SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
AISGNATURA: JOSÉ LUIS PATIÑO MÉNDEZ, KATIUSKA
TAPIA
TEMA:
“CONVENIO DE BIODIVERSIDAD Y REALIDAD NACIONAL”
INTRODUCCIÓN
Una parte esencial de la medicina veterinaria dentro
de la salud pública, comprende el proteger la salud
ambiental, para lo cual, se basa principalmente en
ejercer determinadas acciones que se encuentren
inscritas en diversos tratados y convenios que se
han realizado alrededor de la historia, en esta
ocasión uno a tratar es el convenio de Biodiversidad,
y específicamente el protocolo de bioseguridad,
celebrado en Yakarta en 1995 y que se encuentra
relacionada a la importación de organismos vivos
modificados
2
Objetivos
1.2.1 Objetivo General
Analizar el Convenio de Biodiversidad y la realidad nacional, mediante
actividades comparativas con las normas de la Constitución de la
República, la Ley del Medio Ambiente y/o la Ley Orgánica de Salud ,
para poder evaluarlo en relación a la salud ambiental.
1.2.2 Objetivo Específico
▹ Identificar los artículos del Convenio de Biodiversidad
relacionado con la Salud Ambiental y Pública.
▹ Compararlos con la realidad nacional jurídica del medio
ambiente.
▹ Analizar la efectividad y ejecución de las mismas a nivel
3
1.
Protocolo de
Bioseguridad
Artículo 19: 3,4
Artículo 8: Sección g
Artículo 17: 1,2
4
5
Artículo 19. Gestión de la biotecnología y distribución de sus beneficios
3. Las Partes estudiarán la necesidad y las modalidades de un protocolo que establezca procedimientos adecuados, incluido
en particular el consentimiento fundamentado previo, en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización de
cualesquiera organismos vivos modificados resultantes de la biotecnología que puedan tener efectos adversos para la
conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica.
4. Cada Parte Contratante proporcionará, directamente o exigiéndoselo a toda persona natural o jurídica bajo su jurisdicción
que suministre los organismos a los que se hace referencia, toda la información disponible acerca de las reglamentaciones
relativas al uso y la seguridad requeridas por esa Parte Contratante para la manipulación de dichos organismos, así como
toda información disponible sobre los posibles efectos adversos de los organismos específicos de que se trate, a la Parte
Contratante en la que esos organismos hayan de introducirse.
KATIUSKA ANABEL TAPIA MORENO
6
Artículo 8. Conservación in situ
Cada Parte Contratante, en la medida de lo posible y según proceda:
g) Establecerá o mantendrá medios para regular, administrar o controlar los riesgos derivados de la utilización y la liberación de
organismos vivos modificados como resultado de la biotecnología que es probable tengan repercusiones ambientales adversas que
puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la
salud humana;
Artículo 17. Intercambio de información
1. Las Partes Contratantes facilitarán el intercambio de información de todas las fuentes públicamente disponibles pertinente para la
conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo en cuenta las necesidades especiales de los países en
desarrollo.
2. Ese intercambio de información incluirá el intercambio de los resultados de las investigaciones técnicas, científicas y socioeconómicas,
así como información sobre programas de capacitación y de estudio, conocimientos especializados, conocimientos autóctonos y
tradicionales, por sí solos y en combinación con las tecnologías mencionadas en el párrafo 1 del artículo 16. También incluirá, cuando sea
viable, la repatriación de la información.
Por otra parte se propuso reafirmar el enfoque de precaución que figura en el Principio 15 de la Declaración de Río sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo.
“Con el fin de proteger el medio ambiente, los estados deben aplicar ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades.
Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la
”
Constitución Ecuatoriana
Art.15 “El Estado promoverá, en el sector público y privado, el uso de tecnologías
ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto….
Se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, importación, transporte,
almacenamiento y uso de ….. las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y
organismos genéticamente modificados perjudiciales para la salud humana o que atenten
contra la soberanía alimentaria o los ecosistemas, ….”
Art 281 “La soberanía alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del
Estado para garantizar que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades alcancen
la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiado de forma permanente. Para
ello, será responsabilidad del Estado: ... 9. Regular bajo normas de bioseguridad el uso y
desarrollo de biotecnología, así como su experimentación, uso y comercialización4”
7
Ley del Ambiente
▹Ley de Gestión Ambiental otorga competencia al MAE para: “Regular
mediante normas de bioseguridad, la propagación, experimentación,
uso, comercialización e importación de organismos genéticamente
modificados”
Ley Orgánica de la Salud
Art. 16.- El Estado establecerá una política intersectorial de seguridad
alimentaria y nutricional, que propenda a eliminar los malos hábitos alimenticios,
respete y fomente los conocimientos y prácticas alimentarias tradicionales, así
como el uso y consumo de productos y alimentos propios de cada región y
garantizará a las personas, el acceso permanente a alimentos sanos, variados,
nutritivos, inocuos y suficientes.
Art. 18.- La autoridad sanitaria nacional, en coordinación con los gobiernos
seccionales, las cámaras de la producción y centros universitarios desarrollará
actividades de información, educación, comunicación y participación
comunitaria dirigidas al conocimiento del valor nutricional de los alimentos, su
calidad, suficiencia e inocuidad, de conformidad con las normas técnicas que
dicte para el efecto el organismo competente y de la presente Ley.
8
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
Wilson Rojas
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
Wilson Rojas
 
Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)
Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)
Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)
MartnMartnRomoGmez
 
Control y Plagas
Control y PlagasControl y Plagas
Control y Plagas
Ektwr1982
 
Senasag
SenasagSenasag
Plagicidas uso
Plagicidas usoPlagicidas uso
Plagicidas uso
Dagoberto Ceron
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
Brallan Mejia Macias
 
6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos
6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos
6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos
SistemadeEstudiosMed
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
ClarisaGuevara
 
1. avances y resultados del pvef regiòn noreste
1.  avances y resultados del pvef regiòn noreste1.  avances y resultados del pvef regiòn noreste
1. avances y resultados del pvef regiòn noreste
SINAVEF_LAB
 
Semarnat
Semarnat Semarnat
Semarnat
ivanarturodiaz
 
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Paulette Castro
 
Presentación eu y usda
Presentación eu y usdaPresentación eu y usda
Presentación eu y usda
Sergio Andres Tobon Ardila
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Maria Fernanda Barbosa
 
28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos
28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos
28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos
iuavila
 
LEY ORGANICA
LEY ORGANICALEY ORGANICA
LEY ORGANICA
Andrea Azuero
 
Pia control de infecciones
Pia control de infeccionesPia control de infecciones
Pia control de infecciones
Alejandro Trejo Lastra
 
385.pdf
385.pdf385.pdf
385.pdf
Kevin Rudas
 

La actualidad más candente (18)

Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
 
Biotecnología en colombia
Biotecnología en colombiaBiotecnología en colombia
Biotecnología en colombia
 
Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)
Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)
Tarea manual impreso modulo ii martín (1) (1)
 
Control y Plagas
Control y PlagasControl y Plagas
Control y Plagas
 
Senasag
SenasagSenasag
Senasag
 
Plagicidas uso
Plagicidas usoPlagicidas uso
Plagicidas uso
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
 
6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos
6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos
6. la microscopía herramienta para estudiar células y tejidos
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
 
1. avances y resultados del pvef regiòn noreste
1.  avances y resultados del pvef regiòn noreste1.  avances y resultados del pvef regiòn noreste
1. avances y resultados del pvef regiòn noreste
 
Semarnat
Semarnat Semarnat
Semarnat
 
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
 
Presentación eu y usda
Presentación eu y usdaPresentación eu y usda
Presentación eu y usda
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos
28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos
28-04-10 Moción. Grupo Municipal IU LV. Abril. Transgénicos
 
LEY ORGANICA
LEY ORGANICALEY ORGANICA
LEY ORGANICA
 
Pia control de infecciones
Pia control de infeccionesPia control de infecciones
Pia control de infecciones
 
