SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS
 TEMAS: 6-7
•
•
    Fracciones
                 ÍNDICE
    Fracciones y números mixtos
•   Fracciones equivalentes
•   Obtención de fracciones equivalentes
•   Reducción a común denominador por el método de los productos
    cruzados
•   Reducción a común denominador por el método del mínimo común
    múltiplo
•   Comparación de fracciones
•   Operaciones con fracciones
•   Suma de fracciones
•   Resta de fracciones
•   Multiplicación de fracciones
•   División de fracciones
FRACCIONES
FRACCIONES Y
       NÚMEROS MIXTOS
• Un número mixto está formado por un número natural y una
  fracción.
• Todas las fracciones mayores que la unidad que no son
  equivalentes a un número natural se pueden expresar en forma de
  número mixto
• Se averigua dividiendo la fracción. Su cociente es el número
  natural, su resto es el numerador de la fracción y su divisor es el
  denominador de la fracción
FRACCIONES
             EQUIVALENTES
• Las fracciones equivalentes representan la misma parte de la
  unidad
• Si dos fracciones son equivalentes los productos de sus términos en
  cruz son iguales.
• Se averigua multiplicando sus términos en cruz y si obtienes el
  mismo resultado son fracciones equivalentes.
OBTENCIÓN DE FRACCIONES
      EQUIVALENTES
• Pueden ser por amplificación y por simplificación
                         Amplificación:
    - Multiplica el numerador y el denominador de la fracción por el
  mismo número. Y así la nueva fracción es equivalente a la primera
                         Simplificación:
    - Divide el numerador y el denominador de la fracción por el
  mismo número. Y así la nueva fracción es equivalente a la primera
REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR
   POR EL MÉTODO DE LOS PRODUCTOS
              CRUZADOS
• Multiplica los dos términos de cada fracción por el denominador de
  la otra fracción
REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR POR
 EL MÉTODO DEL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
• Escribe por denominador común el mínimo común múltiplo de los
  denominadores y como numerador de cada fracción el resultado de
  dividir el denominador común entre cada denominador y
  multiplicándolo por el numerador correspondiente
COMPARACIÓN DE
              FRACCIONES
• 1.- Con igual denominador, es mayor la del numerador más grande
• 2.-Con igual numerador, es mayor la fracción con menor
  denominador
• 3.-Con distinto numerador y distinto denominador, calculamos
  fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador.
  Dividimos el nuevo denominador entre el anterior. El resultado lo
  multiplicamos por el numerador y así obtenemos la nueva fracción.
  Cuando las fracciones ya tienen el mismo denominador las
  comparamos
OPERACIONES CON
  FRACCIONES
SUMA DE FRACCIONES
• Para sumar varias fracciones con igual denominador, se suman los
  numeradores y se deja el mismo denominador.
• Para sumar varias fracciones de distinto denominador, se reducen
  las fracciones a común denominador y después se suman los
  numeradores y se deja el denominador común.
RESTA DE
            FRACCIONES
• Para restar fracciones con igual denominador, se restan los
  numeradores y se deja el mismo denominador.
• Para restar dos fracciones de distinto denominador, se reducen las
  fracciones a común denominador y después se restan los
  numeradores y se deja el denominador común.
MULTIPLICACIÓN DE
        FRACCIONES
• Para multiplicar varias fracciones, se multiplican los numeradores y
  se multiplican los denominadores.
DIVISIÓN DE
            FRACCIONES
• Para dividir dos fracciones, se multiplican sus términos en cruz
FIN
Trabajo realizado por: Isabel Martín de la Cruz   Nº:10
                         Clase: 6ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

power point de matamáticas tema 7
power point de matamáticas tema 7power point de matamáticas tema 7
power point de matamáticas tema 7
nataliafernandezayuso
 
Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]
Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]
Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]
maestrojuanavila
 
Operaciones con fracciones ana
Operaciones con fracciones anaOperaciones con fracciones ana
Operaciones con fracciones ana
ANAACANOO
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
Julián Albaladejo
 
Operaciones de fracciones
Operaciones de fraccionesOperaciones de fracciones
Operaciones de fracciones
mijaresferortega
 
