SlideShare una empresa de Scribd logo
Sabores de antes,
Sabores con Tradición.
Presentación del Curso
•

El curso se compone de dos partes, la primera es teórica y la segunda práctica.

•
-

Teórica: Se desarrollarán, entre otros, los siguientes temas:
El Cerdo Ibérico
La Dehesa
Nueva Legislación
5º Sabor. Sabor Umami.

*

Se hará una cata de Jamón Ibérico Cría extensiva, Jamón Ibérico Cría Intensiva, Jamón Ibérico
Bellota D.O. Huelva
La cata se acompañará con vino Viña Pomal Reserva, cava Anna de Codorniu Blanc de Blancs y
agua Evian Edición Limitada 2014

*
•
-

Práctica: Se degustarán los siguientes platos:
Cazoleta de garbanzos Fuentesauco con oreja y rabo de cerdo ibérico.
Regañá Don Pelayo untada con aceite de oliva virgen extra con textura firme Macaguifama,
lagrimitas de tocino ibérico bellota y caviar Oscietra Classic.

•

El curso estará dirigido por Don Antonio López Lucena, feje veterinario de La Labugueña y
Secretario General de la Asociación del Cerdo Ibérico (AECERIBER) y Yolanda Escuredo,
Gerente de La Jabugueña.
JAMÓN IBÉRICO BELLOTA
Maridar:
• Hacer que dos cosas diferentes se correspondan o se adapten entre sí.
• Una mala combinación puede arruinar la comida o la bebida. No es cuestión de
dinero, sino de sabores, sensaciones, transmisiones, afinidades, sentimientos
con el producto y su elaborador
JAMÓN IBÉRICO BELLOTA
EL CERDO IBÉRICO
•
•
•
•
•
•
•

El cerdo proviene del mítico jabalí que se introdujo en nuestro país hace unos seis mil años.
La genética, empujada por el comercio y los rendimientos de la produción, creó en su día
distintas razas de cerdo.
Animal de tamaño medio, subcóncabo, con la cara alargada y afilada y con hocico fuerte en
forma de disco para hozar.
Peso: de 100 a 130 Kgrs en las hembras. Y de 150 – 180 en los machos.
Orejas: Tamaño medio, con visera, poco separadas.
Cuello: Corto, papada de gran volumen con mamellas. Espalda y brazo simulares al costillar.
Pata: De escaso diámetro (Pata Fina), corta, cercana a la tierra. Pezuña pigmentada. NegroOscuro, con tendencia al engrasamiento y crecimiento lento. Acumula o libera reservas en
función de la cantidad de comida.
EL CERDO IBÉRICO
Variantes Negras
• Negro Lampiño.
• Negro Entrepelao.
Variantes Coloradas
• Retinto.
• Rubio Andalúz.
• Manchado de Jabugo.
• Torbiscal.
EL CERDO IBÉRICO
•
•
•
•

Macho Ibérico + Hembra Ibérica= Pureza Ibérica del 100% D.O.
Macho Ibérico + Hembra Duroc= Pureza Ibérica del 50%.
Macho Ibérico + Hembra al 50%= Pureza Ibérica del 75% D.O.
Macho Ibérico del 50% + Hembra Duroc= Pureza Ibérica del 25%.
Cambios Principales con referencia
al Cerdo Ibérico
Denominación de Venta:
• Ibérico puro de Bellota o Montanera
Raza:
• 100% Ibérico
Observaciones:
• Con ambos progenitores inscritos en el libro genealógico
Cambios Principales con referencia
al Cerdo Ibérico
Denominación de Venta:
• Ibérico Extensivo
Raza:
• Mínimo 50% Ibérico, puede
incluir “Alimentado con Bellota”
Observaciones:
• Hembras Ibéricas y machos
Duroc puros inscritos en el libro
Cambios Principales con referencia
al Cerdo Ibérico
Denominación de Venta:
• Ibérico de cebo intensivo
Raza:
• Mínimo 50% Ibérico
Observaciones:
• Hembras Ibéricas y machos Duroc
puros inscritos en el libro
Cambios Principales con referencia
al Cerdo Ibérico
Etiquetado:
• Las etiquetas, publicidad, albaranes y facturas deben figurar las
denominaciones de venta antes indicadas.
• En las etiquetas figurará la mención “Certificado por”, seguido del nombre o
acrónimo de la certificadora.
• Las etiquetas no pueden incluir nombres, logotipos, marcas o dibujos que no
correspondan con la denominación de venta.
• Se prohíbe el uso de ciertos términos (ibérico puro, ibérico montanera, pata
negra, etc.) a los productos fuera de norma.
• Las Denominaciones de Origen deben adaptarse a lo establecido en esta
Norma.
Requisitos de las Producciones
Ganaderas
Ganadería:
• EL REGA (Registro de explotaciones ganaderas) indicará las explotaciones que
crían cerdos ibérico.
•

