SlideShare una empresa de Scribd logo
Razonamiento lógico matemático
Actividad 5. Razonamiento lógico y abstracto
Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda
(Lanzarote,Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran
con cuatro caminos (A,B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y
sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente;
además, cada uno montaba un caballo dedistinto color (blanco, plateado, marrón y
negro).Se sabe que:
• El caballero de caballo blanco toma el camino D.
• El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son
caminos más sencillos.
• El caballero de caballo marrón toma el camino A.
• Gauvain toma el camino B.
• Al estar muy cansados, lazarote y el caballero del caballo negro toman los
caminos más sencillos.
• Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan
al caballero de caballo negro tocar la lira.
PASO 1
Representamos en una tabla la información que nos proporciona el planteamiento separando
elementos en común.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
PASO 2
• Analizamos la información y sacamos conclusiones con los criterios que nos da el
planteamiento.
Este nos dice en cuarto criterio que Guavin tomo el camino B el cual señalare con color
azul.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
• En el 6 criterio nos dice que antes de comenzar la competencia el Rey Arturo, Guavin y
Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira
Con lo que concluimos que al no mencionar a tristan él es el caballero de caballo negro el
cual marcare de color rojo.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
• En el quinto criterio mencionan que al estar cansados Lanzarote y el caballero de caballo
negro toman los caminos más sencillos.
Con lo que concluimos que Lanzarote y el caballero de caballo negro que es tristan toman
los caminos a y c los cuales marcaremos con color rojo a tristan y con color verde a
Lanzarote.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
• En el segundo criterio menciona que el camino d y b presentan muchas dificultades al
contrario del camino a y c que son más sencillos.
Por lo cual concluimos como sabemos que tristan y Lanzarote van en el camino a y c
entonces el rey Arturo y guavin van por los caminos b y d a los cuales marcaremos de color
amarillo al rey Arturo y azul a guavin.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
• En el tercer criterio menciona que el caballero de caballo marrón toma el camino a.
Por lo cual concluimos que sabemos que el camino a lo tomo Lanzarote entonces el va en
el caballo marrón el cual marcaremos de color verde.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
• En el primer criterio nos dice que caballero de caballo color blanco toma el camino d.
Por lo que concluimos que al saber que el rey Arturo tomo el camino d entonces él va
arriba del caballo blanco el cual marcaremos de color amarillo.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
• Por ultimo concluimos que el único caballero que quedo sin caballo es guavin por lo que le
corresponde el caballo plateado el cual marcaremos con color azul.
CABALLEROS CAMINOS CABALLOS
A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO
REY ARTURO
LANZAROTE
GUAVIN
TRISTAN
Por lo tanto concluimos que el resultado queda así:
El REY ARTURO tomo el camino D arriba del caballo blanco.
LANZAROTE tomo el camino A arriba del caballo marrón.
GUAVIN tomo el camino B arriba del caballo plateado.
TRISTAN tomo el camino C arriba del caballo negro.
Planteamiento 2
Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba
corbata blanca, otro, Corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese
orden.
-“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras
corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,
respectivamente?
a) Blanco, rojo, amarillo.
b) Rojo, amarillo, blanco.
c) Amarillo, blanco, rojo.
d) Rojo, blanco, amarillo.
e) Blanco, amarillo, rojo.
Conforme a lo que el planteamiento nos dice realizamos una tabla separando elementos en
común.
APEIDO DEL SEÑOR
COLOR DE LA CORBATA
BLANCA ROJA AMARILLA
AMARILLO
ROJO
BLANCO
Ahora conforme a lo que los señores comenta el señor de corbato roja dice que los apellidos delos
tres son los mismos que el color de sus corbatas pero que ninguna corresponde.
Con lo cual concluimos que ninguno de los apellidos corresponde con el mismo color de corbata
por lo que marcamos con una X donde coincidan apellido y el mismo color.
APEIDO DEL SEÑOR
COLOR DE LA CORBATA
BLANCA ROJA AMARILLA
AMARILLO
ROJO
BLANCO
Otra de las cosas que comentan que nos ayuda a resolver el planteamiento es que el señor blanco
está hablando con el señor de corbata roja.
Con lo que concluimos que el señor blanco no puede llevar corbata roja dado que es con el
personaje que esta hablando por lo tanto el señor blanco lleva corbata amarilla que es la única
opción que le queda
APEIDO DEL SEÑOR
COLOR DE LA CORBATA
BLANCA ROJA AMARILLA
AMARILLO
ROJO
BLANCO
Ahora analizando lo que el señor rojo dice que los apellidos no coinciden con el color de corbata
nos queda que el señor rojo solo le quede la opción de corbata blanca y al señor amarillo solo le
queda la opción corbata roja.
APEIDO DEL SEÑOR
COLOR DE LA CORBATA
BLANCA ROJA AMARILLA
AMARILLO
ROJO
BLANCO
Respondiendo la pregunta
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,
respectivamente?
a) Blanco, rojo, amarillo.
b) Rojo, amarillo, blanco.
c) Amarillo, blanco, rojo.
d) Rojo, blanco, amarillo.
e) Blanco, amarillo, rojo.
Concluimos que los resultados quedan de la siguiente manera:
EL SEÑOR AMARILLO TREA CORBATA ROJA
EL SEÑOR ROJO TRAE CORBAT A BLANCA
EL SEÑOR BLANCO TREA CORBATA AMARILLA
Por lo que la respuesta es la letra C.
EL SEÑOR BLANCO TREA CORBATA AMARILLA
Por lo que la respuesta es la letra C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5LetyLumbreras
 
Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5lala88lima
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5xoed
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury Diaz
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docshantalvargas
 
Eje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y Abstracto
Eje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y AbstractoEje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y Abstracto
Eje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y AbstractoEduardo Rodriguez
 
Noe guzman eje2_actividad5.doc
Noe guzman eje2_actividad5.docNoe guzman eje2_actividad5.doc
Noe guzman eje2_actividad5.doceongf
 
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Clau_cipatli
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5ppvera
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5jesusito124856
 
Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel Vera
 
Félix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docxFélix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docxFelix Moncada
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5Ruth Bravo Pesquera
 
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docNelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docforoestudio
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5Ramart6462
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5veroniknt
 

La actualidad más candente (18)

Morgana
MorganaMorgana
Morgana
 
Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5
 
Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
 
Eje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y Abstracto
Eje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y AbstractoEje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y Abstracto
Eje2 Actividad 5: Razonamiento Logico y Abstracto
 
Noe guzman eje2_actividad5.doc
Noe guzman eje2_actividad5.docNoe guzman eje2_actividad5.doc
Noe guzman eje2_actividad5.doc
 
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
 
Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5
 
Félix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docxFélix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docx
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
 
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docNelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad5
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5
 

Destacado

Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentesktorresp678
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaYomis Asuka
 
Hoteles decameron con el mundial
Hoteles decameron con el mundialHoteles decameron con el mundial
Hoteles decameron con el mundialinkaritours
 
Es maravilloso señor
Es maravilloso señorEs maravilloso señor
Es maravilloso señorCPCRRosario
 
Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada MovistarCharlierc
 
ANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACION
ANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACIONANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACION
ANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACIONdavidgortaire
 
Día del libro1
Día  del  libro1Día  del  libro1
Día del libro1vallec11
 
Aula de la naturaleza
Aula  de  la  naturalezaAula  de  la  naturaleza
Aula de la naturalezajuanmpueyo
 
GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...
GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...
GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La radio del recuerdo
La radio del recuerdoLa radio del recuerdo
La radio del recuerdoMIQUELOS
 
Una Vez Leí Una Frase Que DecíA
Una Vez Leí Una Frase Que DecíAUna Vez Leí Una Frase Que DecíA
Una Vez Leí Una Frase Que DecíAMuka
 

Destacado (20)

Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
 
Trabajo de guia general
Trabajo de guia generalTrabajo de guia general
Trabajo de guia general
 
Mensagem
MensagemMensagem
Mensagem
 
Operação semeando
Operação semeandoOperação semeando
Operação semeando
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Hoteles decameron con el mundial
Hoteles decameron con el mundialHoteles decameron con el mundial
Hoteles decameron con el mundial
 
Redacciones
RedaccionesRedacciones
Redacciones
 
Es maravilloso señor
Es maravilloso señorEs maravilloso señor
Es maravilloso señor
 
