SlideShare una empresa de Scribd logo
Irrigación del Encéfalo
Asignatura: Anatomía
Carrera: Medicina
Autor: Ignacio Enrique Flores
Edición: 2016
2
Índice
Introducción…………………………………………………………………...2
Contenido:
1) Sistema Anterior………………………………………………………..4
2) Sistema Posterior……………………………………………………….5
3) Médula Espinal – Tronco del Encéfalo………………………………...6
4) Polígono de Willis……………………………………………………...8
5) Arterias Corticales……………………………………………………...9
Sitios de Interés………………………………………………………………11
Bibliografía…………………………………………………………………..12
3
Introducción
La sangre llega al encéfalo por medio de las arterias carótida interna y vertebral. Las arterias
carótidas internas entran en el cráneo y luego se dividen en las arterias cerebrales anteriores y
media. Las arterias vertebrales pasan a través del foramen magno y se unen para formar la arteria
basilar; de ahí que el término vértebrobasilar se aplique frecuentemente a esta parte de la
circulación cerebral. La arteria basilar se ramifica en las arterias cerebrales posteriores derecha e
izquierda.
Al finalizar la lectura, el alumno será capaz de:
 Identificar los sistemas que proporcionan sangre arterial al Sistema Nervioso Central.
 Describir el recorrido de las arterias que componen estos sistemas.
 Describir la formación del polígono cerebral (de Willis).
 Detallar los territorios de irrigación de las arterias corticales.
 Identificar en material cadavérico ambos sistemas, el polígono cerebral (de Willis) y sus
ramas terminales.
 Definir territorios limítrofes.
4
Sistema Anterior
La Arteria (A.) Carótida Interna nace a nivel del borde superior del cartílago tiroides, que se
proyecta con la cuarta vértebra cervical, a partir de la bifurcación carotídea y se divide en 4
porciones:
 C1: desde su nacimiento hasta alcanzar el conducto carotídeo. No suele emitir ninguna
rama colateral.
 C2: pasaje a través del conducto carotídeo.
 C3: ingresa a la cavidad craneana e inmediatamente se introduce en el seno cavernoso, al
cual recorre horizontalmente de atrás hacia adelante y luego se acoda en ángulo recto. En
esta porción emite la Arteria Hipofisaria Inferior
 C4: comienza luego de atravesar la duramadre del techo del seno cavernoso e ingresa al
espacio subaracnoideo. En esta porción emite 5 ramas colaterales: las arterias Oftálmica,
Hipofisiaria Superior, Comunicante Posterior, Coroidea Anterior y Cerebral Anterior.
5
Sistema Posterior
La A. Vertebral se origina de la A. Subclavia, se dirige hacia arriba y atrás e ingresa por el foramen
transverso de la 6º vértebra cervical y asciende hasta el Axis donde se inclina lateralmente para
atravesar el foramen transverso del Atlas, penetra la duramadre y se sitúa en el espacio
subaracnoideo.
Durante su recorrido intracraneano presenta un trayecto anteromedial, donde alcanza la línea media
y se anastomosa con la Arteria Vertebral del lado opuesto.
Esta anastomosis forma la A. Basilar que asciende por la cara anterior de la Protuberancia y en su
borde superior se divide en las A. Cerebrales Posteriores.
Llamaremos arteria vertebral dominante a aquella que posea mayor calibre, correspondiéndose
ésta con la A. vertebral izquierda en la mayoría de las casos.
6
Médula espinal – Tronco del encéfalo – Cerebelo
La irrigación de la Médula Espinal proviene
de las A. Espinales Anteriores y Posteriores,
las A. Segmentarias, y la A. de Adamkiewicz.
La A. Espinal Anterior nace a partir de la
anastomosis de las A. Vertebrales, y
desciende por el surco medio anterior. La A.
Espinal Posterior, nace de las A.
Cerebelosas Posteroinferiores (PICA),
descienden por la cara posterior de la Médula
Espinal.
Las A. Segmentarias proviene de las arterias
vertebrales a nivel cervical, de las
intercostales en el torax, y de las arterias
lumbares y sacras en la porción más caudal
del raquis. Cada una de ellas emite ramas
espinales que ingresan por los agujeros
intervertebrales al conducto medular, y se
dividen en A. Radiculares Anterior y
