SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GIOCONDA
•   Título: La Gioconda
•   Autor: Leonardo Da Vinci
•   Año: 1503-1506
•   Corriente artística: Renacimiento
•   Breve Reseña: La mujer retratada es Madonna Lisa, la esposa de
    Francesco del Giocondo, de donde también toma su sobrenombre.
    Aunque algunos críticos han afirmado que podría ser un auto-retrato
    del autor con apariencia de mujer.
•   El paisaje de fondo es agreste, salvaje y de un matizado tono azul.
•   En esta obra se ven reflejadas todas las características de pintura de
    Leonardo: el empleo del sfumato (la técnica de difuminar suavemente
    los rasgos hasta hacer indefinibles los contornos).
•   Ultima obra de Leonardo. Después de terminarlo lo llevó a Roma y
    más tarde pasó a manos del rey francés Francisco I. Mas tarde estuvo
    en el Museo de Versalles, después permaneció en la colección de
    Napoleón Bonaparte y por último tras la Revolución francesa pasó al
    Museo del Louvre.

•   Nos gusta el fondo porque da sensación de profundidad.
•   Nos gusta la mirada porque te sigue con los ojos.
•   No nos gusta la boca porque no sabemos si sonríe o está seria.
LA RENDICIÓN DE BREDA
•   Título: La Rendición de Breda
•   Autor: Diego Velázquez
•   Años: 1634-1635
•   Corriente artística: Barroco
•   Breve reseña: En este gran cuadro, Velázquez nos muestra un
    episodio histórico sucedido en Breda (Holanda) en 1625, cuando los
    tercios españoles derrotaron a los holandeses y tomaron la mencionada
    ciudad, acontecimiento incluido en la guerra de los treinta años que
    finalmente acabaría con la derrota de España y la independencia de los
    Países Bajos.
•   Este cuadro se concibió para el Salón de Reinos del Palacio del Buen
    Retiro, y actualmente se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.

•   Nos gusta el fondo porque da sensación de profundidad.
•   Nos gusta la sensación de movimiento que dan los dos hombres.
•   Nos gusta la utilización de los colores.
•   No nos gusta la desproporcionalidad del caballo, como esta dibujado.
CARLOS V A CABALLO
•   Título: Carlos V a caballo
•   Autor: Tiziano
•   Año: 1548
•   Corriente artística: Barroco
•   Breve reseña: En este retrato ecuestre, el emperador se nos muestra
    como un «soldado de Cristo» en defensa de la cristiandad atacada
    desde su propio interior por el Protestantismo. Lleva una larga lanza,
    que recuerda a San Jorge, quien según la leyenda mató a un dragón
    (bestia asociada a la Herejía), y una pistola de rueda en el arzón. De
    todas formas, la pintura no quiso hacer énfasis en la derrota militar, y
    el paisaje del fondo es plácido, sin tropas ni representación alguna de
    los enemigos derrotados.
•   El cuadro no fue encargado por el monarca, sino por su hermana
    María de Hungría. Conservado en los diferentes palacios reales que el
    rey se hizo construir en España.
•   Ahora forma parte del museo del prado.


•   Nos gusta la armadura del emperador y del caballo.
•   No nos gusta por los colores frios.
•   No nos gusta porque el fondo es muy apagado.
EL GRITO
•   Título: El Grito
•   Autor: Edvard Munch
•   Año: 1634-1635
•   Corriente artística: Expresionismo
•   Breve reseña: La fuente de inspiración para El grito podría encontrarse
    quizá, en la atormentada vida del artista, un hombre educado por un
    padre severo y rígido que, siendo niño, vio morir a su madre y a una
    hermana de tuberculosis. En la década de 1890, a Laura, su hermana
    favorita, le diagnosticaron un trastorno bipolar y fue internada en un
    psiquiátrico. Munch inmortalizó esta impresión en el cuadro La
    desesperación, que representa a un hombre con un sombrero de copa,
    de medio lado, inclinado sobre una prohibición y en un escenario
    similar al de su experiencia personal.

