SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Crear un termo a base de celda peltier para que el termo enfrié el contenido
vertido.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
Encuentra el error
Identifica el error. Los termos no enfrían el líquido vertido.
Cuál es el error que
identificas.
Los termos comunes solo mantiene la
temperatura del líquido vertido.
De qué manera podría
corregirse
A través de un sistema de celdas peltier para que
pueda helar el líquido vertido.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
-Crear el termo
-Hacer el sistema
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Actualmente los termos cuentan con un sistema
de mantener los líquidos en la temperatura actual
por un tiempo estimado.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Ya que actualmente los termos solo mantiene el
líquido en la temperatura actual por un tiempo
estimado las personas tienden a utilizar hielo o
tirar el liquido
¿Qué podría suceder?
Escenarios
A través de este termo por medio del sistema de
celdas peltier el líquido aun en temperatura
ambiente lo convertirá en liquido frio ya que el
termo tiene la capacidad de
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
Utilizar un sistema pre diseñado para que pueda
enfriar un líquido de temperatura ambiente a
temperatura fría.
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Sera necesario trabajar con celdas peltier y demás
objetos para lograr q el termo sea capaz de enfriar
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
4 personas trabajaran con el modelo especificado
y 3 personas en un documento sustentado
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Presentaremos el prototipo en la feria de
innovación del ITSMOTUL
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
Me hizo pensar muchas más cosas de las que tenía en mente se abrió mas mi
pensamiento en cuanto como desarrollar mi proyecto
Crear un termo que pueda helar el contenido liquido dentro el contenedor
mejoraría la vida, a base de un sistema con celda peltier y con un sistema
recargable.

Más contenido relacionado

Similar a Jennifer termo evidencia1

Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Ivan Pinzon
 
diseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajediseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizaje
venividivincidiaz
 
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponceClase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Departamento de Educación
 
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIFciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
NellyVivianaEscobarN
 
Estudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistemaEstudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistema
Milly Rivera
 
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando SensoresEstudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
migdalia rivera
 
Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...
Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...
Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...
Hogar
 
Fisica, Mecanica de Fluidos, Hidrostatica
Fisica, Mecanica de Fluidos, HidrostaticaFisica, Mecanica de Fluidos, Hidrostatica
Fisica, Mecanica de Fluidos, Hidrostatica
NILSONMEIERSILVA
 
Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor
Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calorCalor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor
Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor
Marzaragos
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
Análisis de equipos de refrigeración
Análisis de equipos de refrigeraciónAnálisis de equipos de refrigeración
Análisis de equipos de refrigeración
droiartzun
 
Secuencia física
Secuencia físicaSecuencia física
Secuencia física
AntonellaUmp
 
6to docente estados_materia
6to docente estados_materia6to docente estados_materia
6to docente estados_materia
Claudia del Valle
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Maricela mendieta refri_evidencia 1
Maricela mendieta refri_evidencia 1Maricela mendieta refri_evidencia 1
Maricela mendieta refri_evidencia 1
22marimendieta
 
Edgar mecanismo primera_evidencia
Edgar mecanismo primera_evidenciaEdgar mecanismo primera_evidencia
Edgar mecanismo primera_evidencia
Edgar Garrett
 
Planeación 8º
Planeación 8ºPlaneación 8º
Planeación 8º
U ECCI
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Aula virtualAula virtual

Similar a Jennifer termo evidencia1 (20)

Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
 
diseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajediseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizaje
 
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponceClase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
 
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIFciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
 
Estudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistemaEstudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistema
 
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando SensoresEstudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
 
Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...
Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...
Piel y termorregulación. Guía basada en la metodología POGIL, Tercero medio, ...
 
Fisica, Mecanica de Fluidos, Hidrostatica
Fisica, Mecanica de Fluidos, HidrostaticaFisica, Mecanica de Fluidos, Hidrostatica
Fisica, Mecanica de Fluidos, Hidrostatica
 
Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor
Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calorCalor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor
Calor, transferencia y mecanismos de transmisión de calor
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Análisis de equipos de refrigeración
Análisis de equipos de refrigeraciónAnálisis de equipos de refrigeración
Análisis de equipos de refrigeración
 
Secuencia física
Secuencia físicaSecuencia física
Secuencia física
 
6to docente estados_materia
6to docente estados_materia6to docente estados_materia
6to docente estados_materia
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Maricela mendieta refri_evidencia 1
Maricela mendieta refri_evidencia 1Maricela mendieta refri_evidencia 1
Maricela mendieta refri_evidencia 1
 
Edgar mecanismo primera_evidencia
Edgar mecanismo primera_evidenciaEdgar mecanismo primera_evidencia
Edgar mecanismo primera_evidencia
 
Planeación 8º
Planeación 8ºPlaneación 8º
Planeación 8º
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 

Último

Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 

Último (9)

Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 

Jennifer termo evidencia1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Crear un termo a base de celda peltier para que el termo enfrié el contenido vertido. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. Encuentra el error Identifica el error. Los termos no enfrían el líquido vertido. Cuál es el error que identificas. Los termos comunes solo mantiene la temperatura del líquido vertido. De qué manera podría corregirse A través de un sistema de celdas peltier para que pueda helar el líquido vertido. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo. -Crear el termo -Hacer el sistema 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Actualmente los termos cuentan con un sistema de mantener los líquidos en la temperatura actual por un tiempo estimado. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Ya que actualmente los termos solo mantiene el líquido en la temperatura actual por un tiempo estimado las personas tienden a utilizar hielo o tirar el liquido ¿Qué podría suceder? Escenarios A través de este termo por medio del sistema de celdas peltier el líquido aun en temperatura ambiente lo convertirá en liquido frio ya que el
  • 2. termo tiene la capacidad de ¿Qué queremos que pase? Prospectiva Utilizar un sistema pre diseñado para que pueda enfriar un líquido de temperatura ambiente a temperatura fría. ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Sera necesario trabajar con celdas peltier y demás objetos para lograr q el termo sea capaz de enfriar ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación 4 personas trabajaran con el modelo especificado y 3 personas en un documento sustentado ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Presentaremos el prototipo en la feria de innovación del ITSMOTUL 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? Me hizo pensar muchas más cosas de las que tenía en mente se abrió mas mi pensamiento en cuanto como desarrollar mi proyecto Crear un termo que pueda helar el contenido liquido dentro el contenedor mejoraría la vida, a base de un sistema con celda peltier y con un sistema recargable.