SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLA Y SUS ANIMALES PARLANTES
   Carla Coletas era una niña buena, un poco callada
    y reservada. No hablaba mucho, en parte por
    vergüenza, y en parte también porque a veces no
    sentía que tuviera nada interesante que decir. Pero
    el año que Carla y su familia se cambiaron de casa,
    todo eso cambió.
    Cuando llegó a la nueva casa, Carla descubrió un
    gran desván lleno de trastos viejos, al fondo del
    cual había un gran baúl en el que encontró todo
    tipo de cosas extrañas; y al fondo, debajo de todas
    ellas, encontró algo especial: era un libro antiguo,
    con las tapas muy gruesas y pesadas, escrito con
    letras doradas. Pero lo que lo hacía
   especial de verdad, era que podía brillar en la
    oscuridad y que de la forma más fantástica y
    mágica, el libro flotaba en el aire, y no necesitaba
    estar apoyado.
    Carla llevó el libro a su cuarto y lo escondió hasta
    la noche, poniendo a su perrito a vigilar. Y cuando
    estuvo segura de que no vendría nadie, se sentó
    junto a su perro y comenzó a leer. Era un libro de
    cuentos, pero casi no pudo leer nada porque al
    poco su perro comenzó a hablarle:
    - ¡Qué libro más interesante has encontrado!, tiene
    unos cuentos muy bonitos!
    Carla no se lo podía creer, pero su perro seguía
    hablando con ella, contándole cosas y haciéndole
    mil
   preguntas. Finalmente, la niña pudo reaccionar y
    preguntar
    -Pero, ¿cómo es que estás hablando?
    - No lo sé- dijo el perro ahora yo sólo digo lo que
    antes pensaba... para mí no ha cambiado mucho,
    pero supongo que habrá sido este libro raro
    Carla decidió investigar el asunto, y se le ocurrió
    enseñar el libro a otros animales. Uno tras otro,
    todos comenzaban a hablar, y en poco tiempo,
    Carla estaba charlando amistosamente con un
    perro, tres gatos, dos palomas, un periquito y cinco
    lagartijas. Todos ellos hablaban como si lo hubieran
    hecho durante toda la vida, y ¡todos decían cosas
    interesantísimas!¡Claro, chica!, le decía el lagartijo
    Pipón, ¡todos tenemos una vida increíble!
   Durante algunos días, Carla Coletas estuvo charlando y
    charlando con sus nuevos amigos, y disfrutaba de veras
    haciéndolo, pero un día, sin saber ni cómo, el libro
    desapareció, y con él también lo hicieron sus amigos los
    animales con sus voces. Carla buscó por todas partes,
    pero no hubo forma de encontrarlo, y a los pocos días,
    echaba tanto de menos las animadas charlas con sus
    amigos, que no podía pensar en otra cosa.
    Entonces recordó lo que le había dicho Pipón, y pensó
    que ella casi no hablaba nunca con sus compañeros del
    cole y otros niños, y ¡seguro que todos tenían una vida
    increíble!. Así que desde aquel día, poquito a poco,
    Carla fue hablando más y más con sus compañeros,
    tratando de saber algo más de sus increíbles vidas, y
    resultó que, sin apenas darse cuenta, tenía más amigos
    que ningún otro niño; y ya nunca más le faltó gente con
    la que disfrutar de una buena charla.
 Después de aplicado la lectura indago con los
  estudiantes sobre los medios de comunicación.
 Luego escribimos el concepto de medios de
  comunicación.

   Los medios de comunicación son instrumentos en
    constante evolución. Muy probablemente la primera
    forma de comunicarse entre humanos fue la de los
    signos y señales empleados en la prehistoria,1
    cuyo reflejo en la cultura material son las distintas
    manifestaciones del arte prehistórico. La aparición
    de la escritura se toma como hito de inicio de la
    historia. A partir de ese momento,
   Los cambios económicos y sociales fueron
    impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos
    medios de comunicación, desde los vinculados a la
    escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-)
    hasta los medios audiovisuales ligados a la era de
    la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la
    revolución de la informática y las
    telecomunicaciones (revolución científico-técnica o
    tercera revolución industrial -desde la segunda
    mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales
    para las distintas fases del denominado proceso de
    globalización.
ACTIVIDAD # 1
   Dibuja los medios de comunicación que tu
                    conozcas
ACTIVIDAD # 2
   Colorea los medios de comunicación que conoces

TRABAJO
       Presentado   por:

      Estella Baldovino

    Tercer semestre de fc

Presentado a: Juan Carlos saad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura EspañolaDidáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura Española
María Rosa Aroca Lázaro
 
