SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas (UPTAB)
Programa Nacional De Formación En Administración (PNFA)
Aldea San José, Independencia.
P L A N D E F O R M A C I O N E N S I S T E M A D E
A R C H I V O S D E F I N I T I V O S , D I R I G I D O A L
P E R S O N A L D O C E N T E D E L C E N T R O D E
E D U C A C I Ó N I N I C I A L I U T Y C O S D E L
M U N I C I P I O I N D E P E N D E N C I A , E S T A D O
Y A R A C U Y A Ñ O 2 0 1 7 .
Autora:
Jeisabel Espinoza
Independencia,2018
Formulación Del Problema
Cabe resaltar que en el Centro de Educación Inicial IUTYCOS, se realizo un
diagnostico a través de la técnica de la observación directa y una entrevista con la
T.S.U Birma Piña, encargada del área administrativa en dicho centro de educación,
aplicando el instrumento guion estructurado de preguntas, donde se pudo evidenciar
que existe una serie de problemas relevantes con los archivos, específicamente los
archivos pasivos o también conocidos como archivos definitivos.
En este orden de ideas, el problema principal existente con los archivos, es que la
documentación referente tanto a los datos personales de los estudiantes, bien sea
fichas de inscripción, partidas de nacimientos, tarjetas de vacunación, copias de cedula
de los representantes o fotografías; así como también los documentos de interés de la
institución, como los datos personales del personal que allí labora; no son guardados o
archivados de manera correcta y oportuna.
Es por eso que se propone a esta organización un sistema sobre
archivos por este sentido se buscara ayuda con expertos en el área
administrativa para la realización y ejecución del proyecto “Plan de
formación en sistema de archivos definitivo dirigido al personal
docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS”, con la finalidad de
generar la optimización y el fortalecimiento de conocimientos para
conllevar al éxito, eficacia y satisfacción de la misma.
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Proponer un Plan de formación en sistema de archivos definitivo dirigido
al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS.
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar la situación actual al Plan de formación en sistema de
archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de
Educación Inicial IUTYCOS del municipio independencia, estado
Yaracuy.
2. Describir los aspectos teóricos y legales para la implementación del
Plan de formación en sistema de archivos definitivo dirigido al
personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS del
municipio independencia, estado Yaracuy.
3. Elaborar las técnicas al Plan de formación en sistema de archivos
definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial
IUTYCOS del municipio independencia, estado Yaracuy.
Justificación
Un sistema de archivos es un conjunto de normas y procedimientos para
almacenar la información; Un archivo es un conjunto independiente de datos,
como una foto o un texto. Sus principales funciones son la asignación de espacio a
los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos
resguardados, estos mismos estructuran la información guardada en un dispositivo
de almacenamiento de datos o unidad de almacenamiento.
Estos documentos se conservan debidamente ordenados y clasificados. Esta
conservación proporciones información sobre el funcionamiento y los asuntos
tratados por la entidad. El archivo será eficaz debido a que la documentación que
se guarda es la referente a los datos personales de los estudiantes, fichas de
inscripción, partidas de nacimientos, tarjetas de vacunación, copias de cedula de
los representantes o fotografías; así como también los documentos de interés de
la institución, como los datos personales del personal que allí labora; no son
guardados o archivados de manera correcta para así protegerlos de algunas
eventualidades como el control de humedad, incendio o robo.
De igual manera es importante resaltar que la ejecución del presente
proyecto generara como beneficio principal, que el personal docente de
IUTYCOS ,organice los archivos de la institución de manera correcta ya que así
comprenderán la importancia de conservar la documentación transferida,
custodiarla en las mejores condiciones de seguridad y orden adecuado,
fundamentándose en los siguientes principios básicos: garantizar el
mantenimiento y control de las instalaciones del archivo, preservar las medidas
preventivas contra los diversos factores de deterioro, evitar la destrucción o
desaparición de los documentos y protegerlos de algunas eventualidades como
el control de humedad, incendio o robo.

Más contenido relacionado

Similar a Jeisabel diapositivas

Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptxAnexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
MaraFernandaVesgaDaz
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
nahomyc
 
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
Profesor Harry A.C.
 
Subir
SubirSubir
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseomonicaA2012
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoomairaR2012
 
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA - UNP
 
2015 revista-eduweb
2015 revista-eduweb2015 revista-eduweb
2015 revista-eduweb
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Diapositivas del proyecto ii eumar
Diapositivas del proyecto ii eumarDiapositivas del proyecto ii eumar
Diapositivas del proyecto ii eumaredicksongabriel
 
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptxPPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
Nelson Guato
 
14 cta 1°_programación anual
14 cta 1°_programación anual14 cta 1°_programación anual
14 cta 1°_programación anual
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ielaesperanza
 
Proyecto de auditoria 2014
Proyecto de auditoria 2014Proyecto de auditoria 2014
Proyecto de auditoria 2014migerlin
 
Revista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymarRevista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymar
ElimarAlvarezLadera
 
Material Instrccional
Material InstrccionalMaterial Instrccional
Material Instrccional
ceum2015
 
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula PreescolarProyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
GeneMar
 
