SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 1 de 4
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE RECURSOS NATURALES / PAE
1. Datos informativos:
Facultad: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera: Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología Nivel: 1
Semestre: Primero Asignatura: Ciencias de la Tierra
Hemisemestre: Primero Unidad: Uno Tema Sílabo: El clima
Profesor: Ángela Zambrano C.
Estudiante: John Michael. Torres
PRÁCTICA No. 2 Fecha y paralelo: 05/07/2020
2. Título de la práctica, experimento
Climograma, consultar pluviosidad y temperatura de una ciudad de la Amazonía del
Ecuador.
3. Objetivos de la práctica
• Analizar la variación en el clima con relación a la pluviosidad y temperatura
registradas en una ciudad de la Amazonía ecuatoriana en el lapso de un año.
4. Materiales y equipos
-Internet.
-Computadora.
-Documentos de apoyo.
-Documento magnético.
-Word.
5. Metodología
-Buscar información acerca de la temperatura y pluviosidad de una ciudad de la
Amazonía ecuatoriana.
-Recopilar los datos necesarios.
-Observar el video introductorio acerca de cómo realizar un climograma y como
interpretarlo.
-Desarrollar el climograma según los datos recopilados.
-Analizar los datos obtenidos.
-Exponer las conclusiones en base a los resultados.
6. Resultados y gráficos
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 2 de 4
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Pluviosidad y temperatura registrada en la ciudad de Aguarico, ubicada en la
Amazonia Ecuatoriana en el año 2017.
Climograma
-Temperatura y Pluviosidad registrados en el año 2017 en la ciudad de Aguarico.
E F M A M J J A S O N D
T(°C) 23°C 23°C 23°C 22°C 21°C 21°C 20°C 22°C 24°C 24°C 24°C 23°C
P(mm) 102
mm
128
mm
132
mm
137
mm
101
mm
51
mm
41
mm
37
mm
43
mm
133
mm
157
mm
118
mm
-Temperatura media: 22.5 °C (clima cálido)
-Amplitud térmica: 4 °C (no presenta una variación considerable entre la temperatura
máxima y mínima)
-Precipitación Total: Aguarico presenta una precipitación total de 1180 mm.
-En que hemisferio se sitúa: Aguarico se encuentra situado en la zona equinoccial o
ecuador.
-A qué zona climática corresponde: Amazonía ecuatoriana (húmeda-tropical), clima
ecuatorial. Al presentar una temperatura que ronda los 22° C.
-Clima: Cálido-ecuatorial.
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 3 de 4
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
7. Conclusiones
-La ciudad de Aguarico ubicada en la Amazonia ecuatoriana en el transcurso del año
2017 no presenta variaciones bruscas en las temperaturas registradas mensualmente y su
amplitud térmica no es muy grande al ser una ciudad ubicada en el plano equinoccial.
-Los meses en los que se registran temperaturas bajas en la ciudad de Aguarico son:
mayo, junio y julio rondando los 21°C, con relación a las precipitaciones registradas se
nota una considerable baja en los meses julio y agosto.
-Las precipitaciones en la ciudad de Aguarico son mayores en los primeros y últimos
meses, teniendo una relación con las temperaturas registradas que rondan los 23°C.
-La ciudad de Aguarico en el año 2017 presento una variación brusca entre la cantidad de
precipitación entre los meses mayo y julio disminuyendo casi a la mitad la precipitación
registrada, también presenta un incremento considerable entre los meses septiembre y
octubre triplicándose la cantidad de lluvia.
8. Recomendaciones
-Los datos que se proceden a buscar varían entre las paginas web consultadas, buscar
acoplarse a una investigación con fuentes más verídicas.
-Para una investigación más a profundidad consultar información en un lapso más
prolongado para poder identificar variaciones anuales.
9. Consulta
Presente los siguientes resultados de su trabajo:
1. ¿Cuál es la temperatura media? 22.5 °C
2. ¿Cuál es la amplitud térmica? 4 °C
3. ¿En qué hemisferio se encuentra el clima? Plano equinoccial o ecuador.
4. ¿A qué zona climática corresponde el clima? Zona amazónica-ecuatorial.
5. ¿Qué clima es? Clima cálido-ecuatorial.
10. Referencias Bibliográficas
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 4 de 4
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
-M. (2018a). Clima San José del Aguarico – Temperatura • Mejor época para viajar •
Tiempo. Cuandovisitar.com.ec. https://www.cuandovisitar.com.ec/ecuador/san-jose-
del-aguarico-1189537/
-C. (2019a). Clima cálido. 10 características clima cálido. Recuperado de
https://www.caracteristicas.co/clima-calido/
-Aguarico. (s.f). Datos importantes aguarico. Aguarico tu destino. Recuperado de
https://www.aguarico.gob.ec/gadaguarico/index.php/2013-05-17-13-47-14/2013-05-
17-14-43-
41#:~:text=Clima%3A%20El%20cantón%20Aguarico%20es,C%20y%2025.5%20°C.
-Mañana sin falta. (2015, 18 enero). ¿Cómo hacer un climograma? [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=Y0Beo8dDduA
-Mañana sin falta. (2015, 18 enero). ¿Cómo analizar un climograma? [Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?time_continue=114&v=TBHdJl-
pcss&feature=emb_logo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climograma
antonio
 
Zonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicasZonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicas
Carla Zárate
 
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADESTEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
DepartamentoGH
 
Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.
Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.
Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.
Alfredo García
 
Climas e hidrografía latinoamericana
Climas e hidrografía latinoamericanaClimas e hidrografía latinoamericana
Climas e hidrografía latinoamericana
felipepm81
 
Clima 1 eso
Clima 1 esoClima 1 eso
Clima 1 eso
Margarita Mora
 

La actualidad más candente (6)

Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climograma
 
Zonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicasZonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicas
 
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADESTEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
 
Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.
Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.
Tiempo y clima en España III. Tipos de tiempo.
 
Climas e hidrografía latinoamericana
Climas e hidrografía latinoamericanaClimas e hidrografía latinoamericana
Climas e hidrografía latinoamericana
 
Clima 1 eso
Clima 1 esoClima 1 eso
Clima 1 eso
 

Similar a John Torres - Climograma

U 11 eva t.
U 11 eva t.U 11 eva t.
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
CarmenIdrovo3
 
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-rInforme final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Maxs MV
 
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abeModulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Angela María Zapata Guzmán
 
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Anthony Dominguez
 
INFORME NUBES
INFORME NUBESINFORME NUBES
INFORME NUBES
DanielaGuananga
 
Ups ct007122
Ups ct007122Ups ct007122
Ups ct007122
mijhaelquispe
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
KarlaCoronel13
 
Efectos cambio climático en españa magrama
Efectos cambio climático en españa magramaEfectos cambio climático en españa magrama
Efectos cambio climático en españa magrama
Ibán González Fuente
 
1 biomas para-responder
1 biomas para-responder1 biomas para-responder
1 biomas para-responder
scarletwitch300415
 
Las zonas climaticas de España y Extremadura
Las zonas climaticas de España  y ExtremaduraLas zonas climaticas de España  y Extremadura
Las zonas climaticas de España y Extremadura
Jose A. Franco Giraldo
 
Biomas
BiomasBiomas
1 pract biomas
1 pract biomas1 pract biomas
1 pract biomas
scarletwitch300415
 
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
CLÉVER GUAMÁN DURAZNO
 
Clase demostrativa.1
Clase demostrativa.1Clase demostrativa.1
Clase demostrativa.1
CLÉVER GUAMÁN DURAZNO
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
alain sanchez
 
Ecologia ii
Ecologia iiEcologia ii
Biomas para responder (1) 1
Biomas para responder (1) 1Biomas para responder (1) 1
Biomas para responder (1) 1
mockingjay-lu
 
Ensayo acondicionamiento
Ensayo acondicionamientoEnsayo acondicionamiento
Ensayo acondicionamiento
Maria Guerra
 
Proyecto 2 CCSS. EL CLIMA
Proyecto 2 CCSS. EL CLIMAProyecto 2 CCSS. EL CLIMA
Proyecto 2 CCSS. EL CLIMA
MercheClemente
 

Similar a John Torres - Climograma (20)

U 11 eva t.
U 11 eva t.U 11 eva t.
U 11 eva t.
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
 
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-rInforme final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
 
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abeModulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
 
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
Ia ta-2-defensa nacional,desastres naturales y educacion ambiental(1)
 
INFORME NUBES
INFORME NUBESINFORME NUBES
INFORME NUBES
 
Ups ct007122
Ups ct007122Ups ct007122
Ups ct007122
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Efectos cambio climático en españa magrama
Efectos cambio climático en españa magramaEfectos cambio climático en españa magrama
Efectos cambio climático en españa magrama
 
1 biomas para-responder
1 biomas para-responder1 biomas para-responder
1 biomas para-responder
 
Las zonas climaticas de España y Extremadura
Las zonas climaticas de España  y ExtremaduraLas zonas climaticas de España  y Extremadura
Las zonas climaticas de España y Extremadura
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
1 pract biomas
1 pract biomas1 pract biomas
1 pract biomas
 
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
 
Clase demostrativa.1
Clase demostrativa.1Clase demostrativa.1
Clase demostrativa.1
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Ecologia ii
Ecologia iiEcologia ii
Ecologia ii
 
Biomas para responder (1) 1
Biomas para responder (1) 1Biomas para responder (1) 1
Biomas para responder (1) 1
 
Ensayo acondicionamiento
Ensayo acondicionamientoEnsayo acondicionamiento
Ensayo acondicionamiento
 
Proyecto 2 CCSS. EL CLIMA
Proyecto 2 CCSS. EL CLIMAProyecto 2 CCSS. EL CLIMA
Proyecto 2 CCSS. EL CLIMA
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

