SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3. Razonamiento lógico matemático.
Realizo: René Vázquez Pérez
Problema:
Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumeradas
el 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o quitar del montón
aquellas tarjetas según le gusten o no.
Telsita toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y pasa las
tarjetas a Thalesa; éste, que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan
algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusia.
Hipotenusia, como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y coger las
tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética.
Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las considera
de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin.
A Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que tienen
como divisor alguno de estos números.
Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su
poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?
Solución:
¿Qué se busca?
Se busca de un número de 100 tarjetas, conocer después de que varias personas decidan quitar o
regresar tarjetas, ¿Cuántas y cuales quedan?
Elaboración de un plan
Total de 100 tarjetas númeradas del 1 al 100
De total de 100 tarjetas.
(Telsita) Quita los número pares
100 tarjetas - # tarjetas pares.
(Thalesa) Incluye las tarjetas pares del 1 al 100 que sean multiplos de 5
100 tarjetas - (# tarjetas pares)+(# tarjetas pares multiplos de 5)
(Hipotenusia) Toma solo tarjetas pares - tarjetas pares multiplos de 5
# tarjetas pares - # tarjetas pares multiplos de 5
(Aritmética) Quita tarjetas multiplos de 6 y de 8
(# tarjetas pares - # tarjetas pares multiplos de 5) - (# tarjetas multiplos de 6 y 8)
(Restarin) Quita tarjetas que tienen como divisor un número primo mayor a 7
Resultado
Aplicación del plan
Mediante la elaboración de la solución se pudo observar que después de que las tres primeras
personas quitan y agregan tarjetas, de estas solo quedan las tarjetas con numeración par menos
las tarjetas pares múltiplos de 5. Por lo que solo se quitaran las tarjetas múltiplos de 6 y 8, por
último las tarjetas que tengan como divisor un número primo mayor a 7.
Pares múltiplos de 5:
10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100
Tarjetas restantes:
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
22 24 26 28 30 32 34 36 38 40
42 44 46 48 50 52 54 56 58 60
62 64 66 68 70 72 74 76 78 80
82 84 86 88 90 92 94 96 98 100
Tarjetas múltiplos de 6:
6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66, 72, 78, 84, 90, 96
Tarjetas múltiplos de:
8, 16,24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88, 96
Como se pide quitar las tarjetas múltiplos de 6 y 8, estas son:
24, 48, 72, 96
Tarjetas restantes:
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
22 24 26 28 30 32 34 36 38 40
42 44 46 48 50 52 54 56 58 60
62 64 66 68 70 72 74 76 78 80
82 84 86 88 90 92 94 96 98 100
Número primos mayores a 7:
11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97
Número pares que tienen como divisor un número primo mayor a 7
22, 26, 34, 38, 44, 46, 52, 58, 62, 66, 68, 74, 76, 78, 82, 86, 88, 92, 94
Tarjetas restantes:
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
22 24 26 28 30 32 34 36 38 40
42 44 46 48 50 52 54 56 58 60
62 64 66 68 70 72 74 76 78 80
82 84 86 88 90 92 94 96 98 100
Resultado
Solo quedan las tarjetas: 2, 4, 6, 8, 12, 14, 16, 18, 28, 32, 36, 42, 54, 56, 64, 84, y 98.
Por lo tanto:
¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? Respuesta: 17 tarjetas
¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas? Resultado: Número 98

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cynthia bolaños eje2_actividad3
Cynthia bolaños eje2_actividad3Cynthia bolaños eje2_actividad3
Cynthia bolaños eje2_actividad3
Tita Santini
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Felix Moncada
 
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Eje 2  actividad 3 Reto MatemáticoEje 2  actividad 3 Reto Matemático
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Mariel8789
 
Jordi galicia eje2_actividad3
Jordi galicia eje2_actividad3Jordi galicia eje2_actividad3
Jordi galicia eje2_actividad3
jordiangel
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
sisar7
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan Ochoa
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto Ucan
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
fili75
 
Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando Bravo
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
alerub
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
J Garcia Jacob
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecych
 
Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3
no3gf
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecych
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
gladysgaona1209
 
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma Chapa
 

La actualidad más candente (16)

Cynthia bolaños eje2_actividad3
Cynthia bolaños eje2_actividad3Cynthia bolaños eje2_actividad3
Cynthia bolaños eje2_actividad3
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
 
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Eje 2  actividad 3 Reto MatemáticoEje 2  actividad 3 Reto Matemático
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
 
Jordi galicia eje2_actividad3
Jordi galicia eje2_actividad3Jordi galicia eje2_actividad3
Jordi galicia eje2_actividad3
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
 
Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3Fernando bravo eje2_actividad3
Fernando bravo eje2_actividad3
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad3.docx
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
 
Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3
 
Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3Cecilia chicuate eje2.actividad3
Cecilia chicuate eje2.actividad3
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
 
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3
 

Destacado

Problemas de-razonamiento
Problemas de-razonamientoProblemas de-razonamiento
Problemas de-razonamiento
Augusto Cabrera
 
Límites y continuidad
Límites y continuidadLímites y continuidad
Límites y continuidad
Doofenshmirtz Evil Incorporated
 
Tablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabarTablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabar
Francisco González Velázquez
 
Simetrias en la vida cotidiana
Simetrias en la vida cotidianaSimetrias en la vida cotidiana
Simetrias en la vida cotidiana
carolinamacaya
 
Fundamentals of Reasoning and Learning
 Fundamentals of Reasoning and Learning Fundamentals of Reasoning and Learning
Fundamentals of Reasoning and Learning
Edgar Mata
 
Manejo de tablas y busqueda de patrones
Manejo de tablas y busqueda de patronesManejo de tablas y busqueda de patrones
Manejo de tablas y busqueda de patronesfrankgonvel
 
Memoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenes
Memoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenesMemoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenes
Memoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenes
Prácticas curriculares en el Centro comunitario Dr. Julián Mac Gregor y Sánchez Navarro
 
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diariaTransformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Ana Robles
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Metodo heuristico
Metodo heuristicoMetodo heuristico
Metodo heuristico
Joss Ferdinand
 
Limites matematica
Limites matematicaLimites matematica
Limites matematica
Claudia
 
Habilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacialHabilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacial
Augusto Cabrera
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
Gabriela Mistral
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espaciales
Augusto Cabrera
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
pellejodevaca
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica ppt
Pattypatuga
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemas
gjmendietap
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematicoRazonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
Alberto Juan Fernández
 
Estrategias heuristicas
Estrategias heuristicasEstrategias heuristicas
Estrategias heuristicas
paoalva27
 

Destacado (20)

Problemas de-razonamiento
Problemas de-razonamientoProblemas de-razonamiento
Problemas de-razonamiento
 
Límites y continuidad
Límites y continuidadLímites y continuidad
Límites y continuidad
 
Tablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabarTablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabar
 
Simetrias en la vida cotidiana
Simetrias en la vida cotidianaSimetrias en la vida cotidiana
Simetrias en la vida cotidiana
 
Fundamentals of Reasoning and Learning
 Fundamentals of Reasoning and Learning Fundamentals of Reasoning and Learning
Fundamentals of Reasoning and Learning
 
Manejo de tablas y busqueda de patrones
Manejo de tablas y busqueda de patronesManejo de tablas y busqueda de patrones
Manejo de tablas y busqueda de patrones
 
Memoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenes
Memoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenesMemoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenes
Memoria a Largo Plazo: representación verbal y por imágenes
 
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diariaTransformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
 
Metodo heuristico
Metodo heuristicoMetodo heuristico
Metodo heuristico
 
Limites matematica
Limites matematicaLimites matematica
Limites matematica
 
Habilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacialHabilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacial
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espaciales
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica ppt
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemas
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematicoRazonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
 
Estrategias heuristicas
Estrategias heuristicasEstrategias heuristicas
Estrategias heuristicas
 

Similar a Problema de razonamiento lógico

Eje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_agEje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_ag
alex_go
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
fili75
 
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda Castellanos
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth Bravo Pesquera
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Felix Moncada
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
erickaaesp
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
alex_go
 
Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)
Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)
Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)
Angel Vera
 
Laura lima eje2_actividad3
Laura lima eje2_actividad3Laura lima eje2_actividad3
Laura lima eje2_actividad3
lala88lima
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
erickaaesp
 
Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3
Angel Vera
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
yemanha
 
Joseoscar vazquez eje2_actividad3.doc
Joseoscar vazquez eje2_actividad3.docJoseoscar vazquez eje2_actividad3.doc
Joseoscar vazquez eje2_actividad3.doc
griscero
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
dreceli1964
 
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Jose Luis nava martinez
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
yemanha
 

Similar a Problema de razonamiento lógico (16)

Eje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_agEje2 actividad3 m1_ag
Eje2 actividad3 m1_ag
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
Filiberto ucan uc_eje2_actividad3
 
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
 
Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)
Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)
Carlos cruz eje 2 act 3 (tarjetas)
 
Laura lima eje2_actividad3
Laura lima eje2_actividad3Laura lima eje2_actividad3
Laura lima eje2_actividad3
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
 
Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
 
Joseoscar vazquez eje2_actividad3.doc
Joseoscar vazquez eje2_actividad3.docJoseoscar vazquez eje2_actividad3.doc
Joseoscar vazquez eje2_actividad3.doc
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
 
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
 
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.docYemanha pimentel eje2_actividad3.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad3.doc
 

