SlideShare una empresa de Scribd logo
IUPSM
Extensión Porlamar
Capitalización
DE INTERESES
REALIZADOPOR: REYES
LOPEZ ENMANUEL GREGORIO
CI; 24110856
Que es la capitalización:
La capitalización de intereses
quiere decir que la institución
financiera agrega los intereses
que ha generado el dinero que
el cliente mantiene en la
institución, al saldo que
mantiene el cliente al
momento de realizar este
proceso, aumentando así su
capital el mismo que servirá
de base para la siguiente
capitalización
básicamente
la Capitalización de
intereses consiste en
invertir o prestar un
capital, produciéndonos
intereses durante el
tiempo que dura la
inversión o el préstamo,
se llama Capitalización.
Por el contrario, la
operación que consiste
en devolver un capital
que nos han prestado
con los correspondientes
intereses se llama
Amortización.
 B
á
s
i
c
a
m
e
n
t
e
l
a
C
a
p
i
t
a
Tipos de capitalización:
Interés simple: Es el que se obtiene cuando los
intereses producidos durante el tiempo que dura una
inversión se deben únicamente al capital inicial.
Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son
función únicamente del capital principal, la tasa de
interés y el número de períodos
Interés compuesto: representa el costo del dinero,
beneficio o utilidad de un capital Inicial (CI) o principal
a una tasa de interés (i) durante un período (t),en el
cual los intereses que se obtienen al final de cada
período de inversión no se retiran sino que se
reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se
capitalizan
Tasa de capitalización:
Como calcular la tasa de capitalización
Los inversionistas de bienes raíces confían en diferentes tipos de
información en las negociaciones de propiedades que producen ingresos, por
ejemplo, la conveniencia de la ubicación de la propiedad y/o cualquier cambio
futuro en el vecindario, son los dos factores más comunes. Una información crucial
que ayuda a los inversionistas a tomar su decisión se llama tasa de capitalización.
La tasa de capitalización (expresada como “la relación de los ingresos netos de la
propiedad con su precio de compra”) permite a los inversionistas comprar
propiedad evaluando la tasa de retorno en la inversión hecha en la propiedad
Tasa nominal:
Se conoce como tasa de interés nominal o tasa nominal al interés
que capitaliza más de una vez al año. Se trata de un valor de referencia
utilizado en las operaciones financieras que suele ser fijado por las
autoridades para regular los préstamos y depósitos
 La tasa nominal es igual a la tasa de interés por período multiplicada
por el número de períodos. La tasa efectiva, en cambio, es el interés
real que una persona paga en un crédito o cobra en un depósito.
Pese a que se encuentra enmarcada en un cierto período de tiempo, la tasa
nominal contempla varios pagos de intereses en dicho plazo. Con la tasa
efectiva, se calcula el rendimiento en un único pago por período
la tasa nominal suele expresarse en base anual. Los
contratos, de todas formas, pueden especificar que el
interés se calculará varia
s veces durante el año (ya sea de manera mensual,
trimestral o semestral, entre otras). El año, por lo tanto,
puede dividirse en doce meses, cuatro trimestres o dos
semestres. Si la tasa de interés es del 2% por trimestre, es
posible hablarde una tasa nominal anual del 8% (ya que el
año tiene cuatro trimestres).
Tasa efectiva:
 esaquellatasaque se calculapara un períododeterminadoyque puede cubrirperíodos
intermedios.Se representapor(i).Losenunciadosde tasade interés efectivason:El 12%
anual,compuestomensualmente.Loprimeroque tenemosque hacerparaestablecerel
significadode tasaefectivaesdeterminarel origenetimológicode laspalabrasque
conformanel término.Así,enprimerlugar,podemosexponerque tasaprocede del verbo
latinotaxare,que puede traducirsecomo“fijarunpreciomáximo”.


Conclusión
 En general, se puede considerar el conocimiento, como la fuente esencial y
recurso productivo en la economía; se define como la síntesis de información
que nos llega de diversas fuentes, incluidas las experiencias acumulables de los
miembros de la organización. El conocimiento es, pues, la información que
posee valor en la organización, es la utilización inteligente de información
relevante por personas que lo utilizan dentro de un contexto determinado para
un propósito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ing economica, mapa conceptual de capitalizacion
Ing economica, mapa conceptual de capitalizacionIng economica, mapa conceptual de capitalizacion
Ing economica, mapa conceptual de capitalizacion
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
Presentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacionPresentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacionenergiajl
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interes
Jessica Parra
 
interés simple
interés simpleinterés simple
interés simple
dayannyfernandez01
 
Importancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interesImportancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interes
America Heidi Valero Lopez
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económicajosealazar
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
Mariana Fernandez
 
Macroo
Macroo Macroo
Macroo 19kars
 
Presentacion edward larez
Presentacion edward larezPresentacion edward larez
Presentacion edward larezEdward Larez
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacionjdam94
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
Alexandro Lopez Mendoza
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
donis1010
 
