SlideShare una empresa de Scribd logo
15589251945005El director ejecutivo del UNEP, Achim Steiner, llamó la atención sobre este asunto en el Foro Ministerial Global sobre este asunto en el Foro Ministerial Global sobre Medio Ambiente que se celebra en la misma isla Indonesia de Bali.<br />El Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, sigla inglés) destacó la importancia de los ecosistemas costeros y marinos como almacenes de dióxido de carbono (CO2), e instó a su conservación y estudio como herramientas naturales contra el cambio climático.<br />“Estamos empezando a descubrir que los ecosistemas costeros y marinos como los manglares, los pastos marinos y las salinas entre otros, almacenan más de la mitad del total de carbono que captura la naturaleza“, afirmó Steiner, basándose en un estudio de varias agencias de las Naciones Unidas.<br /> Resultados.<br />La investigación concluye que una reducción de las emisiones por deforestación junto a la recuperación de ecosistemas marinos y costeros podría reducir las emisiones globales de CO2 hasta en un 25%( porcentaje por año).<br />Esta disminución evitaría las consecuencias más graves derivadas del cambio climático, según los expertos, al impedir  que la temperatura media del planeta subiera más de dos grados  centígrados, nivel considerado peligroso por los expertos.<br />Steiner aseguró que hay cada vez más evidencias de que otros tipos de ecosistemas podrían también desempañar un importante papel en este sentido.<br />Por eso, el director ejecutivo del UNEP instó a “estudiar con urgencia” el papel de los océanos  y sus ecosistemas en lo relativo al cambio climático  y subrayó que su “potencial” ha sido en gran medida “subestimado” en las investigaciones ligadas al aumento de las emisiones humanas de CO2.<br />Medida positiva.<br />UNEP anunció el lanzamiento de un programa conjunto con Indonesia, el país con mayor biodiversidad marina del mundo, por lo que se estudiaran las posibilidades de sus zonas costeras y marítimas como sumideros de CO2.<br />CAUSAS POR LAS QUE SE PRODUCEN LOS GASES NOCIVOS,  DE QUIENES SE DERIVA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS CONSECUENCIAS.CAUSACONSECUENCIA% DE DAÑOSmock de los automóviles.Destruye  el ozono36.7 %Contaminación de las fabricas. Enfermedades respiratorias25.2%Industrias mineras y petrolerasDestruye la naturaleza18.1%Tala y quema de bosques.Destrucción de bosques9.35%Basura en los ríos.Contaminación del agua8.55%Aerosoles.Destruye el ozono2.10%<br />A pesar de conocer estos valores tan deprimentes, que son causados por la misma población humana mundial, la UNEP podría realizar uno de sus mayores logros si aplica su programa para seguridad de todo el planeta, ahora y en un futuro próximo.<br />x={-b±√(b^2-4ac)}/2a<br />
Jimenez francel
Jimenez francel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático-cmc
Cambio climático-cmcCambio climático-cmc
Cambio climático-cmc
ana_pontenova
 
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafael
Jesús Linares
 
Acidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacionAcidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacion
Geovany Castro
 
Los problemas en los océanos
Los problemas en los océanosLos problemas en los océanos
Los problemas en los océanos
ana_pontenova
 
Eco alteraciones
Eco alteracionesEco alteraciones
Eco alteraciones
mfcarras
 
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º esoLa sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
PaginActiva Diseño Web
 
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierraMe parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
ana_pontenova
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Josue Quispe
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo acidificacion de los oceanos
Ensayo acidificacion de los oceanosEnsayo acidificacion de los oceanos
Ensayo acidificacion de los oceanos
 
Cambio climático-cmc
Cambio climático-cmcCambio climático-cmc
Cambio climático-cmc
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
 
Calentamiento Global Leyda Jaimes
Calentamiento Global Leyda JaimesCalentamiento Global Leyda Jaimes
Calentamiento Global Leyda Jaimes
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
 
Cambio Climatico Por David G , Jose F Y Jose Javier R
Cambio Climatico Por David G , Jose F  Y Jose Javier RCambio Climatico Por David G , Jose F  Y Jose Javier R
Cambio Climatico Por David G , Jose F Y Jose Javier R
 
El medio ambiente erika
El medio ambiente erikaEl medio ambiente erika
El medio ambiente erika
 
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafael
 
Acidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacionAcidificación del oceano presentacion
Acidificación del oceano presentacion
 
Los problemas en los océanos
Los problemas en los océanosLos problemas en los océanos
Los problemas en los océanos
 
Eco alteraciones
Eco alteracionesEco alteraciones
Eco alteraciones
 
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOSTexto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
 
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º esoLa sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
La sopa oceánica. sofia marrtinez 2º eso
 
esTMedio ambiente dominguez
esTMedio ambiente dominguezesTMedio ambiente dominguez
esTMedio ambiente dominguez
 
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierraMe parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
 
CONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
CONCLUSIONES VIDEO madre naturalezaCONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
CONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
 
Calentamiento gobal
Calentamiento gobalCalentamiento gobal
Calentamiento gobal
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Destacado

Anuncio visual de noti disco
Anuncio visual de noti discoAnuncio visual de noti disco
Anuncio visual de noti disco
AFAE MORELIA
 

Destacado (15)

Basic Loads Cases
Basic Loads CasesBasic Loads Cases
Basic Loads Cases
 
Anuncio visual de noti disco
Anuncio visual de noti discoAnuncio visual de noti disco
Anuncio visual de noti disco
 
