SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONAJES PRINCIPALES<br />Griet :<br />Es una mujer joven, hija de un Ceramista protestante de Delft, que ahora imposibilitado en su oficio por su ceguera, forza una situación sobre su hija Griet a dejar a su familia y  trabajar como sirvienta  en una casa de familia adinerada y católica, Griet tiene un rostro fresco a pesar de que siempre refleja en el timidez, aflicción, curiosidad y desconfianza.<br />Johannes Vermeer: <br />Pintor reconocido del arte barroco, que vive en casa de su suegra con su familia numerosa, su lentitud como pintor le crea problemas con su esposa y suegra, pero  es fiel y protector de su proceso, hombre de pocas palabras pero de gran sensibilidad y temperamento aunque muy controlado por  las normas sociales de su condición.<br />PERSONAJES SECUNDARIOS<br />Maria Thins:<br />Suegra de Johannes Vermeer, mujer viuda de carácter fuerte y dominante, que manejaba el aspecto económico de la familia así como la obtención de comisiones para el pintor. De tal manera que su obsesión de mantener un estatus económico la obligaba a ser muy avara y todas sus decisiones estaban encaminadas al lucro del arte de Vermeer.<br />Catharina Bolnes Vermeer:<br />Mujer de una posición social alta que padece de una falta de confianza tanto en su persona como en su esposo. Por esta razón tiene un trato un tanto despectivo de la servidumbre y en particular por Griet.<br />Cornelia Vermeer:<br />Hija de Johannes Vermeer conspiradora de varias situaciones adversas a Griet.<br />Tanneke:<br />Sirvienta de toda la vida de la familia Vermeer y compañera de Griet en las labores domesticas de la casa.<br />Pieter Van Ruijven:<br />Patrono de Johannes Vermeer, hombre rico apreciador del arte, insatisfecho en su matrimonio que buscaba placeres sexuales fuera del mismo, y que en este relato es acosador de Griet, resultando ser el que comisiona el cuadro de Griet.<br />Pieter: <br />Pretendiente que estaba enamorado de Griet, hijo del carnicero local que buscaba el bienestar de Griet.<br />FOTOGRAFÍA<br />El Director de fotografía logra en sus tomas reproducir escenas que emulan a cuadros representativos de ese tiempo y época, no solo con la composición humana, si no con todos los elementos a asu alrededor como la decoración del set, logrando con un juego de luces y sombras un efecto de claro oscuro propio de las mismas obras de vermeer. <br />2425065692785<br />ATMOSFERA DE LA PELICULA:<br />Este relato se lleva a cabo en una atmosfera muy marcada por las jerarquías de clase y religión, ya que había una distinción entre protestantes y  católicos, y una gran distinción entre familias acomodadas y servidumbre, tomando esto como pretexto para humillar y maltratar a la servidumbre o cualquiera que no estuviese dentro de su clase.<br />ELEMENTOS QUE SE CENTRAN EN LA IMAGEN Y EN LA PINTURA:<br />Los elementos más notables en la imagen son los contrastes de un rincón obscuro y de la luz intensa que entra a través de la ventana que ilumina el rostro de Griet, que siendo una joven de tez muy clara refleja la brillantez contrastados con sus ojos oscuros, todo esto lo capta vermeer a la perfección no solamente dejando ver la imagen de Griet, sino, su sentir a través de sus ojos.<br />AMBIENTACION Y EPOCA:<br />El relato se lleva a cabo en el año 1665 en la ciudad  de Delft Holanda que tiene durante su ciclo normal climas extremos desde días calurosos hasta inviernos muy frios, y la época es una posterior al oscurantismo pero que todavía arrastraba elementos muy estrictos en cuanto a sus normas sociales y si agregamos a eso los conflictos religiosos resultantes de el protestantismo versus el catolicismo se puede intuir un ambiente riesgoso, en el cual las habladurías y el chisme determinaban el destino de algunos.<br />PINTOR AL QUE HACEN REFERENCIA Y SU BIOGRAFIA:<br />Johannes Vermeer (bautizado en Delft, el 31 de octubre de 1632 - 15 de diciembre de 1675), llamado por sus contemporáneos Joannis ver Meer o Joannis van der Meer e incluso Jan ver Meer, es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte barroco. Vivió durante la llamada Edad de Oro neerlandesa, en la cual las Provincias Unidas de los Países Bajos experimentaron un extraordinario florecimiento político, económico y cultural.