Identificación de los animales antes del destete, que debe mantenerse durante la
vida del animal.
Requisitos de las Producciones
Ganaderas
Producciones de Ibérico puro de Bellota o Montanera (y para el Extensivo
“alimentado con Bellota”:
• Parcelas inscritas en el SIGPAC (Sistema de información geográfica de parcelas
agrícolas).
• Carga ganadera según % de superficie arbolada: 20%=0,25 cerdos/Ha, hasta
50%=0,50 cerdos/Ha, hasta 80%=0,75 cerdos/Ha, y más del 80%=11 cerdos/Ha.
• Entrada en montanera entre 1 de octubre y el 1 de diciembre.
• Periodo de sacrificio del 15 de diciembre al 15 de marzo.
• Requisitos de los animales: Peso medio del lote a la entrada en montanera de 92 a
115 Kg., con reposición en montanera de 46 Kg. En más de 60 días.
• Peso mínimo del lote al sacrificio: 120 Kg/canal y mínimo canal de 110 Kg.
Requisitos de las Producciones
Ganaderas
Producciones de Ibérico Extensivo:
• Explotaciones conformes al RD 1221/2009, de ordenación de explotaciones de
porcino extensivo (Máximo 15 cerdos/Ha.
• Peso mínimo del lote al sacrificio: 120 Kg/canal y mínimo canal de 110 Kg.
Requisitos de las Producciones
Ganaderas
Producciones de Ibérico de Cebo Intensivo:
• Explotaciones conformes al RD 324/2000, que establece las normas de las
explotaciones porcinas.
• Superficie mínima de 2 metros cuadrados por animal en su fase de cebo.
• Peso mínimo del lote al sacrificio: 120 Kg/canal y mínimo canal de 110 Kg.
Requisitos de los Productos
Jamones:
•

•

Peso en fresco
venta
< 9,7 Kg.
puros
< 9,7 Kg.

•
•

Paletas
> 6,0 Kg.

300 días

>- 4,0 Kg.

•

>- 6,0 Kg.

330 días

>- 3,7 Kg.

•

Tiempo mínimo curación

Peso mínimo a la

500 días

>- 6,5 Kg. Ibéricos

660 días

>- 6,0 Kg. Ibéricos
El Cerdo Ibérico
•
•
•

Un cerdo necesita una hectárea y media de campo con bellota para su engorde.
Por cada 11 Kgrs de bellota que come un cerdo repone un Kgrs de peso.
Un cerdo consume unos 10 Kgrs de bellota y 3 Kgrs de hierba diarios.
El Cerdo Ibérico
•
•

•
•
•

Gordo. Se denomina a los cerdos que se encuentran en la fase de cebo o engorde.
Esta última etapa es determinante para establecer la calidad final de los productos que se
obtengan del animal. Por tanto, dependiendo de la alimentación en esta última fase, se
pueden clasificar en cuatro categorías o tipos de productos:
A) Ibérico Bellota o Montanera.
B) Ibérico Extensivo
C) Ibérico de cebo Extensivo.
El Cerdo Ibérico
Bellota o montanera
•

Esta denominación se reserva para aquellos productos derivados de cerdos ibéricos
sacrificados con unos 160 Kg. de peso y que, para su engorde, los primeros 80 Kg. se
han conseguido con hierbas y pienso y los restantes con una alimentación a base de
bellota y montanera.
La Dehesa
Habitad
•
•

