SlideShare una empresa de Scribd logo
Private & Confidential
Private & Confidential
Víctor Valdés
Rotura de LCA: ¿LA EPIDEMIA DEL FÚTBOL?
Private & Confidential
Esteban Granero
Private & Confidential
Jesé Rodriguez
Private & Confidential
Sami Khedira
Sergio Torres
Private & Confidential
Jhonatan Dos Santos
Twitter
Private & Confidential
Sisi González
Manu Fernandez
Private & Confidential
Radamel Falcao
Miguel Riopa/ AFP
Private & Confidential
Theo Walcott
Private & Confidential
Rotura de LCA: La epidemia del fútbol…
Se estima que mas de 200000 lesiones de LCA suceden en los EU, y de
ellas mas de 125000 reciben reconstrucción quirúrgica.
1. Gianotti SM, Marshall SW, Hume PA, Bunt L. Incidence of anterior cruciate ligament injury and other knee ligament injuries: a national population-based study. J
Sci Med Sport. 2009;12(6):622-627.
2. Kim S, Bosque J, Meehan JP, Jamali A, Marder R. Increase in outpatient knee arthroscopy in the United States: a omparison of National Surveys of mbulatory
Surgery, 1996 and 2006. J Bone Joint Surg Am. 2011;93(11):994-1000.
LESIONES EN EXTREMIDADES INFERIORES EN EL FUTBOL
MUSLO 29%
RODILLA 37%
PIERNA 4%
TOBILLO 27%
PIE 4%
TOTAL 67%
LESIONES DE RODILLA EN FUTOL
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR 47%
LIGAMENTO LATERAL INTERNO 28%
LIGAMENTO LATERAL EXTERNO 5%
LIGMANENTO CRUZADO POSTERIOR 3%
OTROS 17%
LCA supone un 18 % del total de las lesiones del futbolista
Private & Confidential
Regreso al deporte después de LCA en jugadores Futbol (soccer) (3)
Es una lesión grave – Mínimo 6 meses de recuperación
Estudio de Multicenter Orthopaedic Outcomes Network (MOON) por Brophy et al (3)
• 72% (55 hombres 45 mujeres) con edad media de 24.2 años regresaron al Futbol.
• 36 % aun jugaban después de un promedio de 7.0 años
• A mayor edad menos posibilidades de regresar al deporte
Regreso al deporte después de LCA en jugadores de la NBA (4)
4. Harris J, Erikson B, Bach B, Abrams G, Cvenatovich G, Fortsuythe B, McComrmick F, Gupta A, Cole B. Return-to-Sport and Performance After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction in
National Basketball Association Players. Published online before print July 5, 2013, doi: 10.1177/1941738113495788 Sports Health: A Multidisciplinary Approach July 5, 2013
1941738113495788. http://m.sph.sagepub.com/content/early/2013/07/03/1941738113495788.abstract?sid=9f25a3bf-1754-41e2-b406-711f37e90bd0
• 58 reconstrucciones de LCA 86% (50 jugadores) regresaron a la NBA, 12% ( 7
jugadores) regresaron a FIBA o liga de formación
• 98 % regresaron la siguiente temporada
Private & Confidential
¿QUÉ PIENSA EL JUGADOR CUANDO SE ROMPE?
Private & Confidential
¿CUÁNDO SE LE REALIZA LA INTEVENCIÓN QUIRÚRGICA?
- Entorno a la 3ª semana (5,6,7)
o Disminución de la inflamación periarticular
o Reabsorción de derrame sinovial
o Reparación inicial de los tejidos lesionados
o Ganar la movilidad articular completa
- Sin pasar de la 6ª en ningún caso (6 y 7)
o Lesiones osteocondrales
o Lesiones meniscales
Timing of Anterior Cruciate Ligament Reconstructive Surgery and Risk of Cartilage Lesions and Meniscal Tears: A Cohort Study Based on the Norwegian
National Knee Ligament RegistryAm J Sports Med May 2009 37 955-961;published online before print February 26, 2009 (5)
Fok, August WM, and W. P. Yau. "Delay in ACL reconstruction is associated with more severe and painful meniscal and chondral injuries." Knee Surgery,
Sports Traumatology, Arthroscopy 21.4 (2013): 928-933. (6)
Berbig R, Rillmann Timing of the surgery of rupture of the anterior cruciate ligament. Effects of acute
or delayed surgery on arthrofibrosis rate and work disability Unfallchirurg. 2000 Sep;103(9):726-30. (7)
Private & Confidential
Objetivos
REHABILITACIÓN PRE QUIRURGICA
- Disminución de inflamación y derrame intraarticular
- Movilidad completa del rango articular de la rodilla
- Disminuir hipertonías musculares existentes
- Mejorar la elasticidad del recto anterior del cuádriceps
- Mejorar la elasticidad de psoas e iliaco
- Mejorar la elasticidad de la cadena posterior
Private & Confidential
Objetivos
REHABILITACIÓN PRE QUIRURGICA
- Potenciación de toda la musculatura del miembro inferior afecto,
especialmente vasto interno:
- Usar esta fase para que el jugador aprenda los ejercicios post qx.
- Uso de biofeedback
-Trabajo de zona CORE y glúteo medio: Estabilidad