<br /> La obra completa de Vermeer es muy reducida, solamente se conocen 33 a 35 cuadros. Pintó otras obras, hoy perdidas, de las que se tiene conocimiento por antiguas actas de subastas. Sus primeras obras fueron de tipo histórico, pero alcanzó la fama gracias a su pintura costumbrista muchas veces considerada de género, que forma la mayoría de su producción. Sus cuadros más conocidos son Vista de Delft y La joven de la perla. En vida fue un pintor de éxito moderado. No tuvo una vida desahogada, quizá debido al escaso número de pinturas que producía, y a su muerte dejó deudas a su esposa y once hijos. Prácticamente olvidado durante dos siglos, a partir de mediados del siglo XIX, la pintura de Vermeer tuvo un amplio reconocimiento. William Thoré-Bürger contribuyó a la consagración de Vermeer con unos artículos periodísticos muy elogiosos. Actualmente está considerado uno de los más grandes pintores de los Países Bajos. Es particularmente reconocido por su maestría en el uso y tratamiento de la luz.<br />CLIMAX <br />El clímax se presenta cuando  Catherina esposa de Vermeer  se entera -por medio de su hija Cornelia- de que su esposo se ha atrevido a pintar a Griet -a quien detesta-  con sus perlas en secreto, harta de las mentiras enfrenta a su esposo y exige ver dicha pintura para comprobarlo con sus propios ojos,  lo cual resulta algo muy doloroso e incomprensible para ella. Catherina considera obscena, no a la pintura, si no al hecho de que usara a Griet,  una sirvienta como modelo, preguntándole a su esposo, porque no la pinta a ella?, es entonces cuando vermeer le dice porque ella no entiende, refiriéndose a la pintura, al color, y todo lo que implica ese proceso, de la manera que Griet si lo comprendía , Catherina sabe que existe una conexión mas allá de pintor-modelo, es básicamente una aprendiz, y es por eso que le pide a vermeer que la saque de su casa,  él no interfiere y Catherine  termina corriendo a gritos a Griet. <br />DESENLACE:<br />Griet  habiendo salido de casa de los vermeer se refugia en casa de sus padres, lugar donde la encuentra tanneke para hacerle entrega de un paquete sellado con cera, no existe dialogo verbal entre ellas, pero sus rostros lo dicen todo. Una vez que se retira Tanneke,  Griet procede a abrir el paquete que contienen las perlas que uso para el cuadro de vermeer.<br />TE INTERESO LA PELICULA, ¿SI O NO? Y ¿PORQUE?:<br />Si me intereso la película por lo siguiente:<br />FOTOGRAFIA: Me encanto la manera de utilizar la iluminación, como se podía ir de la obscuridad con pequeños destellos de luz a luces fuertes con sombras muy marcadas, en la cual para mi gusto da la sensación de que estuvieses viendo una obra de arte propia de aquella época en vivo, en movimiento, los claros oscuros de las escenas eran muy explicitas, instalándonos en aquella época, hay varias escenas que si se congelan son una obra de arte. La manera en laque utilizaba el primer plano obscuro así como las cortinas como una especie de margen o marco en contraste con el fondo lleno de luz de las ventanas o de las velas para resaltar  la figura humana u objetos en segundo plano me fascino, sin mencionar todos los elementos que se encontraban a su alrededor, todo era una pieza única de arte. <br />50800317527012903175<br />-3371854736465-47625175260<br />TRAMA: A pesar de que la historia es claramente ficticia, no puedo dejar de admirar la actuación, que con sutileza han dicho mucho, sobre todo en aquella época de represiones y jerarquías de clase, es interesante la psicología de los personajes tanto  de Vermeer como de Griet, Sobre todo Griet evidentemente una mujer inteligente, que dada la oportunidad desarrolla una sensibilidad y entendimiento sobre el arte de la pintura y su alrededor a gran velocidad que sin lugar a duda da pie a este melodrama en el cual es especialmente admirable ver la pasión en los ojos de Vermeer cuando encuentra donde  menos esperaba, esa comprensión que algunos artistas anhelan compartir, sin duda estableció una conexión especial con Griet que jamás podría haber tenido con su esposa, al menos en el aspecto artístico. Claro  sin dejar de mencionar la manera en que se manejaba el mercado del arte en aquel entonces que si bien el artista era importante el patrono lo era aun más y de este dependía el éxito del artista.<br />center12065<br />Karla Marina Miranda Sánchez<br />
Joven con el arete de perla
Joven con el arete de perla
Joven con el arete de perla
Joven con el arete de perla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Georgia O Keeffe
Georgia O KeeffeGeorgia O Keeffe
Georgia O Keeffe
guest9aa7d1a
 
