SlideShare una empresa de Scribd logo
CerebeloCerebelo
Autores:Autores: Francisco Agüero Gómez.
Jany Almeida Sáez.
Temática:
Cerebelo:
♠ Situación.
♠ Porciones.
♠ Núcleos grises centrales..
♠ Pedúnculos cerebelosos.
♠ I V Ventrículo.
Objetivos
♠Describir las características del cerebelo.
♠Explicar las funciones del cerebelo.
♠Identificar el IV Ventrículo. Características.
Situación
El Cerebelo está
situado en la fosa
posterior del cráneo,
debajo de los lóbulos
occipitales del cerebro,
dorsalmente al puente
y a la médula oblonga.
Cerebelo
Lóbulo occipital
Porciones
.
En el cerebelo se distinguen:
♠ Hemisferios (son dos partes laterales
voluminosas).
♠ Vermis (entre ambos hemisferios).
♠ Flóculo (la parte más antigua del
cerebelo)
♠ Escotadura anterior (se encuentra
en el borde anterior, separando a los
hemisferios)
♠ Escotadura posterior (se encuentra
el borde posterior del cerebelo)
♠ Fisura horizontal cerebelar( separa
las caras superior e inferior de los
hemisferios cerebelares).
hemisferios del cerebelo
vermis Fisura
horizontal
Flóculo
Escotadura anterior
Escotadura posterior
Núcleo del techo, este es el núcleo más mediano,
filogenéticamente más antiguo y se relaciona con los
movimientos ondulatorios de los peces como la Anguila.
Núcleo globoso, se presentan en forma de pequeños
islotes y se relaciona con los movimientos del tronco.
Núcleo emboliforme, se relaciona con los movimientos
del tronco.
Núcleo dentado, tiene un aspecto de una lámina sinuosa
gris parecido al núcleo de la oliva, con su hilio abierto en su
parte medial. Este núcleo se desarrolla en relación con el
movimiento de los miembros.
En el espesor de la sustancia blanca se encuentran
unos núcleos de sustancia gris:
Núcleos del cerebelo
Núcleo del techo
Núcleo globoso
Núcleo emboliforme
Núcleo dentado
Pedúnculos cerebelares
Los pedúnculos unen al cerebelo con el
tronco encefálico, estos son:
Pedúnculos cerebelares medios
(unión con el puente), por el
pasan los tracto
pontocerebelares.
Pedúnculo cerebelar medioPedúnculos cerebelares
inferiores (unión con la médula
oblonga), a través de él pasa el
tracto espino cerebelar posterior.
Pedúnculo
cerebelar
inferior
Pedúnculos cerebelares
superiores ( comunica al
techo mecencefálico), por él
pasan el tracto
espinocerebelar anterior y el
tracto cerebelotegmental. Pedúnculo cerebelar
superior
Función del cerebelo
El cerebelo tiene una relación directa con la
coordinación de los movimientos.
Resulta ser el órgano de adaptación del organismo
para la superación de las propiedades principales
de la masa del cuerpo (gravedad e inercia.).
Este órgano se considera como unos de los centros
superiores del sistema nervioso
vegetativo(simpático)
I V Ventrículo
El IV ventrículo representa el resto de la cavidad de
la vesícula cerebral posterior. Recuerda una tienda
de campaña, donde se distinguen el fondo y el techo.
El fondo no es más que la fosa romboidea y el techo
está formado por los velos medulares superior e
inferior.
El IV ventrículo se comunica con el III ventrículo a
través del acueducto de Silvio o cerebral, y con el
canal central de médula a través de la apertura
mediana, también comunica con el espacio
subaracnoideo a través de la aperturas laterales.
IV ventrículo
Acueducto de Silvio
Fi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las meninges craneales
Las meninges cranealesLas meninges craneales
Las meninges craneales
Medicina Best of
 
Tarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurocienciasTarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurociencias
Belgica Aguilera Castillo
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Universidad Yacambú
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
Rafael Azevedo
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
Zara Arvizu
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Claudia Romero Abreu
 
Irrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebroIrrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebro
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
Medicina Best of
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
Ginger Miranda
 
Bulbo Raquideo[1]
Bulbo Raquideo[1]Bulbo Raquideo[1]
Bulbo Raquideo[1]
luciavera
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
Martin Guarneros
 
Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC
Jessics
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Alex Alonso
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
MiDoriKoKikyo
 
Exposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida internaExposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida interna
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Cerebral Anterior
Cerebral AnteriorCerebral Anterior
Cerebral Anterior
DR. CARLOS Azañero
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Joaquin Candia Nogales
 
Protuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfaloProtuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfalo
Wanderly Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Las meninges craneales
Las meninges cranealesLas meninges craneales
Las meninges craneales
 
Tarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurocienciasTarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurociencias
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
 
Irrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebroIrrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebro
 
Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
 
Bulbo Raquideo[1]
Bulbo Raquideo[1]Bulbo Raquideo[1]
Bulbo Raquideo[1]
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
Exposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida internaExposicion anatomia arteria carótida interna
Exposicion anatomia arteria carótida interna
 
Cerebral Anterior
Cerebral AnteriorCerebral Anterior
Cerebral Anterior
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Protuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfaloProtuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfalo
 

Destacado

Diureticos de ASA
Diureticos de ASADiureticos de ASA
Diureticos de ASA
Brahyan Steven
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
Brahyan Steven
 
Diureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmacoDiureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmaco
Rubens
 
Acv
AcvAcv
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
CUR
 
Ecv
EcvEcv
Acidosis Metabolica Hipercloremica
Acidosis Metabolica HipercloremicaAcidosis Metabolica Hipercloremica
Acidosis Metabolica Hipercloremica
cerebrodeiguana
 
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del SueñoCaracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
Brahyan Steven
 
Huesos morf
Huesos morfHuesos morf
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICAENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
negropana
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
IMSS
 
Pneumonia
PneumoniaPneumonia
Pneumonia
Stalin Vilchez
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
lilijairo
 
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
Luis Fernando Caicedo
 
E a b tratamiento
E a b   tratamientoE a b   tratamiento
E a b tratamiento
Stalin Vilchez
 
Hepatitis viral aguda
Hepatitis viral agudaHepatitis viral aguda
Hepatitis viral aguda
Brahyan Steven
 
Infeccion en piel y tejidos blandos
Infeccion en piel y tejidos blandosInfeccion en piel y tejidos blandos
Infeccion en piel y tejidos blandos
CUR
 
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado ivDiapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
tania gabriela salas sanchez
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Luis Vargas
 
Accidente cerebrovascualr
Accidente cerebrovascualrAccidente cerebrovascualr
Accidente cerebrovascualr
adol10
 

Destacado (20)

Diureticos de ASA
Diureticos de ASADiureticos de ASA
Diureticos de ASA
 
Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudoSíndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
Diureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmacoDiureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmaco
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Acidosis Metabolica Hipercloremica
Acidosis Metabolica HipercloremicaAcidosis Metabolica Hipercloremica
Acidosis Metabolica Hipercloremica
 
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del SueñoCaracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
 
Huesos morf
Huesos morfHuesos morf
Huesos morf
 
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICAENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
Pneumonia
PneumoniaPneumonia
Pneumonia
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
ACV ISQUEMICO ( IMAGENOLOGIA)
 
E a b tratamiento
E a b   tratamientoE a b   tratamiento
E a b tratamiento
 
Hepatitis viral aguda
Hepatitis viral agudaHepatitis viral aguda
Hepatitis viral aguda
 
Infeccion en piel y tejidos blandos
Infeccion en piel y tejidos blandosInfeccion en piel y tejidos blandos
Infeccion en piel y tejidos blandos
 
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado ivDiapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
 
Accidente cerebrovascualr
Accidente cerebrovascualrAccidente cerebrovascualr
Accidente cerebrovascualr
 

Similar a Cerebelo

Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
RodrigoChichoVillarr
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Luiggi Paz
 
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\EncefaloC:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
andreabaquero
 
Snc
SncSnc
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Neuro
NeuroNeuro
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Tisular cerebelo-1
Tisular cerebelo-1Tisular cerebelo-1
Tisular cerebelo-1
ANAHI HERNANDEZ
 
Semana2 anato
Semana2 anatoSemana2 anato
Semana2 anato
Claudia Paredes
 
Sistema Nervioso Humano 2
Sistema Nervioso Humano 2Sistema Nervioso Humano 2
Sistema Nervioso Humano 2
Nicolas Gonzales
 
Apunte7
Apunte7Apunte7
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
javier4578
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
Rima Bouchacra
 
8
88
Anatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso centralAnatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso central
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICOESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
luisa702336
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
luisa702336
 
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Angel González
 
Cerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdfCerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdf
7q2gkzxc96
 

Similar a Cerebelo (20)

Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\EncefaloC:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tisular cerebelo-1
Tisular cerebelo-1Tisular cerebelo-1
Tisular cerebelo-1
 
