SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: EL DETECTIVE EDADES: DE 9 A 12
SITUACIÓN INICIAL: todos los jugadores menos uno se ponen en círculo tumbados bocabajo. Otro
se queda de pie fuera del circulo.
DESARROLLO: cuando todos los jugadores estén en la posición ya indicada antes y con los ojos
cerrados el jugador que está de pie selecciona a uno o dos (depende del numero de jugadores)
tocándoles la espalda. Empieza a contar una historia de un asesinato. Cuando diga que los asesinos
se levantan y eligen a su víctima, los jugadores seleccionados, intentando no hacer ruido, se levantan
y señalan a su víctima y se vuelven a tumbar como antes. La historia sigue y, cuando dice que el
pueblo se despierta, todos se sientan y el narrador indica quien ha sido asesinado. Esta persona
queda eliminada y los demás lanzan sus sospechas contra quienes piensen que son los asesinos.
Quien reciba más votos queda eliminado y tiene que decir si era victima o asesino. Se termina
cuando los dos verdaderos asesinos quedan eliminados o cuando estos logran eliminar a los demás
sin levantar sospechas.
MATERIAL: sin material
REGLAMENTO:
OBSERVACIONES: checar que todos los alumnos no abran los ojos durante el desarrollo del juego.
NOMBRE: LA MONEDA OCULTA EDADES: DE 9 A 14
SITUACIÓN INICIAL: se sientan todos los jugadores en el suelo formando un
círculo menos dos. Unos de los dos se sitúa en el exterior y permanece con los
ojos cerrados. El otro se pasea de pie con una moneda en la mano.
DESARROLLO: los jugadores juntan las palmas de sus manos hacia adelante
mientras el que tiene la moneda va pasando las suyas entre ellas para, sin que
se vea, dejar depositada la moneda en las manos de uno de los jugadores.
Aunque haya depositado la moneda entre las manos de un jugador acaba de
pasearse por todos los componentes del grupo para que quepa la posibilidad
de haberla dejado en alguno de ellos (si son pocos jugadores puede realizar
varias vueltas) una vez colocada la moneda en las manos de algún jugador, los
jugadores cierran los puños y, sin decir palabra, golpean todos tres veces en el
suelo y abren las manos con las palmas sobre el suelo. El jugador situado en el
exterior tiene tres oportunidades para, guiándose por el ruido que haya
podido hacer la moneda, averiguar en que mano se encuentra.
MATERIAL: una moneda grande
NOMBRE: OBJETO ESCONDIDO EDADES: DE 6 A 14
SITUACIÓN INICIAL: uno de los jugadores abandona el salón mientras el
resto de compañeros coloca en algún sitio el objeto que aquel tendra que
descubrir o encontrar.
DESARROLLO: cuando el compañero vuelve, se le tapan los ojos: su función
será buscar, encontrar e identificar el objeto en cuestión. Para ello será guiado
por el resto de compañeros que le dirán: que esta “caliente” cuando se acerque
al objeto que busca o “frio” cuando se aleje del mismo.
MATERIAL: objetos conocidos y 1 pañuelo.
NOMBRE: PELEA DE GALLOS EDADES: DE 6 A 14
SITUACIÓN INICIAL: por parejas con los brazos cruzados sobre el pecho y
saltando sobre una pierna, intentan mutuamente hacerse perder el equilibrio,
de manera que tengan que apoyar el segundo pie sobre el suelo.
DESARROLLO: esto se puede lograr mediante empujones, un esquive ágil y
movimientos de fintas. Termina la lucha cuando el segundo pie de un jugador
toque el suelo. Se permite cambio de pierna.
OBSERVACIONES: checar que el espacio se encuentre libre de objetos que
puedan representar peligro para los juhadores.
NOMBRE: LANZAMIENTO DE
GLOBO
EDADES: DE 6 A 15
SITUACIÓN INICIAL: todos se sientan en círculo, se numeran y uno se coloca
en medio con un globo.
DESARROLLO: el que esta en medio lanza el globo y dice un número en voz
alta, el que tenga ese numero debe levantarse rápidamente (en ese momento
el que estaba en medio se sienta en el hueco que quedaba) y golpea el globo y
dice otro numero, así sucesivamente, hasta que lo hagan todos. Al jugador que
se equivoque, no llegue a golpear el globo, o no diga un número se le
concederá un punto, el que más puntos tenga pierde.
MATERIAL: un globo
NOMBRE: CARRERA CON
LIMONES
EDADES: DE 6 A 15
SITUACIÓN INICIAL: todos se colocan por parejas en un extremo del salón
sosteniendo un limón entre sus frentes, sin utilizar las manos.
DESARROLLO: a una señal, todas las parejas avanzan hacia el lado opuesto de