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)kafir14
 
Impresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. DegasImpresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. DegasAna Rey
 
Terraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirleTerraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirle
Efi Tirle
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
amichellero
 
Process art o antiforma
Process art o antiformaProcess art o antiforma
Process art o antiforma
Commandojoe
 
Publicidad inspirada en obras de arte
Publicidad inspirada en obras de artePublicidad inspirada en obras de arte
Publicidad inspirada en obras de artePatriciaKatsarida
 
VAN GOGH
VAN GOGHVAN GOGH
VAN GOGH
Ana Rey
 
El color - Betty Edwards
El color - Betty EdwardsEl color - Betty Edwards
El color - Betty Edwards
Laura Blues
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Carteloscar hernandez
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
HortusHesperidum
 
Renoir
RenoirRenoir
Roman Gubern del bisonte a la realidad virtual
Roman Gubern del bisonte a la realidad virtualRoman Gubern del bisonte a la realidad virtual
Roman Gubern del bisonte a la realidad virtualSusanaPalacio
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
Berni
BerniBerni
aplicación mediatriz
aplicación mediatrizaplicación mediatriz
aplicación mediatrizavutarda
 

La actualidad más candente (20)

Georgia O Keeffe
Georgia O KeeffeGeorgia O Keeffe
Georgia O Keeffe
 
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
 
Impresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. DegasImpresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. Degas
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Terraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirleTerraza de café por la noche, efi tirle
Terraza de café por la noche, efi tirle
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
 
Process art o antiforma
Process art o antiformaProcess art o antiforma
Process art o antiforma
 
Publicidad inspirada en obras de arte
Publicidad inspirada en obras de artePublicidad inspirada en obras de arte
Publicidad inspirada en obras de arte
 
VAN GOGH
VAN GOGHVAN GOGH
VAN GOGH
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El color - Betty Edwards
El color - Betty EdwardsEl color - Betty Edwards
El color - Betty Edwards
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Roman Gubern del bisonte a la realidad virtual
Roman Gubern del bisonte a la realidad virtualRoman Gubern del bisonte a la realidad virtual
Roman Gubern del bisonte a la realidad virtual
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
 
Berni
BerniBerni
Berni
 
aplicación mediatriz
aplicación mediatrizaplicación mediatriz
aplicación mediatriz
 

Destacado

La joven de la perla
La joven de la perlaLa joven de la perla
La joven de la perlaDezkaDark
 
La joven de la perla
La joven de la perlaLa joven de la perla
La joven de la perla
nuciel
 
VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)
VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)
VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)
guimera
 
Johannes Vermeer
Johannes VermeerJohannes Vermeer
Johannes Vermeerellykohl
 

Destacado (6)

La joven de la perla
La joven de la perlaLa joven de la perla
La joven de la perla
 
La joven de la perla
La joven de la perlaLa joven de la perla
La joven de la perla
 
VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)
VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)
VERMEER, Johannes, Featured Paintings in Detail (1)
 
Vermeer
VermeerVermeer
Vermeer
 
Johannes Vermeer
Johannes VermeerJohannes Vermeer
Johannes Vermeer
 
Compuestos ionicos
Compuestos ionicosCompuestos ionicos
Compuestos ionicos
 

Similar a Joven con el arete de perla

40 Principales Vermeer
40 Principales Vermeer40 Principales Vermeer
40 Principales Vermeer
Jairo González Cárdenas
 
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
El Desvelo Ediciones
 
Vincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballete
Vincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballeteVincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballete
Vincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballete
asensope
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José
FaustoFasini
 
Mujeres artistas libro digital dominic arevalo
Mujeres artistas  libro digital  dominic arevaloMujeres artistas  libro digital  dominic arevalo
Mujeres artistas libro digital dominic arevalo
DomGameplays1
 