Posterior, y A. Medulares Anterior y
Posterior.
Ambas A. Espinales proporcionan ramos
terminales que se anastomosan para formar
una red arterial, llamada corona vascular,
complementada por las ramas medulares de
las A. Segmentarias.
A nivel toracolumbar se encuentra la A. de
Adamkiewicz. Su origen es variable pero en
un 60% de los casos nace de una de las
últimas arterias intercostales o una de las
primeras intercostales lumbares, entre T9 y
T12.
La A. de Adamkiewicz, ubicada en el espacio
peridural aporta una irrigación extra a la
médula espinal en su ensanchamiento lumbar.
Es importante evitar su daño durante
procedimientos quirúrgicos, porque es una
importante fuente de irrigación para la
médula en niveles lumbares.
7
Bulbo Raquídeo
El Bulbo Raquídeo se encuentra irrigado por
las A. Espinal Anterior y Posterior, y la A.
Cerebelosa Posteroinferior, ambas ramas de
las A. Vertebrales.
La A. Espinal Anterior, irriga todas las
estructuras mediales, incluidas las pirámides,
el lemnisco medial, y el núcleo y ramos del
Nervio Hipogloso.
La irrigación de la región posterior varía de
acuerdo a la ubicación por encima o por
debajo del Obex.
Inferior al Obex, el Bulbo va a estar irrigado
por ramas de la A. Espinal Posterior. En esta
zona se encuentran los núcleos de la columna
dorsal y el fascículo y el núcleo espinales del
Nervio Trigémino.
Superior al Obex, todo el Bulbo
posterolateral, recibe ramas de la A.
Cerebelosa Posteroinferior e irriga al
sistema anterolateral, el fascículo y núcleo
espinal del Nervio Trigémino, el fascículo
solitario y su núcleo, y el núcleo ambiguo.
Protuberancia
La A. Basilar, durante su recorrido por la cara anterior de la protuberancia, emite:
 Las A. Paramedianas que irrigan las estructuras de la región media.
 Las A. Circunflejas Cortas que irrigan las regiones laterales.
 Las A. Circunflejas Largas que irrigan la calota protuberancial y el pedúnculo cerebeloso
inferior.
Las A. Paramedianas proporcionan irrigación a las fibras corticoespinales y la raíz del Nervio
Motor Ocular Externo.
8
Mesencéfalo
Está irrigado por la A. Cuadrigémina, la A. Cerebral Posterior, y la A. Cerebelosa Superior.
Las A. Cuadrigémina y Cerebelosa Superior, ambas ramas de la A. Basilar, proporcionan la
irrigación para las caras posterolaterales del Mesencéfalo.
Mientras que la A. Cerebral Posterior, en su segmento P1, provee ramos para la cara anterior del
Mesencéfalo, que irrigan los núcleos del Nervio Motor Ocular Común, Motor Ocular Externo y el
núcleo de Edinger-Westphal.
Cerebelo
La A. Basilar también provee la irrigación para el Cerebelo mediante las arterias:
 Cerebelosa Superior: que se distribuye por la cara superior del Cerebelo e irriga también
al pedúnculo cerebeloso superior y la primer porción del medio
 Cerebelosa Posteroinferior (PICA): ramo de la Arteria Vertebral que irriga las regiones
caudomediales de la superficie inferior del cerebelo incluido el vermis
 Cerebelosa Anteroinferior (AICA): se distribuye por la última porción del pedúnculo
cerebeloso medio y la región caudolateral de la cara inferior del cerebelo
Circulo Arterial Cerebral - Polígono de Willis
(Haciendo click en la imagen podrás acceder a un video
informativo sobre el tema.)
El circuito Arterial Cerebral es un heptágono
que encierra al quiasma óptico, los tractos
ópticos, el hipotálamo y los elementos de la
fosa interpeduncular.
Se forma por la anastomosis de las A.
Comunicantes Posteriores derecha e
izquierda (circuito anterior) con las A.
Cerebrales Posteriores (circuito posterior) y
las A. Cerebrales Anterioresderecha e
izquierda (circuito anterior) a través de la A.
Comunicante Anterior (circuito anterior).
9
Las arterias que forman este Círculo Arterial
Cerebral dan lugar a numerosos ramos
perforantesque irrigan estructuras profundas
y ramos corticales que irrigan la corteza
cerebral.
Los ramos perforantes se dividen en cuatro
grupos:
 Anteromedial: Estos vasos proveen
la irrigación a estructuras próximas al
