SlideShare una empresa de Scribd logo
iUCOTrack, una app para la evaluación de la
movilidad espinal utilizando sensores inerciales.
Estudio de validación.
Prof. Dr. Juan Luis Garrido Castro
Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
Introducción
 Movilidad espinal
 Afectación movilidad espinal
 Dolor lumbar / cervical
 Dolor mecánico
 Dolor inflamatorio  Espondiloartritis Axial
 Espondiloartritis Axial (EspAx) [1,2]
Introducción
 Evaluación de la movilidad espinal
 Metrología Convencional
 No cubren todos los rangos de movimiento.
 Son medidas indirectas.
 Problemas de variabilidad y falta de precisión. [3]
 Herramientas tecnológicas avanzadas
 Dispositivos específicos
 Captura de movimiento
 Sistema UCOTrack [4,5] e índice UCOASMI [6]
 Necesidad de contar con laboratorio específico
 Sensores inerciales [7,8]
 Evaluación de Fiabilidad y Validez
Introducción
 iUCOTrack
 App móvil Android
 Sensores Inerciales (IMU)
 Fusión de sensores
 Yaw, Pitch, Roll
Objetivos:
 (1) Desarrollar una aplicación móvil basada en sensores inerciales - iUCOTrack
 (2) Analizar su validez y fiabilidad
 (2.a) Comparar los resultados con un sistema de captura de movimiento
 UCOTrack  “Gold Standard”.
 (2.b) En pacientes con movilidad reducida (EspAx) e individuos sanos.
Material y métodos
 Sujetos incluidos en el estudio:
 70 pacientes con EspAx (Cohorte COSPAR, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba).
 20 controles sanos.
 Variables
 Datos sociodemográficos y antropométricos
 Cuestionarios específicos (EspAx): BASFI, BASDAI, mSASSS
 Metrología convencional
 Schober, flexión lateral, rotación cervical …
 Metrología avanzada
 Movilidad espinal mediante iUCOTrack
 Movilidad espinal mediante UCOTrack (20 EspAx)
 Índice UCOASMI [6]
 Índice compuesto (0-10) según diversas medidas de movilidad cervical y lumbar
 Fiabilidad de medidas repetidas intradía iUCOTrack (20 Sanos)
Material y métodos
 iUCOTrack
 App móvil (Android)
 2 sensores IMU
 Gestión de pacientes
 Histórico de medidas
 Pruebas
 Cervical
 Lumbar
 Estabilidad Cervical
 Electromiografía
 Conexión y gestión de sensores
 Grabación
 Visualización de resultados
Material y métodos
 Movimientos registrados
 Flexión / Extensión
 Lateralización
 Rotación
 Ubicación de los sensores
 Cervical (Frente + T3)
 Lumbar (L1 + S2)
 Lumbar+Torácico (T3 + S2)
 Ángulos
Resultados
 Datos demográficos
 No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la edad, peso y sexo.
 Si en movilidad según metrología convencional y según iUCOTrack
Variable EspAx (n=70) Sanos (n=20) p
Edad (años) 43,91 (12,04) 44,00 (8,53) N,S,
Sexo mujer (%) 24 (34%) 6 (30%)
Altura 1,67 (0,10) 1,73 (0,13) N,S,
Peso 72,69 (14,81) 75,66 (19,77) N,S,
IMC 25,90 (3,95) 24,86 (4,33) N,S,
T. Evol 19,42 (13,82)
BASMI 2,89 (1,70) 1,72 (0,50) <0,001
BASDAI 3,48 (2,52)
BASFI 2,62 (2,48)
mSASSS 10,91 (12,99)
Medidas iUCOTrack EspAx (n=70) Sanos (n=20) p