Ecosistema compuesto de rastrojos, hierbas, encinas, alcornoque, castaño, algarrobo,
roble, quejigos, matorral.
Una buena dehesa tiene como objeto la producción del fruto. Ello exige producción
regular, abundante, sano y dulce.
La Dehesa
La Bellota
Composición analítica de la Bellota (descortezada y desecada):
• Agua 11,20%.
• Proteínas 6,37%.
• Grasa 8,50%.
• Sustancias libres de Nitrógeno 69,01%.
• Celulosa 3,25%.
• Cenizas 1,67%.
• Ácidos Grasos %.
• Palmíticos. 12, 6-15.
• Esteárico 2,2 – 3,9.
• Oleico 65-71.
• Linoleico 12.-16
La Dehesa
Maduración de la Bellota
•
•

La maduración de la bellota en los tres tipos de árboles (Quejigo, Encina y Alcornoque)
que componen la dehesa.
Está perfectamente sincronizada con el ciclo vital del cerdo ibérico, produciéndose ésta
de forma escalonada en un amplio periodo. Esto permite una montanera prolongada, o
sea, alimentación de mejor calidad para los cerdos ibéricos durante casi seis meses al
año.
Maduración de la Bellota
ÁRBOL

FECHA MADURACIÓN

CARACTERÍSTICAS

Quejigo

Septiembre

Son las primeras en madurar.
Presentan un sabor más
amargo.

Encina

Final de Octubre

Son las bellotas más
apetecidas por los cerdos por
su sabor más dulce.

Alcornoque

Octubre (Sanmigueleña)
Enero (Martinencas)
Marzo (Palomeras)

El alcornoque madura su fruto
en tres cosechas
Clasificación de la Montanera
(Añadas)
•

•
•
•

Dado que la bellota desempeña un papel determinante para la consecución de un buen
jamón ibérico, es de vital importancia conocer la calidad de la cosecha de cada
montanera. Esta se califica teniendo en cuenta dos factores fundamentales, que
normalmente vienen determinados por la climatología producida en cada añada:
Calidad del fruto: Se valora el correcto desarrollo de todas las cualidades de la bellota
en el proceso de maduración.
Cantidad de bellotas: Se cuantifica la producción, que repercutirá en un mayor o menor
consumo de este fruto por los cerdos engordados en régimen de montanera.
Estado de los pastos: Se valora el estado de los pastos naturales de la dehesa por su
importancia en la dieta del cerdo, aportando aroma y sabor a los productos ibéricos.
Clasificación de la Montanera
(Añadas)
MONTANERA
(AÑADA)

02/03

CALIFICACIÓN E

03/04

04/05

05/06

06/07

07/08

08/09

B

R

MB

MB

E

-

D: Deficiente - R: Regular - B: Buena - MB: Muy Buena - E:
Excelente
Jamón Ibérico Bellota
Secado
•

Con el calor del verano aparecen las chorreras al fundirse las grasas del tejido
adiposo superficial y los jamones empiezan la exudación.
Jamón Ibérico Bellota
•
•
•
•
•

Con un trabajo minucioso por parte del ganadero
Raza
Alimentación
El entorno
Y una lentísima curación conseguimos el:
Jamón Ibérico bellota
LA JABUGUEÑA
La Jabugueña da cuatro pasos más:
• Jamón Ibérico Bellota -Producción Ecológica.
• Jamón Ibérico Bellota -Grabado a fuego la marca JABUGO (Solo hay 4
empresas que lo puedan hacer).
• Jamón Ibérico Bellota Parques Naturales
• Jamón Ibérico Bellota- D.O. Huelva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
96051118488
 
PRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSPRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSborjawantanamo
 
Bon blanco orejinegro
Bon blanco orejinegroBon blanco orejinegro
Bon blanco orejinegro
razasbovinasdecolombia
 
Encefalitis equina
Encefalitis equinaEncefalitis equina
Encefalitis equina
GilbertoMndez2
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)xhantal
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
JoyceCuenca2
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx
445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx
445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx
VeterinariayEstticaN
 