385.pdf
385.pdf385.pdf
385.pdf
 

Destacado

Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
mayragn23
 
Expedition - Raleigh Int. 15K Expedition Report
Expedition - Raleigh Int. 15K Expedition ReportExpedition - Raleigh Int. 15K Expedition Report
Expedition - Raleigh Int. 15K Expedition Report
Patrick Sheng-Hua Huang
 
TIK BAB 5 DAN 6
TIK BAB 5 DAN 6TIK BAB 5 DAN 6
TIK BAB 5 DAN 6
sabillagiska
 
Kloodle - Shaban Dar (new)
Kloodle - Shaban Dar (new)Kloodle - Shaban Dar (new)
Kloodle - Shaban Dar (new)
Andrew Donnelly
 
Uploading Videos to Your Kloodle Profile
Uploading Videos to Your Kloodle ProfileUploading Videos to Your Kloodle Profile
Uploading Videos to Your Kloodle Profile
Phillip Hayes
 
Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...
Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...
Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...
CAPRi
 
Social Identity, Natural Resources, & Peacebuilding
Social Identity, Natural Resources, & PeacebuildingSocial Identity, Natural Resources, & Peacebuilding
Social Identity, Natural Resources, & Peacebuilding
CAPRi
 
How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...
How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...
How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...
CAPRi
 
Filling in your employment history on Kloodle
Filling in your employment history on KloodleFilling in your employment history on Kloodle
Filling in your employment history on Kloodle
Phillip Hayes
 
Color theory 2015
Color theory 2015Color theory 2015
Color theory 2015
Abeer Hasanin
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Elizabeth Palacios
 
Tema 08 Fascismo y nazismo
Tema 08 Fascismo y nazismoTema 08 Fascismo y nazismo
Tema 08 Fascismo y nazismo
katijaranda
 
The fall of advertising
The fall of advertisingThe fall of advertising
The fall of advertising
sallygudewill
 
TV in the 21st Century
TV in the 21st CenturyTV in the 21st Century
TV in the 21st Century
Spencer97
 
Solution Validation & Assessments - A practical Approach
Solution Validation & Assessments - A practical ApproachSolution Validation & Assessments - A practical Approach
Solution Validation & Assessments - A practical Approach
Julen Mohanty
 
STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...
STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...
STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...
khushboojain1992
 
Dbms and sqlpptx
Dbms and sqlpptxDbms and sqlpptx
Dbms and sqlpptx
thesupermanreturns
 
Страховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнеса
Страховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнесаСтраховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнеса
Страховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнеса
Деловая среда
 

Destacado (18)

Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Expedition - Raleigh Int. 15K Expedition Report
Expedition - Raleigh Int. 15K Expedition ReportExpedition - Raleigh Int. 15K Expedition Report
Expedition - Raleigh Int. 15K Expedition Report
 
TIK BAB 5 DAN 6
TIK BAB 5 DAN 6TIK BAB 5 DAN 6
TIK BAB 5 DAN 6
 
Kloodle - Shaban Dar (new)
Kloodle - Shaban Dar (new)Kloodle - Shaban Dar (new)
Kloodle - Shaban Dar (new)
 
Uploading Videos to Your Kloodle Profile
Uploading Videos to Your Kloodle ProfileUploading Videos to Your Kloodle Profile
Uploading Videos to Your Kloodle Profile
 
Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...
Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...
Local Community vs Oil Palm Plantation Company: Two case studies from West Ka...
 
Social Identity, Natural Resources, & Peacebuilding
Social Identity, Natural Resources, & PeacebuildingSocial Identity, Natural Resources, & Peacebuilding
Social Identity, Natural Resources, & Peacebuilding
 
How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...
How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...
How can collective action and customary laws help to manage conflicts over na...
 
