SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote,
Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C
y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una
competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color
(blanco, plateado, marrón y negro).
Se sabe que:
• El caballero de caballo blanco toma el camino D.
• El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos.
• El caballero de caballo marrón toma el camino A.
• Gauvain toma el camino B.
Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. Antes
de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro
tocar la lira
1.- EN PRIMER LUGAR TENEMOS 4 CAMINOS QUE REPRESENTAREMOS EN LA SIGUIENTE
TABLA Y SABEMOS QUE DOS SON CAMINO FACILES Y DOS DIFICILES QUEDANDO DE ESTA
FORMA.
CAMINO A CAMINO SENCILLO
CAMINO C CAMINO SENCILLO
CAMINO B CAMINO DIFICIL
CAMINO D CAMINO DIFICIL
2.- EN SEGUNDO LUGAR TENEMOS 4 CABALLOS, DE LA MISMA MANERA LOS
REPRESENTAREMOS ASI:
YA SABEMOS CUALES CAMINOS SON SENCILLO Y CUALES DIFICILES. ASI TAMBIEN TENEMOS
QUE, EL CABALLO BLANCO TOMO EL CAMINO “D“ QUE ES UN CAMINO DIFICIL, OTRO DATO ES
QUE EL CABALLO MARRON TOMO EL CAMINO “A” QUE ES UN CAMINO SENCILLO, OTRO DATO
IMPORTANTE ES QUE EL CABALLO NEGRO TOMO UN CAMINO SENCILLO DEJANDO COMO
UNICA OPCION EL OTRO CAMINO DIFICIL AL CABALLO PLATEADO. AHORA TENEMOS LAS
INCOGNITAS REPRESENTADAS EN EL SIGUIENTE CUADRO
CABALLO NEGRO ¿? CAMINO SENCILLO
CABALLO MARRON CAMINO A CAMINO SENCILLO
BLANCO CAMINO D CAMINO DIFICIL
PLATEADO ¿? CAMINO DIFICIL
3.- ES HORA DE SABER QUIEN MONTA CADA CABALLO, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE FORMA
UN DATO MUY IMPORTANTE ES SABER QUE EL REY ARTURO, GAUVAIN Y LANZAROTE NO
MONTAN EL CABALLO NEGRO DEJANDO COMO UNICA OPCION A TRISTAN.
LANZAROTE QUIEN ESTABA MUY CANSADO TAMBIEN TOMA UN CAMINO SENCILLO ESTO DEJA
EL OTRO CAMINO SENCILLO A TRISTAN SIENDO ESTE EL CAMINO “C” QUEDANDO LIBRE SOLO
EL CAMINO “B” QUE ES PARA EL CABALLO PLATEADO Y COMO ULTIMO DATO NOS HACE
REFERENCIA QUE GAUVAIN TOMO EL CAMINO “B” DEJANDO ASI QUE EL REY ARTURO TRAE EL
CABALLO BLANCO.
ASI QUE LA TABLA CON EL PROBLEMA RESUELTO QUEDARIA DE LA SIGUIENTE FORMA.
CABALLO
NEGRO
CAMINO
C
CAMINO
SENCILLO
TRISTAN
CABALLO
MARRON
CAMINO
A
CAMINO
SENCILLO
LANZAROTE
BLANCO CAMINO
D
CAMINO DIFICIL REY ARTURO
PLATEADO CAMINO
B
CAMINO DIFICIL GUAVAIN
Planteamiento 2
Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata
blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden.
-“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas,
pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,
a) Blanco, rojo, amarillo.
b) Rojo, amarillo, blanco. LA RESPUESTA A LA PREGUNTA ES LA LETRA
c) Amarillo, blanco, rojo. “D”
d) Rojo, blanco, amarillo.
e) Blanco, amarillo, rojo.
ESTE PROBLEMA ES MUY FACIL GRACIAS A QUE NOS DICE QUE SEÑOR DE CORBATA ROJA
REALIZA EL COMENTARIO Y QUIEN RESPONDIO FUE EL SEÑOR BLANCO POR LO CUAL EN
AUTOMATICO NOS DA QUE ESTA PERSONA NO TRAE LA CORBATA NI DE COLOR BLANCA Y
MENOS LA ROJA, DEJANDO SOLO LA CORBATA AMARILLA AL SEÑOR ROJO LA CORBATA
BLANCA Y AL SEÑOR AMARILLO LA CORBATA ROJA.
CORBATA ROJA
SEÑOR BLANCO
CORBATA AMARILLA
CORBATA ROJA
SEÑOR AMARILLO
CORBATA BLANCA
CORBATA AMARILLA
SEÑOR ROJO
CORBATA BLANCA
¿Cómo me influyo el razonamiento lógico para resolver los problemas?
De una forma en la que me ayudo a crear diferentes formas de resolver los problemas inclinándome
hacia lo mas lógico y haciendo ver que los problemas presentados en esta actividad solo necesitaban un
poco de creatividad para poder resolverlos.
¿Qué elementos me ayudaron para resolver los planteamientos?
El elemento básico fue el razonamiento deductivo y el haber aprendido a realizar un análisis del problema
detallado para llegar a las conclusiones finales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5LetyLumbreras
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5ppvera
 
