SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS PECUARIAS
240201502 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
Es necesariocomprenderlostextosde inglés yaque nosesmuy útil para comprendertextosde
otro idioma.El inglésestanimportante comoel español ennuestropaís.
Si algunode losestudiantesyatiene conocimientodel inglés,puededemostrarlopresentandouna
pruebavirtual oun certificadointernacional.Asímismo,hayposibilidadesde recibirformación
virtual,paramejorardestrezasyalcanzar nivelesmásavanzados
270501017 PRODUCIR DERIVADOS LÁCTEOS SEGÚN SOLICITUD DEL CLIENTE Y LEGISLACIÓN
VIGENTE.
Estudioscientíficosde universidadesde prestigiolocomprueban,sinembargo,¿porqué nollegaa
nuestrasmanos?¿Quiénvaa atreverse acuestionara sectorescomoel de la industriade los
lácteos?
Sinembargoesdifícil aceptareste conceptoy cambiarloshábitosde alimentaciónque hemos
mantenidoonoshan inculcadodesde lainfancia.Perosi observamosalosanimales,nosserámás
fácil comprenderporqué debemoseliminarestosproductosde nuestravidadiaria.Ellostoman
leche soloaedadestempranas,yde su propiaespecie.Yloshumanos,tomamosleche durante la
etapaadultay ademásde otra especie:lavaca.Estamosactuandoencontra de la naturaleza.
Cuandohablamosde leche,el primernutrimentoque nosviene alamente esel calcio.Pero
precisamente unaproteínade laleche,lacaseína,esla que impide que podamosabsorberel
calcioque contiene.
270501023 ADMINISTRAR LOS RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA
Es necesario establecerlafinalidadde cadaárea funcional de suempresa(segúnlas áreas
establecidasenlaactividadde aprendizaje1),redactarlosobjetivos,misión,visión,estrategias,
reglasy políticas,aspectosrelacionadosconel procesode planeaciónparacadauna de ellas,
aplicandolosconceptosvistosenel material de lectura.El proyectodesarrolladoporlaficha
149612 G1, tecnólogosengastronomíaesunaunidadproductivaenfocadaenel cateringde
comidacolombianapresentadacontécnicasinternacionalesyconmateriaprimaorgánicaensu
mayoría, esun proyectoinnovadorenlamedidaque se rescatanvaloresyunificantécnicas
buscandolosestándaresde cada procesopara que se hable de un mismolenguajegastronómico
encada regióncolombianayse dé a conocertoda la culturaexistenteennuestropaísyque de
manerasimbólicahemosperdidoporregionalismosque nollevanael desarrollogastronómico
colombiano.
270501025 ORDEÑAR ANIMALES EN LA EMPRESA PECUARIA SEGÚN MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
Uno de losfactoressanitariosque afectande maneraimportante laempresaganaderalechera
desde el puntode vistaeconómicoesunatécnicainadecuadade ordeñoque llevaala presencia
de mastitissubclínicayclínica,desmejorandolacalidadde laleche dificultandosuprocesamiento
y transformación.LanormatividadColombianasobre lasBPHOesmuyclara y exige porparte de
losganaderossu cumplimientode locontrarionopodráncomercializarlaleche que produzcaenla
finca.Apropiaciónde laanatomíay fisiologíade laglándulamamaria:presentaciónenpowerpoint
y trabajode campo;protocolosde seguridadenlapráctica ganadera:ropa adecuada,trasladode
animales,ordeñomanual yordeñomecánico,manejode laubre, diagnóstico ycontrol de mastitis
subclínicay clínica.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Alistaryverificarparael ordeño, animales,instalacionesyequipossegúnprocedimientosde
buenasprácticasy reportesenlaempresapecuaria.
Obtenerlaleche de lashembrasanimalesparaconsumohumanosegúnprocedimientosde
buenasprácticasy reportesenlaempresapecuaria.
Diligenciarreportesproductivosode novedadesestablecidosenlaempresapecuaria.
Movilizarel hatopara ordeñocon buenasprácticasde manejo.
Verificarel estadosanitariodelhatosegúnrecomendacióntécnica.
Verificarymantenerlascondicionesde instalaciones,equipos,insumosyoperariosparael
desarrollode lasbuenasprácticasde ordeño.
Distribuiry/overificarlaracióndel alimentoparahembrasenordeñode acuerdoa
recomendacionestécnicas.
Realizary/overificar limpiezaydesinfecciónde ubressinafectarlaintegridadobservandolas
buenasprácticasde ordeño.
Realizarpruebade mastitisydiligenciarreportes,enformaoportunayde acuerdoa