Flexión Frontal Lumbar 50,03 (23,02) 61,40 (12,52) < 0,01
Flexión Lateral Lumbar 44,78 (15,61) 53,60 (11,58) < 0,01
Rotación Lumbar 14,62 (9,00) 26,55 (7,08) < 0,01
Flexión Frontal Cervical 91,19 (23,17) 99,30 (15,64) < 0,05
Flexión Lateral Cervical 63,10 (23,58) 67,70 (12,67) < 0,01
Rotación Cervical 125,49 (32,25)138,60 (17,21) < 0,01
UCOASMI 4,06 (1,71) 3,07 (1,00) <0,001
Resultados Fiabilidad Interdía (20 sanos)
 CCI superiores a 0,78 (Excelente) en todas las medidas.
CCI (95%IC) EEM MCD Dif Sup Inf p
Flexión Frontal Cervical 0,78 (0,43-0,91) 5,13 14,21 -0,89 -22,12 20,34 N.S.
Flexión Lateral Cervical 0,93 (0,82-0,97) 2,14 5,93 1,91 -14,02 17,84 N.S.
Rotación Cervical 0,94 (0,84-0,98) 1,72 4,78 -0,25 -13,74 13,24 N.S.
Flexión Frontal Lumbar 0,88 (0,70-0,95) 2,99 8,29 -0,05 -17,17 17,07 N.S.
Flexión Lateral Lumbar 0,92 (0,81-0,97) 1,77 4,91 -0,06 -12,70 12,58 N.S.
Rotación Lumbar 0,85 (0,63-0,94) 5,33 14,77 3,93 -23,25 31,11 N.S.
Bland Altman
Día 1 Día 2
Resultados Validez (70 EspAx)
 Buena correlación medidas obtenidas por iUCOTrack
 Buena correlación entre UCOASMI y:
 BASMI metrología convencional (r =0,87, p <0,001).
 Autocuestionario Actividad BASDAI (r = 0,47, p <0,001)
 Autocuestionario Función BASFI (r = 0,69; p <0,001)
 Daño estructural según mSASSS (r = 0,76; p <0,001)
Lum. Flex Lum. Lat Lum. Rot Cer. Flex Cer. Lat Cer. Rot UCOASMI
Edad -0,53*** -0,35*** -0,12 -0,57*** -0,63*** -0,50*** 0,45***
T.Evol -0,47*** -0,38** -0,15 -0,60*** -0,56*** -0,54*** 0,48***
BASMI -0,73*** -0,79*** -0,51*** -0,75*** -0,77*** -0,80*** 0,87***
BASDAI -0,38** -0,30* -0,40*** -0,42*** -0,33** -0,36** 0,47***
BASFI -0,51*** -0,50*** -0,46*** -0,66*** -0,54*** -0,63*** 0,69***
mSASSS -0,70*** -0,70*** -0,47** -0,67*** -0,65*** -0,71*** 0,76***
Resultados
 Comparación con Gold Standard (UCOTrack)
 CCI > 0,91 (Excelente)
 Error medio < 10º
Medida IUCOTrack UCOTrack RMSE Cor ICC
Flexión Frontal Lumbar 119,82 (23,84) 127,04 (24,34) 5,59 0,96 0,92
Flexión Lateral Lumbar 51,91 (20,94) 53,78 (20,54) 3,74 0,99 0,98
Rotación Lumbar 138,54 (32,16) 138,95 (28,89) 9,62 0,92 0,92
Flexión Frontal Cervical 91,64 (25,91) 93,86 (26,97) 7,35 0,99 0,99
Flexión Lateral Cervical 66,89 (30,83) 69,00 (31,11) 6,66 0,9 0,91
Rotación Cervical 128,34 (40,43) 128,16 (38,06) 9,69 0,91 0,91
UCOASMI 4,81 (1,97) 4,91 (1,84) 0,58 0,96 0,95
Conclusiones
1. El sistema iUCOTrack es válido y fiable.
2. Refleja correctamente la movilidad cervical y lumbar de la columna vertebral de los pacientes
con EspAx.
3. El sistema basado en sensores inerciales iUCOTrack es más factible que el sistema de captura
de movimiento UCOTrack.
4. Tiene un gran potencial para ser utilizado en la práctica clínica y la investigación
Referencias
1. Calvo-Gutierrez J, Garrido-Castro JL, Gil-Cabezas J, Gonzalez-Navas C, Ugalde PF, Carmona L, Collantes-Estevez E. Is spinal mobility in patients with spondylitis determined by age,
