SlideShare una empresa de Scribd logo
GALVANOMETRO 
DE d'Arsonval 
Un galvanómetro 
es un dispositivo 
electromecánico en 
el cual se produce 
un par útil como 
resultado de la 
interacción entre 
una corriente 
eléctrica, que pasa 
por la bobina del 
instrumento y del 
campo magnético 
existente en el 
medio ambiente de 
la bobina. 
LAS PROPIEDADES MAS DESTACADAS DE 
ESTE INSTRUMENTO SON: 
· Muy bajo consumo de potencia. 
· Requiere de baja corriente para la deflexión a 
plena escala (Ifsd). 
· La operación del instrumento está 
relativamente libre de efectos de campos 
magnéticos parásitos. 
los movimientos 
emplean bobinas 
compactas de 
muchas vueltas, y 
es un imán 
permanente el que 
proporciona el 
campo magnético 
estacionario, con un 
núcleo dentro de la 
bobina (pero no 
unido físicamente a 
ella); para dar un 
campo concentrado 
de características 
La posición angular de la bobina puede apropiadas. 
determinarse por medios ópticos, como 
se muestra en la Fig. 3. Un pequeño 
espejo, unido rígidamente a la bobina, 
forma parte del sistema óptico, que 
comprende también un anteojo y una 
escala.
PRINCIPIOS FISICOS DE 
OPERACIÓN DEL 
GALVANOMETRO 
Existen dos orígenes diferentes de las fuerzas eléctricas que se ejercen sobre una carga 
eléctrica. Son llamados: “fuerza electrostática” y “fuerza magnética”. Los dos campos 
vectoriales son: la intensidad de campo eléctrico E [voltio/metro], y la densidad de flujo 
magnético, B [weber]. La fuerza instantánea sobre una carga puntual de q coulomb, que 
se mueve con una velocidad de v [m/seg], está relacionada con los dos campos por la 
primera ley de newton
TENEMOS VARIOS TIPOS DE GALVANOMETROS 
• Galvanómetro D’Arsonval de bobina móvil 
• Galvanómetro de hierro móvil 
• Galvanómetro de paleta radial 
• Galvanómetro de alabes concéntricos 
• Galvanómetro de émbolo
Mapa conceptual sobre los galvanometros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Omar Torres Arenas
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
Santiagoo Arenas Sb
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Vatímetro de rf
Vatímetro de rf Vatímetro de rf
Vatímetro de rf
Paola Lucia Testa
 
Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8ManuelGmoJaramillo
 
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
Clase02   redesde2 puertos 2013-1Clase02   redesde2 puertos 2013-1
Clase02 redesde2 puertos 2013-1John C. Montes
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicossuperone314
 
LEY DE OHM
LEY DE OHMLEY DE OHM
LEY DE OHM
jeanvivas
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
Luis Alberto Sanabria Estrada
 
Thevenin Y Norton JT.pptx
Thevenin Y Norton JT.pptxThevenin Y Norton JT.pptx
Thevenin Y Norton JT.pptx
JONATHANTOBARBOLAOS
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicionRuber Pachon
 
Informe previo potencia
Informe previo potenciaInforme previo potencia
Informe previo potencia
JamesLizondePeredo1
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)mmrb16
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
controles eléctricos industriales 2do. parcial
controles eléctricos industriales 2do. parcialcontroles eléctricos industriales 2do. parcial
controles eléctricos industriales 2do. parcial
Ivan Salazar C
 

La actualidad más candente (20)

Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Vatímetro de rf
Vatímetro de rf Vatímetro de rf
Vatímetro de rf
 
Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8Amplificador colector común clase 8
Amplificador colector común clase 8
 
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
Clase02   redesde2 puertos 2013-1Clase02   redesde2 puertos 2013-1
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
 
LEY DE OHM
LEY DE OHMLEY DE OHM
LEY DE OHM
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Thevenin Y Norton JT.pptx
Thevenin Y Norton JT.pptxThevenin Y Norton JT.pptx
Thevenin Y Norton JT.pptx
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Informe previo potencia
Informe previo potenciaInforme previo potencia
Informe previo potencia
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 
Presentacion amplificadores
Presentacion amplificadoresPresentacion amplificadores
Presentacion amplificadores
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
controles eléctricos industriales 2do. parcial
controles eléctricos industriales 2do. parcialcontroles eléctricos industriales 2do. parcial
controles eléctricos industriales 2do. parcial
 

Destacado

Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro UNEFA TACHIRA
 
Partes del galvanòmetro(presentaciòn)
Partes del galvanòmetro(presentaciòn)Partes del galvanòmetro(presentaciòn)
Partes del galvanòmetro(presentaciòn)
Hugo Basualdo
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Rafael Perez
 
