SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Zambrano 
22.200.441
Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o 
trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y 
ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por 
los accidentes laborales ocurridos y enfermedades 
ocupacionales acontecidas a los trabajadores, 
trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias 
en la entidad de trabajo, o con motivo de causas 
relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del 
patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o 
negligencia de su parte o de los trabajadores, 
trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y 
se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y 
seguridad laboral,.
Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el 
bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así 
como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la 
salud de los trabajadores, procurando al trabajador un 
trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.
Artículo 53 Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras 
Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a 
desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado 
y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y 
mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y 
bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán 
derecho a:
1.Ser informados de las condiciones en las que se va a trabajar, de la presencia de 
sustancias tóxicas, posibles daños y cómo prevenirlos. 
2. Recibir formación teóricas y prácticas, suficiente, adecuada y en forma periódica, 
para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad. 
3. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que puedan ser 
eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo, Si esto no es 
posible, el trabajador deberá ser previstos de los implementos y equipos de 
protección adecuados a los condiciones de trabajo. 
4. Rehusarse a trabajar bajo condiciones inseguras cuando hayan motivos razonables 
para creer que existe un peligro inminente para su salud o para su vida, sin que 
pueda ser considerado como abandono de trabajo. 
5. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el superior 
inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud 
Laboral o el Inpsasel, y recibir oportuna respuesta. 
6. Denunciar ante Inpsasel cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de 
trabajo cuando así fuese necesario, o cuando el empleador o empleadora no corrija 
oportunamente las deficiencias denunciadas. 
7. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos, y al completo 
acceso a la información contenida en los mismos, así como a la confidencialidad de 
sus resultados frente a terceros. 
8. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, 
descanso y turismo social. 
9. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del 
derecho a la vida, a la salud y a la seguridad en el trabajo. 
10. Ser protegidos del despido o cualquier otro tipo de sanción por haber hecho uso 
de los derechos consagrados en esta Ley y normas concordantes.
La LOPCYMAT busca establecer las instituciones, normas y 
lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que 
permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de 
seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo 
adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades 
físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y 
saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las 
enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño 
sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas 
para la recreación, utilización del tiempo libre Y DESCANSO.
Condiciones y Ambiente en que Debe Desarrollarse el Trabajo A los efectos 
de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá 
desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: 
1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de 
salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y 
adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades 
especiales. 
2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, 
sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así 
como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las 
características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los 
requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y 
ergonomía. 
3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y 
trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo.
4. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la 
recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo 
de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la 
capacitación técnica y profesional. 
5. Impida cualquier tipo de discriminación. 
6. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o 
enfermo. 
7. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de 
trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las 
áreas adyacentes a los mismos.
Todas las organizaciones, sin importar su tamaño, tienen que 
acondicionar sus espacios físicos para garantizar la integridad 
y seguridad del empleado en las instalaciones de las mismas. 
Aquí el beneficiario no es solamente el empleado, sino los 
clientes externos que pudiesen visitar las instalaciones de la 
organización, y los mismos dueños, ya que cumplir con la ley 
en cuanto al entorno físico, le da más valor a su inmueble.
Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado 
según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, 
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. 
Finalidad Artículo 17. El Instituto Nacional de Prevención, Salud y 
Seguridad Laborales tendrá como finalidad garantizar a la población 
sujeta al campo de aplicación del Régimen Prestacional de Seguridad y 
Salud en el Trabajo, las prestaciones establecidas en la Ley Orgánica del 
Sistema de Seguridad Social y el cumplimiento del objeto de la presente 
Ley, salvo las conferidas al Instituto Nacional de Capacitación y 
Recreación de los Trabajadores.
Con el respaldo de inpsasel los trabajadores y 
trabajadoras tienen a través de sus delegados un ente 
que vigila y controla los deberes y derechos de los 
mismos, en materia de beneficios, capacitación y 
seguridad en sus lugares de trabajo. 
Para lograr que las medidas de control de los riesgos profesionales 
se lleven a efectos es necesaria la existencia de medios y 
disposiciones en la mayoría de los casos. La legislación representa 
un instrumento que normaliza el comportamiento promedio de las 
empresas bajo control. Pero, más allá de ello, se convierte en una 
garantía para la protección de accidentes y enfermedades 
profesionales de los trabajadores, así como también para los 
directivos de empresa en el cumplimiento de sus responsabilidades 
de prevención. En términos generales la seguridad industrial, 
constituye el logro de protección y producción, a fin de optimizar 
los mismos en consecuencias que puedan acarrear eventualidades 
posteriores, por tal motivo es imperante la aplicación de sistemas 
adaptados al logro de los objetivos descritos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Roniel Balan
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Ensayo sobre la LOPCYMAT
Ensayo sobre la LOPCYMATEnsayo sobre la LOPCYMAT
Ensayo sobre la LOPCYMAT
endrik28
 
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laboralesIntroducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
Alfredo Vela Zancada
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
ManuelMachado01
 
Evaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrialEvaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajoMapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
nohemyfigueroa1
 
Salud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentesSalud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentes
blara
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
Cristina Rondon
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sancionesgolochina
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Jornada de trabajo inhumana
Jornada de trabajo inhumanaJornada de trabajo inhumana
Jornada de trabajo inhumana
Eder Martinez Concha
 
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Universidad Fermìn Toro
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Yoseling Lucero
 
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral HondurasJornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Marvin Espinal
 
La salud laboral condiciones de trabajo y seguridad
La salud laboral  condiciones de trabajo y seguridadLa salud laboral  condiciones de trabajo y seguridad
La salud laboral condiciones de trabajo y seguridad
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
 
