SlideShare una empresa de Scribd logo
Jack
                                                                        y las
                                                         habichuelas mágicas
                                                            Relato tradicional inglés
                                                            ILUSTRADO POR Tania De Cristoforis




 Jack es el protagonista de muchas historias inglesas.
      A veces, es un muchacho curioso y pícaro.
             Otras veces es dócil y valiente.
   Siempre vive muchas aventuras en países lejanos
donde la magia, los ogros, los gigantes, los peligros…
              se le presentan y lo desafían.

        ¿Querés saber qué le sucede esta vez
        al joven Jack cuando decide cambiar
          lo único que tenía por un puñado
             de semillas de habichuelas?

         Quien sabe… todo puede suceder
             de la noche a la mañana.
Este libro pertenece a:




                                                                                         Jack y las habichuelas mágicas
                                                                                  es una historia tradicional inglesa que recién
                                                                                  se puso por escrito a comienzos del siglo XIX,
                                                                                    en la versión de Benjamin Tabart de 1807.
                                                                                    Pero como todas las historias que tienen
 Anónimo                                                                              un origen oral, se cuenta en muchas
 Jack y las habichuelas mágicas: relato tradicional inglés / Anónimo; ilustrado
 por Tania de Cristóforis; recopilado por Joseph Jacobs. - 1a ed. -
                                                                                     versiones, como esta que fue publicada
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento                 por Joseph Jacobs en su libro
 de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico
 ISBN 978-987-1875-04-7                                                               Historias inglesas de hadas de 1890.
 1. Cuentos Clásicos Infantiles. I. Tania de Cristóforis, ilus. II.
 Jacobs, Joseph , recop.
 CDD 863.928 2



Proyecto Escuelas del Bicentenario
IIPE - UNESCO Buenos Aires.
Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina.
Hecho el depósito que establece la Ley 11.723. Libro de edición
argentina. Estos libros son distribuidos en forma gratuita en escuelas
primarias del país. Prohibida su venta.

Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de marzo de 2012,
en Fotocromos Triñanes, Charlone 971, Avellaneda. Pcia. de Bs. As.
Jack y las habichuelas
             mágicas


                 abía una vez, una pobre viuda
                 que vivía en una pequeña cabaña,
                 sola con su hijo. Tenían como único bien
una vaca lechera. Era la mejor vaca de toda la comarca,
daba siempre buena leche fresca para ella y el muchacho.
Pero ocurrió que la viuda enfermó y no pudo trabajar
en su huerta, ni cuidar su casa por mucho tiempo.
Entonces, ella y Jack (pues así se llamaba el joven hijo)
empezaron a pasar hambre y decidieron vender
la vaca para sobrevivir.




                             1
Un día en que había feria en el pueblo,         Jack salió temprano, pues la feria se encontraba lejos.
Jack se ofreció a llevar la vaca al mercado.    En medio del camino, se encontró con un hombre extraño
La viuda esperaba vivir varios meses            que quiso saber por qué iba el joven con una vaca atada
con los víveres y las semillas que les darían   tan apurado.
a cambio del animal y dejó ir a su hijo.        –Voy a venderla al mercado, para que podamos sobrevivir
                                                mi madre y yo -le respondió Jack confiado en la mirada
                                                y el aspecto amigable del anciano.
                                                –Entonces, tengo una maravillosa propuesta para hacerte
                                                –le dijo el anciano mientras le acercaba el puño de la mano–.
                                                Te cambio estas semillas de habichuelas por la vaca,
                                                son habichuelas mágicas, crecerán de la noche a la mañana
                                                y darán la planta de habichuelas más grande que hayas visto,
                                                con ella no pasarás más hambre ni te faltará nada.


                                                Jack se entusiasmó con la idea de la planta maravillosa
                                                y le aceptó el cambio.




               2                                                              3
Cerca del atardecer, Jack regresó a su casa.
    Su madre se sorprendió de que hubiera vuelto
    tan pronto, pero como no vio la vaca creyó
    que había podido venderla. Cuando Jack le contó
    que la había cambiado por las habichuelas
    se enojó mucho con el muchacho:


    –¡Ve a acostarte sin comer! –le gritó mientras tiraba
    las semillas de habichuela por la ventana.


    Jack se fue muy triste a dormir. Durante esa noche soñó
    que las semillas del jardín crecían y sacudían su casa.
    El tallo de la planta de habichuelas crecía y crecía
    tan grande que golpeaba su ventana…




4                                  5
Cuando el muchacho se despertó descubrió que el sueño
era realidad, desde su ventana vio una enorme planta
que subía hasta el cielo y se perdía entre las nubes.


Antes de que su madre pudiera llamarlo,
se escapó por la ventana
y se trepó en la enorme planta.


Subió y subió, y subió y    subió     , hasta pasar las nubes.
Allí descubrió que la planta terminaba en un extraño país.
Cerca, sobre una colina blanca, se levantaba
un enorme castillo.




