las que son múltiplos de 6 y de 8.
e. Restarin Elimina las que tienen como divisor los números primos
mayores a 7.
¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder?
¿Cuál es el mayor número escrito en estas tarjetas?
SEGUNDO MOMENTO: Desarrollo de la solución.
a. Telsita toma las 100 tarjetas como no le agrada los números pares los elimina,
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 4 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 84 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Este es el bloque que le pasan a Thalesa y son 50 tarjetas.
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19
21 23 25 27 29 31 33 35 37 39
41 43 45 47 49 51 53 55 57 59
61 63 65 67 69 71 73 75 77 79
81 83 85 87 89 91 93 95 97 99
b. Thalesa amante de los múltiplos de 5, se da cuenta que le faltan algunos y los
toma de las tarjetas que Telsita había eliminado. Y pasa las tarjetas a
Hipotenusia.
Múltiplos de 5: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95,
100,
Originalmente había 50 pero al agregarle 10 suman 60 tarjetas en este bloque.
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 10 60
21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 20 70
41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 30 80
61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 40 90
81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 50 100
c. Hipotenusia como está enojada con Telsita y Thalesa decide deshacerse de las
tarjetas que recibe de Thalesa y coge las tarjetas que estos habían eliminado. Y
pasa las tarjetas a Aritmética.
En este segundo bloque que habían eliminado Telsita y Thalesa eran 50 tarjetas pero
como Thalesa le quito 10 para agregarle al primer bloque el segundo se quedo con 40
tarjetas
2 4 6 8 12 14 16 18
22 24 26 28 32 34 36 38
42 44 46 48 52 54 56 58
62 64 66 68 72 74 76 78
82 84 86 88 92 94 96 98
d. Aritmética elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8.
Múltiplos de 6: 6, 12, 18, 24, 36, 42, 48, 54, 60, 66, 72, 78, 84, 96
Múltiplos de 8: 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88, 96
2 4 6 8 12 14 16 18
22 24 26 28 32 34 36 38
42 44 46 48 52 54 56 58
62 64 66 68 72 74 76 78
82 84 86 88 92 94 96 98
Estas son las tarjetas que pasan a Restarin. Se eliminaron 17 tarjetas quedando solo
23.
2 4 8 14 18 22 26 28
34 38 44 46 52 58 62 68
74 76 82 86 92 94 98
e. Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las
tarjetas que tienen como divisor algunos de estos números.
Números primos mayores a 7: 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61,
67, 71, 73, 79, 83, 89, 97,
Números que se dividen con números primos mayores a 7: (22/11), (26/13), (34/17),
(38/19), (44/11), (46/23), (52/13), (58/29), (62/31), (68/17), (74/37), (76/19), (82/41),
(86/43), (92/23), (94/47).
Restarin elimina 16 tarjetas del las 23 que le paso Aritmética.
2 4 8 14 18 22 26 28
34 38 44 46 52 58 62 68
74 76 82 86 92 94 98
TERCER MOMENTO: La solución al problema.
Elementos del problema:
Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumerada del
1 al 100.
a. Telsita Descarta los números pares.
b. Thalesa Selecciona los múltiplos de 5, agrega los múltiplos de 5 eliminados por
Telsita.
c. Hipotenusia Se desase de las tarjetas elegidas por Telsita y Thalesa, y toma las que
estas habían eliminado.
d. Aritmética Elimina las que son múltiplos de 6 y de 8.
e. Restarin Elimina las que tienen como divisor los números primos mayores a 7.
DESARROLLO:
Telsita Descarta los números pares Son 50 tarjetas con números
pares en las 100 tarjetas
100 – 50= 50
Thalesa Selecciona los múltiplos de 5,
agrega lo eliminados por Telsita
Son 10 tarjetas con múltiplos
de 5 que le agrega al bloque.
50 + 10= 60
Hipotenusia Se desase de las tarjeas elegidas
por Telsita y Thalesa. Toma el
bloque eliminado
En este bloque se le quitaron
10 tarjetas con múltiplos de 5
para agregarlas al primer
bloque
50 – 10= 40
Aritmética Elimina las que son múltiplos de 6
y de 8.
Son 17 tarjetas con múltiplos
de 6 y 8.
40 – 17= 23
Restarin Elimina las que tienen como
divisor los números primos
mayores a 7.
Son 16 tarjetas que se pueden
dividir con números primos
mayores a 7.
23 – 16= 7
RESULTADO 7 Tarjetas
Respuestas:
1.- ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? 7 tarjetas tienen ahora en su poder.
2.- ¿Cuál es el mayor número escrito en estas tarjetas? El numero 98.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.doc
shantalvargas
 
Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3
mauropaty
 
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma Chapa
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
yemanha
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecych
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
erickaaesp
 
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
Planteamiento y las fases de la solucion del problemaPlanteamiento y las fases de la solucion del problema
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
LAURA1405
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
yemanha
 
Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3
no3gf
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan Ochoa
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecych
 
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Jose Luis nava martinez
 
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Eje 2  actividad 3 Reto MatemáticoEje 2  actividad 3 Reto Matemático
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Mariel8789
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
erickaaesp
 
