SlideShare una empresa de Scribd logo
Las zonas climáticas de España
CEIP Guadiana
24/10/17
El tiempo y el climaEl tiempo y el clima
Es importante diferenciar estos dos conceptos:
Tiempo atmosférico Clima
El tiempo es el estado de la atmósfera
en un lugar y momento determinado
Es el estado atmosférico de un lugar a
lo largo de los años para determinarlo, se
realiza la medición del estado del tiempo
en un lugar específico durante un tiempo
prolongado de aprox. 30 años
El clima de un lugar se define por su:
Temperatura: Es la cantidad de calor
que tiene el aire, se mide con el
termómetro y se expresa en grados
Celsius (ºC)
Precipitaciones: Es la cantidad de agua que cae
en un lugar. Se mide con el Pluviómetro y se
expresa en litros por metro cuadrado (l/m2)24/10/1724/10/17
3.- Factores que influyen en los climas3.- Factores que influyen en los climas
Para comprender las variaciones climáticas hay que
tener en cuenta tres factores:
A.-La distancia al ecuador
En nuestro planeta se pueden distinguir 5 zonas
climáticas:
Una zona cálida: La mas cercana al ecuador, los
rayos del sol llegan de forma perpendicular,
elevadas temperaturas hay poca diferencia entre
las estaciones del año.
Dos zonas templadas: Por encima de los trópicos,
una en el hemisferio norte y otra en el sur. Los
rayos solares inciden de forma más inclinada que
en la zona cálida.Las temperaturas son más
moderadas.
Dos zonas frías: Situadas en las zonas polares,
temperaturas muy bajas debido a que los rayos
solares caen de forma muy oblicua durante todo
el año
B.-La distancia al mar C.-El relieve terrestre
Veamos cada uno de ellos: A.-LA DISTANCIA AL ECUADOR
España se encuentra en la zona templada pero la Islas Canarias están próximas a la zona cálida
24/10/1724/10/17
4.- El climograma
Es un gráfico en el que se representan, mes a mes, las temperaturas
y precipitaciones de un lugar
El eje vertical de la izquierda
mide las temperaturas medias
de cada mes (de 5 en 5 grados
Celsius (ºC)
La línea roja que une los
puntos indica la temperatura
media de cada mes
En el eje horizontal se
representan los meses
del año
El eje vertical de la derecha
miden las precipitaciones que
caen a lo largo de cada mes de
diez litros en diez litros por
metro cuadrado (l/m2)
Cada barra azul indica las
precipitaciones que caen en un
mes.
La precipitación anual se obtiene
sumando las precipitaciones de
todos los meses
24/10/17
5.- Los climas de España
España es un país con una gran variedad climática. Esto se debe sobretodo, al accidentado relieve de la
Península y a la gran influencia del mar.
24/10/17
6.- Características de los climas de España
OCEÁNICO
CONTINENTAL
MEDITERRÁNEO
CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO
DE MONTAÑA
SUBTROPICAL
TEMPERATURAS SUAVES TODO EL AÑO, MÁS FRESCAS EN INVIEROLLUVIAS
ABUNDANTES REPARTIDAS DURANTE TODO EL AÑO PREDOMINAN BOSQUES
DE HOJA CADUCA (CASTAÑO, ROBLE, HAYA)
LAS TEMPERATURAS SON EXTREMAS INVIERNOS FRIOS Y VERANOS
CALUROSOS. LAS LLUVIAS SON ESCASAS, GENERALMENTE EN PRIMAVERA
Y OTOÑO LOS ÁRBOLES SON ESCASOS Y PREDOMINAN ENCINAS Y PINOS
LAS TEMPERATURAS SON SUAVES EN INVIERNO Y CÁLIDAS EN VERANO
LLUVIAS ESCASAS E IRREGULARES.LOS ÁRBOLES MAS FRECUENTES
SON LA ENCIMA. ALCORNOQUE Y PINO
LOS INVIERNOS SON MENOS FRÍOS PERO LOS VERANOS MÁS
CALUROSOS QUE EN EL CLIMA CONTINENTAL. LAS LLUVIAS
SON ESCASAS, PERO MÁS ABUNDANTES QUE EN EL CLIMA
CONTINENTAL. LA VEGETACIÓN: ENCINAS Y ALCORNOQUES
EN DEHESAS.
TEMPERATURAS BAJAS EN INVIERNO Y FRESCAS EN VERANO
ABUNDANTES LLUVIAS DURANTE CASI TODO EL AÑO (NIEVE)
VEGETACIÓN ESCASA POR LA ALTITUD (ABETOS, PINOS, ROBLES)
TEMPERATURAS CÁLIDAS Y SUAVES DURANTE TODO EL AÑO, CASI
NO HAY DIFERENCIA ENTRE VERANO E INVIERNO. LLUVIAS
ESCASAS Y EL CLIMA DA LUGAR A UNA VEGETACIÓN PROPIA
(DRAGO, PINO CANARIO Y LAUREL)
CLIMAS DE ESPAÑA
24/10/17
7.- El clima de Extremadura
En Extremadura encontramos dos tipos diferentes de clima: CONTINENTAL –MEDITERRÁNEO
y DE MONTAÑA este último se va a encontrar en las zonas más elevadas del Sistema Central y
los Montes de Toledo
Clima de montaña
Clima continental
CLIMA DE MONTAÑA
Temperaturas muy frías en invierno y frescas en
verano aunque en los días Soleados de verano
las temperaturas pueden ser altas durante el día
y bajas por la noche.
Las lluvias son abundantes con frecuentes
nevadas en invierno.
CLIMA CONTINENTAL
Temperaturas variadas, calurosas en verano y
suaves en invierno.
Las lluvias son escasas pero más abundantes
que en el resto de la Meseta, debido al paso de
borrascas procedentes del Atlántico.
24/10/17
8.- Flora y fauna de Extremadura
En las zonas de clima continental los árboles predominantes son la encina y el alcornoque, en
el clima de montaña van a predominar: pinos, castaños y robles.
24/10/17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Os climas do mundo
Os climas do mundoOs climas do mundo
Os climas do mundo
Maribel Iglesias
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Isabel Lozano
 
