SlideShare una empresa de Scribd logo
La Computadora se nos Metió en el Aula UHIA!!!  SE NOS METIÓ NOMÁS ... 2º PARTE
MODELOS PEDAGÓGICOS
Es el docente quien puede concretar la confluencia entre la propia disciplina y la innovación tecnológica, promoviendo el interés de los alumnos . En este sentido, es nuestro objetivo que al concluir  una  capacitación, el docente sepa como servirse de una computadora para sus propios trabajos y fundamentalmente que la incorpore como un recurso didáctico para el desarrollo de actividades con sus alumnos.  IMPORTANTE
Sin embargo, cada vez que se enseña se opta por una forma de presentar los conocimientos, una manera de encarar el  rol docente y también de concebir el rol del alumno. Toda práctica pedagógica se asienta sobre determinados supuestos acerca de  qué es enseñar   y qué es aprender .  A veces estas ideas son conscientes y fundamentadas, otras son intuitivas y producto de la propia experiencia.
El profesor explica el origen y las características de Internet, anota en el pizarrón direcciones de sitios y cuando termina su explicación, les dice a los alumnos que apliquen lo aprendido entrando a Internet.  Aclara que si surgiera algo que no hubiera explicado, le pregunten a él.  1º SITUACIÓN
El profesor demuestra en su PC cómo ingresar a Internet: botón  Inicio ,  Programas , Internet  Explorer , etc. Una vez que se entra a Internet , dice, “se escribe la dirección  y así entran a la web”.  Al término de su demostración, les dice a los alumnos que entren a Internet, siguiendo los mismos pasos que él. 2º SITUACIÓN
El docente pregunta a los alumnos qué saben de Internet y va guiando las respuestas de manera de conceptualizar lo que los alumnos aportan.  Cuando se trata de entrar a la red, el docente parte de lo que los alumnos aportan y así va guiando la navegación en Internet.  3º SITUACIÓN
E l profesor es quien sabe, es el que da el conocimiento; posee autoridad y control sobre el que aprende y su didáctica se basa en la utilización de la palabra.  El alumno se limita a recibir la explicación del profesor y aplicar los contenidos cuando el docente lo solicite, una vez que haya concluido la exposición teórica. El docente desconoce los saberes previos del alumno como soporte para aprendizajes futuros. Pedagogía de la  Transmisión
E l profesor da una serie de pasos a cumplir tales como: ir  a  Programas , escribir la dirección para acceder a Internet, etc. No se explica porque se realizan  esos  pasos ;  no se dice nada, por ejemplo de la dirección o de los motivo por los cuales se elige ese procedimiento y no otro.  En este modelo de enseñanza hay pasos que cumplir  y sin una explicación de los mismos. En la práctica los alumnos deberán repetir la forma de entrar  a Internet . Pedagogía del Adiestramiento
En la tercera situación vemos que la clase se organiza alrededor de lo que saben los alumnos. El docente estimula y facilita el acceso al nuevo conocimiento.  Así, se ve que el punto de partida para la clase está dado por la indagación sobre los saberes previos de los alumnos; a partir del aporte concreto de ellos, el docente va incorporando conceptos teóricos.  Vemos como la teoría sirve para iluminar los problemas de la práctica.  Pedagogía de la Problematización
RESUMIENDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombrasNuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
La informatica en el preescolar
La informatica en el preescolarLa informatica en el preescolar
La informatica en el preescolar
Rosa González santos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
evelay36
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
Alfonso Montaño Castañeda
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3

La actualidad más candente (6)

Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombrasNuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
 
La informatica en el preescolar
La informatica en el preescolarLa informatica en el preescolar
La informatica en el preescolar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
 

Destacado

La Casa Real De Los Simpsoms
La Casa Real De Los SimpsomsLa Casa Real De Los Simpsoms
La Casa Real De Los Simpsoms
damarcar
 