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinosRelación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Minera Riesco
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Camellidos sudamericanos
Camellidos sudamericanosCamellidos sudamericanos
Camellidos sudamericanos
RonerClimerCardenasF
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
Marco Alfaro
 
PRRS
PRRSPRRS
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
Sue May Mendoza
 
circovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptxcircovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptx
AtencioAlejandra
 
Neumonia en terneros
Neumonia en ternerosNeumonia en terneros
Neumonia en terneros
Alan Estrada
 
Laminitis Equina
Laminitis EquinaLaminitis Equina
Laminitis Equina
Isabel S
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
 
PRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSPRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOS
 
Bon blanco orejinegro
Bon blanco orejinegroBon blanco orejinegro
Bon blanco orejinegro
 
Encefalitis equina
Encefalitis equinaEncefalitis equina
Encefalitis equina
 
Encefalitis virales
Encefalitis viralesEncefalitis virales
Encefalitis virales
 
Cerdoss
CerdossCerdoss
Cerdoss
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx
445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx
445927851-CANDIDIOSIS-EN-AVES-pptx.pptx
 
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinosRelación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
Relación entre tecnologías reproductivas y mejora genética en bovinos y ovinos
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Camellidos sudamericanos
Camellidos sudamericanosCamellidos sudamericanos
Camellidos sudamericanos
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
circovirus.pptx
circovirus.pptxcircovirus.pptx
circovirus.pptx
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
circovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptxcircovirosis porcino.pptx
circovirosis porcino.pptx
 
Neumonia en terneros
Neumonia en ternerosNeumonia en terneros
Neumonia en terneros
 
Laminitis Equina
Laminitis EquinaLaminitis Equina
Laminitis Equina
 

Similar a Jamón ibérico bellota

El jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellotaEl jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellota
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Ganado Porcino
Ganado PorcinoGanado Porcino
Ganado Porcino
Ana Marin
 
Jamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de JabugoJamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de Jabugo
EsIberico
 
Curso elemental-jamon
Curso elemental-jamonCurso elemental-jamon
Curso elemental-jamon
Juan Antonio Gómez Soriano
 
2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest
jocatro
 
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema PozueloEjercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
UCO
 
Ejercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozueloEjercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozuelo
UCO
 
La Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ªLa Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ª
jocatro
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectoyeinerariza
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectojorgecdr
 
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta CarolaJornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Associació AEI INNOVI
 
Jamón de cebo o jamón de bellota
Jamón de cebo o jamón de bellotaJamón de cebo o jamón de bellota
Jamón de cebo o jamón de bellota
Jamonarea
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
manuelcuevas30
 
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna ArgentinaCircuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
Alvaro Donsanti Mansilla
 
Origen jamón de Guijuelo
Origen jamón de GuijueloOrigen jamón de Guijuelo
Origen jamón de Guijuelo
Jamonarea
 

Similar a Jamón ibérico bellota (20)

El jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellotaEl jamón ibérico bellota
El jamón ibérico bellota
 
quesos
quesosquesos
quesos
 
Ganado Porcino
Ganado PorcinoGanado Porcino
Ganado Porcino
 
Jamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de JabugoJamón ibérico de Jabugo
Jamón ibérico de Jabugo
 
Curso elemental-jamon
Curso elemental-jamonCurso elemental-jamon
Curso elemental-jamon
 
2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest2526408 mi-corte-de-jamonbest
2526408 mi-corte-de-jamonbest
 
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema PozueloEjercicio 3 Gema Pozuelo
Ejercicio 3 Gema Pozuelo
 
Ejercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozueloEjercicio 3gema pozuelo
Ejercicio 3gema pozuelo
 
La Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ªLa Revista Del Jamon Calzada1ª
La Revista Del Jamon Calzada1ª
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta CarolaJornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
Jornada Professional 15/05/2014-Les vaques de l’Albera-Marta Carola
 
Jamón de cebo o jamón de bellota
Jamón de cebo o jamón de bellotaJamón de cebo o jamón de bellota
Jamón de cebo o jamón de bellota
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
 