Presentación grupo de trabajo final
Presentación grupo de trabajo finalPresentación grupo de trabajo final
Presentación grupo de trabajo final
maria_250976
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Cinty Fuchs
 
Tema 8 operaciones con fracciones. claudia
Tema 8 operaciones con fracciones. claudiaTema 8 operaciones con fracciones. claudia
Tema 8 operaciones con fracciones. claudia
claudiaayusomorales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
vrojas13373
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
ANAACANOO
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Kary80
 
Tema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñozTema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Saralm2001
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Educaclip
 
Tema 8 matematicas
Tema 8 matematicas Tema 8 matematicas
Tema 8 matematicas
balonju
 
Tema 8 mate
Tema 8 mateTema 8 mate
Tema 8 mate
maestrojuanavila
 
Power de mate tema 8
Power de mate tema 8Power de mate tema 8
Power de mate tema 8
maestrojuanavila
 
Tema 3 ismael
Tema 3 ismaelTema 3 ismael
Tema 3 ismael
maestrojuanavila
 
Presentación power fracciones
Presentación power fraccionesPresentación power fracciones
Presentación power fracciones
EDOMUMOS26
 

La actualidad más candente (18)

power point de matamáticas tema 7
power point de matamáticas tema 7power point de matamáticas tema 7
power point de matamáticas tema 7
 
Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]
Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]
Power de mate tema 8 de daiana sola hecho[1]
 
Operaciones con fracciones ana
Operaciones con fracciones anaOperaciones con fracciones ana
Operaciones con fracciones ana
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Operaciones de fracciones
Operaciones de fraccionesOperaciones de fracciones
Operaciones de fracciones
 
Presentación grupo de trabajo final
Presentación grupo de trabajo finalPresentación grupo de trabajo final
Presentación grupo de trabajo final
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Tema 8 operaciones con fracciones. claudia
Tema 8 operaciones con fracciones. claudiaTema 8 operaciones con fracciones. claudia
Tema 8 operaciones con fracciones. claudia
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Tema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñozTema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñoz
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 8 matematicas
Tema 8 matematicas Tema 8 matematicas
Tema 8 matematicas
 
Tema 8 mate
Tema 8 mateTema 8 mate
Tema 8 mate
 
Power de mate tema 8
Power de mate tema 8Power de mate tema 8
Power de mate tema 8
 
Tema 3 ismael
Tema 3 ismaelTema 3 ismael
Tema 3 ismael
 
Presentación power fracciones
Presentación power fraccionesPresentación power fracciones
Presentación power fracciones
 

Similar a ISABEL MARTÍN. FRACCIONES

Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
yolandapadreclaret
 
Tema 7. las fracciones
Tema 7. las fraccionesTema 7. las fracciones
Tema 7. las fracciones
nuriapdp
 
Fracionarios
FracionariosFracionarios
Fracionarios
Ruben Soler
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
PabloNine
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
nivesita
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
franciscojavierjareno
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
sarauno
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
sarauno
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
vrojas13373
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
pilaruno
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
pilaruno
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Susana
 
Tema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionTema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccion
Rogelio Romero Perez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Fracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números MixtosFracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números Mixtos
Angel Carreras
 
Power point tema 7 mate daiana
Power point tema 7 mate daianaPower point tema 7 mate daiana
Power point tema 7 mate daiana
maestrojuanavila
 
SESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdf
SESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdfSESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdf
SESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdf
VictorManuelRivasCor
 
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Alci Madrid Padilla
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
nivesita
 
Tema 7 Belén
Tema 7 BelénTema 7 Belén
Tema 7 Belén
belenpm9
 

Similar a ISABEL MARTÍN. FRACCIONES (20)

Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
 
Tema 7. las fracciones
Tema 7. las fraccionesTema 7. las fracciones
Tema 7. las fracciones
 
Fracionarios
FracionariosFracionarios
Fracionarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Tema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionTema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccion
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Fracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números MixtosFracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números Mixtos
 
Power point tema 7 mate daiana
Power point tema 7 mate daianaPower point tema 7 mate daiana
Power point tema 7 mate daiana
 
SESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdf
SESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdfSESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdf
SESION-DE-APRENDIZAJE-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA-ARITMETICA-2-pptx.pdf
 