• Nos gusta la expresión del rostro .
• También nos gustan los colores llamativos del fondo y como queda
  reflejada la puesta de sol.
• No nos gusta como pintó el fondo porque no se define muy bien.
TORRE DE BABEL
• Título: Torre de Babel
• Autor: Pieter Brueghel ( el viejo)
• Año: 1563
• Corriente artística: Renacimiento
• Breve reseña: Es una pintura de Pieter Brueghel ( el viejo),
  actualmente localizada en el Museo de Historia del Arte de Viena, el
  Kunsthistorisches , en Viena, Austria. Se trata de un óleo sobre
  madera de roble con unas dimensiones de 114 centímetros de alto y
  154 de ancho. Fue ejecutada en el año 1563.
• Su tema es la construcción de la torre de Babel que, según la Biblia,
  fue una torre construida por la Humanidad para alcanzar el cielo.
  Según el Génesis, Yahvé confundió la lengua de los hombres, lo que
  les llevó a dejar la torre inacabada y a que se marcharan en todas
  direcciones.

• Nos gusta los colores que utiliza el autor.
• También nos gusta como ha pintado el mar y la sensación de realismo
  de la torre.
HORIZONTES
•   Título: Horizontes
•   Autor: Eusebio Sempere
•   Año: 1978
•   Breve reseña: Horizontes es otro ejemplo
    paradigmático de la faceta más lírica, menos
    tecnológica, del arte de Sempere. Al estar dividida
    la superficie del cuadro en cuatro zonas de
    idénticas medidas, nos recuerda el ciclo de
    sefigrafías Las cuatro estaciones.

• Nos gusta los colores de los primeros cuatro
  horizontes.
• No nos gustan los colores de los cuatro últimos
  horizontes porque son colores muy fríos.
ACERO INOXIDABLE-
CHATARRA PLATEADA
•   Título: Acero inoxidable-chatarra plateada.
•   Autor: Gustavo Torner
•   Año: 1961-1962
•   Breve reseña: En 1961 Gustavo incorporó la
    chatarra a sus obras. En ellas, el propio término
    de "chatarra" formaba la segunda parte de los
    títulos; la primera se refería a un color, que
    contrastaba o se complementaba con aquél. Acero
    inoxidable—chatarra plateada figuró en su
    exposición en la sala de la Dirección General de
    Bellas Artes en octubre de 1963.

• Este cuadro no nos gusta ya que es muy
  apagado.
AMANECER DESPUÉS DEL
     NAUGRAGIO
•   Título: Amanecer después del naufragio
•   Autor: William Turner
•   Año: 1840
•   Corriente artística: Romanticismo
•   Breve reseña: No hemos encontrado nada

• Nos gusta como esta pintado el mar porque
  parece que las olas hacen forma de
  remolino.
• No nos gusta los contrastes de los colores.
PERRO SEMIHUNDIDO
•   Título: Perro Semihundido
•   Autor: Goya
•   Año: 1819-1823
•   Corriente artística: Romanticismo
•   Breve reseña: La obra, tal y como se presenta en nuestros días,
    supondría una ruptura de las convenciones de representación
    pictórica, donde habría desaparecido desde la ilusión de perspectiva
    hasta el paisaje mismo. Así, el perro de Goya sería una muestra de
    extrema libertad del tema en la pintura. Un simple espacio de color,
    con el elemento mínimo de una cabeza de poco tamaño, definida con
    vigorosos trazos en negros, blancos y grises en relación con los
    planos ocres, de textura orgánica, de un cuadro que insiste en su
    verticalidad, mediante la dirección de la mirada del can y el amplio
    plano vacío sobre el perro. El cuadro, de este modo, prefiguraría
    la abstracción y el surrealismo en pintura, como ya lo había hecho
    Goya con respecto a otras corrientes pictóricas de las vanguardias,
    como el impresionismo, o el expresionismo.

• No nos gusta este cuadro porque no hay muchos elementos pintados y
  los colores son muy apagados .
MADRID DESDE TORRES
      BLANCAS
•   Título: Madrid desde las Torres Blancas
•   Autor: Antonio López
•   Año: 1976-1982
•   Breve reseña: Este es uno de los cuadros
    más importantes de Antonio que muestra la
    vista de Madrid desde la carretera de
    Barcelona a las 21:40 horas que marca el
    reloj del edificio de la izquierda.