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
03nina
 
Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3
veroniknt
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
J Garcia Jacob
 

La actualidad más candente (17)

Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad3.doc
 
Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3
 
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
 
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
Planteamiento y las fases de la solucion del problemaPlanteamiento y las fases de la solucion del problema
Planteamiento y las fases de la solucion del problema
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
 
Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
 
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
 
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Eje 2  actividad 3 Reto MatemáticoEje 2  actividad 3 Reto Matemático
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
 
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
 
Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
 

Destacado

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
sandrikk
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
Jorge Lucia
 
Captain 2014
Captain 2014Captain 2014
Captain 2014CJH47
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
LauRa CaMila
 
Presentacion multimedia (1)
Presentacion multimedia (1)Presentacion multimedia (1)
Presentacion multimedia (1)
marilubi
 
Doy mi voto a
Doy mi voto aDoy mi voto a
Doy mi voto a
blogmaniacos
 
Ilakkanam
IlakkanamIlakkanam
Ilakkanam
Ravin Ravi
 
Pall-Ex European Expansion
Pall-Ex European ExpansionPall-Ex European Expansion
Pall-Ex European ExpansionVincentJoly
 
My CV prof6 ES
My CV prof6 ESMy CV prof6 ES
My CV prof6 ES
Georgios Karakitsios
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
Juan Anaya
 
BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)
BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)
BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)
Yoshi Wutxd
 
страница 4
страница 4страница 4
страница 4viva_58
 
RFC
RFCRFC
Tdah impulsivo
Tdah impulsivoTdah impulsivo
Tdah impulsivo
Juan Pablo Espitia Díaz
 

Destacado (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Captain 2014
Captain 2014Captain 2014
Captain 2014
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Arte persa
Arte persaArte persa
Arte persa
 
13
1313
13
 
Muestra de rojas
Muestra de rojasMuestra de rojas
Muestra de rojas
 
Presentacion multimedia (1)
Presentacion multimedia (1)Presentacion multimedia (1)
Presentacion multimedia (1)
 
Doy mi voto a
Doy mi voto aDoy mi voto a
Doy mi voto a
 
Javierfergo 8
Javierfergo 8Javierfergo 8
Javierfergo 8
 
Ilakkanam
IlakkanamIlakkanam
Ilakkanam
 
Pall-Ex European Expansion
Pall-Ex European ExpansionPall-Ex European Expansion
Pall-Ex European Expansion
 
My CV prof6 ES
My CV prof6 ESMy CV prof6 ES
My CV prof6 ES
 
1
11
1
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)
BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)
BASE DE DATOS (Informatica Yoshira)
 
страница 4
страница 4страница 4
страница 4
 
Jesus your light
Jesus  your  lightJesus  your  light
Jesus your light
 
RFC
RFCRFC
RFC
 
Tdah impulsivo
Tdah impulsivoTdah impulsivo
Tdah impulsivo
 

Similar a Irene solis eje2_actividad3pres

Eje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_agEje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_ag
alex_go
 
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda Castellanos
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Felix Moncada
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
seguridadcoy
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
seguridadcoy
 
Leticia lumbreras eje2_actividad3
Leticia lumbreras eje2_actividad3Leticia lumbreras eje2_actividad3
Leticia lumbreras eje2_actividad3
LetyLumbreras
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto Ucan
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
fili75
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
fili75
 
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematicoAvance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
Juan Ochoa
 
Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando Bravo
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
Agustin Vazquez
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
licbetovaz
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
alerub
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
dreceli1964
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
alex_go
 
Cristal juárez eje2_actividad3
Cristal juárez eje2_actividad3Cristal juárez eje2_actividad3
Cristal juárez eje2_actividad3
glass74
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
gladysgaona1209
 

Similar a Irene solis eje2_actividad3pres (18)

Eje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_agEje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_ag
 
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Leticia lumbreras eje2_actividad3
Leticia lumbreras eje2_actividad3Leticia lumbreras eje2_actividad3
Leticia lumbreras eje2_actividad3
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
 
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematicoAvance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
 
Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
 
Cristal juárez eje2_actividad3
Cristal juárez eje2_actividad3Cristal juárez eje2_actividad3
Cristal juárez eje2_actividad3
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
 

Más de sonig_86

Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
sonig_86
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
sonig_86
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
sonig_86
 
Irene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5presIrene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5pres
sonig_86
 
Irene solis eje2_actividad2pres
Irene solis eje2_actividad2presIrene solis eje2_actividad2pres
Irene solis eje2_actividad2pres
sonig_86
 
Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3
sonig_86
 

Más de sonig_86 (6)

Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
 
Irene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5presIrene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5pres
 
Irene solis eje2_actividad2pres
Irene solis eje2_actividad2presIrene solis eje2_actividad2pres
Irene solis eje2_actividad2pres
 
Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Irene solis eje2_actividad3pres