Fondos
FondosFondos
Fondos
 
Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
 
Cena 2009 2010
Cena 2009 2010Cena 2009 2010
Cena 2009 2010
 
ANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACION
ANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACIONANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACION
ANALOGIA DE LA INFORMATICA Y LA COMPUTACION
 
Día del libro1
Día  del  libro1Día  del  libro1
Día del libro1
 
Mi postal
Mi postalMi postal
Mi postal
 
html
htmlhtml
html
 
Aula de la naturaleza
Aula  de  la  naturalezaAula  de  la  naturaleza
Aula de la naturaleza
 
Profiles
ProfilesProfiles
Profiles
 
GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...
GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...
GUIÓN PARA LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO A. DIA 25 DE MAYO DE...
 
La radio del recuerdo
La radio del recuerdoLa radio del recuerdo
La radio del recuerdo
 
Una Vez Leí Una Frase Que DecíA
Una Vez Leí Una Frase Que DecíAUna Vez Leí Una Frase Que DecíA
Una Vez Leí Una Frase Que DecíA
 

Similar a Manuel beltran eje2_actividad5

Tomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docTomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docnisamot04
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5veroniknt
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5alex_go
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxalerub
 
Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5Fernando Bravo
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docsisar7
 
Razonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstractoRazonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstractoalbrosesc_1963
 
Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5esthertap
 
Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5Carlos Garde Ba
 
Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad503nina
 
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5cynthiaruiz24
 
Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5yemanha
 
Erika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.docErika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.docerickaaesp
 

Similar a Manuel beltran eje2_actividad5 (14)

Tomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.docTomas escobar eje2_actividad5.doc
Tomas escobar eje2_actividad5.doc
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
 
Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5Fernando bravo eje2_actividad5
Fernando bravo eje2_actividad5
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
 
Razonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstractoRazonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstracto
 
Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5
 
Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5Carlos gardeña eje2_actividad5
Carlos gardeña eje2_actividad5
 
Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5
 
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
 
Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5
 
Erika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.docErika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.doc
 

Más de manuel281290

ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOSACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOSmanuel281290
 
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOSACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOSmanuel281290
 
Mabuel beltran eje3_actividad3
Mabuel beltran eje3_actividad3Mabuel beltran eje3_actividad3
Mabuel beltran eje3_actividad3manuel281290
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2manuel281290
 
Manuel beltran eje2_actividad3
Manuel beltran eje2_actividad3Manuel beltran eje2_actividad3
Manuel beltran eje2_actividad3manuel281290
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2manuel281290
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2manuel281290
 

Más de manuel281290 (9)

ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOSACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
 
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOSACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
ACTIVIDAD 1 CONCEPTOS BASICOS
 
Eb u1 a1_mabh
Eb u1 a1_mabhEb u1 a1_mabh
Eb u1 a1_mabh
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
 
Mabuel beltran eje3_actividad3
Mabuel beltran eje3_actividad3Mabuel beltran eje3_actividad3
Mabuel beltran eje3_actividad3
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2
 
Manuel beltran eje2_actividad3
Manuel beltran eje2_actividad3Manuel beltran eje2_actividad3
Manuel beltran eje2_actividad3
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Manuel beltran eje2_actividad5

