SlideShare una empresa de Scribd logo
•Alexa ChavarríaAlexa Chavarría
•Aminta NogueraAminta Noguera
•Andy GarcíaAndy García
•Alexander GagoAlexander Gago
•Bayardo MejíaBayardo Mejía
•Cecia LópezCecia López
•Xochilt ZunigaXochilt Zuniga
Managua 10/04/2014Managua 10/04/2014
Lic. Benjamín Sequeira
IV año B, K4.
¿QUE ES JOINT VENTURE ?¿QUE ES JOINT VENTURE ?
JOINT VENTUREJOINT VENTURE
ETIMOLOGICAMENTE SIGNIFICA UNA AVENTURAETIMOLOGICAMENTE SIGNIFICA UNA AVENTURA
CONJUNTA.CONJUNTA.
GENERICAMENTE ES EL MECANISMO DEGENERICAMENTE ES EL MECANISMO DE
PENETRACION DE MERCADOS O INVERSIONPENETRACION DE MERCADOS O INVERSION
INTERNACIONAL.INTERNACIONAL.
TAMBIEN SE PUEDE DEFINIR COMO UNATAMBIEN SE PUEDE DEFINIR COMO UNA
MODALIDAD APTA PARA LA CAPTACION DEMODALIDAD APTA PARA LA CAPTACION DE
SOCIOS EXTERNOS EN PROYECTOS LOCALESSOCIOS EXTERNOS EN PROYECTOS LOCALES
CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURECLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURE
a) Desde el punto dea) Desde el punto de
vista legal yvista legal y
organizacionalorganizacional
Societarias o de Capital
Contractuales
CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURESCLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES
DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO
DE VISTA DEL TIPODE VISTA DEL TIPO
DE CONTRATODE CONTRATO
PARA PROYECTOSPARA PROYECTOS
MANUFACTUREROSMANUFACTUREROS
PARA LAS INDUSTRIASPARA LAS INDUSTRIAS
EXTRACTIVASEXTRACTIVAS
PARA LA INDUSTRIA DEPARA LA INDUSTRIA DE
LA CONSTRUCCIONLA CONSTRUCCION
PARA PROYECTOSPARA PROYECTOS
COMERCIALESCOMERCIALES
CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURESCLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES
DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO
DE VISTA DEL TIPODE VISTA DEL TIPO
DE CONTRATODE CONTRATO
(Continuaciòn)(Continuaciòn)
PARA INVESTIGACIONPARA INVESTIGACION
Y DESARROLLOY DESARROLLO
PARA ACTIVIDADESPARA ACTIVIDADES
FINANCIERASFINANCIERAS
PARA PRESTACION DEPARA PRESTACION DE
SERVICIOSSERVICIOS
CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURESCLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES
DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO
DE VISTA DELDE VISTA DEL
PAPEL DE LOSPAPEL DE LOS
SOCIOSSOCIOS
CON UN SOCIOCON UN SOCIO
DOMINANTE O LIDERDOMINANTE O LIDER
DE ADMON. YDE ADMON. Y
OPERACIONOPERACION
COMPARTIDACOMPARTIDA
INDEPENDIENTESINDEPENDIENTES
MOTIVOS PARA FORMAR UNA JOINTMOTIVOS PARA FORMAR UNA JOINT
VENTUREVENTURE
NECESIDADNECESIDAD
CONVENIENCIACONVENIENCIA
OBLIGACION OOBLIGACION O
POLITICAPOLITICA
EMPRESARIALEMPRESARIAL
VENTAJAS DE UNA JOINT VENTUREVENTAJAS DE UNA JOINT VENTURE
DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO
DE VISTA DE LOSDE VISTA DE LOS
SOCIOSSOCIOS
PARA EL PAISPARA EL PAIS
RECEPTOR DE LARECEPTOR DE LA
JOINT VENTUREJOINT VENTURE
PARA EL SOCIO LOCALPARA EL SOCIO LOCAL
CAPITAL EXTRANJEROCAPITAL EXTRANJERO
FINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTO
EXTRANJEROEXTRANJERO
TECNOLOGIA YTECNOLOGIA Y
MARCASMARCAS
EXTRANJERASEXTRANJERAS
MERCADOS DEMERCADOS DE
EXPORTACIONEXPORTACION
EXPERICIA DEEXPERICIA DE
MANAGEMENT.MANAGEMENT.
PARA EL SOCIO EXTRANJEROPARA EL SOCIO EXTRANJERO
CAPITAL LOCALCAPITAL LOCAL
FINANCIAMIENTO LOCALFINANCIAMIENTO LOCAL
MANAGEMENT LOCALMANAGEMENT LOCAL
MANO DE OBRA DE BAJOMANO DE OBRA DE BAJO
COSTOCOSTO
INFRAESTRUCTURA DEINFRAESTRUCTURA DE
PLANTAPLANTA
CONTACTOS ECONTACTOS E
INFLUENCIASINFLUENCIAS
APROBACIONESAPROBACIONES
GUBERNAMENTALESGUBERNAMENTALES
PARA EL PAIS RECEPTOR DE LA JOINTPARA EL PAIS RECEPTOR DE LA JOINT
VENTUREVENTURE
PRODUCTIVIDAD YPRODUCTIVIDAD Y
EMPLEOEMPLEO
TECNOLOGIATECNOLOGIA
,CONOCIMIENTO,CONOCIMIENTO
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
CAPITAL EXTRANJEROCAPITAL EXTRANJERO
MERCADOMERCADO
INTERNACIONALINTERNACIONAL
EXPORTACIONESEXPORTACIONES
DIVISASDIVISAS
PRINCIPALES PROBLEMASPRINCIPALES PROBLEMAS
ENCONTRADOSENCONTRADOS
LA NORMATIVALA NORMATIVA
DEMORAS, ENGORROSOSDEMORAS, ENGORROSOS
PROCESOSPROCESOS
INFRAESTRUCTURA INADECUADAINFRAESTRUCTURA INADECUADA
TRABAS EN EL FINANCIAMIENTOTRABAS EN EL FINANCIAMIENTO
LOCALLOCAL
SISTEMAS CONTABLESSISTEMAS CONTABLES
INADECUADOSINADECUADOS
LEYES DE COMPETENCIALEYES DE COMPETENCIA
METODOS TECNICOS INADECUADOSMETODOS TECNICOS INADECUADOS
PORQUE FALLAN ALGUNAS J.V.PORQUE FALLAN ALGUNAS J.V.
PRODUCTOS,PRODUCTOS,
