SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA 
Patricio 
Rezza 
MONTAÑA 
INGENIERÍA INFORMÁTICA 
MATERIA: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE 
SERVICIOS DE TI 
PRINCIPALES DESAFÍOS: ADAPTABILIDAD Y 
AGILIDAD EMPRESARIAL 
INTEGRANTES : 
WILBER VIDAL MARÍN 
ROSALVA BAUTISTA NIEVES 
EUFEMIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Patricio 
Rezza 
Principales desafíos: adaptabilidad y 
agilidad empresarial
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
Este enfoque ha permitido ser efectivo al 
momento de: 
•Incrementar la eficiencia 
•Mejorar la calidad 
•Reducir tiempos de producción y respuestas a 
los clientes 
•Tener clara definición de objetivos y 
responsabilidades 
. . . .Contribuir a las demandas de los tiempos 
actuales 
12
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
Los principios del diseño de 
procesos son ... 
• Focalizar el qué (procesos) 
• Usar el quién (las personas) para arreglar el 
qué 
• Usar la tecnología para mejorar en forma 
sustancial el desempeño del proceso 
• Procurar que el cliente ayude en el proceso. 
13
Patricio 
Rezza 
LLaa MMeejjoorraa ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
En consecuencia los procesos 
integran..... 
TTeeccnnoollooggííaa yy SSiisstteemmaass 
Cliente Interno Cliente EExxtteerrnnoo 
14 
PPeerrssoonnaass 
PPrroocceessooss 
ESTRATEGIA 
PPrroocceessooss
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
• Visualizar la totalidad de lo que hace la 
empresa en procesos 
•Identificar las actividades que agregan valor y 
las que sólo agregan costos 
• Establecer métodos (medir la performance de 
los procesos) 
• Modelar distintas alternativas de procesos, 
hasta llegar a la óptima o deseada. 
•Qué se debe hacer 
•Quién lo debe hacer 
•Cómo y con qué 
•....... 
15 
El enfoque de proceso, a través del 
Relevamiento, Análisis y Diseño nos permite:
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
En el análisis se debe: 
• Poner en duda todo lo conocido, 
• Cuestionar la razón de ser de cada actividad, 
• No poner límites a las ideas y sugerencias, 
16 • Pensar positivamente.
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree Volviendo a la tecnología .... 
•WF: más orientado a definir reglas para 
gestionar la información, la secuencia del 
proceso y la intervención de las personas 
•BPM: evolución natural del WF como 
plataforma de integración de aplicaciones para 
gestionar de manera integral la organización y 
mejorar la carga de trabajo entre las distintas 
áreas 
Ambas son herramientas 
orientadas a soportar procesos 
PD: Organización de Profesionales WorkFlow Management Coallition 
(WFMC), estándares de construcción 
17
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
Un WorkFlow soporta y controla la 
ejecución de un proceso o 
subproceso en función de reglas 
previamente definidas. Empuja el 
proceso a través de todo el sistema. 
Lleva el proceso a las personas. 
18
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
Beneficios - Características BPM 
• Herramientas de modelado de procesos con 
interfaz gráfica 
• Sacan la lógica de los negocios afuera de las 
aplicaciones (facilita las mejoras y cambios) 
• Facilitan el re-uso de procesos y/o 
componentes 
• Invocan a las aplicaciones integradas 
• Integridad de datos 
• Monitoreo del flujo de trabajo, detección de 
cuellos de botella 
• Crecimiento incremental 
22
Patricio 
Rezza 
La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee 
NNeeggoocciioo 
yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree 
Las organizaciones que sean capaces de 
implementarlas correctamente y mantener 
una mejora continua en la gestión por 
procesos conseguirán: 
•Mayor productividad y agregar valor 
•Flexibilidad en los servicios/productos 
•Mejor atención de los clientes 
30
Patricio 
Rezza
Patricio 
Rezza
Patricio 
Rezza 
BENEFICIOS 
Proporciona la información necesaria para la toma de 
decisiones de negocio, gracias a la visibilidad de los 
procesos de extremo a extremo. 
Ayuda en la asignación de recursos para satisfacer las 
demandas de los clientes o del negocio. 
Ayuda a la toma de decisiones sobre inversiones 
estratégicas. 
Visibilidad sobre rendimiento de las ventas y las 
operaciones de negocio
Patricio 
Rezza 
BIMBO 
MISIÓN 
Alimentar, Deleitar y Servir a 
nuestro mundo.
Patricio 
Rezza 
VISIÓN 
En nuestra Visión 2015 SOMOS: 
Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros 
consumidores. 
El proveedor preferido de nuestros clientes. 
Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro. 
Una empresa financieramente sólida. 
Un lugar extraordinario para trabajar. 
En 2015 somos la mejor empresa de panificación en el mundo y 
un 
líder de la industria alimenticia, 
donde nuestra gente hace la diferencia todos los días. 
Buscamos ser una empresa altamente productiva 
y plenamente humana.
Patricio 
Rezza 
VALORES GRUPO BIMBO 
PASIÓN 
EQUIPO 
CONFIANZA
CALIDAD 
Patricio 
Rezza 
EFECTIVIDAD 
RENTABILIDAD 
PERSONA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialCómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Reina M. Guerrero R.
 