- Realizar trabajo propioceptivo sin dolor.
Private & Confidential
TIPOS DE CIRUGÍA PARA LA ROTURA DE LCA
- T2 o T4: Semitendinoso – Recto interno
• Debilidad de isquiotibiales
- H T H:
o Consolidación más temprana de los túneles óseos
o Debilidad del tendón rotuliano
- Aloinjerto:
o Menos estudios al respecto
o Posiblemente vascularización más tardía de la plastia
A los 6 meses no hay diferencias en la vascularización de la plastia
y la osificación de los túneles entre los diferentes tipos quirúrgicos
Private & Confidential
UN EQUPIO MULTIDISCIPLINAR
¿CUÁL ES LA CLAVE EN LA RECUPERACIÓN?
• Médico
• Fisioterapeuta
• Psicólogo
• Recuperador
• Podólogo
• Preparador físico
• Entrenador
Private & Confidential
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PREMIUM MADRID PARA LCA
ETAPAS ETAPA 1
(Médica y
fisioterapia)
ETAPA 2
(Recuperación
Funcional)
ETAPA 3 ( Readaptación
físico - deportiva)
ETAPA 4
(Reentrenamiento)
FASES
Aguda Sub
aguda
R.F.
inicial
R.F.Final Específica Readaptacion
esfuerzo
Vuelta a la
competicion
DÍAS
1º al 6º
7º al
21º
22º al
56º 57º al 84º 85º al 126º 127º al168º
A PARTIR DEL DÍA
169
DURACIÓN
DE LA FASE 6 Días 15 días 35 dias 28 dias 42 dias 42 dias
Private & Confidential
Uso de férula
Fase 1
A review of systematic reviews on anterior cruciate ligament reconstruction rehabilitation
Ryan Lobb, Steve Tumilty, Leica S. Claydon* Centre for Physiotherapy Research, University of Otago, 325 Great King Street, PO Box 56, Dunedin, New Zealand (8)
Private & Confidential
48 – 72 h. Fase antiinflamatoria
Etapa 1: Fase 1 – Aguda
 Aplicación crioterapia:
 Disminución de dolor e inflamación en primeras 72 sin
afectación de la plastia respecto a grupo control
(Phys Ther Sport. 2014 Mar 13. pii: S1466-853X(14)00012-1. doi: 10.1016/j.ptsp.2014.02.008. [Epub ahead of print]
Effectiveness and safety of cryotherapy after arthroscopic anterior cruciate ligament reconstruction. A systematic review of the literature.
Martimbianco AL1, Gomes da Silva BN2, de Carvalho AP2, Silva V2, Torloni MR2, Peccin MS2. (9)
 Uso de artromotor – Movilidad pasiva continua:
Mejora en tres primeras semanas
No diferencias a los 6 meses
 Flexo extensión de tobillo como medida antiedema
 Isométricos para vasto interno y aductores, en extensión
 Apoyo del pie sin cargar peso – Deambulación con dos muletas
Private & Confidential
Subaguda 7 – 21 días
Etapa 1: Fase 2 Subaguda
- Comienzo de la rhb a los 7 días : Primeros 5 - 6 dias necrosis avascular
de la neoplastia (10)
- Movilización con artromotor a ser posible: 3 primeras semanas
- Movilización de rótula
- Movilización articular:
o 90 – 120º de flexión
o 0 º de extensión
• Inhibición muscular:
 Recto anterior
 Psoas
 Gemelos
 Isquiotibiales
- Bajar inflamación y derrame intra articular
- Trabajo isométrico en extensión
- Propiocepción:
apoyo en superficie estable en paralelas con cambios de peso
- Soltar primera muleta
Private & Confidential
¿CUÁNDO EMPIEZA LA RECUPERACIÓN EN PISCINA?
- Retirada de puntos a los 10 días.
- Si la cicatriz está cerrada – Novecutan
- Trabajo de marcha, bicicleta acuática, propiocepción
artiuclar, estabilidad….
- Trabajo del resto del cuerpo: CORE ,Miembro no afecto,
miembros superiores
Private & Confidential
Recuperación funcional inicial
Fase 2: Etapa 1
- 3 ª semana – Fase de revascularizaciónde la plastia
Systematic Review : “Ligamentization” in Hamstring Tendon Grafts After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Systematic Review of the Literature and a Glimpse Into the Future
Leo Pauzenberger, M.D., Stefanie Syré, M.D., and Mark Schurz, M.D. 10
- 3ª - 5ª semana:
- Soltar segunda muleta – Si la deambulación es simétrica con ambos
miembros y el paciente tiene confianza
- Comenzar bicicleta estática sin carga:
 Si el ROM lo permite
 Si no hay dolor
- Ejercicios en CCC con una flexión entre 30 y 60º de flexión (11)
- Evitar ejercicios en CCA con una flexión entre 10 y 30º de flexión (11)
RAFAEL F. ESCAMILLA, PT, PhD, CSCS, FACSM1 • TORAN D. MACLEOD, PT, PhD2 • KEVIN E. WILK, PT, DPT3 LONNIE PAULOS, MD4 • JAMES R. ANDREWS, MD5
Anterior Cruciate Ligament Strain and Tensile Forces for Weight-Bearing and Non–Weight-Bearing Exercises: A Guide to Exercise Selection (11)
Private & Confidential
Recuperación funcional inicial
Fase 2: Etapa 1
-6ª - 8ª semana:
 ROM completo
 No inflamación ni derrame articular