Filling in your employment history on Kloodle
Filling in your employment history on KloodleFilling in your employment history on Kloodle
Filling in your employment history on Kloodle
 
Color theory 2015
Color theory 2015Color theory 2015
Color theory 2015
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Tema 08 Fascismo y nazismo
Tema 08 Fascismo y nazismoTema 08 Fascismo y nazismo
Tema 08 Fascismo y nazismo
 
The fall of advertising
The fall of advertisingThe fall of advertising
The fall of advertising
 
TV in the 21st Century
TV in the 21st CenturyTV in the 21st Century
TV in the 21st Century
 
Solution Validation & Assessments - A practical Approach
Solution Validation & Assessments - A practical ApproachSolution Validation & Assessments - A practical Approach
Solution Validation & Assessments - A practical Approach
 
STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...
STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...
STUDY ON IMPACT OF CELEBRITY ENDORSEMENT ON THE PURCHASING DECISION OF THE CO...
 
Dbms and sqlpptx
Dbms and sqlpptxDbms and sqlpptx
Dbms and sqlpptx
 
Страховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнеса
Страховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнесаСтраховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнеса
Страховые продукты для бизнеса. Новые решения и сервисы для бизнеса
 

Similar a José patiño p´ractica 3.pptx

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.
Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.
Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.
leyder vasquez echevarria
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
Johnny Bernal
 
Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...
Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...
Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...
FAO
 
Peru
PeruPeru
Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010
Lina Bravo
 
diversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptxdiversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptx
ssuser6c5b42
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
BelenIturralde2
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
BelenIturralde2
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Saray20%cultural
Saray20%culturalSaray20%cultural
Saray20%cultural
SarayVelazco
 
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062
EmilioMercadoQuispe1
 
Irma suarez ministerio de medio ambiente
Irma suarez   ministerio de medio ambienteIrma suarez   ministerio de medio ambiente
Irma suarez ministerio de medio ambiente
up
 
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
LeobardoFuenmayor
 
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
LeobardoFuenmayor
 
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
LeobardoFuenmayor
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
CarlosAndresAleSando
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberania
guestc931e9
 
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPALey general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
José Jiménez
 
Derechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombiaDerechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombia
David Fernandez
 

Similar a José patiño p´ractica 3.pptx (20)

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.
Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.
Clase 2 3-leyes y procesos de gestion preventivas de bioseguridad.
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
 
Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...
Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...
Los desafios de la conservación de los recursos genéticos y polítcias publica...
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010Protocolos & protomed 2010
Protocolos & protomed 2010
 
diversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptxdiversidad biológica.pptx
diversidad biológica.pptx
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
 
Saray20%cultural
Saray20%culturalSaray20%cultural
Saray20%cultural
 
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1062
 
Irma suarez ministerio de medio ambiente
Irma suarez   ministerio de medio ambienteIrma suarez   ministerio de medio ambiente
Irma suarez ministerio de medio ambiente
 
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
 
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
 
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
Cultural 2 corte 20% convertido.pdf [shared]
 
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdfTema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
Tema 11. DIGESA-Normativasanitariadealimentos.pdf
 
Resumen Ley Soberania
Resumen Ley SoberaniaResumen Ley Soberania
Resumen Ley Soberania
 
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPALey general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
 
Derechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombiaDerechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombia
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