Joel galvanometro y ejercicios
Joel galvanometro y ejerciciosJoel galvanometro y ejercicios
Joel galvanometro y ejercicios
saiautsiutajs san felipe
 
Galvanómetro jose
Galvanómetro joseGalvanómetro jose
Galvanómetro josejose817
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
GJCS
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
robertoarteaga7
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
AnthonyGomezaupas
 
Termocuplas o termo pares
Termocuplas o termo paresTermocuplas o termo pares
Termocuplas o termo pares
Alejandra Elizabet Yunilde Delgado
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
gaspar1994
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28bTippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28bRobert
 
Clase instrumentos de medición
Clase instrumentos de mediciónClase instrumentos de medición
Clase instrumentos de medición
Eliesel Jose Rodriguez
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Mervin Díaz Lugo
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
abrahan1985
 

Destacado (16)

Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro Galvanometro Y amperimetro
Galvanometro Y amperimetro
 
Partes del galvanòmetro(presentaciòn)
Partes del galvanòmetro(presentaciòn)Partes del galvanòmetro(presentaciòn)
Partes del galvanòmetro(presentaciòn)
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Joel galvanometro y ejercicios
Joel galvanometro y ejerciciosJoel galvanometro y ejercicios
Joel galvanometro y ejercicios
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Galvanómetro jose
Galvanómetro joseGalvanómetro jose
Galvanómetro jose
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
 
Termocuplas o termo pares
Termocuplas o termo paresTermocuplas o termo pares
Termocuplas o termo pares
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28bTippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28b
 
Clase instrumentos de medición
Clase instrumentos de mediciónClase instrumentos de medición
Clase instrumentos de medición
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 

Similar a Mapa conceptual sobre los galvanometros

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Rafael Marin
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
Hector Tenorio
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
Edmar Yagua
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Elías Ramírez Martínez
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132
Pauliita Acoosta
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Pauliita Acoosta
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJuanRamosGarcia
 
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricasInstrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
Katalina Jaimes
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorio
xino7
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
Jorge Falsone
 
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO FisicaIVcecyt7
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
WalterLandaburo
 
Electromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docxElectromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docx
WalterLandaburo
 
Laboratorio 8
Laboratorio 8Laboratorio 8
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativasGabriel Pacovilca
 
Laboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinasLaboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinas
NestorGutierrezHuama
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
vjleal
 

Similar a Mapa conceptual sobre los galvanometros (20)

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
 
El galvanómetro.
El galvanómetro.El galvanómetro.
El galvanómetro.
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricasInstrumentosp ara medir propiedades electricas
Instrumentosp ara medir propiedades electricas
 
Induccion - laboratorio
Induccion - laboratorioInduccion - laboratorio
Induccion - laboratorio
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
 
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
 
Electromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docxElectromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docx
 
Laboratorio 8
Laboratorio 8Laboratorio 8
Laboratorio 8
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
 
Laboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinasLaboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinas
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (17)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Mapa conceptual sobre los galvanometros

  • 1. GALVANOMETRO DE d'Arsonval Un galvanómetro es un dispositivo electromecánico en el cual se produce un par útil como resultado de la interacción entre una corriente eléctrica, que pasa por la bobina del instrumento y del campo magnético existente en el medio ambiente de la bobina. LAS PROPIEDADES MAS DESTACADAS DE ESTE INSTRUMENTO SON: · Muy bajo consumo de potencia. · Requiere de baja corriente para la deflexión a plena escala (Ifsd). · La operación del instrumento está relativamente libre de efectos de campos magnéticos parásitos. los movimientos emplean bobinas compactas de muchas vueltas, y es un imán permanente el que proporciona el campo magnético estacionario, con un núcleo dentro de la bobina (pero no unido físicamente a ella); para dar un campo concentrado de características La posición angular de la bobina puede apropiadas. determinarse por medios ópticos, como se muestra en la Fig. 3. Un pequeño espejo, unido rígidamente a la bobina, forma parte del sistema óptico, que comprende también un anteojo y una escala.
  • 2. PRINCIPIOS FISICOS DE OPERACIÓN DEL GALVANOMETRO Existen dos orígenes diferentes de las fuerzas eléctricas que se ejercen sobre una carga eléctrica. Son llamados: “fuerza electrostática” y “fuerza magnética”. Los dos campos vectoriales son: la intensidad de campo eléctrico E [voltio/metro], y la densidad de flujo magnético, B [weber]. La fuerza instantánea sobre una carga puntual de q coulomb, que se mueve con una velocidad de v [m/seg], está relacionada con los dos campos por la primera ley de newton
  • 3. TENEMOS VARIOS TIPOS DE GALVANOMETROS • Galvanómetro D’Arsonval de bobina móvil • Galvanómetro de hierro móvil • Galvanómetro de paleta radial • Galvanómetro de alabes concéntricos • Galvanómetro de émbolo