 Comienza elíptica a la 6ª semana
 En el agua ya trabaja ejercicios de propiocepción , excéntricos y
técnica de carrera
Private & Confidential
Fase de recuperación funcional 2
Fase 2: Etapa 1
8 – 12º semana:
 Trabajo excéntrico de isquiotiales de intensidad progresiva
 Comenzamos a correr en piscina de manera progresiva
 Trabajo de mayor complejidad en agua:
Propiocepción con elementos inestables
Marcha lateral
Private & Confidential
TRABAJO PROPIOCEPTIVO Y DE REACCIÓN EN PISCINA
Fit light Trainer
Private & Confidential
Reproducción controlada de movimientos propios del futbol
FASE DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL
Private & Confidential
Readaptación físico deportiva – Fase específica 13º - 18º semana
ETAPA 3
CRITERIOS PARA PODER PASAR DE FASE:
- No pain/swelling
- Full ROM
- Good neuromuscular control at knee, hip, trunk
- Quadriceps and hamstrings strength >75% of noninvolved limb
Private & Confidential
PODÓLOGO: ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA PISADA
 El jugador deberá hacerse un estudio de la biomecánica antes de
comenzar a correr
 Las plantillas deberán controlar sobre todo:
o La pronación de la subastragalina (anteriorización de tibia y
rotación interna – Valgo de rodilla)
o Control de las fuerzas de reacción debajo de la cabeza del
Hallux (Fase de impulso):
Hallux rigidus, abductus..
 Insuficiencia del primer radio
Private & Confidential
Readaptación físico deportiva – Fase específica 13º - 18º semana
ETAPA 3
¿Cuándo empezamos a correr?
- Al tercer mes por:
- Fase de maduración del colágeno de la plastia
- Osificación de los túneles óseos
¿Cómo comenzar a correr?
Día 1 y 2: 8´ caminar + 2´ CC * 2 series
Día 3: descanso
Día 4 y 5: 7´ caminar + 3´CC* 2 series
Día 6: descanso
Día 7 y 8: 6´caminar + 4´ CC * 2 series
Día 9: descanso
…
Día 23 y 24: 10´ CC * 2 series
Día 25 y 26 :Descanso
Día 27 y 28: 15’ CC* 2 series
Día 29: Descanso
Día 30: 20´CC * 2 series
Private & Confidential
READAPTACIÓN AL ESFUERZO
FASE TRES: ETAPA 2
CRITERIOS PARA PODER PASAR DE FASE:
• No pain/swelling
• Symmetrical ROM
• Optimal soccer-specific neuromuscular
control
• Quadriceps and hamstrings strength >85%
of noninvolved limb
• Hop index >80% of noninvolved limb
Private & Confidential
READAPTACIÓN AL ESFUERZO – Pliometría en piscina
FASE TRES: ETAPA 2
Private & Confidential
READAPTACIÓN AL ESFUERZO – Trabajo de fuerza integrado en el fútbol
FASE TRES: ETAPA 2
Private & Confidential
READAPTACIÓN AL ESFUERZO – Fit light Trainer
FASE TRES: ETAPA 2
Private & Confidential
FASE DE PREOPTIMIZACIÓN: 5º mes, entrenamientos parciales.
FASE TRES
-Estrategias que conduzcan lo antes posible al deportista a la
incorporación a la actividad precompetitiva con normalidad.
-Ejercicios y tareas planteadas deberán crear el compromiso funcional,
bioenergético (intervalos, resistencia mixta (RSA), repetición de
movimientos aleatorios del futbol) e informacional
-El tejido lesionado, se adapte correctamente a las actividades
prescritas y a las exigencias propias de la modalidad deportiva.
-Introducción parcial con el grupo en ejercicios de calentamiento,
estrategia, rondos similares, juegos como comodín, primero sin
contacto, introduciendo el contacto progresivamente
Private & Confidential
FASE DE OPTIMIZACIÓN
FASE CUATRO: REENTRENAMIENTO
CRITERIOS PARA PODER PASAR DE FASE:
No pain/swelling
Symmetrical ROM
Optimal soccer-specific neuromuscular control
Quadriceps and hamstrings strength >95%
of noninvolved limb
Hop index >90% of noninvolved limb
Private & Confidential
FASE DE OPTIMIZACIÓN
FASE CUATRO: REENTRENAMIENTO
- Aumento de intensidad del entrenamiento
1.Retorno al entrenamiento con el equipo (sin
contacto)
2.Retorno al entrenamiento completo con el
equipo (normal)
3.Partidos amistosos (No llegando a la duración
completa del partido)
4.Partido oficial (Progresivamente ir aumentando
los minutos en los que participa el jugador)
Private & Confidential
TRABAJO DE PREVENCIÓN ESPECÍFICO
http://activategaa.sini.co.uk/wp-content/uploads/2014/01/Long-guide-
amended.pdf
Private & Confidential
Alvaro.guerrero@rehabilitacionpremiummadrid.com
Twitter: @premiummadrid
Facebook: Premium Madrid
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=8wsCIWL73d8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianasAlteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianas
Kike Ruiz
 