structural damage, and inflammation? Arthritis Care Res (Hoboken). 2015 Jan;67(1):74-9. doi: 10.1002/acr.22400.
2. López-Medina C, Garrido-Castro JL, Castro-Jiménez J, González-Navas C, Calvo-Gutiérrez J, Castro-Villegas MC, Ortega-Castro R, Escudero-Contreras A, Font-Ugalde P, Collantes-
Estévez E. Evaluation of quality of life in patients with axial spondyloarthritis and its association with disease activity, functionality, mobility, and structural damage. Clin
Rheumatol. 2018 Jun;37(6):1581-1588. doi: 10.1007/s10067-018-4112-4. Epub 2018 Apr 24.
3. Calvo-Gutiérrez J, Garrido-Castro JL, González-Navas C, Castro-Villegas MC, Ortega-Castro R, López-Medina C, Font-Ugalde P, Escudero-Contreras A, Collantes-Estévez E. Inter-
rater reliability of clinical mobility measures in ankylosing spondylitis. BMC Musculoskelet Disord. 2016 Sep 5;17(1):382. doi: 10.1186/s12891-016-1242-1.
4. Garrido-Castro JL, Medina-Carnicer R, Schiottis R, Galisteo AM, Collantes-Estevez E, Gonzalez-Navas C. Assessment of spinal mobility in ankylosing spondylitis using a video-based
motion capture system. Man Ther. 2012 Oct;17(5):422-6. doi: 10.1016/j.math.2012.03.011. Epub 2012 May 2
5. Garrido-Castro JL, Curbelo R, Mazzucchelli R, Domínguez-González ME, Gonzalez-Navas C, Flores Robles BJ, Zarco P, Mulero J, Cea-Calvo L, Arteaga MJ, Font-Ugalde P, Carmona
L, Collantes-Estevez E. High Reproducibility of an Automated Measurement of Mobility for Patients with Axial Spondyloarthritis. J Rheumatol. 2018 Oct;45(10):1383-1388. doi:
10.3899/jrheum.170941. Epub 2018 Jun 15.
6. Garrido-Castro JL, Escudero A, Medina-Carnicer R, Galisteo AM, Gonzalez-Navas C, Carmona L, Collantes-Estevez E. Validation of a new objective index to measure spinal
mobility: the University of Cordoba Ankylosing Spondylitis Metrology Index (UCOASMI). Rheumatol Int. 2014 Mar;34(3):401-6. doi: 10.1007/s00296-013-2917-7. Epub 2013 Dec
20.
7. X. Li, C. González Navas, J.L. Garrido-Castro. Fiabilidad y validez de la medida de la movilidad cervical en pacientes con espondiloartritis axial utilizando un sensor inercial.
Rehabilitacion 2017;51:17-21
8. Aranda-Valera IC, Mata-Perdigon FJ, Martínez Sánchez I, Garrido-Castro JL. Utilización de sensores inerciales para la evaluación de la movilidad espinal en pacientes con
espondiloartritis axial Rehabilitación. 2018 Apr;52(2):73-144 DOI: 10.1016/j.rh.2018.01.001
iUCOTrack, una app para la evaluación de la movilidad espinal
utilizando sensores inerciales. Estudio de validación.
Prof. Dr. Juan Luis Garrido Castro
Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
juanluisgarrido@yahoo.es
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medularOrtesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medularMar Vte
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Felipe Afanador Cortés
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Felipe Afanador Cortés
 