                              6                                  7
Jack se acercó al castillo. En la puerta estaba parada        Jack tenía mucha, mucha hambre y, de manera muy amable,
una enorme mujer que lo miraba sorprendida.                   le preguntó si podía comer algo antes de volver a bajar
Cuando estuvo casi debajo de ella,                            por la gigantesca planta. La mujer se enterneció
Jack le preguntó quién vivía en el castillo.                  por las palabras del joven y lo dejó pasar, le dio de tomar
La mujer le dijo que era la casa de su esposo,                leche de cabra y un pedazo de pan. Cuando Jack estaba
	                 un malvado ogro.                            disfrutando de la comida sintieron un fuerte temblor:

                                                                                 pum, pum, pum!
                      –Mejor es que te marches, muchacho, 	
	                      a mi esposo le gusta comer niños 		    Jack se quedó helado de miedo y no pudo comer más.
	                      en el desayuno.                        La mujer le advirtió que llegaba su marido
                                                              y lo escondió en el horno
                                                              para que no lo viera.




                               8                                                           9
–¡Viene muy hambriento. Si te encuentra,
te desayunará! –le dijo de la manera más tierna posible
para una gigante como ella.


Cuando llegó el ogro, le pidió a su mujer la comida del día
y se sentó a devorarla. Pero antes de probar bocado
se detuvo y comenzó a oler el aire y a resoplar:


–Fa… Fe… Fi…      Fo Fuuu
                  …           , huelo a carne de niño.
		        ¿No tienes escondido por ahí alguno
				                    que pueda comer como pan?


                                   La mujer le contestó
                                   que el olor era del niño
                                   que se había comido
                                   la noche anterior          Después de comer, el ogro se tiró a dormir y Jack
                                   porque no había tenido     aprovechó para salir. Despacio, en puntas de pie,
                                   tiempo de limpiar          se acercó a la puerta, pero no salió enseguida,
                                   el horno.                  porque vio que en la sala el ogro tenía muchos tesoros:
                                                              sacos con monedas de oro, estatuas y jarrones
                                                              de oro… Entre ellos, a Jack le llamó la atención
                                                              un ganso que ponía huevos de oro y una pequeña
                                                              arpa, también de oro, que se tocaba sola.




                              10                                                            11
Antes de irse decidió llevarse una bolsa llena de monedas   Con ese oro vivieron bien por un tiempo hasta que volvió
para darle a su madre una recompensa por no haber           a faltarles el alimento. Jack decidió entonces visitar
vendido la vaca y, sin hacer ruido, se fue del castillo     nuevamente al ogro en su casa de las nubes.
con todo el oro.                                            Esta vez se llevaría el ganso de oro.




Llegó hasta la planta y bajo, bajó y bajó. Por suerte,
volvió al jardín de su casa. Allí lo esperaba su madre
muy preocupada. Jack le contó su aventura
en el país de los gigantes y le dio la bolsa.




                             12                                                          13
Era una hermosa mañana de verano cuando Jack
subió y subió y subió por el tallo de habichuelas
hasta llegar al país de los gigantes.
El muchacho se dirigió al castillo del ogro.
Nuevamente encontró parada en la puerta
a su enorme mujer que lo miraba más que sorprendida.
Cuando estuvo casi debajo de ella, Jack le preguntó
si el ogro estaba en el castillo. La mujer le respondió:


–Mejor es que te marches, muchacho, sabes que a mi esposo
le gusta comer niños en el desayuno y está por venir.


Jack, de manera muy amable, le preguntó si podía comer
algo antes de volver a bajar por la gigantesca planta.
La mujer se volvió a enternecer por los modales del joven
y lo dejó pasar, le dio de tomar leche de cabra y un pedazo
de pan. Cuando Jack estaba disfrutando de la comida
sintieron un fuerte temblor:

       pum, pum, pum!
Jack dejó de comer
y se escondió en el horno.




                             14                               15
Cuando llegó el ogro, le pidió a su mujer la comida del día   Después de comer, el ogro se tiró a dormir y Jack aprovechó
y se sentó a devorarla. Pero antes de probar bocado           para salir. Despacio, en puntas de pie, se acercó a la sala
se detuvo y comenzó a oler el aire y a resoplar:              de los tesoros, quería llevarse el ganso de los huevos
                                                              de oro. Lo tomó y salió rápido hacia su casa.
–Fa… Fe… Fi…      Fo Fuuu
                     …            , huelo a carne de niño.    Bajó, bajó y bajó hasta llegar a su jardín,
¿No tienes escondido por ahí alguno que pueda comer           allí lo esperaba su madre
como pan?                                                     que se sorprendió
                                                              del maravilloso ganso.
La mujer le contestó que el olor era del niño que se había
comido la noche anterior porque no había tenido tiempo        –Con sus huevos
de limpiar el horno.                                          no tendremos
                                                              más necesidades
                                                              –comentó muy contenta
                                                              su madre.