TECNOLOGIAS O PLANTASTECNOLOGIAS O PLANTAS
OBSOLETASOBSOLETAS
INTERPRETACIONINTERPRETACION
ERRONEA DE LASERRONEA DE LAS
NECESIDADES DELNECESIDADES DEL
MERCADOMERCADO
ELEVACION DE COSTOSELEVACION DE COSTOS
CAMBIOS IMPREVISTOS ENCAMBIOS IMPREVISTOS EN
LA ECONOMIALA ECONOMIA
ACCIONESACCIONES
GUBERNAMENTALESGUBERNAMENTALES
PROBLEMAS INTERNOSPROBLEMAS INTERNOS
ENTRE SOCIOSENTRE SOCIOS
BASES PARA LA TOMA DEBASES PARA LA TOMA DE
DECISIONESDECISIONES
ELECCION DEL SOCIO ADECUADOELECCION DEL SOCIO ADECUADO
UBICACION DE LA INVERSIONUBICACION DE LA INVERSION
DETERMINACION DEL VOLUMEN DEDETERMINACION DEL VOLUMEN DE
INVERSIONINVERSION
SELECCIONAR FORMA PENETRACIONSELECCIONAR FORMA PENETRACION
DECISION DE INSERCION ENDECISION DE INSERCION EN
MERCADOS EXTERNOSMERCADOS EXTERNOS
COMO COMENZARCOMO COMENZAR
DETERMINAR CAPACIDADESDETERMINAR CAPACIDADES
DE LA EMPRESADE LA EMPRESA
DETERMINAR EXISTENCIA DEDETERMINAR EXISTENCIA DE
ACTIVOS CAPITALIZABLESACTIVOS CAPITALIZABLES
BUENA INFORMACIONBUENA INFORMACION
DISPONIBILIDAD DE TIEMPODISPONIBILIDAD DE TIEMPO
DESEO DE UTILIZARDESEO DE UTILIZAR
RECURSOS EN LARECURSOS EN LA
INVESTIGACIONINVESTIGACION
ASESORIA DEASESORIA DE
PROFESIONALESPROFESIONALES
ELECCION DEL PAISELECCION DEL PAIS
CONOCER LA LEGISLACION YCONOCER LA LEGISLACION Y
NORMAS COMERCIALESNORMAS COMERCIALES
POLITICAS Y NORMAS SOBREPOLITICAS Y NORMAS SOBRE
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIASTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS
Y MARCASY MARCAS
NORMAS SOBRE REGIMEN DENORMAS SOBRE REGIMEN DE
SOCIEDADESSOCIEDADES
ESTABILIDAD DEL GOBIERNOESTABILIDAD DEL GOBIERNO
POLITICA MONETARIA Y FISCALPOLITICA MONETARIA Y FISCAL
INDICES DE INFLACION,INDICES DE INFLACION,
CRECIMIENTO ECONOMICO YCRECIMIENTO ECONOMICO Y
ESTABILIDADESTABILIDAD
POLITICA LABORAL Y ORGANIZACION DE LA M.O.POLITICA LABORAL Y ORGANIZACION DE LA M.O.
PROTECCION DE PATENTES Y MARCAS REGISTRADASPROTECCION DE PATENTES Y MARCAS REGISTRADAS
DENSIDAD DEMOGRAFICADENSIDAD DEMOGRAFICA
P.I.B., INGRESO PERCAPITAP.I.B., INGRESO PERCAPITA
NIVEL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y ECONOMICONIVEL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y ECONOMICO
CODIGOS COMERCIALESCODIGOS COMERCIALES
NIVELES DE ALFABETISMO Y EDUCACIONNIVELES DE ALFABETISMO Y EDUCACION
CARACTERISTICAS RELIGIOSAS Y ETNICASCARACTERISTICAS RELIGIOSAS Y ETNICAS
IMPACTO DEL NACIONALISMO SOBRE CAMBIOS SOCIALES EIMPACTO DEL NACIONALISMO SOBRE CAMBIOS SOCIALES E
INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES
TIPOS DE SOCIOSTIPOS DE SOCIOS
UNA FIRMA PRIVADA LOCALUNA FIRMA PRIVADA LOCAL
UN SOCIO PUBLICO LOCALUN SOCIO PUBLICO LOCAL
INSTITUCION FINANCIERAINSTITUCION FINANCIERA
INTERNACIONALINTERNACIONAL
UNA COMBINACION DE LASUNA COMBINACION DE LAS
ANTERIORESANTERIORES
RECOMENDACIONES PARARECOMENDACIONES PARA
ELEGIR AL SOCIOELEGIR AL SOCIO
ESTUDIAR SU POSICION FINANCIERAESTUDIAR SU POSICION FINANCIERA
REPUTACION Y RED COMERCIALREPUTACION Y RED COMERCIAL
POSIBILIDAD DE COMPARTIR SUSPOSIBILIDAD DE COMPARTIR SUS
INSTALACIONES PRODUCTIVASINSTALACIONES PRODUCTIVAS
NIVELES DE ACCESO Y CONTACTOS CON ELNIVELES DE ACCESO Y CONTACTOS CON EL
GOBIERNO LOCALGOBIERNO LOCAL
ANALIZAR SU POTENCIAL DE PRODUCCION,ANALIZAR SU POTENCIAL DE PRODUCCION,
PRESTACION DE SERVICIOSPRESTACION DE SERVICIOS
RECURSOS PARA APORTAR ARECURSOS PARA APORTAR A
UNA J. V.UNA J. V.
EL SOCIO LOCALEL SOCIO LOCAL
- RECURSOS NATURALES- RECURSOS NATURALES
- MANO DE OBRA BARATA- MANO DE OBRA BARATA
- PLANTAS INDUSTRIALES- PLANTAS INDUSTRIALES
MONTADASMONTADAS
- INFLUENCIAS Y CONTACTOS- INFLUENCIAS Y CONTACTOS
EL SOCIO EXTRANJERO
- CREDITOS
- EQUIPOS
- TECNOLOGIA
- MERCADOS
FINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTO
DIVISAS DE LIBRE CONVERTIBILIDADDIVISAS DE LIBRE CONVERTIBILIDAD
MONEDA LOCALMONEDA LOCAL
CREDITOSCREDITOS
- SOCIO LOCAL: FUENTES LOCALES- SOCIO LOCAL: FUENTES LOCALES
- SOCIO EXTERNO: BANCA EXTRANJERA- SOCIO EXTERNO: BANCA EXTRANJERA
BIENES DE CAPITALBIENES DE CAPITAL
TERRENO, EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONESTERRENO, EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES
BIENES TERMINADOSBIENES TERMINADOS
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
MANO DE OBRAMANO DE OBRA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
REINVERSION DE UTILIDADESREINVERSION DE UTILIDADES