• Nos gusta el cuadro en general porque es
  muy realista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y MarcelaPintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcelacela5dani
 
Tema 41 el romanticismo y el realismo
Tema 41   el romanticismo y el realismoTema 41   el romanticismo y el realismo
Tema 41 el romanticismo y el realismo
Teresa Fernández Diez
 
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  SurrealismoTema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Manuel guillén guerrero
 
Tema 45 expresionismo munch. surrealismo dalí
Tema 45  expresionismo munch. surrealismo dalíTema 45  expresionismo munch. surrealismo dalí
Tema 45 expresionismo munch. surrealismo dalí
Teresa Fernández Diez
 
Desayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. ManetDesayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. Manet
Jesus Conde
 
Tema 44 picasso y el cubismo.
Tema 44  picasso y el cubismo.Tema 44  picasso y el cubismo.
Tema 44 picasso y el cubismo.
Teresa Fernández Diez
 
Impresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONETImpresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONETJavier Pérez
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
E. La Banda
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
Teresa Fernández Diez
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
Javier Pérez
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
manuel G. GUERRERO
 
GÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOSGÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOS
ROGGERJULIANSANCHEZA
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1neni
 
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
Tomás Pérez Molina
 
Tema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix iiTema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix iijuanje79
 
Estilos artisticos
Estilos artisticosEstilos artisticos
Estilos artisticos
Maje Davila
 

La actualidad más candente (20)

Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y MarcelaPintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
 
TURNER
TURNERTURNER
TURNER
 
Tema 41 el romanticismo y el realismo
Tema 41   el romanticismo y el realismoTema 41   el romanticismo y el realismo
Tema 41 el romanticismo y el realismo
 
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  SurrealismoTema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
 
Tema 45 expresionismo munch. surrealismo dalí
Tema 45  expresionismo munch. surrealismo dalíTema 45  expresionismo munch. surrealismo dalí
Tema 45 expresionismo munch. surrealismo dalí
 
Desayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. ManetDesayuno sobre la hierba. Manet
Desayuno sobre la hierba. Manet
 
Tema 44 picasso y el cubismo.
Tema 44  picasso y el cubismo.Tema 44  picasso y el cubismo.
Tema 44 picasso y el cubismo.
 
Impresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONETImpresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONET
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
 
Arte RomáNtico Y Realista.
Arte RomáNtico Y Realista.Arte RomáNtico Y Realista.
Arte RomáNtico Y Realista.
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
 
GÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOSGÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOS
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1Pintura Siglo Xx 1
Pintura Siglo Xx 1
 
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
GOYA: EL PINTOR, SU OBRA Y SU TIEMPO.
 
Tema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix iiTema 12 siglo xix ii
Tema 12 siglo xix ii
 
Estilos artisticos
Estilos artisticosEstilos artisticos
Estilos artisticos
 

Destacado

Acuarela paisaje
Acuarela paisajeAcuarela paisaje
Acuarela paisajeLuandLu
 
Estratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte Social
Estratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte SocialEstratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte Social
Estratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte SocialHibrids
 
Paisajes de chile
Paisajes de chilePaisajes de chile
Paisajes de chile
tony bares
 
La comida y el arte i
La comida y el arte iLa comida y el arte i
La comida y el arte i
DoloA
 
Ed. Visual I Plàstica Land Art
Ed. Visual I Plàstica   Land ArtEd. Visual I Plàstica   Land Art
Ed. Visual I Plàstica Land ArtIrennitte
 
Conceptos de dibujo técnico
Conceptos de dibujo técnico Conceptos de dibujo técnico
Conceptos de dibujo técnico vivianat5
 
Paisaje historia del arte
Paisaje historia del artePaisaje historia del arte
Paisaje historia del artegemaperez
 
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
ferlazkao
 
Arcimboldo_dossier_primaria
Arcimboldo_dossier_primariaArcimboldo_dossier_primaria
Arcimboldo_dossier_primaria
Cristina López
 
Arcimboldo
ArcimboldoArcimboldo
Arcimboldoadam eva
 
Diferentes paisajes de chile
Diferentes paisajes de chileDiferentes paisajes de chile
Diferentes paisajes de chile
Emi Ciudad
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaGabriel Sotov
 
