SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCCIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
INDEPENDENCIA- YARACUY
Joel Jiménez CI:25,359,430
Esc.70
EL GALVANÓMETRO
Definición y Características:
Es un aparato que se emplea para indicar el paso de
corriente eléctrica por un circuito y para la medida precisa
de su intensidad.
Se basa en los efectos magnéticos o térmicos causados por
el paso de la corriente.
Constituye el principal componente utilizado
en la construcción de amperímetros y
voltímetros dada la característica esencial de
tipo común, un conocido como
GALVANÓMETRO ARSONVAL, cuya principal característica es
producir la deflexión
de una aguja cuando a través de él circula una corriente
continua, proporcional a la
magnitud de la variable que se está midiendo.
Elementos Básicos y Funcionamiento
La operación de este dispositivo se basa en la interacción de una
corriente eléctrica DC y un campo magnético fijo.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS SON:
Una bobina móvil, a través de la cual circula la corriente DC.
Un imán, que produce el campo magnético fijo. Un resorte, cuya
función es servir de mecanismo equilibrador de la rotación de la
bobina.
Una aguja indicadora sujeta a la bobina móvil y una escala graduada
mediante las cuales podemos realizar la lectura.
En la Figura se observa la
ubicación de estos elementos. La bobina móvil se encuentra
en el campo magnético fijo producido por imán
permanente.
Elementos Básicos y Funcionamiento
En términos generales podemos explicar el funcionamiento del
galvanómetro de la siguiente forma:
Si se coloca una bobina de tal manera que pueda girar
libremente y la colocamos dentro de un imán, la corriente que
fluye por ella formará polos magnéticos en sus extremos o sea,
se convertirá en un electroimán, bajo esta circunstancia
sucederá lo siguiente:
El polo N (bobina) será atraído por el polo S (imán).
El polo S (bobina) será atraído por el polo N (imán).
Este efecto provocará un movimiento rotativo en la bobina en
el sentido de las agujas del reloj, esto nos lleva a pensar, que si
la intensidad del campo magnético del imán es fija, la fuerza
de rotación dependerá de la intensidad del campo magnético
producido por la corriente en la bobina.
Tipos de Galvanómetros
En función al principio en que operan se los clasifica
en:
Galvanómetros magnéticos y Galvanómetros térmicos
Galvanómetros magnéticos o Galvanómetros de hierro
móvil:
Cuando dos barras del mismo material se colocan
paralelas y se introducen en un campo magnético,
ambas se imantarán con las mismas polaridades, lo
que origina que entre ellas se produzca una fuerza de
repulsión.
Existen tres tipos que usan este principio:
Galvanómetro de paleta radial
Galvanómetro de alabes concéntricos
Galvanómetro de émbolo.
Galvanómetro de paleta radial
Los medidores de paleta radial son piezas rectangulares
que fueron introducidas como núcleo en una bobina. Una
de las paletas está fija y la otra puede girar libremente
mediante un dispositivo; además, a la paleta libre se le
coloca la aguja marcadora de la magnitud
proporcional su movimiento, lo que ocasiona la repulsión
con la que está fija.
de paleta radial hay 3 Tipos de Galvanómetros
Galvanómetro de alabes concéntricos. El funcionamiento
del medidor de alabes concéntricos es similar al de paletas,
salvo la concentricidad de los alabes. Estos tendrán una
mayor captación de campo magnético. Uno
de ellos, el exterior, será fijo, y el del centro, móvil y contará
con la aguja
indicadora.
Tipos de Galvanómetros
Galvanómetros Térmicos
En el caso de los galvanómetros térmicos, lo que se pone de
manifiesto
es el alargamiento producido, al calentarse por el Efecto Joule al paso
de la corriente, un hilo muy fino arrollado a un cilindro solidario con la
aguja indicadora. Lógicamente el mayor o menor alargamiento es
proporcional a
la intensidad de la corriente. El medidor que combina ambas formas
(electromagnéticas y la térmica), es el "termopar".
Galvanómetro de émbolo.
El otro tipo de émbolo móvil consiste en un núcleo móvil de hierro
que esta
colocado, en su inicio, dentro de una bobina fija; en su extremo
exterior se
coloca la aguja indicadora. Cuando por la bobina circula corriente se
forma el campo magnético y atrae al émbolo, la fuerza de atracción
será proporcional a
la corriente que produce el campo
Ejercicios de Galvanómetros
Diseñe un amperímetro con derivacion de Ayrton para escalas Corriente 1A, 5 A Y 10 A utiliza un galvanómetro D
'Arsonal con una resistencia interna de R =50 Ohm corriente de deflexión a escala completa de lm = 1 mA y se utiliza la
configuración de la
Diseñe el siguiente voltímetro indicando los valores de resistencias multiplicadoras que se
deben usar para las escalas de: 0-10V, 0-50V, 0-150V y 0-300V. Si
se emplea un movimiento básico D’Arsonval con resistencia interna de Rm=100
Ω y una corriente a escala completa Im = 1mA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores
VectoresVectores
Vectores
ElkinYam
 
