SlideShare una empresa de Scribd logo
•   CIRO ALEGRIA
•   FRANCISCO IZQUIERDO RIOS
•   JOSE MARIA ARGUEDAS
•   JORGE BASADRE
•   JAIME BAYLY
•   MERCEDES CABELLO DE CARBONERA
•   MARIO VARGAS LLOSA
CIRO ALEGRIA
 1909-67) Novelista peruano, nacido en
 Marcabal Grande y fallecido en Lima.
 Ciro Alegría hizo sus estudios escolares
 en su misma región andina de
 nacimiento (donde tuvo como maestro a
 César Vallejo) y se comprometió
 temprano en la lucha política como
 miembro de la Alianza Popular
 Revolucionaria Americana (APRA). Su
 militancia en la APRA le valdrían dos
 estancias en prisión (en 1931 y en 1933) y
 su posterior exilio en Chile en 1934.
FRANCISCO IZQUIERDO RIOS
 Francisco Izquierdo Ríos nace el 29 de agosto de
  1910 en Saposoa, provincia de Huallaga ,
  Departamento de San Martín en la Selva Alta del
  Perú. Fue hijo de Don Francisco izquierdo
  Lopez y de Doña Silvia Ríos Seijas, ambos de
  procedencia         rural      y      campesina.
  Estudió en el colegio San josé de moyobamba
  (hoy Serafín Filomeno) entre 1922 y 1926. Se
  trasladó, luego al Instituto Pedagógico Nacional
  de Lima, donde, entre los años1927 y 1930, se
  hizo maestro de escuela. Siendo estudiante en el
  Instituto Pedagógico conoció a José Carlos
  Mariátegui colaborando con él en el dictado de
  cursos de cultura general en los sindicatos
  obreros de Lima y Vitarte.
JOSE MARIA ARGUEDAS
 Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y
  etnólogo peruano, renovador de la literatura
  de inspiración indigenista y uno de los más
  destacados narradores peruanos del siglo XX.
 Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor
  Manuel      Arguedas      Arellano,   que    se
  desempeñaba como juez en diversos pueblos
  de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En
  1917 su padre se casó en segundas nupcias (la
  madre había muerto tres años antes), y la
  familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego
  a San Juan de Lucanas. Al poco tiempo el
  padre fue cesado como juez por razones
  políticas y hubo de trabajar como abogado
  itinerante, dejando a su hijo al cuidado de la
  madrastra y el hijo de ésta, quienes le daban
  tratamiento de sirviente
JORGE BASADRE
   Conocido como el "Historiador de la República", Jorge Basadre
    Grohmann, nació el 12 de febrero de 1903 en la ciudad histórica de
    Tacna. Fue hijo de Carlos Basadre Forero y Olga Grohmann Batler;
    se trasladó con toda su familia a Lima cuando tenía nueve años de
    edad.

    En Lima, estudió en el colegio alemán Deutsche Schule y el último
    año de secundaria en el tradicional Colegio de Nuestra Señora de
    Guadalupe. Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    en 1919, donde obtuvo los grados de Doctor en Letras, en
    Jurisprudencia y el título de Abogado.
   Perteneció desde muy joven al grupo de la Reforma Universitaria.
    Empezó, además, a trabajar en la Biblioteca Nacional desde 1920
    hasta 1930. A mediados de la década del '20 formó parte de la
    delegación peruana envíada ante la comisión plebiscitaria de Tacna
    y Arica.

