SlideShare una empresa de Scribd logo
Msc.Ing.José Fabián Diaz Silva
@josefabiandiaz
 Software de sistemas.
 Software de aplicación.
 Software científico y de ingeniería.
 Software empotrado(embebido).
 Software de línea de productos.
 Aplicaciones basadas en Web.
 Software de Inteligencia artificial.
Sistema
 Su propósito general es servir a otros programas.
 Trabajan con software determinado: Se conoce el ritmo de entrada y salida.
 Compiladores
 Administradores de archivos
 Editores

 Trabajan con software no determinado: No es posible predecir I/O
 Controladores
 Software de red
 Componentes para sistemas operativos.

 Se relaciona directamente con el Hardware y es empleado por diversos usuarios de

forma concurrente lo que requiere gestión de recursos y tiempos.
 Maneja estructuras complejas y variedad de interfaces externas.
Aplicación
 Resuelven necesidades especificas del negocio.
 Procesamiento de datos empresariales.
 Operaciones de negocio y toma de decisiones.
 Procesamiento actividades en tiempo real:
 Puntos de venta.
 Procesos de manufactura.

 Son programas independientes.
 Su fortaleza se encuentra en el procesamiento

de datos convencionales.
Científico
 Software especializado
 Inicialmente se puede asociar a diferentes áreas donde se requieran números y cálculos

avanzados.
 Involucra todos los campos de la ingeniería y las investigaciones científica.
 Nuevas áreas.
 El empleo en CAD(Diseño asistido por computador).
 Simuladores que aproximan su comportamiento y características al software de tiempo real

y software de sistemas.

“Los simuladores están ganando fuerza en los últimos años.”
Empotrado
 Este software se encuentra en la memoria de solo lectura del sistema y desde este

lugar controla las características y funciones de todo el sistema, así como la
interacción con el usuario.
 Ofrece funciones limitadas y especificas como:
 Control de televisor , horno , equipo de sonido

 Así como funciones significativas como:
 Funciones digitales de automóviles.
 Elementos de manufactura empresarial.

“Cada día son mas los
dispositivos con estas
capacidades”
de línea de
productos
 Diseñado específicamente para ofrecer capacidades especificas y ser utilizado por

muchos clientes de gran diversidad.
 Existen dos modalidades.

Enfocado en nichos: Dentro de los que se pueden encontrar los software para
hospital o los de inventarios.
Mercados masivos: Encontrando software multimedia, entretenimiento,
procesadores de palabras, aplicaciones graficas).

“Los productos de Microsoft y Adobe son
ejemplo de ello”.
web

basadas en

 Se conocen como “WebApps” y reúnen una serie de aplicaciones que están cobrando

popularidad.
 Van desde un conjunto de archivos de hipertexto conectando información con textos y

graficas , hasta aplicaciones mas complejas que involucran desarrollos B2B sin la
interacción de seres humanos.
 Las WepApps están evolucionando hacia ambientes computacionales avanzados,

integrándose con sistemas de gestión de datos y aplicaciones de negocios especializadas.

“Los WebApps están cambiando la forma como
las personas se relacionan con el software”.
Artificial.

de Inteligencia

 Se caracteriza por emplear algoritmos no numéricos , centrados en el “que” por

encima del “como”.

 Resuelven problemáticas que no pueden ser abarcadas desde un enfoque directo o

convencional.
 Las principales áreas de aplicación son:
 Robótica
 Sistemas expertos.
 Reconocimiento de patrones.
 Redes Neuronales.
 Teoría de juegos.
 Juegos de computadora.