                              16                                                           17
Y era cierto…, pero Jack no estaba tranquilo,
quería volver al país de los gigantes para llevarse
el arpa mágica. Una pequeña arpa de cuerdas de oro
que se tocaba sola. Así, a la mañana siguiente,
se levantó temprano; salió por la ventana de su cuarto
y subió, subió y subió por el tallo de habichuelas
hasta llegar al país de los gigantes.


Muy apurado se encaminó al castillo del ogro. Nuevamente
encontró parada en la puerta a su enorme mujer
que lo miraba sorprendidísima. Cuando estuvo casi debajo
de ella, Jack le preguntó si el ogro estaba en el castillo.
La mujer le respondió:                                              Jack dejó de comer y se escondió, por tercera vez, en el horno.


–Mejor es que te marches, muchacho, como bien sabes,                Cuando llegó, el ogro le pidió a su mujer la comida del día
a mi esposo le gusta comer niños en el desayuno y está por venir.   y se sentó a devorarla. Pero antes de probar bocado
                                                                    se detuvo y comenzó a oler el aire y a resoplar:
Jack, muy amable como siempre, le preguntó si podía comer
algo antes de volver a bajar por la gigantesca planta.              –Fa… Fe… Fi…      Fo Fuuu
                                                                                          …              , huelo a carne de niño.
La mujer, que no dejaba de enternecerse por la forma                ¿No tienes escondido por ahí alguno que pueda comer como pan?
de ser del joven, lo dejó pasar. Le dio de tomar leche
de cabra y un pedazo de pan. Cuando Jack estaba                     –Es el olor del niño que cociné la otra noche. No he tenido
disfrutando de la comida sintieron un fuerte temblor:               tiempo de limpiar el horno -le contestó la mujer que no sabía
                                                                    inventar otra excusa a su marido.
                    pum, pum, pum!
                               18                                                                  19
Después de comer, el ogro le pidió a su mujer que le trajera
su arpa. Cuando tuvo cerca el instrumento le ordenó:
“¡Canta!”. El arpa comenzó a hacer sonar sus cuerdas
y el ogro de a poco se fue durmiendo con la música.


En ese momento, Jack aprovechó para salir. Despacio,
en puntas de pie, se acercó al ogro, que roncaba
como un trueno, para llevarse el arpa. Al igual que las dos
veces anteriores, tomó el tesoro y se encaminó a la puerta.
Pero el arpa comenzó a sonar llamando a su amo,
pues no quería ser robada por un extraño hombrecillo
y comenzó a gritar con voz metálica y muy fuerte:
–¡Eh, señor amo, despierte usted, que me roban!
Se despertó sobresaltado el ogro mientras seguían
oyéndose los gritos acusadores:
–¡Señor amo, que me roban!




                             20                                21
En ese momento, Jack escapaba hacia la planta.
     Como al ogro le costó trabajo entender lo que sucedía,
     le dio alguna ventaja al joven en la carrera.
     Jack bajó, bajó y bajó, pero de pronto la planta
     de habichuelas comenzó a sacudirse terriblemente.


     Antes de llegar a su jardín, Jack le gritó a su madre
     que le alcance un hacha y apenas llegó se puso
     a cortar con ella el tallo. El ogro seguía bajando
     y ya se podía verlo, aterrador y enfurecido,
     descolgándose de entre las nubes.




22                                  23
En ese momento, el tallo se partió en dos y la planta
se quebró. Grande como era el ogro cayó en la tierra
y se hundió mientras dejaba un hoyo inmenso y sin fondo.
Nunca más nadie lo volvió a ver.


En cuanto a Jack, se divirtió con su nueva arpa y,
gracias a los huevos de oro, él y su madre no tuvieron
más necesidades.




                             24
Este libro pertenece a:




                                                                                         Jack y las habichuelas mágicas
                                                                                  es una historia tradicional inglesa que recién
                                                                                  se puso por escrito a comienzos del siglo XIX,
                                                                                    en la versión de Benjamin Tabart de 1807.
                                                                                    Pero como todas las historias que tienen
 Anónimo                                                                              un origen oral, se cuenta en muchas
 Jack y las habichuelas mágicas: relato tradicional inglés / Anónimo; ilustrado
 por Tania de Cristóforis; recopilado por Joseph Jacobs. - 1a ed. -
                                                                                     versiones, como esta que fue publicada
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento                 por Joseph Jacobs en su libro
 de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico
 ISBN 978-987-1875-04-7                                                               Historias inglesas de hadas de 1890.
 1. Cuentos Clásicos Infantiles. I. Tania de Cristóforis, ilus. II.
 Jacobs, Joseph , recop.
 CDD 863.928 2



Proyecto Escuelas del Bicentenario
IIPE - UNESCO Buenos Aires.
Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina.
Hecho el depósito que establece la Ley 11.723. Libro de edición
argentina. Estos libros son distribuidos en forma gratuita en escuelas
primarias del país. Prohibida su venta.

Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de marzo de 2012,
en Fotocromos Triñanes, Charlone 971, Avellaneda. Pcia. de Bs. As.
Jack
                                                                        y las
                                                         habichuelas mágicas
                                                            Relato tradicional inglés
                                                            ILUSTRADO POR Tania De Cristoforis




 Jack es el protagonista de muchas historias inglesas.
      A veces, es un muchacho curioso y pícaro.
             Otras veces es dócil y valiente.
   Siempre vive muchas aventuras en países lejanos
donde la magia, los ogros, los gigantes, los peligros…
              se le presentan y lo desafían.

        ¿Querés saber qué le sucede esta vez
        al joven Jack cuando decide cambiar
          lo único que tenía por un puñado
             de semillas de habichuelas?

         Quien sabe… todo puede suceder
             de la noche a la mañana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Maria Collado Iniesta
 
Propuesta de hipertexto
Propuesta de hipertextoPropuesta de hipertexto
Propuesta de hipertexto
Yiseth Agudelo
 
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosBlanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosGatiita Miaww
 
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
ceipelpriorato
 
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vezCreativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
ceipelpriorato
 
Historias de miedo
Historias de miedoHistorias de miedo
Historias de miedo
ceipmenendezpelayo
 
S7
S7S7
Portafolio de literatura infantil 2011
Portafolio de literatura infantil 2011Portafolio de literatura infantil 2011
Portafolio de literatura infantil 2011Cristy Guerrero
 
Historias de la mitología de cantabria
Historias de la mitología de cantabriaHistorias de la mitología de cantabria
Historias de la mitología de cantabria
ceipmenendezpelayo
 
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombreHistoria de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombrejhonjairosalazar
 
El puma de astilleros
El puma  de astillerosEl puma  de astilleros
El puma de astillerosmanueloyarzun
 
Libro ejercicios de FpN
Libro ejercicios de FpNLibro ejercicios de FpN
Libro ejercicios de FpN
ProfeClaudioY
 
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICAUN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICAProfClau
 
La hormiga
La hormigaLa hormiga
La hormiga
Nohelia Cova
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Cuentos clasicos
Cuentos clasicosCuentos clasicos
Cuentos clasicos
 
Propuesta de hipertexto
Propuesta de hipertextoPropuesta de hipertexto
Propuesta de hipertexto
 
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosBlanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
 
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
2º E.S.O. Minirrelatos. Creatividad literaria
 
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vezCreativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
 
Historias de miedo
Historias de miedoHistorias de miedo
Historias de miedo
 
S7
S7S7
S7
 
Portafolio de literatura infantil 2011
Portafolio de literatura infantil 2011Portafolio de literatura infantil 2011
Portafolio de literatura infantil 2011
 
Historias de la mitología de cantabria
Historias de la mitología de cantabriaHistorias de la mitología de cantabria
Historias de la mitología de cantabria
 
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombreHistoria de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre
 
Hansel y gretel
Hansel y gretel Hansel y gretel
Hansel y gretel
 
El puma de astilleros
El puma  de astillerosEl puma  de astilleros
El puma de astilleros
 
Libro ejercicios de FpN
Libro ejercicios de FpNLibro ejercicios de FpN
Libro ejercicios de FpN
 
Cuento inventado
Cuento inventadoCuento inventado
Cuento inventado
 
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICAUN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO EN ÁFRICA
 
La hormiga
La hormigaLa hormiga
La hormiga
 
Cuentos de 2do
Cuentos de 2doCuentos de 2do
Cuentos de 2do
 
CUENTO PARA NIVEL INICIAL
CUENTO PARA NIVEL INICIALCUENTO PARA NIVEL INICIAL
CUENTO PARA NIVEL INICIAL
 

Destacado

Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillasAna
 
Tratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldalTratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldal
cesarparravelastegui
 
Clase semilla
Clase semillaClase semilla
Clase semilla
Barbara Martinez
 
La germinació
La germinacióLa germinació
La germinacióAtramgo
 
Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.Piedad
 
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarottoEnsayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Maria Ferrarotto
 
Tarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primariaTarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primaria
Maria Teresa Sánchez Quesada
 
Germinació
GerminacióGerminació
Germinació
aminambr
 
Obras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XXObras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XX
Addy Molina
 
Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y fruto
manuelangelmtz
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semillaelena m
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadCasimiro Barbado
 
Quinto 2. las semilas
Quinto 2.  las semilasQuinto 2.  las semilas
Quinto 2. las semilas
Frnndo Bltrn
 
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Clase 21 la semilla
Clase 21 la semillaClase 21 la semilla
Clase 21 la semilla
IgorVillalta
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semillaadriecologia
 
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Izaul Pierart
 

Destacado (20)

Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillas
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
 
Tratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldalTratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldal
 
Clase semilla
Clase semillaClase semilla
Clase semilla
 
La germinació
La germinacióLa germinació
La germinació
 
Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.
 