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potenciasPotencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Jaime David Ruiz Romero
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptxCIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
JeremyHaroldChavezCe
 
Física serway vol.3 (solucionario)
Física   serway vol.3 (solucionario)Física   serway vol.3 (solucionario)
Física serway vol.3 (solucionario)
ingenierosbioquimicos
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
Milalom
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
bamz19
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
sharwin
 
T2 tiempo de respuesta de un plc
T2 tiempo de respuesta de un plcT2 tiempo de respuesta de un plc
T2 tiempo de respuesta de un plc
Vladimir De La Torre
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
erick maldonado
 
Circuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alternaCircuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alterna
Luis Miguel García
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Yuri Milachay
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Robert
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Yuri Milachay
 
V fasor
V fasorV fasor
V fasor
brayham2010
 
Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
Levano Huamacto Alberto
 
como hacer un Transformador
como  hacer un Transformadorcomo  hacer un Transformador
como hacer un Transformador
Wilder Sullca Bolivar
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
Jose Leonardo Molina CH.
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
Jonathan Luna
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Okabe Makise
 

La actualidad más candente (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potenciasPotencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptxCIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.pptx
 
Física serway vol.3 (solucionario)
Física   serway vol.3 (solucionario)Física   serway vol.3 (solucionario)
Física serway vol.3 (solucionario)
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
T2 tiempo de respuesta de un plc
T2 tiempo de respuesta de un plcT2 tiempo de respuesta de un plc
T2 tiempo de respuesta de un plc
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
 
Circuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alternaCircuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alterna
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
V fasor
V fasorV fasor
V fasor
 
Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
 
como hacer un Transformador
como  hacer un Transformadorcomo  hacer un Transformador
como hacer un Transformador
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
 

Similar a Joel galvanometro y ejercicios

Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Alexis Urbaneja
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
robertoarteaga7
 
presentacion Galvanómetro
 presentacion Galvanómetro presentacion Galvanómetro
presentacion Galvanómetro
Franklin Rodriguez
 
Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro
UNEFA TACHIRA
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
elviskz
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Rafael Marin
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
Jorge Falsone
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Elías Ramírez Martínez
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
francisco024
 
Galvanómetro jose
Galvanómetro joseGalvanómetro jose
Galvanómetro jose
jose817
 
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricasInstrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
Katalina Jaimes
 
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricasEquipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
Luis León
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
vjleal
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
Jhoannel Silva
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
abrahan1985
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
Edmar Yagua
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Mervin Díaz Lugo
 
galvanometro
galvanometrogalvanometro
galvanometro
victorcxdx
 
Galvanometros
GalvanometrosGalvanometros
Galvanometros
Keimer Gil
 

Similar a Joel galvanometro y ejercicios (20)

Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 
presentacion Galvanómetro
 presentacion Galvanómetro presentacion Galvanómetro
presentacion Galvanómetro
 
Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Galvanómetro jose
Galvanómetro joseGalvanómetro jose
Galvanómetro jose
 
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricasInstrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
 
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricasEquipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
galvanometro
galvanometrogalvanometro
galvanometro
 
Galvanometros
GalvanometrosGalvanometros
Galvanometros
 

Más de saiautsiutajs san felipe

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Revista raul chaviel
Revista raul chavielRevista raul chaviel
Revista raul chaviel
saiautsiutajs san felipe
 
Galvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel OropezaGalvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel Oropeza
saiautsiutajs san felipe
 
Instalando v basic 6.0 luis sorondo
Instalando v basic 6.0  luis sorondoInstalando v basic 6.0  luis sorondo
Instalando v basic 6.0 luis sorondo
saiautsiutajs san felipe
 
El osciloscopio angel
El osciloscopio angelEl osciloscopio angel
El osciloscopio angel
saiautsiutajs san felipe
 
Revista
RevistaRevista

Más de saiautsiutajs san felipe (6)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Revista raul chaviel
Revista raul chavielRevista raul chaviel
Revista raul chaviel
 
Galvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel OropezaGalvanometro jose angel Oropeza
Galvanometro jose angel Oropeza
 
Instalando v basic 6.0 luis sorondo
Instalando v basic 6.0  luis sorondoInstalando v basic 6.0  luis sorondo
Instalando v basic 6.0 luis sorondo
 
El osciloscopio angel
El osciloscopio angelEl osciloscopio angel
El osciloscopio angel
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Joel galvanometro y ejercicios