“Oportunidad de desarrollo y
expansión”
@josefabiandiaz
https://www.youtube.com/user/fabiandiazs

Datos tomados de Ingeniería del software un enfoque practico de Roger S. Pressman.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOSDISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOSGonzalo Murga Sotelo
 
Manual lpp
Manual lppManual lpp
Manual lpp
Duvan Zuluaga
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Anel Sosa
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloHermes Romero
 
Ambito del software
Ambito del softwareAmbito del software
Ambito del software
Jorge Reyes
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
Ares Atzarel Hernández Rodríguez
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
Yazmin Polanco
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
Fernand Bernowly
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
marianela0393
 
casos de éxito y fracaso del software
casos de éxito y fracaso del softwarecasos de éxito y fracaso del software
casos de éxito y fracaso del software
JamesNeira
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyectoCiclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
nicko360
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
alcrrsc
 
Enfoque estructurado enfoque oo
Enfoque estructurado   enfoque ooEnfoque estructurado   enfoque oo
Enfoque estructurado enfoque oo
karlanm07
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
Servidores de Aplicaciones (Definiciones)
 
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOSDISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
 
Manual lpp
Manual lppManual lpp
Manual lpp
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Ambito del software
Ambito del softwareAmbito del software
Ambito del software
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
 
Manual del dev c++
Manual del dev c++Manual del dev c++
Manual del dev c++
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
 
Reglas Negocio
Reglas NegocioReglas Negocio
Reglas Negocio
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
 
casos de éxito y fracaso del software
casos de éxito y fracaso del softwarecasos de éxito y fracaso del software
casos de éxito y fracaso del software
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyectoCiclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
 
Enfoque estructurado enfoque oo
Enfoque estructurado   enfoque ooEnfoque estructurado   enfoque oo
Enfoque estructurado enfoque oo
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 

Destacado

Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwarealbertjosegutierrez
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
AAcevedo
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
Jimenezdaniela09
 
Trabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y SoftwareTrabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y Software
shrekger
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
kics25
 
Equipo 7 el software 1°g
Equipo 7 el software 1°gEquipo 7 el software 1°g
Equipo 7 el software 1°g
Ness Rendon
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Sabrina Brignardello
 
Fundamentos Básicos Del Diseño II
Fundamentos Básicos Del Diseño IIFundamentos Básicos Del Diseño II
Fundamentos Básicos Del Diseño II
Gerardo González
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadNJHM
 

Destacado (10)

Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
 
Trabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y SoftwareTrabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y Software
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
 
Equipo 7 el software 1°g
Equipo 7 el software 1°gEquipo 7 el software 1°g
Equipo 7 el software 1°g
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Fundamentos Básicos Del Diseño II
Fundamentos Básicos Del Diseño IIFundamentos Básicos Del Diseño II
Fundamentos Básicos Del Diseño II
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 

Similar a Categorias del Software

Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
Antonio San
 
Presentación tic software
Presentación tic softwarePresentación tic software
Presentación tic softwarerosarioavitua
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)
ronald gimenez
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el procesojenmer
 
¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?
danparedes1
 
Luis bracamonte dise;o de software
Luis bracamonte dise;o de softwareLuis bracamonte dise;o de software
Luis bracamonte dise;o de softwaregainzaLuis
 
Tipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrolloTipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrollo
pool123454
 
Tendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de softwareTendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de software
Coordinador Ordoñez
 
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La EmpresaSistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Leonardo Valente
 
La naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del softwareLa naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del software
Jairo Parra
 
Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2
alan123836
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacionjazmin_reyes
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
manobile
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
jesus acosta
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Juancho Velsqz
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informaticadeisyft
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
David Silva Valdivieso
 

Similar a Categorias del Software (20)

Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
 
Presentación tic software
Presentación tic softwarePresentación tic software
Presentación tic software
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?¿Qué es el desarrollo de software?
¿Qué es el desarrollo de software?
 
Luis bracamonte dise;o de software
Luis bracamonte dise;o de softwareLuis bracamonte dise;o de software
Luis bracamonte dise;o de software
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Tipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrolloTipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrollo
 
Tendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de softwareTendencias actuales del desarrollo de software
Tendencias actuales del desarrollo de software
 
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La EmpresaSistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La Empresa
 
La naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del softwareLa naturaleza cambiante del software
La naturaleza cambiante del software
 
Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
Cursosoftwarelibre
CursosoftwarelibreCursosoftwarelibre
Cursosoftwarelibre
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informatica
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
 