la sala intentando que no se les caiga el limón. Si el limón cae al suelo, no
podrán volver a avanzar hasta colocárselo de nuevo entre la frente y frente. La
primera pareja en volver a la salida después de haber tocado la pared opuesta
de la sala es la ganadora.
MATERIAL: 1 limón por pareja.
NOMBRE: LA RATA Y EL GATO EDADES: DE 6 A 12
SITUACIÓN INICIAL: un grupo grande de alumnos(as) sentados en círculo
DESARROLLO: se le entrega la pelota grande a uno de los niños, esta será el
gato, a otro niño que esté situado a la derecha o izquierda, se le dará la otra
pelota, la cual será la rata. A la señal la pelota grande deberá ir pasándose de
mano en mano para intentar atrapar a la otra pelota la cual también estará
moviéndose.
MATERIAL: dos pelotas, una grande y otra más pequeña.
NOMBRE: EL PASEO DE LOS
NÚMEROS
EDADES: DE 6 A 15
SITUACIÓN INICIAL: los jugadores se sientan formando un circulo. Se
numeran del 1 hasta el……, conservan este número en cada jugada. Después los
jugadores se cambian de sitio.
DESARROLLO: un jugador voluntario se coloca de pie en el centro del círculo
con los ojos vendados. Dice dos números, los jugadores que tienen esos
números tienen que levantarse e intercambiar sus lugares sin ser tocados por
el jugador que esta de pie. El jugador que es tocado pasa a ocupar la posición
central en el círculo y dice otros dos números.
MATERIAL: un pañuelo para taparse los ojos.
REGLAMENTO: mantener silencio durante el juego.
NOMBRE: JUEGO DE LA
BRÚJULA
EDADES: DE 8 A 15
SITUACIÓN INICIAL: todo el mundo se distribuye por el salón y se les dice
que miren el norte ( puede ser una pared que se haya elegido) todos excepto el
que la hace de arbitro, cierran los ojos.
DESARROLLO: el arbitro dice una dirección, por ejemplo: ¡ ESTE! Y todos
deben situarse con los ojos cerrados mirando hacia el este, el arbitro va
caminando entre los jugadores e indica a los que no están mirando hacia el
este que están eliminados, el juego sigue hasta que solo quede un jugador. Se
pone más interesante cuando empiezas a decir rumbos
NOMBRE: EL PRISIONERO EDADES: DE 8 A 15
SITUACIÓN INICIAL: tres jugadores se colocan e pie formando un círculo.
Estos se colocan de espaldas al centro del círculo, estiran los brazos y se
colocan de tal manera que sus manos no lleguen a tocarse y con las piernas
abiertas. No pueden mover ni los pies ni las piernas. Colocados de esta forma,
los jugadores se convierten en guardianes. Se les tapan los ojos con la ayuda de
pañuelos. Un jugador se coloca en el centro del círculo y es el prisionero.
DESARROLLO: el resto de los jugadores tienen que liberar al prisionero, para
ello es necesario que dos de ellos entren en el interior del círculo pasando
entre dos guardianes o bien, pasándose entre las piernas de un guardián. Pero
ATENCIÓN si un jugador intenta pasar al interior del círculo y es atrapado por
un guardián será eliminado.
MATERIAL: tres pañuelos.
NOMBRE: LOS DOS AMIGOS EDADES: DE 6 A 14
SITUACIÓN INICIAL: los jugadores se colocan de pie formando un círculo,
mirando todos hacia el interior de este.
DESARROLLO: un jugador toma una de las dos pelotas y la otra se la da al
jugador que queda mas alejado de el, las dos pelotas representan a dos amigos
que están peleados y no quieren encontrarse, deben de pasarlas lo mas rápido
posible procurando que no se encuentren, es decir que no le lleguen al mismo
tiempo a un jugador, si sucede esto el jugador es eliminado.
MATERIAL: dos o más pelotas
NOMBRE: EL PAÑUELO
ENVENENADO
EDADES: DE 6 A 14
SITUACIÓN INICIAL: los jugadores se hallan sentados en círculo, uno de ellos
lleva los ojos vendados y tiene un silbato.
DESARROLLO: los jugadores se pasan el pañuelo con la mayor rapidez
posible, sin lanzarlo, ya que al toque de silbato del jugador con los ojos
vendados quien tiene en su poder el pañuelo “envenenado” y es eliminado, se
cruza de brazos y permanece en su sitio, en tal caso el jugador que le precede
tiene que llevar el pañuelo al jugador siguiente y no echarlo.
MATERIAL: un pañuelo atado en forma de pelota y un silbato.
REGLAMENTO: resulta ganador el que no ha sido “envenenado” ni una sola
vez.
http://www.inde.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
jose coci coci
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Santos Rivera
 
Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25karina lopez
 
fichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisicafichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisica
karina lopez
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Exequiel Riquelme González
 
Juegos para todos
Juegos para todosJuegos para todos
Juegos para todosPsicotips
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanGerman Salazar
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaEFCEIP
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativosElideth Nolasco
 
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo cicloDesplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Santos Rivera
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
arinani
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivosmigueuc
 
Juegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire libreJuegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire libre
cokerirvera
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
panaitakivo
 
Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
SANDRA PATRICIA TARAZONA CASTELLANOS
 

La actualidad más candente (20)

Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
 
Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25
 
fichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisicafichero de juegos de edu. fisica
fichero de juegos de edu. fisica
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
 
Juegos cooperativos 2
Juegos cooperativos 2Juegos cooperativos 2
Juegos cooperativos 2
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Juegos para todos
Juegos para todosJuegos para todos
Juegos para todos
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia german
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Juegos Recreativos
Juegos Recreativos Juegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
juegos modificados y juegos cooperativos
 juegos modificados y juegos cooperativos juegos modificados y juegos cooperativos
juegos modificados y juegos cooperativos
 
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo cicloDesplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Juegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire libreJuegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire libre
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
 
Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
 
Antologia de juegos
Antologia de juegosAntologia de juegos
Antologia de juegos
 

Destacado

Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competenciashugomedina36
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion pucp
Tecnicas e instrumentos de evaluacion pucpTecnicas e instrumentos de evaluacion pucp
Tecnicas e instrumentos de evaluacion pucp
CHEROVE68
 
Antología de cantos
Antología de cantosAntología de cantos
Antología de cantos
julimarontiver
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primaria
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESJULIETH89
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizajeguest1c5572
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
Enfermedades y la actividad fisica
Enfermedades y la actividad fisicaEnfermedades y la actividad fisica
Enfermedades y la actividad fisicaCarlitos Navarrete
 
Form.civica.ejer
Form.civica.ejerForm.civica.ejer
Form.civica.ejerILCE
 

Destacado (14)

Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion pucp
Tecnicas e instrumentos de evaluacion pucpTecnicas e instrumentos de evaluacion pucp
Tecnicas e instrumentos de evaluacion pucp
 
Antología de cantos
Antología de cantosAntología de cantos
Antología de cantos
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primaria
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
Actividades evaluativas
Actividades evaluativasActividades evaluativas
Actividades evaluativas
 
ESTIMULACIÓN
ESTIMULACIÓNESTIMULACIÓN
ESTIMULACIÓN
 
Natacion..
Natacion..Natacion..
Natacion..
 
Enfermedades y la actividad fisica
Enfermedades y la actividad fisicaEnfermedades y la actividad fisica
Enfermedades y la actividad fisica
 
Form.civica.ejer
Form.civica.ejerForm.civica.ejer
Form.civica.ejer
 

Similar a JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR

Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
victorpilates
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2stick89
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativosevavictor
 
Juegos populares(2)
Juegos populares(2)Juegos populares(2)
Juegos populares(2)arzobispoedu
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantilesnatalia
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
AngieCuesta5
 
Juegos de exterior
Juegos de exteriorJuegos de exterior
Juegos de exterior
Francisco Yacila
 
Juegos populares(nuria y maria)
Juegos populares(nuria y maria)Juegos populares(nuria y maria)
Juegos populares(nuria y maria)arzobispoedu
 
Juegos1
Juegos1Juegos1
Juegos1
maestrox1
 
senderos1
senderos1senderos1
senderos1
Ruth Garcia
 
Dinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresDinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresdalguerri
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
arineroaitana18
 
Juegos Predeportivos
Juegos PredeportivosJuegos Predeportivos
Juegos Predeportivos
evavictor
 
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionalesClase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Ciclos Formativos
 
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
FannyFaridesFernndez
 

Similar a JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR (20)

Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Juegos populares(2)
Juegos populares(2)Juegos populares(2)
Juegos populares(2)
 
H sesión 7 jp
H sesión 7 jpH sesión 7 jp
H sesión 7 jp
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
 
Juegos de exterior
Juegos de exteriorJuegos de exterior
Juegos de exterior
 
Juegos populares(nuria y maria)
Juegos populares(nuria y maria)Juegos populares(nuria y maria)
Juegos populares(nuria y maria)
 
Juegos1
Juegos1Juegos1
Juegos1
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
senderos1
senderos1senderos1
senderos1
 
Dinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresDinámicas para escolares
Dinámicas para escolares
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Juegos Predeportivos
Juegos PredeportivosJuegos Predeportivos
Juegos Predeportivos
 
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionalesClase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
 