José patiño p´ractica 3.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA AISGNATURA: JOSÉ LUIS PATIÑO MÉNDEZ, KATIUSKA TAPIA TEMA: “CONVENIO DE BIODIVERSIDAD Y REALIDAD NACIONAL”
  • 2. INTRODUCCIÓN Una parte esencial de la medicina veterinaria dentro de la salud pública, comprende el proteger la salud ambiental, para lo cual, se basa principalmente en ejercer determinadas acciones que se encuentren inscritas en diversos tratados y convenios que se han realizado alrededor de la historia, en esta ocasión uno a tratar es el convenio de Biodiversidad, y específicamente el protocolo de bioseguridad, celebrado en Yakarta en 1995 y que se encuentra relacionada a la importación de organismos vivos modificados 2
  • 3. Objetivos 1.2.1 Objetivo General Analizar el Convenio de Biodiversidad y la realidad nacional, mediante actividades comparativas con las normas de la Constitución de la República, la Ley del Medio Ambiente y/o la Ley Orgánica de Salud , para poder evaluarlo en relación a la salud ambiental. 1.2.2 Objetivo Específico ▹ Identificar los artículos del Convenio de Biodiversidad relacionado con la Salud Ambiental y Pública. ▹ Compararlos con la realidad nacional jurídica del medio ambiente. ▹ Analizar la efectividad y ejecución de las mismas a nivel 3
  • 4. 1. Protocolo de Bioseguridad Artículo 19: 3,4 Artículo 8: Sección g Artículo 17: 1,2 4
  • 5. 5 Artículo 19. Gestión de la biotecnología y distribución de sus beneficios 3. Las Partes estudiarán la necesidad y las modalidades de un protocolo que establezca procedimientos adecuados, incluido en particular el consentimiento fundamentado previo, en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización de cualesquiera organismos vivos modificados resultantes de la biotecnología que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica. 4. Cada Parte Contratante proporcionará, directamente o exigiéndoselo a toda persona natural o jurídica bajo su jurisdicción que suministre los organismos a los que se hace referencia, toda la información disponible acerca de las reglamentaciones relativas al uso y la seguridad requeridas por esa Parte Contratante para la manipulación de dichos organismos, así como toda información disponible sobre los posibles efectos adversos de los organismos específicos de que se trate, a la Parte Contratante en la que esos organismos hayan de introducirse. KATIUSKA ANABEL TAPIA MORENO
  • 6. 6 Artículo 8. Conservación in situ Cada Parte Contratante, en la medida de lo posible y según proceda: g) Establecerá o mantendrá medios para regular, administrar o controlar los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos vivos modificados como resultado de la biotecnología que es probable tengan repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana; Artículo 17. Intercambio de información 1. Las Partes Contratantes facilitarán el intercambio de información de todas las fuentes públicamente disponibles pertinente para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo en cuenta las necesidades especiales de los países en desarrollo. 2. Ese intercambio de información incluirá el intercambio de los resultados de las investigaciones técnicas, científicas y socioeconómicas, así como información sobre programas de capacitación y de estudio, conocimientos especializados, conocimientos autóctonos y tradicionales, por sí solos y en combinación con las tecnologías mencionadas en el párrafo 1 del artículo 16. También incluirá, cuando sea viable, la repatriación de la información. Por otra parte se propuso reafirmar el enfoque de precaución que figura en el Principio 15 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. “Con el fin de proteger el medio ambiente, los estados deben aplicar ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la
  • 7. ” Constitución Ecuatoriana Art.15 “El Estado promoverá, en el sector público y privado, el uso de tecnologías ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto…. Se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, importación, transporte, almacenamiento y uso de ….. las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberanía alimentaria o los ecosistemas, ….” Art 281 “La soberanía alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades alcancen la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiado de forma permanente. Para ello, será responsabilidad del Estado: ... 9. Regular bajo normas de bioseguridad el uso y desarrollo de biotecnología, así como su experimentación, uso y comercialización4” 7
  • 8. Ley del Ambiente ▹Ley de Gestión Ambiental otorga competencia al MAE para: “Regular mediante normas de bioseguridad, la propagación, experimentación, uso, comercialización e importación de organismos genéticamente modificados” Ley Orgánica de la Salud Art. 16.- El Estado establecerá una política intersectorial de seguridad alimentaria y nutricional, que propenda a eliminar los malos hábitos alimenticios, respete y fomente los conocimientos y prácticas alimentarias tradicionales, así como el uso y consumo de productos y alimentos propios de cada región y garantizará a las personas, el acceso permanente a alimentos sanos, variados, nutritivos, inocuos y suficientes. Art. 18.- La autoridad sanitaria nacional, en coordinación con los gobiernos seccionales, las cámaras de la producción y centros universitarios desarrollará actividades de información, educación, comunicación y participación comunitaria dirigidas al conocimiento del valor nutricional de los alimentos, su calidad, suficiencia e inocuidad, de conformidad con las normas técnicas que dicte para el efecto el organismo competente y de la presente Ley. 8
  • 9. 9