Proyecto arcimboldo
Proyecto arcimboldoProyecto arcimboldo
Proyecto arcimboldo
Catigui
 
Jean Giraud, "Moebius"
Jean Giraud, "Moebius"Jean Giraud, "Moebius"
Jean Giraud, "Moebius"
Ignacio Segura
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
Jhonny Garcia Monge
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
Oscar Sánchez Contreras
 
Zz 2 34 aquiles ralli nº 49(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 34 aquiles ralli   nº 49(Gaby Lavarello-2010)Zz 2 34 aquiles ralli   nº 49(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 34 aquiles ralli nº 49(Gaby Lavarello-2010)
Lautaro Lavarello
 

Destacado (20)

Acuarela paisaje
Acuarela paisajeAcuarela paisaje
Acuarela paisaje
 
Estratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte Social
Estratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte SocialEstratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte Social
Estratégias de Intervención: Arte y ecología, Arte Urbano, Arte Social
 
Ecologia Y Paisaje
Ecologia Y PaisajeEcologia Y Paisaje
Ecologia Y Paisaje
 
Paisajes de chile
Paisajes de chilePaisajes de chile
Paisajes de chile
 
La comida y el arte i
La comida y el arte iLa comida y el arte i
La comida y el arte i
 
Ed. Visual I Plàstica Land Art
Ed. Visual I Plàstica   Land ArtEd. Visual I Plàstica   Land Art
Ed. Visual I Plàstica Land Art
 
Conceptos de dibujo técnico
Conceptos de dibujo técnico Conceptos de dibujo técnico
Conceptos de dibujo técnico
 
Paisaje historia del arte
Paisaje historia del artePaisaje historia del arte
Paisaje historia del arte
 
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos ChilePresentación Pueblos Precolombinos Chile
Presentación Pueblos Precolombinos Chile
 
Presentacion arte indigena
Presentacion arte indigenaPresentacion arte indigena
Presentacion arte indigena
 
Arcimboldo_dossier_primaria
Arcimboldo_dossier_primariaArcimboldo_dossier_primaria
Arcimboldo_dossier_primaria
 
Arcimboldo
ArcimboldoArcimboldo
Arcimboldo
 
Diferentes paisajes de chile
Diferentes paisajes de chileDiferentes paisajes de chile
Diferentes paisajes de chile
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
 
Proyecto arcimboldo
Proyecto arcimboldoProyecto arcimboldo
Proyecto arcimboldo
 
Jean Giraud, "Moebius"
Jean Giraud, "Moebius"Jean Giraud, "Moebius"
Jean Giraud, "Moebius"
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
 
Naturaleza Muerta
Naturaleza MuertaNaturaleza Muerta
Naturaleza Muerta
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Zz 2 34 aquiles ralli nº 49(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 34 aquiles ralli   nº 49(Gaby Lavarello-2010)Zz 2 34 aquiles ralli   nº 49(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 34 aquiles ralli nº 49(Gaby Lavarello-2010)
 

Similar a El paisaje en el arte

Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixSteph Navares E
 
El rapto de europa
El rapto de europa El rapto de europa
El rapto de europa culturac
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoMusaClio1985
 
ARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdfARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdf
DayanisEscorciaMarru
 
Trabajo de plastica ultimatun
Trabajo de plastica ultimatunTrabajo de plastica ultimatun
Trabajo de plastica ultimatun
llamamelola
 
AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3
edilbertolasso
 
Análisis de La libertad guiando al pueblo
Análisis de La libertad guiando al puebloAnálisis de La libertad guiando al pueblo
Análisis de La libertad guiando al pueblo
William Cassell
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
Athos
 
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
artehispalis
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
artehispalis
 
Identificación de elementos Manieristas
Identificación de elementos Manieristas Identificación de elementos Manieristas
Identificación de elementos Manieristas
Luisa Durán / IUP Santiago Mariño
 
Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
Alberto Rubio
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
balintdedunas
 
Historia del arte iii resumen
Historia del arte iii resumenHistoria del arte iii resumen
Historia del arte iii resumen
Elias Krainuk
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaangelpeal
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
Douce Nieto
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
Paula Iglesias
 

