SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE  REDES SOCIALES
TRANSFORMACION EVOLUTIVA
Privatización Entel 1989 Entel 1956 Alexander Graham Bell   1876
3 G VoIP 2000 Desregulación Comunicaciones 2000
Tecnología 4 G 2010 Redes Sociales 2004 Skype 2003
ESTADO DE SITUACION
Aceleración del cambio Aparición de nuevas tecnologías Incremento de la productividad Globalización Nuevo perfil de consumidor Nuevos canales de contacto
CONSIDERACIONES
¿Qué esperan  los consumidores  de las empresas?
Compromiso Innovación Comunicación Herramientas
EMPRESA 2.0
1.0 2.0 Empleado Centralizar Competencia Información Jefe y subordinado Linealidad  Manda la jerarquía Colaborador Descentralizar Cooperación Diálogo Coach y Coachee Entretejidos Vence el talento Trabajar mucho El líder es el que  más sabe Conservar No fracasar Obsesión por reducir gastos Trabajar mejor El líder se rodea de los que saben Crear y recrear Aprender del error y volver a intentar Pasión por generar valor
Apertura Transparencia Redarquía Gestión de talento Colaborativa Organización aprehendiente y ágil Abierta a nuevas tecnologías Todos comunican Co creación de valor Piensa en el largo plazo Escucha –aprende - innova Evoluciona
ESCENARIO 2.0
Servicios Sociales Ventas Sociales Marketing Social  Interacciones  Sociales Centradas en  el Mercado ,[object Object],externas  Preferencias del cliente  Información de Mercado Contenidos Sociales  Propios (Blogs, Foros, etc)  Contenidos Sociales  Existentes (Facebook, Twitter, etc) Interacciones  Sociales Centradas en  el Negocio ,[object Object],internas  ,[object Object],externos Monitoreo Herramientas sociales internas  (Wikis, plataformas compartidas)
EVOLUCION DEL CRM  AL SOCIAL CRM
SOCIAL CRM “Es la respuesta de las empresas a las conversaciones  de los clientes en las redes sociales" Es poder colaborar y ser parte de la conversación para así poder  “crear valor mutuo con el cliente”
Tiempo en alcanzar  50 MM de usuarios
En Argentina  sobre un total de 40 MM de habitantes  Tiene acceso a Televisión abierta 100% A la Televisión paga A Internet A las comunicaciones móviles
¿Y las Redes Sociales en Argentina y el mundo?
PILARES A CONSIDERAR
Contexto Foco en las relaciones colaborativas. Las conversaciones son las generadoras de valor. Canales Múltiples canales en todos los puntos de contacto en todo  el ciclo de vida, en los roles y en todo el ciclo de relacionamiento.
Procesos Procesos diseñados desde el punto de vista del cliente. Centrado en la experiencia y soportado por las conversaciones. On line. Organización Flexibles. Redes. Más profesionales. Livianas. Nuevas habilidades y roles. Los clientes participan del ciclo de innovación.
Tecnología La tecnología como medio y no fin en si misma.  Desarrollos impulsados por soluciones del lado del cliente. Soluciones para crear comunidades internas y externas. Captura de información en las redes sociales para conocer al cliente en su entorno social.
¿REPASAMOS EL CONCEPTO DE  CONTACT CENTER?
¿Y EL MODELO  DE GESTION?
¿QUE DICE  LA NORMA COPC?
COPC 2000. Versión 5.0 Guía de Redes Sociales Declaración de la Dirección Procesos, Procedimientos y Metodología Cumplimiento Tecnología Reporte e integridad de los datos Verificación de Habilidades y Conocimientos Satisfacción e insatisfacción del Usuario Final Desempeño del Servicio Desempeño de la Calidad Desempeño de las Ventas Desempeño de los PCA Alcanzando Resultados
Beneficios percibidos del uso de Redes Sociales en una Empresa Fuente: Frost & Sullivan N= 1439
Alto    MedioBajo    	Sin  	NS Feedback del Cliente			40      	30	10	  5	15 Incremento en la Colaboración		38	32	12	  5	14 Disminución de costos en RRPP-RRII		37	29	12	  6	16 GanarClientesadicionales			36	28	12	  7	17 Incremento en la satisfacción del Cliente	34	28	12	  7	18 Incremento en satisfacción de Colaboradores	31	33	13	  6	17 Reducción de costosoperativos		27	26	11	11	20 Incremento en la gananciaporCliente	26	23	12	12	22 Reclutamiento de nuevosColaboradores	26	32	  8	  8	20 Reducción del ausentismo y turn over	22	27	13	13	22
Evolución al Valor Agregado diferencial
MUCHAS GRACIAS! mbechara@centrodeformacion.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Marcelo Bechara

Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0
Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0
Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0
Ingrid Amador
 
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De ComunicaciónSocial Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Fátima Martinez López
 
Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20
Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20
Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20
Andrés Castro Sánchez
 
De las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio moliner
De las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio molinerDe las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio moliner
De las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio moliner
Carlos Pérez Beruete
 
Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...
Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...
Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...
amdia
 
Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0
Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0
Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0
Antoni Febrer Barber
 
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTESMODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Clase Business 2.0
Clase Business 2.0Clase Business 2.0
Clase Business 2.0Cink
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Zyncro
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
Digital & Connected Business
 
Presentacion adelanto en el tiempo - Insare
Presentacion adelanto en el tiempo - InsarePresentacion adelanto en el tiempo - Insare
Presentacion adelanto en el tiempo - Insare
Insare.Insurance Software
 
Enterprise20 2011v07
Enterprise20 2011v07Enterprise20 2011v07
Enterprise20 2011v07
Ibermatica Social Business y CRM
 
Ponencia Marketing En La Era Conectada
Ponencia Marketing En La Era ConectadaPonencia Marketing En La Era Conectada
Ponencia Marketing En La Era Conectada
Rodolfo Salazar
 
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De ValorREDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
NETINER
 
Social business con empleados
Social business con empleadosSocial business con empleados
Social business con empleados
Ibermatica Social Business y CRM
 
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
ComunidadesEnterprise2.0
 
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
danilethsolanobonilla23
 

Similar a Presentación Marcelo Bechara (20)

Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0
Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0
Ingrid amador personalmodelcanvas v4.0
 
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De ComunicaciónSocial Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
Social Media: Una Nueva Herramienta De Comunicación
 
Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20
Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20
Clase de Introducción a la Administración del 24.11.20
 
Optima tecnalia
Optima tecnaliaOptima tecnalia
Optima tecnalia
 
De las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio moliner
De las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio molinerDe las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio moliner
De las rrpp a la comunicación multicanal v ignacio moliner
 
Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...
Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...
Desayuno: Cómo optimizar la satisfacción de sus clientes y reducir los costos...
 
Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0
Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0
Empresa y Web 2.0 | Gestión 2.0
 
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTESMODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
 
Clase Business 2.0
Clase Business 2.0Clase Business 2.0
Clase Business 2.0
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
 
Fb para empresas Mod1
Fb para empresas Mod1Fb para empresas Mod1
Fb para empresas Mod1
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
 
Presentacion adelanto en el tiempo - Insare
Presentacion adelanto en el tiempo - InsarePresentacion adelanto en el tiempo - Insare
Presentacion adelanto en el tiempo - Insare
 
Enterprise20 2011v07
Enterprise20 2011v07Enterprise20 2011v07
Enterprise20 2011v07
 
Ponencia Marketing En La Era Conectada
Ponencia Marketing En La Era ConectadaPonencia Marketing En La Era Conectada
Ponencia Marketing En La Era Conectada
 
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De ValorREDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
 
Social business con empleados
Social business con empleadosSocial business con empleados
Social business con empleados
 
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
 
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
 

Más de Centro de Formación Profesional

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3
Centro de Formación Profesional
 
Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2
Centro de Formación Profesional
 
Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2 Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2
Centro de Formación Profesional
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & SullivanJuan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
Centro de Formación Profesional
 
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
Centro de Formación Profesional
 
Solvis & CFP - Radian6 Services
Solvis & CFP -  Radian6 ServicesSolvis & CFP -  Radian6 Services
Solvis & CFP - Radian6 Services
Centro de Formación Profesional
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Centro de Formación Profesional
 
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcbaSocial CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Centro de Formación Profesional
 

Más de Centro de Formación Profesional (11)

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3
 
Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2
 
Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2 Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & SullivanJuan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
 
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
 
Solvis & CFP - Radian6 Services
Solvis & CFP -  Radian6 ServicesSolvis & CFP -  Radian6 Services
Solvis & CFP - Radian6 Services
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
 