ACCESO A MERCADOS EXTERNOS E INTERNOSACCESO A MERCADOS EXTERNOS E INTERNOS
ENTORNO DEL PAISENTORNO DEL PAIS
RED DE PROVEEDORES E INFLUENCIAS LOCALESRED DE PROVEEDORES E INFLUENCIAS LOCALES
SEÑOR NOTARIO: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una en la cual conste el
CONTRATO DE JOINTVENTURE que celebran de una parte EL BANCO 1 con R.U.C.1022220000 ,
debidamente representado por su Gerente .................... identificado con Documento Nacional de Identidad
Nº .................... y con domicilio en .................... y a quien en adelante se llamará EL BANCO 1; y, de otra parte,
EL BANCO 2 con R.U.C. 1011100000 , debidamente representado por su Gerente .................... identificado con
Documento Nacional de Identidad Nº.................... y con domicilio en .................... y a quien en adelante se
llamará EL BANCO 2; bajo las condiciones y términos siguientes:
PRIMERO.- EL BANCO 1 es una Institución financiera que tiene su sede social en la ciudad de
Lima, inscrita en la ficha Nº .................... del Registro de Personas Jurídicas, Libro de Sociedades de Lima. EL
BANCO 2 es una Institución financiera que tiene su sede social en la ciudad de Lima, inscrita en la ficha
Nº .................... del Registro de Personas Jurídicas, Libro de Sociedades de Lima.
SEGUNDO.- Por el presente contrato las partes acuerdan asociarse en riesgo compartido con la finalidad de
participar en forma conjunta y sindicación en el estudio, evaluación, aprobación, seguimiento y recuperación de
la solicitud de crédito presentada por la empresa UNION DECERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y
JOHNSTON S.A.A. al amparo de lo dispuesto por el
Art. 221º, inciso 8 de la Ley General del Sistema Financiero.
TERCERO.- Ambos Bancos han acordado aprobarle un crédito en sindicación a favor de UNIÓN DE
CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. por la suma de US $1 000 000,00 (Un millón y
00/100 dólares americanos), mediante la emisión de un pagaré convencimiento a 90 días fecha, renovable a su
vencimiento con un mínimo del 20%, sujeto a las siguientes tasas: 16% anual de interés compensatorio
computado desde la fecha de desembolso del crédito hasta su total cancelación. En caso de moratoria se
acuerda un interés del 5% anual. El pagaré estará sujeto a las siguientes cláusulas:
a. Renovación automática.
b. Sin protesto
c. Sometimiento del deudor a las Leyes y Fuero judicial de la ciudad de Lima.
d. Pago de la obligación únicamente en moneda pactada
QUINTO.- Se faculta al BANCO 1 para que en su condición de Banco gestor y gerencial, reciba el
pagaré único emitido por la empresa UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS YJOHNSTON
S.A.A. en las condiciones antes referidas, y se encargue de su cobro ordinario, extrajudicial y judicial si
fuera el caso.
SEXTO.- El presente crédito será otorgado previa constitución de las siguientes garantías:
a.Hipoteca hasta por US$ 600 000,00 sobre el inmueble de propiedad de EL CLIENTE ubicado en.....
b.b. Prenda Global y flotante de cajas plásticas, envases plásticos y de vidrio, chapitas y etiquetas,
hasta por la suma de US$ 2 000,000,00.
c. Aval solidario, ilimitado e irrenunciable del señor.......Dichas garantías serán otorgadas en forma
específica para responder por el crédito otorgado a
favor de ambos Bancos .
SEPTIMO.- Se faculta al BANCO 1 para que en caso de incumplimiento ejecute el pagaré
judicialmente, y realice las garantías otorgadas.
OCTAVO.- Todo pago que efectúe EL CLIENTE por cualquier concepto será distribuido entre ambos
Bancos en la proporción que participan en el presente contrato, asumiendo con este porcentaje los
riesgos propios que genere su incumplimiento.
NOVENO.- El plazo por el que se conviene la presente asociación de riesgo compartido es por todo el
tiempo que fuera necesario la total recuperación del crédito concedido.
DECIMO.- Las partes contratantes señalan como domicilio legal el que aparece en la introducción del
presente documento, renunciando al fuero de su domicilio.
UNDECIMO.- Todos los gastos e impuestos que genere el otorgamiento de escritura pública, así como
los gastos notariales y registrales, serán por cuenta de EL CLIENTE. Usted señor Notario agregará las
demás cláusulas de ley y pasará los partes respectivos para su
inscripción en los Registros Públicos.
Fecha,
Joint venture