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixSteph Navares E
 
El paisaje en el arte
El paisaje en el arteEl paisaje en el arte
El paisaje en el arte
luciasn
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismoguest04509e
 
Pintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: RembrandtPintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: Rembrandt
HortusHesperidum
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºETrabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
FaustoFasini
 
Historias graficas para metodologia de la investigacion
Historias graficas para metodologia de la investigacionHistorias graficas para metodologia de la investigacion
Historias graficas para metodologia de la investigacion
msmoonlit
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaTochy
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La LocuraVicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La LocuraAlicia Ipiña
 
Vermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba ViñuelaVermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba Viñuela
Oscar González García - Profesor
 

Similar a Joven con el arete de perla (20)

40 Principales Vermeer
40 Principales Vermeer40 Principales Vermeer
40 Principales Vermeer
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
 
Vincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballete
Vincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballeteVincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballete
Vincent sobre Vincent.- 1. EL JOVEN VINCENT. Del púlpito al caballete
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Vermeer
VermeerVermeer
Vermeer
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José
 
Mujeres artistas libro digital dominic arevalo
Mujeres artistas  libro digital  dominic arevaloMujeres artistas  libro digital  dominic arevalo
Mujeres artistas libro digital dominic arevalo
 
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xix
 
El paisaje en el arte
El paisaje en el arteEl paisaje en el arte
El paisaje en el arte
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Pintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: RembrandtPintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: Rembrandt
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºETrabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
 
Historias graficas para metodologia de la investigacion
Historias graficas para metodologia de la investigacionHistorias graficas para metodologia de la investigacion
Historias graficas para metodologia de la investigacion
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
 
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La LocuraVicent Van Gogh   Ultimas Cartas Desde La Locura
Vicent Van Gogh Ultimas Cartas Desde La Locura
 
Vermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba ViñuelaVermeer por Alba Viñuela
Vermeer por Alba Viñuela
 

Más de Miranchezka

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativaMiranchezka
 
Procesos creativos
Procesos creativosProcesos creativos
Procesos creativosMiranchezka
 
Fotografías extras
Fotografías extrasFotografías extras
Fotografías extrasMiranchezka
 
Ejercicio Fotográfico
Ejercicio FotográficoEjercicio Fotográfico
Ejercicio FotográficoMiranchezka
 
Joan fontcuberta
Joan fontcubertaJoan fontcuberta
Joan fontcuberta
Miranchezka
 
Primer ejercicio Introducción a la Disciplina
Primer ejercicio Introducción a la DisciplinaPrimer ejercicio Introducción a la Disciplina
Primer ejercicio Introducción a la Disciplina
Miranchezka
 
Museo mural diego_rivera
Museo mural diego_riveraMuseo mural diego_rivera
Museo mural diego_rivera
Miranchezka
 
Como crear y compartir un GoogleDoc
Como crear y compartir un GoogleDocComo crear y compartir un GoogleDoc
Como crear y compartir un GoogleDoc
Miranchezka
 

Más de Miranchezka (10)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Procesos creativos
Procesos creativosProcesos creativos
Procesos creativos
 
Fotogramas
FotogramasFotogramas
Fotogramas
 
Fotograma
FotogramaFotograma
Fotograma
 
Fotografías extras
Fotografías extrasFotografías extras
Fotografías extras
 
Ejercicio Fotográfico
Ejercicio FotográficoEjercicio Fotográfico
Ejercicio Fotográfico
 
Joan fontcuberta
Joan fontcubertaJoan fontcuberta
Joan fontcuberta
 
Primer ejercicio Introducción a la Disciplina
Primer ejercicio Introducción a la DisciplinaPrimer ejercicio Introducción a la Disciplina
Primer ejercicio Introducción a la Disciplina
 
Museo mural diego_rivera
Museo mural diego_riveraMuseo mural diego_rivera
Museo mural diego_rivera
 
Como crear y compartir un GoogleDoc
Como crear y compartir un GoogleDocComo crear y compartir un GoogleDoc
Como crear y compartir un GoogleDoc
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Joven con el arete de perla