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCCIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE INDEPENDENCIA- YARACUY Joel Jiménez CI:25,359,430 Esc.70
  • 2. EL GALVANÓMETRO Definición y Características: Es un aparato que se emplea para indicar el paso de corriente eléctrica por un circuito y para la medida precisa de su intensidad. Se basa en los efectos magnéticos o térmicos causados por el paso de la corriente. Constituye el principal componente utilizado en la construcción de amperímetros y voltímetros dada la característica esencial de tipo común, un conocido como GALVANÓMETRO ARSONVAL, cuya principal característica es producir la deflexión de una aguja cuando a través de él circula una corriente continua, proporcional a la magnitud de la variable que se está midiendo.
  • 3. Elementos Básicos y Funcionamiento La operación de este dispositivo se basa en la interacción de una corriente eléctrica DC y un campo magnético fijo. LOS ELEMENTOS BÁSICOS SON: Una bobina móvil, a través de la cual circula la corriente DC. Un imán, que produce el campo magnético fijo. Un resorte, cuya función es servir de mecanismo equilibrador de la rotación de la bobina. Una aguja indicadora sujeta a la bobina móvil y una escala graduada mediante las cuales podemos realizar la lectura. En la Figura se observa la ubicación de estos elementos. La bobina móvil se encuentra en el campo magnético fijo producido por imán permanente.
  • 4. Elementos Básicos y Funcionamiento En términos generales podemos explicar el funcionamiento del galvanómetro de la siguiente forma: Si se coloca una bobina de tal manera que pueda girar libremente y la colocamos dentro de un imán, la corriente que fluye por ella formará polos magnéticos en sus extremos o sea, se convertirá en un electroimán, bajo esta circunstancia sucederá lo siguiente: El polo N (bobina) será atraído por el polo S (imán). El polo S (bobina) será atraído por el polo N (imán). Este efecto provocará un movimiento rotativo en la bobina en el sentido de las agujas del reloj, esto nos lleva a pensar, que si la intensidad del campo magnético del imán es fija, la fuerza de rotación dependerá de la intensidad del campo magnético producido por la corriente en la bobina.
  • 5. Tipos de Galvanómetros En función al principio en que operan se los clasifica en: Galvanómetros magnéticos y Galvanómetros térmicos Galvanómetros magnéticos o Galvanómetros de hierro móvil: Cuando dos barras del mismo material se colocan paralelas y se introducen en un campo magnético, ambas se imantarán con las mismas polaridades, lo que origina que entre ellas se produzca una fuerza de repulsión. Existen tres tipos que usan este principio: Galvanómetro de paleta radial Galvanómetro de alabes concéntricos Galvanómetro de émbolo.
  • 6. Galvanómetro de paleta radial Los medidores de paleta radial son piezas rectangulares que fueron introducidas como núcleo en una bobina. Una de las paletas está fija y la otra puede girar libremente mediante un dispositivo; además, a la paleta libre se le coloca la aguja marcadora de la magnitud proporcional su movimiento, lo que ocasiona la repulsión con la que está fija. de paleta radial hay 3 Tipos de Galvanómetros Galvanómetro de alabes concéntricos. El funcionamiento del medidor de alabes concéntricos es similar al de paletas, salvo la concentricidad de los alabes. Estos tendrán una mayor captación de campo magnético. Uno de ellos, el exterior, será fijo, y el del centro, móvil y contará con la aguja indicadora.
  • 7. Tipos de Galvanómetros Galvanómetros Térmicos En el caso de los galvanómetros térmicos, lo que se pone de manifiesto es el alargamiento producido, al calentarse por el Efecto Joule al paso de la corriente, un hilo muy fino arrollado a un cilindro solidario con la aguja indicadora. Lógicamente el mayor o menor alargamiento es proporcional a la intensidad de la corriente. El medidor que combina ambas formas (electromagnéticas y la térmica), es el "termopar". Galvanómetro de émbolo. El otro tipo de émbolo móvil consiste en un núcleo móvil de hierro que esta colocado, en su inicio, dentro de una bobina fija; en su extremo exterior se coloca la aguja indicadora. Cuando por la bobina circula corriente se forma el campo magnético y atrae al émbolo, la fuerza de atracción será proporcional a la corriente que produce el campo
  • 8. Ejercicios de Galvanómetros Diseñe un amperímetro con derivacion de Ayrton para escalas Corriente 1A, 5 A Y 10 A utiliza un galvanómetro D 'Arsonal con una resistencia interna de R =50 Ohm corriente de deflexión a escala completa de lm = 1 mA y se utiliza la configuración de la
  • 9.
  • 10. Diseñe el siguiente voltímetro indicando los valores de resistencias multiplicadoras que se deben usar para las escalas de: 0-10V, 0-50V, 0-150V y 0-300V. Si se emplea un movimiento básico D’Arsonval con resistencia interna de Rm=100 Ω y una corriente a escala completa Im = 1mA