SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la Tecnología
en las Bibliotecas

      Jueves 29 Marzo 2012
1. Introducción y Definiciones
2. Modelos de Negocio IT
3. Sector del Software
4. Tendencias de mercado: clientes y proveedores
5. Análisis a medio - largo plazo
6. Futuro de las Bibliotecas
7. Conclusión
Introducción y
Definiciones

 Objetivo de la presentación
           Conocer el estado de los distintos modelos de negocio y la respuesta por
            parte de Baratz como actor en el sector de las bibliotecas .


 Definiciones de Software
           SW: “suma total de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,
            documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de
            un sistema de cómputo” (1).

           SW Libre: “aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado;
            por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas
            las libertades que lo caracterizan”.

           SW Propietario: “cualquier programa informático en el que los usuarios
            tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, o que
            su código fuente no está disponible “.
      (1) : IEEE Std 729
 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Modelos de Negocio IT

  Modelo Tradicional: Venta                                            Producto
            • Inversión: Licencia e Implantación
            • Gasto:     Mantenimiento y Actualización de versión


  Modelo Futuro: Venta                                        Servicio
            • Pago por uso: Licencia, Implantación y Mantenimiento periodificado



  Elementos críticos a considerar:
            •   Economías de escala (en función del número de clientes)
            •   Grado de parametrización de los clientes
            •   Marco Regulatorio en Administración Pública
            •   Distinción entre Producto/ Desarrollo a medida


 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Sector del Software

 SOFTWARE PRODUCING COUNTRIES                                     TOP 10 LARGEST SOFTWARE COMPANIES (2)
    Country Number of companies (2)                                                 Rank Company

                                                                  •      Microsoft
 United States 63                                                 •      IBM
 Japan 10                                                         •      Oracle
 France 6                                                         •      SAP
 United Kingdom 4                                                 •      Ericsson
 Germany 3                                                        •      HP
 China 2                                                          •      Symantec
 Canada 2                                                         •      Nintendo
 Netherlands 2                                                    •      Activision Blizzard
 South Korea 2                                                    •      EMC
 Other


 ¿Alguien conoce, de las mayores100 empresas de SW en Europa,
 cuántas españolas hay, y cómo se llaman?

 (2) Global Software Top 100 Edition 2011: The Highlights ,23 August 2011 , Written by Michel van Kooten
 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Sector del Software de las Bibliotecas

  Competencia es sana
  Igualdad de oportunidades




                                                                                             Inversión 10 años
                                                                                             Mantenimiento y Actualización
                                                                                             Referencias




 Módulos y Objetos de SW Libre
que mejoran el producto
 Integraciones con otros                                                                Actualización de versiones
fundamental en un mundo abierto                                                          Problemas con migración, costes
                                                                                        ocultos
                                                                                         Si funciona, ¿por qué cambiar?

    © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Tendencias Mercado


Clientes:
    Coyuntura económica importante a la hora de realizar inversión (soporte) y gasto
     (Ej. Patrimonio Bibliográfico en algunas CCAA están sin catalogar desde hace
     varios meses) Mejora en el servicio

    Tema de los “voluntarios” infravalora no sólo al “bibliotecario” y la respuesta tímida
     frente a ataques continuados  Reforzar imagen profesional/ Especialización en
     funciones “core”

    Consolidación de Redes de Bibliotecas de CCAA y algunas de los municipios
    Nuevas Funcionalidades orientadas a una mejora en el servicio : OPACs, carnet
     único, contenidos multimedia,….
    Modelos de contenidos híbridos : revistas, libros en papel y electrónico

 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Tendencias Mercado


  Proveedores:
        Cambio en el modelo de comercialización, mayor orientación a Servicios,
         permitir infraestructura SAAS.

        Ajustes de las empresas a la demanda actual (reducción de presupuestos en
         las inversiones y los gastos)

        Entrada de empresas no especializadas/ETT´s en los servicios de
         externalización y especializados (Catalogación, Atención al usuario,….)

        Algunas empresas públicas promocionan SGIB desde hace algunos años,
         desarrollando a medida  ¿viabilidad a medio/largo plazo ?




 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Análisis a M/P - L/P


    Modelo híbrido entre papel y contenidos electrónicos:
                 ¿Gestión de Contenidos independientes del soporte?

    Reorientación en las funciones de las bibliotecas
                 como consecuencia del cambio del modelo social

    Nuevas oportunidades en el sector
                             Ampliación del alcance en las bibliotecas incluyendo otros
                             conceptos culturales: mediateca, centros de arte , …

    Función del préstamo físico/electrónico
                             Modelos de transferencia distintos


 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Futuro Bibliotecas


    Modelos híbridos en función de las necesidades características por
     tipología.

     La función de la promoción de la lectura conocida como hasta ahora
     será modificada por una sobre información actual en el entorno digital.

