SlideShare una empresa de Scribd logo
Joaquín Torres García
Silvia de Mederos- Plástica- 2016
En este trabajo se hablará de:
• Biografía de Joaquín Torres García
• Obras
• Museo Torres García
• Obra: Monumento Cósmico Constructivo en granito
• Pintor y Maestro de arte.
• Nace en Montevideo en 1874.
• A los 17 años de edad se radica en Barcelona donde realiza su formación artística.
• Se destaca como uno de los principales impulsores de la vida artística e
intelectual de Barcelona
• Se relaciona con los principales exponentes de las vanguardias; junto a Seuphor y
otros artistas abstractos crea el grupo y la revista Cercle el Carré.
• Elabora su sistema estético-filosófico; el Universalismo Constructivo , un arte
construido en base a los principios de proporción, unidad y estructura.
• Fallece en Montevideo el 8 de agosto de 1949.
Biografía:
Obras:
• En 1934 regresa al Uruguay con el ideal de impulsar un arte propio e inédito para el
continente americano bajo los postulados de la doctrina Constructiva.
• Realiza una intensa labor didáctica dictando más de 500 conferencias sobre arte y
estética.
• Reanuda la publicación de Círculo y Cuadrado, construye el Monumento Cósmico
Constructivo en granito, edita varios libros, entre ellos Estructura , La Ciudad sin
Nombre , La tradición del Hombre Abstracto y Universalismo Constructivo .
• Pinta la serie de retratos constructivos Hombres Héroes y Monstruos.
• En 1942 se forma el Taller Torres García, un taller de trabajo y enseñanza colectiva,
donde hace transitar a sus discípulos el camino del arte, no por la sola imitación de
las formas externas, sino enfrentando los más íntimos problemas del quehacer
artístico, con la consigna de que el artista es primero un hombre, y que se debe Ser
para Hacer.
MUSEO “Torres Gracía”.
• El Museo Torres García, resguarda
parte de la obra del profesor, escritor
y pintor Joaquín Torres García,
fundador del Universalismo
constructivo.
• Depende de la "Fundación Torres
García".
• Dirección: Sarandí 683, Montevideo
• Fundación: 1949
• Horario: 10:00 a 18:00 hs
• Tel.: 2915 6544
Historia del Museo Torres García
• Luego del fallecimiento de Joaquín
Torres García en 1949, sus familiares y
allegados, liderados por Manolita Piña,
su viuda, tomaron la determinación de
crear un museo que contuviera el
legado del maestro, tanto de obras de
arte como documental.
• Manolita Piña de Torres
Compañera inseparable de Joaquín
Torres García, Manolita Piña no cejó en
su empeño de crear un museo que
contuviera el legado del Maestro.
Cumplió su objetivo cuando inauguró el
Museo Torres García a los 106 años de
edad.
MONUMENTO
CÓSMICO
OBRA:
Monumento cósmico
Joaquín Torres García
• En 1938:
Construye en granito el Monumento
Cósmico Constructivo del Parque Rodó
de Montevideo, una de las obras de
mayor relevancia del universalismo
constructivo. Se edita «La tradición del
hombre abstracto»
Localizado en Museo del Parque
Rodó
El monumento se creó como un
arte público, intentando llegar al
espectador acercándolo al arte.
"Toda América debe levantarse para crear
un arte poderoso y virgen"
Torres García regresa a su patria con el ideal
de impulsar un arte propio e inédito para el
continente americano. Un arte moderno que
conjugue la tradición de la prehistoria
americana, expresiones artísticas propias, y
los postulados del constructivismo.
Es recibido con entusiasmo y expectativa
por un medio que si bien dista mucho de
parecerse a aquel Montevideo que lo viera
partir 43 años atrás, se mantiene hostil a las
innovaciones en materia artística.
Con el fin de difundir su concepción de arte
universal y constructivo, crea la Asociación
de Arte Constructivo.
Realiza una profunda labor pictórica,
teórica y educativa dictando más de 500
conferencias.
Se transforma en maestro de una
juventud que aspira a formarse dentro
de los lineamientos del arte
contemporáneo.
Ellos conforman «El Taller Torres
García», espacio de enseñanza y de
trabajo, que constituye un ejemplo único
en América Latina de experiencia
educativa en arte.
Se forman allí grandes artistas como
Augusto y Horacio Torres, Julio Alpuy,
José Gurvich, Gonzalo Fonseca,
Francisco Matto Vilaró y otros.
• El Taller ejecuta una serie de murales para el
hospital Saint Bois procurando la integración de
las artes con la arquitectura.
• En 1945 comienza a circular «Removedor», una
publicación editada por el Taller desde donde se
combatía por un ideal estético, ético y filosófico.
El Taller Torres García continúa en actividad luego
de la muerte del Maestro en 1949.
• Su legado innumerable de obras y escritos, se
completa con el ejemplo de una vida íntegra,
dedicada con pasión y perseverancia a un ideal
artístico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
elisabet Porrini
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
problematicadelarte
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Ledy Cabrera
 
