SlideShare una empresa de Scribd logo
Método científico El método científico consiste en la realización de una serie de procesos específicos que utiliza la Ciencia para adquirir conocimientos.
Observación y planteamiento del problema Se debe determinar concretamente qué es lo que se quiere conseguir para seguir los pasos adecuados.
Recolección de datos Planteado  el  problema a investigarse , se recoge la información  que posea sobre el tema.
Formulación de la hipótesis Una hipótesis es una opinión o una suposición que da respuesta a una pregunta que se ha formulado.
Comprobación experimental de la hipótesis Para confirmar o rechazar las hipótesis se debe realizar numerosas pruebas o experimentos de cada una de ellas.
Análisis de resultado Una vez obtenidos todos los datos (en algunos casos se analizan realizando tablas, gráficos, etc.) se comprueba si las hipótesis emitidas eran o no ciertas.
Formulación de conclusiones Las conclusiones se basan en las observaciones hechos sobre el experimento que se diseño,.
Método científico Presentado por: Jeison Ricaurte contreras Trabajo de:  física Profesor: Jairo Mosquera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
pablopvelasco
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Fernan Ceron
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
El Proceso De InvestigacióN
El Proceso De InvestigacióNEl Proceso De InvestigacióN
El Proceso De InvestigacióN
pozo
 
Universidad ute
Universidad uteUniversidad ute
Universidad ute
LUISAUCATOMA2
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
elizandymarian
 
Laboratorio informe formato ok
Laboratorio informe formato okLaboratorio informe formato ok
Laboratorio informe formato ok
GabrielaGuevara57
 
I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1
guestc84fa9
 
Los proyectos de investigación
Los proyectos de investigaciónLos proyectos de investigación
Los proyectos de investigación
luiscabrejos
 
Practica 2 informatica yutzin
Practica 2 informatica yutzinPractica 2 informatica yutzin
Practica 2 informatica yutzin
Mackgi30
 

La actualidad más candente (10)

Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
El Proceso De InvestigacióN
El Proceso De InvestigacióNEl Proceso De InvestigacióN
El Proceso De InvestigacióN
 
Universidad ute
Universidad uteUniversidad ute
Universidad ute
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Laboratorio informe formato ok
Laboratorio informe formato okLaboratorio informe formato ok
Laboratorio informe formato ok
 
I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1
 
Los proyectos de investigación
Los proyectos de investigaciónLos proyectos de investigación
Los proyectos de investigación
 
Practica 2 informatica yutzin
Practica 2 informatica yutzinPractica 2 informatica yutzin
Practica 2 informatica yutzin
 

Similar a Jeison

1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
Yvan Mayta
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
mariferosa
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
mariferosa
 
Pasos del Método Científico
Pasos del Método CientíficoPasos del Método Científico
Pasos del Método Científico
wilder06
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Irene Vergara Egozcue
 
La InvestigacióN CientíFica Cap.1 Web
La InvestigacióN CientíFica Cap.1 WebLa InvestigacióN CientíFica Cap.1 Web
La InvestigacióN CientíFica Cap.1 Web
EMILY CARRERAS
 
Presentacion El método científico
Presentacion El método científicoPresentacion El método científico
Presentacion El método científico
MariaCR9
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
Método científico ss
Método científico ssMétodo científico ss
Método científico ss
SoofiiC
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Susy Baca
 
InvestigacióN CientíFica
InvestigacióN CientíFicaInvestigacióN CientíFica
InvestigacióN CientíFica
EMILY CARRERAS
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
laradezan15
 
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
jorge daniel
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexander Ovalle
 
Giovanni
GiovanniGiovanni
Giovanni
minacional
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Uncornio Feliz
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Marina Garcia
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
Edu 648
 
metodología ensayo.docx
metodología ensayo.docxmetodología ensayo.docx
metodología ensayo.docx
KadeleinArias
 

Similar a Jeison (20)

1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
Pasos del Método Científico
Pasos del Método CientíficoPasos del Método Científico
Pasos del Método Científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
La InvestigacióN CientíFica Cap.1 Web
La InvestigacióN CientíFica Cap.1 WebLa InvestigacióN CientíFica Cap.1 Web
La InvestigacióN CientíFica Cap.1 Web
 
Presentacion El método científico
Presentacion El método científicoPresentacion El método científico
Presentacion El método científico
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
Método científico ss
Método científico ssMétodo científico ss
Método científico ss
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
InvestigacióN CientíFica
InvestigacióN CientíFicaInvestigacióN CientíFica
InvestigacióN CientíFica
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
 
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Giovanni
GiovanniGiovanni
Giovanni
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
 
metodología ensayo.docx
metodología ensayo.docxmetodología ensayo.docx
metodología ensayo.docx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Jeison

  • 1. Método científico El método científico consiste en la realización de una serie de procesos específicos que utiliza la Ciencia para adquirir conocimientos.
  • 2. Observación y planteamiento del problema Se debe determinar concretamente qué es lo que se quiere conseguir para seguir los pasos adecuados.
  • 3. Recolección de datos Planteado el problema a investigarse , se recoge la información que posea sobre el tema.
  • 4. Formulación de la hipótesis Una hipótesis es una opinión o una suposición que da respuesta a una pregunta que se ha formulado.
  • 5. Comprobación experimental de la hipótesis Para confirmar o rechazar las hipótesis se debe realizar numerosas pruebas o experimentos de cada una de ellas.
  • 6. Análisis de resultado Una vez obtenidos todos los datos (en algunos casos se analizan realizando tablas, gráficos, etc.) se comprueba si las hipótesis emitidas eran o no ciertas.
  • 7. Formulación de conclusiones Las conclusiones se basan en las observaciones hechos sobre el experimento que se diseño,.
  • 8. Método científico Presentado por: Jeison Ricaurte contreras Trabajo de: física Profesor: Jairo Mosquera