SlideShare una empresa de Scribd logo
Piedras Negras Coahuila 12/ Julio 2018
Alumna Miriam Juárez Sánchez
Facilitadora: Xochitl Marisol Cuevas Figueroa
Grupo: M16C3G10-042
Módulo 16, semana 1
Actividad integradora 1 Antes de Darwin

1. Investiga los principios y teorías de George Cuvier, Charles Lyell, Lamarck, Carl Von
Linné (Linneo) y Malthus, que influyeron en la teoría de la evolución de Darwin.
Relaciona a cada científico con al menos una aportación.
2. Elabora un esquema de la información que investigaste, puedes hacer un cuadro
sinóptico o una tabla comparativa, considera que debe contener la siguiente
información:
Científico
Principio, leyes y/o teoría
Información relevante para la teoría de la evolución de Darwin.
científico Principio, ley o
teoría
Información relevante para la teoría de
evolución de Darwin.
George Cuvier
(1769-1832),
Paleontólogo, experto
en anatomía y
zoología
Teoría del
catastrofismo
En ella proponía que las especies fósiles se
habían extinguido debido a diversas
catástrofes y que en ciertas eran hubo
especies que se extinguieron y fueron
sustituidas por las especies sobrevivientes.
En algún momento considero que la
evolución de las especies fue gradual.
científico Principio, ley
o teoría
Información relevante para la teoría de evolución de
Darwin.
Charles Lyell
1797 -1875)
Geólogo
escocés
Teoría de la
uniformidad
Estas teorías se oponen a las del catastrofismo, en ella
supone que las fuerzas terrestres como el vulcanismo y
terremotos fueron responsables del cambio en la
morfología de la Tierra y no las catástrofes. Para Lyell,
la falta de evidencias que indicaran un cambio gradual
de los seres vivos era un problema del registro fósil,
pues algunas especies eran más susceptibles a
fosilizarse que otras, y no a la sucesión de especies
debido a grandes catástrofes.
científico Principio, ley o teoría Información relevante para la teoría de
evolución de Darwin.
Lamarck
(1744-1829)
fue un
naturalista
francés,
soldado,
biólogo y
académico.
Postulo las siguientes
teorías:
1.Uso y desuso de los
órganos. Ya sea que se
desarrolle o se atrofie un
órgano dependiendo de su
uso.
2. La transmisión de
caracteres adquiridos a las
siguientes generaciones.
Propuso un mecanismo para explicar como y
por que los seres vivos se adaptan al medio
ambiente. Pues las alteraciones ambientales
generaban nuevas necesidades en los
organismos y estas alteraciones propiciarían
una o varias modificaciones que serian
heredables a su descendencia.
También menciona que los cambios
adquiridos o características perdidas se
trasmiten a las siguientes generaciones en los
nuevos individuos.
científico Principio, ley
o teoría
Información relevante para la teoría de evolución de
Darwin.
Carl Von Linné
(Linneo)
1707 -1778)
Botánico sueco.
Obra Species
plantarum,
(Las especies
de las plantas)
Desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y
organizar los animales y las plantas.
Agrupó los géneros en familias, las familias en clases,
las clases en tipos (fila) y los tipos en reinos.
Combinó un trabajo meticuloso de observación y
clasificación de plantas (y en menor medida, de
animales), basado en los rasgos que podía observar, así,
por ejemplo, Linneo le asigna al humano el nombre de
Homo sapiens, el “ser humano sabio”, en contraste con
el chimpancé, Homo troglodytes, el “ser humano” que
“habita en las cavernas”.
científico Principio, ley
o teoría
Información relevante para la teoría de evolución de
Darwin.
Malthus
(1766-1834) fue
un clérigo
anglicano y
profesor de
economía en la
Universidad de
Haileybury en
Gran Bretaña
Ensayo sobre
el principio de
la población,
"teoría
poblacional".
Malthus tenía la idea de que la miseria, la pobreza y la
desigualdad económica de la clase trabajadora, era una
consecuencia del crecimiento de la población y la
escasez de recursos. Esta idea de que la población crece
más que los recursos fue fundamental para que Darwin
desarrollara su teoría de la evolución. La teoría de
Malthus predecía que en el futuro ocurriría un
fenómeno llamado catástrofe malthusiana, momento en
el que los recursos alimentarios serían insuficientes
para mantener a la población mundial y sobrevendrían
hambrunas y guerras, diezmando a la población
mundial.