Semana2 anato
Semana2 anatoSemana2 anato
Semana2 anato
 
Sistema Nervioso Humano 2
Sistema Nervioso Humano 2Sistema Nervioso Humano 2
Sistema Nervioso Humano 2
 
Apunte7
Apunte7Apunte7
Apunte7
 
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
 
8
88
8
 
Anatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso centralAnatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso central
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICOESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
 
Cerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdfCerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdf
 

Más de tania gabriela salas sanchez

Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
tania gabriela salas sanchez
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
tania gabriela salas sanchez
 
La herncia expo del martes
La herncia expo del martesLa herncia expo del martes
La herncia expo del martes
tania gabriela salas sanchez
 
Diapositivas de los derechos de l salud
Diapositivas de los derechos de l saludDiapositivas de los derechos de l salud
Diapositivas de los derechos de l salud
tania gabriela salas sanchez
 

Más de tania gabriela salas sanchez (7)

Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Diapositivas pai
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Declaraciones
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
La herncia expo del martes
La herncia expo del martesLa herncia expo del martes
La herncia expo del martes
 
Diapositivas de los derechos de l salud
Diapositivas de los derechos de l saludDiapositivas de los derechos de l salud
Diapositivas de los derechos de l salud
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cerebelo

  • 2. Temática: Cerebelo: ♠ Situación. ♠ Porciones. ♠ Núcleos grises centrales.. ♠ Pedúnculos cerebelosos. ♠ I V Ventrículo.
  • 3. Objetivos ♠Describir las características del cerebelo. ♠Explicar las funciones del cerebelo. ♠Identificar el IV Ventrículo. Características.
  • 4. Situación El Cerebelo está situado en la fosa posterior del cráneo, debajo de los lóbulos occipitales del cerebro, dorsalmente al puente y a la médula oblonga. Cerebelo Lóbulo occipital
  • 5. Porciones . En el cerebelo se distinguen: ♠ Hemisferios (son dos partes laterales voluminosas). ♠ Vermis (entre ambos hemisferios). ♠ Flóculo (la parte más antigua del cerebelo) ♠ Escotadura anterior (se encuentra en el borde anterior, separando a los hemisferios) ♠ Escotadura posterior (se encuentra el borde posterior del cerebelo) ♠ Fisura horizontal cerebelar( separa las caras superior e inferior de los hemisferios cerebelares). hemisferios del cerebelo vermis Fisura horizontal Flóculo Escotadura anterior Escotadura posterior
  • 6. Núcleo del techo, este es el núcleo más mediano, filogenéticamente más antiguo y se relaciona con los movimientos ondulatorios de los peces como la Anguila. Núcleo globoso, se presentan en forma de pequeños islotes y se relaciona con los movimientos del tronco. Núcleo emboliforme, se relaciona con los movimientos del tronco. Núcleo dentado, tiene un aspecto de una lámina sinuosa gris parecido al núcleo de la oliva, con su hilio abierto en su parte medial. Este núcleo se desarrolla en relación con el movimiento de los miembros. En el espesor de la sustancia blanca se encuentran unos núcleos de sustancia gris:
  • 7. Núcleos del cerebelo Núcleo del techo Núcleo globoso Núcleo emboliforme Núcleo dentado
  • 8. Pedúnculos cerebelares Los pedúnculos unen al cerebelo con el tronco encefálico, estos son: Pedúnculos cerebelares medios (unión con el puente), por el pasan los tracto pontocerebelares. Pedúnculo cerebelar medioPedúnculos cerebelares inferiores (unión con la médula oblonga), a través de él pasa el tracto espino cerebelar posterior. Pedúnculo cerebelar inferior Pedúnculos cerebelares superiores ( comunica al techo mecencefálico), por él pasan el tracto espinocerebelar anterior y el tracto cerebelotegmental. Pedúnculo cerebelar superior
  • 9. Función del cerebelo El cerebelo tiene una relación directa con la coordinación de los movimientos. Resulta ser el órgano de adaptación del organismo para la superación de las propiedades principales de la masa del cuerpo (gravedad e inercia.). Este órgano se considera como unos de los centros superiores del sistema nervioso vegetativo(simpático)
  • 10. I V Ventrículo El IV ventrículo representa el resto de la cavidad de la vesícula cerebral posterior. Recuerda una tienda de campaña, donde se distinguen el fondo y el techo. El fondo no es más que la fosa romboidea y el techo está formado por los velos medulares superior e inferior. El IV ventrículo se comunica con el III ventrículo a través del acueducto de Silvio o cerebral, y con el canal central de médula a través de la apertura mediana, también comunica con el espacio subaracnoideo a través de la aperturas laterales.
  • 12. Fi