SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHANN
SEBASTIAN
BACH
1. ¿CUÁL ES EL PAÍS DE ORIGEN
DE BACH?
Eisenach, Ducado
de Sajona
Eisenach, Sacro
Imperio Romano
Germánico.
2. ¿CUANDO NACIÓ Y MURIÓ?
Nacimiento: 31 de marzo de 1685
Fallecimiento: 28 de julio de 1750
3. ¿CUÁNTAS VECES SE CASÓ?
Johann Sebastian Bach se
casó dos veces.
4. ¿CUÁNTOS HIJOS TUVO?
Tuvo veinte hijos,
catorce barones y
seis hembras.
5. ¿CUALES FUERON
MÚSICOS?
Cinco de sus hijos fueron
músicos:
Johann Gottfried Bernhard
Wilhem Friedemann Bach
Carl Philipp Emanuel Bach
Johann Christoph Friedrich
Bach
Johann Christian Bach
6. ¿PARA QUIÉN TRABAJÓ BACH?
(SUS MECENAS)
Bach era independiente,
tocaba en iglesias
7. ¿QUÉ FUNCIONES TENÍA QUE REALIZAR EN
SU TRABAJO?
Sus funciones eran componer música para los actos
públicos y componer para la gente que le pagaba
que podía ser un rey como un consejero, etc.
8. ¿QUÉ INSTRUMENTO LE HIZO ESTUDIAR SU
HERMANO MAYOR JOHANN CHRISTOPH BACH?
Su hermano Johann Christoph Bach lo
introdujo en la práctica del órgano.
9. LÍNEA DE LA VIDA: CIUDADES
Y ANÉCDOTAS
1685: Nace en Eisenach, Alemania, el 21 de marzo.
1700: Parte a Lüneburg para ingresar en el coro de la
Ritterakademie.
1703: Es nombrado violinista en la orquesta de cámara
del duque Johann Emst de Weimar y organista de
Amstadt.
1707-08: Abandona su cargo de Amstadt y se convierte en
organista de la iglesia de la iglesia de San Blas de
Mühlausen. Se casa con su prima María Barbará, con la
que tendría siete hijos. Inicia la composición de
cantatas, entre las que destaca Actus tragicus, y
compone sus primeras obras para órgano, entre ellas la
Toccata y Fuga en Re menor.
….……….…………….
1708-17: Se establece en la corte de Weimar, donde
desempeñará diversos cargos en la capilla palatina
del duque regente Wilhelm Ernst. Compone
numerosas cantatas.
1717-23: Estancia en Köthen como maestro de
capilla del príncipe Leopold de Köthen, con quien
establece una fructifera amistad. Compone los seis
Conciertos de Brandemburgo, una primera versión
de La pasión de San Juan, la primera parte de El
clave bien temperado y otras piezas destacadas.
…………………………
1720:Muere su esposa Maria Barbara.
1721:Se casa en segundas nupcias con la cantante Anna Magdalena Wilcken, con la que
tendría trece hijos.
1723:Se establece definitivamente en Leipzig, ciudad en la que es nombrado Kantor de la
Thomasschule, cargo que ejercerá hasta su muerte. Compone el Magnificat en re bemol
mayor.
1725:Compone el Oratorio de Pascua.
1727:Compone La pasión según San Mateo.
1729:Es nombrado director del Collegium Musicum.
1731:Compone La pasión según San Marcos.
1734:Compone el Oratorio de Navidad.
1735:Compone el Concierto italiano.
1736:Es nombrado compositor de corte del príncipe sajón y rey de Polonia Augusto III.
1738:Última versión de La pasión según San Juan.
1742:Compone las Variaciones Goldberg.
1744:Finaliza la segunda parte de El clave bien temperado.
1747:Compone la Ofrenda musical. Visita a Federico II de Prusia en su palacio de Potsdam.
1749:Se agravan sus problemas de visión.
1750:Muere en Leipzig el 28 de julio.
10.¿POR QUÉ ESTUVO BACH UN MES EN LA
CÁRCEL?
Por demandar al principe Wilhem
Ernesto varías veces ,decidio
encarcelarlo un mes y luego lo
solto.
11. FRASES CÉLEBRES.
 Solamente hay uno de quien los demás por que los
demas podrían sacar algo nuevo .
 Es facil tocar un instrumento musicas :todo lo que
tienes que hacer e tocar la tecla correcta en el
momento adecuado y el instrumento suena.
 Vive como lo harias para no avergonzarte y en el
caso de que se divulgara lo que haces, aún en el
caso de que fuera mentira lo que se divulga.
12. ¿EN QUÉ ÉPOCA HISTÓRICA, CULTURAL Y
ARTÍSTICA VIVE BACH?
Johann Sebastian Bach
vivió en el Barroco
13.¿QUIÉNES FUERON LOS PRINCIPALES
COMPOSITORES DE ESTA ÉPOCA?
Los principales compositores de esta época son:
 Claudio Monteverdi
 Herry Pincel
 Antonio Vivaldi
 George Friedrich Händel
14¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE
LA MÚSICA EN DURANTE ÉSTE PERÍODO?
 Los compositores utilizan texturas musicales
ligeras y homófonas.
 El bajo continuo, o bajo cifrado, se convierte en el
cimiento musical de la mayor parte de las
composiciones.
 Se preserva un mismo clima o sentimiento musical
a lo largo de toda la pieza.
 La familia de violines reemplaza a la de las violas
antiguas. La orquesta comienza a tomar forma,
siendo su componente principal de cuerdas.
 El sistema de modos cae en desuso por completo
hacia el final del siglo XVII. Se basa ahora en el
sistema de escalas mayores y menores.
 Formas musicales características utilizadas por
compositores del Barroco: binaria, ternaria, las
variaciones, la forma, ritornello, la fuga.
 Tipos principales de música Barroca vocal e
instrumental.
 A menudo se observa ritmos enérgicos que llevan
la música hacia delante. Las melodías son
frecuentemente largas y fluidas.
15.REALIZA UNA SELECCIÓN DE SUS OBRAS
EN FUNCIÓN DE:
 Música para teclado: Das Wohltemperierte Clavier
I, Fuga VIII.
 Música vocal y coral: Cantata – Aria S: Stumme
Seufzer.
 Música de cámara: Sonata nº 1 para violín y
clavicordio en Si menor.
 Música orquestal: Concierto para violín y orquesta
nº 1, BWV 1041
16. VERSIONES DE GRUPOS MODERNOS DE
ALGUNOS DE SUS TEMAS
Latin Rascals Bach to the
future.
17. TRANSCRIBE EL MINUETO BWV 114
EN NOTEFLIGHT
Link:
https://www.noteflight.com/scor
es/view/96926daec8b4c737e0
79cf60f868936a24abdc54
18. APORTACIONES DE BACH A LA MÚSICA
El escribir la obra llamada “El clave bien temperado”
en cuya obra se expone una serie de Preludios y
Fugas adaptadas al sistema temperado, que
consiste en que todos los semitonos de una escala
son iguales.
Otro aporte importantísimo fue su forma de expresar
el Contrapunto, en lo cual no ha tenido rival en
compositores posteriores.
Aportó mucha originalidad.
19. ¿POR QUÉ BACH NO FUE RECONOCIDO EN SU PROPIA
ÉPOCA, SINO DESCUBIERTO DURANTE EL ROMANTICISMO
DEL S. XIX?
Porque sus composiciones se
adelantaban a su tiempo y no
fueron reconocidas como era
debido hasta más adelante.
Trabajo realizado por:
Lorena Serano Navarrete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
tamarita1998
 
Biografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bachBiografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bach
rociotroyanobeltran
 
Johann Sebastian Bach Biografia
Johann Sebastian Bach   BiografiaJohann Sebastian Bach   Biografia
Johann Sebastian Bach Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVIIMúsica vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
karina Pérez Peinado
 
J. S. Bach
J. S. BachJ. S. Bach
J. S. Bach
lizzy_music99
 
Power point maria millan
Power point maria millanPower point maria millan
Power point maria millan
MariaMoraAcosta
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
estherfo
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
MariaMoraAcosta
 
Juan sebastián bach
Juan sebastián bachJuan sebastián bach
Juan sebastián bach
guesteb265d6
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
sebita1234
 
Bach
BachBach
Ludwig van Beethoven
Ludwig van BeethovenLudwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
Musical Blogies
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
maanciudad
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo de Música
Trabajo de MúsicaTrabajo de Música
Trabajo de Música
beeg_042
 
Presentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºePresentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºe
maanciudad
 
Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
seba Medina Sánchez
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
OSCARPATRIZIO
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
belengarciadf
 

La actualidad más candente (20)

Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Biografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bachBiografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bach
 
Johann Sebastian Bach Biografia
Johann Sebastian Bach   BiografiaJohann Sebastian Bach   Biografia
Johann Sebastian Bach Biografia
 
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVIIMúsica vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
 
J. S. Bach
J. S. BachJ. S. Bach
J. S. Bach
 
Power point maria millan
Power point maria millanPower point maria millan
Power point maria millan
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Juan sebastián bach
Juan sebastián bachJuan sebastián bach
Juan sebastián bach
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
 
Bach
BachBach
Bach
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van BeethovenLudwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
Trabajo de Música
Trabajo de MúsicaTrabajo de Música
Trabajo de Música
 
Presentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºePresentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºe
 
Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 

Similar a Johann Sebastian Bach

J.B.BACH
J.B.BACHJ.B.BACH
Beethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y MusicaBeethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Compositores barrocos
Compositores barrocosCompositores barrocos
Compositores barrocos
Gilberto Hernández García
 
Grandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obrasGrandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obras
kenyameri
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
XOPIN77
 
Representantes de la musica
Representantes de la musicaRepresentantes de la musica
Representantes de la musica
mayis3
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
Pibe Hernandez
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
musicadictos
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
AnaiiS
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
gdjgdj
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
Cristiinaaa07
 
Música instrumental romanticismo
Música instrumental romanticismoMúsica instrumental romanticismo
Música instrumental romanticismo
Jose Vicente Saporta Capella
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
leisner arroyave
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
Luis Alonzo
 
Biografía BACH
Biografía BACHBiografía BACH
Biografía BACH
abullejos
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musical
asaizm
 
College Outlines Ii
College Outlines IiCollege Outlines Ii
College Outlines Ii
Apreciación Musical
 

Similar a Johann Sebastian Bach (20)

J.B.BACH
J.B.BACHJ.B.BACH
J.B.BACH
 
Beethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y MusicaBeethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y Musica
 
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
 
Compositores barrocos
Compositores barrocosCompositores barrocos
Compositores barrocos
 
Grandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obrasGrandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obras
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Representantes de la musica
Representantes de la musicaRepresentantes de la musica
Representantes de la musica
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
Música instrumental romanticismo
Música instrumental romanticismoMúsica instrumental romanticismo
Música instrumental romanticismo
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
 
Biografía BACH
Biografía BACHBiografía BACH
Biografía BACH
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musical
 
College Outlines Ii
College Outlines IiCollege Outlines Ii
College Outlines Ii
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Johann Sebastian Bach

