SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Puerto Rico en Utuado
Departamento de Tecnología Agrícola
Prof. Juan Irizarry Morales
Laboratorio TPAG 1006
Lab. de Introducción a la Producción de Cultivos
Objetivos:
Por medio del estudio de esta unidad el estudiante:
a. conocerá lo que es una semilla, su función y su estructura.
b. identificará las partes de la semilla, los tipos de semillas y su crecimiento.
Pre-prueba
Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Qué es una semilla?
2. ¿Cuál es la función de la semilla?
3. Menciona tres las partes básicas de una semilla.
4. ¿Cómo se clasifican las semillas?
5. Mencione la diferencia entre los dos tipos de semillas.
Información básica sobre las semillas
Definición:
Es el producto de la fertilización del óvulo y corresponde a la estructura donde tendrá
lugar el desarrollo del embrión y por consiguiente el origen de una planta.
1. Provee continuidad entre las sucesivas generaciones de una especie.
2. Medio principal para perpetuar la mayoría de las plantas.
3. La vida de la semilla es una serie de eventos biológicos, que comienza con la
floración de los árboles y termina con la germinación de la semilla madura.
4. Se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una
angiosperma.
5. Contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo
condiciones apropiadas. Pero también contiene una fuente de alimento
almacenado y está envuelto en una cubierta protectora.
Partes Básicas de una Semilla
1. Embrión
2. Tejido de Almacenamiento de Alimento
3. Cubierta o Texta de la Semilla
1. Embrión: Es una plántula en miniatura dentro de la semilla, la cual se formó o desarrolló
por la unión entre el gameto masculino y el femenino durante la fecundación.
Partes del Embrión:
Radícula – da origen a la raíz
Plúmula – da origen al tallo y hojas
 uno o dos cotiledones están localizados entre estos dos puntos de
crecimiento.
2. Tejido de Almacenamiento de Alimento: El alimento puede ser almacenado en el
endospermo (planta monocotiledónea) o en los cotiledones (plantas dicotiledóneas), en
forma de almidón, grasas y proteínas para nutrir el embrión durante su desarrollo.
3. Cubierta o Testa de la Semilla: Son fuertes y protegen al embrión, pueden tener una o
dos cubiertas, las cuales forman los integumentos (capas).
Las funciones de la cubierta externa de las
semillas son:
Mantener unidas las partes internas de la semilla.
Proteger las partes internas contra el choque y la
abrasión.
Servir como barrera contra la entrada de
microorganismos a la semilla.
Regular la velocidad de rehidratación de la semilla.
Normalizar el intercambio gaseoso.
Inhibir la germinación, causando dormancia
Corte longitudinal de semilla de maíz (Zea mays) donde se
observan el embrión, endospermo y testa.
Clasificación de las semillas
Hay dos grupos de plantas con semillas, también llamadas espermatofitos:
A. Las gimnospermas - sonplantasqueproducen semillas, pero estas no están
encerradas en un fruto como son los pinos y cicadas.
Ejemplos: Árbol de Pino, Guayacán, Palmas
B. Las angiospermas - tienen flores: como son las rosas, la hortensia, tomate y el
pimiento entre otras. Sonlas plantas más numerosas.
Plantas Angiospermas
Las angiospermas se dividen en dos grupos según el número de cotiledones. El
cotiledón es el lugar de almacenamiento de alimento que el embrión necesita
para desarrollarse.
1. Monocotiledóneas - Son las semillas que solo poseen un cotiledón. Son,
generalmente, hierbas, que no crecen en grosor, como el trigo, el maíz,
las palmeras o los lirios. Tienen hojas alargadas, en forma de cinta, y sin
peciolo. Las hojas tienen nervios paralelos. No hay una raíz principal
con varias raíces secundarias, sino que del tallo surgen varias raíces de
tamaño parecido.
Ejemplos: Semilla de arroz, semilla de maíz, semilla de coco
2. Dicotiledóneas - Son las semillas que tienen dos o más cotiledones. El
tallo puede crecer en grosor. Las hojas son de muchas formas y tienen
peciolo y nervios ramificados. Las raíces cuentan con una raíz principal,
de la que salen varias raíces secundarias. Las violetas, las rosas, los
robles o los manzanos son dicotiledóneas.
Ejemplos: Semilla de habichuela, gandul, mangó, café
Otras partes de las Semillas Dicotiledóneas
1. Hilium: Cicatriz grande y ovalada en el medio de la semilla donde pega el
funículo.
2. Funículo: Tallo que mantiene la semilla pegada a la planta.
3. Micropilo: Hueco pequeño a un lado del hilium y lugar por donde el tubo polínico
entra al óvulo.
4. Rafe: Representa la base del funículo.
Mapa Conceptual sobre la semilla
Resumen, revisa y recuerda…
Post-prueba
Mencione las partes principales de la semilla.
Completa el siguiente Mapa Conceptual
Referencias
_____. 2001. Biblioteca de la agricultura. Idea Books, S. A., España.
Antero, José M. 1974. Botánica: Introducción al Mundo de las Plantas, Primera Edición.
Editorial Everest, España.
Fullers, ET Al. 1974. Botánica. Quinta Edición Editorial Interamericana, México DF.
Halina Heitz 1994. El gran libro de las Plantas de Interior. Primera Edición, Editorial
Everest, S. A. España
Microsoft Encarta. 2006. Microsoft Corporation.
Rost, ET. Al. 1988. Botánica: Introducción a la Biología Vegetal. Editorial Limusa,
México DF
Salisbury, Jensen. 1988. Botánica, Segunda Edición, Editorial Mc Graw – Hill de México.
http://www.natureduca.com/index.php
http/www. infoagro.com
http/www.infojardin.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Toledo, R. E.
 
Crecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantasCrecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantas
manuelcampoc
 
Presentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de plantaPresentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de planta
nayibeth02
 
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armasInstructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Francisco Martin
 
Café
CaféCafé
Café
yduqueg
 
Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.
LILIANA CHIRINOS
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
UNAH-CURLA
 
Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1
Santys Jiménez
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Fabiola Ortega Nájera
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
Fundabit
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
Kike Hernandez Flores
 
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
Terravocado
 
Como se desarrolla una planta de trigo
Como se desarrolla una planta de trigoComo se desarrolla una planta de trigo
Como se desarrolla una planta de trigo
Toledo, R. E.
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Agricultura Mi Tierra
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
Gabriel Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
 
Crecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantasCrecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantas
 
Presentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de plantaPresentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de planta
 
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armasInstructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
 
Café
CaféCafé
Café
 
Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
 
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
 
La semilla proyecto
La semilla proyectoLa semilla proyecto
La semilla proyecto
 
Como se desarrolla una planta de trigo
Como se desarrolla una planta de trigoComo se desarrolla una planta de trigo
Como se desarrolla una planta de trigo
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
 

Destacado

Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
amfuentes
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Eduardo Gómez
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semillaelena m
 
Fecundación polonización - partes de la flor
Fecundación   polonización - partes de la florFecundación   polonización - partes de la flor
Fecundación polonización - partes de la flor
Natalia Verónica Aciar
 
Reproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semillaReproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semilladiegol1980
 
La reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superioresLa reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superioresAlba Sifuentes
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Jhoely Michelle
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas josecito91
 
09. Polinización y fecundación
09.  Polinización y fecundación09.  Polinización y fecundación
09. Polinización y fecundación
María Trinidad
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
Alma Lorena Quintero
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
elena m
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
PepiCC
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion

Destacado (18)

Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
La Semilla
La SemillaLa Semilla
La Semilla
 
Fecundación polonización - partes de la flor
Fecundación   polonización - partes de la florFecundación   polonización - partes de la flor
Fecundación polonización - partes de la flor
 
Reproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semillaReproducción en plantas con semilla
Reproducción en plantas con semilla
 
La reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superioresLa reproducción en las plantas superiores
La reproducción en las plantas superiores
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Semilla
SemillaSemilla
Semilla
 
Presentación de la semilla
 Presentación de la semilla Presentación de la semilla
Presentación de la semilla
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 
09. Polinización y fecundación
09.  Polinización y fecundación09.  Polinización y fecundación
09. Polinización y fecundación
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
 
Partes de la semilla
Partes de la semillaPartes de la semilla
Partes de la semilla
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Similar a Modulo 7 la semilla

Semillas por Erick Alejandro Reyes Rosales
Semillas por Erick Alejandro Reyes RosalesSemillas por Erick Alejandro Reyes Rosales
Semillas por Erick Alejandro Reyes Rosales
3r1ck1993
 
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLAANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
DanielAris3
 
Partes de una planta
Partes de una planta Partes de una planta
Partes de una planta
Helios Terol Sánchez
 
16 LA SEMILLA (1).pptx
16 LA SEMILLA (1).pptx16 LA SEMILLA (1).pptx
16 LA SEMILLA (1).pptx
CARMENJACQUELINEUSHI
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
JoseVargasBendesu
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Rita Ríos Orosco
 
Tema 10 la planta
Tema 10 la plantaTema 10 la planta
Tema 10 la planta
Bibiana Guarnizo
 
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7  Las Plantas Con FlorU N I D A D 7  Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7 Las Plantas Con Florracalviz
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
Jorge Algarin
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
 CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
merliza quispe nuñez
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
Jorge Algarin
 
Estructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAraEstructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAra
DaveAlexander20
 
Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino plantapedrohp20
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasDiana SMT
 