Maridaje
MaridajeMaridaje
Maridaje
 
Los jamones
Los jamonesLos jamones
Los jamones
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
 
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna ArgentinaCircuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
 
Origen jamón de Guijuelo
Origen jamón de GuijueloOrigen jamón de Guijuelo
Origen jamón de Guijuelo
 

Más de Sommelier Faustino Muñoz Soria

Invitación sesion científica BNA 22-03-18
Invitación sesion científica BNA 22-03-18Invitación sesion científica BNA 22-03-18
Invitación sesion científica BNA 22-03-18
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
El catador de agua
El catador de agua El catador de agua
El catador de agua
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Aguas de españa en el Sport
Aguas de españa en el SportAguas de españa en el Sport
Aguas de españa en el Sport
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
LICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
LICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRALICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
LICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Pilsner urquell colmado quilez
Pilsner urquell  colmado quilezPilsner urquell  colmado quilez
Pilsner urquell colmado quilez
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
17901 cv dulce anna 0,75 l
17901 cv dulce anna 0,75 l17901 cv dulce anna 0,75 l
17901 cv dulce anna 0,75 l
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Caviar & Champagne pommery
Caviar & Champagne pommeryCaviar & Champagne pommery
Caviar & Champagne pommery
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Diezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundas
Diezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundasDiezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundas
Diezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundas
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
The Shopping Night Desembre 2015
The Shopping Night Desembre 2015The Shopping Night Desembre 2015
The Shopping Night Desembre 2015
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Premios reconocimiento faustino
Premios reconocimiento faustinoPremios reconocimiento faustino
Premios reconocimiento faustino
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Visita almazara basilipoo
Visita almazara basilipooVisita almazara basilipoo
Visita almazara basilipoo
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Calendario armonias
Calendario armoniasCalendario armonias
Calendario armonias
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Aguas tipos
Aguas tiposAguas tipos
Degustaciones Quesos Asturianos Colmado Quilez
Degustaciones Quesos Asturianos Colmado QuilezDegustaciones Quesos Asturianos Colmado Quilez
Degustaciones Quesos Asturianos Colmado Quilez
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Escaparates solidarios Diciembre 2013
Escaparates solidarios Diciembre 2013Escaparates solidarios Diciembre 2013
Escaparates solidarios Diciembre 2013
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
1
11

Más de Sommelier Faustino Muñoz Soria (20)

Invitación sesion científica BNA 22-03-18
Invitación sesion científica BNA 22-03-18Invitación sesion científica BNA 22-03-18
Invitación sesion científica BNA 22-03-18
 
El catador de agua
El catador de agua El catador de agua
El catador de agua
 
Aguas de españa en el Sport
Aguas de españa en el SportAguas de españa en el Sport
Aguas de españa en el Sport
 
LICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
LICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRALICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
LICOPENO&ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
 
Pilsner urquell colmado quilez
Pilsner urquell  colmado quilezPilsner urquell  colmado quilez
Pilsner urquell colmado quilez
 
17901 cv dulce anna 0,75 l
17901 cv dulce anna 0,75 l17901 cv dulce anna 0,75 l
17901 cv dulce anna 0,75 l
 
Caviar & Champagne pommery
Caviar & Champagne pommeryCaviar & Champagne pommery
Caviar & Champagne pommery
 
Diezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundas
Diezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundasDiezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundas
Diezdedos faustino muñoz, una vida de raíces profundas
 
The Shopping Night Desembre 2015
The Shopping Night Desembre 2015The Shopping Night Desembre 2015
The Shopping Night Desembre 2015
 
Premios reconocimiento faustino
Premios reconocimiento faustinoPremios reconocimiento faustino
Premios reconocimiento faustino
 
Visita almazara basilipoo
Visita almazara basilipooVisita almazara basilipoo
Visita almazara basilipoo
 