recomendacionestécnicas.
Determinar enlaglándulamamariasu estado morfofisiológicode acuerdoasu estado
productivoysanitario.
Evaluarlos animalesparatratamientosde mastitissegúnprotocolosestablecidos.
Tratar losanimalesque resultenpositivosamastitissegúnde acuerdoarecomendaciones
técnicas.
Ejecutary/o supervisarel estímulode laglándulamamariadel animal parainiciarel procesode
ordeño,segúnrecomendacionestécnicas.
Ejecutao supervisael ordeñoImplementandobuenasprácticasde ordeño.
Mediry registrarla producciónensoftware especializado,enforma oportunade acuerdoalos
registroshistóricos
270501028 INDUSTRIALIZAR EMBUTIDOS CÁRNICOS CON BASE EN ORDEN DE PRODUCCIÓN Y LA
LEGISLACIÓN VIGENTE.
Segúnel método,el saborde lacarne mediante el empleode especias,el modode presentación,
el grado de salazón,curación,desecaciónyahumado.Unaclasificaciónde losproductoscárnicos
esla siguiente:•Embutidoscrudos:chorizosylonganizas.• Embutidosescaldados:salchichas.•
Embutidoscocidos:quesode puercoymorcillaorellena.•Carnescuradas: jamón,tocinoy
chuleta.Losdiferentesproductossonsimplementecarne de cerdo,res,ternera,pollo,pavoo
conejo,juntocongrasa de cerdo,sazonadacon sal,cebolla,ajos,chilesyotroscondimentos,todo
esometidoenunatripa de cerdoo simplemente procesado.Enel presente trabajo,se mostrará
una manerasencillade prepararlosencasa.Las recetasestánformuladasparacarne de cerdo;sin
embargo,el productorpuede agregaro quitarciertosingredientesque nosonindispensablesen la
formulaciónyprobarsus propiasfórmulassegúnsugustoola carne de que disponga.Si se
considerael preciode unacanal enel mercado,quizálaelaboraciónde estosproductosanivel
familiarresulte pocorentable,puesloscostosseríanaltoscomparandoel promediodel mercado;
sinembargo,enbeneficiose tendríacalidade higiene,ademásdel “toque”propioenel saborfinal
del producto.
270501032 ASISTIR DESARROLLO DE LABOR AGRÍCOLA DE LA UNIDAD PECUARIA SEGÚN PLAN DE
PRODUCCIÓN Y MANUAL DE PROCEDIMIENTO.
Es necesarioasistirdesarrollode laboragrícolade la unidadpecuariasegúnplande produccióny
manual de procedimiento
Aplicarplande alimentación,plande producciónsegúnespecieynormatividadvigente.
Desarrollarplanreproductivocumpliendoconparámetrostécnicosde laespecieyobjetivosde
producción.
Manejar plansanitariocumpliendoconmanual de procedimientosynormasvigentes.
Ordeñaranimalesenlaempresapecuariasegúnmanual de procedimientos.
Industrializarembutidoscárnicosconbase enordende produccióny legislaciónvigente.
Producirderivadoslácteossegúnsolicituddel clienteylegislaciónvigente.
Administrarlosrecursoslograndolaproductividaddel área.
Evaluarel impactoambiental enpuntosestablecidosde acuerdoconla normatividaddel sistema.
270501033 IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN DE ALIMENTO BALANCEADO SEGÚN PROGRAMA DE
ALIMENTACIÓN Y PLAN DE PRODUCCIÓN
Modernamente lacienciahaestablecidoconabsoluta precisiónlaimportanciaque presentauna
buenanutrición(bajoeste lemase ubicanlasdenominadasleyesde la nutrición),parael bienestar
general del individuo.Colaboran tambiéneneste sentidoel hábitoalimentarioyel medioambiente
enque se vive yse trabaja.
En la actualidadlaofertade alimentosde todotipoescreciente,ylas técnicasde procesamientoe
industrializaciónaseguranestamayordiversificaciónalimentaria;brindandoal consumidoruna
ampliagama de posibilidades.
Tambiénesimportante destacarel mayornivel de contaminaciónaque estánexpuestoslos
productosalimentarios,comoresultadode unmayornivel tecnológicoalcanzado,yde malas
prácticasinstrumentadas.Porello,lasumade todosestosfactoresotorgaunpapel fundamental a
cada persona,que esla capacidadque tiene lamismapara tomar decisionesde consumo,lascuales
resultaronenel cuidadode supropiasaludy su calidadde vida.
La comercializaciónde productosalimentarioscadavez másapetitososytentadores,generadospor
la publicidad,nonecesariamentepresentaóptimovalornutricional.Se debe aprenderporlotanto
cual esel lugarque cada unode ellosocupadentrode una alimentacióncompletaybalanceadaque
contemple laprevenciónde enfermedades (Enfermedadesnutricionales),el pesoadecuadoyel
