SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA VICTORIA CARDENAS GOVEA
Los mayas fueron ubicados en el Suroeste de Mesoamérica en la Península de Yucatán (Se les conoce
como el segundo Pueblo de Mesoamérica).

Arquitectura





Referencias Olmeca y Tolteca
Templos en forma de pirámide
Recintos de Juegos de Pelota
Explanadas de sacrificio.

Escultura y Pintura







Está compuesta por estelas, tallados relieves escultóricos donde
se da a conocer en jeroglíficos a la figura humana.
En los relieves muestran a sus superiores vestidos e penachos en sus cabezas.
Representación de frescos: sacrificios, danzas y momentos de la vida cartesiana.
Los temas incluidos en los frescos ya sean musicales, bailarines y escenas de tortura.
Utilizaron del color azul y ocre.
Limitaban las formas con el color negro.
La cultura olmeca se estableció en el estado de Tabasco y parte de Veracruz (San Lorenzo y la Venta)., esta
cultura fue pacífica con tipo de gobierno Teocrático.
Se le considera la madre de todas las culturas ya que es la más antigua de la civilización mesoamericana ya
que esta fue la primera en crear técnicas : artísticas, sociales, como la escritura, el empleo de los
calendarios, los sacrificios humanos y construcción de pirámides.

Arquitectura


En la arquitectura se le conoce por la pirámide en forma de volcán, se dice que ellos adoraban a los
volcanes ya que solo se conoce la pirámide de la Venta en Veracruz.

Escultura y Pintura


Esculpieron monumentos y cabezas de piedra.



Altares con gente deforme



Gente con rasgos de tigre



Esculpieron piedras volcánicas y piedras duras(piedras preciosas)



Especialidad en sus el esculturas en tercera dimensión.
La cultura Mexica está situada en el Valle de México provenientes del norte del país. Se le conoce como
aztecas o Mexicas., esta cultura tenía como objetivo crecer territorialmente con sus guerras floridas.

Arquitectura


La arquitectura azteca era basada principalmente a la religión



Utilización de templos



En los palacios tenían un gran variedad de cuartos en cada piso



El material con que construían ere piedra y decoración



Por el contrario las casas ordinarias eran hechas de lodo y carrizo



La ciudad cuenta con acueductos.

Escultura y Pintura


Habilidad en cortar piedras duras como el cristal.



Estatuas representativas solo de dioses.



Las estatuas están dedicadas a sus dioses en formas de animales.



Utilización de un color plano, sin matices ni sombras.



Utilización de los colores rojos y azul turquesa
 Al revisar estas tres civilizaciones vemos que aun

tenemos un poco de ellas, es decir aun hay personas
que siguen la tradición en cuanto a lo que se dedican,
al mismo tiempo aun nos rige la religión en hacer o no
ciertas cosas que nos manda la Iglesia o nuestras
creencias. Y sobretodo que su cultura aun prevalece,
esta en la historia y no se olvida, también existen sus
edificaciones que nos permiten tener regresar en el
tiempo por un instante para darnos una idea de cómo
era la vida de nuestros antepasados.


http://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_M%C3%A9xico/Las_Culturas_Prehisp%C3%A1nicas#Las_
Culturas_Prehisp.C3.A1nicas



http://www.culturasprehispanicas.com/2011/08/las-culturas-en-mexico.html



http://html.rincondelvago.com/culturas-prehispanicas-de-mexico.html



http://www.historiacultural.com/2010/10/culturas-prehispanicas-de-mexico.html
Jessica cardenas practica4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...
Leo Ortiz R
 
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...
Edwin Gonzalez
 
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
paolaeninformaticamartinezreyesentercero
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
83381826
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
Israel2015
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
marlenyperea
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
juanitahdz
 
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanasQué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Diana Gonzalez
 
TIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRA
TIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRATIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRA
TIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRA
Ministerio de Educacon
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...
*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...
*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...
rosita520
 
Casa del Alabado
Casa del Alabado Casa del Alabado
Casa del Alabado
Deynna Morales
 
6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO
6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO
6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
Denisse Ramírez Romo
 
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindioArte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Liye Zhu
 
Cono
ConoCono
totonacas
totonacastotonacas
totonacas
gueste63f3b6
 
Arte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmecaArte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmeca
Liye Zhu
 
CULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCASCULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCAS
Lucy Arauzo
 
Materiales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanas
Materiales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanasMateriales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanas
Materiales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanas
David Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de infor...
 
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...
 
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
Culturas prehispanicas el templo de tecnicas para el uso y manejo de la infor...
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanasQué materiales usaban las culturas mesoamericanas
Qué materiales usaban las culturas mesoamericanas
 
TIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRA
TIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRATIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRA
TIWANAKU LA CIUDAD DE PIEDRA
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...
*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...
*El empleo de las tecnicas en el manejo de la informacion de la cultura prehi...
 
Casa del Alabado
Casa del Alabado Casa del Alabado
Casa del Alabado
 
6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO
6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO
6 MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL TAHUANTINSUYO
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindioArte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
 
Cono
ConoCono
Cono
 
totonacas
totonacastotonacas
totonacas
 
Arte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmecaArte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmeca
 
CULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCASCULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCAS
 
Materiales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanas
Materiales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanasMateriales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanas
Materiales que-utilizaban-las-culturas-mesoamericanas
 

Destacado

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
veliko
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
veliko
 
Poesía del barroco
Poesía del barrocoPoesía del barroco
Poesía del barroco
linguacodima
 
Blog
BlogBlog
Blog
AlejaZ20
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
MarcosAntonioRG
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
carlareyes32
 
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicosCosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Hector Sotero
 
SEGA
SEGASEGA
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
jonatan8280
 
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y EsdrujulasPalabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Diana Sanches
 
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
laurameijide86
 
Mesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originariasMesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originarias
Mercedes Salgado Armendariz
 
Características de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanasCaracterísticas de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanas
profemariohistoria
 
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
LinaZ.Chaves
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
Diana Sanches
 
La sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lecciónLa sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lección
Yvonne Rojas Calle
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
AZC
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
MORALESEDNA
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
fjte
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
Edgardo Rivera
 

Destacado (20)

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
Poesía del barroco
Poesía del barrocoPoesía del barroco
Poesía del barroco
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
 
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicosCosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
 
SEGA
SEGASEGA
SEGA
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y EsdrujulasPalabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
 
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
 
Mesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originariasMesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originarias
 
Características de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanasCaracterísticas de las principales culturas mesoamericanas
Características de las principales culturas mesoamericanas
 
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
 
La sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lecciónLa sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lección
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 

Similar a Jessica cardenas practica4

Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
Marck Prz
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
Nohelia
 
Modelado!!!
Modelado!!!Modelado!!!
Modelado!!!
Diegoo Lopez
 
Modelado!!!
Modelado!!!Modelado!!!
Modelado!!!
Diegoo Lopez
 
Culturas PrehispáNicas 97 03
Culturas PrehispáNicas   97 03Culturas PrehispáNicas   97 03
Culturas PrehispáNicas 97 03
ViriAguas
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
AlejandraMaciasHiria
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
Eiilen Enriquez
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Jose Herrera
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
renieraraujo
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Georgina Hernández
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Norberto Millán Muñoz
 
Los pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanosLos pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanos
Manuel Lopez
 
culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...
culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...
culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...
dafnegeraldo
 
material_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptxmaterial_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptx
JesusSerranoOrtiz
 
material_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptxmaterial_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptx
LeonardoRivera82
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
jesicarivasb
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Cultura huasteca
Cultura huastecaCultura huasteca
Cultura huasteca
chuchocro7
 

Similar a Jessica cardenas practica4 (20)

Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
Modelado!!!
Modelado!!!Modelado!!!
Modelado!!!
 
Modelado!!!
Modelado!!!Modelado!!!
Modelado!!!
 
Culturas PrehispáNicas 97 03
Culturas PrehispáNicas   97 03Culturas PrehispáNicas   97 03
Culturas PrehispáNicas 97 03
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
 
Los pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanosLos pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanos
 
culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...
culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...
culturas prehispánicas y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la inf...
 
material_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptxmaterial_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptx
 
material_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptxmaterial_didactico_plantilla_2016.pptx
material_didactico_plantilla_2016.pptx
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Cultura huasteca
Cultura huastecaCultura huasteca
Cultura huasteca
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Jessica cardenas practica4

  • 2. Los mayas fueron ubicados en el Suroeste de Mesoamérica en la Península de Yucatán (Se les conoce como el segundo Pueblo de Mesoamérica). Arquitectura     Referencias Olmeca y Tolteca Templos en forma de pirámide Recintos de Juegos de Pelota Explanadas de sacrificio. Escultura y Pintura       Está compuesta por estelas, tallados relieves escultóricos donde se da a conocer en jeroglíficos a la figura humana. En los relieves muestran a sus superiores vestidos e penachos en sus cabezas. Representación de frescos: sacrificios, danzas y momentos de la vida cartesiana. Los temas incluidos en los frescos ya sean musicales, bailarines y escenas de tortura. Utilizaron del color azul y ocre. Limitaban las formas con el color negro.
  • 3. La cultura olmeca se estableció en el estado de Tabasco y parte de Veracruz (San Lorenzo y la Venta)., esta cultura fue pacífica con tipo de gobierno Teocrático. Se le considera la madre de todas las culturas ya que es la más antigua de la civilización mesoamericana ya que esta fue la primera en crear técnicas : artísticas, sociales, como la escritura, el empleo de los calendarios, los sacrificios humanos y construcción de pirámides. Arquitectura  En la arquitectura se le conoce por la pirámide en forma de volcán, se dice que ellos adoraban a los volcanes ya que solo se conoce la pirámide de la Venta en Veracruz. Escultura y Pintura  Esculpieron monumentos y cabezas de piedra.  Altares con gente deforme  Gente con rasgos de tigre  Esculpieron piedras volcánicas y piedras duras(piedras preciosas)  Especialidad en sus el esculturas en tercera dimensión.
  • 4. La cultura Mexica está situada en el Valle de México provenientes del norte del país. Se le conoce como aztecas o Mexicas., esta cultura tenía como objetivo crecer territorialmente con sus guerras floridas. Arquitectura  La arquitectura azteca era basada principalmente a la religión  Utilización de templos  En los palacios tenían un gran variedad de cuartos en cada piso  El material con que construían ere piedra y decoración  Por el contrario las casas ordinarias eran hechas de lodo y carrizo  La ciudad cuenta con acueductos. Escultura y Pintura  Habilidad en cortar piedras duras como el cristal.  Estatuas representativas solo de dioses.  Las estatuas están dedicadas a sus dioses en formas de animales.  Utilización de un color plano, sin matices ni sombras.  Utilización de los colores rojos y azul turquesa
  • 5.  Al revisar estas tres civilizaciones vemos que aun tenemos un poco de ellas, es decir aun hay personas que siguen la tradición en cuanto a lo que se dedican, al mismo tiempo aun nos rige la religión en hacer o no ciertas cosas que nos manda la Iglesia o nuestras creencias. Y sobretodo que su cultura aun prevalece, esta en la historia y no se olvida, también existen sus edificaciones que nos permiten tener regresar en el tiempo por un instante para darnos una idea de cómo era la vida de nuestros antepasados.