  • 1. Razonamiento lógico matemático Actividad 5. Razonamiento lógico y abstracto Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote,Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A,B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo dedistinto color (blanco, plateado, marrón y negro).Se sabe que: • El caballero de caballo blanco toma el camino D. • El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos. • El caballero de caballo marrón toma el camino A. • Gauvain toma el camino B. • Al estar muy cansados, lazarote y el caballero del caballo negro toman los caminos más sencillos. • Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.
  • 2. PASO 1 Representamos en una tabla la información que nos proporciona el planteamiento separando elementos en común. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN PASO 2 • Analizamos la información y sacamos conclusiones con los criterios que nos da el planteamiento. Este nos dice en cuarto criterio que Guavin tomo el camino B el cual señalare con color azul. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN • En el 6 criterio nos dice que antes de comenzar la competencia el Rey Arturo, Guavin y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira Con lo que concluimos que al no mencionar a tristan él es el caballero de caballo negro el cual marcare de color rojo.
  • 3. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN • En el quinto criterio mencionan que al estar cansados Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. Con lo que concluimos que Lanzarote y el caballero de caballo negro que es tristan toman los caminos a y c los cuales marcaremos con color rojo a tristan y con color verde a Lanzarote. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN • En el segundo criterio menciona que el camino d y b presentan muchas dificultades al contrario del camino a y c que son más sencillos. Por lo cual concluimos como sabemos que tristan y Lanzarote van en el camino a y c entonces el rey Arturo y guavin van por los caminos b y d a los cuales marcaremos de color amarillo al rey Arturo y azul a guavin.
  • 4. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN • En el tercer criterio menciona que el caballero de caballo marrón toma el camino a. Por lo cual concluimos que sabemos que el camino a lo tomo Lanzarote entonces el va en el caballo marrón el cual marcaremos de color verde. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN • En el primer criterio nos dice que caballero de caballo color blanco toma el camino d. Por lo que concluimos que al saber que el rey Arturo tomo el camino d entonces él va arriba del caballo blanco el cual marcaremos de color amarillo.
  • 5. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN • Por ultimo concluimos que el único caballero que quedo sin caballo es guavin por lo que le corresponde el caballo plateado el cual marcaremos con color azul. CABALLEROS CAMINOS CABALLOS A B C D BLANCO PLATEADO MARRON NEGRO REY ARTURO LANZAROTE GUAVIN TRISTAN Por lo tanto concluimos que el resultado queda así: El REY ARTURO tomo el camino D arriba del caballo blanco. LANZAROTE tomo el camino A arriba del caballo marrón. GUAVIN tomo el camino B arriba del caballo plateado. TRISTAN tomo el camino C arriba del caballo negro.
  • 6. Planteamiento 2 Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, Corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. -“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. -“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco. ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? a) Blanco, rojo, amarillo. b) Rojo, amarillo, blanco. c) Amarillo, blanco, rojo. d) Rojo, blanco, amarillo. e) Blanco, amarillo, rojo. Conforme a lo que el planteamiento nos dice realizamos una tabla separando elementos en común. APEIDO DEL SEÑOR COLOR DE LA CORBATA BLANCA ROJA AMARILLA AMARILLO ROJO BLANCO
  • 7. Ahora conforme a lo que los señores comenta el señor de corbato roja dice que los apellidos delos tres son los mismos que el color de sus corbatas pero que ninguna corresponde. Con lo cual concluimos que ninguno de los apellidos corresponde con el mismo color de corbata por lo que marcamos con una X donde coincidan apellido y el mismo color. APEIDO DEL SEÑOR COLOR DE LA CORBATA BLANCA ROJA AMARILLA AMARILLO ROJO BLANCO Otra de las cosas que comentan que nos ayuda a resolver el planteamiento es que el señor blanco está hablando con el señor de corbata roja. Con lo que concluimos que el señor blanco no puede llevar corbata roja dado que es con el personaje que esta hablando por lo tanto el señor blanco lleva corbata amarilla que es la única opción que le queda APEIDO DEL SEÑOR COLOR DE LA CORBATA BLANCA ROJA AMARILLA AMARILLO ROJO
  • 8. BLANCO Ahora analizando lo que el señor rojo dice que los apellidos no coinciden con el color de corbata nos queda que el señor rojo solo le quede la opción de corbata blanca y al señor amarillo solo le queda la opción corbata roja. APEIDO DEL SEÑOR COLOR DE LA CORBATA BLANCA ROJA AMARILLA AMARILLO ROJO BLANCO Respondiendo la pregunta ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? a) Blanco, rojo, amarillo. b) Rojo, amarillo, blanco. c) Amarillo, blanco, rojo. d) Rojo, blanco, amarillo. e) Blanco, amarillo, rojo. Concluimos que los resultados quedan de la siguiente manera: EL SEÑOR AMARILLO TREA CORBATA ROJA EL SEÑOR ROJO TRAE CORBAT A BLANCA
  • 9. EL SEÑOR BLANCO TREA CORBATA AMARILLA Por lo que la respuesta es la letra C.
  • 10. EL SEÑOR BLANCO TREA CORBATA AMARILLA Por lo que la respuesta es la letra C.