SlideShare una empresa de Scribd logo
Título FP: compartir, practicando inglés (Musicoterápia).
Tema Beneficios de la
Musicoterápia
Atenció y Apoyo
Psicosocial
Edad Mayores de 16. Asignaturas
Duración Un trimestre.
Competencias.
Lengua materna: Castellano Elaboraciones en dos idiomas
Idiomas:Castellano-Inglés Prevención y reminiscencia
Atención a Dependientes Terapia y rehabilitación
Digitales:TIC,e_twinning Cooperación e investigación.
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
Crear un sistema de intercambio y de colaboración para realización conjunta de
trabajos propuestos con otros institutos.
Practicar inglés compartiendo información sobre trabajos trimestrales propuestos.
Concretar con otros institutos los contenidos formativos adecuados a la futura
práctica real de la profesión.
Mediante un trabajo inicial propuesto, Musicoterapia, empezar a coger destreza en
el uso da la TIC.
Y como objetivos concretos los propios del trabajo propuesto: Conocer los
beneficios cognitivos, físicos, sociales y emocionales de la musicoterapia aplicada a
personas dependientes.
Productos: Elaboración de un power-point explicativo sobre musicoterapia que
recoja el producto de la investigación realizada sobre el tema, haciendo uso del
intercambio, búsqueda y debate sobre el tema con otros institutos nacionales y
extranjeros. El trabajo final será realizado en dos idiomas y reflejará con que otros
institutos se ha colaborado para desarrollarlo.
Proceso de trabajo y actividades
1. Localización de otros centros que quieran realizar como trabajo de
elaboración trimestral el de musicoterapia, ofreciéndoles la idea del proyecto
y el intercambio para llegar a conclusiones conjuntas. Envío de mails a las
direcciones de contacto de las páginas web de los centros que impartan
ciclos profesionales relacionados con el tema.
2. Como referencia central: buscar información sobre investigaciones en cuanto
a los beneficios de la terapia. Contactando con institutos nacionales o
internacionales, o universidades que nos puedan aportar textos teóricos
breves o resúmenes de resultados de investigaciones en inglés. Investigación
propia mediante búsquedas aleatorias y consultas a universidades de habla
inglesa que impartan el grado universitario o máster de musicoterapia.
3. Elementos iniciales de consulta: Música,musicoterapiaydiscapacidad.Edt.Gins,
Asociaciónaragonesade musicoterapia,Másteruniversitario.
4. Con la pauta del intercambio de información en base a textos con una
introducción extendida en dos idiomas: Inglés y Castellano, y mediante
Symbaloo, compartir enlaces al espacio donde almacenemos nuestros
archivos de consulta inicial, videos…
5. Cada grupo de trabajo organizado dentro del aula, creará un espacio web
donde poder realizar un intercambio de la información inicial seleccionada
para contrastarla: Usando skype con horarios establecidos en Eventos
organizados mediante Aplicaciones Google.
6. Con los resultados iniciales del punto 5 realizar un boceto de power para
colgar, compartir en Drive y trabajar en la obtención del producto final. El
boceto inicial lo realizaría el grupo que lidera el proyecto.
Evaluación
Realizado el producto final se pasa a la evaluación por el profesor en base a criterios
como: Concreción de contenidos, reflejo de la fuente de los contenidos, visualidad y
atractivo del power, mayor o menor intercambio con otros centros, calidad de las
traducciones o aporte de los textos originales elaborados por los alumnos en cada
lengua materna, etc.
1. Evaluar la adecuación real del producto obtenido a nivel de conocimientos
del Ciclo formativo de FP.
2. Difusión y exposición del producto final mediante diferentes medios TIC
propuestos por los alumnos pero dentro de los grupos de trabajo (Drive).
3. Encuentro final por skipe para valorar resultados y proponer trabajos para el
siguiente trimestre.
4. Si se considera el producto final adecuado al ciclo, a los contenidos y a los
criterios de evaluación se pasaría a la difusión pública.
Seguimiento y difusión
La difusión pública del producto final se realizaría mediante espacios tipo blog para
poder recoger comentarios sobre él.
El trabajo quedaría como propuesta para siguientes cursos y se difundiría a los
institutos consultados pero que no han participado del proyecto pero que puedan
animarse a compartirlo en años posteriores.
 Este tipo de seguimiento puede ayudar también a compartir diferentes tipos de
materiales gráficos seleccionados por su valor educativo, y que hoy en día es
difícil encontrar con rapidez y adecuación concreta a los temarios, y que son
recursos muy prácticos en la formación profesional actual.