  • 2. 1. ¿CUÁL ES EL PAÍS DE ORIGEN DE BACH? Eisenach, Ducado de Sajona Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico.
  • 3. 2. ¿CUANDO NACIÓ Y MURIÓ? Nacimiento: 31 de marzo de 1685 Fallecimiento: 28 de julio de 1750
  • 4. 3. ¿CUÁNTAS VECES SE CASÓ? Johann Sebastian Bach se casó dos veces.
  • 5. 4. ¿CUÁNTOS HIJOS TUVO? Tuvo veinte hijos, catorce barones y seis hembras.
  • 6. 5. ¿CUALES FUERON MÚSICOS? Cinco de sus hijos fueron músicos: Johann Gottfried Bernhard Wilhem Friedemann Bach Carl Philipp Emanuel Bach Johann Christoph Friedrich Bach Johann Christian Bach
  • 7. 6. ¿PARA QUIÉN TRABAJÓ BACH? (SUS MECENAS) Bach era independiente, tocaba en iglesias
  • 8. 7. ¿QUÉ FUNCIONES TENÍA QUE REALIZAR EN SU TRABAJO? Sus funciones eran componer música para los actos públicos y componer para la gente que le pagaba que podía ser un rey como un consejero, etc.
  • 9. 8. ¿QUÉ INSTRUMENTO LE HIZO ESTUDIAR SU HERMANO MAYOR JOHANN CHRISTOPH BACH? Su hermano Johann Christoph Bach lo introdujo en la práctica del órgano.
  • 10. 9. LÍNEA DE LA VIDA: CIUDADES Y ANÉCDOTAS 1685: Nace en Eisenach, Alemania, el 21 de marzo. 1700: Parte a Lüneburg para ingresar en el coro de la Ritterakademie. 1703: Es nombrado violinista en la orquesta de cámara del duque Johann Emst de Weimar y organista de Amstadt. 1707-08: Abandona su cargo de Amstadt y se convierte en organista de la iglesia de la iglesia de San Blas de Mühlausen. Se casa con su prima María Barbará, con la que tendría siete hijos. Inicia la composición de cantatas, entre las que destaca Actus tragicus, y compone sus primeras obras para órgano, entre ellas la Toccata y Fuga en Re menor.
  • 11. ….……….……………. 1708-17: Se establece en la corte de Weimar, donde desempeñará diversos cargos en la capilla palatina del duque regente Wilhelm Ernst. Compone numerosas cantatas. 1717-23: Estancia en Köthen como maestro de capilla del príncipe Leopold de Köthen, con quien establece una fructifera amistad. Compone los seis Conciertos de Brandemburgo, una primera versión de La pasión de San Juan, la primera parte de El clave bien temperado y otras piezas destacadas.
  • 12. ………………………… 1720:Muere su esposa Maria Barbara. 1721:Se casa en segundas nupcias con la cantante Anna Magdalena Wilcken, con la que tendría trece hijos. 1723:Se establece definitivamente en Leipzig, ciudad en la que es nombrado Kantor de la Thomasschule, cargo que ejercerá hasta su muerte. Compone el Magnificat en re bemol mayor. 1725:Compone el Oratorio de Pascua. 1727:Compone La pasión según San Mateo. 1729:Es nombrado director del Collegium Musicum. 1731:Compone La pasión según San Marcos. 1734:Compone el Oratorio de Navidad. 1735:Compone el Concierto italiano. 1736:Es nombrado compositor de corte del príncipe sajón y rey de Polonia Augusto III. 1738:Última versión de La pasión según San Juan. 1742:Compone las Variaciones Goldberg. 1744:Finaliza la segunda parte de El clave bien temperado. 1747:Compone la Ofrenda musical. Visita a Federico II de Prusia en su palacio de Potsdam. 1749:Se agravan sus problemas de visión. 1750:Muere en Leipzig el 28 de julio.
  • 13. 10.¿POR QUÉ ESTUVO BACH UN MES EN LA CÁRCEL? Por demandar al principe Wilhem Ernesto varías veces ,decidio encarcelarlo un mes y luego lo solto.
  • 14. 11. FRASES CÉLEBRES.  Solamente hay uno de quien los demás por que los demas podrían sacar algo nuevo .  Es facil tocar un instrumento musicas :todo lo que tienes que hacer e tocar la tecla correcta en el momento adecuado y el instrumento suena.  Vive como lo harias para no avergonzarte y en el caso de que se divulgara lo que haces, aún en el caso de que fuera mentira lo que se divulga.
  • 15. 12. ¿EN QUÉ ÉPOCA HISTÓRICA, CULTURAL Y ARTÍSTICA VIVE BACH? Johann Sebastian Bach vivió en el Barroco
  • 16. 13.¿QUIÉNES FUERON LOS PRINCIPALES COMPOSITORES DE ESTA ÉPOCA? Los principales compositores de esta época son:  Claudio Monteverdi  Herry Pincel  Antonio Vivaldi  George Friedrich Händel
  • 17. 14¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA EN DURANTE ÉSTE PERÍODO?  Los compositores utilizan texturas musicales ligeras y homófonas.  El bajo continuo, o bajo cifrado, se convierte en el cimiento musical de la mayor parte de las composiciones.  Se preserva un mismo clima o sentimiento musical a lo largo de toda la pieza.  La familia de violines reemplaza a la de las violas antiguas. La orquesta comienza a tomar forma, siendo su componente principal de cuerdas.
  • 18.  El sistema de modos cae en desuso por completo hacia el final del siglo XVII. Se basa ahora en el sistema de escalas mayores y menores.  Formas musicales características utilizadas por compositores del Barroco: binaria, ternaria, las variaciones, la forma, ritornello, la fuga.  Tipos principales de música Barroca vocal e instrumental.  A menudo se observa ritmos enérgicos que llevan la música hacia delante. Las melodías son frecuentemente largas y fluidas.
  • 19. 15.REALIZA UNA SELECCIÓN DE SUS OBRAS EN FUNCIÓN DE:  Música para teclado: Das Wohltemperierte Clavier I, Fuga VIII.  Música vocal y coral: Cantata – Aria S: Stumme Seufzer.  Música de cámara: Sonata nº 1 para violín y clavicordio en Si menor.  Música orquestal: Concierto para violín y orquesta nº 1, BWV 1041
  • 20. 16. VERSIONES DE GRUPOS MODERNOS DE ALGUNOS DE SUS TEMAS Latin Rascals Bach to the future.
  • 21. 17. TRANSCRIBE EL MINUETO BWV 114 EN NOTEFLIGHT Link: https://www.noteflight.com/scor es/view/96926daec8b4c737e0 79cf60f868936a24abdc54
  • 22. 18. APORTACIONES DE BACH A LA MÚSICA El escribir la obra llamada “El clave bien temperado” en cuya obra se expone una serie de Preludios y Fugas adaptadas al sistema temperado, que consiste en que todos los semitonos de una escala son iguales. Otro aporte importantísimo fue su forma de expresar el Contrapunto, en lo cual no ha tenido rival en compositores posteriores. Aportó mucha originalidad.
  • 23. 19. ¿POR QUÉ BACH NO FUE RECONOCIDO EN SU PROPIA ÉPOCA, SINO DESCUBIERTO DURANTE EL ROMANTICISMO DEL S. XIX? Porque sus composiciones se adelantaban a su tiempo y no fueron reconocidas como era debido hasta más adelante.
  • 24. Trabajo realizado por: Lorena Serano Navarrete