SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 10
• Jonathan Armando Díaz Martínez
• Jasmin Abigail Carbajal Garzona
• Ulises Antonio Cortez Mejia
• Marta Alexandra Raffles Guerra
Fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofía
política en la universidad de Harvard y autor, entre
otras obras, de teoría de la
justicia (1971), liberalismo político (1993), the law of
peoples (1999) y justice as fairness: a
restatement(2001).
¿Quién fue John Bordley Rawls?
Su teoría política propone dos principios sobre los cuales basar la noción de justicia a partir de
una posición original en el espíritu contractualista de los filósofos políticos clásicos.
En teoría de la justicia Rawls para la
consecución argumenta heurísticamente
en favor de una reconciliación de los
principios de libertad e igualdad a través
de la idea de la justicia como equidad.
El sentido de justicia es definido por
Rawls como la capacidad moral que
tenemos para juzgar cosas como
justas, apoyar esos juicios en
razones, actuar de acuerdo con ellos
y desear que otros actúen de igual
modo.
Para Rawls, la sociedad es una asociación más o
menos autosuficiente de personas que en sus
relaciones reconocen ciertas reglas de conducta
como obligatorias y que en su mayoría actúan
de acuerdo con ellas. estas reglas especifican
un sistema de cooperación planeado para
promover el bien de aquellos que toman parte de
él.
Rawls entiende la constitución política y las principales instituciones
económicas y sociales (protección jurídica, competencia mercantil,
propiedad privada, familia monógama). las grandes instituciones definen
los derechos y deberes del hombre e influyen sobre sus perspectivas de
vida
Una teoría de justicia
social como la de Rawls
se ocupa, pues, de la
adecuada distribución de
derechos y deberes por
parte de las instituciones
que conforman la
estructura básica de la
sociedad.
Es la estructura básica de la sociedad,
o sea, el modo en que las grandes
instituciones sociales distribuyen los
derechos y deberes fundamentales y
determinan la división de las ventajas
provenientes de la cooperación social.
¿ Cual es el objeto primario
de la justicia?
El concepto intuitivo de esta estructura
básica de la sociedad es que contiene
varias posiciones sociales y que los
hombres nacidos en posiciones sociales
diferentes tienen diferentes expectativas de
vida. determinadas tanto por el sistema
político como por las circunstancias
económicas y sociales
La teoría de la justicia por Rawls buscaba
ofrecer en el contexto de la filosofia moral
moderna, una Concepción moral alternativa
derivada del utilitarismo clásico, el
perfeccionismo y la opcion intuicionista.
¿Cuál es el objetivo de la teoría de la justicia de
Rawls?
El utilitarismo es una teoría
ética que trata de diferenciar
el bien del mal al enfocarse
exclusivamente en los
resultados de las acciones.
es una versión del
consecuencialismo.
el utilitarismo determina que
la opción más ética es la que
produce el mayor beneficio
para el mayor número de
personas.
Rawls, refutaba todas estas teorias y tenia la firma creencia que su teoria ofrecia
una respuesta màs etica al pensamiento politico social de la epoca.
¿En que se diferenciaba y cual era lo novedoso?
a diferencia de las demás teorias, rawls le otorga prioridad absoluta a la justicia y
la entiende como la primera virtud de las instituciones sociales.
La cooperación en sociedad.
En el modelo rawlsiano que parece
retomar de los clásicos liberales- se
caracteriza por estar constituido por dos
polos; la identidad y el conflicto de
intereses. No obstante se refiere a que el
conflicto de intereses es constitutivo al
interior de un grupo, debido a que las
personas no son indiferentes acerca de la
forma de distribuir los mayores beneficios
que resultan de la colaboración entre las
personas.
John Rawls.pptx
John Rawls.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados dependientes
Estados dependientesEstados dependientes
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Liss Uc
 
Derecho procesal penal, sem 1, act.2
Derecho procesal penal, sem 1, act.2Derecho procesal penal, sem 1, act.2
Derecho procesal penal, sem 1, act.2
AuroraAguilar21
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
C 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidadC 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidad
Oscar Flores Rocha
 
Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.
fanni_salazare
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Frank Pool
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
dereccho
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf rossDiapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
cardenasolimpo
 
