SlideShare una empresa de Scribd logo
USABILIDAD DE LOS SITIOS WED, LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS
PARA LA EVALUACION
INGENIERÍA DE LA USABILIDAD
 El término Ingeniería de Usabilidad se introduce por primera vez
en Digital Equipment Corporation, para referirse al conjunto de
conceptos y técnicas que permiten planificar, realizar y verificar los
objetivos de la usabilidad de un sistema.
 El profesor Granollers i Saltiveri define la Ingeniería de la Usabilidad
como "una aproximación metodológica que permite desarrollar
aplicaciones interactivas con el parámetro de la facilidad de uso o
usabilidad como objetivo preferente"
EL CICLO DE VIDA DE LA INGENIERÍA DE
LA USABILIDAD
EL CICLO DE VIDA DE LA INGENIERÍA DE LA
USABILIDAD
Los estudios de Beltré Ferreras2 establecen ocho
procesos a desarrollar en el ciclo de la Ingeniería de
la Usabilidad. En la figura 1 se menciona cada
proceso.
ANALISIS DEL PERFIL DE USARIO
 Se define el perfil de usuarios potenciales a partir de los
cuestionarios y entrevistas. Se describen los factores más
relevantes de impacto que inciden sobre la usabilidad del producto.
Análisis de tareas
 Se describen las tareas que realizan los usuarios, los flujos de
trabajo y se levantan las necesidades de información que requieren
para realizar sus trabajos.
DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE
USABILIDAD
 Se especifican los objetivos cualitativos y cuantitativos de la
usabilidad y los parámetros claves que se utilizan durante los
procedimientos de los tests.
DISEÑO DEL SISTEMA
Este proceso abarca dos aspectos principales:
- Diseño del modelo conceptual: abarca la organización y el flujo de
trabajo de la funcionalidad del producto o servicio propuesto.
- Definición y diseño de la interfaz del sistema: sobre la base de los
resultados del análisis de tareas y los objetivos predeterminados.
.
IMPLEMENTACIÓN PROTOTIPOS
 Se realiza un estudio experimental de determinados aspectos del
sistema. Reduce el tiempo y costo de desarrollo del producto o
servicio y permite, de esta manera, la realización de tests con los
usuarios potenciales.
REDISEÑO
 Indicador de decisión basado en los resultados de los análisis de
los tests: se identifica el prototipo del producto o servicio que no
cumple con los requerimientos y estándares establecidos; se desvía
el flujo del ciclo de desarrollo a la definición de los objetivos de
usabilidad. En otros casos se inicia el rediseño a partir del proceso
de análisis de tareas.
 IMPLIMENTACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
Después de la evaluación de los prototipos y de su aceptación, se
inicia la implementación del producto o servicio con toda su
funcionalidad y prestaciones previstas.
RETROALIMENTACIÓN DEL USUARIO
 Concluida la instalación del producto o servicio, se obtienen nuevas
informaciones complementarias del usuario con el propósito de
usarlas para mejorar el diseño del sistema, de nuevas versiones y de
nuevos productos o servicios con características similares, para lo
cual se utilizan tests de usabilidad formales, como cuestionarios y
entrevistas.
 LA USABILIDAD
La usabilidad para la Web surgió a partir del nacimiento y desarrollo de Internet
como red de comunicación. Se desarrolló formalmente a partir del trabajo de
Jakob Nielsen,4 considerado el "padre de la usabilidad"; es por eso que surgió
en el ámbito de estudio Interacción persona-ordenador como una disciplina
que busca que los usuarios se sientan cómodos al usar un software
determinado.
Web grafía
 http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/405/306

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de softwareTema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de software
Magemyl Egana
 
Norma iso 14598
Norma iso 14598Norma iso 14598
Norma iso 14598
Haroll Suarez
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Bruno
 
Iso iec 14598
Iso iec 14598Iso iec 14598
Iso iec 14598
junior
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Franklin Medardo
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
Neris Alfonzo
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Byron Masabanda
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Espinosa Benilda
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
Sistema.informacion.presentacion
Sistema.informacion.presentacionSistema.informacion.presentacion
Sistema.informacion.presentacion
luisreyes2610
 
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlosCiclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
carlosluis002
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
Neris Alfonzo
 
Norma iso 25000
Norma iso 25000Norma iso 25000
Norma iso 25000
ehe ml
 
Metodo wacth
Metodo wacthMetodo wacth
Metodo wacth
aluricio
 
Plantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorgePlantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorge
Jorge Humberto Donato Monreal
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
eddyingenieria
 

La actualidad más candente (17)

Tema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de softwareTema 1 -T3: Pruebas de software
Tema 1 -T3: Pruebas de software
 
Norma iso 14598
Norma iso 14598Norma iso 14598
Norma iso 14598
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
 
Iso iec 14598
Iso iec 14598Iso iec 14598
Iso iec 14598
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
Sistema.informacion.presentacion
Sistema.informacion.presentacionSistema.informacion.presentacion
Sistema.informacion.presentacion
 
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlosCiclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
 