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarottoEnsayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
 
Tarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primariaTarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primaria
 
Germinació
GerminacióGerminació
Germinació
 
Obras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XXObras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XX
 
Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y fruto
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidad
 
Quinto 2. las semilas
Quinto 2.  las semilasQuinto 2.  las semilas
Quinto 2. las semilas
 
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion
La Germinacion
 
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
 
Clase 21 la semilla
Clase 21 la semillaClase 21 la semilla
Clase 21 la semilla
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
 
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
 
Modulo 7 la semilla
Modulo 7 la semillaModulo 7 la semilla
Modulo 7 la semilla
 

Similar a Jack y las habichelas

cuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdf
cuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdfcuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdf
cuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdf
Milivillar1
 
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdfLas habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Las habichuelas magicas
Las habichuelas magicasLas habichuelas magicas
Las habichuelas magicas
CoordinacinPedaggica1
 
Textos primer ciclo
Textos primer cicloTextos primer ciclo
Textos primer ciclo
Maggi Saldias
 
Trabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalTrabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalmaycharlie
 
libro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdflibro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdf
LaanCano
 
Angie medina 000322210 neila gomez 000320595
Angie medina 000322210 neila gomez 000320595Angie medina 000322210 neila gomez 000320595
Angie medina 000322210 neila gomez 000320595neila123
 
Noticias de cuento
Noticias de cuentoNoticias de cuento
Noticias de cuento
susanamc69
 
Cuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e HistoriasCuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e Historiasbetalindi51197
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretelNicky Djpl
 
Un conejito-pobre1
Un conejito-pobre1Un conejito-pobre1
Un conejito-pobre1
hector nieto clemente
 
Un juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro BreveUn juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro Breve
produccionesmcs
 
El regalo mágico del conejito pobre.
El regalo mágico del conejito pobre.El regalo mágico del conejito pobre.
El regalo mágico del conejito pobre.
Jaidy Maestre
 
Evaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FEEvaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FE
SuperPT
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 

Similar a Jack y las habichelas (20)

cuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdf
cuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdfcuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdf
cuento Jack-y-las-Habichuelas-Magicas.pdf
 
Reporte de 365 historias
Reporte de 365 historiasReporte de 365 historias
Reporte de 365 historias
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdfLas habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
 
Habichuelas
HabichuelasHabichuelas
Habichuelas
 
Las habichuelas magicas
Las habichuelas magicasLas habichuelas magicas
Las habichuelas magicas
 
Textos primer ciclo
Textos primer cicloTextos primer ciclo
Textos primer ciclo
 
Trabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalTrabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje final
 
libro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdflibro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdf
 
Angie medina 000322210 neila gomez 000320595
Angie medina 000322210 neila gomez 000320595Angie medina 000322210 neila gomez 000320595
Angie medina 000322210 neila gomez 000320595
 
Noticias de cuento
Noticias de cuentoNoticias de cuento
Noticias de cuento
 
Cuentos fábulas
Cuentos fábulasCuentos fábulas
Cuentos fábulas
 
Cuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e HistoriasCuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e Historias
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Un conejito-pobre1
Un conejito-pobre1Un conejito-pobre1
Un conejito-pobre1
 
Un juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro BreveUn juego de cartas_Cuentro Breve
Un juego de cartas_Cuentro Breve
 
El regalo mágico del conejito pobre.
El regalo mágico del conejito pobre.El regalo mágico del conejito pobre.
El regalo mágico del conejito pobre.
 
Evaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FEEvaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FE
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 

Más de LauraFalcon

Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditosLauraFalcon
 
El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)LauraFalcon
 
El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)LauraFalcon
 
Bienvenida primavera
Bienvenida primaveraBienvenida primavera
Bienvenida primaveraLauraFalcon
 
Llegaron las xo 2012
Llegaron las xo  2012Llegaron las xo  2012
Llegaron las xo 2012LauraFalcon
 
Astronomia universo
Astronomia universoAstronomia universo
Astronomia universoLauraFalcon
 
Geometría con las xo
Geometría con las xoGeometría con las xo
Geometría con las xoLauraFalcon
 
Cultivando proyecto de 5º y 6º
Cultivando proyecto de 5º y 6ºCultivando proyecto de 5º y 6º
Cultivando proyecto de 5º y 6ºLauraFalcon
 
Secuencias de escritura 2º a
Secuencias  de escritura 2º aSecuencias  de escritura 2º a
Secuencias de escritura 2º aLauraFalcon
 
Pequeños científicos de segundo
Pequeños científicos de segundoPequeños científicos de segundo
Pequeños científicos de segundo
LauraFalcon
 

Más de LauraFalcon (13)

Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)
 
El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)
 
Jose saramago
Jose saramagoJose saramago
Jose saramago
 
Bienvenida primavera
Bienvenida primaveraBienvenida primavera
Bienvenida primavera
 