quiasma óptico y porciones anteriores
del hipotálamo.
 Anterolateral: En este grupo se
encuentran las A.
Lenticuloestriadas, que ingresan al
hemisferio cerebral por la sustancia
perforada anterior.
 Posteromedial: Los vasos de este
grupo irrigan el pedúnculo cerebral y
las porciones central y caudal del
hipotálamo, ingresan al hemisferio
cerebral por la sustancia perforada
posterior. Incluimos en los ramos
posteromediales a las A. Perforantes
Talámicas.
 Posterolateral: Grupo compuesto
por las A. Talamogeniculada y A.
Coroidea Posterior.
Arterias Corticales
Arteria Cerebral Anterior
Nace como rama de la A. Carótida Interna y se ramifica por la superficie medial del hemisferio
hasta alcanzar el nivel del surco parietooccipital.
Origina 2 ramas:
10
 A. Pericallosa que recorre la cara medial del hemisferio cerebral por el giro del cíngulo.
 A. Callosamarginal suministra ramas orbitarias, del polo frontal, frontales internas,
paracentrales y parietales internas
La A. Cerebral Anterior proporciona la irrigación de toda la cara medial del hemisferio cerebral, y
parte superior de la cara lateral del hemisferio cerebral por ramos que continúan por el surco
interhemisférico, provenientes de la A. Callosomarginal.
Arteria Cerebral Media
Continúa su recorrido como rama terminal de la A. Carótida Interna, y emerge por el surco lateral
donde se divide en dos troncos, uno superior y otro inferior, que suministran ramas proximales y
distales.
Las ramas proximales irrigan toda la superficie del Lóbulo de la Ínsula.
Las ramas distales superiores e inferiores emergen por el surco lateral, destinadas a irrigar sus
cercanías.
Las ramas distales del tronco superior emiten, en orden anteroposterior, las Arterias:
 Orbitofrontal.
 Prerrolándica.
 Rolándica.
 Postrolándica.
 Parietal anterior y posterior.
Las ramas distales del tronco inferior emiten en orden anteroposterior las arterias:
 del Polo Temporal.
 Temporal Anterior.
 Temporal Media.
 Temporal Posterior.
 de la Circunvolución Angular.
11
Arteria Cerebral Posterior
Nace de la A. Basilar, en el borde superior de la Protuberancia, proporcionando las A.
Talamoperforantes y Talamogeniculadas para el Tálamo y el Mesencéfalo.
También envía ramas para las superficies ventral y medial de los Lóbulos Occipital y Temporal.
En su trayecto por la cara basal del hemisferio cerebral emite ramas Temporales
Anteriores yPosteriores, terminando como A. Calcarina.
Su territorio de irrigación corresponde a la cara basal del hemisferio cerebral, el Lóbulo Occipital y
la parte inferior del Lóbulo Temporal.
12
Sitios de Interés
https://www.youtube.com/watch?v=TKlwj2fQmzc
https://www.youtube.com/watch?v=kuoliKHfNzk
https://www.youtube.com/watch?v=o8BZ0PtGRXw
https://www.youtube.com/watch?v=XA7w40ADYSk
http://escuela.med.puc.cl/paginas/departamentos/anatomia/cursoenlinea/cap15/html/irrigac.html
www.neuroanatomy.ca
https://prezi.com/fqie0vnjrdxd/irrigacion-de-encefalo-y-medula-espinal/
En este apartado, les adjuntamos unos sitios de interés para que ustedes puedan acceder y
encontrar información complementaria sobre el tema. Los primeros links son de unos
videos de “www.youtube.com” bastante informativos.
13
Bibliografía
• GARCÍA PORRERO / HURLÉ. NEUROANATOMÍA HUMANA. Ed. Médica Panamericana.
2014.
• KIERNAN. BARR EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 10°. 2014.
• HAINES. PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA. Ed. Elsevier. Ed. 4°. 2014.
• TURLOUGH FITZGERALD / GRUENER / MTUI. NEUROANATOMÍA CLÍNICA Y
NEUROCIENCIA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2012.
• SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 7°. 2014.
• WILLIAMS. ANATOMÍA DE GRAY. Ed. Harcourt Brace. Ed. 38°. 1998.
• TESTUT / LATARJET. ANATOMÍA HUMANA. Ed. Salvat. 1988.
• NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigación médula espinal
Irrigación médula espinalIrrigación médula espinal
Irrigación médula espinal
Amethyst Lherisson
 