Articulo biomecanica del hueso
Articulo biomecanica del huesoArticulo biomecanica del hueso
Articulo biomecanica del huesoLorena Alayon
 
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)Marcelo Sandoval Mora
 
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodilla
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodillaUso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodilla
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodillaFelipe Afanador Cortés
 
Electrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetricoElectrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetricojota0321
 
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPresentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPremium Madrid
 
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020Felipe Afanador Cortés
 
DÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolor
DÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolorDÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolor
DÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolorClara Bergé
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis SAMFYRE
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoideasebato_0310
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoideasebato_0310
 

La actualidad más candente (20)

Ortesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medularOrtesis para la marcha en el lesionado medular
Ortesis para la marcha en el lesionado medular
 
Esguince cervical
Esguince cervicalEsguince cervical
Esguince cervical
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
 
Exposicion titulacion
Exposicion titulacionExposicion titulacion
Exposicion titulacion
 
Articulo biomecanica del hueso
Articulo biomecanica del huesoArticulo biomecanica del hueso
Articulo biomecanica del hueso
 
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
 
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodilla
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodillaUso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodilla
Uso de máquina de movimiento pasivo en rehabilitación de la rodilla
 
Electrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetricoElectrogoniometro telemetrico
Electrogoniometro telemetrico
 
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPresentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
 
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
 
ARTROSIS RODILLA.pdf
ARTROSIS RODILLA.pdfARTROSIS RODILLA.pdf
ARTROSIS RODILLA.pdf
 
DÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolor
DÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolorDÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolor
DÉJEME DARLE UN EJEMPLO. Daño estructural sin dolor
 
Paredes mynor rodilla tesis
Paredes mynor rodilla tesisParedes mynor rodilla tesis
Paredes mynor rodilla tesis
 
12. prótesis de cuerpo vertebral jr
12. prótesis de cuerpo vertebral jr12. prótesis de cuerpo vertebral jr
12. prótesis de cuerpo vertebral jr
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Ligamentos
LigamentosLigamentos
Ligamentos
 
implante de rodilla
implante de rodillaimplante de rodilla
implante de rodilla
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 

Similar a iUCOTrack, una app para la evaluación de la movilidad espinal utilizando sensores inerciales

Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)
Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)
Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)Jose Valencia
 
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptxPTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptxjuandanielgarciabayo
 
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptxPTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptxjuandanielgarciabayo
 
j.jse.2019.05.036.en.es.pdf
j.jse.2019.05.036.en.es.pdfj.jse.2019.05.036.en.es.pdf
j.jse.2019.05.036.en.es.pdfTonyNouh
 
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para BlogEsguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blogguest5cb03c8
 
Problemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopia
Problemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopiaProblemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopia
Problemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopiaUniversidad de Extremadura
 
Pesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptx
Pesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptxPesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptx
Pesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptxdanielmendez742059
 
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosMorfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosCelso Sánchez Ramírez
 
Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...
Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...
Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...Stephanie Osorio
 
Estudio vasculatura mn x contraste
Estudio vasculatura mn x contrasteEstudio vasculatura mn x contraste
Estudio vasculatura mn x contrasteDelmer Mejias
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.José María
 
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...Mv Robell Masís
 

Similar a iUCOTrack, una app para la evaluación de la movilidad espinal utilizando sensores inerciales (20)

Movilidad Espinal con ucoTrack
Movilidad Espinal con ucoTrackMovilidad Espinal con ucoTrack
Movilidad Espinal con ucoTrack
 
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
 
Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)
Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)
Analisisde la marcha instrumentos-doc.xxiii-junio12 (1)
 
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptxPTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali.pptx
 
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptxPTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptx
PTT - Carrera Miranda Marlene Natali (1).pptx
 
Futuro y abordaje crítico de la metrología en espondiloartritis
Futuro y abordaje crítico de la metrología en espondiloartritisFuturo y abordaje crítico de la metrología en espondiloartritis
Futuro y abordaje crítico de la metrología en espondiloartritis
 
Dossier Mov
Dossier MovDossier Mov
Dossier Mov
 
j.jse.2019.05.036.en.es.pdf
j.jse.2019.05.036.en.es.pdfj.jse.2019.05.036.en.es.pdf
j.jse.2019.05.036.en.es.pdf
 
Experiencia de uso de un wearable estimador de balance sagital
Experiencia de uso de un wearable estimador de balance sagitalExperiencia de uso de un wearable estimador de balance sagital
Experiencia de uso de un wearable estimador de balance sagital
 
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para BlogEsguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
Esguince Cervical Desde A Primaria Para Blog
 
Problemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopia
Problemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopiaProblemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopia
Problemas músculo-esqueléticos en los cirujanos de laparoscopia
 
Pesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptx
Pesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptxPesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptx
Pesquisa Sarcopenia Minsal 02122014.pptx
 
Estudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervicalEstudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervical
 
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosMorfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
 
Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...
Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...
Detección y Diagnóstico Precoz de la Osteoporosis a través de Tecnicas Basada...
 