Contenido extenso. Unidad 1. Recuperado de
file:///C:/Users/Microsoft/Downloads/M16_U1ext.pdf
Linneo, el «gran hombre» que le puso nombre y apellidos a animales y plantas. Recuperado
de https://www.abc.es/ciencia/abci-linneo-gran-hombre-puso-nombre-y-apellidos-
animales-y-plantas-201801092147_noticia.html
La teoría poblacional de Thomas Malthus. Recuperado de https://www.eco-
finanzas.com/economia/economistas/Thomas-Malthus-teoria-poblacional.htm
Georges Cuvier. Recuperado de http://www.filosofia.org/enc/ros/cuvier.htm
Desarrollo de la teoría de la evolución. Recuperado de
http://www.biologia.edu.ar/evolucion/evo1.htm
La Teoría de Lamarck y la evolución de las especies. Recuperado de
https://psicologiaymente.net/neurociencias/teoria-lamarck-evolucion-especies
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantesT 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
ArcaReal
 
evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)
Ursula Vargas
 
La GéNesis Del Ser Humano
La GéNesis Del Ser HumanoLa GéNesis Del Ser Humano
La GéNesis Del Ser Humano
jesjimtor
 
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
José Ángel Castaño Gracia
 
Genesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humanaGenesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humana
Blog Demiurgo
 
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evoluciónAntropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Ciudad Sion
 

La actualidad más candente (20)

T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantesT 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)
 
La GéNesis Del Ser Humano
La GéNesis Del Ser HumanoLa GéNesis Del Ser Humano
La GéNesis Del Ser Humano
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
2. Teorías sobre el orígen del hombre
2. Teorías sobre el orígen del hombre2. Teorías sobre el orígen del hombre
2. Teorías sobre el orígen del hombre
 
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidadTrabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
 
Secuencia evolucion
Secuencia evolucionSecuencia evolucion
Secuencia evolucion
 
Teoria de la evolución 1
Teoria de la evolución 1Teoria de la evolución 1
Teoria de la evolución 1
 
Teorias del origen de la vida
Teorias  del origen de la vidaTeorias  del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Actividad Integradora. Antes de Darwin. M16S1
Actividad Integradora. Antes de Darwin. M16S1Actividad Integradora. Antes de Darwin. M16S1
Actividad Integradora. Antes de Darwin. M16S1
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
 
Genesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humanaGenesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humana
 
Origen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidadOrigen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidad
 
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evoluciónAntropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
 
Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m16s1_ antesdedarwin

modulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwinmodulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwin
sandriita26
 
Cuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especiesCuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especies
isabel
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
joseperez287619
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
Michael Lopez
 
la evolución y la especie humana
la evolución y la especie humanala evolución y la especie humana
la evolución y la especie humana
leimar0
 

Similar a Juarez sanchez miriam_m16s1_ antesdedarwin (20)

Resendiz rojas oscar_m16s1_ antesdedarwin
Resendiz rojas oscar_m16s1_ antesdedarwinResendiz rojas oscar_m16s1_ antesdedarwin
Resendiz rojas oscar_m16s1_ antesdedarwin
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
modulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwinmodulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwin
 
Cuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especiesCuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especies
 
Biologia musas de darwin
Biologia musas de darwinBiologia musas de darwin
Biologia musas de darwin
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Las musas de Darwin
Las musas de DarwinLas musas de Darwin
Las musas de Darwin
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s1_antesde darwin
Cervantes canto lilianaelena_m16s1_antesde darwinCervantes canto lilianaelena_m16s1_antesde darwin
Cervantes canto lilianaelena_m16s1_antesde darwin
 
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
la evolución y la especie humana
la evolución y la especie humanala evolución y la especie humana
la evolución y la especie humana
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Juarez sanchez miriam_m16s1_ antesdedarwin