La teoria de la acción
La teoria de la acciónLa teoria de la acción
La teoria de la acción
Andres Horacio Zuluaga Martinez
 
Acciones derecho romano
Acciones derecho romanoAcciones derecho romano
Acciones derecho romano
Guillermo Martinez Avila
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHOSOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
jenniferyYTD
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
La teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsLa teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de Rawls
Alex Castaño
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
Derecho
DerechoDerecho
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
Antonio Díaz Piña
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
Jesi Vill
 
La deontología jurídica
La deontología jurídicaLa deontología jurídica
La deontología jurídica
UTPL UTPL
 
Discurso jurídico en e derecho
Discurso jurídico en e derecho Discurso jurídico en e derecho
Discurso jurídico en e derecho
MariaNievesAlcalaGon
 

La actualidad más candente (20)

Estados dependientes
Estados dependientesEstados dependientes
Estados dependientes
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
 
Derecho procesal penal, sem 1, act.2
Derecho procesal penal, sem 1, act.2Derecho procesal penal, sem 1, act.2
Derecho procesal penal, sem 1, act.2
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
C 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidadC 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidad
 
Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf rossDiapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
 
La teoria de la acción
La teoria de la acciónLa teoria de la acción
La teoria de la acción
 
Acciones derecho romano
Acciones derecho romanoAcciones derecho romano
Acciones derecho romano
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHOSOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
La teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de RawlsLa teoría de la justicia de Rawls
La teoría de la justicia de Rawls
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2Unidad 1 y 2
Unidad 1 y 2
 
La deontología jurídica
La deontología jurídicaLa deontología jurídica
La deontología jurídica
 
Discurso jurídico en e derecho
Discurso jurídico en e derecho Discurso jurídico en e derecho
Discurso jurídico en e derecho
 

Similar a John Rawls.pptx

Politicas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptx
Politicas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptxPoliticas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptx
Politicas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptx
FranciscoReyes835300
 
Rawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justiciaRawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justicia
Wiston González
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawls
Axel Dovidjenko
 
teoria_de_justicia_.pdf
teoria_de_justicia_.pdfteoria_de_justicia_.pdf
teoria_de_justicia_.pdf
lizethmariamuozaltam
 
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justiciaJohn rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
Anixa chavez lizarraga
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
Sandra Garrido
 
La justicia como equidad política, no metafísica -Rawls-
La justicia como equidad política, no metafísica  -Rawls-La justicia como equidad política, no metafísica  -Rawls-
La justicia como equidad política, no metafísica -Rawls-
Miguel Ángel Pardo B.
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
Sandra Garrido
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
guestfdb343
 
Unlicensed Rawls
 Unlicensed Rawls Unlicensed Rawls
Unlicensed Rawls
U central
 
Unlicensed-rawls
 Unlicensed-rawls Unlicensed-rawls
Unlicensed-rawls
U central
 
Unlicensed-rawls7777777
 Unlicensed-rawls7777777 Unlicensed-rawls7777777
Unlicensed-rawls7777777
U central
 
Revista horizonte
Revista horizonteRevista horizonte
Revista horizonte
Mònica Ramos
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
santato
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
Wilbert Tapia
 
Monografia sociologia
Monografia sociologiaMonografia sociologia
Monografia sociologia
luis151997
 
1 nociones de-filosofia
1 nociones de-filosofia1 nociones de-filosofia
1 nociones de-filosofia
Carlos Eduardo Guerra G.
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
Juan Diego Sanchez Marquez
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptxPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptx
GiorgeOtero
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 

Similar a John Rawls.pptx (20)

Politicas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptx
Politicas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptxPoliticas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptx
Politicas-contemporaneas-acerca-de-la-justicia.pptx
 
Rawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justiciaRawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justicia
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawls
 
teoria_de_justicia_.pdf
teoria_de_justicia_.pdfteoria_de_justicia_.pdf
teoria_de_justicia_.pdf
 
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justiciaJohn rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
 
La justicia como equidad política, no metafísica -Rawls-
La justicia como equidad política, no metafísica  -Rawls-La justicia como equidad política, no metafísica  -Rawls-
La justicia como equidad política, no metafísica -Rawls-
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Unlicensed Rawls
 Unlicensed Rawls Unlicensed Rawls
Unlicensed Rawls
 
Unlicensed-rawls
 Unlicensed-rawls Unlicensed-rawls
Unlicensed-rawls
 
Unlicensed-rawls7777777
 Unlicensed-rawls7777777 Unlicensed-rawls7777777
Unlicensed-rawls7777777
 
Revista horizonte
Revista horizonteRevista horizonte
Revista horizonte
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
 
Monografia sociologia
Monografia sociologiaMonografia sociologia
Monografia sociologia
 
1 nociones de-filosofia
1 nociones de-filosofia1 nociones de-filosofia
1 nociones de-filosofia
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptxPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul_compressed.pptx
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

John Rawls.pptx

  • 1. Equipo 10 • Jonathan Armando Díaz Martínez • Jasmin Abigail Carbajal Garzona • Ulises Antonio Cortez Mejia • Marta Alexandra Raffles Guerra
  • 2. Fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofía política en la universidad de Harvard y autor, entre otras obras, de teoría de la justicia (1971), liberalismo político (1993), the law of peoples (1999) y justice as fairness: a restatement(2001). ¿Quién fue John Bordley Rawls?
  • 3. Su teoría política propone dos principios sobre los cuales basar la noción de justicia a partir de una posición original en el espíritu contractualista de los filósofos políticos clásicos. En teoría de la justicia Rawls para la consecución argumenta heurísticamente en favor de una reconciliación de los principios de libertad e igualdad a través de la idea de la justicia como equidad. El sentido de justicia es definido por Rawls como la capacidad moral que tenemos para juzgar cosas como justas, apoyar esos juicios en razones, actuar de acuerdo con ellos y desear que otros actúen de igual modo.
  • 4. Para Rawls, la sociedad es una asociación más o menos autosuficiente de personas que en sus relaciones reconocen ciertas reglas de conducta como obligatorias y que en su mayoría actúan de acuerdo con ellas. estas reglas especifican un sistema de cooperación planeado para promover el bien de aquellos que toman parte de él.
  • 5. Rawls entiende la constitución política y las principales instituciones económicas y sociales (protección jurídica, competencia mercantil, propiedad privada, familia monógama). las grandes instituciones definen los derechos y deberes del hombre e influyen sobre sus perspectivas de vida
  • 6. Una teoría de justicia social como la de Rawls se ocupa, pues, de la adecuada distribución de derechos y deberes por parte de las instituciones que conforman la estructura básica de la sociedad.
  • 7. Es la estructura básica de la sociedad, o sea, el modo en que las grandes instituciones sociales distribuyen los derechos y deberes fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes de la cooperación social. ¿ Cual es el objeto primario de la justicia?
  • 8. El concepto intuitivo de esta estructura básica de la sociedad es que contiene varias posiciones sociales y que los hombres nacidos en posiciones sociales diferentes tienen diferentes expectativas de vida. determinadas tanto por el sistema político como por las circunstancias económicas y sociales
  • 9. La teoría de la justicia por Rawls buscaba ofrecer en el contexto de la filosofia moral moderna, una Concepción moral alternativa derivada del utilitarismo clásico, el perfeccionismo y la opcion intuicionista. ¿Cuál es el objetivo de la teoría de la justicia de Rawls?
  • 10. El utilitarismo es una teoría ética que trata de diferenciar el bien del mal al enfocarse exclusivamente en los resultados de las acciones. es una versión del consecuencialismo. el utilitarismo determina que la opción más ética es la que produce el mayor beneficio para el mayor número de personas.
  • 11. Rawls, refutaba todas estas teorias y tenia la firma creencia que su teoria ofrecia una respuesta màs etica al pensamiento politico social de la epoca. ¿En que se diferenciaba y cual era lo novedoso? a diferencia de las demás teorias, rawls le otorga prioridad absoluta a la justicia y la entiende como la primera virtud de las instituciones sociales.
  • 12. La cooperación en sociedad. En el modelo rawlsiano que parece retomar de los clásicos liberales- se caracteriza por estar constituido por dos polos; la identidad y el conflicto de intereses. No obstante se refiere a que el conflicto de intereses es constitutivo al interior de un grupo, debido a que las personas no son indiferentes acerca de la forma de distribuir los mayores beneficios que resultan de la colaboración entre las personas.