Estudio vasculatura mn x contraste
Estudio vasculatura mn x contrasteEstudio vasculatura mn x contraste
Estudio vasculatura mn x contraste
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

iUCOTrack, una app para la evaluación de la movilidad espinal utilizando sensores inerciales

  • 1. iUCOTrack, una app para la evaluación de la movilidad espinal utilizando sensores inerciales. Estudio de validación. Prof. Dr. Juan Luis Garrido Castro Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
  • 2. Introducción  Movilidad espinal  Afectación movilidad espinal  Dolor lumbar / cervical  Dolor mecánico  Dolor inflamatorio  Espondiloartritis Axial  Espondiloartritis Axial (EspAx) [1,2]
  • 3. Introducción  Evaluación de la movilidad espinal  Metrología Convencional  No cubren todos los rangos de movimiento.  Son medidas indirectas.  Problemas de variabilidad y falta de precisión. [3]  Herramientas tecnológicas avanzadas  Dispositivos específicos  Captura de movimiento  Sistema UCOTrack [4,5] e índice UCOASMI [6]  Necesidad de contar con laboratorio específico  Sensores inerciales [7,8]  Evaluación de Fiabilidad y Validez
  • 4. Introducción  iUCOTrack  App móvil Android  Sensores Inerciales (IMU)  Fusión de sensores  Yaw, Pitch, Roll
  • 5. Objetivos:  (1) Desarrollar una aplicación móvil basada en sensores inerciales - iUCOTrack  (2) Analizar su validez y fiabilidad  (2.a) Comparar los resultados con un sistema de captura de movimiento  UCOTrack  “Gold Standard”.  (2.b) En pacientes con movilidad reducida (EspAx) e individuos sanos.
  • 6. Material y métodos  Sujetos incluidos en el estudio:  70 pacientes con EspAx (Cohorte COSPAR, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba).  20 controles sanos.  Variables  Datos sociodemográficos y antropométricos  Cuestionarios específicos (EspAx): BASFI, BASDAI, mSASSS  Metrología convencional  Schober, flexión lateral, rotación cervical …  Metrología avanzada  Movilidad espinal mediante iUCOTrack  Movilidad espinal mediante UCOTrack (20 EspAx)  Índice UCOASMI [6]  Índice compuesto (0-10) según diversas medidas de movilidad cervical y lumbar  Fiabilidad de medidas repetidas intradía iUCOTrack (20 Sanos)
  • 7. Material y métodos  iUCOTrack  App móvil (Android)  2 sensores IMU  Gestión de pacientes  Histórico de medidas  Pruebas  Cervical  Lumbar  Estabilidad Cervical  Electromiografía  Conexión y gestión de sensores  Grabación  Visualización de resultados
  • 8. Material y métodos  Movimientos registrados  Flexión / Extensión  Lateralización  Rotación  Ubicación de los sensores  Cervical (Frente + T3)  Lumbar (L1 + S2)  Lumbar+Torácico (T3 + S2)  Ángulos