Similar a El paisaje en el arte (20)

Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xix
 
El rapto de europa
El rapto de europa El rapto de europa
El rapto de europa
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayo
 
ARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdfARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdf
 
Trabajo de plastica ultimatun
Trabajo de plastica ultimatunTrabajo de plastica ultimatun
Trabajo de plastica ultimatun
 
AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3AUTORERTRATO 3
AUTORERTRATO 3
 
Análisis de La libertad guiando al pueblo
Análisis de La libertad guiando al puebloAnálisis de La libertad guiando al pueblo
Análisis de La libertad guiando al pueblo
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
 
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
 
Identificación de elementos Manieristas
Identificación de elementos Manieristas Identificación de elementos Manieristas
Identificación de elementos Manieristas
 
Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
 
Historia del arte iii resumen
Historia del arte iii resumenHistoria del arte iii resumen
Historia del arte iii resumen
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Tema 10. gouache
Tema 10. gouacheTema 10. gouache
Tema 10. gouache
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 

Más de luciasn

Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
luciasn
 
Contrapublicidad14
Contrapublicidad14Contrapublicidad14
Contrapublicidad14
luciasn
 
Arboles fantasticos reducido
Arboles fantasticos reducidoArboles fantasticos reducido
Arboles fantasticos reducido
luciasn
 
Árboles para dibujar
Árboles para dibujarÁrboles para dibujar
Árboles para dibujar
luciasn
 
Edición del video hecho con Stop Motion
Edición del video hecho con Stop MotionEdición del video hecho con Stop Motion
Edición del video hecho con Stop Motion
luciasn
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismoluciasn
 
Pasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidadPasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidadluciasn
 
Contrapublicidad12
Contrapublicidad12Contrapublicidad12
Contrapublicidad12luciasn
 
Tipo estereotipo. Javier Martínez
 Tipo estereotipo. Javier Martínez Tipo estereotipo. Javier Martínez
Tipo estereotipo. Javier Martínez
luciasn
 
El paisaje en la tradición oriental
El paisaje en la tradición orientalEl paisaje en la tradición oriental
El paisaje en la tradición oriental
luciasn
 
Verdad dice quien_sombra_dice
Verdad dice quien_sombra_diceVerdad dice quien_sombra_dice
Verdad dice quien_sombra_dice
luciasn
 
Surfing social
Surfing socialSurfing social
Surfing social
luciasn
 
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
Material enredados en la wiki jornadas cuencaMaterial enredados en la wiki jornadas cuenca
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
luciasn
 
Creación de portales web temáticos con netvibes
Creación de portales web temáticos con netvibesCreación de portales web temáticos con netvibes
Creación de portales web temáticos con netvibes
luciasn
 
Manejo básico netvibes
Manejo básico netvibesManejo básico netvibes
Manejo básico netvibes
luciasn
 
La mochila virtual
La mochila virtualLa mochila virtual
La mochila virtual
luciasn
 
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
Formación ALFIN en bpe cuenca   2011Formación ALFIN en bpe cuenca   2011
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
luciasn
 
Buenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
Buenas prácticas 2.0.escuela y bibliotecaBuenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
Buenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
luciasn
 

Más de luciasn (20)

Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Contrapublicidad14
Contrapublicidad14Contrapublicidad14
Contrapublicidad14
 
Arboles fantasticos reducido
Arboles fantasticos reducidoArboles fantasticos reducido
Arboles fantasticos reducido
 
Árboles para dibujar
Árboles para dibujarÁrboles para dibujar
Árboles para dibujar
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Edición del video hecho con Stop Motion
Edición del video hecho con Stop MotionEdición del video hecho con Stop Motion
Edición del video hecho con Stop Motion
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Pasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidadPasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidad
 
Contrapublicidad12
Contrapublicidad12Contrapublicidad12
Contrapublicidad12
 
Tipo estereotipo. Javier Martínez
 Tipo estereotipo. Javier Martínez Tipo estereotipo. Javier Martínez
Tipo estereotipo. Javier Martínez
 
El paisaje en la tradición oriental
El paisaje en la tradición orientalEl paisaje en la tradición oriental
El paisaje en la tradición oriental
 