mejoramientogeneral de lacalidadde vida,que impulse al individuoaefectuar"actividad".
Los instrumentosorganizadosparael logrode losobjetivosplanteadoscomprendenlosa) aspectos
técnicos,b) programasde capacitacióny c) difusiónde lainformación
Los aspectos técnicos definenel términocalidadcomoel conjuntode propiedades físicas,químicasy
biológicas,ylano presenciade contaminantes;yque le confierenaun productolaaptitudpara
satisfacerlasnecesidadesde unconsumidor.
La calidadincrementael desarrolloyla diferenciaciónde losproductos,favoreciendoel crecimiento
de la competitividad.Respondeapautas técnicasque abarcan la gestiónentodaslas etapasde la
cadenaalimentaria(desde laobtenciónde lamateriaprimautilizadahastael productofinal
elaborado.)
En el aspectolegal,lasnormassanitariasyde seguridadsondisposiciones públicasde cumplimiento
obligatorio,susceptiblesde fiscalizaciónysanciónporsu incumplimiento.Porotraparte,lasnormas y
sistemasde calidadsonde adopciónvoluntaria,yestablecenlaspautasde identificacióny
diferenciaciónde unproductooservicioenel mercadode losconsumidoresalimentarios
270501040 APLICAR PLAN DE ALIMENTACIÓN SEGÚN ESPECIE ANIMAL, PLAN DE PRODUCCIÓN Y
NORMATIVIDAD VIGENTE.
Un programa de alimentaciónanimal se debeenfocarenunmejoramientocontinuode las
condicionesde losanimales,que satisfagasusrequerimientosnutricionales(en cantidadycalidad)
y lespermitaunbuendesempeño,
270501041 EJECUTAR PROCESO DE REPRODUCCIÓN NATURAL SEGÚN ESPECIE ANIMAL,
PARÁMETROS TÉCNICOS Y OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN.
La selecciónnatural es unfenómenode la evolución que se define comolareproducción
diferencialde los genotipos de unapoblación biológica.Laformulaciónclásicade laselección
natural establece que lascondicionesde unmedioambiente favorecenodificultan,esdecir,
seleccionanlareproducciónde losorganismosvivossegúnseansuspeculiaridades.Laselección
natural fue propuestaporDarwincomo medioparaexplicarlaevoluciónbiológica
270501042 ESTABLECER PLAN SANITARIO SEGÚN ESPECIE ANIMAL, PLAN DE PRODUCCIÓN Y
NORMATIVIDAD VIGENTE
SanidadAnimal ysuselementosde competencia:
- Estudialasenfermedadesde los animalesde explotacióneconómica.
- Aplicatratamientospreventivosycurativosde lasenfermedadesque atacanalos animalesde
explotacióneconómica.
El desarrollo de loscontenidosde este documento,proporcionaráalos/asparticipanteslos
conocimientos,habilidadesydestrezas técnicasque permitiránaplicartratamientospreventivosy
curativosde las enfermedadesque atacana losanimalesde explotacióneconómica.
Ademáscontiene recomendacionesgeneralesparasuestudio,ejerciciosde auto evaluación que te
darán pautasa seguirenel procesoenseñanza- aprendizaje.Este documentoesunaguía
orientadorayfacilitadora,se debe estudiarconesmero,dedicacióny responsabilidad.
270501904 INSEMINAR HEMBRAS APLICANDO MÉTODO ARTIFICIAL DE ACUERDO CON
PROTOCOLO ESTABLECIDO
La técnicade la inseminaciónartificial(IA) esunaherramientaque permiteel usode semende
machosque presentencaracterísticaszootécnicassuperiores,conlaconsecuente producciónde
mayorescantidadesde hijosde losmejorestoros;porello,laIA comopráctica zootécnica,acelera
el mejoramientode laganadería.Para el establecimientode unprogramade IA en lasfincas,es
necesarioque el ganaderotome concienciade suimportanciayde lasalternativasque existen
actualmente paraestablecerconéxitounbuenprogramade IA.Para garantizarbuenosresultados
enel desarrollode losprogramasde IA,debemosformarprácticosinseminadores,capacesde
realizarconresponsabilidadsusfuncionesdentrode lafinca.
240201500 PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
Interacciónconsigo mismo:el desarrollode misactitudes,de laformacomo lasproyectoa través
de mi imagenpersonal.
Interacciónconlosdemás:Aprenderainteractuarcon nuestroalrededorconlaspersonasque
abecésnose sientenensuambiente
Interacciónconla naturaleza: debemosaprenderacuidarel medioambienteyaque este es
nuestroambiente de vida.
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
Rita Celeste Fernandez Ramirez
 
