SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE MARIA ARGUEDAS
Calificado como ‘‘El Hombre’’, ‘‘El Escritor Etnólogo’’, nació en Andahuaylas
(Apurímac) el 18 de Enero de 1911.
Conoció el quechua desde muy
niño, o sea que éste fue su idioma
materno. Al quedar huérfano de
madre, cuando apenas tenía dos
años y medio, estudió la primaria
en los lugares donde su padre
ejercía la abogacía: San Juan,
Lucanas, Puquio y Abancay,
aprendiendo el castellano en éste
último lugar, recién a los once años.
Entabló íntima relación afectiva y costumbrista con los indígenas (que constituían la
servidumbre de su madrastra) haciéndolos parte de su vida y de su obra para
siempre.
Continuó la secundaria en Ica, Huancayo y Lima y realizó estudios universitarios de
Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, desempeñándose
después como docente.
En 1935 publicó su primer cuento: Agua.
Tomó la decisión de escribir motivado por su descontento al leer relatos de
famosos escritores de la época pintando al indio de una forma que él sabía falsa.
Dijo entonces:
‘‘En esos relatos estaba tan desfigurado el indio y tan meloso y tonto el paisaje o
tan extraño, que dije: No, yo lo tengo que escribir tal cual es, porque yo lo he
gozado, yo lo he sufrido’’. Que fue lo que hizo desde entonces.
Entre 1937 - 38 sufrió prisión en represalia a una protesta universitaria. Entre
1939-41 fue docente del Colegio Nacional de Sicuani y entre 1942 - 56 coordinó
las tareas folklóricas de los maestros en la Sección de Folklore y Artes Populares del
Ministro de Educación.
En 1944 sufrió una crisis psicológica por conflictos no resueltos en su infancia que
lo incapacitó para escribir por espacio de cuatro años.
Posteriormente, recuperada su salud, laboró en el Museo de Cultura Peruana y
como Director de la Casa de la Cultura y del Museo de la República.
En 1963, graduado como Doctor en Antropología, ejerció la docencia en la
Universidad San Marcos y luego en la Universidad Agraria de La Molina.
Siendo docente de La Universidad Agraria, y víctima de otra crisis psicológica como
lo demuestra una extraña carta que dejó, se suicidó el 2 de Diciembre de 1969.
FRANZ KAFRA
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en una familia
judía. Su padre era un mediano comerciante y su madre
provenía de una familia acomodada. Tuvo 2 hermanos
que murieron durante la infancia y 3 hermanas que
perecieron en los campos de concentración del nazismo.
Además del checo, hablaba alemán, el idioma de su
madre, y que utilizó en todos sus escritos.
En la universidad, comenzó a estudiar Química, luego se
cambió a Historia del Arte y Filología Alemana, hasta
que estudió Derecho (por presiones de su padre),
carrera en la que se doctoró en 1906. En 1917 se le
diagnosticó una tuberculosis, que fue agravándose, por
lo que tuvo que estar internado en varias oportunidades, y que le causó la muerte
en 1924,
La obra de Franz Kafka
Aunque Kafka logró publicar varios textos en vida, básicamente relatos cortos, sus
obras más importantes se editaron de forma póstuma, gracias a su amigo Max
Brod, que desoyó el deseo de Kafka de que fuesen quemadas. Si fuésemos a
mencionar sus trabajos más conocidos e influyentes, estos serían:
La metamorfosis , también conocida como La transformación, publicada en 1915.
Se trata de una novela corta, que narra cómo Gregor Samsa, un joven dependiente
de comercio cuyo trabajo es el sustento de toda su familia, despierta un día
convertido en un horrible insecto, y cómo reaccionan los demás ante este hecho.
El proceso, en la que el protagonista, Josef K, es detenido y comienza a ser juzgado
por motivos que no conoce. Su vida se convierte en una pesadilla al no lograr que
le expliquen las razones por las que es procesado, pese a intentar todo tipo de
recursos.
• El castillo, narra la historia de K, un agrimensor supuestamente contratado por
las autoridades de un pueblo, pero que no logra acceder al castillo donde debe
concretar los términos de su contrato, debido a las trabas burocráticas
interminables y absurdas que se le interponen.
• América rebautizada en 1982 como El desaparecido, sobre las peripecias de Karl
Rossmann, un adolescente a quienes sus padres envían a Estados Unidos a estudiar
luego de haber tenido un hijo con la criada, y quien se encuentra durante su
estancia con una serie de pintorescos personajes y situaciones curiosas.
Tanto El proceso, como El Castillo y América son obras inconclusas, publicadas
póstumamente, apenas unos años después de la muerte de Kafka, y que captaron
de inmediato la atención de la crítica y del público.
Casi igualmente populares son las recopilaciones de cartas y anotaciones en sus
diarios, destacando su Carta al Padre, de 1919