Más de renevape1982

Lsca u1 a4_revp
Lsca u1 a4_revpLsca u1 a4_revp
Lsca u1 a4_revp
renevape1982
 
Lsca u1 a2_revp
Lsca u1 a2_revpLsca u1 a2_revp
Lsca u1 a2_revp
renevape1982
 
Lsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revpLsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revp
renevape1982
 
René vázquez pérez_eje3_actividad3.doc
René vázquez pérez_eje3_actividad3.docRené vázquez pérez_eje3_actividad3.doc
René vázquez pérez_eje3_actividad3.doc
renevape1982
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
renevape1982
 
René vázquez pérez_eje2_actividad2.doc
René vázquez pérez_eje2_actividad2.docRené vázquez pérez_eje2_actividad2.doc
René vázquez pérez_eje2_actividad2.doc
renevape1982
 
René vázquez pérez_eje1_actividad4.doc
René vázquez pérez_eje1_actividad4.docRené vázquez pérez_eje1_actividad4.doc
René vázquez pérez_eje1_actividad4.doc
renevape1982
 
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIACONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
renevape1982
 

Más de renevape1982 (8)

Lsca u1 a4_revp
Lsca u1 a4_revpLsca u1 a4_revp
Lsca u1 a4_revp
 
Lsca u1 a2_revp
Lsca u1 a2_revpLsca u1 a2_revp
Lsca u1 a2_revp
 
Lsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revpLsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revp
 
René vázquez pérez_eje3_actividad3.doc
René vázquez pérez_eje3_actividad3.docRené vázquez pérez_eje3_actividad3.doc
René vázquez pérez_eje3_actividad3.doc
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
 
René vázquez pérez_eje2_actividad2.doc
René vázquez pérez_eje2_actividad2.docRené vázquez pérez_eje2_actividad2.doc
René vázquez pérez_eje2_actividad2.doc
 
René vázquez pérez_eje1_actividad4.doc
René vázquez pérez_eje1_actividad4.docRené vázquez pérez_eje1_actividad4.doc
René vázquez pérez_eje1_actividad4.doc
 
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIACONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Problema de razonamiento lógico

  • 1. Actividad 3. Razonamiento lógico matemático. Realizo: René Vázquez Pérez Problema: Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumeradas el 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o quitar del montón aquellas tarjetas según le gusten o no. Telsita toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y pasa las tarjetas a Thalesa; éste, que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusia. Hipotenusia, como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y coger las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética. Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin. A Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que tienen como divisor alguno de estos números. Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?
  • 2. Solución: ¿Qué se busca? Se busca de un número de 100 tarjetas, conocer después de que varias personas decidan quitar o regresar tarjetas, ¿Cuántas y cuales quedan? Elaboración de un plan Total de 100 tarjetas númeradas del 1 al 100 De total de 100 tarjetas. (Telsita) Quita los número pares 100 tarjetas - # tarjetas pares. (Thalesa) Incluye las tarjetas pares del 1 al 100 que sean multiplos de 5 100 tarjetas - (# tarjetas pares)+(# tarjetas pares multiplos de 5) (Hipotenusia) Toma solo tarjetas pares - tarjetas pares multiplos de 5 # tarjetas pares - # tarjetas pares multiplos de 5 (Aritmética) Quita tarjetas multiplos de 6 y de 8 (# tarjetas pares - # tarjetas pares multiplos de 5) - (# tarjetas multiplos de 6 y 8) (Restarin) Quita tarjetas que tienen como divisor un número primo mayor a 7 Resultado
  • 3. Aplicación del plan Mediante la elaboración de la solución se pudo observar que después de que las tres primeras personas quitan y agregan tarjetas, de estas solo quedan las tarjetas con numeración par menos las tarjetas pares múltiplos de 5. Por lo que solo se quitaran las tarjetas múltiplos de 6 y 8, por último las tarjetas que tengan como divisor un número primo mayor a 7. Pares múltiplos de 5: 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100 Tarjetas restantes: 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 Tarjetas múltiplos de 6: 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66, 72, 78, 84, 90, 96 Tarjetas múltiplos de: 8, 16,24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88, 96 Como se pide quitar las tarjetas múltiplos de 6 y 8, estas son: 24, 48, 72, 96
  • 4. Tarjetas restantes: 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 Número primos mayores a 7: 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97 Número pares que tienen como divisor un número primo mayor a 7 22, 26, 34, 38, 44, 46, 52, 58, 62, 66, 68, 74, 76, 78, 82, 86, 88, 92, 94 Tarjetas restantes: 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 Resultado Solo quedan las tarjetas: 2, 4, 6, 8, 12, 14, 16, 18, 28, 32, 36, 42, 54, 56, 64, 84, y 98. Por lo tanto: ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? Respuesta: 17 tarjetas ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas? Resultado: Número 98