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Andres Aurelio ALARCON TIQUE
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
1002059224
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
TBL The Bottom Line
 
Tesis madeley villa
Tesis  madeley villa Tesis  madeley villa
Tesis madeley villa
juan8493
 
Bpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneoBpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneo
Alba Cabrera Urbieta
 
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardleyManual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
David Ramos
 
4 bpm
4 bpm4 bpm
Trabajo final control de la calidad
Trabajo final control de la calidadTrabajo final control de la calidad
Trabajo final control de la calidad
Ivan Mauricio Grisales Arroyave
 
Presentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentosPresentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
StephanyPazribera
 
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de LimpiezaBuenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Stesso Empresa de Limpieza
 

La actualidad más candente (14)

CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
CV_Luis Carlos Aguilar Ramos.
 
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
 
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
Cartilla orientacionproductosbasepanelaparaconfiteria&galleteria(recetas2)
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
 
Tesis madeley villa
Tesis  madeley villa Tesis  madeley villa
Tesis madeley villa
 
Manual buenas practicas
Manual buenas practicasManual buenas practicas
Manual buenas practicas
 
Bpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneoBpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneo
 
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardleyManual de higiene chef ramos chef yeardley
Manual de higiene chef ramos chef yeardley
 
4 bpm
4 bpm4 bpm
4 bpm
 
Trabajo final control de la calidad
Trabajo final control de la calidadTrabajo final control de la calidad
Trabajo final control de la calidad
 
Presentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentosPresentacion consejo alimentos
Presentacion consejo alimentos
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
 
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de LimpiezaBuenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
Buenas Prácticas de Manufactura de STESSO - Empresa de Limpieza
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACIÓN

Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptxCisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Christian Gavilánez
 