Calendario armonias
Calendario armoniasCalendario armonias
Calendario armonias
 
Beluga100x50 web
Beluga100x50 webBeluga100x50 web
Beluga100x50 web
 
Aguas tipos
Aguas tiposAguas tipos
Aguas tipos
 
Degustaciones Quesos Asturianos Colmado Quilez
Degustaciones Quesos Asturianos Colmado QuilezDegustaciones Quesos Asturianos Colmado Quilez
Degustaciones Quesos Asturianos Colmado Quilez
 
Escaparates solidarios Diciembre 2013
Escaparates solidarios Diciembre 2013Escaparates solidarios Diciembre 2013
Escaparates solidarios Diciembre 2013
 
1
11
1
 
La dehesa
La dehesaLa dehesa
La dehesa
 
Sabor umami
Sabor umamiSabor umami
Sabor umami
 
Cata teórica jamón ibérico
Cata teórica jamón ibéricoCata teórica jamón ibérico
Cata teórica jamón ibérico
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Jamón ibérico bellota

  • 1. Sabores de antes, Sabores con Tradición.
  • 2. Presentación del Curso • El curso se compone de dos partes, la primera es teórica y la segunda práctica. • - Teórica: Se desarrollarán, entre otros, los siguientes temas: El Cerdo Ibérico La Dehesa Nueva Legislación 5º Sabor. Sabor Umami. * Se hará una cata de Jamón Ibérico Cría extensiva, Jamón Ibérico Cría Intensiva, Jamón Ibérico Bellota D.O. Huelva La cata se acompañará con vino Viña Pomal Reserva, cava Anna de Codorniu Blanc de Blancs y agua Evian Edición Limitada 2014 * • - Práctica: Se degustarán los siguientes platos: Cazoleta de garbanzos Fuentesauco con oreja y rabo de cerdo ibérico. Regañá Don Pelayo untada con aceite de oliva virgen extra con textura firme Macaguifama, lagrimitas de tocino ibérico bellota y caviar Oscietra Classic. • El curso estará dirigido por Don Antonio López Lucena, feje veterinario de La Labugueña y Secretario General de la Asociación del Cerdo Ibérico (AECERIBER) y Yolanda Escuredo, Gerente de La Jabugueña.
  • 3. JAMÓN IBÉRICO BELLOTA Maridar: • Hacer que dos cosas diferentes se correspondan o se adapten entre sí. • Una mala combinación puede arruinar la comida o la bebida. No es cuestión de dinero, sino de sabores, sensaciones, transmisiones, afinidades, sentimientos con el producto y su elaborador
  • 5. EL CERDO IBÉRICO • • • • • • • El cerdo proviene del mítico jabalí que se introdujo en nuestro país hace unos seis mil años. La genética, empujada por el comercio y los rendimientos de la produción, creó en su día distintas razas de cerdo. Animal de tamaño medio, subcóncabo, con la cara alargada y afilada y con hocico fuerte en forma de disco para hozar. Peso: de 100 a 130 Kgrs en las hembras. Y de 150 – 180 en los machos. Orejas: Tamaño medio, con visera, poco separadas. Cuello: Corto, papada de gran volumen con mamellas. Espalda y brazo simulares al costillar. Pata: De escaso diámetro (Pata Fina), corta, cercana a la tierra. Pezuña pigmentada. NegroOscuro, con tendencia al engrasamiento y crecimiento lento. Acumula o libera reservas en función de la cantidad de comida.
  • 6. EL CERDO IBÉRICO Variantes Negras • Negro Lampiño. • Negro Entrepelao. Variantes Coloradas • Retinto. • Rubio Andalúz. • Manchado de Jabugo. • Torbiscal.
  • 7. EL CERDO IBÉRICO • • • • Macho Ibérico + Hembra Ibérica= Pureza Ibérica del 100% D.O. Macho Ibérico + Hembra Duroc= Pureza Ibérica del 50%. Macho Ibérico + Hembra al 50%= Pureza Ibérica del 75% D.O. Macho Ibérico del 50% + Hembra Duroc= Pureza Ibérica del 25%.
  • 8. Cambios Principales con referencia al Cerdo Ibérico Denominación de Venta: • Ibérico puro de Bellota o Montanera Raza: • 100% Ibérico Observaciones: • Con ambos progenitores inscritos en el libro genealógico