Llegaron las xo 2012
Llegaron las xo  2012Llegaron las xo  2012
Llegaron las xo 2012
 
Astronomia universo
Astronomia universoAstronomia universo
Astronomia universo
 
Geometría con las xo
Geometría con las xoGeometría con las xo
Geometría con las xo
 
Multiuso
MultiusoMultiuso
Multiuso
 
Cultivando proyecto de 5º y 6º
Cultivando proyecto de 5º y 6ºCultivando proyecto de 5º y 6º
Cultivando proyecto de 5º y 6º
 
Secuencias de escritura 2º a
Secuencias  de escritura 2º aSecuencias  de escritura 2º a
Secuencias de escritura 2º a
 
Pequeños científicos de segundo
Pequeños científicos de segundoPequeños científicos de segundo
Pequeños científicos de segundo
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
 

Jack y las habichelas

  • 1. Jack y las habichuelas mágicas Relato tradicional inglés ILUSTRADO POR Tania De Cristoforis Jack es el protagonista de muchas historias inglesas. A veces, es un muchacho curioso y pícaro. Otras veces es dócil y valiente. Siempre vive muchas aventuras en países lejanos donde la magia, los ogros, los gigantes, los peligros… se le presentan y lo desafían. ¿Querés saber qué le sucede esta vez al joven Jack cuando decide cambiar lo único que tenía por un puñado de semillas de habichuelas? Quien sabe… todo puede suceder de la noche a la mañana.
  • 2. Este libro pertenece a: Jack y las habichuelas mágicas es una historia tradicional inglesa que recién se puso por escrito a comienzos del siglo XIX, en la versión de Benjamin Tabart de 1807. Pero como todas las historias que tienen Anónimo un origen oral, se cuenta en muchas Jack y las habichuelas mágicas: relato tradicional inglés / Anónimo; ilustrado por Tania de Cristóforis; recopilado por Joseph Jacobs. - 1a ed. - versiones, como esta que fue publicada Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento por Joseph Jacobs en su libro de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico ISBN 978-987-1875-04-7 Historias inglesas de hadas de 1890. 1. Cuentos Clásicos Infantiles. I. Tania de Cristóforis, ilus. II. Jacobs, Joseph , recop. CDD 863.928 2 Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE - UNESCO Buenos Aires. Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina. Hecho el depósito que establece la Ley 11.723. Libro de edición argentina. Estos libros son distribuidos en forma gratuita en escuelas primarias del país. Prohibida su venta. Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de marzo de 2012, en Fotocromos Triñanes, Charlone 971, Avellaneda. Pcia. de Bs. As.
  • 3. Jack y las habichuelas mágicas abía una vez, una pobre viuda que vivía en una pequeña cabaña, sola con su hijo. Tenían como único bien una vaca lechera. Era la mejor vaca de toda la comarca, daba siempre buena leche fresca para ella y el muchacho. Pero ocurrió que la viuda enfermó y no pudo trabajar en su huerta, ni cuidar su casa por mucho tiempo. Entonces, ella y Jack (pues así se llamaba el joven hijo) empezaron a pasar hambre y decidieron vender la vaca para sobrevivir. 1
  • 4. Un día en que había feria en el pueblo, Jack salió temprano, pues la feria se encontraba lejos. Jack se ofreció a llevar la vaca al mercado. En medio del camino, se encontró con un hombre extraño La viuda esperaba vivir varios meses que quiso saber por qué iba el joven con una vaca atada con los víveres y las semillas que les darían tan apurado. a cambio del animal y dejó ir a su hijo. –Voy a venderla al mercado, para que podamos sobrevivir mi madre y yo -le respondió Jack confiado en la mirada y el aspecto amigable del anciano. –Entonces, tengo una maravillosa propuesta para hacerte –le dijo el anciano mientras le acercaba el puño de la mano–. Te cambio estas semillas de habichuelas por la vaca, son habichuelas mágicas, crecerán de la noche a la mañana y darán la planta de habichuelas más grande que hayas visto, con ella no pasarás más hambre ni te faltará nada. Jack se entusiasmó con la idea de la planta maravillosa y le aceptó el cambio. 2 3
  • 5. Cerca del atardecer, Jack regresó a su casa. Su madre se sorprendió de que hubiera vuelto tan pronto, pero como no vio la vaca creyó que había podido venderla. Cuando Jack le contó que la había cambiado por las habichuelas se enojó mucho con el muchacho: –¡Ve a acostarte sin comer! –le gritó mientras tiraba las semillas de habichuela por la ventana. Jack se fue muy triste a dormir. Durante esa noche soñó que las semillas del jardín crecían y sacudían su casa. El tallo de la planta de habichuelas crecía y crecía tan grande que golpeaba su ventana… 4 5