  • 1. Piedras Negras Coahuila 12/ Julio 2018 Alumna Miriam Juárez Sánchez Facilitadora: Xochitl Marisol Cuevas Figueroa Grupo: M16C3G10-042 Módulo 16, semana 1 Actividad integradora 1 Antes de Darwin
  • 2.  1. Investiga los principios y teorías de George Cuvier, Charles Lyell, Lamarck, Carl Von Linné (Linneo) y Malthus, que influyeron en la teoría de la evolución de Darwin. Relaciona a cada científico con al menos una aportación. 2. Elabora un esquema de la información que investigaste, puedes hacer un cuadro sinóptico o una tabla comparativa, considera que debe contener la siguiente información: Científico Principio, leyes y/o teoría Información relevante para la teoría de la evolución de Darwin.
  • 3. científico Principio, ley o teoría Información relevante para la teoría de evolución de Darwin. George Cuvier (1769-1832), Paleontólogo, experto en anatomía y zoología Teoría del catastrofismo En ella proponía que las especies fósiles se habían extinguido debido a diversas catástrofes y que en ciertas eran hubo especies que se extinguieron y fueron sustituidas por las especies sobrevivientes. En algún momento considero que la evolución de las especies fue gradual.
  • 4. científico Principio, ley o teoría Información relevante para la teoría de evolución de Darwin. Charles Lyell 1797 -1875) Geólogo escocés Teoría de la uniformidad Estas teorías se oponen a las del catastrofismo, en ella supone que las fuerzas terrestres como el vulcanismo y terremotos fueron responsables del cambio en la morfología de la Tierra y no las catástrofes. Para Lyell, la falta de evidencias que indicaran un cambio gradual de los seres vivos era un problema del registro fósil, pues algunas especies eran más susceptibles a fosilizarse que otras, y no a la sucesión de especies debido a grandes catástrofes.
  • 5. científico Principio, ley o teoría Información relevante para la teoría de evolución de Darwin. Lamarck (1744-1829) fue un naturalista francés, soldado, biólogo y académico. Postulo las siguientes teorías: 1.Uso y desuso de los órganos. Ya sea que se desarrolle o se atrofie un órgano dependiendo de su uso. 2. La transmisión de caracteres adquiridos a las siguientes generaciones. Propuso un mecanismo para explicar como y por que los seres vivos se adaptan al medio ambiente. Pues las alteraciones ambientales generaban nuevas necesidades en los organismos y estas alteraciones propiciarían una o varias modificaciones que serian heredables a su descendencia. También menciona que los cambios adquiridos o características perdidas se trasmiten a las siguientes generaciones en los nuevos individuos.
  • 6. científico Principio, ley o teoría Información relevante para la teoría de evolución de Darwin. Carl Von Linné (Linneo) 1707 -1778) Botánico sueco. Obra Species plantarum, (Las especies de las plantas) Desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. Agrupó los géneros en familias, las familias en clases, las clases en tipos (fila) y los tipos en reinos. Combinó un trabajo meticuloso de observación y clasificación de plantas (y en menor medida, de animales), basado en los rasgos que podía observar, así, por ejemplo, Linneo le asigna al humano el nombre de Homo sapiens, el “ser humano sabio”, en contraste con el chimpancé, Homo troglodytes, el “ser humano” que “habita en las cavernas”.
  • 7. científico Principio, ley o teoría Información relevante para la teoría de evolución de Darwin. Malthus (1766-1834) fue un clérigo anglicano y profesor de economía en la Universidad de Haileybury en Gran Bretaña Ensayo sobre el principio de la población, "teoría poblacional". Malthus tenía la idea de que la miseria, la pobreza y la desigualdad económica de la clase trabajadora, era una consecuencia del crecimiento de la población y la escasez de recursos. Esta idea de que la población crece más que los recursos fue fundamental para que Darwin desarrollara su teoría de la evolución. La teoría de Malthus predecía que en el futuro ocurriría un fenómeno llamado catástrofe malthusiana, momento en el que los recursos alimentarios serían insuficientes para mantener a la población mundial y sobrevendrían hambrunas y guerras, diezmando a la población mundial.
  • 8.  Contenido extenso. Unidad 1. Recuperado de file:///C:/Users/Microsoft/Downloads/M16_U1ext.pdf Linneo, el «gran hombre» que le puso nombre y apellidos a animales y plantas. Recuperado de https://www.abc.es/ciencia/abci-linneo-gran-hombre-puso-nombre-y-apellidos- animales-y-plantas-201801092147_noticia.html La teoría poblacional de Thomas Malthus. Recuperado de https://www.eco- finanzas.com/economia/economistas/Thomas-Malthus-teoria-poblacional.htm Georges Cuvier. Recuperado de http://www.filosofia.org/enc/ros/cuvier.htm Desarrollo de la teoría de la evolución. Recuperado de http://www.biologia.edu.ar/evolucion/evo1.htm La Teoría de Lamarck y la evolución de las especies. Recuperado de https://psicologiaymente.net/neurociencias/teoria-lamarck-evolucion-especies Bibliografía: