SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez
abril 2016 – grupo H
Título ¿Cómo ha ido el curso?
Tema Análisis y reflexión sobre un
curso académico en los
distintos centros socios. El
análisis se hará tanto desde
varios puntos de vista:
Académico, de la
convivencia, desarrollo según
los distintos Sistemas
Educativos, etc.
Asignaturas
TIC
INGLÉS
Edad 14 a 18 años
Duración Un trimestre
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
Matemáticas, científicas,
tecnológicas
X Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
Relacionados con el currículo TIC, trabajar con:
 Herramientas de gestión de archivos en la nube (Google o
dropbox entre otros)
 Gestores de documentos ofimáticos online y colaborativos de
forma compartida (Google entre otros)
 Herramientas de gestión de correo electrónico
 Muros colaborativos (como padlet)
 Herramientas de edición de vídeo.
 Herramientas de gestión de vídeo conferencia, chats y otros medios
de comunicación (TwinSpace)
 Gestión de blogs.
 Traducción de documentos
Relacionados con el currículo de Inglés:
 Comprender contenidos de un texto en lengua inglesa.
 Trabajar con vocabulario específico y traductores online
contextualizando correctamente.
 Redactar pequeños textos de forma clara y estructurada.
 Comunicarse en conversaciones cortas por vídeo-conferencia,
de forma clara y siguiendo un registro correcto.
 Interactuar en conversaciones orales con efectividad
comunicativa y patrones fonéticos inteligibles.
Otros objetivos:
 Trabajar en equipo, respetando las ideas de otros, aceptándolas y
haciendo respetar las nuestras de forma asertiva.
 Aprender hábitos de trabajo colaborativo y hacer un buen uso de
herramientas colaborativas.
 Conocer, en el ámbito educativo, a otros países de nuesro entorno
de los que podemos aprender y que pueden aprender de nosotros.
pág. 1 de 6
Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez
abril 2016 – grupo H
Productos:
 Vídeos resultantes de cada actividad que se compartirán en
TwinSpace y en el blog de cada centro.
 Blogs donde cada centro recogerá, en forma de diario,todo el
trabajo realizado en forma de:
◦ Diferentes documentos compartidos.
◦ Padlets.
◦ Gráficos y resultados de encuestas
◦ Imágenes
◦ Mápas conceptuales
◦ Etc.
Proceso de trabajo y actividades
Proceso de trabajo
FASE 1.-
En esta fase se harán los primeros contactos y se conocerá a los
socios, sus costumbres y hábitos, sobre todo en el ámbito
educativo. Se reflexionará sobre esto con el objetivo de que cada
socio pueda aportar ideas nuevas al resto y para detectar sobre
posibles aspectos mejorables en nuestra forma de enseñar y/o de
aprender.
FASE 2.-
En esta fase trataremos de averiguar lo que sabemos de nuestros
vecinos y aquello que creemos saber. Intentaremos, por tanto,
desmontar diferentes estereotipos que existen entre los europeos
y/o comprobar en que nos parecemos y que nos gusta de cada
socio.
FASE 3.-
En esta fase se analizará el resultado del curso para nuestro
alumnado y se comparará este resultado con e resultado que
nuestros alumnos piensan que podrían obtener en caso de haber
incluido alguno de los aspectos positivos que hemos detectado en
nuestros socios.
Actividades
ACTIVIDAD 1
Título.- Conociendo a nuestros socios
Tipo.- Grupo internacional
Objetivos:
 Comunicarse verbalmente y por escrito en lengua inglesa
 Conocer, tanto por parte del alumnado como del profesorado
otras formas de aprender/enseñar
 Analizar nuestro proceso de enseñanza aprendizaje y el de
otros
 Descubrir tanto aspectos positivos como negativos de nuestro
sistema como el de nuestros socios
 Aprender y hacer buen uso de herramientas TIC y/o
colaborativas.
pág. 2 de 6
Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez
abril 2016 – grupo H
Herramientas.-
 Chat y Vídeo conferencia en TwinSpace
 Correo electrónico
 Procesador de textos.
 Herramientas Google (Drive, Docs, Formularios, ...).
 Traductores online.
 Padlet
 Herramienta de edición de vídeo
Evaluación:
 Durante el desarrollo de la actividad se valorará la implicación
del alumnado. Se hará un seguimiento del trabajo que, en
cada momento, aporta cada miembro de los equipos.
 Durante todo el proceso, se valorarán, la calidad con la que se
elaboran los contenidos TIC y la profundidad con la que se utilizan
los recursos TIC.
 Una vez concluida la actividad se valorará, tanto la calidad de
los contenidos, como el análisis que cada miembro de los
equipos haya llevado a cabo y las conclusiones, siendo
evaluado positivamente el uso de lenguaje asertivo en las
conclusiones. En ella haremos nuestro primer contacto con
nuestros socios del/de los centro/s socios.
Descripción
Se trata de "romper el hielo" y de conocernos mejor.
La actividad se realizará en varias sesiones:
1ª SESIÓN
Primer contacto: Para esta sesión el profesorado habrá formado
equipos en los que participarán dos alumnos de cada centro. En
esta sesión los alumnos se conocerán: los alumnos se comunicarán
mediante video conferencia en TwinSpace, se presentarán y se
intercambiarán direcciones de correo electrónico.
Al finalizar la sesión, los alumnos elaborarán un resumen, mediante
un procesador de textos sobre la sesión realizada y la impresión que
les ha causado. Este documento se evaluará tanto por el uso del
procesador como por el texto elaborado (usaremos una rúbrica).
2ª SESIÓN
Elaboración de preguntas: En esta sesión, los alumnos
trabajarán solo con el otro miembro de su equipo de su mismo
centro:
Elaborarán una lista de preguntas sobre cuestiones que les gustaría
conocer sobre el día a día del otro/s centro/s de trabajo con los que
forma equipo.
Las preguntas pueden ser sobre el curso en general (cuando
empieza y termina que horario tienen, cuantos break tienen y con
que duración, duración de las clases, trimestres, evaluación
materias, …)
Se deben incluir también preguntas sobre como creen los alumnos
que funcionan ciertos aspectos en los otros centros socios.
Al finalizar esta sesión cada pareja tendrá un documento en Google
con las preguntas que ha elaborado. Este documento se evaluará
mediante rúbrica y se tendrá en cuenta la calidad del texto, en
cuanto al lenguaje, en cuanto a la implicación del alumnado en el
pág. 3 de 6
Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez
abril 2016 – grupo H
proyecto y en cuanto al aspecto del uso de la herramienta TIC.
3ª SESIÓN
Puesta en común: Los equipos compartirán los documentos
obtenidos en la sesión anterior y los unificarán, obteniendo así la
encuesta que se realizará en cada centro. Esta encuesta será un
formulario Google.
En la puesta en común se podrán utilizar varios medios de
comunicación (correo, los documentos compartidos, chat y video
conferencia de TwinSpace, etc.)
Se evaluará mediante rúbrica tanto el documento obtenido como la
capacidad de los equipos para trabajar juntos y comunicarse.
4ª SESIÓN
Responder al formulario:En cada centro un equipo responderá al
formulario elaborado por otro equipo.
5ª SESIÓN
Compartir los resultados: Cada equipo incorporará a un padlet
común las respuestas que más les ha llamado la atención o que más
les haya sorprendido. Todos los equipos deberán incluir tanto
respuestas que les hayan sorprendido positivamente, como
negativamente. En cada una se deberá razonar porqué.
6º SESIÓN
Vídeo de la actividad:Finalmente, se elaborará un vídeo en el que
los diferentes equipos de la actividad muestren sus conclusiones. A
este vídeo se le dará difusión a través de la web de los distintos
centros. Cada centro valorará mediante rúbrica el vídeo de sus
socios.
ACTIVIDAD 2
Título.- Describiendo a mis socios y desmontando estereotipos.
Tipo.- Grupo internacional
Objetivos:
 Comunicarse verbalmente y por escrito en lengua inglesa
 Analizar como creemos que son y como aprenden mis socios
 Aprender y hacer buen uso de herramientas TIC y/o
colaborativas.
 Aprender a utilizar un lenguaje respetuoso que permita dar
nuestra opinión sin ofender.
 Aprender a aceptar opiniones sobre nosotros que nos
permitan analizar nuestra forma de trabajar o nuestro trabajo
con el objetivo de mejorarlo, o bien, de defenderlo
asertivamente.
Herramientas.-
 Mindomo (Herramienta para elaborar mapas mentales)
 Hoja de cálculo de Google.
 Herramienta de edición de vídeo.
 Prezzi como herramienta para elaborar presentaciones.
 Padlet
SESIÓN 1
El grupo de cada centro describirá, mediante un mapa mental, las
características con las que, según su punto de vista, podría describir
pág. 4 de 6
Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez
abril 2016 – grupo H
al alumnado, al profesorado, al sistema educativo y, en general, al
país de sus socios, siempre desde el respeto.
SESIÓN 2
Cada centro preparará una presentación con Prezzi sobre sí mismo
que será publicada, como el resto de la documentación, tanto en
TwinSpace como en el blog de cada centro.
Al finalizar esta sesión, cada centro será evaluado, mediante
rúbrica, por otro que tendrá en cuenta tanto la calidad de la
presentación como los contenidos.
SESIÓN 3
Cada socio comparará los distintos mapas mentales que se han
elaborado sobre cada país, y elaborará una estadística sobre las
diferencias que existen en cada país, sobre lo que los demás
piensan de él y como se ha presentado a sí mismo.
Igualmente, cada centro, ratificará los aciertos de los demás y
desmentirá las diferencias, explicando cada uno de ellos, así como
las razones que cree que llevaron a sus socios a hacerse una idea
equivocada.
En esta sesión se evaluará tanto la estadística presentada como la
calidad y profundidad con que se ha realizado el documento sobre
aciertos y diferencias.
SESIÓN 4
Por último se llevará a cabo una sesión para poner en común los
resultados de la sesión 3 en la que los alumnos se comunicarán
mediante video-conferencia en TwinSpace. Los equipos mixtos que
se pongan en contacto en esta sesión harán una entrada en un
padlet con las conclusiones sobre la actividad.
ACTIVIDAD 3
Título.- Diseñamos un sistema común
Tipo.- Grupo internacional
Objetivos:
 Comunicarse verbalmente y por escrito en lengua inglesa
 Analizar como son y como aprenden mis socios
 Aprender y hacer buen uso de herramientas TIC y/o
colaborativas.
Herramientas.-
• Padlet
• Audácity (herramienta de generación de audiolibros).
• Documentos compartidos en Google
• Entorno TwinSpace (video-conferencia, chats, etc.)
SESIÓN 1
El alumnado analizará el resultado del curso, teniendo en cuenta no
solo los resultados académicos sino también aquellos relacionados
con la convivencia.
El resultado de esta sesión se plasmará en un documento
compartido.
pág. 5 de 6
Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez
abril 2016 – grupo H
SESIÓN 2
Se organizarán equipos mixtos que trabajarán con los docuementos
obtenidos en la sesión anterior y prepararán el guión de un
audiolibro en el que los resultados de los distintos miembros se
intercalen, valorando cada uno de ellos aspectos en los que sus
socios hayan obtenido mejores resultados.
SESIÓN 3
Se elaborará el audiolibro mediante la herramienta audácity.
Los audiolibros resultantes se incorporarán al blog y se compartirán
en TwinSpace.
Se valorará tanto el uso de la herramienta como la capacidad de
trabajo en equipo de los diferentes grupos mixtos.
Evaluación
 La evaluación se hará por medio de rúbricas.
 Se hará tanto autoevaluación como coevaluación
 Se evaluará tanto la cantidad de trabajo realizado como su
calidad.
 El proceso de evaluación se hará desde el comienzo del
proyecto e incluirá la evaluación de la difusión del mismo
Seguimiento y difusión
El seguimiento se llevará a cabo tanto a través del diario de
TwinSpace, así como de los blogs de cada centro.
 Cada socio difundirá a través de su web diferentes noticias, estas
incluirán:
 El comienzo del proyecto, reflejando los grupos participantes,
los países y centros socios y el objetivo del proyecto.
 En la mitad del trimestre, se incluirá una noticia que muestre
la evolución del proyecto.
 Al finalizar el proyecto, se mostrará el vídeo final y los
resultados de la última actividad. En esta noticia se recogerá
la idea de general del proyecto y los resultados obtenidos.
 Igualmente, cada socio incluirá en su web el enlace al blog en el
que se recogerá el trabajo diario del proyecto en cada centro.
 En los diferentes blogs se incluirán entradas sobre resultados de
actividades de sus socios.
 Para visibilizar aún más el objetivo de cooperación entre centros
de diferentes países, en el blog de cada centro debe existir una
zona donde los visitantes del blog puedan acceder a los blogs del
resto de socios. Además, cada blog incluirá un “Quienes somos”
desde donde cualquier visitante pueda conocer mejor cada uno
de los centros, sus países, costumbres, etc.
pág. 6 de 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Rosa María Romero Migueles
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
Lambrina
 
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazinePlantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Emma Vazquez Rivera
 
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Javier Franco
 
Proyecto audiolibros
Proyecto audiolibrosProyecto audiolibros
Proyecto audiolibros
Viviana De Mendiburu
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
jose casavilca
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
CIELOMAYERLYVARGASMA
 
Planeacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crsoPlaneacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crso
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
Batuton
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
lucia osuna
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
MarthaLuciachavarro
 
Proyecto e twinning_tanya_martínez_bonastre
Proyecto e twinning_tanya_martínez_bonastreProyecto e twinning_tanya_martínez_bonastre
Proyecto e twinning_tanya_martínez_bonastre
Tanya Martínez
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
MarthaLuciachavarro
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
hamelin05kp
 

La actualidad más candente (20)

Fichayguiadelalumno
FichayguiadelalumnoFichayguiadelalumno
Fichayguiadelalumno
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
 
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazinePlantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
 
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
 
Proyecto audiolibros
Proyecto audiolibrosProyecto audiolibros
Proyecto audiolibros
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtualImportancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
Planeacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crsoPlaneacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crso
 
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Proyecto e twinning_tanya_martínez_bonastre
Proyecto e twinning_tanya_martínez_bonastreProyecto e twinning_tanya_martínez_bonastre
Proyecto e twinning_tanya_martínez_bonastre
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 

Similar a Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
oscaralegre
 
Proyecto_eTwinning
Proyecto_eTwinningProyecto_eTwinning
Proyecto_eTwinning
Julio Rodriguez
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
MICHELLE BENITO FOX
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Manuel TM
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Virginia Zapata Barraso
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
elena valera
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Karzayas
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Félix Villafañe
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
Generalitat Valenciana
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
tecnoingles
 
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllezTarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
jotemu
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Antonio Mota Cosano
 

Similar a Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning) (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto_eTwinning
Proyecto_eTwinningProyecto_eTwinning
Proyecto_eTwinning
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
 
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllezTarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)

  • 1. Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez abril 2016 – grupo H Título ¿Cómo ha ido el curso? Tema Análisis y reflexión sobre un curso académico en los distintos centros socios. El análisis se hará tanto desde varios puntos de vista: Académico, de la convivencia, desarrollo según los distintos Sistemas Educativos, etc. Asignaturas TIC INGLÉS Edad 14 a 18 años Duración Un trimestre Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas X Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: Relacionados con el currículo TIC, trabajar con:  Herramientas de gestión de archivos en la nube (Google o dropbox entre otros)  Gestores de documentos ofimáticos online y colaborativos de forma compartida (Google entre otros)  Herramientas de gestión de correo electrónico  Muros colaborativos (como padlet)  Herramientas de edición de vídeo.  Herramientas de gestión de vídeo conferencia, chats y otros medios de comunicación (TwinSpace)  Gestión de blogs.  Traducción de documentos Relacionados con el currículo de Inglés:  Comprender contenidos de un texto en lengua inglesa.  Trabajar con vocabulario específico y traductores online contextualizando correctamente.  Redactar pequeños textos de forma clara y estructurada.  Comunicarse en conversaciones cortas por vídeo-conferencia, de forma clara y siguiendo un registro correcto.  Interactuar en conversaciones orales con efectividad comunicativa y patrones fonéticos inteligibles. Otros objetivos:  Trabajar en equipo, respetando las ideas de otros, aceptándolas y haciendo respetar las nuestras de forma asertiva.  Aprender hábitos de trabajo colaborativo y hacer un buen uso de herramientas colaborativas.  Conocer, en el ámbito educativo, a otros países de nuesro entorno de los que podemos aprender y que pueden aprender de nosotros. pág. 1 de 6
  • 2. Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez abril 2016 – grupo H Productos:  Vídeos resultantes de cada actividad que se compartirán en TwinSpace y en el blog de cada centro.  Blogs donde cada centro recogerá, en forma de diario,todo el trabajo realizado en forma de: ◦ Diferentes documentos compartidos. ◦ Padlets. ◦ Gráficos y resultados de encuestas ◦ Imágenes ◦ Mápas conceptuales ◦ Etc. Proceso de trabajo y actividades Proceso de trabajo FASE 1.- En esta fase se harán los primeros contactos y se conocerá a los socios, sus costumbres y hábitos, sobre todo en el ámbito educativo. Se reflexionará sobre esto con el objetivo de que cada socio pueda aportar ideas nuevas al resto y para detectar sobre posibles aspectos mejorables en nuestra forma de enseñar y/o de aprender. FASE 2.- En esta fase trataremos de averiguar lo que sabemos de nuestros vecinos y aquello que creemos saber. Intentaremos, por tanto, desmontar diferentes estereotipos que existen entre los europeos y/o comprobar en que nos parecemos y que nos gusta de cada socio. FASE 3.- En esta fase se analizará el resultado del curso para nuestro alumnado y se comparará este resultado con e resultado que nuestros alumnos piensan que podrían obtener en caso de haber incluido alguno de los aspectos positivos que hemos detectado en nuestros socios. Actividades ACTIVIDAD 1 Título.- Conociendo a nuestros socios Tipo.- Grupo internacional Objetivos:  Comunicarse verbalmente y por escrito en lengua inglesa  Conocer, tanto por parte del alumnado como del profesorado otras formas de aprender/enseñar  Analizar nuestro proceso de enseñanza aprendizaje y el de otros  Descubrir tanto aspectos positivos como negativos de nuestro sistema como el de nuestros socios  Aprender y hacer buen uso de herramientas TIC y/o colaborativas. pág. 2 de 6
  • 3. Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez abril 2016 – grupo H Herramientas.-  Chat y Vídeo conferencia en TwinSpace  Correo electrónico  Procesador de textos.  Herramientas Google (Drive, Docs, Formularios, ...).  Traductores online.  Padlet  Herramienta de edición de vídeo Evaluación:  Durante el desarrollo de la actividad se valorará la implicación del alumnado. Se hará un seguimiento del trabajo que, en cada momento, aporta cada miembro de los equipos.  Durante todo el proceso, se valorarán, la calidad con la que se elaboran los contenidos TIC y la profundidad con la que se utilizan los recursos TIC.  Una vez concluida la actividad se valorará, tanto la calidad de los contenidos, como el análisis que cada miembro de los equipos haya llevado a cabo y las conclusiones, siendo evaluado positivamente el uso de lenguaje asertivo en las conclusiones. En ella haremos nuestro primer contacto con nuestros socios del/de los centro/s socios. Descripción Se trata de "romper el hielo" y de conocernos mejor. La actividad se realizará en varias sesiones: 1ª SESIÓN Primer contacto: Para esta sesión el profesorado habrá formado equipos en los que participarán dos alumnos de cada centro. En esta sesión los alumnos se conocerán: los alumnos se comunicarán mediante video conferencia en TwinSpace, se presentarán y se intercambiarán direcciones de correo electrónico. Al finalizar la sesión, los alumnos elaborarán un resumen, mediante un procesador de textos sobre la sesión realizada y la impresión que les ha causado. Este documento se evaluará tanto por el uso del procesador como por el texto elaborado (usaremos una rúbrica). 2ª SESIÓN Elaboración de preguntas: En esta sesión, los alumnos trabajarán solo con el otro miembro de su equipo de su mismo centro: Elaborarán una lista de preguntas sobre cuestiones que les gustaría conocer sobre el día a día del otro/s centro/s de trabajo con los que forma equipo. Las preguntas pueden ser sobre el curso en general (cuando empieza y termina que horario tienen, cuantos break tienen y con que duración, duración de las clases, trimestres, evaluación materias, …) Se deben incluir también preguntas sobre como creen los alumnos que funcionan ciertos aspectos en los otros centros socios. Al finalizar esta sesión cada pareja tendrá un documento en Google con las preguntas que ha elaborado. Este documento se evaluará mediante rúbrica y se tendrá en cuenta la calidad del texto, en cuanto al lenguaje, en cuanto a la implicación del alumnado en el pág. 3 de 6
  • 4. Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez abril 2016 – grupo H proyecto y en cuanto al aspecto del uso de la herramienta TIC. 3ª SESIÓN Puesta en común: Los equipos compartirán los documentos obtenidos en la sesión anterior y los unificarán, obteniendo así la encuesta que se realizará en cada centro. Esta encuesta será un formulario Google. En la puesta en común se podrán utilizar varios medios de comunicación (correo, los documentos compartidos, chat y video conferencia de TwinSpace, etc.) Se evaluará mediante rúbrica tanto el documento obtenido como la capacidad de los equipos para trabajar juntos y comunicarse. 4ª SESIÓN Responder al formulario:En cada centro un equipo responderá al formulario elaborado por otro equipo. 5ª SESIÓN Compartir los resultados: Cada equipo incorporará a un padlet común las respuestas que más les ha llamado la atención o que más les haya sorprendido. Todos los equipos deberán incluir tanto respuestas que les hayan sorprendido positivamente, como negativamente. En cada una se deberá razonar porqué. 6º SESIÓN Vídeo de la actividad:Finalmente, se elaborará un vídeo en el que los diferentes equipos de la actividad muestren sus conclusiones. A este vídeo se le dará difusión a través de la web de los distintos centros. Cada centro valorará mediante rúbrica el vídeo de sus socios. ACTIVIDAD 2 Título.- Describiendo a mis socios y desmontando estereotipos. Tipo.- Grupo internacional Objetivos:  Comunicarse verbalmente y por escrito en lengua inglesa  Analizar como creemos que son y como aprenden mis socios  Aprender y hacer buen uso de herramientas TIC y/o colaborativas.  Aprender a utilizar un lenguaje respetuoso que permita dar nuestra opinión sin ofender.  Aprender a aceptar opiniones sobre nosotros que nos permitan analizar nuestra forma de trabajar o nuestro trabajo con el objetivo de mejorarlo, o bien, de defenderlo asertivamente. Herramientas.-  Mindomo (Herramienta para elaborar mapas mentales)  Hoja de cálculo de Google.  Herramienta de edición de vídeo.  Prezzi como herramienta para elaborar presentaciones.  Padlet SESIÓN 1 El grupo de cada centro describirá, mediante un mapa mental, las características con las que, según su punto de vista, podría describir pág. 4 de 6