    Las bibliotecas tienen que tener capacidades y recursos para
     seleccionar la información de calidad, para ello es importante que los
     recursos a nivel electrónico tengan que definir un nuevo modelo de
     acceso y comercialización de la información (recursos electrónicos,
     libros, revistas, documentos).



 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Conclusión


    La evolución de la tecnología en las bibliotecas, no sólo dependerá de
     la tecnología , sino en gran medida de los modelos de comercialización
     de los contenidos electrónicos.

    La función social de la biblioteca también ha de adecuarse a los nuevos
     tiempos y a las nuevas necesidades de los ciudadanos.

    La especialización de las bibliotecas atendiendo a su tipología puede
     producir un efecto de racionalización y de compartir recursos entre las
     bibliotecas con distintas finalidades

                                                                               Integración

 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
Gracias
                                      juan.repiso@baratz.es



                                                Baratz SA
                                    Raimundo Fernández Villaverde, 28
                                             28003 MADRID
                                       91 456 03 60 www.baratz.es




© Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.

Más contenido relacionado

Similar a Juan repiso Jornada Software Libre Baratz-EPI

Gvpontis - Generalitat valenciana
Gvpontis - Generalitat valencianaGvpontis - Generalitat valenciana
Gvpontis - Generalitat valenciana
Software Askea / Libre Euskadin
 
Aplicaciones de BI con Pentaho
Aplicaciones de BI con PentahoAplicaciones de BI con Pentaho
Aplicaciones de BI con Pentaho
Datalytics
 
Sesion1a-introduccion a la IS.pdf
Sesion1a-introduccion a la IS.pdfSesion1a-introduccion a la IS.pdf
Sesion1a-introduccion a la IS.pdf
Godofredo Poccori Umeres
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
Geraldine Ordoñez
 
Modelos de negocios 2.0
Modelos de negocios 2.0Modelos de negocios 2.0
Modelos de negocios 2.0
MK Digital 2.0
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
Alguien Alvarez Edith
 
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Huelva Inteligente
 
Mongo db
Mongo dbMongo db
Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9
Javier Diaz
 
Sostenibilidad y Software Libre
Sostenibilidad y Software LibreSostenibilidad y Software Libre
Sostenibilidad y Software Libre
Manuel de la Peña Peña
 
Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.
Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.
Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.
Luis Moran Abad
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
Miyheer Vasquez
 
Taller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresasTaller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresas
Enrique Farez
 
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big DataFuture Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
Santiago Toribio Ayuga
 
Categorias del Software
Categorias del SoftwareCategorias del Software
Categorias del Software
Jose Diaz Silva
 
Big Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOpsBig Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOps
Enrique Carbonell
 
Ingenieria del software 3
Ingenieria del software 3Ingenieria del software 3
Ingenieria del software 3
Moisés Rodríguez
 
Report builder, que los informes los haga el usuario - codecamp
Report builder, que los informes los haga el usuario - codecampReport builder, que los informes los haga el usuario - codecamp
Report builder, que los informes los haga el usuario - codecamp
Salvador Ramos
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
still01
 

Similar a Juan repiso Jornada Software Libre Baratz-EPI (20)

Gvpontis - Generalitat valenciana
Gvpontis - Generalitat valencianaGvpontis - Generalitat valenciana
Gvpontis - Generalitat valenciana
 
Aplicaciones de BI con Pentaho
Aplicaciones de BI con PentahoAplicaciones de BI con Pentaho
Aplicaciones de BI con Pentaho
 
Sesion1a-introduccion a la IS.pdf
Sesion1a-introduccion a la IS.pdfSesion1a-introduccion a la IS.pdf
Sesion1a-introduccion a la IS.pdf
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
 
Modelos de negocios 2.0
Modelos de negocios 2.0Modelos de negocios 2.0
Modelos de negocios 2.0
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
 
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
 
Mongo db
Mongo dbMongo db
Mongo db
 
Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9Inbformatico 2020 y tendencias v9
Inbformatico 2020 y tendencias v9
 
Sostenibilidad y Software Libre
Sostenibilidad y Software LibreSostenibilidad y Software Libre
Sostenibilidad y Software Libre
 
Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.
Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.
Webinar La Innovación y la Transformación Digital son Posibles.
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Taller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresasTaller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresas
 
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big DataFuture Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
 
Categorias del Software
Categorias del SoftwareCategorias del Software
Categorias del Software
 
Big Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOpsBig Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOps
 
Ingenieria del software 3
Ingenieria del software 3Ingenieria del software 3
Ingenieria del software 3
 
Report builder, que los informes los haga el usuario - codecamp
Report builder, que los informes los haga el usuario - codecampReport builder, que los informes los haga el usuario - codecamp
Report builder, que los informes los haga el usuario - codecamp
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 