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docTomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docnisamot04
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5xoed
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5jesusito124856
 
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docNelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docforoestudio
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury Diaz
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5Ramart6462
 
Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.
Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.
Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.blogjorgecardona
 
Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel Vera
 
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5Jesús Bustamante
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5Ale Anahi
 
Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5Fernando Bravo
 

La actualidad más candente (18)

Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docTomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
 
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstractoActividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5
 
Morgana
MorganaMorgana
Morgana
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
 
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docNelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
 
EJE 2 ACTIVIDAD 5
EJE 2 ACTIVIDAD 5EJE 2 ACTIVIDAD 5
EJE 2 ACTIVIDAD 5
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
 
Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.
Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.
Jorge cardona eje2_acitviadad5.doc.
 
Vice city
Vice cityVice city
Vice city
 
Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5
 
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
 
Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5
 

Similar a Joseoscar vazquez eje2_actividad5.doc

Mireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.doc
Mireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.docMireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.doc
Mireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.docMIREBERE
 
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docTomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docnisamot04
 
Alma chapa eje 2 actividad 5
Alma chapa eje 2 actividad 5Alma chapa eje 2 actividad 5
Alma chapa eje 2 actividad 5Alma Chapa
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5veroniknt
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5veroniknt
 
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.docJesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
jesusunadm
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxalerub
 
Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5
03nina
 
Irene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5presIrene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5pressonig_86
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docshantalvargas
 
Jordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.docJordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.docjordiangel
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5alex_go
 
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Clau_cipatli
 
Danny mota eje2_actividad5
Danny mota eje2_actividad5Danny mota eje2_actividad5
Danny mota eje2_actividad5medyco
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5ppvera
 
Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos Garde Ba
 

Similar a Joseoscar vazquez eje2_actividad5.doc (18)

Mireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.doc
Mireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.docMireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.doc
Mireyaberenice gomezvega ehe2_actividad5.doc
 
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docTomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
 
Alma chapa eje 2 actividad 5
Alma chapa eje 2 actividad 5Alma chapa eje 2 actividad 5
Alma chapa eje 2 actividad 5
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5
 
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.docJesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
 
Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5
 
Irene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5presIrene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5pres
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
 
Jordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.docJordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.doc
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
 
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
 
Danny mota eje2_actividad5
Danny mota eje2_actividad5Danny mota eje2_actividad5
Danny mota eje2_actividad5
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
 
Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Joseoscar vazquez eje2_actividad5.doc