    En 1930, el rector de la Universidad de San Marcos, Alejandro
    Deustua, lo nombró director de la Biblioteca Central. Al año
    siguiente, es decir en 1931,Jorge Basadre publicó el libro "Perú:
    problema                        y                       posibilidad".
    Según los estudiosos de su trayectoria, se trata de una monumental
    obra por la abundancia de datos que en él se encuentran y la
    profundidad de sus análisis.
JAIME BAYLY
           Jaime Bayly Letts nació el 19 de febrero de 1965
            y es el tercero de una familia de diez hermanos.
            Estudió en el colegio Markham de Lima,
            posteriormente ingresó a la Pontificia
            Universidad Católica del Perú para estudiar
            Derecho, pero, cuando aún estudiaba los cursos
            de Estudios Generales Letras, fue expulsado y
            decidió apuntar a su carrera como periodista.
           Aún joven y debido a profundas discrepancias
            con su padre, se marchó a la casa de sus abuelos
            y entró al diario La Prensa por influencia de su
            madre, con tan solo quince años de edad,
            estableciendo vínculos con jóvenes promesas
            peruanas, en un momento en que el Perú
            pasaba de la dictadura a la democracia.
            Estableció un vínculo especial con el periodista
            peruano Federico Salazar, con quien hasta
            ahora mantiene una estrecha amistad y al que
            siempre demuestra una profunda admiración
MERCEDES CABELLO DE CARBONERA
           Nació en Moquegua en 1845 vino a Lima cuando
            frisaba los veinte años de edad, época
            Con la que se casa 0con el Dr. Urbano
            carbonera, distinguido medico de ese ese
            entonces.


            Colaboro en la publicación de diarios y revistas,
            donde plasmo sus primeras inquietudes
            literarias.


            En el año de 1886 adquiere su consagración
            publica, al obtener la medalla de oro por su
            primera novela “Sacrificio y Recompensa “ , en
            el concurso convocado por el ATENEO de lima.
MARIO VARGAS LLOSA
 Arequipa, Perú, 1936) Escritor peruano. Mario Vargas
  Llosa pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y
  las ciudades peruanas de Piura y Lima.
 A los dieciséis años inició su carrera literaria y
  periodística con el estreno del drama La huida del
  Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad
  de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de
  literatura. Viajó a Europa, donde empezó a trabajar en
  la Radio Televisión Francesa y fue profesor en el
  Queen Mary College de Londres.
 Vargas Llosa publicó su primera obra, Los jefes (1959),
  con veintitrés años apenas, y con la novela La ciudad y
  los perros (1962) se ganó ya un prestigio entre los
  escritores que por aquel entonces gestaban el
  inminente      «boom»       literario  iberoamericano.
  Estableció su residencia primero en París y luego en
  Londres (1867), de donde se trasladó a Washington y
  Puerto Rico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaSharon Eom
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfMarioMedina26322
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosMarlo Ortiz Campos
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarYOVANAFABIANPEREZ
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sextojoewashington1984
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoLuis Morales
 
biografia de jose maria arguedas mapa
biografia de jose maria arguedas mapabiografia de jose maria arguedas mapa
biografia de jose maria arguedas mapaJennieSanchez
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "Alicioné Aquino Meza
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Yanet Contreras Ayme
 
Evolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruanaEvolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruanaantonioclarosroman
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaerick1525
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasBriigyttee
 

La actualidad más candente (20)

Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación Lingüística
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanos
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomar
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
 
biografia de jose maria arguedas mapa
biografia de jose maria arguedas mapabiografia de jose maria arguedas mapa
biografia de jose maria arguedas mapa
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Biografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejoBiografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejo
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
Evolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruanaEvolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruana
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 

Destacado

Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16
Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16
Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16CSI PAVIA
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castillaebiolibros
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Ana240393
 
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perúdmbo
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruanohenrymaestrista
 
Encuentro programático de san josé – plan de
Encuentro programático de san josé – plan deEncuentro programático de san josé – plan de
Encuentro programático de san josé – plan deSergio Cáceres
 
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms Jean-michel Neugate
 
Hommage à MOZART !
Hommage à MOZART ! Hommage à MOZART !
Hommage à MOZART ! Youcef63000
 
Recursos literarios aarón
Recursos literarios aarónRecursos literarios aarón
Recursos literarios aarónverduribes
 

Destacado (20)

Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16
Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16
Csi pavia notizie_n_35_del_25.10.16
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
 
