SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMILLA FRUTO
Plantas con semilla son gimnospermas y
angiospermas
Tienen esporofitas jovenes encerradas
en semillas
ANCESTRALES VASCULARES SIN SEMILLAS---
EVOLUCIONAN A GIMNOSPERMAS
DE GIMNOSPERMAS ANCESTRALES---
EVOLUCIONAN A ANGIOSPERMAS
LA REPRODUCCION ES SUPERIOR POR SEMILLAS
- PLANTULA EN EMBRION VS UNA CÉLULA (ESPORA)
- RESERVAS EN SEMILLA
- SEMILLA PROTEGIDA POR TEGUMENTO FUERTE
GIMNOSPERMAS PRODUCEN OVULOS
EXPUESTOS, POSTFECUNDACION CRECEN
FORMANDO LAS SEMILLAS (EN LOS
CONOS)
CONIFERAS
Ciclo de vida de las gimnospermas: reproducción
sexual y origen de la semilla
Las gimnospermas presentan ciclos de vida largos de hasta dos años, en los
que se alterna la fase haploide (n) con la fase diploide (2n). La fase diploide
está representada por el esporofito (2n) que es el árbol mismo con su sistema
radical, tallos, ramas, hojas, conos masculinos incluyendo los esporangios y
conos femeninos incluyendo los óvulos. Mientras que la fase haploide (n) o
gametofita está representada por los granos de polen, gametofito masculino, y
la megaspora que desarrollará al gametofito femenino.
ANGIOSPERMAS (CON FLOR):
-OVULOS (MEGASPORANGIO) ENCERRADOS EN CARPELO
CUBIERTOS DE INTEGUMENTO
-POSTFECUNDACION EL OVULO DESARROLLA A SEMILLA
-OVARIO DENTRO DEL CARPELO CONTIENE LA SEMILLA Y SE CONVIERTE EN FRUTO
-PLANTAS DOMINANTES, VARIEDAD ESTRUCTURAS VEGETATIVAS Y REPRODUCTORAS
ANGIOSPERMAS O PLANTAS CON FLOR
FASE REPRODUCTIVA: FLORES E INFLORESCENCIAS
FLOR:
GAMETOS MASCULINOS (MICROSPORAS)
Y FEMENINOS (MACROSPORAS)
ANDROCEO: GRANOS DE POLEN VAN A GINECEO
GRANO DE POLEN : 2 CELULAS
1 DIVIDE DA 2 GERMINATIVAS
OTRA FORMA TUBO POLINICO EN ESTIGMA VA AL
OVARIO LLEGA AL EN RUDIMENTO SEMINAL DE
OVARIO EN CUENTRA OVULO Y SE DA FECUNDACION
PARTES FLORALES
ANDROCEO:
ESTAMBRE (ANTERA Y
FILAMENTO)
ANTERA: GRANO POLEN:
EN GRANO DE POLEN HAY
2 CELULAS (a y b)
a) DA DOS
GERMINATIVAS,GAMETOS
ESPERMATOZOIDES
b) DA UNA VEGETATIVA:
FORMA TUBO POLINICO
GINECEO
CARPELO Ó PISTILO
TIENE: 3 PARTES
ESTIGMA
ESTILO
OVARIO CON 1 O MAS OVULOS DA
FRUTO Y SEMILLA
EN OVULO HAY
1 CELULA DIPLOIDE
(MEGASPOROCITO):
MEIOSIS DA 4 MEGASPORAS
3 SE DESINTEGRAN
1 POR MITOSIS DA EL GAMETOFITO
FEMENINO Ó SACO EMBRIONARIO
FORMADA POR 7 CELULAS
6 TIENEN 1 NUCLEO
1 TIENE 2 NUCLEOS (POLARES)
SOLO UNA DE 1 NUCLEO
(GAMETOFITO FEMENINO)
Y LA DE 2 NUCLEOS
SON FECUNDADAS
SEMILLA TIENE 3 PARTES:
1.- EMBRION
2.- ENDOSPERMA SECUNDARIO
3.- CUBIERTA PROTECTORA: DE RUDIMENTO SEMINAL
1.- EMBRION:
ESPERMATOZOIDE Ó CELULA VEGETATIVA+OVULO= EMBRION
POR MITOSIS DA DOS CELULAS
-EMBRION
-SUSPENSOR
2.- ENDOSPERMA SECUNDARIO
OTRO ESPERMATOZOIDE+2 NUCLEOS POLARES DEL SACO EMBRIONARIO
DAN 3(n). TEJIDO NUTRICIO, ALMIDON Y PROTEINAS=GLUTEN
3.- TESTA, CUBIERTA PROTECTORA (PERISPERMO)
ORIGEN EN NUCELA O SACO EMBRIONARIO
CICATRIZ Ó HILIO: UNION DE RUDIMENTO SEMINAL CON FUNICULO
SEMILLA DE MANZANO
GERMINACION
EMBRIONES PASAN POR LATENCIA ANTES DE GERMINAR
LA SEMILLA
GERMINACION REINICIA CRECIMIENTO, ROMPE
CUBIERTA Y SURGE EL ESPOROFITO JOVEN
SURGEN HOJAS INICIAN FOTOSINTESIS
CRECIMIENTO PRIMARIO DA CUERPO DE LA PLANTA
ALIMENTO DE LA PLANTA JOVEN POR COTILEDONES
Angiospermas: el embrion se
diferencia en 3 tejidos a partir de 3
meristemos primarios: protodermis,
procambium y fundamental,
Estos sistemas de tejidos, son continuos en
toda la planta.
1.- primero el dermico: protege cuerpo de la
planta
2.-luego el vascular del procambium: xilema y
floema
3.-de meristemo fundamental se origina
tejido fundamental
MONOCOTILEDONEA
EL COTILEDON (ESCUDETE)
CONTIENE EL EMBRIÓN Y AL
ENDOSPERMA
1.- EMERGE DE SUELO EL
COLEOPTILO
2.- FORMA VAINA ENVUELVE EL
TALLO
EL CRECIMIENTO PRIMARIO POSTERIOR DEL
EMBRIÓN FORMA EL CUERPO DE LA PLANTA DE
MANERA CONTINUA A PARTIR DE MERISTEMOS
APICALES DE TALLO Y RAIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y fruto
manuelangelmtz
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semillaRomer Perozo
 
La reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítasLa reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítascarvimiguezalonso4
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
Reproduccion de plantas
Reproduccion de plantasReproduccion de plantas
Reproduccion de plantas
Fernando Hernandez
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasMaria
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Eduardo Gómez
 
óVulo y embrión
óVulo y embriónóVulo y embrión
óVulo y embrión
Carlosqweasd
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasdreania
 
Clase reproducción asexual
Clase reproducción asexualClase reproducción asexual
Clase reproducción asexual
Erik Balbuena
 
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLAANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
DanielAris3
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaTipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaPablo Acosta
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
LeonardoF8
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
ingridfranco
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 

La actualidad más candente (20)

Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y fruto
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
La reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítasLa reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítas
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Reproduccion de plantas
Reproduccion de plantasReproduccion de plantas
Reproduccion de plantas
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
 
Tema 1. la semilla
Tema 1.  la semillaTema 1.  la semilla
Tema 1. la semilla
 
óVulo y embrión
óVulo y embriónóVulo y embrión
óVulo y embrión
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
Clase reproducción asexual
Clase reproducción asexualClase reproducción asexual
Clase reproducción asexual
 
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLAANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacostaTipos de Fruto Botánica pabloacosta
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Modulo 7 la semilla
Modulo 7 la semillaModulo 7 la semilla
Modulo 7 la semilla
 

Destacado

Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Izaul Pierart
 
Tratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldalTratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldal
cesarparravelastegui
 
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarottoEnsayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Maria Ferrarotto
 
Tarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primariaTarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primaria
Maria Teresa Sánchez Quesada
 
Jack y las habichelas
Jack y las habichelasJack y las habichelas
Jack y las habichelasLauraFalcon
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semillaelena m
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadCasimiro Barbado
 
Quinto 2. las semilas
Quinto 2.  las semilasQuinto 2.  las semilas
Quinto 2. las semilas
Frnndo Bltrn
 
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillasAna
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semillaadriecologia
 
Semilla 2011
Semilla 2011Semilla 2011
Semilla 2011utzsamaj
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasdiegol1980
 
Reproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semillaReproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semilladiegol1980
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
Exposicion De La Semilla
Exposicion De La SemillaExposicion De La Semilla
Exposicion De La Semilla
abrahamjair
 

Destacado (20)

Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
 
Tratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldalTratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldal
 
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarottoEnsayo didáctico definitivo maría ferrarotto
Ensayo didáctico definitivo maría ferrarotto
 
Tarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primariaTarea de la semilla primero primaria
Tarea de la semilla primero primaria
 
Jack y las habichelas
Jack y las habichelasJack y las habichelas
Jack y las habichelas
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidad
 
Quinto 2. las semilas
Quinto 2.  las semilasQuinto 2.  las semilas
Quinto 2. las semilas
 
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
 
Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillas
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
 
Modulo 7 la semilla
Modulo 7 la semillaModulo 7 la semilla
Modulo 7 la semilla
 
Semilla 2011
Semilla 2011Semilla 2011
Semilla 2011
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
 
Reproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semillaReproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semilla
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
Exposicion De La Semilla
Exposicion De La SemillaExposicion De La Semilla
Exposicion De La Semilla
 

Similar a Clase semilla

unidad 6 quinta parte
unidad 6 quinta parteunidad 6 quinta parte
unidad 6 quinta parteracalviz
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
José Daniel Rojas Alba
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteracalviz
 
Reproducción en vegetales
Reproducción en vegetalesReproducción en vegetales
Reproducción en vegetalesJulio Sanchez
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10Alberto Hernandez
 
12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas
Jose Pascual
 
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
15 plantas semillas_texto
15 plantas semillas_texto15 plantas semillas_texto
15 plantas semillas_texto
Desiderioflores
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
José Daniel Rojas Alba
 
Espermatogenesis y reproduccion en vegetales
Espermatogenesis y reproduccion en vegetalesEspermatogenesis y reproduccion en vegetales
Espermatogenesis y reproduccion en vegetales
Ramiro Muñoz
 
Pp.semilla.2
Pp.semilla.2Pp.semilla.2
Pp.semilla.2
Desiderioflores
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)jaival
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)jaival
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
SALAS DULCE
 
La ovogenesis
La ovogenesisLa ovogenesis
La ovogenesis
Ramiro Muñoz
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
jose nicolas paulino guzman
 
By g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantasBy g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantas
VidalBanez
 

Similar a Clase semilla (20)

unidad 6 quinta parte
unidad 6 quinta parteunidad 6 quinta parte
unidad 6 quinta parte
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parte
 
Reproducción en vegetales
Reproducción en vegetalesReproducción en vegetales
Reproducción en vegetales
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 
12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas
 
ReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En PlantasReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En Plantas
 
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
Tema23- Macrosporogénesis y macrogametogénesis. Hipertextos de Botánica Morfo...
 
15 plantas semillas_texto
15 plantas semillas_texto15 plantas semillas_texto
15 plantas semillas_texto
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
Espermatogenesis y reproduccion en vegetales
Espermatogenesis y reproduccion en vegetalesEspermatogenesis y reproduccion en vegetales
Espermatogenesis y reproduccion en vegetales
 
Pp.semilla.2
Pp.semilla.2Pp.semilla.2
Pp.semilla.2
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S(97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S(97 2003)
 
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)
B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)B I O L O GÍ A  D E  L A S  E S P E R M A T O F I T A S (97   2003)
B I O L O GÍ A D E L A S E S P E R M A T O F I T A S (97 2003)
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
 
La ovogenesis
La ovogenesisLa ovogenesis
La ovogenesis
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
 
By g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantasBy g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantas
 

Más de Barbara Martinez

Cap 7
Cap 7Cap 7
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Barbara Martinez
 
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/MacrosporogénesisMegasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
Barbara Martinez
 
How to know the lichens Mason E.Hale
How to know the lichens Mason E.HaleHow to know the lichens Mason E.Hale
How to know the lichens Mason E.Hale
Barbara Martinez
 
libro de edafologia Cap 5
libro de edafologia Cap 5libro de edafologia Cap 5
libro de edafologia Cap 5
Barbara Martinez
 
libro de edafologia Cap 4
libro de edafologia Cap 4libro de edafologia Cap 4
libro de edafologia Cap 4
Barbara Martinez
 