El libro azul
El libro azulEl libro azul
El libro azul
ulisbro
 
Guion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendasGuion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendas
Maria del Carmen López
 
Storyteling
StorytelingStoryteling
El libro azul
El libro azulEl libro azul
El libro azul
ulisbro
 
Fiesta del libro
Fiesta del libroFiesta del libro
Fiesta del libro
GerardoRodrguez48
 
Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17
CoordinadoraCCTE
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
Fundación leer
Fundación leerFundación leer
Fundación leer
Fabiclaret
 
Presentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes Jerez
Presentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes JerezPresentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes Jerez
Presentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes Jerez
11002602
 
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Paloma Hernando Robledo
 
Taller 2 tics_1 modulo5 lez
Taller 2 tics_1 modulo5 lezTaller 2 tics_1 modulo5 lez
Taller 2 tics_1 modulo5 lez
GriseldaAlejandraAqu
 
Libro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoLibro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinetto
Pilar Cabanas
 
Proyecto cuento
Proyecto cuentoProyecto cuento
Proyecto cuento
soniacoronel1
 
Donde esta la luna
Donde esta la lunaDonde esta la luna
Donde esta la luna
VernicaCordoba
 
Centro emsad 06 a distancia superior san simon de la laguna
Centro emsad  06 a distancia superior san simon de la lagunaCentro emsad  06 a distancia superior san simon de la laguna
Centro emsad 06 a distancia superior san simon de la laguna
Nombre Apellidos
 
Dante y el secreto de los libros
Dante y el secreto de los librosDante y el secreto de los libros
Dante y el secreto de los libros
joseconstante4
 
Mamás de biblioteca
 Mamás de biblioteca    Mamás de biblioteca
Mamás de biblioteca
Ana Guillén Hernández
 
Visita a la Biblioteca municipal
Visita a la Biblioteca municipalVisita a la Biblioteca municipal
Visita a la Biblioteca municipal
eeaulascabezon
 
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 díasProyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
maestratrinidadblog0ciclo
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura EspañolaDidáctica de la Literatura Española
Didáctica de la Literatura Española
 
El libro azul
El libro azulEl libro azul
El libro azul
 
Guion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendasGuion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendas
 
Storyteling
StorytelingStoryteling
Storyteling
 
El libro azul
El libro azulEl libro azul
El libro azul
 
Fiesta del libro
Fiesta del libroFiesta del libro
Fiesta del libro
 
Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17Proyecto áulico escuela 17
Proyecto áulico escuela 17
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
Libros Vivos
 
Fundación leer
Fundación leerFundación leer
Fundación leer
 
Presentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes Jerez
Presentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes JerezPresentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes Jerez
Presentación biblioteca CEIP Miguel de Cervantes Jerez
 
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
 
Taller 2 tics_1 modulo5 lez
Taller 2 tics_1 modulo5 lezTaller 2 tics_1 modulo5 lez
Taller 2 tics_1 modulo5 lez
 
Libro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoLibro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinetto
 
Proyecto cuento
Proyecto cuentoProyecto cuento
Proyecto cuento
 
Donde esta la luna
Donde esta la lunaDonde esta la luna
Donde esta la luna
 
Centro emsad 06 a distancia superior san simon de la laguna
Centro emsad  06 a distancia superior san simon de la lagunaCentro emsad  06 a distancia superior san simon de la laguna
Centro emsad 06 a distancia superior san simon de la laguna
 
Dante y el secreto de los libros
Dante y el secreto de los librosDante y el secreto de los libros
Dante y el secreto de los libros
 
Mamás de biblioteca
 Mamás de biblioteca    Mamás de biblioteca
Mamás de biblioteca
 
Visita a la Biblioteca municipal
Visita a la Biblioteca municipalVisita a la Biblioteca municipal
Visita a la Biblioteca municipal
 
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 díasProyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
 

Similar a Iv desarrollo de la clase

264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
KarinRojasSalgado
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
KarinRojasSalgado
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
ldmarce
 
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blogPpt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
Pamela Poblete Sanhueza
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Taller practica
Taller practicaTaller practica
Taller practica
jorgelinavillanueva1
 
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Terllina Ha
 
La literatura infantil_en_chile
La literatura infantil_en_chileLa literatura infantil_en_chile
La literatura infantil_en_chile
Panchito Manriquez P
 
Cuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literariaCuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literaria
patripublicaciones
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
Terllina Ha
 
Final para español 4
Final para español 4Final para español 4
Final para español 4
maydemu
 
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolarN 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
rubindecelis32
 