Promocional Ing De Alimentos 2011
Promocional Ing De Alimentos 2011Promocional Ing De Alimentos 2011
Promocional Ing De Alimentos 2011
ademirac
 
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecniaAplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
jeison gaitan
 
Perfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdPerfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdedomarino
 
Proyecto ue bayer
Proyecto ue bayerProyecto ue bayer
Proyecto ue bayer
RicardoRueda34
 
Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docx
RicardoRueda43
 
S8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informeS8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informe
Rocio Iglesias
 
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
FIAB
 
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Tercera Reunion Iniciativa Mexabi
Tercera Reunion Iniciativa MexabiTercera Reunion Iniciativa Mexabi
Tercera Reunion Iniciativa Mexabiguestc58a98
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
María Alvarez Araut
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
BRYANMENDOZAVASQUEZ
 
material_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdf
material_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdfmaterial_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdf
material_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdf
ISABELLACASTRO59
 
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
practicasmicrobiologia
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Rigoberto Carrion
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticiarilara
 
Buenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expoBuenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expo
samael Limaymanta Salazar
 
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docxinf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 

Similar a MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (20)

Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptxCisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
 
Promocional Ing De Alimentos 2011
Promocional Ing De Alimentos 2011Promocional Ing De Alimentos 2011
Promocional Ing De Alimentos 2011
 
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecniaAplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
 
Perfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdPerfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thd
 
Proyecto ue bayer
Proyecto ue bayerProyecto ue bayer
Proyecto ue bayer
 
Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docx
 
S8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informeS8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informe
 
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
Caso de éxito de colaboración público-privada de la PT Food for Life-Spain_Mo...
 
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
 
Tercera Reunion Iniciativa Mexabi
Tercera Reunion Iniciativa MexabiTercera Reunion Iniciativa Mexabi
Tercera Reunion Iniciativa Mexabi
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
 
curriculum DSR-mod
curriculum DSR-modcurriculum DSR-mod
curriculum DSR-mod
 
material_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdf
material_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdfmaterial_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdf
material_de_formacion_ SISTEMA HACCP TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.pdf
 
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
Ensayos Profundizacion Veterinaria 2015-1
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
 
Buenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expoBuenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expo
 
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docxinf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN

  • 1. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS PECUARIAS 240201502 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. Es necesariocomprenderlostextosde inglés yaque nosesmuy útil para comprendertextosde otro idioma.El inglésestanimportante comoel español ennuestropaís.
  • 2. Si algunode losestudiantesyatiene conocimientodel inglés,puededemostrarlopresentandouna pruebavirtual oun certificadointernacional.Asímismo,hayposibilidadesde recibirformación virtual,paramejorardestrezasyalcanzar nivelesmásavanzados 270501017 PRODUCIR DERIVADOS LÁCTEOS SEGÚN SOLICITUD DEL CLIENTE Y LEGISLACIÓN VIGENTE.
  • 3. Estudioscientíficosde universidadesde prestigiolocomprueban,sinembargo,¿porqué nollegaa nuestrasmanos?¿Quiénvaa atreverse acuestionara sectorescomoel de la industriade los lácteos? Sinembargoesdifícil aceptareste conceptoy cambiarloshábitosde alimentaciónque hemos mantenidoonoshan inculcadodesde lainfancia.Perosi observamosalosanimales,nosserámás fácil comprenderporqué debemoseliminarestosproductosde nuestravidadiaria.Ellostoman leche soloaedadestempranas,yde su propiaespecie.Yloshumanos,tomamosleche durante la etapaadultay ademásde otra especie:lavaca.Estamosactuandoencontra de la naturaleza. Cuandohablamosde leche,el primernutrimentoque nosviene alamente esel calcio.Pero precisamente unaproteínade laleche,lacaseína,esla que impide que podamosabsorberel calcioque contiene. 270501023 ADMINISTRAR LOS RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA
  • 4. Es necesario establecerlafinalidadde cadaárea funcional de suempresa(segúnlas áreas establecidasenlaactividadde aprendizaje1),redactarlosobjetivos,misión,visión,estrategias, reglasy políticas,aspectosrelacionadosconel procesode planeaciónparacadauna de ellas, aplicandolosconceptosvistosenel material de lectura.El proyectodesarrolladoporlaficha 149612 G1, tecnólogosengastronomíaesunaunidadproductivaenfocadaenel cateringde comidacolombianapresentadacontécnicasinternacionalesyconmateriaprimaorgánicaensu mayoría, esun proyectoinnovadorenlamedidaque se rescatanvaloresyunificantécnicas buscandolosestándaresde cada procesopara que se hable de un mismolenguajegastronómico encada regióncolombianayse dé a conocertoda la culturaexistenteennuestropaísyque de manerasimbólicahemosperdidoporregionalismosque nollevanael desarrollogastronómico colombiano. 270501025 ORDEÑAR ANIMALES EN LA EMPRESA PECUARIA SEGÚN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 5. Uno de losfactoressanitariosque afectande maneraimportante laempresaganaderalechera desde el puntode vistaeconómicoesunatécnicainadecuadade ordeñoque llevaala presencia de mastitissubclínicayclínica,desmejorandolacalidadde laleche dificultandosuprocesamiento y transformación.LanormatividadColombianasobre lasBPHOesmuyclara y exige porparte de losganaderossu cumplimientode locontrarionopodráncomercializarlaleche que produzcaenla finca.Apropiaciónde laanatomíay fisiologíade laglándulamamaria:presentaciónenpowerpoint y trabajode campo;protocolosde seguridadenlapráctica ganadera:ropa adecuada,trasladode animales,ordeñomanual yordeñomecánico,manejode laubre, diagnóstico ycontrol de mastitis subclínicay clínica. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Alistaryverificarparael ordeño, animales,instalacionesyequipossegúnprocedimientosde buenasprácticasy reportesenlaempresapecuaria. Obtenerlaleche de lashembrasanimalesparaconsumohumanosegúnprocedimientosde buenasprácticasy reportesenlaempresapecuaria. Diligenciarreportesproductivosode novedadesestablecidosenlaempresapecuaria. Movilizarel hatopara ordeñocon buenasprácticasde manejo. Verificarel estadosanitariodelhatosegúnrecomendacióntécnica. Verificarymantenerlascondicionesde instalaciones,equipos,insumosyoperariosparael desarrollode lasbuenasprácticasde ordeño. Distribuiry/overificarlaracióndel alimentoparahembrasenordeñode acuerdoa recomendacionestécnicas. Realizary/overificar limpiezaydesinfecciónde ubressinafectarlaintegridadobservandolas buenasprácticasde ordeño.