Cadenas musculares y articulares
Cadenas musculares y articularesCadenas musculares y articulares
Cadenas musculares y articulares
jucarleca
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
Marco Kantun
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de Hombro
Diego Bogado
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Pablo Vollmar
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
LeidyTatiana55
 
Coxo valga y varo
Coxo valga y varo Coxo valga y varo
Coxo valga y varo
Gerardo Luna
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Examen muscular, articular y mimica facia
Examen muscular, articular y mimica faciaExamen muscular, articular y mimica facia
Examen muscular, articular y mimica faciaPelo Arancibia Contalba
 
l¡LUMBOCIATALGIA.pptx
l¡LUMBOCIATALGIA.pptxl¡LUMBOCIATALGIA.pptx
l¡LUMBOCIATALGIA.pptx
IsraelXerino
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEdna LC
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
salvado52
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
Neurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroNeurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroAtenas Quintal
 
Sindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelarSindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelarNorma Obaid
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianasAlteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianas
 
Cadenas musculares y articulares
Cadenas musculares y articularesCadenas musculares y articulares
Cadenas musculares y articulares
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de Hombro
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Slap y bankart
Slap y bankartSlap y bankart
Slap y bankart
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
 
Coxo valga y varo
Coxo valga y varo Coxo valga y varo
Coxo valga y varo
 
Método mc kenzie
Método mc kenzieMétodo mc kenzie
Método mc kenzie
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
 
Examen muscular, articular y mimica facia
Examen muscular, articular y mimica faciaExamen muscular, articular y mimica facia
Examen muscular, articular y mimica facia
 
l¡LUMBOCIATALGIA.pptx
l¡LUMBOCIATALGIA.pptxl¡LUMBOCIATALGIA.pptx
l¡LUMBOCIATALGIA.pptx
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
Neurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroNeurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libro
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
Sindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelarSindrome femoropatelar
Sindrome femoropatelar
 

Destacado

Lesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posteriorLesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posterior
Jose Rob Zamarripa
 
Lesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anteriorLesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anterior
agiscal
 
lesion del ligamento cruzado
lesion del ligamento cruzadolesion del ligamento cruzado
lesion del ligamento cruzadotxitxarra
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Bernell Marquez
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterioroihane5
 

Destacado (6)

Lesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posteriorLesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posterior
 
Ligamento cruzado anterior (lca)
Ligamento cruzado anterior (lca)Ligamento cruzado anterior (lca)
Ligamento cruzado anterior (lca)
 
Lesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anteriorLesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anterior
 
lesion del ligamento cruzado
lesion del ligamento cruzadolesion del ligamento cruzado
lesion del ligamento cruzado
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
 

Similar a Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior

Rehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCARehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCA
Diego Bogado
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
BenjaFloresCoronado
 