Happenings accionismo
Happenings accionismoHappenings accionismo
Happenings accionismo
Cynthia Blaconá
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
BrinnysMalave
 
4. Surrealismo
4.  Surrealismo4.  Surrealismo
4. Surrealismo
Antonio Luengo Gil
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Liliana Medina
 
El arte modernista final (1)
El arte modernista final (1)El arte modernista final (1)
El arte modernista final (1)
JAG
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
Antonio Luengo Gil
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
daniel gomez laguna
 
Bauhaus Arts Craft Casd Hugo
Bauhaus Arts Craft Casd HugoBauhaus Arts Craft Casd Hugo
Bauhaus Arts Craft Casd Hugo
casdlp
 
El Arte Modernista
El Arte ModernistaEl Arte Modernista
El Arte Modernista
DAVIDSTREAMS.com
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
CC
 
Torres garcía
Torres garcíaTorres garcía
Torres garcía
nalberch
 
Periodización del arte
Periodización del artePeriodización del arte
Periodización del arte
Arte Argentino
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
Cris
 
Presentación historia del diseño
Presentación historia del diseñoPresentación historia del diseño
Presentación historia del diseño
juanpis88
 
Exposición Teoria del Arte José Jimenez
Exposición Teoria del Arte José JimenezExposición Teoria del Arte José Jimenez
Exposición Teoria del Arte José Jimenez
Mari Saenz
 
diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie
Annie Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
 
Happenings accionismo
Happenings accionismoHappenings accionismo
Happenings accionismo
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
4. Surrealismo
4.  Surrealismo4.  Surrealismo
4. Surrealismo
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
El arte modernista final (1)
El arte modernista final (1)El arte modernista final (1)
El arte modernista final (1)
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
 
Bauhaus Arts Craft Casd Hugo
Bauhaus Arts Craft Casd HugoBauhaus Arts Craft Casd Hugo
Bauhaus Arts Craft Casd Hugo
 
El Arte Modernista
El Arte ModernistaEl Arte Modernista
El Arte Modernista
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Torres garcía
Torres garcíaTorres garcía
Torres garcía
 
Periodización del arte
Periodización del artePeriodización del arte
Periodización del arte
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
 
Presentación historia del diseño
Presentación historia del diseñoPresentación historia del diseño
Presentación historia del diseño
 
Exposición Teoria del Arte José Jimenez
Exposición Teoria del Arte José JimenezExposición Teoria del Arte José Jimenez
Exposición Teoria del Arte José Jimenez
 
diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie
 

Similar a Joaquín Torres García

Mikaela Botta Y Pilar Bologna
Mikaela Botta Y Pilar BolognaMikaela Botta Y Pilar Bologna
Mikaela Botta Y Pilar Bologna
sextojm
 
Buceando en la obra de Joaquín Torres García
Buceando en la obra de Joaquín Torres García Buceando en la obra de Joaquín Torres García
Buceando en la obra de Joaquín Torres García
Daniela Grigera
 
Universalismo Constructivo
Universalismo Constructivo Universalismo Constructivo
Universalismo Constructivo
tamara hidalgo porzio
 