Más contenido relacionado

Similar a Joint venture

Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
JoshPedrazac®
 
SISTEMA ECONOMICO
SISTEMA ECONOMICOSISTEMA ECONOMICO
SISTEMA ECONOMICO
pr2545
 
Entorno1
Entorno1Entorno1
GERENCIA PUBLICA
GERENCIA PUBLICAGERENCIA PUBLICA
GERENCIA PUBLICA
GERARDO DOMINGUEZ
 
Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013
Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013 Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013
Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013
Leonardo Espinosa
 
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ...
 Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ... Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ...
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ...
Foros Semana
 
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Coservicios SA Esp
 
Proyecto analina
Proyecto analinaProyecto analina
Proyecto analina
Presen Pérez
 
Presentacióncaso arturo
Presentacióncaso arturoPresentacióncaso arturo
Presentacióncaso arturo
sandrababativa1
 
Presentación caso arturo
Presentación caso arturoPresentación caso arturo
Presentación caso arturo
sandrababativa1
 
Presentación Caso Arturo
Presentación Caso ArturoPresentación Caso Arturo
Presentación Caso Arturo
Agustina Fqe
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
ekonomistak
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
bancaria2009
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
jpb-riesgos.ppt
jpb-riesgos.pptjpb-riesgos.ppt
jpb-riesgos.ppt
conta30
 
Clase 01 adm megatendencis
Clase 01 adm megatendencisClase 01 adm megatendencis
Clase 01 adm megatendencis
Raul Ticllacuri Ramos
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
Jean Carlos Aguilar Blas
 