  • 5. Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez abril 2016 – grupo H al alumnado, al profesorado, al sistema educativo y, en general, al país de sus socios, siempre desde el respeto. SESIÓN 2 Cada centro preparará una presentación con Prezzi sobre sí mismo que será publicada, como el resto de la documentación, tanto en TwinSpace como en el blog de cada centro. Al finalizar esta sesión, cada centro será evaluado, mediante rúbrica, por otro que tendrá en cuenta tanto la calidad de la presentación como los contenidos. SESIÓN 3 Cada socio comparará los distintos mapas mentales que se han elaborado sobre cada país, y elaborará una estadística sobre las diferencias que existen en cada país, sobre lo que los demás piensan de él y como se ha presentado a sí mismo. Igualmente, cada centro, ratificará los aciertos de los demás y desmentirá las diferencias, explicando cada uno de ellos, así como las razones que cree que llevaron a sus socios a hacerse una idea equivocada. En esta sesión se evaluará tanto la estadística presentada como la calidad y profundidad con que se ha realizado el documento sobre aciertos y diferencias. SESIÓN 4 Por último se llevará a cabo una sesión para poner en común los resultados de la sesión 3 en la que los alumnos se comunicarán mediante video-conferencia en TwinSpace. Los equipos mixtos que se pongan en contacto en esta sesión harán una entrada en un padlet con las conclusiones sobre la actividad. ACTIVIDAD 3 Título.- Diseñamos un sistema común Tipo.- Grupo internacional Objetivos:  Comunicarse verbalmente y por escrito en lengua inglesa  Analizar como son y como aprenden mis socios  Aprender y hacer buen uso de herramientas TIC y/o colaborativas. Herramientas.- • Padlet • Audácity (herramienta de generación de audiolibros). • Documentos compartidos en Google • Entorno TwinSpace (video-conferencia, chats, etc.) SESIÓN 1 El alumnado analizará el resultado del curso, teniendo en cuenta no solo los resultados académicos sino también aquellos relacionados con la convivencia. El resultado de esta sesión se plasmará en un documento compartido. pág. 5 de 6
  • 6. Curso proyecta eTwinning Eva Tortosa Sánchez abril 2016 – grupo H SESIÓN 2 Se organizarán equipos mixtos que trabajarán con los docuementos obtenidos en la sesión anterior y prepararán el guión de un audiolibro en el que los resultados de los distintos miembros se intercalen, valorando cada uno de ellos aspectos en los que sus socios hayan obtenido mejores resultados. SESIÓN 3 Se elaborará el audiolibro mediante la herramienta audácity. Los audiolibros resultantes se incorporarán al blog y se compartirán en TwinSpace. Se valorará tanto el uso de la herramienta como la capacidad de trabajo en equipo de los diferentes grupos mixtos. Evaluación  La evaluación se hará por medio de rúbricas.  Se hará tanto autoevaluación como coevaluación  Se evaluará tanto la cantidad de trabajo realizado como su calidad.  El proceso de evaluación se hará desde el comienzo del proyecto e incluirá la evaluación de la difusión del mismo Seguimiento y difusión El seguimiento se llevará a cabo tanto a través del diario de TwinSpace, así como de los blogs de cada centro.  Cada socio difundirá a través de su web diferentes noticias, estas incluirán:  El comienzo del proyecto, reflejando los grupos participantes, los países y centros socios y el objetivo del proyecto.  En la mitad del trimestre, se incluirá una noticia que muestre la evolución del proyecto.  Al finalizar el proyecto, se mostrará el vídeo final y los resultados de la última actividad. En esta noticia se recogerá la idea de general del proyecto y los resultados obtenidos.  Igualmente, cada socio incluirá en su web el enlace al blog en el que se recogerá el trabajo diario del proyecto en cada centro.  En los diferentes blogs se incluirán entradas sobre resultados de actividades de sus socios.  Para visibilizar aún más el objetivo de cooperación entre centros de diferentes países, en el blog de cada centro debe existir una zona donde los visitantes del blog puedan acceder a los blogs del resto de socios. Además, cada blog incluirá un “Quienes somos” desde donde cualquier visitante pueda conocer mejor cada uno de los centros, sus países, costumbres, etc. pág. 6 de 6