Power point los simpsons
Power point los simpsonsPower point los simpsons
Power point los simpsons
aguiar9876
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
fothy
 
LOS SIMPSONS Número 2 El astuto Bart COMIC
LOS SIMPSONS Número 2   El astuto Bart COMICLOS SIMPSONS Número 2   El astuto Bart COMIC
LOS SIMPSONS Número 2 El astuto Bart COMIC
educaciongratuita
 
power point los simpsons
power point los simpsonspower point los simpsons
power point los simpsons
aguiar9876
 
Los simpson
Los simpsonLos simpson
Los simpson
David Peinado
 

Destacado (6)

La Casa Real De Los Simpsoms
La Casa Real De Los SimpsomsLa Casa Real De Los Simpsoms
La Casa Real De Los Simpsoms
 
Power point los simpsons
Power point los simpsonsPower point los simpsons
Power point los simpsons
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
LOS SIMPSONS Número 2 El astuto Bart COMIC
LOS SIMPSONS Número 2   El astuto Bart COMICLOS SIMPSONS Número 2   El astuto Bart COMIC
LOS SIMPSONS Número 2 El astuto Bart COMIC
 
power point los simpsons
power point los simpsonspower point los simpsons
power point los simpsons
 
Los simpson
Los simpsonLos simpson
Los simpson
 

Similar a Jornada Docente 2º Parte

Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
Oswaldo D. Beltran Salinas
 
Modulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologiasModulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologias
JULIO CESAR PEREZ
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
m_carmen
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion
Vania1993
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
José Manuel Vázquez Aguila
 
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Cecilia Mendoza
 
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchezLa tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
R Alejandra Espitia
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Yonathan Castañeda
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
Pregrado - Postgrado
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Edgar Mayta Loza
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
mikhaelm
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
Lilia G. Torres Fernández
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Claudia Patricia Velásquez Zapata
 
PresentacióN Metodologia Diplomado
PresentacióN Metodologia DiplomadoPresentacióN Metodologia Diplomado
PresentacióN Metodologia Diplomado
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Power point lila arias
Power point lila ariasPower point lila arias
Power point lila arias
ariaslila
 
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Edgar Sánchez
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicas
armando rubio cardenas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jimanriqueblog
 
8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje
8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje
8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Un ambiente de aprendizaje virtual
Un ambiente de aprendizaje virtualUn ambiente de aprendizaje virtual
Un ambiente de aprendizaje virtual
guzman10
 

Similar a Jornada Docente 2º Parte (20)

Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
 
Modulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologiasModulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologias
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
 
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
 
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchezLa tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
PresentacióN Metodologia Diplomado
PresentacióN Metodologia DiplomadoPresentacióN Metodologia Diplomado
PresentacióN Metodologia Diplomado
 
Power point lila arias
Power point lila ariasPower point lila arias
Power point lila arias
 
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje
8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje
8 Estrategia De EnseñAnza De Aprendizaje
 
Un ambiente de aprendizaje virtual
Un ambiente de aprendizaje virtualUn ambiente de aprendizaje virtual
Un ambiente de aprendizaje virtual
 

Más de juanjose

Jornada Docente 6º Parte
Jornada Docente 6º ParteJornada Docente 6º Parte
Jornada Docente 6º Parte
juanjose
 
Jornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º ParteJornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º Parte
juanjose
 
Jornada Docente 4º Parte
Jornada Docente 4º ParteJornada Docente 4º Parte
Jornada Docente 4º Parte
juanjose
 
Jornada Docente 3º Parte
Jornada Docente 3º ParteJornada Docente 3º Parte
Jornada Docente 3º Parte
juanjose
 
Jornada Docente 1º Parte
Jornada Docente 1º ParteJornada Docente 1º Parte
Jornada Docente 1º Parte
juanjose
 
Escuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y SociedadEscuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y Sociedad
juanjose
 

Más de juanjose (6)