Expo ramon castilla
Expo ramon castillaExpo ramon castilla
Expo ramon castilla
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
 
Grandes escritores de la literatura peruana
Grandes escritores de la literatura peruanaGrandes escritores de la literatura peruana
Grandes escritores de la literatura peruana
 
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perú
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
 
Encuentro programático de san josé – plan de
Encuentro programático de san josé – plan deEncuentro programático de san josé – plan de
Encuentro programático de san josé – plan de
 
Horarios materias optativas
Horarios materias optativasHorarios materias optativas
Horarios materias optativas
 
Resena santiago
Resena santiagoResena santiago
Resena santiago
 
Puerto vallarta
Puerto vallartaPuerto vallarta
Puerto vallarta
 
Profet juniol
Profet juniolProfet juniol
Profet juniol
 
Presentation ohm auchanfacebook
Presentation  ohm auchanfacebookPresentation  ohm auchanfacebook
Presentation ohm auchanfacebook
 
Pascua resurreccion
Pascua resurreccionPascua resurreccion
Pascua resurreccion
 
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms
Condamnés à l'errance - Le rapport d'Amnesty International sur les Roms
 
Hommage à MOZART !
Hommage à MOZART ! Hommage à MOZART !
Hommage à MOZART !
 
Recursos literarios aarón
Recursos literarios aarónRecursos literarios aarón
Recursos literarios aarón
 
France soir
France soirFrance soir
France soir
 

Similar a Escritores peruanos

Mario vargas-llosa
Mario vargas-llosaMario vargas-llosa
Mario vargas-llosasempai123
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosasagipe
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosaprimeroAsanj
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosaAlexis Prz
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...César Calizaya
 
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdf
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdfmapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdf
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdfJosMiguelCuevaHuamn
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosaPedro Monzon
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánYerik Malaga
 
AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS yeimitatiana
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanosyeimitatiana
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaRicardo Pascumal
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaRicardo Pascumal
 

Similar a Escritores peruanos (20)

Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
 
Mario vargas-llosa
Mario vargas-llosaMario vargas-llosa
Mario vargas-llosa
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Jorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosaJorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosa
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
 
Personajes moqueguanos
Personajes moqueguanosPersonajes moqueguanos
Personajes moqueguanos
 
Diapositivas romanticismo
Diapositivas romanticismoDiapositivas romanticismo
Diapositivas romanticismo
 
Mario vargas llosa 3
Mario vargas llosa 3Mario vargas llosa 3
Mario vargas llosa 3
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdf
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdfmapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdf
mapasmentalesdeindigenismo-121022233140-phpapp02.pdf
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
 
AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosa Mario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historia
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historia
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Escritores peruanos