Luis caraballo ing economica
Luis caraballo ing economicaLuis caraballo ing economica
Luis caraballo ing economica
Luis Caraballo
 
Unidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economicaUnidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economica
gonzalezajg32
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económicaKellynR
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
GodoyFloresJuana
 
Financiación de ventas
Financiación de ventasFinanciación de ventas
Financiación de ventasKren Plata
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
GodoyFloresJuana
 

La actualidad más candente (18)

Ing economica, mapa conceptual de capitalizacion
Ing economica, mapa conceptual de capitalizacionIng economica, mapa conceptual de capitalizacion
Ing economica, mapa conceptual de capitalizacion
 
Presentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacionPresentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacion
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interes
 
interés simple
interés simpleinterés simple
interés simple
 
Importancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interesImportancia de la capitalización y tasas de interes
Importancia de la capitalización y tasas de interes
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Macroo
Macroo Macroo
Macroo
 
Presentacion edward larez
Presentacion edward larezPresentacion edward larez
Presentacion edward larez
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
 
Luis caraballo ing economica
Luis caraballo ing economicaLuis caraballo ing economica
Luis caraballo ing economica
 
Unidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economicaUnidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economica
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económica
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
 
Financiación de ventas
Financiación de ventasFinanciación de ventas
Financiación de ventas
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
 

Destacado

Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.
Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.
Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.
Deyanira Zapata Martinez
 
Prot. 2599 14 pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...
Prot. 2599 14   pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...Prot. 2599 14   pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...
Prot. 2599 14 pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...Ramon Peyroton
 
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVASESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
laura Alejandra lozada Isaza
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jacquelin Aranda
 
Parecer cmec nº 002.2015
Parecer cmec nº 002.2015Parecer cmec nº 002.2015
Parecer cmec nº 002.2015
Emilson Martiniano
 
122qpug
122qpug122qpug
122qpug
Sara62nath
 
Real Personalized Orthotic 3 d printed
Real Personalized Orthotic 3 d printedReal Personalized Orthotic 3 d printed
Real Personalized Orthotic 3 d printed
Stefano Corinaldesi
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual - Lilian Ortega
Gerencia de proyectos  mapa conceptual - Lilian OrtegaGerencia de proyectos  mapa conceptual - Lilian Ortega
Gerencia de proyectos mapa conceptual - Lilian Ortega
Lilianmercedes71
 
Exposição “On Accident” de Paulo Freitas
Exposição “On Accident” de Paulo FreitasExposição “On Accident” de Paulo Freitas
Exposição “On Accident” de Paulo Freitaseb23sroque
 
Improving clinical and patient outcomes in a lions hospital set up
Improving clinical and patient outcomes in a lions hospital set upImproving clinical and patient outcomes in a lions hospital set up
Improving clinical and patient outcomes in a lions hospital set up
lionsleaders
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Top 5 Must-Haves for Mobile POS
Top 5 Must-Haves for Mobile POSTop 5 Must-Haves for Mobile POS
Top 5 Must-Haves for Mobile POS
Verifone
 

Destacado (14)

Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.
Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.
Como elaborar un plan de negocios en el área de capacitación educativa.
 
Prot. 2599 14 pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...
Prot. 2599 14   pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...Prot. 2599 14   pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...
Prot. 2599 14 pl 068-2014 - estima a receita e fixa a despesa do município ...
 
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVASESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Parecer cmec nº 002.2015
Parecer cmec nº 002.2015Parecer cmec nº 002.2015
Parecer cmec nº 002.2015
 
122qpug
122qpug122qpug
122qpug
 
Ethics
EthicsEthics
Ethics
 
Real Personalized Orthotic 3 d printed
Real Personalized Orthotic 3 d printedReal Personalized Orthotic 3 d printed
Real Personalized Orthotic 3 d printed
 
Ahmed Sadek CV
Ahmed Sadek CVAhmed Sadek CV
Ahmed Sadek CV
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual - Lilian Ortega
Gerencia de proyectos  mapa conceptual - Lilian OrtegaGerencia de proyectos  mapa conceptual - Lilian Ortega
Gerencia de proyectos mapa conceptual - Lilian Ortega
 
Exposição “On Accident” de Paulo Freitas
Exposição “On Accident” de Paulo FreitasExposição “On Accident” de Paulo Freitas
Exposição “On Accident” de Paulo Freitas
 
Improving clinical and patient outcomes in a lions hospital set up
Improving clinical and patient outcomes in a lions hospital set upImproving clinical and patient outcomes in a lions hospital set up
Improving clinical and patient outcomes in a lions hospital set up
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
Top 5 Must-Haves for Mobile POS
Top 5 Must-Haves for Mobile POSTop 5 Must-Haves for Mobile POS
Top 5 Must-Haves for Mobile POS
 