La Página Diciembre 2016
La Página Diciembre 2016La Página Diciembre 2016
La Página Diciembre 2016
Rafa_Cuesta
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
patriciotapia92
 
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolarN 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
rubindecelis32
 
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
sextoalqueria
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
jgarcianavarro
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
escuela24de16
 

Similar a Iv desarrollo de la clase (20)

264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blogPpt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
 
Taller practica
Taller practicaTaller practica
Taller practica
 
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
Coleccion+de+cuentos+2010 2011+
 
La literatura infantil_en_chile
La literatura infantil_en_chileLa literatura infantil_en_chile
La literatura infantil_en_chile
 
Cuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literariaCuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literaria
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
 
Final para español 4
Final para español 4Final para español 4
Final para español 4
 
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolarN 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
 
La Página Diciembre 2016
La Página Diciembre 2016La Página Diciembre 2016
La Página Diciembre 2016
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
 
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolarN 20130215 don  paulino diez cos con añoranza escolar
N 20130215 don paulino diez cos con añoranza escolar
 
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Iv desarrollo de la clase

  • 1.
  • 2. CARLA Y SUS ANIMALES PARLANTES  Carla Coletas era una niña buena, un poco callada y reservada. No hablaba mucho, en parte por vergüenza, y en parte también porque a veces no sentía que tuviera nada interesante que decir. Pero el año que Carla y su familia se cambiaron de casa, todo eso cambió. Cuando llegó a la nueva casa, Carla descubrió un gran desván lleno de trastos viejos, al fondo del cual había un gran baúl en el que encontró todo tipo de cosas extrañas; y al fondo, debajo de todas ellas, encontró algo especial: era un libro antiguo, con las tapas muy gruesas y pesadas, escrito con letras doradas. Pero lo que lo hacía
  • 3. especial de verdad, era que podía brillar en la oscuridad y que de la forma más fantástica y mágica, el libro flotaba en el aire, y no necesitaba estar apoyado. Carla llevó el libro a su cuarto y lo escondió hasta la noche, poniendo a su perrito a vigilar. Y cuando estuvo segura de que no vendría nadie, se sentó junto a su perro y comenzó a leer. Era un libro de cuentos, pero casi no pudo leer nada porque al poco su perro comenzó a hablarle: - ¡Qué libro más interesante has encontrado!, tiene unos cuentos muy bonitos! Carla no se lo podía creer, pero su perro seguía hablando con ella, contándole cosas y haciéndole mil
  • 4. preguntas. Finalmente, la niña pudo reaccionar y preguntar -Pero, ¿cómo es que estás hablando? - No lo sé- dijo el perro ahora yo sólo digo lo que antes pensaba... para mí no ha cambiado mucho, pero supongo que habrá sido este libro raro Carla decidió investigar el asunto, y se le ocurrió enseñar el libro a otros animales. Uno tras otro, todos comenzaban a hablar, y en poco tiempo, Carla estaba charlando amistosamente con un perro, tres gatos, dos palomas, un periquito y cinco lagartijas. Todos ellos hablaban como si lo hubieran hecho durante toda la vida, y ¡todos decían cosas interesantísimas!¡Claro, chica!, le decía el lagartijo Pipón, ¡todos tenemos una vida increíble!
  • 5. Durante algunos días, Carla Coletas estuvo charlando y charlando con sus nuevos amigos, y disfrutaba de veras haciéndolo, pero un día, sin saber ni cómo, el libro desapareció, y con él también lo hicieron sus amigos los animales con sus voces. Carla buscó por todas partes, pero no hubo forma de encontrarlo, y a los pocos días, echaba tanto de menos las animadas charlas con sus amigos, que no podía pensar en otra cosa. Entonces recordó lo que le había dicho Pipón, y pensó que ella casi no hablaba nunca con sus compañeros del cole y otros niños, y ¡seguro que todos tenían una vida increíble!. Así que desde aquel día, poquito a poco, Carla fue hablando más y más con sus compañeros, tratando de saber algo más de sus increíbles vidas, y resultó que, sin apenas darse cuenta, tenía más amigos que ningún otro niño; y ya nunca más le faltó gente con la que disfrutar de una buena charla.
  • 6.  Después de aplicado la lectura indago con los estudiantes sobre los medios de comunicación.  Luego escribimos el concepto de medios de comunicación.  Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,1 cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento,
  • 7. Los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
  • 8. ACTIVIDAD # 1  Dibuja los medios de comunicación que tu conozcas
  • 9. ACTIVIDAD # 2  Colorea los medios de comunicación que conoces 
  • 10. TRABAJO  Presentado por: Estella Baldovino Tercer semestre de fc Presentado a: Juan Carlos saad