Como los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacionComo los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacion
Javier Mezquita
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Roselia Santoz
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
cusimano
 
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Donovan de Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialCómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Como los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacionComo los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Ventajas y desventajas Paquetes administrativos pierina g
Ventajas y desventajas Paquetes administrativos pierina gVentajas y desventajas Paquetes administrativos pierina g
Ventajas y desventajas Paquetes administrativos pierina g
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
 
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios ti
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
 
Paquetes administrativos
Paquetes administrativosPaquetes administrativos
Paquetes administrativos
 
Control de desempeño para procesos de negocios
Control de desempeño para procesos de negociosControl de desempeño para procesos de negocios
Control de desempeño para procesos de negocios
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
 
Uso y aplicacion de los sistema de informacion gerencial
Uso y aplicacion de los sistema de informacion gerencialUso y aplicacion de los sistema de informacion gerencial
Uso y aplicacion de los sistema de informacion gerencial
 

Destacado (6)

Analisis imprimir1
Analisis imprimir1Analisis imprimir1
Analisis imprimir1
 
Google glass
Google glassGoogle glass
Google glass
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Cuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ssCuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ss
 
Muebleria olinca
Muebleria olincaMuebleria olinca
Muebleria olinca
 
Gestion de servicio de ti
Gestion de servicio de tiGestion de servicio de ti
Gestion de servicio de ti
 

Similar a Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)

Book review ii la competencia...
Book review ii  la competencia...Book review ii  la competencia...
Book review ii la competencia...
13dakota
 

Similar a Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (20)

BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
 
Semana 02 estrategias en la gestión de operaciones
Semana 02 estrategias en la gestión de operacionesSemana 02 estrategias en la gestión de operaciones
Semana 02 estrategias en la gestión de operaciones
 
Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)
 
REINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOSREINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOS
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
 
Memorias strategy day legis octubre 2015
Memorias strategy day legis octubre 2015Memorias strategy day legis octubre 2015
Memorias strategy day legis octubre 2015
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Agile pmo nueva generación
Agile pmo nueva generaciónAgile pmo nueva generación
Agile pmo nueva generación
 
Programas Grupo Piensa
Programas Grupo PiensaProgramas Grupo Piensa
Programas Grupo Piensa
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 
Book review ii la competencia...
Book review ii  la competencia...Book review ii  la competencia...
Book review ii la competencia...
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
 
Taller de mejora continua
Taller de mejora continuaTaller de mejora continua
Taller de mejora continua
 
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
 
ITIL Practitioner Webinar
ITIL Practitioner WebinarITIL Practitioner Webinar
ITIL Practitioner Webinar
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 

Más de Rosalva Bautista (16)

Plan de pdca
Plan de pdcaPlan de pdca
Plan de pdca
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Trabjos
TrabjosTrabjos
Trabjos
 
Trabjos
TrabjosTrabjos
Trabjos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Tricop
TricopTricop
Tricop
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Cuadro comparativo de equipo de 6
Cuadro comparativo de equipo de 6Cuadro comparativo de equipo de 6
Cuadro comparativo de equipo de 6
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Joaquin rincon
Joaquin rinconJoaquin rincon
Joaquin rincon
 
Cuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ssCuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ss
 
Adptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarialAdptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarial
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA Patricio Rezza MONTAÑA INGENIERÍA INFORMÁTICA MATERIA: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI PRINCIPALES DESAFÍOS: ADAPTABILIDAD Y AGILIDAD EMPRESARIAL INTEGRANTES : WILBER VIDAL MARÍN ROSALVA BAUTISTA NIEVES EUFEMIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
  • 2. Patricio Rezza Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
  • 3. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree Este enfoque ha permitido ser efectivo al momento de: •Incrementar la eficiencia •Mejorar la calidad •Reducir tiempos de producción y respuestas a los clientes •Tener clara definición de objetivos y responsabilidades . . . .Contribuir a las demandas de los tiempos actuales 12
  • 4. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree Los principios del diseño de procesos son ... • Focalizar el qué (procesos) • Usar el quién (las personas) para arreglar el qué • Usar la tecnología para mejorar en forma sustancial el desempeño del proceso • Procurar que el cliente ayude en el proceso. 13
  • 5. Patricio Rezza LLaa MMeejjoorraa ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree En consecuencia los procesos integran..... TTeeccnnoollooggííaa yy SSiisstteemmaass Cliente Interno Cliente EExxtteerrnnoo 14 PPeerrssoonnaass PPrroocceessooss ESTRATEGIA PPrroocceessooss
  • 6. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree • Visualizar la totalidad de lo que hace la empresa en procesos •Identificar las actividades que agregan valor y las que sólo agregan costos • Establecer métodos (medir la performance de los procesos) • Modelar distintas alternativas de procesos, hasta llegar a la óptima o deseada. •Qué se debe hacer •Quién lo debe hacer •Cómo y con qué •....... 15 El enfoque de proceso, a través del Relevamiento, Análisis y Diseño nos permite:
  • 7. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree En el análisis se debe: • Poner en duda todo lo conocido, • Cuestionar la razón de ser de cada actividad, • No poner límites a las ideas y sugerencias, 16 • Pensar positivamente.
  • 8. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree Volviendo a la tecnología .... •WF: más orientado a definir reglas para gestionar la información, la secuencia del proceso y la intervención de las personas •BPM: evolución natural del WF como plataforma de integración de aplicaciones para gestionar de manera integral la organización y mejorar la carga de trabajo entre las distintas áreas Ambas son herramientas orientadas a soportar procesos PD: Organización de Profesionales WorkFlow Management Coallition (WFMC), estándares de construcción 17
  • 9. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree Un WorkFlow soporta y controla la ejecución de un proceso o subproceso en función de reglas previamente definidas. Empuja el proceso a través de todo el sistema. Lleva el proceso a las personas. 18
  • 10. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree Beneficios - Características BPM • Herramientas de modelado de procesos con interfaz gráfica • Sacan la lógica de los negocios afuera de las aplicaciones (facilita las mejoras y cambios) • Facilitan el re-uso de procesos y/o componentes • Invocan a las aplicaciones integradas • Integridad de datos • Monitoreo del flujo de trabajo, detección de cuellos de botella • Crecimiento incremental 22
  • 11. Patricio Rezza La Mejora ddee llooss PPrroocceessooss ddee NNeeggoocciioo yy eell aappoorrttee ddeell SSooffttwwaarree Las organizaciones que sean capaces de implementarlas correctamente y mantener una mejora continua en la gestión por procesos conseguirán: •Mayor productividad y agregar valor •Flexibilidad en los servicios/productos •Mejor atención de los clientes 30
  • 14. Patricio Rezza BENEFICIOS Proporciona la información necesaria para la toma de decisiones de negocio, gracias a la visibilidad de los procesos de extremo a extremo. Ayuda en la asignación de recursos para satisfacer las demandas de los clientes o del negocio. Ayuda a la toma de decisiones sobre inversiones estratégicas. Visibilidad sobre rendimiento de las ventas y las operaciones de negocio
  • 15. Patricio Rezza BIMBO MISIÓN Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo.
  • 16. Patricio Rezza VISIÓN En nuestra Visión 2015 SOMOS: Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores. El proveedor preferido de nuestros clientes. Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro. Una empresa financieramente sólida. Un lugar extraordinario para trabajar. En 2015 somos la mejor empresa de panificación en el mundo y un líder de la industria alimenticia, donde nuestra gente hace la diferencia todos los días. Buscamos ser una empresa altamente productiva y plenamente humana.
  • 17. Patricio Rezza VALORES GRUPO BIMBO PASIÓN EQUIPO CONFIANZA
  • 18. CALIDAD Patricio Rezza EFECTIVIDAD RENTABILIDAD PERSONA