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
David Márquez
 
Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso
LRMZ
 
Arteria carótida-interna
Arteria carótida-internaArteria carótida-interna
Arteria carótida-interna
Adrian Toala
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Alex Alonso
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Universidad Yacambú
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
Yossi Pan
 
Exposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida internaExposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida interna
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
serslide11
 
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálicoIrrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
universidad abierta interamericana
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
lolytauny
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
Martin Guarneros
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Luis Palma
 
Vascularizacion
VascularizacionVascularizacion
Vascularizacion
silviapatriciacalderon
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
2
22
Sistema arterial del cerebro
Sistema arterial del cerebro Sistema arterial del cerebro
Sistema arterial del cerebro
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
xlucyx Apellidos
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
Patrizia Tovar
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Irrigación médula espinal
Irrigación médula espinalIrrigación médula espinal
Irrigación médula espinal
 
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
Arteria carotida interna y vertebral (ramas y terminales)
 
Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso
 
Arteria carótida-interna
Arteria carótida-internaArteria carótida-interna
Arteria carótida-interna
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
 
Exposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida internaExposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida interna
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
 
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálicoIrrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
Irrigación de Médula Espinal y Tronco encefálico
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Vascularizacion
VascularizacionVascularizacion
Vascularizacion
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
2
22
2
 
Sistema arterial del cerebro
Sistema arterial del cerebro Sistema arterial del cerebro
Sistema arterial del cerebro
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 

Destacado

4 Signs That Your Agency is Underperforming
4 Signs That Your Agency is Underperforming4 Signs That Your Agency is Underperforming
4 Signs That Your Agency is Underperforming
DemandWave
 
Sidor, otra empresa estatal en decadencia
Sidor, otra empresa estatal en decadenciaSidor, otra empresa estatal en decadencia
Sidor, otra empresa estatal en decadencia
Nelson Hernandez
 
Longitud de arco freddy
Longitud de arco freddyLongitud de arco freddy
Longitud de arco freddy
alpsoct
 
Nicehouse Brand Identity
Nicehouse Brand IdentityNicehouse Brand Identity
Nicehouse Brand Identity
Lân Trà Thanh
 
Semana 3 items - copia
Semana 3 items - copiaSemana 3 items - copia
Semana 3 items - copia
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
LA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVALA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVA
blancags85
 
Siempre tendre mis ojos en ti....
Siempre tendre mis ojos en ti....Siempre tendre mis ojos en ti....
Siempre tendre mis ojos en ti....
pepe soto
 
Itgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOl
Itgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOlItgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOl
Itgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOl
Territorial Intelligence
 
El Abrazo Salvado De Vidas
El Abrazo Salvado De VidasEl Abrazo Salvado De Vidas
El Abrazo Salvado De Vidas
jenalia
 
Instructions MINOX 7x42C - Optics Trade
Instructions MINOX 7x42C - Optics TradeInstructions MINOX 7x42C - Optics Trade
Instructions MINOX 7x42C - Optics TradeOptics-Trade
 
Osi dist 16
Osi dist 16Osi dist 16
Osi dist 16
Clifford Stone
 
INTI13 - San cristobal con Intelligence territoriale
INTI13 - San cristobal con Intelligence territorialeINTI13 - San cristobal con Intelligence territoriale
INTI13 - San cristobal con Intelligence territoriale
Territorial Intelligence
 
Tics En La Hospitalaria
Tics En La HospitalariaTics En La Hospitalaria
Tics En La Hospitalaria
Vanesa Casal
 