  • 1. PERSONAJES PRINCIPALES<br />Griet :<br />Es una mujer joven, hija de un Ceramista protestante de Delft, que ahora imposibilitado en su oficio por su ceguera, forza una situación sobre su hija Griet a dejar a su familia y trabajar como sirvienta en una casa de familia adinerada y católica, Griet tiene un rostro fresco a pesar de que siempre refleja en el timidez, aflicción, curiosidad y desconfianza.<br />Johannes Vermeer: <br />Pintor reconocido del arte barroco, que vive en casa de su suegra con su familia numerosa, su lentitud como pintor le crea problemas con su esposa y suegra, pero es fiel y protector de su proceso, hombre de pocas palabras pero de gran sensibilidad y temperamento aunque muy controlado por las normas sociales de su condición.<br />PERSONAJES SECUNDARIOS<br />Maria Thins:<br />Suegra de Johannes Vermeer, mujer viuda de carácter fuerte y dominante, que manejaba el aspecto económico de la familia así como la obtención de comisiones para el pintor. De tal manera que su obsesión de mantener un estatus económico la obligaba a ser muy avara y todas sus decisiones estaban encaminadas al lucro del arte de Vermeer.<br />Catharina Bolnes Vermeer:<br />Mujer de una posición social alta que padece de una falta de confianza tanto en su persona como en su esposo. Por esta razón tiene un trato un tanto despectivo de la servidumbre y en particular por Griet.<br />Cornelia Vermeer:<br />Hija de Johannes Vermeer conspiradora de varias situaciones adversas a Griet.<br />Tanneke:<br />Sirvienta de toda la vida de la familia Vermeer y compañera de Griet en las labores domesticas de la casa.<br />Pieter Van Ruijven:<br />Patrono de Johannes Vermeer, hombre rico apreciador del arte, insatisfecho en su matrimonio que buscaba placeres sexuales fuera del mismo, y que en este relato es acosador de Griet, resultando ser el que comisiona el cuadro de Griet.<br />Pieter: <br />Pretendiente que estaba enamorado de Griet, hijo del carnicero local que buscaba el bienestar de Griet.<br />FOTOGRAFÍA<br />El Director de fotografía logra en sus tomas reproducir escenas que emulan a cuadros representativos de ese tiempo y época, no solo con la composición humana, si no con todos los elementos a asu alrededor como la decoración del set, logrando con un juego de luces y sombras un efecto de claro oscuro propio de las mismas obras de vermeer. <br />2425065692785<br />ATMOSFERA DE LA PELICULA:<br />Este relato se lleva a cabo en una atmosfera muy marcada por las jerarquías de clase y religión, ya que había una distinción entre protestantes y católicos, y una gran distinción entre familias acomodadas y servidumbre, tomando esto como pretexto para humillar y maltratar a la servidumbre o cualquiera que no estuviese dentro de su clase.<br />ELEMENTOS QUE SE CENTRAN EN LA IMAGEN Y EN LA PINTURA:<br />Los elementos más notables en la imagen son los contrastes de un rincón obscuro y de la luz intensa que entra a través de la ventana que ilumina el rostro de Griet, que siendo una joven de tez muy clara refleja la brillantez contrastados con sus ojos oscuros, todo esto lo capta vermeer a la perfección no solamente dejando ver la imagen de Griet, sino, su sentir a través de sus ojos.<br />AMBIENTACION Y EPOCA:<br />El relato se lleva a cabo en el año 1665 en la ciudad de Delft Holanda que tiene durante su ciclo normal climas extremos desde días calurosos hasta inviernos muy frios, y la época es una posterior al oscurantismo pero que todavía arrastraba elementos muy estrictos en cuanto a sus normas sociales y si agregamos a eso los conflictos religiosos resultantes de el protestantismo versus el catolicismo se puede intuir un ambiente riesgoso, en el cual las habladurías y el chisme determinaban el destino de algunos.<br />PINTOR AL QUE HACEN REFERENCIA Y SU BIOGRAFIA:<br />Johannes Vermeer (bautizado en Delft, el 31 de octubre de 1632 - 15 de diciembre de 1675), llamado por sus contemporáneos Joannis ver Meer o Joannis van der Meer e incluso Jan ver Meer, es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte barroco. Vivió durante la llamada Edad de Oro neerlandesa, en la cual las Provincias Unidas de los Países Bajos experimentaron un extraordinario florecimiento político, económico y cultural.<br /> La obra completa de Vermeer es muy reducida, solamente se conocen 33 a 35 cuadros. Pintó otras obras, hoy perdidas, de las que se tiene conocimiento por antiguas actas de subastas. Sus primeras obras fueron de tipo histórico, pero alcanzó la fama gracias a su pintura costumbrista muchas veces considerada de género, que forma la mayoría de su producción. Sus cuadros más conocidos son Vista de Delft y La joven de la perla. En vida fue un pintor de éxito moderado. No tuvo una vida desahogada, quizá debido al escaso número de pinturas que producía, y a su muerte dejó deudas a su esposa y once hijos. Prácticamente olvidado durante dos siglos, a partir de mediados del siglo XIX, la pintura de Vermeer tuvo un amplio reconocimiento. William Thoré-Bürger contribuyó a la consagración de Vermeer con unos artículos periodísticos muy elogiosos. Actualmente está considerado uno de los más grandes pintores de los Países Bajos. Es particularmente reconocido por su maestría en el uso y tratamiento de la luz.<br />CLIMAX <br />El clímax se presenta cuando Catherina esposa de Vermeer se entera -por medio de su hija Cornelia- de que su esposo se ha atrevido a pintar a Griet -a quien detesta- con sus perlas en secreto, harta de las mentiras enfrenta a su esposo y exige ver dicha pintura para comprobarlo con sus propios ojos, lo cual resulta algo muy doloroso e incomprensible para ella. Catherina considera obscena, no a la pintura, si no al hecho de que usara a Griet, una sirvienta como modelo, preguntándole a su esposo, porque no la pinta a ella?, es entonces cuando vermeer le dice porque ella no entiende, refiriéndose a la pintura, al color, y todo lo que implica ese proceso, de la manera que Griet si lo comprendía , Catherina sabe que existe una conexión mas allá de pintor-modelo, es básicamente una aprendiz, y es por eso que le pide a vermeer que la saque de su casa, él no interfiere y Catherine termina corriendo a gritos a Griet. <br />DESENLACE:<br />Griet habiendo salido de casa de los vermeer se refugia en casa de sus padres, lugar donde la encuentra tanneke para hacerle entrega de un paquete sellado con cera, no existe dialogo verbal entre ellas, pero sus rostros lo dicen todo. Una vez que se retira Tanneke, Griet procede a abrir el paquete que contienen las perlas que uso para el cuadro de vermeer.<br />TE INTERESO LA PELICULA, ¿SI O NO? Y ¿PORQUE?:<br />Si me intereso la película por lo siguiente:<br />FOTOGRAFIA: Me encanto la manera de utilizar la iluminación, como se podía ir de la obscuridad con pequeños destellos de luz a luces fuertes con sombras muy marcadas, en la cual para mi gusto da la sensación de que estuvieses viendo una obra de arte propia de aquella época en vivo, en movimiento, los claros oscuros de las escenas eran muy explicitas, instalándonos en aquella época, hay varias escenas que si se congelan son una obra de arte. La manera en laque utilizaba el primer plano obscuro así como las cortinas como una especie de margen o marco en contraste con el fondo lleno de luz de las ventanas o de las velas para resaltar la figura humana u objetos en segundo plano me fascino, sin mencionar todos los elementos que se encontraban a su alrededor, todo era una pieza única de arte. <br />50800317527012903175<br />-3371854736465-47625175260<br />TRAMA: A pesar de que la historia es claramente ficticia, no puedo dejar de admirar la actuación, que con sutileza han dicho mucho, sobre todo en aquella época de represiones y jerarquías de clase, es interesante la psicología de los personajes tanto de Vermeer como de Griet, Sobre todo Griet evidentemente una mujer inteligente, que dada la oportunidad desarrolla una sensibilidad y entendimiento sobre el arte de la pintura y su alrededor a gran velocidad que sin lugar a duda da pie a este melodrama en el cual es especialmente admirable ver la pasión en los ojos de Vermeer cuando encuentra donde menos esperaba, esa comprensión que algunos artistas anhelan compartir, sin duda estableció una conexión especial con Griet que jamás podría haber tenido con su esposa, al menos en el aspecto artístico. Claro sin dejar de mencionar la manera en que se manejaba el mercado del arte en aquel entonces que si bien el artista era importante el patrono lo era aun más y de este dependía el éxito del artista.<br />center12065<br />Karla Marina Miranda Sánchez<br />