SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo es un jamón de cebo y en qué se
diferencia de un jamón de bellota?
El jamón de cebo tiene el hueso largo y fino, su apariencia es esbelta y posee un apreciado
color rojo intenso. Con un característico veteado en la carne y un sutil brillo en su grasa son
los jamones de cebo de Jamonárea.
Unas excelentes piezas que han sido curadas entre 25 y 35 meses en secaderos naturales que
utilizan los suaves y gélidos vientos de la Sierra de Béjar y de Guijuelo; una tierra de
mucha tradición y maestría en la fabricación de productos ibéricos. Procedentes de cerdos
ibéricos (50% de raza ibérica) alimentados con piensos de calidad en selectas granjas. En ellas
disponen de amplios terrenos para caminar y ejercitar sus patas.
Curación de jamón de cebo en secadero natural
Jamones de cebo reciben el viento de Guijue
En Jamonárea disponemos de secaderos naturales que aprovechan el aire de la zona de
Guijuelo para curar nuestros jamones de cebo. Durante 24 meses estas piezas reciben
una curación de forma tradicional. Gracias a ello se mantiene intacta la maestría artesana y
otorgan ese rubí especial en su carne y un sabor intenso.
Diferencias entre un jamón de cebo y un jamón
de bellota
El jamón de cebo proviene de cerdos cruzados que deben contener un 50% de raza ibérica.
Estos animales crece en granjas especiales donde es alimentado con cereales y piensos de
calidad. Mientras que un jamón de bellota proviene de cerdos 100% ibéricos y pasan la
montanera en amplias dehesas donde se ejercitan y se abastecen de bellotas, frutos y
raíces que proporcionan su inconfundible sabor tan apreciado.
Solo en el caso de jamones ibéricos o jamones de bellota se pueden usar los términos
“dehesa” y “montanera”, independientemente de la pureza de la raza. No es posible asociarlos
en los jamones de cebo o jamones de cebo de campo.
Una cualidad del jamón de cebo es la preservar la raza ibérica con un sabor de calidad y un
precio más asequible que el de las piezas puras.
En función de la alimentación distinguimos entre:
• Jamón de bellota: el cerdo ibérico se alimenta, en su fase de engorde, exclusivamente de
bellotas y pastos de las dehesas. Es el más apreciado de todos.
Un jamón de bellota con funda para regalo
• Jamón de cebo de campo: el cerdo ibérico se ha alimentado en su fase de engorde a base
de piensos en terrenos al aire libre.
Esta pieza ha sido curada en secaderos naturales
• Jamón de cebo: el cerdo ibérico se ha alimentado a base de pienso en recintos cerrados.
Pieza de 25 meses de curación
Atendiendo a esta clasificación se establece un etiquetado
para los jamones:
 Negro: para los bellota 100% ibéricos
 Rojo: para los bellota ibéricos
 Verde: para los de cebo de campo ibéricos
 Blanco: para los de cebo ibérico
¿Sabes cómo distinguir un jamón de cebo a la
hora de comprar?
La primera pista la encontramos en las patas del animal. En el caso de los jamones de bellota
son más alargadas debido a la estructura ósea del cerdo ibérico. Más delgada y con una
pezuña más desgastada por el continuo caminar para buscar bellotas en las dehesas.
Cerdos ibéricos en la dehesa
Las etiquetas de cada jamón te ayudarán a distinguir cada clase. Recuerda los colores que se
asocian con cada pieza y sus propiedades.
Diferencias a la hora de comer
Su hueso es un poco más corto y mu y fino, pero las peculiaridades están en el interior. En un
jamón de bellota la grasa es muy suave con vetas que atraviesan su apreciada carne. ¡Con
tocar un poco con el dedo se hunde! Proviene de las bellotas que tienen muchas vitaminas,
proteínas y características parecidas al aceite de oliva.
¿Y si el jamón no tiene brida de colores?
En ese caso nos encontramos con un jamón serrano o blanco. Es decir, son productos que se
obtienen de cerdos blancos que han sido criados en granjas a base de piensos y
cereales.
Tanto el jamón serrano como el curado provienen de cerdos de raza blanca, la diferencia
radica en la curación:
 Jamón serrano: tiene un mínimo de 7 meses de curación, aunque puede llegar a los 24
meses.
 Jamón curado: su periodo mínimo de curación es de 9 meses. Si el periodo es de 12 meses
se le denominará "reserva" o "añejo". Si supera los 15 meses se trata de un "gran reserva".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo
CatalogoCatalogo
¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?
¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?
¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?
Jamonarea
 
Despiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de allerDespiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de aller
vicpercast
 
Cerdo por piezas
Cerdo por piezasCerdo por piezas
Cerdo por piezas
grupodiplomado
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdo
Colegio Público Laviada
 
Catálogo edrop, S.Coop.
Catálogo edrop, S.Coop.Catálogo edrop, S.Coop.
Catálogo edrop, S.Coop.
vvuelta
 
2322
23222322
¿Que es la antitesis para jamon iberico?
¿Que es  la antitesis para  jamon iberico?¿Que es  la antitesis para  jamon iberico?
¿Que es la antitesis para jamon iberico?
highruin1388
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
soniucaprofe
 
Quesos de canarias!
Quesos de canarias!Quesos de canarias!
Quesos de canarias!
José M Pérez Delgado
 
cerdo Pieltrain
 cerdo Pieltrain cerdo Pieltrain
cerdo Pieltrain
yeison botello mena
 
Carne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoCarne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y Cordero
MoniSosa
 
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidosEPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Tarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana liconaTarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana licona
Ana Galo
 
Logo rancho
Logo ranchoLogo rancho
Logo rancho
paginawebp
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
Sebas Muñoz
 
Noelma sa
Noelma saNoelma sa
Noelma sa
laura_casse
 

La actualidad más candente (17)

Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?
¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?
¿Cuáles son las diferencias entre un jamón serrano y un jamón ibérico?
 
Despiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de allerDespiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de aller
 
Cerdo por piezas
Cerdo por piezasCerdo por piezas
Cerdo por piezas
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdo
 
Catálogo edrop, S.Coop.
Catálogo edrop, S.Coop.Catálogo edrop, S.Coop.
Catálogo edrop, S.Coop.
 
2322
23222322
2322
 
¿Que es la antitesis para jamon iberico?
¿Que es  la antitesis para  jamon iberico?¿Que es  la antitesis para  jamon iberico?
¿Que es la antitesis para jamon iberico?
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
 
Quesos de canarias!
Quesos de canarias!Quesos de canarias!
Quesos de canarias!
 
cerdo Pieltrain
 cerdo Pieltrain cerdo Pieltrain
cerdo Pieltrain
 
Carne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoCarne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y Cordero
 
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidosEPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
 
Tarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana liconaTarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana licona
 
Logo rancho
Logo ranchoLogo rancho
Logo rancho
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 
Noelma sa
Noelma saNoelma sa
Noelma sa
 

Similar a Jamón de cebo o jamón de bellota

Jamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de JabugoJamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de Jabugo
EsIberico
 
Origen jamón de Guijuelo
Origen jamón de GuijueloOrigen jamón de Guijuelo
Origen jamón de Guijuelo
Jamonarea
 
El jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellotaEl jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellota
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Origen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en España
Origen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en EspañaOrigen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en España
Origen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en España
Jamonarea
 
Curso elemental-jamon
Curso elemental-jamonCurso elemental-jamon
Curso elemental-jamon
Juan Antonio Gómez Soriano
 
Ejercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozueloEjercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozuelo
UCO
 
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema PozueloEjercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
UCO
 
Introduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al JamónIntroduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al Jamón
Nuestras Islas Canarias
 
Jamones
JamonesJamones
Jamones
Jose Iglesias
 
2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest
jocatro
 
Ganado Porcino
Ganado PorcinoGanado Porcino
Ganado Porcino
Ana Marin
 
Jamón ibérico bellota
Jamón ibérico bellotaJamón ibérico bellota
Jamón ibérico bellota
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018
cidacabimozu
 
Jamon guijuelo-infografia
Jamon guijuelo-infografiaJamon guijuelo-infografia
Jamon guijuelo-infografia
Jamonarea
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
BereniceSaraAlecioMa
 
La Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ªLa Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ª
jocatro
 
El Jamón
El JamónEl Jamón
El Jamón
J Luque
 
La ganaderia jamon
La ganaderia jamonLa ganaderia jamon
La ganaderia jamon
NATIES2015
 
Introduccion al cochino y al jamon
Introduccion al cochino y al jamon  Introduccion al cochino y al jamon
Introduccion al cochino y al jamon
gourmet-comarca-las-vegas
 
Ejercicio 3 Rocio GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNezEjercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 3 Rocio GutiéRrez JiméNez
rocigu
 

Similar a Jamón de cebo o jamón de bellota (20)

Jamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de JabugoJamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de Jabugo
 
Origen jamón de Guijuelo
Origen jamón de GuijueloOrigen jamón de Guijuelo
Origen jamón de Guijuelo
 
El jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellotaEl jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellota
 
Origen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en España
Origen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en EspañaOrigen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en España
Origen del jamón ibérico de Guijuelo y denominaciones en España
 
Curso elemental-jamon
Curso elemental-jamonCurso elemental-jamon
Curso elemental-jamon
 
Ejercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozueloEjercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozuelo
 
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema PozueloEjercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
 
Introduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al JamónIntroduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al Jamón
 
Jamones
JamonesJamones
Jamones
 
2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest
 
Ganado Porcino
Ganado PorcinoGanado Porcino
Ganado Porcino
 
Jamón ibérico bellota
Jamón ibérico bellotaJamón ibérico bellota
Jamón ibérico bellota
 
Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018Las 10 mejores chorizo en 2018
Las 10 mejores chorizo en 2018
 
Jamon guijuelo-infografia
Jamon guijuelo-infografiaJamon guijuelo-infografia
Jamon guijuelo-infografia
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
 
La Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ªLa Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ª
 
El Jamón
El JamónEl Jamón
El Jamón
 
La ganaderia jamon
La ganaderia jamonLa ganaderia jamon
La ganaderia jamon
 
Introduccion al cochino y al jamon
Introduccion al cochino y al jamon  Introduccion al cochino y al jamon
Introduccion al cochino y al jamon
 
Ejercicio 3 Rocio GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNezEjercicio 3  Rocio GutiéRrez JiméNez
Ejercicio 3 Rocio GutiéRrez JiméNez
 

Más de Jamonarea

Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Jamonarea
 
Cómo cortar un jamón ibérico
Cómo cortar un jamón ibéricoCómo cortar un jamón ibérico
Cómo cortar un jamón ibérico
Jamonarea
 
Receta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
Receta para Navidad con jamón ibérico de JamonáreaReceta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
Receta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
Jamonarea
 
Cómo curar un jamón en casa
Cómo curar un jamón en casaCómo curar un jamón en casa
Cómo curar un jamón en casa
Jamonarea
 
Secadero natural-jamon-guijuelo
Secadero natural-jamon-guijueloSecadero natural-jamon-guijuelo
Secadero natural-jamon-guijuelo
Jamonarea
 
Jamon de Guijuelo
Jamon de GuijueloJamon de Guijuelo
Jamon de Guijuelo
Jamonarea
 
Proceso produccion-jamon-de-guijuelo
Proceso produccion-jamon-de-guijueloProceso produccion-jamon-de-guijuelo
Proceso produccion-jamon-de-guijuelo
Jamonarea
 

Más de Jamonarea (7)

Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Cómo cortar un jamón ibérico
Cómo cortar un jamón ibéricoCómo cortar un jamón ibérico
Cómo cortar un jamón ibérico
 
Receta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
Receta para Navidad con jamón ibérico de JamonáreaReceta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
Receta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
 
Cómo curar un jamón en casa
Cómo curar un jamón en casaCómo curar un jamón en casa
Cómo curar un jamón en casa
 
Secadero natural-jamon-guijuelo
Secadero natural-jamon-guijueloSecadero natural-jamon-guijuelo
Secadero natural-jamon-guijuelo
 
Jamon de Guijuelo
Jamon de GuijueloJamon de Guijuelo
Jamon de Guijuelo
 
Proceso produccion-jamon-de-guijuelo
Proceso produccion-jamon-de-guijueloProceso produccion-jamon-de-guijuelo
Proceso produccion-jamon-de-guijuelo
 