El clima España
El clima EspañaEl clima España
El clima España
Isabel Lozano
 
Conceptual2
Conceptual2Conceptual2
Conceptual2
Mar Garcia
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
terioprofesor
 
004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas
Aula de Historia
 
El clima
El climaEl clima
El clima
manuellogrono08
 
Geografía clima
Geografía climaGeografía clima
Geografía clima
Gloriabmm
 
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑATIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
E. La Banda
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
Vero81
 
El clima
El climaEl clima
Climograma 1
Climograma 1Climograma 1
Climograma 1
Diego M
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
Floren Enriquez
 
CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".
CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".
CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".
jjpj61
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
Andrés Aude
 
Comentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánicoComentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánico
Mario Vicedo pellin
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
María Miranda
 
Cfb climodiagrama de la Coruña
Cfb   climodiagrama de la CoruñaCfb   climodiagrama de la Coruña
Cfb climodiagrama de la Coruña
José Luis Trujillo Rodríguez
 
El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.
17021916
 
El Clima
El ClimaEl Clima

La actualidad más candente (20)

Os climas do mundo
Os climas do mundoOs climas do mundo
Os climas do mundo
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
 
El clima España
El clima EspañaEl clima España
El clima España
 
Conceptual2
Conceptual2Conceptual2
Conceptual2
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Geografía clima
Geografía climaGeografía clima
Geografía clima
 
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑATIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climograma 1
Climograma 1Climograma 1
Climograma 1
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
 
CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".
CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".
CIENCIAS SOCIALES 5º. TEMA 2: "EL CLIMA".
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Comentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánicoComentario climograma clima oceánico
Comentario climograma clima oceánico
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
 
Cfb climodiagrama de la Coruña
Cfb   climodiagrama de la CoruñaCfb   climodiagrama de la Coruña
Cfb climodiagrama de la Coruña
 
El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.El clima 5º e. primaria.
El clima 5º e. primaria.
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 

Similar a Las zonas climaticas de España y Extremadura

Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
Jose A. Franco Giraldo
 
El clima
El climaEl clima
El clima
scoragu505
 
Climas
ClimasClimas
Climas
Luz García
 
Los Elementos del Clima
Los Elementos del ClimaLos Elementos del Clima
Los Elementos del Clima
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivo
kellycannon18
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
nerea calonge
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Pilar Ramirez
 
Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria
ceipamos
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Isabel Lozano
 
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Cy t   semana 18 - 1ero y 2doCy t   semana 18 - 1ero y 2do
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Yuor Fayleo
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
Jose A. Franco Giraldo
 
Caracterización general del clima
Caracterización general del climaCaracterización general del clima
Caracterización general del clima
mmhr
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
3sanagus
 
Caracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en EspañaCaracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en España
mmhr
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
mmhr
 
El clima
El climaEl clima
Climas
ClimasClimas
Climas
Personal
 
El clima
El climaEl clima
El clima
El climaEl clima
El clima
dpang
 

Similar a Las zonas climaticas de España y Extremadura (20)

Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Los Elementos del Clima
Los Elementos del ClimaLos Elementos del Clima
Los Elementos del Clima
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivo
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria Climas España y Cantabria
Climas España y Cantabria
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
 
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Cy t   semana 18 - 1ero y 2doCy t   semana 18 - 1ero y 2do
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
 
Caracterización general del clima
Caracterización general del climaCaracterización general del clima
Caracterización general del clima
 
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
 
Caracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en EspañaCaracterización general del clima en España
Caracterización general del clima en España
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 

Más de Jose A. Franco Giraldo

Carnaval 2019
Carnaval 2019Carnaval 2019
Carnaval 2019
Jose A. Franco Giraldo
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Esquema e. moderna europa
Esquema e. moderna europaEsquema e. moderna europa
Esquema e. moderna europa
Jose A. Franco Giraldo
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
Jose A. Franco Giraldo
 
Preguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad MediaPreguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad Media
Jose A. Franco Giraldo
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Jose A. Franco Giraldo
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
Presentación verbos
Presentación verbosPresentación verbos
Presentación verbos
Jose A. Franco Giraldo
 
Conjugaciones verbales
Conjugaciones verbalesConjugaciones verbales
Conjugaciones verbales
Jose A. Franco Giraldo
 
Esquema del verbo
Esquema  del verboEsquema  del verbo
Esquema del verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Jose A. Franco Giraldo
 
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓNMAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
Jose A. Franco Giraldo
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Jose A. Franco Giraldo
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
Jose A. Franco Giraldo
 
Ficha audición número
Ficha   audición número Ficha   audición número
Ficha audición número
Jose A. Franco Giraldo
 
Escolarización
EscolarizaciónEscolarización
Escolarización
Jose A. Franco Giraldo
 
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
Jose A. Franco Giraldo
 
Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
Jose A. Franco Giraldo
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
Jose A. Franco Giraldo
 

Más de Jose A. Franco Giraldo (20)

Carnaval 2019
Carnaval 2019Carnaval 2019
Carnaval 2019
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Esquema e. moderna europa
Esquema e. moderna europaEsquema e. moderna europa
Esquema e. moderna europa
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
 
Preguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad MediaPreguntas sobre la Edad Media
Preguntas sobre la Edad Media
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
Presentación verbos
Presentación verbosPresentación verbos
Presentación verbos
 
Conjugaciones verbales
Conjugaciones verbalesConjugaciones verbales
Conjugaciones verbales
 
Esquema del verbo
Esquema  del verboEsquema  del verbo
Esquema del verbo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓNMAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL REPRODUCCIÓN
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Ficha audición número
Ficha   audición número Ficha   audición número
Ficha audición número
 
Escolarización
EscolarizaciónEscolarización
Escolarización
 
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
 
Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Las zonas climaticas de España y Extremadura

  • 1. Las zonas climáticas de España CEIP Guadiana 24/10/17
  • 2. El tiempo y el climaEl tiempo y el clima Es importante diferenciar estos dos conceptos: Tiempo atmosférico Clima El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado Es el estado atmosférico de un lugar a lo largo de los años para determinarlo, se realiza la medición del estado del tiempo en un lugar específico durante un tiempo prolongado de aprox. 30 años El clima de un lugar se define por su: Temperatura: Es la cantidad de calor que tiene el aire, se mide con el termómetro y se expresa en grados Celsius (ºC) Precipitaciones: Es la cantidad de agua que cae en un lugar. Se mide con el Pluviómetro y se expresa en litros por metro cuadrado (l/m2)24/10/1724/10/17
  • 3. 3.- Factores que influyen en los climas3.- Factores que influyen en los climas Para comprender las variaciones climáticas hay que tener en cuenta tres factores: A.-La distancia al ecuador En nuestro planeta se pueden distinguir 5 zonas climáticas: Una zona cálida: La mas cercana al ecuador, los rayos del sol llegan de forma perpendicular, elevadas temperaturas hay poca diferencia entre las estaciones del año. Dos zonas templadas: Por encima de los trópicos, una en el hemisferio norte y otra en el sur. Los rayos solares inciden de forma más inclinada que en la zona cálida.Las temperaturas son más moderadas. Dos zonas frías: Situadas en las zonas polares, temperaturas muy bajas debido a que los rayos solares caen de forma muy oblicua durante todo el año B.-La distancia al mar C.-El relieve terrestre Veamos cada uno de ellos: A.-LA DISTANCIA AL ECUADOR España se encuentra en la zona templada pero la Islas Canarias están próximas a la zona cálida 24/10/1724/10/17
  • 4. 4.- El climograma Es un gráfico en el que se representan, mes a mes, las temperaturas y precipitaciones de un lugar El eje vertical de la izquierda mide las temperaturas medias de cada mes (de 5 en 5 grados Celsius (ºC) La línea roja que une los puntos indica la temperatura media de cada mes En el eje horizontal se representan los meses del año El eje vertical de la derecha miden las precipitaciones que caen a lo largo de cada mes de diez litros en diez litros por metro cuadrado (l/m2) Cada barra azul indica las precipitaciones que caen en un mes. La precipitación anual se obtiene sumando las precipitaciones de todos los meses 24/10/17
  • 5. 5.- Los climas de España España es un país con una gran variedad climática. Esto se debe sobretodo, al accidentado relieve de la Península y a la gran influencia del mar. 24/10/17
  • 6. 6.- Características de los climas de España OCEÁNICO CONTINENTAL MEDITERRÁNEO CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO DE MONTAÑA SUBTROPICAL TEMPERATURAS SUAVES TODO EL AÑO, MÁS FRESCAS EN INVIEROLLUVIAS ABUNDANTES REPARTIDAS DURANTE TODO EL AÑO PREDOMINAN BOSQUES DE HOJA CADUCA (CASTAÑO, ROBLE, HAYA) LAS TEMPERATURAS SON EXTREMAS INVIERNOS FRIOS Y VERANOS CALUROSOS. LAS LLUVIAS SON ESCASAS, GENERALMENTE EN PRIMAVERA Y OTOÑO LOS ÁRBOLES SON ESCASOS Y PREDOMINAN ENCINAS Y PINOS LAS TEMPERATURAS SON SUAVES EN INVIERNO Y CÁLIDAS EN VERANO LLUVIAS ESCASAS E IRREGULARES.LOS ÁRBOLES MAS FRECUENTES SON LA ENCIMA. ALCORNOQUE Y PINO LOS INVIERNOS SON MENOS FRÍOS PERO LOS VERANOS MÁS CALUROSOS QUE EN EL CLIMA CONTINENTAL. LAS LLUVIAS SON ESCASAS, PERO MÁS ABUNDANTES QUE EN EL CLIMA CONTINENTAL. LA VEGETACIÓN: ENCINAS Y ALCORNOQUES EN DEHESAS. TEMPERATURAS BAJAS EN INVIERNO Y FRESCAS EN VERANO ABUNDANTES LLUVIAS DURANTE CASI TODO EL AÑO (NIEVE) VEGETACIÓN ESCASA POR LA ALTITUD (ABETOS, PINOS, ROBLES) TEMPERATURAS CÁLIDAS Y SUAVES DURANTE TODO EL AÑO, CASI NO HAY DIFERENCIA ENTRE VERANO E INVIERNO. LLUVIAS ESCASAS Y EL CLIMA DA LUGAR A UNA VEGETACIÓN PROPIA (DRAGO, PINO CANARIO Y LAUREL) CLIMAS DE ESPAÑA 24/10/17
  • 7. 7.- El clima de Extremadura En Extremadura encontramos dos tipos diferentes de clima: CONTINENTAL –MEDITERRÁNEO y DE MONTAÑA este último se va a encontrar en las zonas más elevadas del Sistema Central y los Montes de Toledo Clima de montaña Clima continental CLIMA DE MONTAÑA Temperaturas muy frías en invierno y frescas en verano aunque en los días Soleados de verano las temperaturas pueden ser altas durante el día y bajas por la noche. Las lluvias son abundantes con frecuentes nevadas en invierno. CLIMA CONTINENTAL Temperaturas variadas, calurosas en verano y suaves en invierno. Las lluvias son escasas pero más abundantes que en el resto de la Meseta, debido al paso de borrascas procedentes del Atlántico. 24/10/17
  • 8. 8.- Flora y fauna de Extremadura En las zonas de clima continental los árboles predominantes son la encina y el alcornoque, en el clima de montaña van a predominar: pinos, castaños y robles. 24/10/17