Titulo2007
Titulo2007Titulo2007
Informatica taller 3
Informatica taller 3Informatica taller 3
Informatica taller 3
franyel.1986
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Wärmepumpe
WärmepumpeWärmepumpe
Wärmepumpe
Emil Ardiansyah
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
Nelson Hernandez
 
Ara 2
Ara 2Ara 2

Destacado (20)

4 Signs That Your Agency is Underperforming
4 Signs That Your Agency is Underperforming4 Signs That Your Agency is Underperforming
4 Signs That Your Agency is Underperforming
 
Sidor, otra empresa estatal en decadencia
Sidor, otra empresa estatal en decadenciaSidor, otra empresa estatal en decadencia
Sidor, otra empresa estatal en decadencia
 
Longitud de arco freddy
Longitud de arco freddyLongitud de arco freddy
Longitud de arco freddy
 
Nicehouse Brand Identity
Nicehouse Brand IdentityNicehouse Brand Identity
Nicehouse Brand Identity
 
Semana 3 items - copia
Semana 3 items - copiaSemana 3 items - copia
Semana 3 items - copia
 
LA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVALA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Siempre tendre mis ojos en ti....
Siempre tendre mis ojos en ti....Siempre tendre mis ojos en ti....
Siempre tendre mis ojos en ti....
 
Itgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOl
Itgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOlItgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOl
Itgo Bozzano Scala Azzollini Inglesy EspañOl
 
El Abrazo Salvado De Vidas
El Abrazo Salvado De VidasEl Abrazo Salvado De Vidas
El Abrazo Salvado De Vidas
 
Instructions MINOX 7x42C - Optics Trade
Instructions MINOX 7x42C - Optics TradeInstructions MINOX 7x42C - Optics Trade
Instructions MINOX 7x42C - Optics Trade
 
Osi dist 16
Osi dist 16Osi dist 16
Osi dist 16
 
Caspo
CaspoCaspo
Caspo
 
INTI13 - San cristobal con Intelligence territoriale
INTI13 - San cristobal con Intelligence territorialeINTI13 - San cristobal con Intelligence territoriale
INTI13 - San cristobal con Intelligence territoriale
 
Tics En La Hospitalaria
Tics En La HospitalariaTics En La Hospitalaria
Tics En La Hospitalaria
 
Titulo2007
Titulo2007Titulo2007
Titulo2007
 
Informatica taller 3
Informatica taller 3Informatica taller 3
Informatica taller 3
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Wärmepumpe
WärmepumpeWärmepumpe
Wärmepumpe
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Ara 2
Ara 2Ara 2
Ara 2
 

Similar a Irrigación encefálica Definitiva Ignacio Enrique Flores

5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
Fredy Vasquez
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
morfohumana
 
Irrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willisIrrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willis
AnaRosa1307
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
Rafael Azevedo
 
Vascularización Cerebral
Vascularización CerebralVascularización Cerebral
Vascularización Cerebral
Leonardo Hernandez
 
Anatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebralAnatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebral
Maricruz Martínez Luna
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
victoriaLeones
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
pelier71
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
cristiandmaru
 
Nervios del mienbro superior anatomia UAN
Nervios del mienbro superior anatomia UAN Nervios del mienbro superior anatomia UAN
Nervios del mienbro superior anatomia UAN
lina guzman
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Carmin Duran
 
Vasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptx
Vasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptxVasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptx
Vasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptx
KarolParedes7
 
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
RubnAlejandroPealoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JhoannyS5
 
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptxCLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
KathyaNickolTolentin
 
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion  del miembro superiorClase de inervacion e irrigacion  del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Estuardo JE
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
felix campos
 
Los Meninges
Los MeningesLos Meninges
Los Meninges
Mariela Martin
 
Cuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 HugoCuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 Hugo
Gary Burgos
 
Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
Gary Burgos
 

Similar a Irrigación encefálica Definitiva Ignacio Enrique Flores (20)

5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
 
Irrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willisIrrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willis
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
 
Vascularización Cerebral
Vascularización CerebralVascularización Cerebral
Vascularización Cerebral
 
Anatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebralAnatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebral
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
 