Jornada Docente 6º Parte
Jornada Docente 6º ParteJornada Docente 6º Parte
Jornada Docente 6º Parte
 
Jornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º ParteJornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º Parte
 
Jornada Docente 4º Parte
Jornada Docente 4º ParteJornada Docente 4º Parte
Jornada Docente 4º Parte
 
Jornada Docente 3º Parte
Jornada Docente 3º ParteJornada Docente 3º Parte
Jornada Docente 3º Parte
 
Jornada Docente 1º Parte
Jornada Docente 1º ParteJornada Docente 1º Parte
Jornada Docente 1º Parte
 
Escuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y SociedadEscuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y Sociedad
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

Jornada Docente 2º Parte

  • 1. La Computadora se nos Metió en el Aula UHIA!!! SE NOS METIÓ NOMÁS ... 2º PARTE
  • 3. Es el docente quien puede concretar la confluencia entre la propia disciplina y la innovación tecnológica, promoviendo el interés de los alumnos . En este sentido, es nuestro objetivo que al concluir una capacitación, el docente sepa como servirse de una computadora para sus propios trabajos y fundamentalmente que la incorpore como un recurso didáctico para el desarrollo de actividades con sus alumnos. IMPORTANTE
  • 4. Sin embargo, cada vez que se enseña se opta por una forma de presentar los conocimientos, una manera de encarar el rol docente y también de concebir el rol del alumno. Toda práctica pedagógica se asienta sobre determinados supuestos acerca de qué es enseñar y qué es aprender . A veces estas ideas son conscientes y fundamentadas, otras son intuitivas y producto de la propia experiencia.
  • 5. El profesor explica el origen y las características de Internet, anota en el pizarrón direcciones de sitios y cuando termina su explicación, les dice a los alumnos que apliquen lo aprendido entrando a Internet. Aclara que si surgiera algo que no hubiera explicado, le pregunten a él. 1º SITUACIÓN
  • 6. El profesor demuestra en su PC cómo ingresar a Internet: botón Inicio , Programas , Internet Explorer , etc. Una vez que se entra a Internet , dice, “se escribe la dirección y así entran a la web”. Al término de su demostración, les dice a los alumnos que entren a Internet, siguiendo los mismos pasos que él. 2º SITUACIÓN
  • 7. El docente pregunta a los alumnos qué saben de Internet y va guiando las respuestas de manera de conceptualizar lo que los alumnos aportan. Cuando se trata de entrar a la red, el docente parte de lo que los alumnos aportan y así va guiando la navegación en Internet. 3º SITUACIÓN
  • 8. E l profesor es quien sabe, es el que da el conocimiento; posee autoridad y control sobre el que aprende y su didáctica se basa en la utilización de la palabra. El alumno se limita a recibir la explicación del profesor y aplicar los contenidos cuando el docente lo solicite, una vez que haya concluido la exposición teórica. El docente desconoce los saberes previos del alumno como soporte para aprendizajes futuros. Pedagogía de la Transmisión
  • 9. E l profesor da una serie de pasos a cumplir tales como: ir a Programas , escribir la dirección para acceder a Internet, etc. No se explica porque se realizan esos pasos ; no se dice nada, por ejemplo de la dirección o de los motivo por los cuales se elige ese procedimiento y no otro. En este modelo de enseñanza hay pasos que cumplir y sin una explicación de los mismos. En la práctica los alumnos deberán repetir la forma de entrar a Internet . Pedagogía del Adiestramiento
  • 10. En la tercera situación vemos que la clase se organiza alrededor de lo que saben los alumnos. El docente estimula y facilita el acceso al nuevo conocimiento. Así, se ve que el punto de partida para la clase está dado por la indagación sobre los saberes previos de los alumnos; a partir del aporte concreto de ellos, el docente va incorporando conceptos teóricos. Vemos como la teoría sirve para iluminar los problemas de la práctica. Pedagogía de la Problematización