SlideShare una empresa de Scribd logo
PARÁMETROS DE OPERACIÓN
DE LA MÁQUINA
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Nombre:
•Jorge Zambrano
CI: 22.200441
Cabudare, 22 de Mayo del 2015
Es una variable o factor que debe ser considerado a la
hora de analizar, criticar y hacer juicios de una situación;
A partir de un parámetro, una cierta circunstancia puede
comprenderse o ubicarse en perspectiva. Sin embargo,
dichos parámetros tiene un significado y contexto
distinto dependiendo en el área de aplicación. ¿Qué es un
parámetro?
Parámetros de operación Los parámetros de operación
aportan información actualizada y objetiva para ayudar a
los fabricantes de maquinas y usuarios para que puedan
ofrecer a las personas que trabajan con estas, que sean
lega les, seguras y eficientes. Así servir de guía para el
uso y funcionamiento de la maquina.
 Determinan y mejoran los rendimientos de la maquina.
 Indican todos los requerimientos y condiciones
necesarias para la operación de la maquina.
 Permiten garantizar la seguridad, tanto de los operadores
como de los alrededores.
 Permite un optimo aprovechamiento para una mejor
calidad de servicio de la maquina. Importancia de los
parámetros de una maquina.
La operación de maquinaria siempre será un portador de
riesgos tanto para el operador, la estabilidad de la
empresa, la comunidad y la infraestructura . Las
fresadoras, las bombas de agua, las calderas, los motores
son algunas de las maquinarias las cuales deben operar
bajo ciertos parámetros específicos, así garantizando la
seguridad y el máximo provecho de dichas maquinarias.
Operación de una maquina.
NORMAS GENERALES Y BÁSICAS DE SEGURIDAD
Para ello se hace necesario tener siempre en cuenta las
siguientes reglas:
 Se deben cumplir las normas de prevención de accidentes aquí contenidas.
 Al notar cualquier condición insegura se debe informar al supervisor inmediato o
a un representante de seguridad.
 No ejecute ninguna operación si no está autorizado y si no sabe la operación de
un equipo pregunte.
 Está prohibido fumar en las instalaciones de la Planta.
 Al realizar cualquier trabajo que presente condiciones inseguras se informará al
supervisor inmediato o a un representante de seguridad.
 Reparar los equipos solamente si está calificado y autorizado para ello.
 Antes de comenzar el trabajo, piense en realizarlo en forma segura.
 Estar alerta a las condiciones inseguras, corregirlas y notificarlas
inmediatamente.
 Mantener limpia y ordenada el área de trabajo.
 ORDEN Y LIMPIEZA
1. Siempre que esté realizando su trabajo preste la mayor
atención, la distracción es una de las principales causas de
accidentes.
2. Está totalmente prohibido presentarse al trabajo habiendo
ingerido antes bebidas alcohólicas.
3. Se prohíbe estrictamente la introducción, tenencia e ingerir
bebidas alcohólicas en el recinto de la planta. Así como la
tenencia, consumo o estar bajo influencia de drogas o
sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
4. Al realizar su trabajo, use el uniforme asignado, no use
prendas, relojes u otros objetos que se pueden enganchar en
equipos o herramientas de trabajo.
 ORDEN Y LIMPIEZA EN EL SITIO DE TRABAJO
1. Se espera que todos los trabajadores tengan interés personal
en el orden y aseo del sitio de trabajo.
2. Debe informarse al respectivo coordinador o tecnico de area,
tan pronto sea posible, acerca de cualquier filtración de aceite
o de otras sustancias.
3. El material debe almacenarse en forma ordenada, dejando
pasillos adecuados para el tránsito y en condiciones que
garanticen la estabilidad de los mismos.
4. El orden y limpieza es tarea de todos.
5. Se debe mantener el sitio de trabajo, ordenado, limpio y
seguro.
7. Se deben usar los recipientes adecuados para los desperdicios.
8. Deben limpiarse los derrames de aceites y otros desperdicios
en los pasillos o sitios donde se puedan ocasionar caídas.
9. Elimine los obstáculos del área de trabajo para evitar el riesgo
de tropezar y estrellarse contra los alrededores.
 ROPAS DE TRABAJO
1. No debe usar pulseras, cadenas, zarcillos, relojes, corbatas, entre
otros.
2. Es obligatorio el uso de botas de seguridad en la planta, cuando le
sean provistas según las necesidades de su trabajo. Queda
terminantemente prohibido quitarle la protección de las punteras a
las botas.
3. Los trabajadores están en la obligación de recoger sus cabellos
mediante gorros que se les suministran.
4. No debe usarse guantes cuando se operan máquinas con ejes
giratorios.
5. No lave ni limpie su ropa de trabajo con líquidos inflamables.
6. Es de obligatorio cumplimiento el uso del equipo de protección
personal suministrado por la empresa, asimismo, de su conservación
en buen estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento de equipos y maquinarias
Mantenimiento de equipos y maquinariasMantenimiento de equipos y maquinarias
Mantenimiento de equipos y maquinarias
Juan Tomas Rodriguez
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
Bna Bna
 
Parámetros de Operación de Maquinas
Parámetros de Operación de Maquinas  Parámetros de Operación de Maquinas
Parámetros de Operación de Maquinas
mariaeec
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
poolarmas
 
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdfAlmacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
caszagamer
 
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Bernardo Guevara Allen
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
Raquel Perales
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
Laureano Zantedeschi
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
Victor Manuel
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
Jonathan Lima García
 
Ficha tecnica-de-maquinaria
Ficha tecnica-de-maquinariaFicha tecnica-de-maquinaria
Ficha tecnica-de-maquinaria
johan velasquez sanchez
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento de equipos y maquinarias
Mantenimiento de equipos y maquinariasMantenimiento de equipos y maquinarias
Mantenimiento de equipos y maquinarias
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
Parámetros de Operación de Maquinas
Parámetros de Operación de Maquinas  Parámetros de Operación de Maquinas
Parámetros de Operación de Maquinas
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
 
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdfAlmacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
Almacenamiento y distribución de aire comprimido.pdf
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibracionesAnalisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
 
Ficha tecnica-de-maquinaria
Ficha tecnica-de-maquinariaFicha tecnica-de-maquinaria
Ficha tecnica-de-maquinaria
 
5 las fallas
5 las fallas5 las fallas
5 las fallas
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Tren de rodaje
 
Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
 

Similar a Parámetros de operación de la máquina

Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Fulvio Bolaño Fuentes
 
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdfTAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
LinaAlejandraTabares
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
DiegoSalVillalbaGonz
 
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Vanessaemontero
 
Victor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainerVictor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainer
mariannyandarciaaa
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
ARONADORIOTAYPESULCA
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
MERIYENOLLEROVILCHEZ1
 
Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza
YamiletP18
 
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdfhydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
CesarPastenSoza
 
Guia de seguridad minera
Guia de seguridad mineraGuia de seguridad minera
Guia de seguridad minera
gioluz
 
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptxDIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
NelsonRamos308058
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioEduardo Nomar
 
C F.pptx
C F.pptxC F.pptx
Toro 151 Seg. General (R).ppt
Toro 151 Seg. General (R).pptToro 151 Seg. General (R).ppt
Toro 151 Seg. General (R).ppt
MatiasNez4
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
MarcosArgudo
 

Similar a Parámetros de operación de la máquina (20)

Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
 
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdfTAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
 
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
 
Odir vulcanizador - taller.
Odir   vulcanizador - taller.Odir   vulcanizador - taller.
Odir vulcanizador - taller.
 
Victor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainerVictor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainer
 
Seguridad industria
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industria
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
 
Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza
 
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdfhydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
 
Guia de seguridad minera
Guia de seguridad mineraGuia de seguridad minera
Guia de seguridad minera
 
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptxDIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
 
C F.pptx
C F.pptxC F.pptx
C F.pptx
 
rec07.pptx
rec07.pptxrec07.pptx
rec07.pptx
 
Toro 151 Seg. General (R).ppt
Toro 151 Seg. General (R).pptToro 151 Seg. General (R).ppt
Toro 151 Seg. General (R).ppt
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
 

Más de coso16

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
coso16
 
Actividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracion
coso16
 
Cesar mejias
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias
coso16
 
Soldadura emision acustica
Soldadura emision acusticaSoldadura emision acustica
Soldadura emision acustica
coso16
 
Soldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smawSoldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smaw
coso16
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
coso16
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
coso16
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
coso16
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
coso16
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
coso16
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
coso16
 
Jorge zambrano
Jorge zambranoJorge zambrano
Jorge zambrano
coso16
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
coso16
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
coso16
 

Más de coso16 (15)

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Actividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracion
 
Cesar mejias
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias
 
Soldadura emision acustica
Soldadura emision acusticaSoldadura emision acustica
Soldadura emision acustica
 
Soldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smawSoldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smaw
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
 
Jorge zambrano
Jorge zambranoJorge zambrano
Jorge zambrano
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Parámetros de operación de la máquina

  • 1. PARÁMETROS DE OPERACIÓN DE LA MÁQUINA Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Nombre: •Jorge Zambrano CI: 22.200441 Cabudare, 22 de Mayo del 2015
  • 2. Es una variable o factor que debe ser considerado a la hora de analizar, criticar y hacer juicios de una situación; A partir de un parámetro, una cierta circunstancia puede comprenderse o ubicarse en perspectiva. Sin embargo, dichos parámetros tiene un significado y contexto distinto dependiendo en el área de aplicación. ¿Qué es un parámetro? Parámetros de operación Los parámetros de operación aportan información actualizada y objetiva para ayudar a los fabricantes de maquinas y usuarios para que puedan ofrecer a las personas que trabajan con estas, que sean lega les, seguras y eficientes. Así servir de guía para el uso y funcionamiento de la maquina.
  • 3.  Determinan y mejoran los rendimientos de la maquina.  Indican todos los requerimientos y condiciones necesarias para la operación de la maquina.  Permiten garantizar la seguridad, tanto de los operadores como de los alrededores.  Permite un optimo aprovechamiento para una mejor calidad de servicio de la maquina. Importancia de los parámetros de una maquina.
  • 4. La operación de maquinaria siempre será un portador de riesgos tanto para el operador, la estabilidad de la empresa, la comunidad y la infraestructura . Las fresadoras, las bombas de agua, las calderas, los motores son algunas de las maquinarias las cuales deben operar bajo ciertos parámetros específicos, así garantizando la seguridad y el máximo provecho de dichas maquinarias. Operación de una maquina.
  • 5. NORMAS GENERALES Y BÁSICAS DE SEGURIDAD Para ello se hace necesario tener siempre en cuenta las siguientes reglas:  Se deben cumplir las normas de prevención de accidentes aquí contenidas.  Al notar cualquier condición insegura se debe informar al supervisor inmediato o a un representante de seguridad.  No ejecute ninguna operación si no está autorizado y si no sabe la operación de un equipo pregunte.  Está prohibido fumar en las instalaciones de la Planta.  Al realizar cualquier trabajo que presente condiciones inseguras se informará al supervisor inmediato o a un representante de seguridad.  Reparar los equipos solamente si está calificado y autorizado para ello.  Antes de comenzar el trabajo, piense en realizarlo en forma segura.  Estar alerta a las condiciones inseguras, corregirlas y notificarlas inmediatamente.  Mantener limpia y ordenada el área de trabajo.
  • 6.  ORDEN Y LIMPIEZA 1. Siempre que esté realizando su trabajo preste la mayor atención, la distracción es una de las principales causas de accidentes. 2. Está totalmente prohibido presentarse al trabajo habiendo ingerido antes bebidas alcohólicas. 3. Se prohíbe estrictamente la introducción, tenencia e ingerir bebidas alcohólicas en el recinto de la planta. Así como la tenencia, consumo o estar bajo influencia de drogas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas. 4. Al realizar su trabajo, use el uniforme asignado, no use prendas, relojes u otros objetos que se pueden enganchar en equipos o herramientas de trabajo.
  • 7.  ORDEN Y LIMPIEZA EN EL SITIO DE TRABAJO 1. Se espera que todos los trabajadores tengan interés personal en el orden y aseo del sitio de trabajo. 2. Debe informarse al respectivo coordinador o tecnico de area, tan pronto sea posible, acerca de cualquier filtración de aceite o de otras sustancias. 3. El material debe almacenarse en forma ordenada, dejando pasillos adecuados para el tránsito y en condiciones que garanticen la estabilidad de los mismos. 4. El orden y limpieza es tarea de todos. 5. Se debe mantener el sitio de trabajo, ordenado, limpio y seguro. 7. Se deben usar los recipientes adecuados para los desperdicios. 8. Deben limpiarse los derrames de aceites y otros desperdicios en los pasillos o sitios donde se puedan ocasionar caídas. 9. Elimine los obstáculos del área de trabajo para evitar el riesgo de tropezar y estrellarse contra los alrededores.
  • 8.  ROPAS DE TRABAJO 1. No debe usar pulseras, cadenas, zarcillos, relojes, corbatas, entre otros. 2. Es obligatorio el uso de botas de seguridad en la planta, cuando le sean provistas según las necesidades de su trabajo. Queda terminantemente prohibido quitarle la protección de las punteras a las botas. 3. Los trabajadores están en la obligación de recoger sus cabellos mediante gorros que se les suministran. 4. No debe usarse guantes cuando se operan máquinas con ejes giratorios. 5. No lave ni limpie su ropa de trabajo con líquidos inflamables. 6. Es de obligatorio cumplimiento el uso del equipo de protección personal suministrado por la empresa, asimismo, de su conservación en buen estado.