Jamón de cebo o jamón de bellota

  • 1. ¿Cómo es un jamón de cebo y en qué se diferencia de un jamón de bellota? El jamón de cebo tiene el hueso largo y fino, su apariencia es esbelta y posee un apreciado color rojo intenso. Con un característico veteado en la carne y un sutil brillo en su grasa son los jamones de cebo de Jamonárea. Unas excelentes piezas que han sido curadas entre 25 y 35 meses en secaderos naturales que utilizan los suaves y gélidos vientos de la Sierra de Béjar y de Guijuelo; una tierra de mucha tradición y maestría en la fabricación de productos ibéricos. Procedentes de cerdos ibéricos (50% de raza ibérica) alimentados con piensos de calidad en selectas granjas. En ellas disponen de amplios terrenos para caminar y ejercitar sus patas. Curación de jamón de cebo en secadero natural Jamones de cebo reciben el viento de Guijue En Jamonárea disponemos de secaderos naturales que aprovechan el aire de la zona de Guijuelo para curar nuestros jamones de cebo. Durante 24 meses estas piezas reciben una curación de forma tradicional. Gracias a ello se mantiene intacta la maestría artesana y otorgan ese rubí especial en su carne y un sabor intenso.
  • 2. Diferencias entre un jamón de cebo y un jamón de bellota El jamón de cebo proviene de cerdos cruzados que deben contener un 50% de raza ibérica. Estos animales crece en granjas especiales donde es alimentado con cereales y piensos de calidad. Mientras que un jamón de bellota proviene de cerdos 100% ibéricos y pasan la montanera en amplias dehesas donde se ejercitan y se abastecen de bellotas, frutos y raíces que proporcionan su inconfundible sabor tan apreciado. Solo en el caso de jamones ibéricos o jamones de bellota se pueden usar los términos “dehesa” y “montanera”, independientemente de la pureza de la raza. No es posible asociarlos en los jamones de cebo o jamones de cebo de campo. Una cualidad del jamón de cebo es la preservar la raza ibérica con un sabor de calidad y un precio más asequible que el de las piezas puras. En función de la alimentación distinguimos entre: • Jamón de bellota: el cerdo ibérico se alimenta, en su fase de engorde, exclusivamente de bellotas y pastos de las dehesas. Es el más apreciado de todos. Un jamón de bellota con funda para regalo • Jamón de cebo de campo: el cerdo ibérico se ha alimentado en su fase de engorde a base de piensos en terrenos al aire libre. Esta pieza ha sido curada en secaderos naturales • Jamón de cebo: el cerdo ibérico se ha alimentado a base de pienso en recintos cerrados.
  • 3. Pieza de 25 meses de curación Atendiendo a esta clasificación se establece un etiquetado para los jamones:  Negro: para los bellota 100% ibéricos  Rojo: para los bellota ibéricos  Verde: para los de cebo de campo ibéricos  Blanco: para los de cebo ibérico ¿Sabes cómo distinguir un jamón de cebo a la hora de comprar? La primera pista la encontramos en las patas del animal. En el caso de los jamones de bellota son más alargadas debido a la estructura ósea del cerdo ibérico. Más delgada y con una pezuña más desgastada por el continuo caminar para buscar bellotas en las dehesas. Cerdos ibéricos en la dehesa Las etiquetas de cada jamón te ayudarán a distinguir cada clase. Recuerda los colores que se asocian con cada pieza y sus propiedades.
  • 4. Diferencias a la hora de comer Su hueso es un poco más corto y mu y fino, pero las peculiaridades están en el interior. En un jamón de bellota la grasa es muy suave con vetas que atraviesan su apreciada carne. ¡Con tocar un poco con el dedo se hunde! Proviene de las bellotas que tienen muchas vitaminas, proteínas y características parecidas al aceite de oliva. ¿Y si el jamón no tiene brida de colores? En ese caso nos encontramos con un jamón serrano o blanco. Es decir, son productos que se obtienen de cerdos blancos que han sido criados en granjas a base de piensos y cereales. Tanto el jamón serrano como el curado provienen de cerdos de raza blanca, la diferencia radica en la curación:  Jamón serrano: tiene un mínimo de 7 meses de curación, aunque puede llegar a los 24 meses.  Jamón curado: su periodo mínimo de curación es de 9 meses. Si el periodo es de 12 meses se le denominará "reserva" o "añejo". Si supera los 15 meses se trata de un "gran reserva".