  • 9. Resultados  Datos demográficos  No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la edad, peso y sexo.  Si en movilidad según metrología convencional y según iUCOTrack Variable EspAx (n=70) Sanos (n=20) p Edad (años) 43,91 (12,04) 44,00 (8,53) N,S, Sexo mujer (%) 24 (34%) 6 (30%) Altura 1,67 (0,10) 1,73 (0,13) N,S, Peso 72,69 (14,81) 75,66 (19,77) N,S, IMC 25,90 (3,95) 24,86 (4,33) N,S, T. Evol 19,42 (13,82) BASMI 2,89 (1,70) 1,72 (0,50) <0,001 BASDAI 3,48 (2,52) BASFI 2,62 (2,48) mSASSS 10,91 (12,99) Medidas iUCOTrack EspAx (n=70) Sanos (n=20) p Flexión Frontal Lumbar 50,03 (23,02) 61,40 (12,52) < 0,01 Flexión Lateral Lumbar 44,78 (15,61) 53,60 (11,58) < 0,01 Rotación Lumbar 14,62 (9,00) 26,55 (7,08) < 0,01 Flexión Frontal Cervical 91,19 (23,17) 99,30 (15,64) < 0,05 Flexión Lateral Cervical 63,10 (23,58) 67,70 (12,67) < 0,01 Rotación Cervical 125,49 (32,25)138,60 (17,21) < 0,01 UCOASMI 4,06 (1,71) 3,07 (1,00) <0,001
  • 10. Resultados Fiabilidad Interdía (20 sanos)  CCI superiores a 0,78 (Excelente) en todas las medidas. CCI (95%IC) EEM MCD Dif Sup Inf p Flexión Frontal Cervical 0,78 (0,43-0,91) 5,13 14,21 -0,89 -22,12 20,34 N.S. Flexión Lateral Cervical 0,93 (0,82-0,97) 2,14 5,93 1,91 -14,02 17,84 N.S. Rotación Cervical 0,94 (0,84-0,98) 1,72 4,78 -0,25 -13,74 13,24 N.S. Flexión Frontal Lumbar 0,88 (0,70-0,95) 2,99 8,29 -0,05 -17,17 17,07 N.S. Flexión Lateral Lumbar 0,92 (0,81-0,97) 1,77 4,91 -0,06 -12,70 12,58 N.S. Rotación Lumbar 0,85 (0,63-0,94) 5,33 14,77 3,93 -23,25 31,11 N.S. Bland Altman Día 1 Día 2
  • 11. Resultados Validez (70 EspAx)  Buena correlación medidas obtenidas por iUCOTrack  Buena correlación entre UCOASMI y:  BASMI metrología convencional (r =0,87, p <0,001).  Autocuestionario Actividad BASDAI (r = 0,47, p <0,001)  Autocuestionario Función BASFI (r = 0,69; p <0,001)  Daño estructural según mSASSS (r = 0,76; p <0,001) Lum. Flex Lum. Lat Lum. Rot Cer. Flex Cer. Lat Cer. Rot UCOASMI Edad -0,53*** -0,35*** -0,12 -0,57*** -0,63*** -0,50*** 0,45*** T.Evol -0,47*** -0,38** -0,15 -0,60*** -0,56*** -0,54*** 0,48*** BASMI -0,73*** -0,79*** -0,51*** -0,75*** -0,77*** -0,80*** 0,87*** BASDAI -0,38** -0,30* -0,40*** -0,42*** -0,33** -0,36** 0,47*** BASFI -0,51*** -0,50*** -0,46*** -0,66*** -0,54*** -0,63*** 0,69*** mSASSS -0,70*** -0,70*** -0,47** -0,67*** -0,65*** -0,71*** 0,76***
  • 12. Resultados  Comparación con Gold Standard (UCOTrack)  CCI > 0,91 (Excelente)  Error medio < 10º Medida IUCOTrack UCOTrack RMSE Cor ICC Flexión Frontal Lumbar 119,82 (23,84) 127,04 (24,34) 5,59 0,96 0,92 Flexión Lateral Lumbar 51,91 (20,94) 53,78 (20,54) 3,74 0,99 0,98 Rotación Lumbar 138,54 (32,16) 138,95 (28,89) 9,62 0,92 0,92 Flexión Frontal Cervical 91,64 (25,91) 93,86 (26,97) 7,35 0,99 0,99 Flexión Lateral Cervical 66,89 (30,83) 69,00 (31,11) 6,66 0,9 0,91 Rotación Cervical 128,34 (40,43) 128,16 (38,06) 9,69 0,91 0,91 UCOASMI 4,81 (1,97) 4,91 (1,84) 0,58 0,96 0,95
  • 13. Conclusiones 1. El sistema iUCOTrack es válido y fiable. 2. Refleja correctamente la movilidad cervical y lumbar de la columna vertebral de los pacientes con EspAx. 3. El sistema basado en sensores inerciales iUCOTrack es más factible que el sistema de captura de movimiento UCOTrack. 4. Tiene un gran potencial para ser utilizado en la práctica clínica y la investigación