Marco Financiero y Legal en Turquía
Marco Financiero y Legal en TurquíaMarco Financiero y Legal en Turquía
Marco Financiero y Legal en Turquía
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 
Actividades 2017
Actividades 2017Actividades 2017
Actividades 2017
Claudia Basurto
 

Similar a Joint venture (20)

Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
 
SISTEMA ECONOMICO
SISTEMA ECONOMICOSISTEMA ECONOMICO
SISTEMA ECONOMICO
 
Entorno1
Entorno1Entorno1
Entorno1
 
GERENCIA PUBLICA
GERENCIA PUBLICAGERENCIA PUBLICA
GERENCIA PUBLICA
 
Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013
Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013 Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013
Alcaldía de Sogamoso - Rendición de cuentas 2013
 
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ...
 Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ... Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ...
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Alonso ...
 
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
Administración Municipal - Informe de Gestión 2013
 
Proyecto analina
Proyecto analinaProyecto analina
Proyecto analina
 
Presentacióncaso arturo
Presentacióncaso arturoPresentacióncaso arturo
Presentacióncaso arturo
 
Presentación caso arturo
Presentación caso arturoPresentación caso arturo
Presentación caso arturo
 
Presentación Caso Arturo
Presentación Caso ArturoPresentación Caso Arturo
Presentación Caso Arturo
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
 
jpb-riesgos.ppt
jpb-riesgos.pptjpb-riesgos.ppt
jpb-riesgos.ppt
 
Clase 01 adm megatendencis
Clase 01 adm megatendencisClase 01 adm megatendencis
Clase 01 adm megatendencis
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
Marco Financiero y Legal en Turquía
Marco Financiero y Legal en TurquíaMarco Financiero y Legal en Turquía
Marco Financiero y Legal en Turquía
 
Actividades 2017
Actividades 2017Actividades 2017
Actividades 2017
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Joint venture