  • 9. Cambios Principales con referencia al Cerdo Ibérico Denominación de Venta: • Ibérico Extensivo Raza: • Mínimo 50% Ibérico, puede incluir “Alimentado con Bellota” Observaciones: • Hembras Ibéricas y machos Duroc puros inscritos en el libro
  • 10. Cambios Principales con referencia al Cerdo Ibérico Denominación de Venta: • Ibérico de cebo intensivo Raza: • Mínimo 50% Ibérico Observaciones: • Hembras Ibéricas y machos Duroc puros inscritos en el libro
  • 11. Cambios Principales con referencia al Cerdo Ibérico Etiquetado: • Las etiquetas, publicidad, albaranes y facturas deben figurar las denominaciones de venta antes indicadas. • En las etiquetas figurará la mención “Certificado por”, seguido del nombre o acrónimo de la certificadora. • Las etiquetas no pueden incluir nombres, logotipos, marcas o dibujos que no correspondan con la denominación de venta. • Se prohíbe el uso de ciertos términos (ibérico puro, ibérico montanera, pata negra, etc.) a los productos fuera de norma. • Las Denominaciones de Origen deben adaptarse a lo establecido en esta Norma.
  • 12. Requisitos de las Producciones Ganaderas Ganadería: • EL REGA (Registro de explotaciones ganaderas) indicará las explotaciones que crían cerdos ibérico. • Identificación de los animales antes del destete, que debe mantenerse durante la vida del animal.
  • 13. Requisitos de las Producciones Ganaderas Producciones de Ibérico puro de Bellota o Montanera (y para el Extensivo “alimentado con Bellota”: • Parcelas inscritas en el SIGPAC (Sistema de información geográfica de parcelas agrícolas). • Carga ganadera según % de superficie arbolada: 20%=0,25 cerdos/Ha, hasta 50%=0,50 cerdos/Ha, hasta 80%=0,75 cerdos/Ha, y más del 80%=11 cerdos/Ha. • Entrada en montanera entre 1 de octubre y el 1 de diciembre. • Periodo de sacrificio del 15 de diciembre al 15 de marzo. • Requisitos de los animales: Peso medio del lote a la entrada en montanera de 92 a 115 Kg., con reposición en montanera de 46 Kg. En más de 60 días. • Peso mínimo del lote al sacrificio: 120 Kg/canal y mínimo canal de 110 Kg.
  • 14. Requisitos de las Producciones Ganaderas Producciones de Ibérico Extensivo: • Explotaciones conformes al RD 1221/2009, de ordenación de explotaciones de porcino extensivo (Máximo 15 cerdos/Ha. • Peso mínimo del lote al sacrificio: 120 Kg/canal y mínimo canal de 110 Kg.
  • 15. Requisitos de las Producciones Ganaderas Producciones de Ibérico de Cebo Intensivo: • Explotaciones conformes al RD 324/2000, que establece las normas de las explotaciones porcinas. • Superficie mínima de 2 metros cuadrados por animal en su fase de cebo. • Peso mínimo del lote al sacrificio: 120 Kg/canal y mínimo canal de 110 Kg.
  • 16. Requisitos de los Productos Jamones: • • Peso en fresco venta < 9,7 Kg. puros < 9,7 Kg. • • Paletas > 6,0 Kg. 300 días >- 4,0 Kg. • >- 6,0 Kg. 330 días >- 3,7 Kg. • Tiempo mínimo curación Peso mínimo a la 500 días >- 6,5 Kg. Ibéricos 660 días >- 6,0 Kg. Ibéricos
  • 17. El Cerdo Ibérico • • • Un cerdo necesita una hectárea y media de campo con bellota para su engorde. Por cada 11 Kgrs de bellota que come un cerdo repone un Kgrs de peso. Un cerdo consume unos 10 Kgrs de bellota y 3 Kgrs de hierba diarios.
  • 18. El Cerdo Ibérico • • • • • Gordo. Se denomina a los cerdos que se encuentran en la fase de cebo o engorde. Esta última etapa es determinante para establecer la calidad final de los productos que se obtengan del animal. Por tanto, dependiendo de la alimentación en esta última fase, se pueden clasificar en cuatro categorías o tipos de productos: A) Ibérico Bellota o Montanera. B) Ibérico Extensivo C) Ibérico de cebo Extensivo.