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientosJoshe Shisho
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientosNicol Katty
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientosethelolortegui
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
948140181
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
El caso julio zimens
El caso julio zimensEl caso julio zimens
El caso julio zimens
keilerdiaz
 
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
Fanny Villacorta
 
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
mylavendi
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Diiego Rojas Peña
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoAlvaro Vilcapoma
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amordoyle.misfits
 
Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
goku lol s
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
Fanny Villacorta
 
Jose maria eguren
Jose maria eguren Jose maria eguren
Jose maria eguren
AnaBel Yalta Tafur
 
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoJosé maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
Angela Camila
 
Los Ríos Profundos
Los Ríos ProfundosLos Ríos Profundos
Los Ríos Profundos
AimarAnchante
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
hor9fgh
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorJuan Basoalto
 
El mundo imperfecto de arguedas
El mundo imperfecto de arguedasEl mundo imperfecto de arguedas
El mundo imperfecto de arguedas
Ruth Shamira Caviedes Sana
 

La actualidad más candente (20)

Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
El caso julio zimens
El caso julio zimensEl caso julio zimens
El caso julio zimens
 
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
 
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismo
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
 
Jose maria eguren
Jose maria eguren Jose maria eguren
Jose maria eguren
 
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andinoJosé maría arguedas adentrado en un mundo andino
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
 
Los Ríos Profundos
Los Ríos ProfundosLos Ríos Profundos
Los Ríos Profundos
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
El mundo imperfecto de arguedas
El mundo imperfecto de arguedasEl mundo imperfecto de arguedas
El mundo imperfecto de arguedas
 

Destacado

Historias de vida y otro relato para la escuela
Historias de vida y otro relato para la escuelaHistorias de vida y otro relato para la escuela
Historias de vida y otro relato para la escuela
Jose Ignacio Rivas Flores
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
Rodrigo Sanabria
 
Trabajo terminado2
Trabajo terminado2Trabajo terminado2
Trabajo terminado2Hdavid24
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
guest9d3bf2
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
imvm19
 
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Erica Avila Caicedo
 

Destacado (6)

Historias de vida y otro relato para la escuela
Historias de vida y otro relato para la escuelaHistorias de vida y otro relato para la escuela
Historias de vida y otro relato para la escuela
 
Momemto 4.
Momemto 4.Momemto 4.
Momemto 4.
 
Trabajo terminado2
Trabajo terminado2Trabajo terminado2
Trabajo terminado2
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
 
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
 

Similar a Jose maria arguedas

AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
yeimitatiana
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
yeimitatiana
 
Diapositivas español
Diapositivas españolDiapositivas español
Diapositivas español
Sergio Sanabria
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
Yerik Malaga
 
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
gabrielestaba
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa92505
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
reyes767
 
Escritores
EscritoresEscritores
Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.
Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.
Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.
FrancisPesantez
 
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdfcuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icazajenny_09
 
Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...
Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...
Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...
profelenguaje2
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Escritores peruanos
Escritores peruanosEscritores peruanos
Escritores peruanoscanalesruth
 
no válido
no válidono válido
no válido
fatimaslideshare
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
fabi_bukro
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
Yerik Malaga
 

Similar a Jose maria arguedas (20)

Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
 
Diapositivas español
Diapositivas españolDiapositivas español
Diapositivas español
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
 
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
Actividad n° 3. castellano cuento la i latina. villarroel, flores y perdomo.
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
 
Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.
Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.
Biografías de Sor Juana Inés de la Cruz y del Inca Garcilaso de la Vega.
 
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdfcuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...
Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...
Oa 11 leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complement...
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Escritores peruanos
Escritores peruanosEscritores peruanos
Escritores peruanos
 
no válido
no válidono válido
no válido
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Jose maria arguedas

  • 1. JOSE MARIA ARGUEDAS Calificado como ‘‘El Hombre’’, ‘‘El Escritor Etnólogo’’, nació en Andahuaylas (Apurímac) el 18 de Enero de 1911. Conoció el quechua desde muy niño, o sea que éste fue su idioma materno. Al quedar huérfano de madre, cuando apenas tenía dos años y medio, estudió la primaria en los lugares donde su padre ejercía la abogacía: San Juan, Lucanas, Puquio y Abancay, aprendiendo el castellano en éste último lugar, recién a los once años. Entabló íntima relación afectiva y costumbrista con los indígenas (que constituían la servidumbre de su madrastra) haciéndolos parte de su vida y de su obra para siempre. Continuó la secundaria en Ica, Huancayo y Lima y realizó estudios universitarios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, desempeñándose después como docente. En 1935 publicó su primer cuento: Agua. Tomó la decisión de escribir motivado por su descontento al leer relatos de famosos escritores de la época pintando al indio de una forma que él sabía falsa. Dijo entonces: ‘‘En esos relatos estaba tan desfigurado el indio y tan meloso y tonto el paisaje o tan extraño, que dije: No, yo lo tengo que escribir tal cual es, porque yo lo he gozado, yo lo he sufrido’’. Que fue lo que hizo desde entonces. Entre 1937 - 38 sufrió prisión en represalia a una protesta universitaria. Entre 1939-41 fue docente del Colegio Nacional de Sicuani y entre 1942 - 56 coordinó las tareas folklóricas de los maestros en la Sección de Folklore y Artes Populares del Ministro de Educación. En 1944 sufrió una crisis psicológica por conflictos no resueltos en su infancia que lo incapacitó para escribir por espacio de cuatro años. Posteriormente, recuperada su salud, laboró en el Museo de Cultura Peruana y como Director de la Casa de la Cultura y del Museo de la República. En 1963, graduado como Doctor en Antropología, ejerció la docencia en la Universidad San Marcos y luego en la Universidad Agraria de La Molina. Siendo docente de La Universidad Agraria, y víctima de otra crisis psicológica como lo demuestra una extraña carta que dejó, se suicidó el 2 de Diciembre de 1969.
  • 2. FRANZ KAFRA Franz Kafka nació en Praga en 1883, en una familia judía. Su padre era un mediano comerciante y su madre provenía de una familia acomodada. Tuvo 2 hermanos que murieron durante la infancia y 3 hermanas que perecieron en los campos de concentración del nazismo. Además del checo, hablaba alemán, el idioma de su madre, y que utilizó en todos sus escritos. En la universidad, comenzó a estudiar Química, luego se cambió a Historia del Arte y Filología Alemana, hasta que estudió Derecho (por presiones de su padre), carrera en la que se doctoró en 1906. En 1917 se le diagnosticó una tuberculosis, que fue agravándose, por lo que tuvo que estar internado en varias oportunidades, y que le causó la muerte en 1924, La obra de Franz Kafka Aunque Kafka logró publicar varios textos en vida, básicamente relatos cortos, sus obras más importantes se editaron de forma póstuma, gracias a su amigo Max Brod, que desoyó el deseo de Kafka de que fuesen quemadas. Si fuésemos a mencionar sus trabajos más conocidos e influyentes, estos serían: La metamorfosis , también conocida como La transformación, publicada en 1915. Se trata de una novela corta, que narra cómo Gregor Samsa, un joven dependiente de comercio cuyo trabajo es el sustento de toda su familia, despierta un día convertido en un horrible insecto, y cómo reaccionan los demás ante este hecho. El proceso, en la que el protagonista, Josef K, es detenido y comienza a ser juzgado por motivos que no conoce. Su vida se convierte en una pesadilla al no lograr que le expliquen las razones por las que es procesado, pese a intentar todo tipo de recursos. • El castillo, narra la historia de K, un agrimensor supuestamente contratado por las autoridades de un pueblo, pero que no logra acceder al castillo donde debe concretar los términos de su contrato, debido a las trabas burocráticas interminables y absurdas que se le interponen. • América rebautizada en 1982 como El desaparecido, sobre las peripecias de Karl Rossmann, un adolescente a quienes sus padres envían a Estados Unidos a estudiar luego de haber tenido un hijo con la criada, y quien se encuentra durante su estancia con una serie de pintorescos personajes y situaciones curiosas. Tanto El proceso, como El Castillo y América son obras inconclusas, publicadas póstumamente, apenas unos años después de la muerte de Kafka, y que captaron de inmediato la atención de la crítica y del público. Casi igualmente populares son las recopilaciones de cartas y anotaciones en sus diarios, destacando su Carta al Padre, de 1919