Más de Jose Diaz Silva

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Jose Diaz Silva
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
Jose Diaz Silva
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
Jose Diaz Silva
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Jose Diaz Silva
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosJose Diaz Silva
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
Jose Diaz Silva
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Jose Diaz Silva
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Jose Diaz Silva
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
Jose Diaz Silva
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
Jose Diaz Silva
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Jose Diaz Silva
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
Jose Diaz Silva
 

Más de Jose Diaz Silva (20)

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetos
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Categorias del Software

  • 1. Msc.Ing.José Fabián Diaz Silva @josefabiandiaz
  • 2.  Software de sistemas.  Software de aplicación.  Software científico y de ingeniería.  Software empotrado(embebido).  Software de línea de productos.  Aplicaciones basadas en Web.  Software de Inteligencia artificial.
  • 3. Sistema  Su propósito general es servir a otros programas.  Trabajan con software determinado: Se conoce el ritmo de entrada y salida.  Compiladores  Administradores de archivos  Editores  Trabajan con software no determinado: No es posible predecir I/O  Controladores  Software de red  Componentes para sistemas operativos.  Se relaciona directamente con el Hardware y es empleado por diversos usuarios de forma concurrente lo que requiere gestión de recursos y tiempos.  Maneja estructuras complejas y variedad de interfaces externas.
  • 4. Aplicación  Resuelven necesidades especificas del negocio.  Procesamiento de datos empresariales.  Operaciones de negocio y toma de decisiones.  Procesamiento actividades en tiempo real:  Puntos de venta.  Procesos de manufactura.  Son programas independientes.  Su fortaleza se encuentra en el procesamiento de datos convencionales.
  • 5. Científico  Software especializado  Inicialmente se puede asociar a diferentes áreas donde se requieran números y cálculos avanzados.  Involucra todos los campos de la ingeniería y las investigaciones científica.  Nuevas áreas.  El empleo en CAD(Diseño asistido por computador).  Simuladores que aproximan su comportamiento y características al software de tiempo real y software de sistemas. “Los simuladores están ganando fuerza en los últimos años.”
  • 6. Empotrado  Este software se encuentra en la memoria de solo lectura del sistema y desde este lugar controla las características y funciones de todo el sistema, así como la interacción con el usuario.  Ofrece funciones limitadas y especificas como:  Control de televisor , horno , equipo de sonido  Así como funciones significativas como:  Funciones digitales de automóviles.  Elementos de manufactura empresarial. “Cada día son mas los dispositivos con estas capacidades”
  • 7. de línea de productos  Diseñado específicamente para ofrecer capacidades especificas y ser utilizado por muchos clientes de gran diversidad.  Existen dos modalidades. Enfocado en nichos: Dentro de los que se pueden encontrar los software para hospital o los de inventarios. Mercados masivos: Encontrando software multimedia, entretenimiento, procesadores de palabras, aplicaciones graficas). “Los productos de Microsoft y Adobe son ejemplo de ello”.
  • 8. web basadas en  Se conocen como “WebApps” y reúnen una serie de aplicaciones que están cobrando popularidad.  Van desde un conjunto de archivos de hipertexto conectando información con textos y graficas , hasta aplicaciones mas complejas que involucran desarrollos B2B sin la interacción de seres humanos.  Las WepApps están evolucionando hacia ambientes computacionales avanzados, integrándose con sistemas de gestión de datos y aplicaciones de negocios especializadas. “Los WebApps están cambiando la forma como las personas se relacionan con el software”.
  • 9. Artificial. de Inteligencia  Se caracteriza por emplear algoritmos no numéricos , centrados en el “que” por encima del “como”.  Resuelven problemáticas que no pueden ser abarcadas desde un enfoque directo o convencional.  Las principales áreas de aplicación son:  Robótica  Sistemas expertos.  Reconocimiento de patrones.  Redes Neuronales.  Teoría de juegos.  Juegos de computadora. “Oportunidad de desarrollo y expansión”
  • 10. @josefabiandiaz https://www.youtube.com/user/fabiandiazs Datos tomados de Ingeniería del software un enfoque practico de Roger S. Pressman.