  • 19. El Cerdo Ibérico Bellota o montanera • Esta denominación se reserva para aquellos productos derivados de cerdos ibéricos sacrificados con unos 160 Kg. de peso y que, para su engorde, los primeros 80 Kg. se han conseguido con hierbas y pienso y los restantes con una alimentación a base de bellota y montanera.
  • 20. La Dehesa Habitad • • Ecosistema compuesto de rastrojos, hierbas, encinas, alcornoque, castaño, algarrobo, roble, quejigos, matorral. Una buena dehesa tiene como objeto la producción del fruto. Ello exige producción regular, abundante, sano y dulce.
  • 21. La Dehesa La Bellota Composición analítica de la Bellota (descortezada y desecada): • Agua 11,20%. • Proteínas 6,37%. • Grasa 8,50%. • Sustancias libres de Nitrógeno 69,01%. • Celulosa 3,25%. • Cenizas 1,67%. • Ácidos Grasos %. • Palmíticos. 12, 6-15. • Esteárico 2,2 – 3,9. • Oleico 65-71. • Linoleico 12.-16
  • 22. La Dehesa Maduración de la Bellota • • La maduración de la bellota en los tres tipos de árboles (Quejigo, Encina y Alcornoque) que componen la dehesa. Está perfectamente sincronizada con el ciclo vital del cerdo ibérico, produciéndose ésta de forma escalonada en un amplio periodo. Esto permite una montanera prolongada, o sea, alimentación de mejor calidad para los cerdos ibéricos durante casi seis meses al año.
  • 23. Maduración de la Bellota ÁRBOL FECHA MADURACIÓN CARACTERÍSTICAS Quejigo Septiembre Son las primeras en madurar. Presentan un sabor más amargo. Encina Final de Octubre Son las bellotas más apetecidas por los cerdos por su sabor más dulce. Alcornoque Octubre (Sanmigueleña) Enero (Martinencas) Marzo (Palomeras) El alcornoque madura su fruto en tres cosechas
  • 24. Clasificación de la Montanera (Añadas) • • • • Dado que la bellota desempeña un papel determinante para la consecución de un buen jamón ibérico, es de vital importancia conocer la calidad de la cosecha de cada montanera. Esta se califica teniendo en cuenta dos factores fundamentales, que normalmente vienen determinados por la climatología producida en cada añada: Calidad del fruto: Se valora el correcto desarrollo de todas las cualidades de la bellota en el proceso de maduración. Cantidad de bellotas: Se cuantifica la producción, que repercutirá en un mayor o menor consumo de este fruto por los cerdos engordados en régimen de montanera. Estado de los pastos: Se valora el estado de los pastos naturales de la dehesa por su importancia en la dieta del cerdo, aportando aroma y sabor a los productos ibéricos.
  • 25. Clasificación de la Montanera (Añadas) MONTANERA (AÑADA) 02/03 CALIFICACIÓN E 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 B R MB MB E - D: Deficiente - R: Regular - B: Buena - MB: Muy Buena - E: Excelente
  • 26. Jamón Ibérico Bellota Secado • Con el calor del verano aparecen las chorreras al fundirse las grasas del tejido adiposo superficial y los jamones empiezan la exudación.
  • 27. Jamón Ibérico Bellota • • • • • Con un trabajo minucioso por parte del ganadero Raza Alimentación El entorno Y una lentísima curación conseguimos el: Jamón Ibérico bellota
  • 28. LA JABUGUEÑA La Jabugueña da cuatro pasos más: • Jamón Ibérico Bellota -Producción Ecológica. • Jamón Ibérico Bellota -Grabado a fuego la marca JABUGO (Solo hay 4 empresas que lo puedan hacer). • Jamón Ibérico Bellota Parques Naturales • Jamón Ibérico Bellota- D.O. Huelva.