  • 6. Cuando el muchacho se despertó descubrió que el sueño era realidad, desde su ventana vio una enorme planta que subía hasta el cielo y se perdía entre las nubes. Antes de que su madre pudiera llamarlo, se escapó por la ventana y se trepó en la enorme planta. Subió y subió, y subió y subió , hasta pasar las nubes. Allí descubrió que la planta terminaba en un extraño país. Cerca, sobre una colina blanca, se levantaba un enorme castillo. 6 7
  • 7. Jack se acercó al castillo. En la puerta estaba parada Jack tenía mucha, mucha hambre y, de manera muy amable, una enorme mujer que lo miraba sorprendida. le preguntó si podía comer algo antes de volver a bajar Cuando estuvo casi debajo de ella, por la gigantesca planta. La mujer se enterneció Jack le preguntó quién vivía en el castillo. por las palabras del joven y lo dejó pasar, le dio de tomar La mujer le dijo que era la casa de su esposo, leche de cabra y un pedazo de pan. Cuando Jack estaba un malvado ogro. disfrutando de la comida sintieron un fuerte temblor: pum, pum, pum! –Mejor es que te marches, muchacho, a mi esposo le gusta comer niños Jack se quedó helado de miedo y no pudo comer más. en el desayuno. La mujer le advirtió que llegaba su marido y lo escondió en el horno para que no lo viera. 8 9
  • 8. –¡Viene muy hambriento. Si te encuentra, te desayunará! –le dijo de la manera más tierna posible para una gigante como ella. Cuando llegó el ogro, le pidió a su mujer la comida del día y se sentó a devorarla. Pero antes de probar bocado se detuvo y comenzó a oler el aire y a resoplar: –Fa… Fe… Fi… Fo Fuuu … , huelo a carne de niño. ¿No tienes escondido por ahí alguno que pueda comer como pan? La mujer le contestó que el olor era del niño que se había comido la noche anterior Después de comer, el ogro se tiró a dormir y Jack porque no había tenido aprovechó para salir. Despacio, en puntas de pie, tiempo de limpiar se acercó a la puerta, pero no salió enseguida, el horno. porque vio que en la sala el ogro tenía muchos tesoros: sacos con monedas de oro, estatuas y jarrones de oro… Entre ellos, a Jack le llamó la atención un ganso que ponía huevos de oro y una pequeña arpa, también de oro, que se tocaba sola. 10 11
  • 9. Antes de irse decidió llevarse una bolsa llena de monedas Con ese oro vivieron bien por un tiempo hasta que volvió para darle a su madre una recompensa por no haber a faltarles el alimento. Jack decidió entonces visitar vendido la vaca y, sin hacer ruido, se fue del castillo nuevamente al ogro en su casa de las nubes. con todo el oro. Esta vez se llevaría el ganso de oro. Llegó hasta la planta y bajo, bajó y bajó. Por suerte, volvió al jardín de su casa. Allí lo esperaba su madre muy preocupada. Jack le contó su aventura en el país de los gigantes y le dio la bolsa. 12 13
  • 10. Era una hermosa mañana de verano cuando Jack subió y subió y subió por el tallo de habichuelas hasta llegar al país de los gigantes. El muchacho se dirigió al castillo del ogro. Nuevamente encontró parada en la puerta a su enorme mujer que lo miraba más que sorprendida. Cuando estuvo casi debajo de ella, Jack le preguntó si el ogro estaba en el castillo. La mujer le respondió: –Mejor es que te marches, muchacho, sabes que a mi esposo le gusta comer niños en el desayuno y está por venir. Jack, de manera muy amable, le preguntó si podía comer algo antes de volver a bajar por la gigantesca planta. La mujer se volvió a enternecer por los modales del joven y lo dejó pasar, le dio de tomar leche de cabra y un pedazo de pan. Cuando Jack estaba disfrutando de la comida sintieron un fuerte temblor: pum, pum, pum! Jack dejó de comer y se escondió en el horno. 14 15
  • 11. Cuando llegó el ogro, le pidió a su mujer la comida del día Después de comer, el ogro se tiró a dormir y Jack aprovechó y se sentó a devorarla. Pero antes de probar bocado para salir. Despacio, en puntas de pie, se acercó a la sala se detuvo y comenzó a oler el aire y a resoplar: de los tesoros, quería llevarse el ganso de los huevos de oro. Lo tomó y salió rápido hacia su casa. –Fa… Fe… Fi… Fo Fuuu … , huelo a carne de niño. Bajó, bajó y bajó hasta llegar a su jardín, ¿No tienes escondido por ahí alguno que pueda comer allí lo esperaba su madre como pan? que se sorprendió del maravilloso ganso. La mujer le contestó que el olor era del niño que se había comido la noche anterior porque no había tenido tiempo –Con sus huevos de limpiar el horno. no tendremos más necesidades –comentó muy contenta su madre. 16 17