Raul lozza
Raul lozzaRaul lozza
Raul lozza
silviabacar
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
Fabiola Aranda
 
ARTE MADÍ.pptx
ARTE MADÍ.pptxARTE MADÍ.pptx
ARTE MADÍ.pptx
MaraP27
 
Arte mexicano a finales del siglo xx
Arte mexicano a finales del siglo xxArte mexicano a finales del siglo xx
Arte mexicano a finales del siglo xx
LuisEnri Pino Sa
 
Antoni tapies
Antoni tapiesAntoni tapies
Antoni tapies
Taiko-Camila
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
jennybetsabecamposhe
 
Jorge Oteiza
Jorge OteizaJorge Oteiza
Jorge Oteiza
peiobaines
 
Fernanda gaete
Fernanda gaeteFernanda gaete
Fernanda gaete
recursosdeartes
 
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSMUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
Encarna Lago
 
Curriculum artistas
Curriculum artistasCurriculum artistas
Curriculum artistas
bobmartinov
 
Mspc presskit
Mspc presskitMspc presskit
Mspc presskit
Cyn Fajardo
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
rebeca romero
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
rebeca romero
 
Enrique Tábara
Enrique Tábara Enrique Tábara
Enrique Tábara
allison V
 
arte
artearte
Manuel felguérez
Manuel felguérezManuel felguérez
Manuel felguérez
Tere Vera
 
Presencia social de luis alberto acuña
Presencia social de luis alberto acuñaPresencia social de luis alberto acuña
Presencia social de luis alberto acuña
johnjvera
 

Similar a Joaquín Torres García (20)

Mikaela Botta Y Pilar Bologna
Mikaela Botta Y Pilar BolognaMikaela Botta Y Pilar Bologna
Mikaela Botta Y Pilar Bologna
 
Buceando en la obra de Joaquín Torres García
Buceando en la obra de Joaquín Torres García Buceando en la obra de Joaquín Torres García
Buceando en la obra de Joaquín Torres García
 
Universalismo Constructivo
Universalismo Constructivo Universalismo Constructivo
Universalismo Constructivo
 
Raul lozza
Raul lozzaRaul lozza
Raul lozza
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
 
ARTE MADÍ.pptx
ARTE MADÍ.pptxARTE MADÍ.pptx
ARTE MADÍ.pptx
 
Arte mexicano a finales del siglo xx
Arte mexicano a finales del siglo xxArte mexicano a finales del siglo xx
Arte mexicano a finales del siglo xx
 
Antoni tapies
Antoni tapiesAntoni tapies
Antoni tapies
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
 
Jorge Oteiza
Jorge OteizaJorge Oteiza
Jorge Oteiza
 
Fernanda gaete
Fernanda gaeteFernanda gaete
Fernanda gaete
 
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSMUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
 
Curriculum artistas
Curriculum artistasCurriculum artistas
Curriculum artistas
 
Mspc presskit
Mspc presskitMspc presskit
Mspc presskit
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
 
Enrique Tábara
Enrique Tábara Enrique Tábara
Enrique Tábara
 
arte
artearte
arte
 
Manuel felguérez
Manuel felguérezManuel felguérez
Manuel felguérez
 
Presencia social de luis alberto acuña
Presencia social de luis alberto acuñaPresencia social de luis alberto acuña
Presencia social de luis alberto acuña
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Joaquín Torres García