  • 14. Referencias 1. Calvo-Gutierrez J, Garrido-Castro JL, Gil-Cabezas J, Gonzalez-Navas C, Ugalde PF, Carmona L, Collantes-Estevez E. Is spinal mobility in patients with spondylitis determined by age, structural damage, and inflammation? Arthritis Care Res (Hoboken). 2015 Jan;67(1):74-9. doi: 10.1002/acr.22400. 2. López-Medina C, Garrido-Castro JL, Castro-Jiménez J, González-Navas C, Calvo-Gutiérrez J, Castro-Villegas MC, Ortega-Castro R, Escudero-Contreras A, Font-Ugalde P, Collantes- Estévez E. Evaluation of quality of life in patients with axial spondyloarthritis and its association with disease activity, functionality, mobility, and structural damage. Clin Rheumatol. 2018 Jun;37(6):1581-1588. doi: 10.1007/s10067-018-4112-4. Epub 2018 Apr 24. 3. Calvo-Gutiérrez J, Garrido-Castro JL, González-Navas C, Castro-Villegas MC, Ortega-Castro R, López-Medina C, Font-Ugalde P, Escudero-Contreras A, Collantes-Estévez E. Inter- rater reliability of clinical mobility measures in ankylosing spondylitis. BMC Musculoskelet Disord. 2016 Sep 5;17(1):382. doi: 10.1186/s12891-016-1242-1. 4. Garrido-Castro JL, Medina-Carnicer R, Schiottis R, Galisteo AM, Collantes-Estevez E, Gonzalez-Navas C. Assessment of spinal mobility in ankylosing spondylitis using a video-based motion capture system. Man Ther. 2012 Oct;17(5):422-6. doi: 10.1016/j.math.2012.03.011. Epub 2012 May 2 5. Garrido-Castro JL, Curbelo R, Mazzucchelli R, Domínguez-González ME, Gonzalez-Navas C, Flores Robles BJ, Zarco P, Mulero J, Cea-Calvo L, Arteaga MJ, Font-Ugalde P, Carmona L, Collantes-Estevez E. High Reproducibility of an Automated Measurement of Mobility for Patients with Axial Spondyloarthritis. J Rheumatol. 2018 Oct;45(10):1383-1388. doi: 10.3899/jrheum.170941. Epub 2018 Jun 15. 6. Garrido-Castro JL, Escudero A, Medina-Carnicer R, Galisteo AM, Gonzalez-Navas C, Carmona L, Collantes-Estevez E. Validation of a new objective index to measure spinal mobility: the University of Cordoba Ankylosing Spondylitis Metrology Index (UCOASMI). Rheumatol Int. 2014 Mar;34(3):401-6. doi: 10.1007/s00296-013-2917-7. Epub 2013 Dec 20. 7. X. Li, C. González Navas, J.L. Garrido-Castro. Fiabilidad y validez de la medida de la movilidad cervical en pacientes con espondiloartritis axial utilizando un sensor inercial. Rehabilitacion 2017;51:17-21 8. Aranda-Valera IC, Mata-Perdigon FJ, Martínez Sánchez I, Garrido-Castro JL. Utilización de sensores inerciales para la evaluación de la movilidad espinal en pacientes con espondiloartritis axial Rehabilitación. 2018 Apr;52(2):73-144 DOI: 10.1016/j.rh.2018.01.001
  • 15. iUCOTrack, una app para la evaluación de la movilidad espinal utilizando sensores inerciales. Estudio de validación. Prof. Dr. Juan Luis Garrido Castro Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba juanluisgarrido@yahoo.es Gracias por su atención.