  • 1. •Alexa ChavarríaAlexa Chavarría •Aminta NogueraAminta Noguera •Andy GarcíaAndy García •Alexander GagoAlexander Gago •Bayardo MejíaBayardo Mejía •Cecia LópezCecia López •Xochilt ZunigaXochilt Zuniga Managua 10/04/2014Managua 10/04/2014 Lic. Benjamín Sequeira IV año B, K4.
  • 2. ¿QUE ES JOINT VENTURE ?¿QUE ES JOINT VENTURE ?
  • 3. JOINT VENTUREJOINT VENTURE ETIMOLOGICAMENTE SIGNIFICA UNA AVENTURAETIMOLOGICAMENTE SIGNIFICA UNA AVENTURA CONJUNTA.CONJUNTA. GENERICAMENTE ES EL MECANISMO DEGENERICAMENTE ES EL MECANISMO DE PENETRACION DE MERCADOS O INVERSIONPENETRACION DE MERCADOS O INVERSION INTERNACIONAL.INTERNACIONAL. TAMBIEN SE PUEDE DEFINIR COMO UNATAMBIEN SE PUEDE DEFINIR COMO UNA MODALIDAD APTA PARA LA CAPTACION DEMODALIDAD APTA PARA LA CAPTACION DE SOCIOS EXTERNOS EN PROYECTOS LOCALESSOCIOS EXTERNOS EN PROYECTOS LOCALES
  • 4. CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURECLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURE a) Desde el punto dea) Desde el punto de vista legal yvista legal y organizacionalorganizacional Societarias o de Capital Contractuales
  • 5. CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURESCLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO DE VISTA DEL TIPODE VISTA DEL TIPO DE CONTRATODE CONTRATO PARA PROYECTOSPARA PROYECTOS MANUFACTUREROSMANUFACTUREROS PARA LAS INDUSTRIASPARA LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVASEXTRACTIVAS PARA LA INDUSTRIA DEPARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONLA CONSTRUCCION PARA PROYECTOSPARA PROYECTOS COMERCIALESCOMERCIALES
  • 6. CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURESCLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO DE VISTA DEL TIPODE VISTA DEL TIPO DE CONTRATODE CONTRATO (Continuaciòn)(Continuaciòn) PARA INVESTIGACIONPARA INVESTIGACION Y DESARROLLOY DESARROLLO PARA ACTIVIDADESPARA ACTIVIDADES FINANCIERASFINANCIERAS PARA PRESTACION DEPARA PRESTACION DE SERVICIOSSERVICIOS
  • 7. CLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURESCLASIFICACION DE LAS JOINT VENTURES DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO DE VISTA DELDE VISTA DEL PAPEL DE LOSPAPEL DE LOS SOCIOSSOCIOS CON UN SOCIOCON UN SOCIO DOMINANTE O LIDERDOMINANTE O LIDER DE ADMON. YDE ADMON. Y OPERACIONOPERACION COMPARTIDACOMPARTIDA INDEPENDIENTESINDEPENDIENTES
  • 8. MOTIVOS PARA FORMAR UNA JOINTMOTIVOS PARA FORMAR UNA JOINT VENTUREVENTURE NECESIDADNECESIDAD CONVENIENCIACONVENIENCIA OBLIGACION OOBLIGACION O POLITICAPOLITICA EMPRESARIALEMPRESARIAL
  • 9. VENTAJAS DE UNA JOINT VENTUREVENTAJAS DE UNA JOINT VENTURE DESDE EL PUNTODESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOSDE VISTA DE LOS SOCIOSSOCIOS PARA EL PAISPARA EL PAIS RECEPTOR DE LARECEPTOR DE LA JOINT VENTUREJOINT VENTURE
  • 10. PARA EL SOCIO LOCALPARA EL SOCIO LOCAL CAPITAL EXTRANJEROCAPITAL EXTRANJERO FINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTO EXTRANJEROEXTRANJERO TECNOLOGIA YTECNOLOGIA Y MARCASMARCAS EXTRANJERASEXTRANJERAS MERCADOS DEMERCADOS DE EXPORTACIONEXPORTACION EXPERICIA DEEXPERICIA DE MANAGEMENT.MANAGEMENT.
  • 11. PARA EL SOCIO EXTRANJEROPARA EL SOCIO EXTRANJERO CAPITAL LOCALCAPITAL LOCAL FINANCIAMIENTO LOCALFINANCIAMIENTO LOCAL MANAGEMENT LOCALMANAGEMENT LOCAL MANO DE OBRA DE BAJOMANO DE OBRA DE BAJO COSTOCOSTO INFRAESTRUCTURA DEINFRAESTRUCTURA DE PLANTAPLANTA CONTACTOS ECONTACTOS E INFLUENCIASINFLUENCIAS APROBACIONESAPROBACIONES GUBERNAMENTALESGUBERNAMENTALES
  • 12. PARA EL PAIS RECEPTOR DE LA JOINTPARA EL PAIS RECEPTOR DE LA JOINT VENTUREVENTURE PRODUCTIVIDAD YPRODUCTIVIDAD Y EMPLEOEMPLEO TECNOLOGIATECNOLOGIA ,CONOCIMIENTO,CONOCIMIENTO ADMINISTRACIONADMINISTRACION CAPITAL EXTRANJEROCAPITAL EXTRANJERO MERCADOMERCADO INTERNACIONALINTERNACIONAL EXPORTACIONESEXPORTACIONES DIVISASDIVISAS
  • 13. PRINCIPALES PROBLEMASPRINCIPALES PROBLEMAS ENCONTRADOSENCONTRADOS LA NORMATIVALA NORMATIVA DEMORAS, ENGORROSOSDEMORAS, ENGORROSOS PROCESOSPROCESOS INFRAESTRUCTURA INADECUADAINFRAESTRUCTURA INADECUADA TRABAS EN EL FINANCIAMIENTOTRABAS EN EL FINANCIAMIENTO LOCALLOCAL SISTEMAS CONTABLESSISTEMAS CONTABLES INADECUADOSINADECUADOS LEYES DE COMPETENCIALEYES DE COMPETENCIA METODOS TECNICOS INADECUADOSMETODOS TECNICOS INADECUADOS