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcbaSocial CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Presentación Marcelo Bechara

  • 1. GESTION DE REDES SOCIALES
  • 3. Privatización Entel 1989 Entel 1956 Alexander Graham Bell 1876
  • 4. 3 G VoIP 2000 Desregulación Comunicaciones 2000
  • 5. Tecnología 4 G 2010 Redes Sociales 2004 Skype 2003
  • 7. Aceleración del cambio Aparición de nuevas tecnologías Incremento de la productividad Globalización Nuevo perfil de consumidor Nuevos canales de contacto
  • 9.
  • 10. ¿Qué esperan los consumidores de las empresas?
  • 13. 1.0 2.0 Empleado Centralizar Competencia Información Jefe y subordinado Linealidad Manda la jerarquía Colaborador Descentralizar Cooperación Diálogo Coach y Coachee Entretejidos Vence el talento Trabajar mucho El líder es el que más sabe Conservar No fracasar Obsesión por reducir gastos Trabajar mejor El líder se rodea de los que saben Crear y recrear Aprender del error y volver a intentar Pasión por generar valor
  • 14. Apertura Transparencia Redarquía Gestión de talento Colaborativa Organización aprehendiente y ágil Abierta a nuevas tecnologías Todos comunican Co creación de valor Piensa en el largo plazo Escucha –aprende - innova Evoluciona
  • 16.
  • 17. EVOLUCION DEL CRM AL SOCIAL CRM
  • 18. SOCIAL CRM “Es la respuesta de las empresas a las conversaciones de los clientes en las redes sociales" Es poder colaborar y ser parte de la conversación para así poder “crear valor mutuo con el cliente”
  • 19. Tiempo en alcanzar 50 MM de usuarios
  • 20. En Argentina sobre un total de 40 MM de habitantes Tiene acceso a Televisión abierta 100% A la Televisión paga A Internet A las comunicaciones móviles
  • 21. ¿Y las Redes Sociales en Argentina y el mundo?
  • 23.
  • 24. Contexto Foco en las relaciones colaborativas. Las conversaciones son las generadoras de valor. Canales Múltiples canales en todos los puntos de contacto en todo el ciclo de vida, en los roles y en todo el ciclo de relacionamiento.
  • 25. Procesos Procesos diseñados desde el punto de vista del cliente. Centrado en la experiencia y soportado por las conversaciones. On line. Organización Flexibles. Redes. Más profesionales. Livianas. Nuevas habilidades y roles. Los clientes participan del ciclo de innovación.
  • 26. Tecnología La tecnología como medio y no fin en si misma. Desarrollos impulsados por soluciones del lado del cliente. Soluciones para crear comunidades internas y externas. Captura de información en las redes sociales para conocer al cliente en su entorno social.
  • 27. ¿REPASAMOS EL CONCEPTO DE CONTACT CENTER?
  • 28. ¿Y EL MODELO DE GESTION?
  • 29. ¿QUE DICE LA NORMA COPC?
  • 30. COPC 2000. Versión 5.0 Guía de Redes Sociales Declaración de la Dirección Procesos, Procedimientos y Metodología Cumplimiento Tecnología Reporte e integridad de los datos Verificación de Habilidades y Conocimientos Satisfacción e insatisfacción del Usuario Final Desempeño del Servicio Desempeño de la Calidad Desempeño de las Ventas Desempeño de los PCA Alcanzando Resultados
  • 31. Beneficios percibidos del uso de Redes Sociales en una Empresa Fuente: Frost & Sullivan N= 1439
  • 32. Alto MedioBajo Sin NS Feedback del Cliente 40 30 10 5 15 Incremento en la Colaboración 38 32 12 5 14 Disminución de costos en RRPP-RRII 37 29 12 6 16 GanarClientesadicionales 36 28 12 7 17 Incremento en la satisfacción del Cliente 34 28 12 7 18 Incremento en satisfacción de Colaboradores 31 33 13 6 17 Reducción de costosoperativos 27 26 11 11 20 Incremento en la gananciaporCliente 26 23 12 12 22 Reclutamiento de nuevosColaboradores 26 32 8 8 20 Reducción del ausentismo y turn over 22 27 13 13 22
  • 33. Evolución al Valor Agregado diferencial