SlideShare una empresa de Scribd logo
IVA
¨IMPUESTO AL VALOR AGREGADO¨
JHON ALEXANDER ARANGO
JUAN CARLOS ESPINOSA
INTRODUCCION
 el IVA es el (impuesto al valor agregado)
se trabaja con el fin de brindar
información y conocimiento al usuario,
donde se puede adquirir ilustraciones
bases para el desarrollo de ideas; dando
a conocer varios factores que se deben
tener claros, el trabajo se desarrolla con
el fin de obtener opiniones amplias.
Una de ellas es la importancia del IVA de
la canasta familiar al consumidor final.
El IVA es un
impuesto
indirecto sobre
el consumo. El IVA es
percibido por el
vendedor en el
momento de toda
transacción
comercial
QUIENES DEBEN PAGAR EL IVA Y
COMO SE DECLARA?
 Cada dos o tres
meses, según lo
estipulado por la
ley, el empresario
deberá realizar la
declaración de
impuestos.
DIFERENCIA DEL RÉGIMEN
 COMÚN
 Pueden pertenecer
personas naturales y
jurídicas
 El régimen común
esta obligado a
facturar, a cobrar IVA,
a declarar y a llevarlo
 Deben declarar renta
 SIMPLIFICADO
 Solo pueden
pertenecer personas
naturales
 El régimen
simplificado no esta
obligado a ninguna
de ellas
 Los responsables del
régimen simplificado
por regla general no
declaran renta
REGIMEN COMUN
OBLIGACIONES
• Inscribirse al RUT como responsable perteneciente a
este régimen.
• Emitir factura de venta o documento equivalente a la
factura.
• Pedir autorización a la DIAN de la numeración de la
facturas a expedir.
• Cobrar el IVA y discriminarlo en la factura.
• Descontarse el IVA consumido bajo los parámetros
legales.
• Presentar declaraciones bimestrales hasta la fecha
en que cancele la inscripción como responsable.
• Presentar declaración de renta sin importar los
topes.
• Presentar declaración de retención en la fuente.
RÉGIMEN SIMPLIFICADO
OBLIGACIONES
• Inscribirse al RUT como responsable de este
régimen.
• Llevar libro se registra en cámara de comercio ni en
la DIAN, y no está obligado de “registro de
operaciones diarias”, este libro no a facturar.
• Se prohíbe cobrar IVA.
• No tiene derecho a solicitar impuestos descontables,
el IVA consumido será mayor valor del gasto o costo.
• No presenta declaración de IVA.
• Presentar declaración de renta, cuando cumpla con
los topes.
• Las últimas dos de régimen común no aplican para
este régimen.
TIPOS DE IMPUESTOS
 DIRECTOS :
Son los gravámenes establecidos por la ley, que
recaen sobre la renta, el ingreso y las riquezas de
las personas naturales y o jurídicas, los cuales
consultan la capacidad de pago de estas.
IMPUESTO INDIRECTO
Se llama así porque a diferencia de los impuestos
directos, no repercute directamente sobre los
ingresos, por el contrario, recae sobre los costos
de producción y venta de las empresas y se
devenga de los precios que los consumidores
pagan por dichos productos.
 Son los porcentajes aplicables a las bases
gravables para determinar el impuesto sobre
las venta las cuales son de tres tipos
TARIFAS
TARIFA GENERAL 16%
La tarifa general del impuesto sobre las ventas es
el 16%, la cual se aplicara también a los
servicios, con excepción de los excluidos ,
• para automotores que tengan más de 4 años de
salida de fábrica o de nacionalización.
• para aerodinos usados.
• para los demás bienes y servicios gravados.
• cuando un establecimientos de comercio lleve a
cabo actividades mixtas de restaurante, cafetería,
panadería, pastelería y/o galletería, se entiende
que la venta es de servicios de restaurante
gravado a la tarifa general.
TARIFAS ESPECIALES
• SEGUROS TOMADOS
EN EL EXTERIOR:
Tendrán la tarifa
faltante para igualarse
a las tarifas vigentes en
Colombia.
.
• SERVICIOS POR
ENCARGO: Tarifas de
elaboración,
fabricación o
construcción de bienes
por encargo, dependen
de la tarifa del bien
resultante.
VENTAJAS DEL IVA
 Venta través de las diversas formas que en
IVA puede adoptar en cada caso, no solo se
evita la doble imposición de los bienes de
equipo que los impuestos acumulados
normalmente comportan, sino que se
favorece su adquisición mediante la practica
de las deducciones legalmente previstas.
 En los países donde esta establecido el IVA
solo se desgrava el impuesto efectivamente
soportado evitándose así las diferencias
entre presión efectiva y desgravación a la
exportación propias de los impuestos.
 Siempre que el IVA se apoye, como es
imprescindible, en un adecuado nivel
de información contable, la comprobación e
inspección del tributo se facilita mediante el
recurso a sistema de contabilidad cruzada
elemental.
DESVENTAJAS
 Desventajas Deben tenerse también presentes
los riesgos de elevación de precios e
incremento de la inflación que
la introducción del IVA suele ocasionar.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES
• El concepto teórico se refiere a cualquier cosa,
tangible o intangible, que sea útil para el hombre
y le satisfaga alguna necesidad individual o
colectiva o que contribuya al bienestar de los
individuos.
No obstante por razones prácticas se restringe el
uso del concepto a los objetos corporales y
tangibles. De esta forma, se puede hablar de
bienes como algo distinto de los servicios, a
pesar de que estos últimos también satisfacen
necesidades y contribuyen al bienestar.
Clasificación de
los bienes
Bienes corporales
Son los bienes que
tiene materia tangible,
Dentro de estos a su
vez clasificamos los
bienes muebles y los
bienes
Móviles.
- Bienes Muebles: son aquellos que se
puedan trasladar de un lugar a otro, también
se consideran muebles aquellos que
adquieren su individualidad mediante
procesos de montaje. u otros similares que se
adhieran a inmuebles.
Bienes móviles son
aquellos que se tiene
destinados para la venta
en el cumplimiento del
objeto social. También
son conocidos como
inventarios.
CONCLUSIONES
 Finalmente este trabajo se desarrollo con
el fin de mostrar ideas claras sobre el IVA y
su relevancia en el mercado, buscando
enfocarse como un tema que se debe tener
claro, para llevar acabo ideas de
importancia en la vida cotidiana.
 Por ultimo se debe tener en cuenta
diferentes medios técnicos que brindan
suficiente información del IVA, donde
adquirimos conocimientos básicos para
llevar acabo este trabajo.
GRACIAS
FUNDACION SAN MATEO
CONTABILIDAD Y
COSTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
KARINAVEGAROSALES
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Ross Chan
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Janeth Lozano Lozano
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Php Hmngf Ilogra
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventas
reyna20121
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
alsyalexander
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
Henry Villalba
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributaria
Albertopacheco150
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixta
Maiibe Rivera
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
Helmer Acero Flores
 