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Tema 7 Belén
Tema 7 BelénTema 7 Belén
Tema 7 Belén
 

Más de Sagrario Fernández Ruiz

MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMMIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑLORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
Sagrario Fernández Ruiz
 
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑAMIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
Sagrario Fernández Ruiz
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑASAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
Sagrario Fernández Ruiz
 
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERESBORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERESLORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
LORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLARLORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLAR
Sagrario Fernández Ruiz
 
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERESSERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERESÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
Sagrario Fernández Ruiz
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLARLUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETASCLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETAS
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRILCLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRIL
Sagrario Fernández Ruiz
 
ÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOSÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOS
Sagrario Fernández Ruiz
 
CLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOSCLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
Sagrario Fernández Ruiz
 

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMMIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑLORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
 
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑAMIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑASAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERESBORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERESLORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLARLORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLAR
 
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERESSERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
 
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERESÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLARLUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
 
CLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETASCLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETAS
 
CLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRILCLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRIL
 
ÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOSÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOS
 
CLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOSCLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

ISABEL MARTÍN. FRACCIONES

  • 2. • • Fracciones ÍNDICE Fracciones y números mixtos • Fracciones equivalentes • Obtención de fracciones equivalentes • Reducción a común denominador por el método de los productos cruzados • Reducción a común denominador por el método del mínimo común múltiplo • Comparación de fracciones • Operaciones con fracciones • Suma de fracciones • Resta de fracciones • Multiplicación de fracciones • División de fracciones
  • 4. FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS • Un número mixto está formado por un número natural y una fracción. • Todas las fracciones mayores que la unidad que no son equivalentes a un número natural se pueden expresar en forma de número mixto • Se averigua dividiendo la fracción. Su cociente es el número natural, su resto es el numerador de la fracción y su divisor es el denominador de la fracción
  • 5. FRACCIONES EQUIVALENTES • Las fracciones equivalentes representan la misma parte de la unidad • Si dos fracciones son equivalentes los productos de sus términos en cruz son iguales. • Se averigua multiplicando sus términos en cruz y si obtienes el mismo resultado son fracciones equivalentes.
  • 6. OBTENCIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES • Pueden ser por amplificación y por simplificación Amplificación: - Multiplica el numerador y el denominador de la fracción por el mismo número. Y así la nueva fracción es equivalente a la primera Simplificación: - Divide el numerador y el denominador de la fracción por el mismo número. Y así la nueva fracción es equivalente a la primera
  • 7. REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR POR EL MÉTODO DE LOS PRODUCTOS CRUZADOS • Multiplica los dos términos de cada fracción por el denominador de la otra fracción
  • 8. REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR POR EL MÉTODO DEL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO • Escribe por denominador común el mínimo común múltiplo de los denominadores y como numerador de cada fracción el resultado de dividir el denominador común entre cada denominador y multiplicándolo por el numerador correspondiente
  • 9. COMPARACIÓN DE FRACCIONES • 1.- Con igual denominador, es mayor la del numerador más grande • 2.-Con igual numerador, es mayor la fracción con menor denominador • 3.-Con distinto numerador y distinto denominador, calculamos fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador. Dividimos el nuevo denominador entre el anterior. El resultado lo multiplicamos por el numerador y así obtenemos la nueva fracción. Cuando las fracciones ya tienen el mismo denominador las comparamos
  • 10. OPERACIONES CON FRACCIONES
  • 11. SUMA DE FRACCIONES • Para sumar varias fracciones con igual denominador, se suman los numeradores y se deja el mismo denominador. • Para sumar varias fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a común denominador y después se suman los numeradores y se deja el denominador común.
  • 12. RESTA DE FRACCIONES • Para restar fracciones con igual denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador. • Para restar dos fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a común denominador y después se restan los numeradores y se deja el denominador común.
  • 13. MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES • Para multiplicar varias fracciones, se multiplican los numeradores y se multiplican los denominadores.
  • 14. DIVISIÓN DE FRACCIONES • Para dividir dos fracciones, se multiplican sus términos en cruz
  • 15. FIN Trabajo realizado por: Isabel Martín de la Cruz Nº:10 Clase: 6ºA