Más contenido relacionado

Similar a J.a.alcocer,plantilla creación proyecto_etwinning

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
oscaralegre
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Antonio Mota Cosano
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
psalvel849
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Susana Herradas
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
Enseñanza Inglés
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
Purificación Canales Ripoll
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
Purificación Canales Ripoll
 
Ud. brexit. ´16
Ud. brexit. ´16Ud. brexit. ´16
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Eva Tortosa
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Unica- Escenario telecolaborativo
Unica- Escenario telecolaborativoUnica- Escenario telecolaborativo
Unica- Escenario telecolaborativo
Andylondo
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
tecnoingles
 
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Javier Franco
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las ticangelmanuel22
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
ingridf76
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
ingridf76
 

Similar a J.a.alcocer,plantilla creación proyecto_etwinning (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
 
Ud. brexit. ´16
Ud. brexit. ´16Ud. brexit. ´16
Ud. brexit. ´16
 
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Recursos abiertos diseminación
Recursos abiertos   diseminaciónRecursos abiertos   diseminación
Recursos abiertos diseminación
 
Unica- Escenario telecolaborativo
Unica- Escenario telecolaborativoUnica- Escenario telecolaborativo
Unica- Escenario telecolaborativo
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
 
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

J.a.alcocer,plantilla creación proyecto_etwinning

  • 1. Título FP: compartir, practicando inglés (Musicoterápia). Tema Beneficios de la Musicoterápia Atenció y Apoyo Psicosocial Edad Mayores de 16. Asignaturas Duración Un trimestre. Competencias. Lengua materna: Castellano Elaboraciones en dos idiomas Idiomas:Castellano-Inglés Prevención y reminiscencia Atención a Dependientes Terapia y rehabilitación Digitales:TIC,e_twinning Cooperación e investigación. Objetivos y productos finales esperados Objetivos: Crear un sistema de intercambio y de colaboración para realización conjunta de trabajos propuestos con otros institutos. Practicar inglés compartiendo información sobre trabajos trimestrales propuestos. Concretar con otros institutos los contenidos formativos adecuados a la futura práctica real de la profesión. Mediante un trabajo inicial propuesto, Musicoterapia, empezar a coger destreza en el uso da la TIC. Y como objetivos concretos los propios del trabajo propuesto: Conocer los beneficios cognitivos, físicos, sociales y emocionales de la musicoterapia aplicada a personas dependientes. Productos: Elaboración de un power-point explicativo sobre musicoterapia que recoja el producto de la investigación realizada sobre el tema, haciendo uso del intercambio, búsqueda y debate sobre el tema con otros institutos nacionales y extranjeros. El trabajo final será realizado en dos idiomas y reflejará con que otros institutos se ha colaborado para desarrollarlo. Proceso de trabajo y actividades 1. Localización de otros centros que quieran realizar como trabajo de elaboración trimestral el de musicoterapia, ofreciéndoles la idea del proyecto y el intercambio para llegar a conclusiones conjuntas. Envío de mails a las direcciones de contacto de las páginas web de los centros que impartan ciclos profesionales relacionados con el tema. 2. Como referencia central: buscar información sobre investigaciones en cuanto a los beneficios de la terapia. Contactando con institutos nacionales o internacionales, o universidades que nos puedan aportar textos teóricos breves o resúmenes de resultados de investigaciones en inglés. Investigación propia mediante búsquedas aleatorias y consultas a universidades de habla inglesa que impartan el grado universitario o máster de musicoterapia. 3. Elementos iniciales de consulta: Música,musicoterapiaydiscapacidad.Edt.Gins, Asociaciónaragonesade musicoterapia,Másteruniversitario. 4. Con la pauta del intercambio de información en base a textos con una introducción extendida en dos idiomas: Inglés y Castellano, y mediante Symbaloo, compartir enlaces al espacio donde almacenemos nuestros archivos de consulta inicial, videos…
  • 2. 5. Cada grupo de trabajo organizado dentro del aula, creará un espacio web donde poder realizar un intercambio de la información inicial seleccionada para contrastarla: Usando skype con horarios establecidos en Eventos organizados mediante Aplicaciones Google. 6. Con los resultados iniciales del punto 5 realizar un boceto de power para colgar, compartir en Drive y trabajar en la obtención del producto final. El boceto inicial lo realizaría el grupo que lidera el proyecto. Evaluación Realizado el producto final se pasa a la evaluación por el profesor en base a criterios como: Concreción de contenidos, reflejo de la fuente de los contenidos, visualidad y atractivo del power, mayor o menor intercambio con otros centros, calidad de las traducciones o aporte de los textos originales elaborados por los alumnos en cada lengua materna, etc. 1. Evaluar la adecuación real del producto obtenido a nivel de conocimientos del Ciclo formativo de FP. 2. Difusión y exposición del producto final mediante diferentes medios TIC propuestos por los alumnos pero dentro de los grupos de trabajo (Drive). 3. Encuentro final por skipe para valorar resultados y proponer trabajos para el siguiente trimestre. 4. Si se considera el producto final adecuado al ciclo, a los contenidos y a los criterios de evaluación se pasaría a la difusión pública. Seguimiento y difusión La difusión pública del producto final se realizaría mediante espacios tipo blog para poder recoger comentarios sobre él. El trabajo quedaría como propuesta para siguientes cursos y se difundiría a los institutos consultados pero que no han participado del proyecto pero que puedan animarse a compartirlo en años posteriores.  Este tipo de seguimiento puede ayudar también a compartir diferentes tipos de materiales gráficos seleccionados por su valor educativo, y que hoy en día es difícil encontrar con rapidez y adecuación concreta a los temarios, y que son recursos muy prácticos en la formación profesional actual.