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLEEJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
VIJAROMA 96
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
FRANCISCO ANDRADE
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Libro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otrosLibro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otros
Angela Yupanqui Bruno
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Luis Narvaez
 
Ejercicios contabilidad y ajustes ii virtual
Ejercicios contabilidad y ajustes ii virtualEjercicios contabilidad y ajustes ii virtual
Ejercicios contabilidad y ajustes ii virtual
paolaperez013
 

La actualidad más candente (20)

notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventas
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributaria
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixta
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
 
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLEEJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Libro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otrosLibro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otros
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de servicios
 
Ejercicios contabilidad y ajustes ii virtual
Ejercicios contabilidad y ajustes ii virtualEjercicios contabilidad y ajustes ii virtual
Ejercicios contabilidad y ajustes ii virtual
 

Destacado

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
adri_campos
 
Axiologia.camilo
Axiologia.camiloAxiologia.camilo
Axiologia.camilo
kailo2011
 
Axiología anomía
Axiología  anomíaAxiología  anomía
Axiología anomía
Marcela Parra
 
De enciclomedia a HDT
De enciclomedia a HDTDe enciclomedia a HDT
De enciclomedia a HDT
reyna_castro
 
Ecci valores
Ecci valoresEcci valores
Ecci valores
INGENIEROECCI
 
Axiología anomía
Axiología  anomíaAxiología  anomía
Axiología anomía
Marcela Parra
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
orjamaica
 
Porla paz
Porla pazPorla paz
Porla paz
Andreaavila123
 
Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)
Raymer Ancajima Adrianzen
 
Miguel ángel asturias
Miguel ángel asturiasMiguel ángel asturias
Miguel ángel asturias
marcoysamu
 
Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4
Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4
Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4
ubaldo batista
 
windows movie make
windows movie makewindows movie make
windows movie make
CeciliaGualpa
 
Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch?
Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch? Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch?
Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch? Gabriel Rath
 
Infecciones
Infecciones Infecciones
Infecciones
bree29
 
Almacenamiento pago y almacenamiento gratuito
Almacenamiento pago y almacenamiento gratuitoAlmacenamiento pago y almacenamiento gratuito
Almacenamiento pago y almacenamiento gratuito
potalora
 