Métodos de Recuperación para utilizar durante la Competición
Métodos de Recuperación para utilizar durante la CompeticiónMétodos de Recuperación para utilizar durante la Competición
Métodos de Recuperación para utilizar durante la Competición
Fernando Farias
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
Marcela Manrique
 
Escuela de fútbol jimmy pozo
Escuela de fútbol jimmy pozoEscuela de fútbol jimmy pozo
Escuela de fútbol jimmy pozo
jimmy pozo
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013 Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013
Rodulfo Alvarado
 
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdfBloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
luismartigomez
 
Ejercicios Pliométricos en Rehabilitación
Ejercicios Pliométricos en RehabilitaciónEjercicios Pliométricos en Rehabilitación
Ejercicios Pliométricos en Rehabilitación
Diego Bogado
 
Urp rehabilitacion traumatologica 2021
Urp   rehabilitacion traumatologica   2021Urp   rehabilitacion traumatologica   2021
Urp rehabilitacion traumatologica 2021
adrian alvarez
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
yamiiblogger
 
AEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lcaAEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lca
bsjeventos
 
Lesión de Ligamentos cruzados de rodilla
Lesión de Ligamentos cruzados de rodillaLesión de Ligamentos cruzados de rodilla
Lesión de Ligamentos cruzados de rodilla
Azael Ramirez Garcia
 
Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2
Diego Bogado
 
Rehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdf
Rehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdfRehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdf
Rehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdf
levidbeltran
 
Vendaje neuromuscular ensayo
Vendaje neuromuscular  ensayoVendaje neuromuscular  ensayo
Vendaje neuromuscular ensayo
EvelynCordourier
 
Rehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFARehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFA
Artroscopia & Cadera
 

Similar a Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior (20)

Rehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCARehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCA
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
 
Métodos de Recuperación para utilizar durante la Competición
Métodos de Recuperación para utilizar durante la CompeticiónMétodos de Recuperación para utilizar durante la Competición
Métodos de Recuperación para utilizar durante la Competición
 
Ergonomia 3
Ergonomia 3Ergonomia 3
Ergonomia 3
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
 
Escuela de fútbol jimmy pozo
Escuela de fútbol jimmy pozoEscuela de fútbol jimmy pozo
Escuela de fútbol jimmy pozo
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
lca.pptx
 
Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013 Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013
 
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdfBloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
 
Ejercicios Pliométricos en Rehabilitación
Ejercicios Pliométricos en RehabilitaciónEjercicios Pliométricos en Rehabilitación
Ejercicios Pliométricos en Rehabilitación
 
Urp rehabilitacion traumatologica 2021
Urp   rehabilitacion traumatologica   2021Urp   rehabilitacion traumatologica   2021
Urp rehabilitacion traumatologica 2021
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
AEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lcaAEMB Return to play en las lesiones de lca
AEMB Return to play en las lesiones de lca
 
Lesión de Ligamentos cruzados de rodilla
Lesión de Ligamentos cruzados de rodillaLesión de Ligamentos cruzados de rodilla
Lesión de Ligamentos cruzados de rodilla
 
Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2
 
Rehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdf
Rehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdfRehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdf
Rehabilitacion y Prevencion Lesiones Deportivas.pdf
 
Vendaje neuromuscular ensayo
Vendaje neuromuscular  ensayoVendaje neuromuscular  ensayo
Vendaje neuromuscular ensayo
 
Rehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFARehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFA
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior

  • 2. Private & Confidential Víctor Valdés Rotura de LCA: ¿LA EPIDEMIA DEL FÚTBOL?
  • 5. Private & Confidential Sami Khedira Sergio Torres
  • 6. Private & Confidential Jhonatan Dos Santos Twitter
  • 7. Private & Confidential Sisi González Manu Fernandez
  • 8. Private & Confidential Radamel Falcao Miguel Riopa/ AFP
  • 10. Private & Confidential Rotura de LCA: La epidemia del fútbol… Se estima que mas de 200000 lesiones de LCA suceden en los EU, y de ellas mas de 125000 reciben reconstrucción quirúrgica. 1. Gianotti SM, Marshall SW, Hume PA, Bunt L. Incidence of anterior cruciate ligament injury and other knee ligament injuries: a national population-based study. J Sci Med Sport. 2009;12(6):622-627. 2. Kim S, Bosque J, Meehan JP, Jamali A, Marder R. Increase in outpatient knee arthroscopy in the United States: a omparison of National Surveys of mbulatory Surgery, 1996 and 2006. J Bone Joint Surg Am. 2011;93(11):994-1000. LESIONES EN EXTREMIDADES INFERIORES EN EL FUTBOL MUSLO 29% RODILLA 37% PIERNA 4% TOBILLO 27% PIE 4% TOTAL 67% LESIONES DE RODILLA EN FUTOL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR 47% LIGAMENTO LATERAL INTERNO 28% LIGAMENTO LATERAL EXTERNO 5% LIGMANENTO CRUZADO POSTERIOR 3% OTROS 17% LCA supone un 18 % del total de las lesiones del futbolista
  • 11. Private & Confidential Regreso al deporte después de LCA en jugadores Futbol (soccer) (3) Es una lesión grave – Mínimo 6 meses de recuperación Estudio de Multicenter Orthopaedic Outcomes Network (MOON) por Brophy et al (3) • 72% (55 hombres 45 mujeres) con edad media de 24.2 años regresaron al Futbol. • 36 % aun jugaban después de un promedio de 7.0 años • A mayor edad menos posibilidades de regresar al deporte Regreso al deporte después de LCA en jugadores de la NBA (4) 4. Harris J, Erikson B, Bach B, Abrams G, Cvenatovich G, Fortsuythe B, McComrmick F, Gupta A, Cole B. Return-to-Sport and Performance After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction in National Basketball Association Players. Published online before print July 5, 2013, doi: 10.1177/1941738113495788 Sports Health: A Multidisciplinary Approach July 5, 2013 1941738113495788. http://m.sph.sagepub.com/content/early/2013/07/03/1941738113495788.abstract?sid=9f25a3bf-1754-41e2-b406-711f37e90bd0 • 58 reconstrucciones de LCA 86% (50 jugadores) regresaron a la NBA, 12% ( 7 jugadores) regresaron a FIBA o liga de formación • 98 % regresaron la siguiente temporada
  • 12. Private & Confidential ¿QUÉ PIENSA EL JUGADOR CUANDO SE ROMPE?
  • 13. Private & Confidential ¿CUÁNDO SE LE REALIZA LA INTEVENCIÓN QUIRÚRGICA? - Entorno a la 3ª semana (5,6,7) o Disminución de la inflamación periarticular o Reabsorción de derrame sinovial o Reparación inicial de los tejidos lesionados o Ganar la movilidad articular completa - Sin pasar de la 6ª en ningún caso (6 y 7) o Lesiones osteocondrales o Lesiones meniscales Timing of Anterior Cruciate Ligament Reconstructive Surgery and Risk of Cartilage Lesions and Meniscal Tears: A Cohort Study Based on the Norwegian National Knee Ligament RegistryAm J Sports Med May 2009 37 955-961;published online before print February 26, 2009 (5) Fok, August WM, and W. P. Yau. "Delay in ACL reconstruction is associated with more severe and painful meniscal and chondral injuries." Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy 21.4 (2013): 928-933. (6) Berbig R, Rillmann Timing of the surgery of rupture of the anterior cruciate ligament. Effects of acute or delayed surgery on arthrofibrosis rate and work disability Unfallchirurg. 2000 Sep;103(9):726-30. (7)
  • 14. Private & Confidential Objetivos REHABILITACIÓN PRE QUIRURGICA - Disminución de inflamación y derrame intraarticular - Movilidad completa del rango articular de la rodilla - Disminuir hipertonías musculares existentes - Mejorar la elasticidad del recto anterior del cuádriceps - Mejorar la elasticidad de psoas e iliaco - Mejorar la elasticidad de la cadena posterior
  • 15. Private & Confidential Objetivos REHABILITACIÓN PRE QUIRURGICA - Potenciación de toda la musculatura del miembro inferior afecto, especialmente vasto interno: - Usar esta fase para que el jugador aprenda los ejercicios post qx. - Uso de biofeedback -Trabajo de zona CORE y glúteo medio: Estabilidad - Realizar trabajo propioceptivo sin dolor.