Cap 3
Cap 3Cap 3
Cap 2
Cap 2Cap 2
Cap 1
Cap 1Cap 1
Libro de edafología Cap 1
Libro de edafología Cap 1Libro de edafología Cap 1
Libro de edafología Cap 1
Barbara Martinez
 
Ley de bioseguridad ogm cuba mexico
Ley de bioseguridad ogm cuba mexicoLey de bioseguridad ogm cuba mexico
Ley de bioseguridad ogm cuba mexico
Barbara Martinez
 
Vectores yacs,ba cs y pacs
Vectores yacs,ba cs y pacsVectores yacs,ba cs y pacs
Vectores yacs,ba cs y pacs
Barbara Martinez
 

Más de Barbara Martinez (13)

Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 7
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/MacrosporogénesisMegasporogénesis/Macrosporogénesis
Megasporogénesis/Macrosporogénesis
 
How to know the lichens Mason E.Hale
How to know the lichens Mason E.HaleHow to know the lichens Mason E.Hale
How to know the lichens Mason E.Hale
 
libro de edafologia Cap 5
libro de edafologia Cap 5libro de edafologia Cap 5
libro de edafologia Cap 5
 
libro de edafologia Cap 4
libro de edafologia Cap 4libro de edafologia Cap 4
libro de edafologia Cap 4
 
Cap 3
Cap 3Cap 3
Cap 3
 
Cap 2
Cap 2Cap 2
Cap 2
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Libro de edafología Cap 1
Libro de edafología Cap 1Libro de edafología Cap 1
Libro de edafología Cap 1
 
Ley de bioseguridad ogm cuba mexico
Ley de bioseguridad ogm cuba mexicoLey de bioseguridad ogm cuba mexico
Ley de bioseguridad ogm cuba mexico
 
Vectores yacs,ba cs y pacs
Vectores yacs,ba cs y pacsVectores yacs,ba cs y pacs
Vectores yacs,ba cs y pacs
 
Trastornos delirantes
Trastornos delirantesTrastornos delirantes
Trastornos delirantes
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Clase semilla