El valioso tiempo de los maduros
El valioso tiempo de los madurosEl valioso tiempo de los maduros
El valioso tiempo de los maduros
dianislauw69
 
Windows xp service pack 3
Windows xp service pack 3Windows xp service pack 3
Windows xp service pack 3
wefaqui
 

Destacado (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Axiologia.camilo
Axiologia.camiloAxiologia.camilo
Axiologia.camilo
 
Axiología anomía
Axiología  anomíaAxiología  anomía
Axiología anomía
 
De enciclomedia a HDT
De enciclomedia a HDTDe enciclomedia a HDT
De enciclomedia a HDT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecci valores
Ecci valoresEcci valores
Ecci valores
 
Axiología anomía
Axiología  anomíaAxiología  anomía
Axiología anomía
 
Analisis de objetos
Analisis de objetosAnalisis de objetos
Analisis de objetos
 
Porla paz
Porla pazPorla paz
Porla paz
 
Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)
 
Miguel ángel asturias
Miguel ángel asturiasMiguel ángel asturias
Miguel ángel asturias
 
Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4
Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4
Revista el blog_y_slideboom_nuevos_retos4
 
windows movie make
windows movie makewindows movie make
windows movie make
 
Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch?
Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch? Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch?
Gabriel Rath - Lohnt sich eine Facebook-Fanpage heute noch?
 
Infecciones
Infecciones Infecciones
Infecciones
 
Almacenamiento pago y almacenamiento gratuito
Almacenamiento pago y almacenamiento gratuitoAlmacenamiento pago y almacenamiento gratuito
Almacenamiento pago y almacenamiento gratuito
 
El valioso tiempo de los maduros
El valioso tiempo de los madurosEl valioso tiempo de los maduros
El valioso tiempo de los maduros
 
Windows xp service pack 3
Windows xp service pack 3Windows xp service pack 3
Windows xp service pack 3
 
Dl InfoV
Dl InfoVDl InfoV
Dl InfoV
 
T folge11 ftt
T folge11 fttT folge11 ftt
T folge11 ftt
 

Similar a IVA CONTABILIDAD Y COSTOS

Iva contabilidad
Iva contabilidadIva contabilidad
Iva contabilidad
Jhon Arango
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Iva
IvaIva
Formalizacion b
Formalizacion bFormalizacion b
Formalizacion b
El Rincon de la Faceac
 
Las Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de InformaciónLas Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de Información
MariaGabrieladelaTri
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
elkinfernando
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
elkinfernando
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
Iva
IvaIva
Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
Iva
IvaIva
Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenes
Elkin Peña
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
Hernani Larrea
 
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
antonioculajay
 
IVA
IVAIVA
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Daianna Reyes
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 

Similar a IVA CONTABILIDAD Y COSTOS (20)

Iva contabilidad
Iva contabilidadIva contabilidad
Iva contabilidad
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Formalizacion b
Formalizacion bFormalizacion b
Formalizacion b
 
Las Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de InformaciónLas Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de Información
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenes
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
 