Nervios del mienbro superior anatomia UAN
Nervios del mienbro superior anatomia UAN Nervios del mienbro superior anatomia UAN
Nervios del mienbro superior anatomia UAN
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Vasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptx
Vasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptxVasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptx
Vasos Subclavios - Arteria y Vena Subclavia.pptx
 
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptxCLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
 
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion  del miembro superiorClase de inervacion e irrigacion  del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
 
Los Meninges
Los MeningesLos Meninges
Los Meninges
 
Cuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 HugoCuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 Hugo
 
Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Irrigación encefálica Definitiva Ignacio Enrique Flores

  • 1. Irrigación del Encéfalo Asignatura: Anatomía Carrera: Medicina Autor: Ignacio Enrique Flores Edición: 2016
  • 2. 2 Índice Introducción…………………………………………………………………...2 Contenido: 1) Sistema Anterior………………………………………………………..4 2) Sistema Posterior……………………………………………………….5 3) Médula Espinal – Tronco del Encéfalo………………………………...6 4) Polígono de Willis……………………………………………………...8 5) Arterias Corticales……………………………………………………...9 Sitios de Interés………………………………………………………………11 Bibliografía…………………………………………………………………..12
  • 3. 3 Introducción La sangre llega al encéfalo por medio de las arterias carótida interna y vertebral. Las arterias carótidas internas entran en el cráneo y luego se dividen en las arterias cerebrales anteriores y media. Las arterias vertebrales pasan a través del foramen magno y se unen para formar la arteria basilar; de ahí que el término vértebrobasilar se aplique frecuentemente a esta parte de la circulación cerebral. La arteria basilar se ramifica en las arterias cerebrales posteriores derecha e izquierda. Al finalizar la lectura, el alumno será capaz de:  Identificar los sistemas que proporcionan sangre arterial al Sistema Nervioso Central.  Describir el recorrido de las arterias que componen estos sistemas.  Describir la formación del polígono cerebral (de Willis).  Detallar los territorios de irrigación de las arterias corticales.  Identificar en material cadavérico ambos sistemas, el polígono cerebral (de Willis) y sus ramas terminales.  Definir territorios limítrofes.
  • 4. 4 Sistema Anterior La Arteria (A.) Carótida Interna nace a nivel del borde superior del cartílago tiroides, que se proyecta con la cuarta vértebra cervical, a partir de la bifurcación carotídea y se divide en 4 porciones:  C1: desde su nacimiento hasta alcanzar el conducto carotídeo. No suele emitir ninguna rama colateral.  C2: pasaje a través del conducto carotídeo.  C3: ingresa a la cavidad craneana e inmediatamente se introduce en el seno cavernoso, al cual recorre horizontalmente de atrás hacia adelante y luego se acoda en ángulo recto. En esta porción emite la Arteria Hipofisaria Inferior  C4: comienza luego de atravesar la duramadre del techo del seno cavernoso e ingresa al espacio subaracnoideo. En esta porción emite 5 ramas colaterales: las arterias Oftálmica, Hipofisiaria Superior, Comunicante Posterior, Coroidea Anterior y Cerebral Anterior.
  • 5. 5 Sistema Posterior La A. Vertebral se origina de la A. Subclavia, se dirige hacia arriba y atrás e ingresa por el foramen transverso de la 6º vértebra cervical y asciende hasta el Axis donde se inclina lateralmente para atravesar el foramen transverso del Atlas, penetra la duramadre y se sitúa en el espacio subaracnoideo. Durante su recorrido intracraneano presenta un trayecto anteromedial, donde alcanza la línea media y se anastomosa con la Arteria Vertebral del lado opuesto. Esta anastomosis forma la A. Basilar que asciende por la cara anterior de la Protuberancia y en su borde superior se divide en las A. Cerebrales Posteriores. Llamaremos arteria vertebral dominante a aquella que posea mayor calibre, correspondiéndose ésta con la A. vertebral izquierda en la mayoría de las casos.