  • 6. Realizarpruebade mastitisydiligenciarreportes,enformaoportunayde acuerdoa recomendacionestécnicas. Determinar enlaglándulamamariasu estado morfofisiológicode acuerdoasu estado productivoysanitario. Evaluarlos animalesparatratamientosde mastitissegúnprotocolosestablecidos. Tratar losanimalesque resultenpositivosamastitissegúnde acuerdoarecomendaciones técnicas. Ejecutary/o supervisarel estímulode laglándulamamariadel animal parainiciarel procesode ordeño,segúnrecomendacionestécnicas. Ejecutao supervisael ordeñoImplementandobuenasprácticasde ordeño. Mediry registrarla producciónensoftware especializado,enforma oportunade acuerdoalos registroshistóricos 270501028 INDUSTRIALIZAR EMBUTIDOS CÁRNICOS CON BASE EN ORDEN DE PRODUCCIÓN Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
  • 7. Segúnel método,el saborde lacarne mediante el empleode especias,el modode presentación, el grado de salazón,curación,desecaciónyahumado.Unaclasificaciónde losproductoscárnicos esla siguiente:•Embutidoscrudos:chorizosylonganizas.• Embutidosescaldados:salchichas.• Embutidoscocidos:quesode puercoymorcillaorellena.•Carnescuradas: jamón,tocinoy chuleta.Losdiferentesproductossonsimplementecarne de cerdo,res,ternera,pollo,pavoo conejo,juntocongrasa de cerdo,sazonadacon sal,cebolla,ajos,chilesyotroscondimentos,todo esometidoenunatripa de cerdoo simplemente procesado.Enel presente trabajo,se mostrará una manerasencillade prepararlosencasa.Las recetasestánformuladasparacarne de cerdo;sin embargo,el productorpuede agregaro quitarciertosingredientesque nosonindispensablesen la formulaciónyprobarsus propiasfórmulassegúnsugustoola carne de que disponga.Si se considerael preciode unacanal enel mercado,quizálaelaboraciónde estosproductosanivel familiarresulte pocorentable,puesloscostosseríanaltoscomparandoel promediodel mercado; sinembargo,enbeneficiose tendríacalidade higiene,ademásdel “toque”propioenel saborfinal del producto.
  • 8. 270501032 ASISTIR DESARROLLO DE LABOR AGRÍCOLA DE LA UNIDAD PECUARIA SEGÚN PLAN DE PRODUCCIÓN Y MANUAL DE PROCEDIMIENTO. Es necesarioasistirdesarrollode laboragrícolade la unidadpecuariasegúnplande produccióny manual de procedimiento Aplicarplande alimentación,plande producciónsegúnespecieynormatividadvigente. Desarrollarplanreproductivocumpliendoconparámetrostécnicosde laespecieyobjetivosde producción. Manejar plansanitariocumpliendoconmanual de procedimientosynormasvigentes. Ordeñaranimalesenlaempresapecuariasegúnmanual de procedimientos.
  • 9. Industrializarembutidoscárnicosconbase enordende produccióny legislaciónvigente. Producirderivadoslácteossegúnsolicituddel clienteylegislaciónvigente. Administrarlosrecursoslograndolaproductividaddel área. Evaluarel impactoambiental enpuntosestablecidosde acuerdoconla normatividaddel sistema. 270501033 IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN DE ALIMENTO BALANCEADO SEGÚN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y PLAN DE PRODUCCIÓN Modernamente lacienciahaestablecidoconabsoluta precisiónlaimportanciaque presentauna buenanutrición(bajoeste lemase ubicanlasdenominadasleyesde la nutrición),parael bienestar
  • 10. general del individuo.Colaboran tambiéneneste sentidoel hábitoalimentarioyel medioambiente enque se vive yse trabaja. En la actualidadlaofertade alimentosde todotipoescreciente,ylas técnicasde procesamientoe industrializaciónaseguranestamayordiversificaciónalimentaria;brindandoal consumidoruna ampliagama de posibilidades. Tambiénesimportante destacarel mayornivel de contaminaciónaque estánexpuestoslos productosalimentarios,comoresultadode unmayornivel tecnológicoalcanzado,yde malas prácticasinstrumentadas.Porello,lasumade todosestosfactoresotorgaunpapel fundamental a cada persona,que esla capacidadque tiene lamismapara tomar decisionesde consumo,lascuales resultaronenel cuidadode supropiasaludy su calidadde vida. La comercializaciónde productosalimentarioscadavez másapetitososytentadores,generadospor la publicidad,nonecesariamentepresentaóptimovalornutricional.Se debe aprenderporlotanto cual esel lugarque cada unode ellosocupadentrode una alimentacióncompletaybalanceadaque