SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Daniel Méndez Neira
Que es el Aprendizaje Colaborativo?

 El aprendizaje colaborativo es un
 conjunto de métodos de instrucciones y
 entrenamiento apoyado en la tecnología,
 engloba una serie de métodos educativos
 mediante los cuales se pretende unir los
 esfuerzos de los alumnos y profesores
 para así trabajar juntos en la tarea de
 aprender.

 Nadie aprende solo, sino en interacción
 con otros y con herramientas culturales.
 El aprendizaje colaborativo facilita el
 acceso a nuevas formas de pensamiento.
 Requiere del diálogo con otros para el
 intercambio, la contrastación de ideas y
 experiencias.
Características del Aprendizaje Colaborativo?


                        Estimula las habilidades personales.

                        Basado en el Constructivismo:
                        responde al enfoque sociocultural y el
                        conocimiento.

                        Aprendizaje: es estructurado por el
                        profesor pero la responsabilidad del
                        aprendizaje es responsabilidad del
                        estudiante.

                        La negociación: la negociación es un
                        elemento distintivo y tiene especial
                        importancia cuando se trata de negociar
                        significados.
Principios del Aprendizaje Colaborativo?


 La exposición de las ideas, principios,
 acciones..., debe de realizarse de forma
 clara y concisa.

 No basta con aportar, se debe justificar.

 Todas las aportaciones deben ser
 tratadas de forma crítica y constructiva.

 Todos los miembros deben aportar
 ideas o argumentaciones.

 La información debe estar disponible
 para todos los miembros. No deben
 existir aportaciones ocultas.
Recomendaciones del Aprendizaje
Colaborativo?
               Estilos de aprendizaje: No todas las
               personas aprenden o generan su
               conocimiento de la misma manera, es por eso
               que se deben ofrecer distintos recursos.
               Propiciar espacios: De discusión que
               permitan la correcta integración.
               Modelos educativos: Que permita a cada
               estudiante, generar conocimientos mediante
               la investigación.
               Técnicas y tecnologías de la
               comunicación: Buscar un punto común, por
               el cual distintos estudiantes puedan
               comunicarse.
                El ideal: Es un equipo multidisciplinario,
               porque el aprendizaje o la aportación
               generada por cada uno de ellos permite
               solucionar un problema o analizar un tema.
Desventajas del Aprendizaje Colaborativo?




 No todos tienen la posibilidad
 de acceder a una computadora y
 más aun conectado a Internet,
 en países subdesarrollados.

 Algunos son reacios a los
 cambios, en el método de
 aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender para aprender
Aprender para aprenderAprender para aprender
Aprender para aprender
esther yolimar heredia
 
Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo 'Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo '
Ruben Penayo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Leticia81
 
Aprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo IAprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo I
Ruben Penayo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ruben Penayo
 
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Ana María Prieto Hernández
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
DavidSotoRuiz
 
Aprendizaje por medio de proyectos
Aprendizaje por medio de proyectosAprendizaje por medio de proyectos
Aprendizaje por medio de proyectos
Mariela Cortes Barragan
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
Paty Acosta Vargas
 
Aprendizaje colaborativo rodolfo lópez
Aprendizaje colaborativo   rodolfo lópezAprendizaje colaborativo   rodolfo lópez
Aprendizaje colaborativo rodolfo lópez
r10-lopez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
alexromero
 

La actualidad más candente (12)

Aprender para aprender
Aprender para aprenderAprender para aprender
Aprender para aprender
 
Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo 'Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo '
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Aprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo IAprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo I
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje por medio de proyectos
Aprendizaje por medio de proyectosAprendizaje por medio de proyectos
Aprendizaje por medio de proyectos
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
 
Aprendizaje colaborativo rodolfo lópez
Aprendizaje colaborativo   rodolfo lópezAprendizaje colaborativo   rodolfo lópez
Aprendizaje colaborativo rodolfo lópez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Similar a Jdmn uaa

Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
Arami Lizza
 
Trabajo Colabrativo
Trabajo ColabrativoTrabajo Colabrativo
Trabajo Colabrativosaucercj
 
Raul cesar jose
Raul cesar joseRaul cesar jose
Raul cesar josesaucercj
 
Mauro paredes
Mauro paredesMauro paredes
Mauro paredes
Mauro Alen
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yaralopez9710
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Sara Fleitas
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualjanet38
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitovirtual-juarez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativounweyahi
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lucila Zorrilla
 
Aprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernándezAprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernándezAdrian Fernandez
 
Aprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernándezAprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernándezAdrian Fernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoCesar Gonzalez
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 

Similar a Jdmn uaa (20)

Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
 
Trabajo Colabrativo
Trabajo ColabrativoTrabajo Colabrativo
Trabajo Colabrativo
 
Raul cesar jose
Raul cesar joseRaul cesar jose
Raul cesar jose
 
Mauro paredes
Mauro paredesMauro paredes
Mauro paredes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernándezAprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernández
 
Aprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernándezAprendizaje colaborativo adrian fernández
Aprendizaje colaborativo adrian fernández
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Jdmn uaa

  • 2. Que es el Aprendizaje Colaborativo? El aprendizaje colaborativo es un conjunto de métodos de instrucciones y entrenamiento apoyado en la tecnología, engloba una serie de métodos educativos mediante los cuales se pretende unir los esfuerzos de los alumnos y profesores para así trabajar juntos en la tarea de aprender. Nadie aprende solo, sino en interacción con otros y con herramientas culturales. El aprendizaje colaborativo facilita el acceso a nuevas formas de pensamiento. Requiere del diálogo con otros para el intercambio, la contrastación de ideas y experiencias.
  • 3. Características del Aprendizaje Colaborativo? Estimula las habilidades personales. Basado en el Constructivismo: responde al enfoque sociocultural y el conocimiento. Aprendizaje: es estructurado por el profesor pero la responsabilidad del aprendizaje es responsabilidad del estudiante. La negociación: la negociación es un elemento distintivo y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados.
  • 4. Principios del Aprendizaje Colaborativo? La exposición de las ideas, principios, acciones..., debe de realizarse de forma clara y concisa. No basta con aportar, se debe justificar. Todas las aportaciones deben ser tratadas de forma crítica y constructiva. Todos los miembros deben aportar ideas o argumentaciones. La información debe estar disponible para todos los miembros. No deben existir aportaciones ocultas.
  • 5. Recomendaciones del Aprendizaje Colaborativo? Estilos de aprendizaje: No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer distintos recursos. Propiciar espacios: De discusión que permitan la correcta integración. Modelos educativos: Que permita a cada estudiante, generar conocimientos mediante la investigación. Técnicas y tecnologías de la comunicación: Buscar un punto común, por el cual distintos estudiantes puedan comunicarse.  El ideal: Es un equipo multidisciplinario, porque el aprendizaje o la aportación generada por cada uno de ellos permite solucionar un problema o analizar un tema.
  • 6. Desventajas del Aprendizaje Colaborativo? No todos tienen la posibilidad de acceder a una computadora y más aun conectado a Internet, en países subdesarrollados. Algunos son reacios a los cambios, en el método de aprendizaje.