  • 16. Private & Confidential TIPOS DE CIRUGÍA PARA LA ROTURA DE LCA - T2 o T4: Semitendinoso – Recto interno • Debilidad de isquiotibiales - H T H: o Consolidación más temprana de los túneles óseos o Debilidad del tendón rotuliano - Aloinjerto: o Menos estudios al respecto o Posiblemente vascularización más tardía de la plastia A los 6 meses no hay diferencias en la vascularización de la plastia y la osificación de los túneles entre los diferentes tipos quirúrgicos
  • 17. Private & Confidential UN EQUPIO MULTIDISCIPLINAR ¿CUÁL ES LA CLAVE EN LA RECUPERACIÓN? • Médico • Fisioterapeuta • Psicólogo • Recuperador • Podólogo • Preparador físico • Entrenador
  • 18. Private & Confidential PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PREMIUM MADRID PARA LCA ETAPAS ETAPA 1 (Médica y fisioterapia) ETAPA 2 (Recuperación Funcional) ETAPA 3 ( Readaptación físico - deportiva) ETAPA 4 (Reentrenamiento) FASES Aguda Sub aguda R.F. inicial R.F.Final Específica Readaptacion esfuerzo Vuelta a la competicion DÍAS 1º al 6º 7º al 21º 22º al 56º 57º al 84º 85º al 126º 127º al168º A PARTIR DEL DÍA 169 DURACIÓN DE LA FASE 6 Días 15 días 35 dias 28 dias 42 dias 42 dias
  • 19. Private & Confidential Uso de férula Fase 1 A review of systematic reviews on anterior cruciate ligament reconstruction rehabilitation Ryan Lobb, Steve Tumilty, Leica S. Claydon* Centre for Physiotherapy Research, University of Otago, 325 Great King Street, PO Box 56, Dunedin, New Zealand (8)
  • 20. Private & Confidential 48 – 72 h. Fase antiinflamatoria Etapa 1: Fase 1 – Aguda  Aplicación crioterapia:  Disminución de dolor e inflamación en primeras 72 sin afectación de la plastia respecto a grupo control (Phys Ther Sport. 2014 Mar 13. pii: S1466-853X(14)00012-1. doi: 10.1016/j.ptsp.2014.02.008. [Epub ahead of print] Effectiveness and safety of cryotherapy after arthroscopic anterior cruciate ligament reconstruction. A systematic review of the literature. Martimbianco AL1, Gomes da Silva BN2, de Carvalho AP2, Silva V2, Torloni MR2, Peccin MS2. (9)  Uso de artromotor – Movilidad pasiva continua: Mejora en tres primeras semanas No diferencias a los 6 meses  Flexo extensión de tobillo como medida antiedema  Isométricos para vasto interno y aductores, en extensión  Apoyo del pie sin cargar peso – Deambulación con dos muletas
  • 21. Private & Confidential Subaguda 7 – 21 días Etapa 1: Fase 2 Subaguda - Comienzo de la rhb a los 7 días : Primeros 5 - 6 dias necrosis avascular de la neoplastia (10) - Movilización con artromotor a ser posible: 3 primeras semanas - Movilización de rótula - Movilización articular: o 90 – 120º de flexión o 0 º de extensión • Inhibición muscular:  Recto anterior  Psoas  Gemelos  Isquiotibiales - Bajar inflamación y derrame intra articular - Trabajo isométrico en extensión - Propiocepción: apoyo en superficie estable en paralelas con cambios de peso - Soltar primera muleta
  • 22. Private & Confidential ¿CUÁNDO EMPIEZA LA RECUPERACIÓN EN PISCINA? - Retirada de puntos a los 10 días. - Si la cicatriz está cerrada – Novecutan - Trabajo de marcha, bicicleta acuática, propiocepción artiuclar, estabilidad…. - Trabajo del resto del cuerpo: CORE ,Miembro no afecto, miembros superiores
  • 23. Private & Confidential Recuperación funcional inicial Fase 2: Etapa 1 - 3 ª semana – Fase de revascularizaciónde la plastia Systematic Review : “Ligamentization” in Hamstring Tendon Grafts After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Systematic Review of the Literature and a Glimpse Into the Future Leo Pauzenberger, M.D., Stefanie Syré, M.D., and Mark Schurz, M.D. 10 - 3ª - 5ª semana: - Soltar segunda muleta – Si la deambulación es simétrica con ambos miembros y el paciente tiene confianza - Comenzar bicicleta estática sin carga:  Si el ROM lo permite  Si no hay dolor - Ejercicios en CCC con una flexión entre 30 y 60º de flexión (11) - Evitar ejercicios en CCA con una flexión entre 10 y 30º de flexión (11) RAFAEL F. ESCAMILLA, PT, PhD, CSCS, FACSM1 • TORAN D. MACLEOD, PT, PhD2 • KEVIN E. WILK, PT, DPT3 LONNIE PAULOS, MD4 • JAMES R. ANDREWS, MD5 Anterior Cruciate Ligament Strain and Tensile Forces for Weight-Bearing and Non–Weight-Bearing Exercises: A Guide to Exercise Selection (11)
  • 24. Private & Confidential Recuperación funcional inicial Fase 2: Etapa 1 -6ª - 8ª semana:  ROM completo  No inflamación ni derrame articular  Comienza elíptica a la 6ª semana  En el agua ya trabaja ejercicios de propiocepción , excéntricos y técnica de carrera