  • 1. CIRO ALEGRIA • FRANCISCO IZQUIERDO RIOS • JOSE MARIA ARGUEDAS • JORGE BASADRE • JAIME BAYLY • MERCEDES CABELLO DE CARBONERA • MARIO VARGAS LLOSA
  • 2. CIRO ALEGRIA  1909-67) Novelista peruano, nacido en Marcabal Grande y fallecido en Lima. Ciro Alegría hizo sus estudios escolares en su misma región andina de nacimiento (donde tuvo como maestro a César Vallejo) y se comprometió temprano en la lucha política como miembro de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). Su militancia en la APRA le valdrían dos estancias en prisión (en 1931 y en 1933) y su posterior exilio en Chile en 1934.
  • 3. FRANCISCO IZQUIERDO RIOS  Francisco Izquierdo Ríos nace el 29 de agosto de 1910 en Saposoa, provincia de Huallaga , Departamento de San Martín en la Selva Alta del Perú. Fue hijo de Don Francisco izquierdo Lopez y de Doña Silvia Ríos Seijas, ambos de procedencia rural y campesina. Estudió en el colegio San josé de moyobamba (hoy Serafín Filomeno) entre 1922 y 1926. Se trasladó, luego al Instituto Pedagógico Nacional de Lima, donde, entre los años1927 y 1930, se hizo maestro de escuela. Siendo estudiante en el Instituto Pedagógico conoció a José Carlos Mariátegui colaborando con él en el dictado de cursos de cultura general en los sindicatos obreros de Lima y Vitarte.
  • 4. JOSE MARIA ARGUEDAS  Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX.  Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se trasladó al pueblo de Puquio y luego a San Juan de Lucanas. Al poco tiempo el padre fue cesado como juez por razones políticas y hubo de trabajar como abogado itinerante, dejando a su hijo al cuidado de la madrastra y el hijo de ésta, quienes le daban tratamiento de sirviente
  • 5. JORGE BASADRE  Conocido como el "Historiador de la República", Jorge Basadre Grohmann, nació el 12 de febrero de 1903 en la ciudad histórica de Tacna. Fue hijo de Carlos Basadre Forero y Olga Grohmann Batler; se trasladó con toda su familia a Lima cuando tenía nueve años de edad. En Lima, estudió en el colegio alemán Deutsche Schule y el último año de secundaria en el tradicional Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe. Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1919, donde obtuvo los grados de Doctor en Letras, en Jurisprudencia y el título de Abogado.  Perteneció desde muy joven al grupo de la Reforma Universitaria. Empezó, además, a trabajar en la Biblioteca Nacional desde 1920 hasta 1930. A mediados de la década del '20 formó parte de la delegación peruana envíada ante la comisión plebiscitaria de Tacna y Arica. En 1930, el rector de la Universidad de San Marcos, Alejandro Deustua, lo nombró director de la Biblioteca Central. Al año siguiente, es decir en 1931,Jorge Basadre publicó el libro "Perú: problema y posibilidad". Según los estudiosos de su trayectoria, se trata de una monumental obra por la abundancia de datos que en él se encuentran y la profundidad de sus análisis.
  • 6. JAIME BAYLY  Jaime Bayly Letts nació el 19 de febrero de 1965 y es el tercero de una familia de diez hermanos. Estudió en el colegio Markham de Lima, posteriormente ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú para estudiar Derecho, pero, cuando aún estudiaba los cursos de Estudios Generales Letras, fue expulsado y decidió apuntar a su carrera como periodista.  Aún joven y debido a profundas discrepancias con su padre, se marchó a la casa de sus abuelos y entró al diario La Prensa por influencia de su madre, con tan solo quince años de edad, estableciendo vínculos con jóvenes promesas peruanas, en un momento en que el Perú pasaba de la dictadura a la democracia. Estableció un vínculo especial con el periodista peruano Federico Salazar, con quien hasta ahora mantiene una estrecha amistad y al que siempre demuestra una profunda admiración
  • 7. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA  Nació en Moquegua en 1845 vino a Lima cuando frisaba los veinte años de edad, época Con la que se casa 0con el Dr. Urbano carbonera, distinguido medico de ese ese entonces. Colaboro en la publicación de diarios y revistas, donde plasmo sus primeras inquietudes literarias. En el año de 1886 adquiere su consagración publica, al obtener la medalla de oro por su primera novela “Sacrificio y Recompensa “ , en el concurso convocado por el ATENEO de lima.
  • 8. MARIO VARGAS LLOSA  Arequipa, Perú, 1936) Escritor peruano. Mario Vargas Llosa pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima.  A los dieciséis años inició su carrera literaria y periodística con el estreno del drama La huida del Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de literatura. Viajó a Europa, donde empezó a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fue profesor en el Queen Mary College de Londres.  Vargas Llosa publicó su primera obra, Los jefes (1959), con veintitrés años apenas, y con la novela La ciudad y los perros (1962) se ganó ya un prestigio entre los escritores que por aquel entonces gestaban el inminente «boom» literario iberoamericano. Estableció su residencia primero en París y luego en Londres (1867), de donde se trasladó a Washington y Puerto Rico.