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 

IVA CONTABILIDAD Y COSTOS

  • 1. IVA ¨IMPUESTO AL VALOR AGREGADO¨ JHON ALEXANDER ARANGO JUAN CARLOS ESPINOSA
  • 2. INTRODUCCION  el IVA es el (impuesto al valor agregado) se trabaja con el fin de brindar información y conocimiento al usuario, donde se puede adquirir ilustraciones bases para el desarrollo de ideas; dando a conocer varios factores que se deben tener claros, el trabajo se desarrolla con el fin de obtener opiniones amplias. Una de ellas es la importancia del IVA de la canasta familiar al consumidor final.
  • 3. El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial
  • 4. QUIENES DEBEN PAGAR EL IVA Y COMO SE DECLARA?  Cada dos o tres meses, según lo estipulado por la ley, el empresario deberá realizar la declaración de impuestos.
  • 5. DIFERENCIA DEL RÉGIMEN  COMÚN  Pueden pertenecer personas naturales y jurídicas  El régimen común esta obligado a facturar, a cobrar IVA, a declarar y a llevarlo  Deben declarar renta  SIMPLIFICADO  Solo pueden pertenecer personas naturales  El régimen simplificado no esta obligado a ninguna de ellas  Los responsables del régimen simplificado por regla general no declaran renta
  • 6. REGIMEN COMUN OBLIGACIONES • Inscribirse al RUT como responsable perteneciente a este régimen. • Emitir factura de venta o documento equivalente a la factura. • Pedir autorización a la DIAN de la numeración de la facturas a expedir. • Cobrar el IVA y discriminarlo en la factura. • Descontarse el IVA consumido bajo los parámetros legales. • Presentar declaraciones bimestrales hasta la fecha en que cancele la inscripción como responsable. • Presentar declaración de renta sin importar los topes. • Presentar declaración de retención en la fuente.
  • 7. RÉGIMEN SIMPLIFICADO OBLIGACIONES • Inscribirse al RUT como responsable de este régimen. • Llevar libro se registra en cámara de comercio ni en la DIAN, y no está obligado de “registro de operaciones diarias”, este libro no a facturar. • Se prohíbe cobrar IVA. • No tiene derecho a solicitar impuestos descontables, el IVA consumido será mayor valor del gasto o costo. • No presenta declaración de IVA. • Presentar declaración de renta, cuando cumpla con los topes. • Las últimas dos de régimen común no aplican para este régimen.
  • 8. TIPOS DE IMPUESTOS  DIRECTOS : Son los gravámenes establecidos por la ley, que recaen sobre la renta, el ingreso y las riquezas de las personas naturales y o jurídicas, los cuales consultan la capacidad de pago de estas.
  • 9. IMPUESTO INDIRECTO Se llama así porque a diferencia de los impuestos directos, no repercute directamente sobre los ingresos, por el contrario, recae sobre los costos de producción y venta de las empresas y se devenga de los precios que los consumidores pagan por dichos productos.
  • 10.  Son los porcentajes aplicables a las bases gravables para determinar el impuesto sobre las venta las cuales son de tres tipos TARIFAS
  • 11. TARIFA GENERAL 16% La tarifa general del impuesto sobre las ventas es el 16%, la cual se aplicara también a los servicios, con excepción de los excluidos , • para automotores que tengan más de 4 años de salida de fábrica o de nacionalización. • para aerodinos usados. • para los demás bienes y servicios gravados. • cuando un establecimientos de comercio lleve a cabo actividades mixtas de restaurante, cafetería, panadería, pastelería y/o galletería, se entiende que la venta es de servicios de restaurante gravado a la tarifa general.
  • 12. TARIFAS ESPECIALES • SEGUROS TOMADOS EN EL EXTERIOR: Tendrán la tarifa faltante para igualarse a las tarifas vigentes en Colombia. . • SERVICIOS POR ENCARGO: Tarifas de elaboración, fabricación o construcción de bienes por encargo, dependen de la tarifa del bien resultante.
  • 13. VENTAJAS DEL IVA  Venta través de las diversas formas que en IVA puede adoptar en cada caso, no solo se evita la doble imposición de los bienes de equipo que los impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su adquisición mediante la practica de las deducciones legalmente previstas.  En los países donde esta establecido el IVA solo se desgrava el impuesto efectivamente soportado evitándose así las diferencias entre presión efectiva y desgravación a la exportación propias de los impuestos.  Siempre que el IVA se apoye, como es imprescindible, en un adecuado nivel de información contable, la comprobación e inspección del tributo se facilita mediante el recurso a sistema de contabilidad cruzada elemental.
  • 14. DESVENTAJAS  Desventajas Deben tenerse también presentes los riesgos de elevación de precios e incremento de la inflación que la introducción del IVA suele ocasionar.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES • El concepto teórico se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga alguna necesidad individual o colectiva o que contribuya al bienestar de los individuos. No obstante por razones prácticas se restringe el uso del concepto a los objetos corporales y tangibles. De esta forma, se puede hablar de bienes como algo distinto de los servicios, a pesar de que estos últimos también satisfacen necesidades y contribuyen al bienestar.
  • 16. Clasificación de los bienes Bienes corporales Son los bienes que tiene materia tangible, Dentro de estos a su vez clasificamos los bienes muebles y los bienes Móviles. - Bienes Muebles: son aquellos que se puedan trasladar de un lugar a otro, también se consideran muebles aquellos que adquieren su individualidad mediante procesos de montaje. u otros similares que se adhieran a inmuebles. Bienes móviles son aquellos que se tiene destinados para la venta en el cumplimiento del objeto social. También son conocidos como inventarios.
  • 17. CONCLUSIONES  Finalmente este trabajo se desarrollo con el fin de mostrar ideas claras sobre el IVA y su relevancia en el mercado, buscando enfocarse como un tema que se debe tener claro, para llevar acabo ideas de importancia en la vida cotidiana.  Por ultimo se debe tener en cuenta diferentes medios técnicos que brindan suficiente información del IVA, donde adquirimos conocimientos básicos para llevar acabo este trabajo.