Rich tulikangas
Rich tulikangasRich tulikangas
Rich tulikangas
 
Нурпеисова Аида-Здоровый портал-Конкуренты
Нурпеисова Аида-Здоровый портал-КонкурентыНурпеисова Аида-Здоровый портал-Конкуренты
Нурпеисова Аида-Здоровый портал-Конкуренты
 
Elite-Cricket-Logo
Elite-Cricket-LogoElite-Cricket-Logo
Elite-Cricket-Logo
 
Herramentas de sistemas
Herramentas  de  sistemasHerramentas  de  sistemas
Herramentas de sistemas
 
Compuaplicada
CompuaplicadaCompuaplicada
Compuaplicada
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
st.ermins
st.erminsst.ermins
st.ermins
 
Growing Tomatoes
Growing TomatoesGrowing Tomatoes
Growing Tomatoes
 
Zillow | real estate infographics
Zillow | real estate infographicsZillow | real estate infographics
Zillow | real estate infographics
 
Seismic Response Of Reinforced Concrete Braced Frames
Seismic Response Of Reinforced Concrete Braced FramesSeismic Response Of Reinforced Concrete Braced Frames
Seismic Response Of Reinforced Concrete Braced Frames
 
5-PROCESSING EXPENSE REPORT IN ORACLE R12 AP MODULE
5-PROCESSING EXPENSE REPORT IN ORACLE R12 AP MODULE5-PROCESSING EXPENSE REPORT IN ORACLE R12 AP MODULE
5-PROCESSING EXPENSE REPORT IN ORACLE R12 AP MODULE
 
Presenting Kaboom
Presenting Kaboom Presenting Kaboom
Presenting Kaboom
 
Biblioteca Ciencias Humanas
Biblioteca Ciencias HumanasBiblioteca Ciencias Humanas
Biblioteca Ciencias Humanas
 

Similar a Jimenez francel

Bioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimosBioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimos
angelo26_
 
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeAdaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Instituto Humboldt
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Gisela Mamani
 

Similar a Jimenez francel (20)

Texto 7. acid. oceanos. todo
Texto 7. acid. oceanos. todoTexto 7. acid. oceanos. todo
Texto 7. acid. oceanos. todo
 
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdfUPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
 
Noticia sobre medio ambiente
Noticia sobre medio ambiente Noticia sobre medio ambiente
Noticia sobre medio ambiente
 
contaminacion marina
contaminacion marinacontaminacion marina
contaminacion marina
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Bioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimosBioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimos
 
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeAdaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible ivánEcología, medio ambiente y des. sostenible iván
Ecología, medio ambiente y des. sostenible iván
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Jimenez francel

  • 1. 15589251945005El director ejecutivo del UNEP, Achim Steiner, llamó la atención sobre este asunto en el Foro Ministerial Global sobre este asunto en el Foro Ministerial Global sobre Medio Ambiente que se celebra en la misma isla Indonesia de Bali.<br />El Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, sigla inglés) destacó la importancia de los ecosistemas costeros y marinos como almacenes de dióxido de carbono (CO2), e instó a su conservación y estudio como herramientas naturales contra el cambio climático.<br />“Estamos empezando a descubrir que los ecosistemas costeros y marinos como los manglares, los pastos marinos y las salinas entre otros, almacenan más de la mitad del total de carbono que captura la naturaleza“, afirmó Steiner, basándose en un estudio de varias agencias de las Naciones Unidas.<br /> Resultados.<br />La investigación concluye que una reducción de las emisiones por deforestación junto a la recuperación de ecosistemas marinos y costeros podría reducir las emisiones globales de CO2 hasta en un 25%( porcentaje por año).<br />Esta disminución evitaría las consecuencias más graves derivadas del cambio climático, según los expertos, al impedir que la temperatura media del planeta subiera más de dos grados centígrados, nivel considerado peligroso por los expertos.<br />Steiner aseguró que hay cada vez más evidencias de que otros tipos de ecosistemas podrían también desempañar un importante papel en este sentido.<br />Por eso, el director ejecutivo del UNEP instó a “estudiar con urgencia” el papel de los océanos y sus ecosistemas en lo relativo al cambio climático y subrayó que su “potencial” ha sido en gran medida “subestimado” en las investigaciones ligadas al aumento de las emisiones humanas de CO2.<br />Medida positiva.<br />UNEP anunció el lanzamiento de un programa conjunto con Indonesia, el país con mayor biodiversidad marina del mundo, por lo que se estudiaran las posibilidades de sus zonas costeras y marítimas como sumideros de CO2.<br />CAUSAS POR LAS QUE SE PRODUCEN LOS GASES NOCIVOS, DE QUIENES SE DERIVA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS CONSECUENCIAS.CAUSACONSECUENCIA% DE DAÑOSmock de los automóviles.Destruye el ozono36.7 %Contaminación de las fabricas. Enfermedades respiratorias25.2%Industrias mineras y petrolerasDestruye la naturaleza18.1%Tala y quema de bosques.Destrucción de bosques9.35%Basura en los ríos.Contaminación del agua8.55%Aerosoles.Destruye el ozono2.10%<br />A pesar de conocer estos valores tan deprimentes, que son causados por la misma población humana mundial, la UNEP podría realizar uno de sus mayores logros si aplica su programa para seguridad de todo el planeta, ahora y en un futuro próximo.<br />x={-b±√(b^2-4ac)}/2a<br />