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA DESARROLLO DE SOFTWARE ACTIVIDAD 3: RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO ALUMNA: IRENE GUADALUPE SOLIS NAVARRO DURANGO, DURANGO A 8 DE JUNIO DEL 2014.
  • 2. Tema: Razonamiento lógico-matemático. OBJETIVO: Utiliza el método de cuatro pasos de Polya para la resolución de problemas de razonamiento lógico-matemático. RETO MATEMATICO: Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumerada del 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o quitar del montón aquellas tarjetas según le gusten o no. Telsita toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y pasa las tarjetas a Thalesa; éste, que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusia. Hipotenusia, como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y coger las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética. Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin. A Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que tienen como divisor alguno de estos números. Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?
  • 3. PRIMERO MOMENTO: Elementos involucrados en el problema. Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumerada del 1 al 100. a. Telsita Descarta los números pares. b. Thalesa Selecciona los múltiplos de 5, agrega los múltiplos de 5 eliminados por Telsita. c. Hipotenusia Se desase de las tarjetas elegidas por Telsita y Thalesa, y toma las que estas habían eliminado. d. Aritmética Elimina las que son múltiplos de 6 y de 8. e. Restarin Elimina las que tienen como divisor los números primos mayores a 7. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en estas tarjetas? SEGUNDO MOMENTO: Desarrollo de la solución. a. Telsita toma las 100 tarjetas como no le agrada los números pares los elimina, 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 4 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 84 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Este es el bloque que le pasan a Thalesa y son 50 tarjetas. 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99
  • 4. b. Thalesa amante de los múltiplos de 5, se da cuenta que le faltan algunos y los toma de las tarjetas que Telsita había eliminado. Y pasa las tarjetas a Hipotenusia. Múltiplos de 5: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100, Originalmente había 50 pero al agregarle 10 suman 60 tarjetas en este bloque. 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 10 60 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 20 70 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 30 80 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 40 90 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 50 100 c. Hipotenusia como está enojada con Telsita y Thalesa decide deshacerse de las tarjetas que recibe de Thalesa y coge las tarjetas que estos habían eliminado. Y pasa las tarjetas a Aritmética. En este segundo bloque que habían eliminado Telsita y Thalesa eran 50 tarjetas pero como Thalesa le quito 10 para agregarle al primer bloque el segundo se quedo con 40 tarjetas 2 4 6 8 12 14 16 18 22 24 26 28 32 34 36 38 42 44 46 48 52 54 56 58 62 64 66 68 72 74 76 78 82 84 86 88 92 94 96 98
  • 5. d. Aritmética elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8. Múltiplos de 6: 6, 12, 18, 24, 36, 42, 48, 54, 60, 66, 72, 78, 84, 96 Múltiplos de 8: 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88, 96 2 4 6 8 12 14 16 18 22 24 26 28 32 34 36 38 42 44 46 48 52 54 56 58 62 64 66 68 72 74 76 78 82 84 86 88 92 94 96 98 Estas son las tarjetas que pasan a Restarin. Se eliminaron 17 tarjetas quedando solo 23. 2 4 8 14 18 22 26 28 34 38 44 46 52 58 62 68 74 76 82 86 92 94 98 e. Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que tienen como divisor algunos de estos números. Números primos mayores a 7: 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97, Números que se dividen con números primos mayores a 7: (22/11), (26/13), (34/17), (38/19), (44/11), (46/23), (52/13), (58/29), (62/31), (68/17), (74/37), (76/19), (82/41), (86/43), (92/23), (94/47). Restarin elimina 16 tarjetas del las 23 que le paso Aritmética. 2 4 8 14 18 22 26 28 34 38 44 46 52 58 62 68 74 76 82 86 92 94 98
  • 6. TERCER MOMENTO: La solución al problema. Elementos del problema: Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumerada del 1 al 100. a. Telsita Descarta los números pares. b. Thalesa Selecciona los múltiplos de 5, agrega los múltiplos de 5 eliminados por Telsita. c. Hipotenusia Se desase de las tarjetas elegidas por Telsita y Thalesa, y toma las que estas habían eliminado. d. Aritmética Elimina las que son múltiplos de 6 y de 8. e. Restarin Elimina las que tienen como divisor los números primos mayores a 7. DESARROLLO: Telsita Descarta los números pares Son 50 tarjetas con números pares en las 100 tarjetas 100 – 50= 50 Thalesa Selecciona los múltiplos de 5, agrega lo eliminados por Telsita Son 10 tarjetas con múltiplos de 5 que le agrega al bloque. 50 + 10= 60 Hipotenusia Se desase de las tarjeas elegidas por Telsita y Thalesa. Toma el bloque eliminado En este bloque se le quitaron 10 tarjetas con múltiplos de 5 para agregarlas al primer bloque 50 – 10= 40 Aritmética Elimina las que son múltiplos de 6 y de 8. Son 17 tarjetas con múltiplos de 6 y 8. 40 – 17= 23 Restarin Elimina las que tienen como divisor los números primos mayores a 7. Son 16 tarjetas que se pueden dividir con números primos mayores a 7. 23 – 16= 7 RESULTADO 7 Tarjetas Respuestas: 1.- ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? 7 tarjetas tienen ahora en su poder. 2.- ¿Cuál es el mayor número escrito en estas tarjetas? El numero 98.