Norma iso 25000
Norma iso 25000Norma iso 25000
Norma iso 25000
 
Metodo wacth
Metodo wacthMetodo wacth
Metodo wacth
 
Plantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorgePlantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorge
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 

Similar a Jasmin villegas

Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web
leofamm
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
Angel Porras
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Danny Eguis
 
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluaciónUsabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
josephhnavarro
 
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluaciónUsabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
analu021193
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
Fidel Saumeth
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
MaryurisTrujillo
 
Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)
Moisés Ronaldo
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
atehortua91
 
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshareUsabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
danielsuarez12345
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
epifaniocueronieves
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
lissethr
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
jose armando
 
Fundamento de usabilidad
Fundamento de usabilidadFundamento de usabilidad
Fundamento de usabilidad
jeimyjga
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
Raquel Solano
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 
2 (de 3). Evaluación de Usabilidad
2 (de 3).  Evaluación de Usabilidad2 (de 3).  Evaluación de Usabilidad
2 (de 3). Evaluación de Usabilidad
DCU_MPIUA
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
FSILSCA
 
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.docLady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Ladycaro
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Jesus F Rosas
 

Similar a Jasmin villegas (20)

Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web Usabilidad de los sitios Web
Usabilidad de los sitios Web
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluaciónUsabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
 
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluaciónUsabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
 
Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshareUsabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
 
Fundamento de usabilidad
Fundamento de usabilidadFundamento de usabilidad
Fundamento de usabilidad
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 
2 (de 3). Evaluación de Usabilidad
2 (de 3).  Evaluación de Usabilidad2 (de 3).  Evaluación de Usabilidad
2 (de 3). Evaluación de Usabilidad
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.docLady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Jasmin villegas

  • 1. USABILIDAD DE LOS SITIOS WED, LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS PARA LA EVALUACION
  • 2. INGENIERÍA DE LA USABILIDAD  El término Ingeniería de Usabilidad se introduce por primera vez en Digital Equipment Corporation, para referirse al conjunto de conceptos y técnicas que permiten planificar, realizar y verificar los objetivos de la usabilidad de un sistema.  El profesor Granollers i Saltiveri define la Ingeniería de la Usabilidad como "una aproximación metodológica que permite desarrollar aplicaciones interactivas con el parámetro de la facilidad de uso o usabilidad como objetivo preferente"
  • 3. EL CICLO DE VIDA DE LA INGENIERÍA DE LA USABILIDAD EL CICLO DE VIDA DE LA INGENIERÍA DE LA USABILIDAD Los estudios de Beltré Ferreras2 establecen ocho procesos a desarrollar en el ciclo de la Ingeniería de la Usabilidad. En la figura 1 se menciona cada proceso.
  • 4. ANALISIS DEL PERFIL DE USARIO  Se define el perfil de usuarios potenciales a partir de los cuestionarios y entrevistas. Se describen los factores más relevantes de impacto que inciden sobre la usabilidad del producto. Análisis de tareas  Se describen las tareas que realizan los usuarios, los flujos de trabajo y se levantan las necesidades de información que requieren para realizar sus trabajos.
  • 5. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE USABILIDAD  Se especifican los objetivos cualitativos y cuantitativos de la usabilidad y los parámetros claves que se utilizan durante los procedimientos de los tests. DISEÑO DEL SISTEMA Este proceso abarca dos aspectos principales: - Diseño del modelo conceptual: abarca la organización y el flujo de trabajo de la funcionalidad del producto o servicio propuesto. - Definición y diseño de la interfaz del sistema: sobre la base de los resultados del análisis de tareas y los objetivos predeterminados. .
  • 6. IMPLEMENTACIÓN PROTOTIPOS  Se realiza un estudio experimental de determinados aspectos del sistema. Reduce el tiempo y costo de desarrollo del producto o servicio y permite, de esta manera, la realización de tests con los usuarios potenciales.
  • 7. REDISEÑO  Indicador de decisión basado en los resultados de los análisis de los tests: se identifica el prototipo del producto o servicio que no cumple con los requerimientos y estándares establecidos; se desvía el flujo del ciclo de desarrollo a la definición de los objetivos de usabilidad. En otros casos se inicia el rediseño a partir del proceso de análisis de tareas.  IMPLIMENTACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Después de la evaluación de los prototipos y de su aceptación, se inicia la implementación del producto o servicio con toda su funcionalidad y prestaciones previstas.
  • 8. RETROALIMENTACIÓN DEL USUARIO  Concluida la instalación del producto o servicio, se obtienen nuevas informaciones complementarias del usuario con el propósito de usarlas para mejorar el diseño del sistema, de nuevas versiones y de nuevos productos o servicios con características similares, para lo cual se utilizan tests de usabilidad formales, como cuestionarios y entrevistas.  LA USABILIDAD La usabilidad para la Web surgió a partir del nacimiento y desarrollo de Internet como red de comunicación. Se desarrolló formalmente a partir del trabajo de Jakob Nielsen,4 considerado el "padre de la usabilidad"; es por eso que surgió en el ámbito de estudio Interacción persona-ordenador como una disciplina que busca que los usuarios se sientan cómodos al usar un software determinado.