  • 1. Joaquín Torres García Silvia de Mederos- Plástica- 2016
  • 2. En este trabajo se hablará de: • Biografía de Joaquín Torres García • Obras • Museo Torres García • Obra: Monumento Cósmico Constructivo en granito
  • 3. • Pintor y Maestro de arte. • Nace en Montevideo en 1874. • A los 17 años de edad se radica en Barcelona donde realiza su formación artística. • Se destaca como uno de los principales impulsores de la vida artística e intelectual de Barcelona • Se relaciona con los principales exponentes de las vanguardias; junto a Seuphor y otros artistas abstractos crea el grupo y la revista Cercle el Carré. • Elabora su sistema estético-filosófico; el Universalismo Constructivo , un arte construido en base a los principios de proporción, unidad y estructura. • Fallece en Montevideo el 8 de agosto de 1949. Biografía:
  • 4. Obras: • En 1934 regresa al Uruguay con el ideal de impulsar un arte propio e inédito para el continente americano bajo los postulados de la doctrina Constructiva. • Realiza una intensa labor didáctica dictando más de 500 conferencias sobre arte y estética. • Reanuda la publicación de Círculo y Cuadrado, construye el Monumento Cósmico Constructivo en granito, edita varios libros, entre ellos Estructura , La Ciudad sin Nombre , La tradición del Hombre Abstracto y Universalismo Constructivo . • Pinta la serie de retratos constructivos Hombres Héroes y Monstruos. • En 1942 se forma el Taller Torres García, un taller de trabajo y enseñanza colectiva, donde hace transitar a sus discípulos el camino del arte, no por la sola imitación de las formas externas, sino enfrentando los más íntimos problemas del quehacer artístico, con la consigna de que el artista es primero un hombre, y que se debe Ser para Hacer.
  • 5. MUSEO “Torres Gracía”. • El Museo Torres García, resguarda parte de la obra del profesor, escritor y pintor Joaquín Torres García, fundador del Universalismo constructivo. • Depende de la "Fundación Torres García". • Dirección: Sarandí 683, Montevideo • Fundación: 1949 • Horario: 10:00 a 18:00 hs • Tel.: 2915 6544
  • 6. Historia del Museo Torres García • Luego del fallecimiento de Joaquín Torres García en 1949, sus familiares y allegados, liderados por Manolita Piña, su viuda, tomaron la determinación de crear un museo que contuviera el legado del maestro, tanto de obras de arte como documental. • Manolita Piña de Torres Compañera inseparable de Joaquín Torres García, Manolita Piña no cejó en su empeño de crear un museo que contuviera el legado del Maestro. Cumplió su objetivo cuando inauguró el Museo Torres García a los 106 años de edad.
  • 8. Monumento cósmico Joaquín Torres García • En 1938: Construye en granito el Monumento Cósmico Constructivo del Parque Rodó de Montevideo, una de las obras de mayor relevancia del universalismo constructivo. Se edita «La tradición del hombre abstracto» Localizado en Museo del Parque Rodó
  • 9.
  • 10. El monumento se creó como un arte público, intentando llegar al espectador acercándolo al arte. "Toda América debe levantarse para crear un arte poderoso y virgen" Torres García regresa a su patria con el ideal de impulsar un arte propio e inédito para el continente americano. Un arte moderno que conjugue la tradición de la prehistoria americana, expresiones artísticas propias, y los postulados del constructivismo. Es recibido con entusiasmo y expectativa por un medio que si bien dista mucho de parecerse a aquel Montevideo que lo viera partir 43 años atrás, se mantiene hostil a las innovaciones en materia artística. Con el fin de difundir su concepción de arte universal y constructivo, crea la Asociación de Arte Constructivo.
  • 11. Realiza una profunda labor pictórica, teórica y educativa dictando más de 500 conferencias. Se transforma en maestro de una juventud que aspira a formarse dentro de los lineamientos del arte contemporáneo. Ellos conforman «El Taller Torres García», espacio de enseñanza y de trabajo, que constituye un ejemplo único en América Latina de experiencia educativa en arte. Se forman allí grandes artistas como Augusto y Horacio Torres, Julio Alpuy, José Gurvich, Gonzalo Fonseca, Francisco Matto Vilaró y otros. • El Taller ejecuta una serie de murales para el hospital Saint Bois procurando la integración de las artes con la arquitectura. • En 1945 comienza a circular «Removedor», una publicación editada por el Taller desde donde se combatía por un ideal estético, ético y filosófico. El Taller Torres García continúa en actividad luego de la muerte del Maestro en 1949. • Su legado innumerable de obras y escritos, se completa con el ejemplo de una vida íntegra, dedicada con pasión y perseverancia a un ideal artístico.