Más de Baratz

Nuevos cursos: Formación e-learning AbsysNet
Nuevos cursos: Formación e-learning AbsysNetNuevos cursos: Formación e-learning AbsysNet
Nuevos cursos: Formación e-learning AbsysNet
Baratz
 
Formación e-learning AbsysNet
Formación e-learning AbsysNetFormación e-learning AbsysNet
Formación e-learning AbsysNet
Baratz
 
Albalá nuevas soluciones para el Archivo actual
Albalá nuevas soluciones para el Archivo actualAlbalá nuevas soluciones para el Archivo actual
Albalá nuevas soluciones para el Archivo actual
Baratz
 
[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir
[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir
[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir
Baratz
 
BaratzNews 2017
BaratzNews 2017BaratzNews 2017
BaratzNews 2017
Baratz
 
MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...
MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...
MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...
Baratz
 
albalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivo
albalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivoalbalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivo
albalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivo
Baratz
 
El nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestas
El nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestasEl nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestas
El nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestas
Baratz
 
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicosARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
Baratz
 
Los archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivos
Los archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivosLos archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivos
Los archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivos
Baratz
 
MOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móviles
MOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móvilesMOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móviles
MOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móviles
Baratz
 
Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011
Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011
Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011
Baratz
 
Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...
Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...
Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...
Baratz
 
Soluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso Rebiun
Soluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso RebiunSoluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso Rebiun
Soluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso Rebiun
Baratz
 
Baratz News (mayo 2013)
Baratz News (mayo 2013)Baratz News (mayo 2013)
Baratz News (mayo 2013)
Baratz
 
Informatica documental / ECM
Informatica documental / ECMInformatica documental / ECM
Informatica documental / ECM
Baratz
 
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Baratz
 
Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...
Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...
Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...
Baratz
 
Curso e-learning AbsysNET
Curso e-learning AbsysNETCurso e-learning AbsysNET
Curso e-learning AbsysNET
Baratz
 
XIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración local
XIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración localXIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración local
XIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración local
Baratz
 

Más de Baratz (20)

Nuevos cursos: Formación e-learning AbsysNet
Nuevos cursos: Formación e-learning AbsysNetNuevos cursos: Formación e-learning AbsysNet
Nuevos cursos: Formación e-learning AbsysNet
 
Formación e-learning AbsysNet
Formación e-learning AbsysNetFormación e-learning AbsysNet
Formación e-learning AbsysNet
 
Albalá nuevas soluciones para el Archivo actual
Albalá nuevas soluciones para el Archivo actualAlbalá nuevas soluciones para el Archivo actual
Albalá nuevas soluciones para el Archivo actual
 
[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir
[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir
[Archivamos] Baratz responde a la necesidad de gestionar y difundir
 
BaratzNews 2017
BaratzNews 2017BaratzNews 2017
BaratzNews 2017
 
MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...
MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...
MediaSearch. Una solución web poderosa para la publicación, búsqueda y descub...
 
albalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivo
albalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivoalbalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivo
albalá. El software de Baratz para una gestión integral del Archivo
 
El nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestas
El nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestasEl nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestas
El nuevo Catálogo de Rebiun. Los retos y las respuestas
 
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicosARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
 
Los archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivos
Los archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivosLos archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivos
Los archivos y las Tecnologías de la Información. AlbaláNet, gestor de archivos
 
MOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móviles
MOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móvilesMOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móviles
MOPAC, diseño de OPAC para dispositivos móviles
 
Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011
Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011
Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011
 
Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...
Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...
Gestor Documental electrónico integrado en una Plataforma de Preservación dig...
 
Soluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso Rebiun
Soluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso RebiunSoluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso Rebiun
Soluciones para la gestión de bibliotecas y redes de bibliotecas. El caso Rebiun
 
Baratz News (mayo 2013)
Baratz News (mayo 2013)Baratz News (mayo 2013)
Baratz News (mayo 2013)
 
Informatica documental / ECM
Informatica documental / ECMInformatica documental / ECM
Informatica documental / ECM
 
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
 
Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...
Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...
Automatización de Biblioteca. Una mirada al futuro: Redes y Bibliotecas Integ...
 