  • 14. PORQUE FALLAN ALGUNAS J.V.PORQUE FALLAN ALGUNAS J.V. PRODUCTOS,PRODUCTOS, TECNOLOGIAS O PLANTASTECNOLOGIAS O PLANTAS OBSOLETASOBSOLETAS INTERPRETACIONINTERPRETACION ERRONEA DE LASERRONEA DE LAS NECESIDADES DELNECESIDADES DEL MERCADOMERCADO ELEVACION DE COSTOSELEVACION DE COSTOS CAMBIOS IMPREVISTOS ENCAMBIOS IMPREVISTOS EN LA ECONOMIALA ECONOMIA ACCIONESACCIONES GUBERNAMENTALESGUBERNAMENTALES PROBLEMAS INTERNOSPROBLEMAS INTERNOS ENTRE SOCIOSENTRE SOCIOS
  • 15. BASES PARA LA TOMA DEBASES PARA LA TOMA DE DECISIONESDECISIONES ELECCION DEL SOCIO ADECUADOELECCION DEL SOCIO ADECUADO UBICACION DE LA INVERSIONUBICACION DE LA INVERSION DETERMINACION DEL VOLUMEN DEDETERMINACION DEL VOLUMEN DE INVERSIONINVERSION SELECCIONAR FORMA PENETRACIONSELECCIONAR FORMA PENETRACION DECISION DE INSERCION ENDECISION DE INSERCION EN MERCADOS EXTERNOSMERCADOS EXTERNOS
  • 16. COMO COMENZARCOMO COMENZAR DETERMINAR CAPACIDADESDETERMINAR CAPACIDADES DE LA EMPRESADE LA EMPRESA DETERMINAR EXISTENCIA DEDETERMINAR EXISTENCIA DE ACTIVOS CAPITALIZABLESACTIVOS CAPITALIZABLES BUENA INFORMACIONBUENA INFORMACION DISPONIBILIDAD DE TIEMPODISPONIBILIDAD DE TIEMPO DESEO DE UTILIZARDESEO DE UTILIZAR RECURSOS EN LARECURSOS EN LA INVESTIGACIONINVESTIGACION ASESORIA DEASESORIA DE PROFESIONALESPROFESIONALES
  • 17. ELECCION DEL PAISELECCION DEL PAIS CONOCER LA LEGISLACION YCONOCER LA LEGISLACION Y NORMAS COMERCIALESNORMAS COMERCIALES POLITICAS Y NORMAS SOBREPOLITICAS Y NORMAS SOBRE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIASTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y MARCASY MARCAS NORMAS SOBRE REGIMEN DENORMAS SOBRE REGIMEN DE SOCIEDADESSOCIEDADES ESTABILIDAD DEL GOBIERNOESTABILIDAD DEL GOBIERNO POLITICA MONETARIA Y FISCALPOLITICA MONETARIA Y FISCAL INDICES DE INFLACION,INDICES DE INFLACION, CRECIMIENTO ECONOMICO YCRECIMIENTO ECONOMICO Y ESTABILIDADESTABILIDAD
  • 18. POLITICA LABORAL Y ORGANIZACION DE LA M.O.POLITICA LABORAL Y ORGANIZACION DE LA M.O. PROTECCION DE PATENTES Y MARCAS REGISTRADASPROTECCION DE PATENTES Y MARCAS REGISTRADAS DENSIDAD DEMOGRAFICADENSIDAD DEMOGRAFICA P.I.B., INGRESO PERCAPITAP.I.B., INGRESO PERCAPITA NIVEL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y ECONOMICONIVEL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y ECONOMICO CODIGOS COMERCIALESCODIGOS COMERCIALES NIVELES DE ALFABETISMO Y EDUCACIONNIVELES DE ALFABETISMO Y EDUCACION CARACTERISTICAS RELIGIOSAS Y ETNICASCARACTERISTICAS RELIGIOSAS Y ETNICAS IMPACTO DEL NACIONALISMO SOBRE CAMBIOS SOCIALES EIMPACTO DEL NACIONALISMO SOBRE CAMBIOS SOCIALES E INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES
  • 19. TIPOS DE SOCIOSTIPOS DE SOCIOS UNA FIRMA PRIVADA LOCALUNA FIRMA PRIVADA LOCAL UN SOCIO PUBLICO LOCALUN SOCIO PUBLICO LOCAL INSTITUCION FINANCIERAINSTITUCION FINANCIERA INTERNACIONALINTERNACIONAL UNA COMBINACION DE LASUNA COMBINACION DE LAS ANTERIORESANTERIORES
  • 20. RECOMENDACIONES PARARECOMENDACIONES PARA ELEGIR AL SOCIOELEGIR AL SOCIO ESTUDIAR SU POSICION FINANCIERAESTUDIAR SU POSICION FINANCIERA REPUTACION Y RED COMERCIALREPUTACION Y RED COMERCIAL POSIBILIDAD DE COMPARTIR SUSPOSIBILIDAD DE COMPARTIR SUS INSTALACIONES PRODUCTIVASINSTALACIONES PRODUCTIVAS NIVELES DE ACCESO Y CONTACTOS CON ELNIVELES DE ACCESO Y CONTACTOS CON EL GOBIERNO LOCALGOBIERNO LOCAL ANALIZAR SU POTENCIAL DE PRODUCCION,ANALIZAR SU POTENCIAL DE PRODUCCION, PRESTACION DE SERVICIOSPRESTACION DE SERVICIOS
  • 21. RECURSOS PARA APORTAR ARECURSOS PARA APORTAR A UNA J. V.UNA J. V. EL SOCIO LOCALEL SOCIO LOCAL - RECURSOS NATURALES- RECURSOS NATURALES - MANO DE OBRA BARATA- MANO DE OBRA BARATA - PLANTAS INDUSTRIALES- PLANTAS INDUSTRIALES MONTADASMONTADAS - INFLUENCIAS Y CONTACTOS- INFLUENCIAS Y CONTACTOS EL SOCIO EXTRANJERO - CREDITOS - EQUIPOS - TECNOLOGIA - MERCADOS
  • 22. FINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTO DIVISAS DE LIBRE CONVERTIBILIDADDIVISAS DE LIBRE CONVERTIBILIDAD MONEDA LOCALMONEDA LOCAL CREDITOSCREDITOS - SOCIO LOCAL: FUENTES LOCALES- SOCIO LOCAL: FUENTES LOCALES - SOCIO EXTERNO: BANCA EXTRANJERA- SOCIO EXTERNO: BANCA EXTRANJERA BIENES DE CAPITALBIENES DE CAPITAL TERRENO, EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONESTERRENO, EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES BIENES TERMINADOSBIENES TERMINADOS RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES MANO DE OBRAMANO DE OBRA TECNOLOGIATECNOLOGIA REINVERSION DE UTILIDADESREINVERSION DE UTILIDADES ACCESO A MERCADOS EXTERNOS E INTERNOSACCESO A MERCADOS EXTERNOS E INTERNOS ENTORNO DEL PAISENTORNO DEL PAIS RED DE PROVEEDORES E INFLUENCIAS LOCALESRED DE PROVEEDORES E INFLUENCIAS LOCALES