Verdad dice quien_sombra_dice
Verdad dice quien_sombra_diceVerdad dice quien_sombra_dice
Verdad dice quien_sombra_dice
 
Surfing social
Surfing socialSurfing social
Surfing social
 
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
Material enredados en la wiki jornadas cuencaMaterial enredados en la wiki jornadas cuenca
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
 
Creación de portales web temáticos con netvibes
Creación de portales web temáticos con netvibesCreación de portales web temáticos con netvibes
Creación de portales web temáticos con netvibes
 
Manejo básico netvibes
Manejo básico netvibesManejo básico netvibes
Manejo básico netvibes
 
La mochila virtual
La mochila virtualLa mochila virtual
La mochila virtual
 
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
Formación ALFIN en bpe cuenca   2011Formación ALFIN en bpe cuenca   2011
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
 
Buenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
Buenas prácticas 2.0.escuela y bibliotecaBuenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
Buenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El paisaje en el arte

  • 2. Título: La Gioconda • Autor: Leonardo Da Vinci • Año: 1503-1506 • Corriente artística: Renacimiento • Breve Reseña: La mujer retratada es Madonna Lisa, la esposa de Francesco del Giocondo, de donde también toma su sobrenombre. Aunque algunos críticos han afirmado que podría ser un auto-retrato del autor con apariencia de mujer. • El paisaje de fondo es agreste, salvaje y de un matizado tono azul. • En esta obra se ven reflejadas todas las características de pintura de Leonardo: el empleo del sfumato (la técnica de difuminar suavemente los rasgos hasta hacer indefinibles los contornos). • Ultima obra de Leonardo. Después de terminarlo lo llevó a Roma y más tarde pasó a manos del rey francés Francisco I. Mas tarde estuvo en el Museo de Versalles, después permaneció en la colección de Napoleón Bonaparte y por último tras la Revolución francesa pasó al Museo del Louvre. • Nos gusta el fondo porque da sensación de profundidad. • Nos gusta la mirada porque te sigue con los ojos. • No nos gusta la boca porque no sabemos si sonríe o está seria.
  • 4. Título: La Rendición de Breda • Autor: Diego Velázquez • Años: 1634-1635 • Corriente artística: Barroco • Breve reseña: En este gran cuadro, Velázquez nos muestra un episodio histórico sucedido en Breda (Holanda) en 1625, cuando los tercios españoles derrotaron a los holandeses y tomaron la mencionada ciudad, acontecimiento incluido en la guerra de los treinta años que finalmente acabaría con la derrota de España y la independencia de los Países Bajos. • Este cuadro se concibió para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, y actualmente se encuentra en el Museo del Prado de Madrid. • Nos gusta el fondo porque da sensación de profundidad. • Nos gusta la sensación de movimiento que dan los dos hombres. • Nos gusta la utilización de los colores. • No nos gusta la desproporcionalidad del caballo, como esta dibujado.
  • 5. CARLOS V A CABALLO
  • 6. Título: Carlos V a caballo • Autor: Tiziano • Año: 1548 • Corriente artística: Barroco • Breve reseña: En este retrato ecuestre, el emperador se nos muestra como un «soldado de Cristo» en defensa de la cristiandad atacada desde su propio interior por el Protestantismo. Lleva una larga lanza, que recuerda a San Jorge, quien según la leyenda mató a un dragón (bestia asociada a la Herejía), y una pistola de rueda en el arzón. De todas formas, la pintura no quiso hacer énfasis en la derrota militar, y el paisaje del fondo es plácido, sin tropas ni representación alguna de los enemigos derrotados. • El cuadro no fue encargado por el monarca, sino por su hermana María de Hungría. Conservado en los diferentes palacios reales que el rey se hizo construir en España. • Ahora forma parte del museo del prado. • Nos gusta la armadura del emperador y del caballo. • No nos gusta por los colores frios. • No nos gusta porque el fondo es muy apagado.