  • 1. Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que: • El caballero de caballo blanco toma el camino D. • El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos. • El caballero de caballo marrón toma el camino A. • Gauvain toma el camino B. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira 1.- EN PRIMER LUGAR TENEMOS 4 CAMINOS QUE REPRESENTAREMOS EN LA SIGUIENTE TABLA Y SABEMOS QUE DOS SON CAMINO FACILES Y DOS DIFICILES QUEDANDO DE ESTA FORMA. CAMINO A CAMINO SENCILLO CAMINO C CAMINO SENCILLO CAMINO B CAMINO DIFICIL CAMINO D CAMINO DIFICIL 2.- EN SEGUNDO LUGAR TENEMOS 4 CABALLOS, DE LA MISMA MANERA LOS REPRESENTAREMOS ASI: YA SABEMOS CUALES CAMINOS SON SENCILLO Y CUALES DIFICILES. ASI TAMBIEN TENEMOS QUE, EL CABALLO BLANCO TOMO EL CAMINO “D“ QUE ES UN CAMINO DIFICIL, OTRO DATO ES QUE EL CABALLO MARRON TOMO EL CAMINO “A” QUE ES UN CAMINO SENCILLO, OTRO DATO IMPORTANTE ES QUE EL CABALLO NEGRO TOMO UN CAMINO SENCILLO DEJANDO COMO UNICA OPCION EL OTRO CAMINO DIFICIL AL CABALLO PLATEADO. AHORA TENEMOS LAS INCOGNITAS REPRESENTADAS EN EL SIGUIENTE CUADRO CABALLO NEGRO ¿? CAMINO SENCILLO CABALLO MARRON CAMINO A CAMINO SENCILLO BLANCO CAMINO D CAMINO DIFICIL PLATEADO ¿? CAMINO DIFICIL
  • 2. 3.- ES HORA DE SABER QUIEN MONTA CADA CABALLO, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE FORMA UN DATO MUY IMPORTANTE ES SABER QUE EL REY ARTURO, GAUVAIN Y LANZAROTE NO MONTAN EL CABALLO NEGRO DEJANDO COMO UNICA OPCION A TRISTAN. LANZAROTE QUIEN ESTABA MUY CANSADO TAMBIEN TOMA UN CAMINO SENCILLO ESTO DEJA EL OTRO CAMINO SENCILLO A TRISTAN SIENDO ESTE EL CAMINO “C” QUEDANDO LIBRE SOLO EL CAMINO “B” QUE ES PARA EL CABALLO PLATEADO Y COMO ULTIMO DATO NOS HACE REFERENCIA QUE GAUVAIN TOMO EL CAMINO “B” DEJANDO ASI QUE EL REY ARTURO TRAE EL CABALLO BLANCO. ASI QUE LA TABLA CON EL PROBLEMA RESUELTO QUEDARIA DE LA SIGUIENTE FORMA. CABALLO NEGRO CAMINO C CAMINO SENCILLO TRISTAN CABALLO MARRON CAMINO A CAMINO SENCILLO LANZAROTE BLANCO CAMINO D CAMINO DIFICIL REY ARTURO PLATEADO CAMINO B CAMINO DIFICIL GUAVAIN
  • 3. Planteamiento 2 Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. -“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. -“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco. ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, a) Blanco, rojo, amarillo. b) Rojo, amarillo, blanco. LA RESPUESTA A LA PREGUNTA ES LA LETRA c) Amarillo, blanco, rojo. “D” d) Rojo, blanco, amarillo. e) Blanco, amarillo, rojo. ESTE PROBLEMA ES MUY FACIL GRACIAS A QUE NOS DICE QUE SEÑOR DE CORBATA ROJA REALIZA EL COMENTARIO Y QUIEN RESPONDIO FUE EL SEÑOR BLANCO POR LO CUAL EN AUTOMATICO NOS DA QUE ESTA PERSONA NO TRAE LA CORBATA NI DE COLOR BLANCA Y MENOS LA ROJA, DEJANDO SOLO LA CORBATA AMARILLA AL SEÑOR ROJO LA CORBATA BLANCA Y AL SEÑOR AMARILLO LA CORBATA ROJA. CORBATA ROJA SEÑOR BLANCO CORBATA AMARILLA CORBATA ROJA SEÑOR AMARILLO CORBATA BLANCA CORBATA AMARILLA SEÑOR ROJO CORBATA BLANCA
  • 4. ¿Cómo me influyo el razonamiento lógico para resolver los problemas? De una forma en la que me ayudo a crear diferentes formas de resolver los problemas inclinándome hacia lo mas lógico y haciendo ver que los problemas presentados en esta actividad solo necesitaban un poco de creatividad para poder resolverlos. ¿Qué elementos me ayudaron para resolver los planteamientos? El elemento básico fue el razonamiento deductivo y el haber aprendido a realizar un análisis del problema detallado para llegar a las conclusiones finales.