Instructivo fia1
Instructivo fia1Instructivo fia1
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
EDA 8  4° GRADO C Y T.docxEDA 8  4° GRADO C Y T.docx
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
HugoChinguel
 
holistico-plan de supervision
holistico-plan de supervisionholistico-plan de supervision
holistico-plan de supervisionBelen Ramirez
 

Similar a Jeisabel diapositivas (20)

Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptxAnexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
 
EstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidadesEstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidades
 
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
 
2015 revista-eduweb
2015 revista-eduweb2015 revista-eduweb
2015 revista-eduweb
 
Diapositivas del proyecto ii eumar
Diapositivas del proyecto ii eumarDiapositivas del proyecto ii eumar
Diapositivas del proyecto ii eumar
 
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptxPPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
 
14 cta 1°_programación anual
14 cta 1°_programación anual14 cta 1°_programación anual
14 cta 1°_programación anual
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Proyecto de auditoria 2014
Proyecto de auditoria 2014Proyecto de auditoria 2014
Proyecto de auditoria 2014
 
Revista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymarRevista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymar
 
Material Instrccional
Material InstrccionalMaterial Instrccional
Material Instrccional
 
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula PreescolarProyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
 
Instructivo fia1
Instructivo fia1Instructivo fia1
Instructivo fia1
 
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
EDA 8  4° GRADO C Y T.docxEDA 8  4° GRADO C Y T.docx
EDA 8 4° GRADO C Y T.docx
 
holistico-plan de supervision
holistico-plan de supervisionholistico-plan de supervision
holistico-plan de supervision
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Jeisabel diapositivas

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas (UPTAB) Programa Nacional De Formación En Administración (PNFA) Aldea San José, Independencia. P L A N D E F O R M A C I O N E N S I S T E M A D E A R C H I V O S D E F I N I T I V O S , D I R I G I D O A L P E R S O N A L D O C E N T E D E L C E N T R O D E E D U C A C I Ó N I N I C I A L I U T Y C O S D E L M U N I C I P I O I N D E P E N D E N C I A , E S T A D O Y A R A C U Y A Ñ O 2 0 1 7 . Autora: Jeisabel Espinoza Independencia,2018
  • 2. Formulación Del Problema Cabe resaltar que en el Centro de Educación Inicial IUTYCOS, se realizo un diagnostico a través de la técnica de la observación directa y una entrevista con la T.S.U Birma Piña, encargada del área administrativa en dicho centro de educación, aplicando el instrumento guion estructurado de preguntas, donde se pudo evidenciar que existe una serie de problemas relevantes con los archivos, específicamente los archivos pasivos o también conocidos como archivos definitivos. En este orden de ideas, el problema principal existente con los archivos, es que la documentación referente tanto a los datos personales de los estudiantes, bien sea fichas de inscripción, partidas de nacimientos, tarjetas de vacunación, copias de cedula de los representantes o fotografías; así como también los documentos de interés de la institución, como los datos personales del personal que allí labora; no son guardados o archivados de manera correcta y oportuna. Es por eso que se propone a esta organización un sistema sobre archivos por este sentido se buscara ayuda con expertos en el área administrativa para la realización y ejecución del proyecto “Plan de formación en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS”, con la finalidad de generar la optimización y el fortalecimiento de conocimientos para conllevar al éxito, eficacia y satisfacción de la misma.
  • 3. Objetivos de la Investigación Objetivo General Proponer un Plan de formación en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS. Objetivos Específicos 1. Diagnosticar la situación actual al Plan de formación en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS del municipio independencia, estado Yaracuy. 2. Describir los aspectos teóricos y legales para la implementación del Plan de formación en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS del municipio independencia, estado Yaracuy. 3. Elaborar las técnicas al Plan de formación en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS del municipio independencia, estado Yaracuy.
  • 4. Justificación Un sistema de archivos es un conjunto de normas y procedimientos para almacenar la información; Un archivo es un conjunto independiente de datos, como una foto o un texto. Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados, estos mismos estructuran la información guardada en un dispositivo de almacenamiento de datos o unidad de almacenamiento. Estos documentos se conservan debidamente ordenados y clasificados. Esta conservación proporciones información sobre el funcionamiento y los asuntos tratados por la entidad. El archivo será eficaz debido a que la documentación que se guarda es la referente a los datos personales de los estudiantes, fichas de inscripción, partidas de nacimientos, tarjetas de vacunación, copias de cedula de los representantes o fotografías; así como también los documentos de interés de la institución, como los datos personales del personal que allí labora; no son guardados o archivados de manera correcta para así protegerlos de algunas eventualidades como el control de humedad, incendio o robo.
  • 5. De igual manera es importante resaltar que la ejecución del presente proyecto generara como beneficio principal, que el personal docente de IUTYCOS ,organice los archivos de la institución de manera correcta ya que así comprenderán la importancia de conservar la documentación transferida, custodiarla en las mejores condiciones de seguridad y orden adecuado, fundamentándose en los siguientes principios básicos: garantizar el mantenimiento y control de las instalaciones del archivo, preservar las medidas preventivas contra los diversos factores de deterioro, evitar la destrucción o desaparición de los documentos y protegerlos de algunas eventualidades como el control de humedad, incendio o robo.