  • 2.
  • 3. Plantas con semilla son gimnospermas y angiospermas Tienen esporofitas jovenes encerradas en semillas
  • 4. ANCESTRALES VASCULARES SIN SEMILLAS--- EVOLUCIONAN A GIMNOSPERMAS DE GIMNOSPERMAS ANCESTRALES--- EVOLUCIONAN A ANGIOSPERMAS
  • 5. LA REPRODUCCION ES SUPERIOR POR SEMILLAS - PLANTULA EN EMBRION VS UNA CÉLULA (ESPORA) - RESERVAS EN SEMILLA - SEMILLA PROTEGIDA POR TEGUMENTO FUERTE
  • 6.
  • 7. GIMNOSPERMAS PRODUCEN OVULOS EXPUESTOS, POSTFECUNDACION CRECEN FORMANDO LAS SEMILLAS (EN LOS CONOS) CONIFERAS
  • 8. Ciclo de vida de las gimnospermas: reproducción sexual y origen de la semilla Las gimnospermas presentan ciclos de vida largos de hasta dos años, en los que se alterna la fase haploide (n) con la fase diploide (2n). La fase diploide está representada por el esporofito (2n) que es el árbol mismo con su sistema radical, tallos, ramas, hojas, conos masculinos incluyendo los esporangios y conos femeninos incluyendo los óvulos. Mientras que la fase haploide (n) o gametofita está representada por los granos de polen, gametofito masculino, y la megaspora que desarrollará al gametofito femenino.
  • 9. ANGIOSPERMAS (CON FLOR): -OVULOS (MEGASPORANGIO) ENCERRADOS EN CARPELO CUBIERTOS DE INTEGUMENTO -POSTFECUNDACION EL OVULO DESARROLLA A SEMILLA -OVARIO DENTRO DEL CARPELO CONTIENE LA SEMILLA Y SE CONVIERTE EN FRUTO -PLANTAS DOMINANTES, VARIEDAD ESTRUCTURAS VEGETATIVAS Y REPRODUCTORAS
  • 10. ANGIOSPERMAS O PLANTAS CON FLOR FASE REPRODUCTIVA: FLORES E INFLORESCENCIAS FLOR: GAMETOS MASCULINOS (MICROSPORAS) Y FEMENINOS (MACROSPORAS) ANDROCEO: GRANOS DE POLEN VAN A GINECEO GRANO DE POLEN : 2 CELULAS 1 DIVIDE DA 2 GERMINATIVAS OTRA FORMA TUBO POLINICO EN ESTIGMA VA AL OVARIO LLEGA AL EN RUDIMENTO SEMINAL DE OVARIO EN CUENTRA OVULO Y SE DA FECUNDACION
  • 12. ANDROCEO: ESTAMBRE (ANTERA Y FILAMENTO) ANTERA: GRANO POLEN: EN GRANO DE POLEN HAY 2 CELULAS (a y b) a) DA DOS GERMINATIVAS,GAMETOS ESPERMATOZOIDES b) DA UNA VEGETATIVA: FORMA TUBO POLINICO GINECEO CARPELO Ó PISTILO TIENE: 3 PARTES ESTIGMA ESTILO OVARIO CON 1 O MAS OVULOS DA FRUTO Y SEMILLA EN OVULO HAY 1 CELULA DIPLOIDE (MEGASPOROCITO): MEIOSIS DA 4 MEGASPORAS 3 SE DESINTEGRAN 1 POR MITOSIS DA EL GAMETOFITO FEMENINO Ó SACO EMBRIONARIO FORMADA POR 7 CELULAS 6 TIENEN 1 NUCLEO 1 TIENE 2 NUCLEOS (POLARES) SOLO UNA DE 1 NUCLEO (GAMETOFITO FEMENINO) Y LA DE 2 NUCLEOS SON FECUNDADAS
  • 13.
  • 14. SEMILLA TIENE 3 PARTES: 1.- EMBRION 2.- ENDOSPERMA SECUNDARIO 3.- CUBIERTA PROTECTORA: DE RUDIMENTO SEMINAL
  • 15. 1.- EMBRION: ESPERMATOZOIDE Ó CELULA VEGETATIVA+OVULO= EMBRION POR MITOSIS DA DOS CELULAS -EMBRION -SUSPENSOR 2.- ENDOSPERMA SECUNDARIO OTRO ESPERMATOZOIDE+2 NUCLEOS POLARES DEL SACO EMBRIONARIO DAN 3(n). TEJIDO NUTRICIO, ALMIDON Y PROTEINAS=GLUTEN 3.- TESTA, CUBIERTA PROTECTORA (PERISPERMO) ORIGEN EN NUCELA O SACO EMBRIONARIO CICATRIZ Ó HILIO: UNION DE RUDIMENTO SEMINAL CON FUNICULO
  • 18. EMBRIONES PASAN POR LATENCIA ANTES DE GERMINAR LA SEMILLA GERMINACION REINICIA CRECIMIENTO, ROMPE CUBIERTA Y SURGE EL ESPOROFITO JOVEN SURGEN HOJAS INICIAN FOTOSINTESIS CRECIMIENTO PRIMARIO DA CUERPO DE LA PLANTA ALIMENTO DE LA PLANTA JOVEN POR COTILEDONES
  • 19.
  • 20.
  • 21. Angiospermas: el embrion se diferencia en 3 tejidos a partir de 3 meristemos primarios: protodermis, procambium y fundamental, Estos sistemas de tejidos, son continuos en toda la planta. 1.- primero el dermico: protege cuerpo de la planta 2.-luego el vascular del procambium: xilema y floema 3.-de meristemo fundamental se origina tejido fundamental
  • 22. MONOCOTILEDONEA EL COTILEDON (ESCUDETE) CONTIENE EL EMBRIÓN Y AL ENDOSPERMA 1.- EMERGE DE SUELO EL COLEOPTILO 2.- FORMA VAINA ENVUELVE EL TALLO
  • 23.
  • 24. EL CRECIMIENTO PRIMARIO POSTERIOR DEL EMBRIÓN FORMA EL CUERPO DE LA PLANTA DE MANERA CONTINUA A PARTIR DE MERISTEMOS APICALES DE TALLO Y RAIZ