  • 8. Título: El Grito • Autor: Edvard Munch • Año: 1634-1635 • Corriente artística: Expresionismo • Breve reseña: La fuente de inspiración para El grito podría encontrarse quizá, en la atormentada vida del artista, un hombre educado por un padre severo y rígido que, siendo niño, vio morir a su madre y a una hermana de tuberculosis. En la década de 1890, a Laura, su hermana favorita, le diagnosticaron un trastorno bipolar y fue internada en un psiquiátrico. Munch inmortalizó esta impresión en el cuadro La desesperación, que representa a un hombre con un sombrero de copa, de medio lado, inclinado sobre una prohibición y en un escenario similar al de su experiencia personal. • Nos gusta la expresión del rostro . • También nos gustan los colores llamativos del fondo y como queda reflejada la puesta de sol. • No nos gusta como pintó el fondo porque no se define muy bien.
  • 10. • Título: Torre de Babel • Autor: Pieter Brueghel ( el viejo) • Año: 1563 • Corriente artística: Renacimiento • Breve reseña: Es una pintura de Pieter Brueghel ( el viejo), actualmente localizada en el Museo de Historia del Arte de Viena, el Kunsthistorisches , en Viena, Austria. Se trata de un óleo sobre madera de roble con unas dimensiones de 114 centímetros de alto y 154 de ancho. Fue ejecutada en el año 1563. • Su tema es la construcción de la torre de Babel que, según la Biblia, fue una torre construida por la Humanidad para alcanzar el cielo. Según el Génesis, Yahvé confundió la lengua de los hombres, lo que les llevó a dejar la torre inacabada y a que se marcharan en todas direcciones. • Nos gusta los colores que utiliza el autor. • También nos gusta como ha pintado el mar y la sensación de realismo de la torre.
  • 12. Título: Horizontes • Autor: Eusebio Sempere • Año: 1978 • Breve reseña: Horizontes es otro ejemplo paradigmático de la faceta más lírica, menos tecnológica, del arte de Sempere. Al estar dividida la superficie del cuadro en cuatro zonas de idénticas medidas, nos recuerda el ciclo de sefigrafías Las cuatro estaciones. • Nos gusta los colores de los primeros cuatro horizontes. • No nos gustan los colores de los cuatro últimos horizontes porque son colores muy fríos.
  • 14. Título: Acero inoxidable-chatarra plateada. • Autor: Gustavo Torner • Año: 1961-1962 • Breve reseña: En 1961 Gustavo incorporó la chatarra a sus obras. En ellas, el propio término de "chatarra" formaba la segunda parte de los títulos; la primera se refería a un color, que contrastaba o se complementaba con aquél. Acero inoxidable—chatarra plateada figuró en su exposición en la sala de la Dirección General de Bellas Artes en octubre de 1963. • Este cuadro no nos gusta ya que es muy apagado.
  • 16. Título: Amanecer después del naufragio • Autor: William Turner • Año: 1840 • Corriente artística: Romanticismo • Breve reseña: No hemos encontrado nada • Nos gusta como esta pintado el mar porque parece que las olas hacen forma de remolino. • No nos gusta los contrastes de los colores.
  • 18. Título: Perro Semihundido • Autor: Goya • Año: 1819-1823 • Corriente artística: Romanticismo • Breve reseña: La obra, tal y como se presenta en nuestros días, supondría una ruptura de las convenciones de representación pictórica, donde habría desaparecido desde la ilusión de perspectiva hasta el paisaje mismo. Así, el perro de Goya sería una muestra de extrema libertad del tema en la pintura. Un simple espacio de color, con el elemento mínimo de una cabeza de poco tamaño, definida con vigorosos trazos en negros, blancos y grises en relación con los planos ocres, de textura orgánica, de un cuadro que insiste en su verticalidad, mediante la dirección de la mirada del can y el amplio plano vacío sobre el perro. El cuadro, de este modo, prefiguraría la abstracción y el surrealismo en pintura, como ya lo había hecho Goya con respecto a otras corrientes pictóricas de las vanguardias, como el impresionismo, o el expresionismo. • No nos gusta este cuadro porque no hay muchos elementos pintados y los colores son muy apagados .
  • 20. Título: Madrid desde las Torres Blancas • Autor: Antonio López • Año: 1976-1982 • Breve reseña: Este es uno de los cuadros más importantes de Antonio que muestra la vista de Madrid desde la carretera de Barcelona a las 21:40 horas que marca el reloj del edificio de la izquierda. • Nos gusta el cuadro en general porque es muy realista.