Pub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicosPub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicos
Jumara Thais
 
todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
armandoespinoza37
 
Reinoplantas 090813150042-phpapp02
Reinoplantas 090813150042-phpapp02Reinoplantas 090813150042-phpapp02
Reinoplantas 090813150042-phpapp02Melszgza
 
LAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptxLAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptx
MeidiMartinez
 

Similar a Modulo 7 la semilla (20)

Semillas por Erick Alejandro Reyes Rosales
Semillas por Erick Alejandro Reyes RosalesSemillas por Erick Alejandro Reyes Rosales
Semillas por Erick Alejandro Reyes Rosales
 
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLAANATOMÍA DE LA SEMILLA
ANATOMÍA DE LA SEMILLA
 
Partes de una planta
Partes de una planta Partes de una planta
Partes de una planta
 
16 LA SEMILLA (1).pptx
16 LA SEMILLA (1).pptx16 LA SEMILLA (1).pptx
16 LA SEMILLA (1).pptx
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tema 10 la planta
Tema 10 la plantaTema 10 la planta
Tema 10 la planta
 
Practica La Semilla
Practica La SemillaPractica La Semilla
Practica La Semilla
 
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7  Las Plantas Con FlorU N I D A D 7  Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
 CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA BOTANICA
 
Conceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanicaConceptos basicos de botanica
Conceptos basicos de botanica
 
Estructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAraEstructura de la semilla por Dave LAra
Estructura de la semilla por Dave LAra
 
Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino planta
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 
Pub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicosPub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicos
 
todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
 
Reinoplantas 090813150042-phpapp02
Reinoplantas 090813150042-phpapp02Reinoplantas 090813150042-phpapp02
Reinoplantas 090813150042-phpapp02
 
LAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptxLAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptx
 

Más de Juan Irizarry

Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revJuan Irizarry
 
Modulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revModulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revJuan Irizarry
 
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas Juan Irizarry
 
Modulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidas
Modulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidasModulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidas
Modulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidasJuan Irizarry
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloJuan Irizarry
 
Modulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integradoModulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integradoJuan Irizarry
 
Modulo 26 plaguicidas y sus usos
Modulo 26 plaguicidas y sus usosModulo 26 plaguicidas y sus usos
Modulo 26 plaguicidas y sus usosJuan Irizarry
 
Módulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiquetaMódulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiquetaJuan Irizarry
 
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfModulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfJuan Irizarry
 
Modulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdfModulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdfJuan Irizarry
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioJuan Irizarry
 

Más de Juan Irizarry (20)

Modulo 8 los hongos
Modulo 8 los hongosModulo 8 los hongos
Modulo 8 los hongos
 
Modulo 5 injertos
Modulo 5 injertosModulo 5 injertos
Modulo 5 injertos
 
Modulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezasModulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezas
 
Modulo 4 acodos
Modulo 4 acodos Modulo 4 acodos
Modulo 4 acodos
 
Modulo 3 la flor
Modulo 3 la flor Modulo 3 la flor
Modulo 3 la flor
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos rev
 
Modulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revModulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas rev
 
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
 
Modulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidas
Modulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidasModulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidas
Modulo 29 seguridad en el uso y manejo de los plaguicidas
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del suelo
 
Modulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integradoModulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integrado
 
Modulo 26 plaguicidas y sus usos
Modulo 26 plaguicidas y sus usosModulo 26 plaguicidas y sus usos
Modulo 26 plaguicidas y sus usos
 
Módulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiquetaMódulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiqueta
 
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfModulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
 
Modulo 20 virus pdf
Modulo 20 virus pdfModulo 20 virus pdf
Modulo 20 virus pdf
 
Modulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdfModulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdf
 
Módulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejesMódulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejes
 
Módulo 17 la poda
Módulo 17 la podaMódulo 17 la poda
Módulo 17 la poda
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopio
 
Módulo 16 composta
Módulo 16 compostaMódulo 16 composta
Módulo 16 composta
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Modulo 7 la semilla