  • 25. Private & Confidential Fase de recuperación funcional 2 Fase 2: Etapa 1 8 – 12º semana:  Trabajo excéntrico de isquiotiales de intensidad progresiva  Comenzamos a correr en piscina de manera progresiva  Trabajo de mayor complejidad en agua: Propiocepción con elementos inestables Marcha lateral
  • 26. Private & Confidential TRABAJO PROPIOCEPTIVO Y DE REACCIÓN EN PISCINA Fit light Trainer
  • 27. Private & Confidential Reproducción controlada de movimientos propios del futbol FASE DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL
  • 28. Private & Confidential Readaptación físico deportiva – Fase específica 13º - 18º semana ETAPA 3 CRITERIOS PARA PODER PASAR DE FASE: - No pain/swelling - Full ROM - Good neuromuscular control at knee, hip, trunk - Quadriceps and hamstrings strength >75% of noninvolved limb
  • 29. Private & Confidential PODÓLOGO: ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA PISADA  El jugador deberá hacerse un estudio de la biomecánica antes de comenzar a correr  Las plantillas deberán controlar sobre todo: o La pronación de la subastragalina (anteriorización de tibia y rotación interna – Valgo de rodilla) o Control de las fuerzas de reacción debajo de la cabeza del Hallux (Fase de impulso): Hallux rigidus, abductus..  Insuficiencia del primer radio
  • 30. Private & Confidential Readaptación físico deportiva – Fase específica 13º - 18º semana ETAPA 3 ¿Cuándo empezamos a correr? - Al tercer mes por: - Fase de maduración del colágeno de la plastia - Osificación de los túneles óseos ¿Cómo comenzar a correr? Día 1 y 2: 8´ caminar + 2´ CC * 2 series Día 3: descanso Día 4 y 5: 7´ caminar + 3´CC* 2 series Día 6: descanso Día 7 y 8: 6´caminar + 4´ CC * 2 series Día 9: descanso … Día 23 y 24: 10´ CC * 2 series Día 25 y 26 :Descanso Día 27 y 28: 15’ CC* 2 series Día 29: Descanso Día 30: 20´CC * 2 series
  • 31. Private & Confidential READAPTACIÓN AL ESFUERZO FASE TRES: ETAPA 2 CRITERIOS PARA PODER PASAR DE FASE: • No pain/swelling • Symmetrical ROM • Optimal soccer-specific neuromuscular control • Quadriceps and hamstrings strength >85% of noninvolved limb • Hop index >80% of noninvolved limb
  • 32. Private & Confidential READAPTACIÓN AL ESFUERZO – Pliometría en piscina FASE TRES: ETAPA 2
  • 33. Private & Confidential READAPTACIÓN AL ESFUERZO – Trabajo de fuerza integrado en el fútbol FASE TRES: ETAPA 2
  • 34. Private & Confidential READAPTACIÓN AL ESFUERZO – Fit light Trainer FASE TRES: ETAPA 2
  • 35. Private & Confidential FASE DE PREOPTIMIZACIÓN: 5º mes, entrenamientos parciales. FASE TRES -Estrategias que conduzcan lo antes posible al deportista a la incorporación a la actividad precompetitiva con normalidad. -Ejercicios y tareas planteadas deberán crear el compromiso funcional, bioenergético (intervalos, resistencia mixta (RSA), repetición de movimientos aleatorios del futbol) e informacional -El tejido lesionado, se adapte correctamente a las actividades prescritas y a las exigencias propias de la modalidad deportiva. -Introducción parcial con el grupo en ejercicios de calentamiento, estrategia, rondos similares, juegos como comodín, primero sin contacto, introduciendo el contacto progresivamente
  • 36. Private & Confidential FASE DE OPTIMIZACIÓN FASE CUATRO: REENTRENAMIENTO CRITERIOS PARA PODER PASAR DE FASE: No pain/swelling Symmetrical ROM Optimal soccer-specific neuromuscular control Quadriceps and hamstrings strength >95% of noninvolved limb Hop index >90% of noninvolved limb
  • 37. Private & Confidential FASE DE OPTIMIZACIÓN FASE CUATRO: REENTRENAMIENTO - Aumento de intensidad del entrenamiento 1.Retorno al entrenamiento con el equipo (sin contacto) 2.Retorno al entrenamiento completo con el equipo (normal) 3.Partidos amistosos (No llegando a la duración completa del partido) 4.Partido oficial (Progresivamente ir aumentando los minutos en los que participa el jugador)
  • 38. Private & Confidential TRABAJO DE PREVENCIÓN ESPECÍFICO http://activategaa.sini.co.uk/wp-content/uploads/2014/01/Long-guide- amended.pdf
  • 39. Private & Confidential Alvaro.guerrero@rehabilitacionpremiummadrid.com Twitter: @premiummadrid Facebook: Premium Madrid Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=8wsCIWL73d8