Ensayo sobre la LOPCYMAT
Ensayo sobre la LOPCYMATEnsayo sobre la LOPCYMAT
Ensayo sobre la LOPCYMAT
 
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laboralesIntroducción a la Prevención de riesgos laborales
Introducción a la Prevención de riesgos laborales
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
 
Evaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrialEvaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajoMapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
Mapa conceptual sujetos de la relacion de trabajo
 
Salud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentesSalud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentes
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Jornada de trabajo inhumana
Jornada de trabajo inhumanaJornada de trabajo inhumana
Jornada de trabajo inhumana
 
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral HondurasJornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
 
La salud laboral condiciones de trabajo y seguridad
La salud laboral  condiciones de trabajo y seguridadLa salud laboral  condiciones de trabajo y seguridad
La salud laboral condiciones de trabajo y seguridad
 

Similar a Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabajador y Trabajadora

Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
luciapazosg
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
Jeanfranco Rodriguez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Joy Guerrero
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
desiree movil
 
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
albertojurriola
 
lo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymat
yoanferpineda
 
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo3
 
Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
Fabian Andres Martinez Paredes
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
maria ysabel andrade
 
Importancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesesthemisag
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
SAMIR JESUS
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Ensayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre LopcymatEnsayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre Lopcymat
Daniel Vejar
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jesus ramos
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Mayra Perozo
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Ensayo pedro cortez
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortez
Pedro Cortez
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 

Similar a Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabajador y Trabajadora (20)

Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
 
lo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymatlo mas relevante de la Lopcymat
lo mas relevante de la Lopcymat
 
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
 
Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Importancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legales
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre LopcymatEnsayo sobre Lopcymat
Ensayo sobre Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo pedro cortez
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortez
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 

Más de coso16

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
coso16
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Actividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracion
coso16
 
Cesar mejias
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias
coso16
 
Soldadura emision acustica
Soldadura emision acusticaSoldadura emision acustica
Soldadura emision acustica
coso16
 
Soldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smawSoldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smaw
coso16
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
coso16
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
coso16
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
coso16
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
coso16
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
coso16
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
coso16
 
Jorge zambrano
Jorge zambranoJorge zambrano
Jorge zambrano
coso16
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
coso16
 

Más de coso16 (16)

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Actividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracion
 
Cesar mejias
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias
 
Soldadura emision acustica
Soldadura emision acusticaSoldadura emision acustica
Soldadura emision acustica
 
Soldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smawSoldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smaw
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
 
Jorge zambrano
Jorge zambranoJorge zambrano
Jorge zambrano
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabajador y Trabajadora

  • 2. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral,.
  • 3. Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.
  • 4. Artículo 53 Derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a:
  • 5. 1.Ser informados de las condiciones en las que se va a trabajar, de la presencia de sustancias tóxicas, posibles daños y cómo prevenirlos. 2. Recibir formación teóricas y prácticas, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad. 3. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo, Si esto no es posible, el trabajador deberá ser previstos de los implementos y equipos de protección adecuados a los condiciones de trabajo. 4. Rehusarse a trabajar bajo condiciones inseguras cuando hayan motivos razonables para creer que existe un peligro inminente para su salud o para su vida, sin que pueda ser considerado como abandono de trabajo. 5. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el superior inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral o el Inpsasel, y recibir oportuna respuesta. 6. Denunciar ante Inpsasel cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo cuando así fuese necesario, o cuando el empleador o empleadora no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas. 7. Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos, y al completo acceso a la información contenida en los mismos, así como a la confidencialidad de sus resultados frente a terceros. 8. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. 9. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del derecho a la vida, a la salud y a la seguridad en el trabajo. 10. Ser protegidos del despido o cualquier otro tipo de sanción por haber hecho uso de los derechos consagrados en esta Ley y normas concordantes.
  • 6. La LOPCYMAT busca establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre Y DESCANSO.
  • 7. Condiciones y Ambiente en que Debe Desarrollarse el Trabajo A los efectos de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: 1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales. 2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. 3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo.
  • 8. 4. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional. 5. Impida cualquier tipo de discriminación. 6. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o enfermo. 7. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos.
  • 9. Todas las organizaciones, sin importar su tamaño, tienen que acondicionar sus espacios físicos para garantizar la integridad y seguridad del empleado en las instalaciones de las mismas. Aquí el beneficiario no es solamente el empleado, sino los clientes externos que pudiesen visitar las instalaciones de la organización, y los mismos dueños, ya que cumplir con la ley en cuanto al entorno físico, le da más valor a su inmueble.
  • 10. Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. Finalidad Artículo 17. El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales tendrá como finalidad garantizar a la población sujeta al campo de aplicación del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, las prestaciones establecidas en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y el cumplimiento del objeto de la presente Ley, salvo las conferidas al Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores.
  • 11. Con el respaldo de inpsasel los trabajadores y trabajadoras tienen a través de sus delegados un ente que vigila y controla los deberes y derechos de los mismos, en materia de beneficios, capacitación y seguridad en sus lugares de trabajo. Para lograr que las medidas de control de los riesgos profesionales se lleven a efectos es necesaria la existencia de medios y disposiciones en la mayoría de los casos. La legislación representa un instrumento que normaliza el comportamiento promedio de las empresas bajo control. Pero, más allá de ello, se convierte en una garantía para la protección de accidentes y enfermedades profesionales de los trabajadores, así como también para los directivos de empresa en el cumplimiento de sus responsabilidades de prevención. En términos generales la seguridad industrial, constituye el logro de protección y producción, a fin de optimizar los mismos en consecuencias que puedan acarrear eventualidades posteriores, por tal motivo es imperante la aplicación de sistemas adaptados al logro de los objetivos descritos.