  • 23. SEÑOR NOTARIO: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una en la cual conste el CONTRATO DE JOINTVENTURE que celebran de una parte EL BANCO 1 con R.U.C.1022220000 , debidamente representado por su Gerente .................... identificado con Documento Nacional de Identidad Nº .................... y con domicilio en .................... y a quien en adelante se llamará EL BANCO 1; y, de otra parte, EL BANCO 2 con R.U.C. 1011100000 , debidamente representado por su Gerente .................... identificado con Documento Nacional de Identidad Nº.................... y con domicilio en .................... y a quien en adelante se llamará EL BANCO 2; bajo las condiciones y términos siguientes: PRIMERO.- EL BANCO 1 es una Institución financiera que tiene su sede social en la ciudad de Lima, inscrita en la ficha Nº .................... del Registro de Personas Jurídicas, Libro de Sociedades de Lima. EL BANCO 2 es una Institución financiera que tiene su sede social en la ciudad de Lima, inscrita en la ficha Nº .................... del Registro de Personas Jurídicas, Libro de Sociedades de Lima. SEGUNDO.- Por el presente contrato las partes acuerdan asociarse en riesgo compartido con la finalidad de participar en forma conjunta y sindicación en el estudio, evaluación, aprobación, seguimiento y recuperación de la solicitud de crédito presentada por la empresa UNION DECERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. al amparo de lo dispuesto por el Art. 221º, inciso 8 de la Ley General del Sistema Financiero. TERCERO.- Ambos Bancos han acordado aprobarle un crédito en sindicación a favor de UNIÓN DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. por la suma de US $1 000 000,00 (Un millón y 00/100 dólares americanos), mediante la emisión de un pagaré convencimiento a 90 días fecha, renovable a su vencimiento con un mínimo del 20%, sujeto a las siguientes tasas: 16% anual de interés compensatorio computado desde la fecha de desembolso del crédito hasta su total cancelación. En caso de moratoria se acuerda un interés del 5% anual. El pagaré estará sujeto a las siguientes cláusulas: a. Renovación automática. b. Sin protesto c. Sometimiento del deudor a las Leyes y Fuero judicial de la ciudad de Lima. d. Pago de la obligación únicamente en moneda pactada
  • 24. QUINTO.- Se faculta al BANCO 1 para que en su condición de Banco gestor y gerencial, reciba el pagaré único emitido por la empresa UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS YJOHNSTON S.A.A. en las condiciones antes referidas, y se encargue de su cobro ordinario, extrajudicial y judicial si fuera el caso. SEXTO.- El presente crédito será otorgado previa constitución de las siguientes garantías: a.Hipoteca hasta por US$ 600 000,00 sobre el inmueble de propiedad de EL CLIENTE ubicado en..... b.b. Prenda Global y flotante de cajas plásticas, envases plásticos y de vidrio, chapitas y etiquetas, hasta por la suma de US$ 2 000,000,00. c. Aval solidario, ilimitado e irrenunciable del señor.......Dichas garantías serán otorgadas en forma específica para responder por el crédito otorgado a favor de ambos Bancos . SEPTIMO.- Se faculta al BANCO 1 para que en caso de incumplimiento ejecute el pagaré judicialmente, y realice las garantías otorgadas. OCTAVO.- Todo pago que efectúe EL CLIENTE por cualquier concepto será distribuido entre ambos Bancos en la proporción que participan en el presente contrato, asumiendo con este porcentaje los riesgos propios que genere su incumplimiento. NOVENO.- El plazo por el que se conviene la presente asociación de riesgo compartido es por todo el tiempo que fuera necesario la total recuperación del crédito concedido. DECIMO.- Las partes contratantes señalan como domicilio legal el que aparece en la introducción del presente documento, renunciando al fuero de su domicilio. UNDECIMO.- Todos los gastos e impuestos que genere el otorgamiento de escritura pública, así como los gastos notariales y registrales, serán por cuenta de EL CLIENTE. Usted señor Notario agregará las demás cláusulas de ley y pasará los partes respectivos para su inscripción en los Registros Públicos. Fecha,