SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR
JOEL GUACHO
NATALIA ZAPATA
TIPOS DE EMPRESAS
• EMPRESA SEGUN SU ACTIVIDAD TAMAÑO
• EMPRESA SEGÚN SU ECONOMIA
• EMPRESA TRASNACIONAL
• EMPRESA SEGÚN EL NUMERO DE PRIOPIETARIOS
• ORIGEN DEL CAPITAL
EMPRESA TRASNACIONAL
• PUBLICAS: SON AQUELLAS EMPRESAS QUE SE CONSTITUYE
CON EL CAPITAL DEL ESTADO.
• PRIVADAS: LA CONSTITUCIÓN DE ESTAS EMPRESAS SON
CONSTITUIDAS CON EL CAPITAL DE PERSONAS
UNIPERSONALES.
• MIXTAS: EL CAPITAL DE ESTAS EMPRESAS PROVIENEN
TANTO COMO DEL ESTADO Y DE PERSONAS PARTICULARES.
EMPRESA SEGUN SU ACTIVIDAD TAMAÑO
• GRANDES: ESTÁN CONSTITUIDAS POR MAS DE 250 PERSONAS
• MEDIANAS: ESTÁN CONSTITUIDAS DE 50 A 250 PERSONAS
• PEQUEÑAS: ESTÁN CONSTITUIDAS DE 1 A 50 PERSONAS, EN ESTAS SE
ENCUENTRAN DOS TIPOS DE EMPRESAS QUE SON: MICROEMPRESA Y
FAMIEMPRESA
EMPRESA SEGÚN SU ECONOMIA
• EXTRACTIVAS: DEDICADO A LA EXPORTACIÓN DE RECURSOS NATURALES.
• INDUSTRIALES: TRANSPORTA LA MATERIA PRIMA EN PRODUCTO TERMINADO.
• SERVICIOS: SON AQUELLAS QUE PRESTAN SERVICIOS A LA COMUNIDAD.
• COMERCIAL: ESTAS SON EMPRESAS QUE VENDEN EL PRODUCTO TERMINADO.
• AGROPECUARIA: ES LA EXPLOTACIÓN DEL CAMPO Y SUS RECURSOS.
EMPRESA SEGÚN EL NUMERO DE
PRIOPIETARIOS
• UNIPERSONALES
POSEEN UN SOLO PROPIETARIO.
• SOCIEDADES
ENTRE DOS O MAS PERSONAS.
POR LA FUNCIÓN SOCIAL
• ÁNIMO DE LUCRO: SE CONSTITUYE LA EMPRESA CON EL
PROPÓSITO DE GANAR DINERO.
• TRABAJO ASOCIADO: GRUPO ORGANIZADO CON LA
EMPRESA PARA EL BENEFICIO DE LOS INTEGRANTES
E.A.T.
• SIN ÁNIMO DE LUCRO: APARENTEMENTE SON EMPRESAS
QUE LO MAS IMPORTANTE PARA ELLOS SON EL FACTOR
ECONÓMICO.
• ECONOMÍA SOLIDARIA: PERTENECEN TODAS LAS
COOPERATIVAS SIN IMPORTAR A QUE ACTIVIDAD SE
DEDIQUEN.

Más contenido relacionado

Similar a I.T.S VICENTE LEÓN LATACUNGA

ITS VICENTE LEON
ITS VICENTE LEONITS VICENTE LEON
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
yazguerreroh
 
clasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracionclasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracion
Eduardo D. j. Santos
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Elizabeth Pineda de Llanos
 
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIAClasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
paulinap2
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Elizabeth Pineda de Llanos
 
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGAINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGA
Mónica Casco
 
andres mejia
andres mejiaandres mejia
andres mejia
andresito1993mejia
 
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptxDERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
genaroramos6
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
nataliacpc
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
administracion1993
 
María miranda
María mirandaMaría miranda
María miranda
MARIA_MIRANDA17773510
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
Tipos de Empresas
Tipos de EmpresasTipos de Empresas
Tipos de Empresas
administracion1993
 
ITS VICENTE LEÓN_LATACUNGA
ITS VICENTE LEÓN_LATACUNGAITS VICENTE LEÓN_LATACUNGA
ITS VICENTE LEÓN_LATACUNGA
JahairaQuimbita
 
Tipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresasTipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresas
German Ardila Leon
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
XitlalliCervantes
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las  empresasClasificación de las  empresas
Clasificación de las empresas
itsi enid torres hernandez
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
XitlalliCervantes
 
si funciona cambialo: libro 2
si funciona cambialo: libro 2si funciona cambialo: libro 2
si funciona cambialo: libro 2
aligonzalez26
 

Similar a I.T.S VICENTE LEÓN LATACUNGA (20)

ITS VICENTE LEON
ITS VICENTE LEONITS VICENTE LEON
ITS VICENTE LEON
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
clasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracionclasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracion
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
 
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIAClasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
 
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGAINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERION "VICENTE LEÓN" LATACUNGA
 
andres mejia
andres mejiaandres mejia
andres mejia
 
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptxDERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
María miranda
María mirandaMaría miranda
María miranda
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Tipos de Empresas
Tipos de EmpresasTipos de Empresas
Tipos de Empresas
 
ITS VICENTE LEÓN_LATACUNGA
ITS VICENTE LEÓN_LATACUNGAITS VICENTE LEÓN_LATACUNGA
ITS VICENTE LEÓN_LATACUNGA
 
Tipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresasTipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las  empresasClasificación de las  empresas
Clasificación de las empresas
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
si funciona cambialo: libro 2
si funciona cambialo: libro 2si funciona cambialo: libro 2
si funciona cambialo: libro 2
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

I.T.S VICENTE LEÓN LATACUNGA

  • 2. TIPOS DE EMPRESAS • EMPRESA SEGUN SU ACTIVIDAD TAMAÑO • EMPRESA SEGÚN SU ECONOMIA • EMPRESA TRASNACIONAL • EMPRESA SEGÚN EL NUMERO DE PRIOPIETARIOS • ORIGEN DEL CAPITAL
  • 3. EMPRESA TRASNACIONAL • PUBLICAS: SON AQUELLAS EMPRESAS QUE SE CONSTITUYE CON EL CAPITAL DEL ESTADO. • PRIVADAS: LA CONSTITUCIÓN DE ESTAS EMPRESAS SON CONSTITUIDAS CON EL CAPITAL DE PERSONAS UNIPERSONALES. • MIXTAS: EL CAPITAL DE ESTAS EMPRESAS PROVIENEN TANTO COMO DEL ESTADO Y DE PERSONAS PARTICULARES.
  • 4. EMPRESA SEGUN SU ACTIVIDAD TAMAÑO • GRANDES: ESTÁN CONSTITUIDAS POR MAS DE 250 PERSONAS • MEDIANAS: ESTÁN CONSTITUIDAS DE 50 A 250 PERSONAS • PEQUEÑAS: ESTÁN CONSTITUIDAS DE 1 A 50 PERSONAS, EN ESTAS SE ENCUENTRAN DOS TIPOS DE EMPRESAS QUE SON: MICROEMPRESA Y FAMIEMPRESA
  • 5. EMPRESA SEGÚN SU ECONOMIA • EXTRACTIVAS: DEDICADO A LA EXPORTACIÓN DE RECURSOS NATURALES. • INDUSTRIALES: TRANSPORTA LA MATERIA PRIMA EN PRODUCTO TERMINADO. • SERVICIOS: SON AQUELLAS QUE PRESTAN SERVICIOS A LA COMUNIDAD. • COMERCIAL: ESTAS SON EMPRESAS QUE VENDEN EL PRODUCTO TERMINADO. • AGROPECUARIA: ES LA EXPLOTACIÓN DEL CAMPO Y SUS RECURSOS.
  • 6. EMPRESA SEGÚN EL NUMERO DE PRIOPIETARIOS • UNIPERSONALES POSEEN UN SOLO PROPIETARIO. • SOCIEDADES ENTRE DOS O MAS PERSONAS.
  • 7. POR LA FUNCIÓN SOCIAL • ÁNIMO DE LUCRO: SE CONSTITUYE LA EMPRESA CON EL PROPÓSITO DE GANAR DINERO. • TRABAJO ASOCIADO: GRUPO ORGANIZADO CON LA EMPRESA PARA EL BENEFICIO DE LOS INTEGRANTES E.A.T. • SIN ÁNIMO DE LUCRO: APARENTEMENTE SON EMPRESAS QUE LO MAS IMPORTANTE PARA ELLOS SON EL FACTOR ECONÓMICO. • ECONOMÍA SOLIDARIA: PERTENECEN TODAS LAS COOPERATIVAS SIN IMPORTAR A QUE ACTIVIDAD SE DEDIQUEN.