  • 1. Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Tecnología Agrícola Prof. Juan Irizarry Morales Laboratorio TPAG 1006 Lab. de Introducción a la Producción de Cultivos
  • 2. Objetivos: Por medio del estudio de esta unidad el estudiante: a. conocerá lo que es una semilla, su función y su estructura. b. identificará las partes de la semilla, los tipos de semillas y su crecimiento.
  • 3. Pre-prueba Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es una semilla? 2. ¿Cuál es la función de la semilla? 3. Menciona tres las partes básicas de una semilla. 4. ¿Cómo se clasifican las semillas? 5. Mencione la diferencia entre los dos tipos de semillas.
  • 4. Información básica sobre las semillas Definición: Es el producto de la fertilización del óvulo y corresponde a la estructura donde tendrá lugar el desarrollo del embrión y por consiguiente el origen de una planta. 1. Provee continuidad entre las sucesivas generaciones de una especie. 2. Medio principal para perpetuar la mayoría de las plantas. 3. La vida de la semilla es una serie de eventos biológicos, que comienza con la floración de los árboles y termina con la germinación de la semilla madura. 4. Se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. 5. Contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. Pero también contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelto en una cubierta protectora. Partes Básicas de una Semilla 1. Embrión 2. Tejido de Almacenamiento de Alimento 3. Cubierta o Texta de la Semilla
  • 5. 1. Embrión: Es una plántula en miniatura dentro de la semilla, la cual se formó o desarrolló por la unión entre el gameto masculino y el femenino durante la fecundación. Partes del Embrión: Radícula – da origen a la raíz Plúmula – da origen al tallo y hojas  uno o dos cotiledones están localizados entre estos dos puntos de crecimiento. 2. Tejido de Almacenamiento de Alimento: El alimento puede ser almacenado en el endospermo (planta monocotiledónea) o en los cotiledones (plantas dicotiledóneas), en forma de almidón, grasas y proteínas para nutrir el embrión durante su desarrollo. 3. Cubierta o Testa de la Semilla: Son fuertes y protegen al embrión, pueden tener una o dos cubiertas, las cuales forman los integumentos (capas).
  • 6. Las funciones de la cubierta externa de las semillas son: Mantener unidas las partes internas de la semilla. Proteger las partes internas contra el choque y la abrasión. Servir como barrera contra la entrada de microorganismos a la semilla. Regular la velocidad de rehidratación de la semilla. Normalizar el intercambio gaseoso. Inhibir la germinación, causando dormancia Corte longitudinal de semilla de maíz (Zea mays) donde se observan el embrión, endospermo y testa. Clasificación de las semillas Hay dos grupos de plantas con semillas, también llamadas espermatofitos: A. Las gimnospermas - sonplantasqueproducen semillas, pero estas no están encerradas en un fruto como son los pinos y cicadas. Ejemplos: Árbol de Pino, Guayacán, Palmas
  • 7. B. Las angiospermas - tienen flores: como son las rosas, la hortensia, tomate y el pimiento entre otras. Sonlas plantas más numerosas. Plantas Angiospermas Las angiospermas se dividen en dos grupos según el número de cotiledones. El cotiledón es el lugar de almacenamiento de alimento que el embrión necesita para desarrollarse. 1. Monocotiledóneas - Son las semillas que solo poseen un cotiledón. Son, generalmente, hierbas, que no crecen en grosor, como el trigo, el maíz, las palmeras o los lirios. Tienen hojas alargadas, en forma de cinta, y sin peciolo. Las hojas tienen nervios paralelos. No hay una raíz principal con varias raíces secundarias, sino que del tallo surgen varias raíces de tamaño parecido. Ejemplos: Semilla de arroz, semilla de maíz, semilla de coco
  • 8. 2. Dicotiledóneas - Son las semillas que tienen dos o más cotiledones. El tallo puede crecer en grosor. Las hojas son de muchas formas y tienen peciolo y nervios ramificados. Las raíces cuentan con una raíz principal, de la que salen varias raíces secundarias. Las violetas, las rosas, los robles o los manzanos son dicotiledóneas. Ejemplos: Semilla de habichuela, gandul, mangó, café Otras partes de las Semillas Dicotiledóneas 1. Hilium: Cicatriz grande y ovalada en el medio de la semilla donde pega el funículo. 2. Funículo: Tallo que mantiene la semilla pegada a la planta. 3. Micropilo: Hueco pequeño a un lado del hilium y lugar por donde el tubo polínico entra al óvulo. 4. Rafe: Representa la base del funículo.
  • 9. Mapa Conceptual sobre la semilla Resumen, revisa y recuerda…
  • 10. Post-prueba Mencione las partes principales de la semilla. Completa el siguiente Mapa Conceptual
  • 11. Referencias _____. 2001. Biblioteca de la agricultura. Idea Books, S. A., España. Antero, José M. 1974. Botánica: Introducción al Mundo de las Plantas, Primera Edición. Editorial Everest, España. Fullers, ET Al. 1974. Botánica. Quinta Edición Editorial Interamericana, México DF. Halina Heitz 1994. El gran libro de las Plantas de Interior. Primera Edición, Editorial Everest, S. A. España Microsoft Encarta. 2006. Microsoft Corporation. Rost, ET. Al. 1988. Botánica: Introducción a la Biología Vegetal. Editorial Limusa, México DF Salisbury, Jensen. 1988. Botánica, Segunda Edición, Editorial Mc Graw – Hill de México. http://www.natureduca.com/index.php http/www. infoagro.com http/www.infojardin.com