John Torres - Climograma

  • 1. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 1 de 4 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE RECURSOS NATURALES / PAE 1. Datos informativos: Facultad: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera: Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología Nivel: 1 Semestre: Primero Asignatura: Ciencias de la Tierra Hemisemestre: Primero Unidad: Uno Tema Sílabo: El clima Profesor: Ángela Zambrano C. Estudiante: John Michael. Torres PRÁCTICA No. 2 Fecha y paralelo: 05/07/2020 2. Título de la práctica, experimento Climograma, consultar pluviosidad y temperatura de una ciudad de la Amazonía del Ecuador. 3. Objetivos de la práctica • Analizar la variación en el clima con relación a la pluviosidad y temperatura registradas en una ciudad de la Amazonía ecuatoriana en el lapso de un año. 4. Materiales y equipos -Internet. -Computadora. -Documentos de apoyo. -Documento magnético. -Word. 5. Metodología -Buscar información acerca de la temperatura y pluviosidad de una ciudad de la Amazonía ecuatoriana. -Recopilar los datos necesarios. -Observar el video introductorio acerca de cómo realizar un climograma y como interpretarlo. -Desarrollar el climograma según los datos recopilados. -Analizar los datos obtenidos. -Exponer las conclusiones en base a los resultados. 6. Resultados y gráficos
  • 2. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 2 de 4 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Pluviosidad y temperatura registrada en la ciudad de Aguarico, ubicada en la Amazonia Ecuatoriana en el año 2017. Climograma -Temperatura y Pluviosidad registrados en el año 2017 en la ciudad de Aguarico. E F M A M J J A S O N D T(°C) 23°C 23°C 23°C 22°C 21°C 21°C 20°C 22°C 24°C 24°C 24°C 23°C P(mm) 102 mm 128 mm 132 mm 137 mm 101 mm 51 mm 41 mm 37 mm 43 mm 133 mm 157 mm 118 mm -Temperatura media: 22.5 °C (clima cálido) -Amplitud térmica: 4 °C (no presenta una variación considerable entre la temperatura máxima y mínima) -Precipitación Total: Aguarico presenta una precipitación total de 1180 mm. -En que hemisferio se sitúa: Aguarico se encuentra situado en la zona equinoccial o ecuador. -A qué zona climática corresponde: Amazonía ecuatoriana (húmeda-tropical), clima ecuatorial. Al presentar una temperatura que ronda los 22° C. -Clima: Cálido-ecuatorial.
  • 3. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 3 de 4 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica 7. Conclusiones -La ciudad de Aguarico ubicada en la Amazonia ecuatoriana en el transcurso del año 2017 no presenta variaciones bruscas en las temperaturas registradas mensualmente y su amplitud térmica no es muy grande al ser una ciudad ubicada en el plano equinoccial. -Los meses en los que se registran temperaturas bajas en la ciudad de Aguarico son: mayo, junio y julio rondando los 21°C, con relación a las precipitaciones registradas se nota una considerable baja en los meses julio y agosto. -Las precipitaciones en la ciudad de Aguarico son mayores en los primeros y últimos meses, teniendo una relación con las temperaturas registradas que rondan los 23°C. -La ciudad de Aguarico en el año 2017 presento una variación brusca entre la cantidad de precipitación entre los meses mayo y julio disminuyendo casi a la mitad la precipitación registrada, también presenta un incremento considerable entre los meses septiembre y octubre triplicándose la cantidad de lluvia. 8. Recomendaciones -Los datos que se proceden a buscar varían entre las paginas web consultadas, buscar acoplarse a una investigación con fuentes más verídicas. -Para una investigación más a profundidad consultar información en un lapso más prolongado para poder identificar variaciones anuales. 9. Consulta Presente los siguientes resultados de su trabajo: 1. ¿Cuál es la temperatura media? 22.5 °C 2. ¿Cuál es la amplitud térmica? 4 °C 3. ¿En qué hemisferio se encuentra el clima? Plano equinoccial o ecuador. 4. ¿A qué zona climática corresponde el clima? Zona amazónica-ecuatorial. 5. ¿Qué clima es? Clima cálido-ecuatorial. 10. Referencias Bibliográficas
  • 4. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 4 de 4 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica -M. (2018a). Clima San José del Aguarico – Temperatura • Mejor época para viajar • Tiempo. Cuandovisitar.com.ec. https://www.cuandovisitar.com.ec/ecuador/san-jose- del-aguarico-1189537/ -C. (2019a). Clima cálido. 10 características clima cálido. Recuperado de https://www.caracteristicas.co/clima-calido/ -Aguarico. (s.f). Datos importantes aguarico. Aguarico tu destino. Recuperado de https://www.aguarico.gob.ec/gadaguarico/index.php/2013-05-17-13-47-14/2013-05- 17-14-43- 41#:~:text=Clima%3A%20El%20cantón%20Aguarico%20es,C%20y%2025.5%20°C. -Mañana sin falta. (2015, 18 enero). ¿Cómo hacer un climograma? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Y0Beo8dDduA -Mañana sin falta. (2015, 18 enero). ¿Cómo analizar un climograma? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?time_continue=114&v=TBHdJl- pcss&feature=emb_logo