Similar a Iupsm ing economica slidershare23

TASAS DE INTERES
TASAS DE INTERESTASAS DE INTERES
TASAS DE INTERES
MariaSuarez154
 
Diapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economicaDiapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economica
Ludgardo32
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
nazarethsanchez6
 
Interes simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de cajaInteres simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de caja
Luis tillero
 
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose RosalPresentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
DanielRosal2
 
fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
YussedRestrepoGarca
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
JesusSuarez98
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
vanessag94
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
Sergio McLawhorn
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
JesusGuillent
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
LeonardoOtamendy
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
asdrubalmarin6858
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
luisalvarez594
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
Yairovi
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
luisAguevara20
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentaciónmariaalchacoa
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentación
mariaalchacoa
 

Similar a Iupsm ing economica slidershare23 (20)

TASAS DE INTERES
TASAS DE INTERESTASAS DE INTERES
TASAS DE INTERES
 
Diapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economicaDiapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economica
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
 
Interes simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de cajaInteres simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de caja
 
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose RosalPresentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
 
fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
 
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentación
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentación
 

Iupsm ing economica slidershare23

  • 1. IUPSM Extensión Porlamar Capitalización DE INTERESES REALIZADOPOR: REYES LOPEZ ENMANUEL GREGORIO CI; 24110856
  • 2. Que es la capitalización: La capitalización de intereses quiere decir que la institución financiera agrega los intereses que ha generado el dinero que el cliente mantiene en la institución, al saldo que mantiene el cliente al momento de realizar este proceso, aumentando así su capital el mismo que servirá de base para la siguiente capitalización básicamente la Capitalización de intereses consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos intereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo, se llama Capitalización. Por el contrario, la operación que consiste en devolver un capital que nos han prestado con los correspondientes intereses se llama Amortización.  B á s i c a m e n t e l a C a p i t a
  • 3. Tipos de capitalización: Interés simple: Es el que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que dura una inversión se deben únicamente al capital inicial. Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son función únicamente del capital principal, la tasa de interés y el número de períodos Interés compuesto: representa el costo del dinero, beneficio o utilidad de un capital Inicial (CI) o principal a una tasa de interés (i) durante un período (t),en el cual los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan
  • 4. Tasa de capitalización: Como calcular la tasa de capitalización Los inversionistas de bienes raíces confían en diferentes tipos de información en las negociaciones de propiedades que producen ingresos, por ejemplo, la conveniencia de la ubicación de la propiedad y/o cualquier cambio futuro en el vecindario, son los dos factores más comunes. Una información crucial que ayuda a los inversionistas a tomar su decisión se llama tasa de capitalización. La tasa de capitalización (expresada como “la relación de los ingresos netos de la propiedad con su precio de compra”) permite a los inversionistas comprar propiedad evaluando la tasa de retorno en la inversión hecha en la propiedad
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tasa nominal: Se conoce como tasa de interés nominal o tasa nominal al interés que capitaliza más de una vez al año. Se trata de un valor de referencia utilizado en las operaciones financieras que suele ser fijado por las autoridades para regular los préstamos y depósitos  La tasa nominal es igual a la tasa de interés por período multiplicada por el número de períodos. La tasa efectiva, en cambio, es el interés real que una persona paga en un crédito o cobra en un depósito. Pese a que se encuentra enmarcada en un cierto período de tiempo, la tasa nominal contempla varios pagos de intereses en dicho plazo. Con la tasa efectiva, se calcula el rendimiento en un único pago por período
  • 11.
  • 12. la tasa nominal suele expresarse en base anual. Los contratos, de todas formas, pueden especificar que el interés se calculará varia s veces durante el año (ya sea de manera mensual, trimestral o semestral, entre otras). El año, por lo tanto, puede dividirse en doce meses, cuatro trimestres o dos semestres. Si la tasa de interés es del 2% por trimestre, es posible hablarde una tasa nominal anual del 8% (ya que el año tiene cuatro trimestres).
  • 13. Tasa efectiva:  esaquellatasaque se calculapara un períododeterminadoyque puede cubrirperíodos intermedios.Se representapor(i).Losenunciadosde tasade interés efectivason:El 12% anual,compuestomensualmente.Loprimeroque tenemosque hacerparaestablecerel significadode tasaefectivaesdeterminarel origenetimológicode laspalabrasque conformanel término.Así,enprimerlugar,podemosexponerque tasaprocede del verbo latinotaxare,que puede traducirsecomo“fijarunpreciomáximo”.  
  • 14.
  • 15. Conclusión  En general, se puede considerar el conocimiento, como la fuente esencial y recurso productivo en la economía; se define como la síntesis de información que nos llega de diversas fuentes, incluidas las experiencias acumulables de los miembros de la organización. El conocimiento es, pues, la información que posee valor en la organización, es la utilización inteligente de información relevante por personas que lo utilizan dentro de un contexto determinado para un propósito.