contemple laprevenciónde enfermedades (Enfermedadesnutricionales),el pesoadecuadoyel mejoramientogeneral de lacalidadde vida,que impulse al individuoaefectuar"actividad". Los instrumentosorganizadosparael logrode losobjetivosplanteadoscomprendenlosa) aspectos técnicos,b) programasde capacitacióny c) difusiónde lainformación Los aspectos técnicos definenel términocalidadcomoel conjuntode propiedades físicas,químicasy biológicas,ylano presenciade contaminantes;yque le confierenaun productolaaptitudpara satisfacerlasnecesidadesde unconsumidor. La calidadincrementael desarrolloyla diferenciaciónde losproductos,favoreciendoel crecimiento de la competitividad.Respondeapautas técnicasque abarcan la gestiónentodaslas etapasde la cadenaalimentaria(desde laobtenciónde lamateriaprimautilizadahastael productofinal elaborado.) En el aspectolegal,lasnormassanitariasyde seguridadsondisposiciones públicasde cumplimiento obligatorio,susceptiblesde fiscalizaciónysanciónporsu incumplimiento.Porotraparte,lasnormas y sistemasde calidadsonde adopciónvoluntaria,yestablecenlaspautasde identificacióny diferenciaciónde unproductooservicioenel mercadode losconsumidoresalimentarios 270501040 APLICAR PLAN DE ALIMENTACIÓN SEGÚN ESPECIE ANIMAL, PLAN DE PRODUCCIÓN Y NORMATIVIDAD VIGENTE.
  • 11. Un programa de alimentaciónanimal se debeenfocarenunmejoramientocontinuode las condicionesde losanimales,que satisfagasusrequerimientosnutricionales(en cantidadycalidad) y lespermitaunbuendesempeño, 270501041 EJECUTAR PROCESO DE REPRODUCCIÓN NATURAL SEGÚN ESPECIE ANIMAL, PARÁMETROS TÉCNICOS Y OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN.
  • 12. La selecciónnatural es unfenómenode la evolución que se define comolareproducción diferencialde los genotipos de unapoblación biológica.Laformulaciónclásicade laselección natural establece que lascondicionesde unmedioambiente favorecenodificultan,esdecir, seleccionanlareproducciónde losorganismosvivossegúnseansuspeculiaridades.Laselección natural fue propuestaporDarwincomo medioparaexplicarlaevoluciónbiológica 270501042 ESTABLECER PLAN SANITARIO SEGÚN ESPECIE ANIMAL, PLAN DE PRODUCCIÓN Y NORMATIVIDAD VIGENTE
  • 13. SanidadAnimal ysuselementosde competencia: - Estudialasenfermedadesde los animalesde explotacióneconómica. - Aplicatratamientospreventivosycurativosde lasenfermedadesque atacanalos animalesde explotacióneconómica. El desarrollo de loscontenidosde este documento,proporcionaráalos/asparticipanteslos conocimientos,habilidadesydestrezas técnicasque permitiránaplicartratamientospreventivosy curativosde las enfermedadesque atacana losanimalesde explotacióneconómica. Ademáscontiene recomendacionesgeneralesparasuestudio,ejerciciosde auto evaluación que te darán pautasa seguirenel procesoenseñanza- aprendizaje.Este documentoesunaguía orientadorayfacilitadora,se debe estudiarconesmero,dedicacióny responsabilidad.
  • 14. 270501904 INSEMINAR HEMBRAS APLICANDO MÉTODO ARTIFICIAL DE ACUERDO CON PROTOCOLO ESTABLECIDO La técnicade la inseminaciónartificial(IA) esunaherramientaque permiteel usode semende machosque presentencaracterísticaszootécnicassuperiores,conlaconsecuente producciónde mayorescantidadesde hijosde losmejorestoros;porello,laIA comopráctica zootécnica,acelera el mejoramientode laganadería.Para el establecimientode unprogramade IA en lasfincas,es necesarioque el ganaderotome concienciade suimportanciayde lasalternativasque existen actualmente paraestablecerconéxitounbuenprogramade IA.Para garantizarbuenosresultados enel desarrollode losprogramasde IA,debemosformarprácticosinseminadores,capacesde realizarconresponsabilidadsusfuncionesdentrode lafinca. 240201500 PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
  • 15. Interacciónconsigo mismo:el desarrollode misactitudes,de laformacomo lasproyectoa través de mi imagenpersonal. Interacciónconlosdemás:Aprenderainteractuarcon nuestroalrededorconlaspersonasque abecésnose sientenensuambiente Interacciónconla naturaleza: debemosaprenderacuidarel medioambienteyaque este es nuestroambiente de vida.