Curso e-learning AbsysNET
Curso e-learning AbsysNETCurso e-learning AbsysNET
Curso e-learning AbsysNET
 
XIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración local
XIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración localXIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración local
XIX JAM: Archivo Electrónico y preservación en la Administración local
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Juan repiso Jornada Software Libre Baratz-EPI

  • 1. Evolución de la Tecnología en las Bibliotecas Jueves 29 Marzo 2012
  • 2. 1. Introducción y Definiciones 2. Modelos de Negocio IT 3. Sector del Software 4. Tendencias de mercado: clientes y proveedores 5. Análisis a medio - largo plazo 6. Futuro de las Bibliotecas 7. Conclusión
  • 3. Introducción y Definiciones Objetivo de la presentación  Conocer el estado de los distintos modelos de negocio y la respuesta por parte de Baratz como actor en el sector de las bibliotecas . Definiciones de Software  SW: “suma total de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de cómputo” (1).  SW Libre: “aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan”.  SW Propietario: “cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, o que su código fuente no está disponible “. (1) : IEEE Std 729 © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 4. Modelos de Negocio IT Modelo Tradicional: Venta Producto • Inversión: Licencia e Implantación • Gasto: Mantenimiento y Actualización de versión Modelo Futuro: Venta Servicio • Pago por uso: Licencia, Implantación y Mantenimiento periodificado Elementos críticos a considerar: • Economías de escala (en función del número de clientes) • Grado de parametrización de los clientes • Marco Regulatorio en Administración Pública • Distinción entre Producto/ Desarrollo a medida © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 5. Sector del Software SOFTWARE PRODUCING COUNTRIES TOP 10 LARGEST SOFTWARE COMPANIES (2) Country Number of companies (2) Rank Company • Microsoft United States 63 • IBM Japan 10 • Oracle France 6 • SAP United Kingdom 4 • Ericsson Germany 3 • HP China 2 • Symantec Canada 2 • Nintendo Netherlands 2 • Activision Blizzard South Korea 2 • EMC Other ¿Alguien conoce, de las mayores100 empresas de SW en Europa, cuántas españolas hay, y cómo se llaman? (2) Global Software Top 100 Edition 2011: The Highlights ,23 August 2011 , Written by Michel van Kooten © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 6. Sector del Software de las Bibliotecas  Competencia es sana  Igualdad de oportunidades  Inversión 10 años  Mantenimiento y Actualización  Referencias  Módulos y Objetos de SW Libre que mejoran el producto  Integraciones con otros  Actualización de versiones fundamental en un mundo abierto  Problemas con migración, costes ocultos  Si funciona, ¿por qué cambiar? © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 7. Tendencias Mercado Clientes:  Coyuntura económica importante a la hora de realizar inversión (soporte) y gasto (Ej. Patrimonio Bibliográfico en algunas CCAA están sin catalogar desde hace varios meses) Mejora en el servicio  Tema de los “voluntarios” infravalora no sólo al “bibliotecario” y la respuesta tímida frente a ataques continuados  Reforzar imagen profesional/ Especialización en funciones “core”  Consolidación de Redes de Bibliotecas de CCAA y algunas de los municipios  Nuevas Funcionalidades orientadas a una mejora en el servicio : OPACs, carnet único, contenidos multimedia,….  Modelos de contenidos híbridos : revistas, libros en papel y electrónico © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 8. Tendencias Mercado Proveedores:  Cambio en el modelo de comercialización, mayor orientación a Servicios, permitir infraestructura SAAS.  Ajustes de las empresas a la demanda actual (reducción de presupuestos en las inversiones y los gastos)  Entrada de empresas no especializadas/ETT´s en los servicios de externalización y especializados (Catalogación, Atención al usuario,….)  Algunas empresas públicas promocionan SGIB desde hace algunos años, desarrollando a medida  ¿viabilidad a medio/largo plazo ? © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 9. Análisis a M/P - L/P  Modelo híbrido entre papel y contenidos electrónicos: ¿Gestión de Contenidos independientes del soporte?  Reorientación en las funciones de las bibliotecas como consecuencia del cambio del modelo social  Nuevas oportunidades en el sector Ampliación del alcance en las bibliotecas incluyendo otros conceptos culturales: mediateca, centros de arte , …  Función del préstamo físico/electrónico Modelos de transferencia distintos © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 10. Futuro Bibliotecas  Modelos híbridos en función de las necesidades características por tipología.  La función de la promoción de la lectura conocida como hasta ahora será modificada por una sobre información actual en el entorno digital.  Las bibliotecas tienen que tener capacidades y recursos para seleccionar la información de calidad, para ello es importante que los recursos a nivel electrónico tengan que definir un nuevo modelo de acceso y comercialización de la información (recursos electrónicos, libros, revistas, documentos). © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 11. Conclusión  La evolución de la tecnología en las bibliotecas, no sólo dependerá de la tecnología , sino en gran medida de los modelos de comercialización de los contenidos electrónicos.  La función social de la biblioteca también ha de adecuarse a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades de los ciudadanos.  La especialización de las bibliotecas atendiendo a su tipología puede producir un efecto de racionalización y de compartir recursos entre las bibliotecas con distintas finalidades Integración © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.
  • 12. Gracias juan.repiso@baratz.es Baratz SA Raimundo Fernández Villaverde, 28 28003 MADRID 91 456 03 60 www.baratz.es © Copyright: Todos los derechos reservados. No se permite su reproducción sin el expreso consentimiento de Baratz. S.A.