  • 6. 6 Médula espinal – Tronco del encéfalo – Cerebelo La irrigación de la Médula Espinal proviene de las A. Espinales Anteriores y Posteriores, las A. Segmentarias, y la A. de Adamkiewicz. La A. Espinal Anterior nace a partir de la anastomosis de las A. Vertebrales, y desciende por el surco medio anterior. La A. Espinal Posterior, nace de las A. Cerebelosas Posteroinferiores (PICA), descienden por la cara posterior de la Médula Espinal. Las A. Segmentarias proviene de las arterias vertebrales a nivel cervical, de las intercostales en el torax, y de las arterias lumbares y sacras en la porción más caudal del raquis. Cada una de ellas emite ramas espinales que ingresan por los agujeros intervertebrales al conducto medular, y se dividen en A. Radiculares Anterior y Posterior, y A. Medulares Anterior y Posterior. Ambas A. Espinales proporcionan ramos terminales que se anastomosan para formar una red arterial, llamada corona vascular, complementada por las ramas medulares de las A. Segmentarias. A nivel toracolumbar se encuentra la A. de Adamkiewicz. Su origen es variable pero en un 60% de los casos nace de una de las últimas arterias intercostales o una de las primeras intercostales lumbares, entre T9 y T12. La A. de Adamkiewicz, ubicada en el espacio peridural aporta una irrigación extra a la médula espinal en su ensanchamiento lumbar. Es importante evitar su daño durante procedimientos quirúrgicos, porque es una importante fuente de irrigación para la médula en niveles lumbares.
  • 7. 7 Bulbo Raquídeo El Bulbo Raquídeo se encuentra irrigado por las A. Espinal Anterior y Posterior, y la A. Cerebelosa Posteroinferior, ambas ramas de las A. Vertebrales. La A. Espinal Anterior, irriga todas las estructuras mediales, incluidas las pirámides, el lemnisco medial, y el núcleo y ramos del Nervio Hipogloso. La irrigación de la región posterior varía de acuerdo a la ubicación por encima o por debajo del Obex. Inferior al Obex, el Bulbo va a estar irrigado por ramas de la A. Espinal Posterior. En esta zona se encuentran los núcleos de la columna dorsal y el fascículo y el núcleo espinales del Nervio Trigémino. Superior al Obex, todo el Bulbo posterolateral, recibe ramas de la A. Cerebelosa Posteroinferior e irriga al sistema anterolateral, el fascículo y núcleo espinal del Nervio Trigémino, el fascículo solitario y su núcleo, y el núcleo ambiguo. Protuberancia La A. Basilar, durante su recorrido por la cara anterior de la protuberancia, emite:  Las A. Paramedianas que irrigan las estructuras de la región media.  Las A. Circunflejas Cortas que irrigan las regiones laterales.  Las A. Circunflejas Largas que irrigan la calota protuberancial y el pedúnculo cerebeloso inferior. Las A. Paramedianas proporcionan irrigación a las fibras corticoespinales y la raíz del Nervio Motor Ocular Externo.
  • 8. 8 Mesencéfalo Está irrigado por la A. Cuadrigémina, la A. Cerebral Posterior, y la A. Cerebelosa Superior. Las A. Cuadrigémina y Cerebelosa Superior, ambas ramas de la A. Basilar, proporcionan la irrigación para las caras posterolaterales del Mesencéfalo. Mientras que la A. Cerebral Posterior, en su segmento P1, provee ramos para la cara anterior del Mesencéfalo, que irrigan los núcleos del Nervio Motor Ocular Común, Motor Ocular Externo y el núcleo de Edinger-Westphal. Cerebelo La A. Basilar también provee la irrigación para el Cerebelo mediante las arterias:  Cerebelosa Superior: que se distribuye por la cara superior del Cerebelo e irriga también al pedúnculo cerebeloso superior y la primer porción del medio  Cerebelosa Posteroinferior (PICA): ramo de la Arteria Vertebral que irriga las regiones caudomediales de la superficie inferior del cerebelo incluido el vermis  Cerebelosa Anteroinferior (AICA): se distribuye por la última porción del pedúnculo cerebeloso medio y la región caudolateral de la cara inferior del cerebelo Circulo Arterial Cerebral - Polígono de Willis (Haciendo click en la imagen podrás acceder a un video informativo sobre el tema.) El circuito Arterial Cerebral es un heptágono que encierra al quiasma óptico, los tractos ópticos, el hipotálamo y los elementos de la fosa interpeduncular. Se forma por la anastomosis de las A. Comunicantes Posteriores derecha e izquierda (circuito anterior) con las A. Cerebrales Posteriores (circuito posterior) y las A. Cerebrales Anterioresderecha e izquierda (circuito anterior) a través de la A. Comunicante Anterior (circuito anterior).