  • 12. Y era cierto…, pero Jack no estaba tranquilo, quería volver al país de los gigantes para llevarse el arpa mágica. Una pequeña arpa de cuerdas de oro que se tocaba sola. Así, a la mañana siguiente, se levantó temprano; salió por la ventana de su cuarto y subió, subió y subió por el tallo de habichuelas hasta llegar al país de los gigantes. Muy apurado se encaminó al castillo del ogro. Nuevamente encontró parada en la puerta a su enorme mujer que lo miraba sorprendidísima. Cuando estuvo casi debajo de ella, Jack le preguntó si el ogro estaba en el castillo. La mujer le respondió: Jack dejó de comer y se escondió, por tercera vez, en el horno. –Mejor es que te marches, muchacho, como bien sabes, Cuando llegó, el ogro le pidió a su mujer la comida del día a mi esposo le gusta comer niños en el desayuno y está por venir. y se sentó a devorarla. Pero antes de probar bocado se detuvo y comenzó a oler el aire y a resoplar: Jack, muy amable como siempre, le preguntó si podía comer algo antes de volver a bajar por la gigantesca planta. –Fa… Fe… Fi… Fo Fuuu … , huelo a carne de niño. La mujer, que no dejaba de enternecerse por la forma ¿No tienes escondido por ahí alguno que pueda comer como pan? de ser del joven, lo dejó pasar. Le dio de tomar leche de cabra y un pedazo de pan. Cuando Jack estaba –Es el olor del niño que cociné la otra noche. No he tenido disfrutando de la comida sintieron un fuerte temblor: tiempo de limpiar el horno -le contestó la mujer que no sabía inventar otra excusa a su marido. pum, pum, pum! 18 19
  • 13. Después de comer, el ogro le pidió a su mujer que le trajera su arpa. Cuando tuvo cerca el instrumento le ordenó: “¡Canta!”. El arpa comenzó a hacer sonar sus cuerdas y el ogro de a poco se fue durmiendo con la música. En ese momento, Jack aprovechó para salir. Despacio, en puntas de pie, se acercó al ogro, que roncaba como un trueno, para llevarse el arpa. Al igual que las dos veces anteriores, tomó el tesoro y se encaminó a la puerta. Pero el arpa comenzó a sonar llamando a su amo, pues no quería ser robada por un extraño hombrecillo y comenzó a gritar con voz metálica y muy fuerte: –¡Eh, señor amo, despierte usted, que me roban! Se despertó sobresaltado el ogro mientras seguían oyéndose los gritos acusadores: –¡Señor amo, que me roban! 20 21
  • 14. En ese momento, Jack escapaba hacia la planta. Como al ogro le costó trabajo entender lo que sucedía, le dio alguna ventaja al joven en la carrera. Jack bajó, bajó y bajó, pero de pronto la planta de habichuelas comenzó a sacudirse terriblemente. Antes de llegar a su jardín, Jack le gritó a su madre que le alcance un hacha y apenas llegó se puso a cortar con ella el tallo. El ogro seguía bajando y ya se podía verlo, aterrador y enfurecido, descolgándose de entre las nubes. 22 23
  • 15. En ese momento, el tallo se partió en dos y la planta se quebró. Grande como era el ogro cayó en la tierra y se hundió mientras dejaba un hoyo inmenso y sin fondo. Nunca más nadie lo volvió a ver. En cuanto a Jack, se divirtió con su nueva arpa y, gracias a los huevos de oro, él y su madre no tuvieron más necesidades. 24
  • 16. Este libro pertenece a: Jack y las habichuelas mágicas es una historia tradicional inglesa que recién se puso por escrito a comienzos del siglo XIX, en la versión de Benjamin Tabart de 1807. Pero como todas las historias que tienen Anónimo un origen oral, se cuenta en muchas Jack y las habichuelas mágicas: relato tradicional inglés / Anónimo; ilustrado por Tania de Cristóforis; recopilado por Joseph Jacobs. - 1a ed. - versiones, como esta que fue publicada Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento por Joseph Jacobs en su libro de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico ISBN 978-987-1875-04-7 Historias inglesas de hadas de 1890. 1. Cuentos Clásicos Infantiles. I. Tania de Cristóforis, ilus. II. Jacobs, Joseph , recop. CDD 863.928 2 Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE - UNESCO Buenos Aires. Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina. Hecho el depósito que establece la Ley 11.723. Libro de edición argentina. Estos libros son distribuidos en forma gratuita en escuelas primarias del país. Prohibida su venta. Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de marzo de 2012, en Fotocromos Triñanes, Charlone 971, Avellaneda. Pcia. de Bs. As.
  • 17. Jack y las habichuelas mágicas Relato tradicional inglés ILUSTRADO POR Tania De Cristoforis Jack es el protagonista de muchas historias inglesas. A veces, es un muchacho curioso y pícaro. Otras veces es dócil y valiente. Siempre vive muchas aventuras en países lejanos donde la magia, los ogros, los gigantes, los peligros… se le presentan y lo desafían. ¿Querés saber qué le sucede esta vez al joven Jack cuando decide cambiar lo único que tenía por un puñado de semillas de habichuelas? Quien sabe… todo puede suceder de la noche a la mañana.