  • 9. 9 Las arterias que forman este Círculo Arterial Cerebral dan lugar a numerosos ramos perforantesque irrigan estructuras profundas y ramos corticales que irrigan la corteza cerebral. Los ramos perforantes se dividen en cuatro grupos:  Anteromedial: Estos vasos proveen la irrigación a estructuras próximas al quiasma óptico y porciones anteriores del hipotálamo.  Anterolateral: En este grupo se encuentran las A. Lenticuloestriadas, que ingresan al hemisferio cerebral por la sustancia perforada anterior.  Posteromedial: Los vasos de este grupo irrigan el pedúnculo cerebral y las porciones central y caudal del hipotálamo, ingresan al hemisferio cerebral por la sustancia perforada posterior. Incluimos en los ramos posteromediales a las A. Perforantes Talámicas.  Posterolateral: Grupo compuesto por las A. Talamogeniculada y A. Coroidea Posterior. Arterias Corticales Arteria Cerebral Anterior Nace como rama de la A. Carótida Interna y se ramifica por la superficie medial del hemisferio hasta alcanzar el nivel del surco parietooccipital. Origina 2 ramas:
  • 10. 10  A. Pericallosa que recorre la cara medial del hemisferio cerebral por el giro del cíngulo.  A. Callosamarginal suministra ramas orbitarias, del polo frontal, frontales internas, paracentrales y parietales internas La A. Cerebral Anterior proporciona la irrigación de toda la cara medial del hemisferio cerebral, y parte superior de la cara lateral del hemisferio cerebral por ramos que continúan por el surco interhemisférico, provenientes de la A. Callosomarginal. Arteria Cerebral Media Continúa su recorrido como rama terminal de la A. Carótida Interna, y emerge por el surco lateral donde se divide en dos troncos, uno superior y otro inferior, que suministran ramas proximales y distales. Las ramas proximales irrigan toda la superficie del Lóbulo de la Ínsula. Las ramas distales superiores e inferiores emergen por el surco lateral, destinadas a irrigar sus cercanías. Las ramas distales del tronco superior emiten, en orden anteroposterior, las Arterias:  Orbitofrontal.  Prerrolándica.  Rolándica.  Postrolándica.  Parietal anterior y posterior. Las ramas distales del tronco inferior emiten en orden anteroposterior las arterias:  del Polo Temporal.  Temporal Anterior.  Temporal Media.  Temporal Posterior.  de la Circunvolución Angular.
  • 11. 11 Arteria Cerebral Posterior Nace de la A. Basilar, en el borde superior de la Protuberancia, proporcionando las A. Talamoperforantes y Talamogeniculadas para el Tálamo y el Mesencéfalo. También envía ramas para las superficies ventral y medial de los Lóbulos Occipital y Temporal. En su trayecto por la cara basal del hemisferio cerebral emite ramas Temporales Anteriores yPosteriores, terminando como A. Calcarina. Su territorio de irrigación corresponde a la cara basal del hemisferio cerebral, el Lóbulo Occipital y la parte inferior del Lóbulo Temporal.
  • 13. 13 Bibliografía • GARCÍA PORRERO / HURLÉ. NEUROANATOMÍA HUMANA. Ed. Médica Panamericana. 2014. • KIERNAN. BARR EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 10°. 2014. • HAINES. PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA. Ed. Elsevier. Ed. 4°. 2014. • TURLOUGH FITZGERALD / GRUENER / MTUI. NEUROANATOMÍA CLÍNICA Y NEUROCIENCIA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2012. • SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 7°. 2014. • WILLIAMS. ANATOMÍA DE GRAY. Ed. Harcourt Brace. Ed. 38°. 1998. • TESTUT / LATARJET. ANATOMÍA HUMANA. Ed. Salvat. 1988. • NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015.