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
 

Más de hugomedina36

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
hugomedina36
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
hugomedina36
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina36
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
hugomedina36
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina36
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
hugomedina36
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
hugomedina36
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
hugomedina36
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina36
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina36
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina36
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
hugomedina36
 

Más de hugomedina36 (20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR

  • 1.
  • 2.
  • 3. NOMBRE: EL DETECTIVE EDADES: DE 9 A 12 SITUACIÓN INICIAL: todos los jugadores menos uno se ponen en círculo tumbados bocabajo. Otro se queda de pie fuera del circulo. DESARROLLO: cuando todos los jugadores estén en la posición ya indicada antes y con los ojos cerrados el jugador que está de pie selecciona a uno o dos (depende del numero de jugadores) tocándoles la espalda. Empieza a contar una historia de un asesinato. Cuando diga que los asesinos se levantan y eligen a su víctima, los jugadores seleccionados, intentando no hacer ruido, se levantan y señalan a su víctima y se vuelven a tumbar como antes. La historia sigue y, cuando dice que el pueblo se despierta, todos se sientan y el narrador indica quien ha sido asesinado. Esta persona queda eliminada y los demás lanzan sus sospechas contra quienes piensen que son los asesinos. Quien reciba más votos queda eliminado y tiene que decir si era victima o asesino. Se termina cuando los dos verdaderos asesinos quedan eliminados o cuando estos logran eliminar a los demás sin levantar sospechas. MATERIAL: sin material REGLAMENTO: OBSERVACIONES: checar que todos los alumnos no abran los ojos durante el desarrollo del juego.
  • 4. NOMBRE: LA MONEDA OCULTA EDADES: DE 9 A 14 SITUACIÓN INICIAL: se sientan todos los jugadores en el suelo formando un círculo menos dos. Unos de los dos se sitúa en el exterior y permanece con los ojos cerrados. El otro se pasea de pie con una moneda en la mano. DESARROLLO: los jugadores juntan las palmas de sus manos hacia adelante mientras el que tiene la moneda va pasando las suyas entre ellas para, sin que se vea, dejar depositada la moneda en las manos de uno de los jugadores. Aunque haya depositado la moneda entre las manos de un jugador acaba de pasearse por todos los componentes del grupo para que quepa la posibilidad de haberla dejado en alguno de ellos (si son pocos jugadores puede realizar varias vueltas) una vez colocada la moneda en las manos de algún jugador, los jugadores cierran los puños y, sin decir palabra, golpean todos tres veces en el suelo y abren las manos con las palmas sobre el suelo. El jugador situado en el exterior tiene tres oportunidades para, guiándose por el ruido que haya podido hacer la moneda, averiguar en que mano se encuentra. MATERIAL: una moneda grande
  • 5. NOMBRE: OBJETO ESCONDIDO EDADES: DE 6 A 14 SITUACIÓN INICIAL: uno de los jugadores abandona el salón mientras el resto de compañeros coloca en algún sitio el objeto que aquel tendra que descubrir o encontrar. DESARROLLO: cuando el compañero vuelve, se le tapan los ojos: su función será buscar, encontrar e identificar el objeto en cuestión. Para ello será guiado por el resto de compañeros que le dirán: que esta “caliente” cuando se acerque al objeto que busca o “frio” cuando se aleje del mismo. MATERIAL: objetos conocidos y 1 pañuelo.
  • 6.
  • 7. NOMBRE: PELEA DE GALLOS EDADES: DE 6 A 14 SITUACIÓN INICIAL: por parejas con los brazos cruzados sobre el pecho y saltando sobre una pierna, intentan mutuamente hacerse perder el equilibrio, de manera que tengan que apoyar el segundo pie sobre el suelo. DESARROLLO: esto se puede lograr mediante empujones, un esquive ágil y movimientos de fintas. Termina la lucha cuando el segundo pie de un jugador toque el suelo. Se permite cambio de pierna. OBSERVACIONES: checar que el espacio se encuentre libre de objetos que puedan representar peligro para los juhadores.
  • 8. NOMBRE: LANZAMIENTO DE GLOBO EDADES: DE 6 A 15 SITUACIÓN INICIAL: todos se sientan en círculo, se numeran y uno se coloca en medio con un globo. DESARROLLO: el que esta en medio lanza el globo y dice un número en voz alta, el que tenga ese numero debe levantarse rápidamente (en ese momento el que estaba en medio se sienta en el hueco que quedaba) y golpea el globo y dice otro numero, así sucesivamente, hasta que lo hagan todos. Al jugador que se equivoque, no llegue a golpear el globo, o no diga un número se le concederá un punto, el que más puntos tenga pierde. MATERIAL: un globo
  • 9. NOMBRE: CARRERA CON LIMONES EDADES: DE 6 A 15 SITUACIÓN INICIAL: todos se colocan por parejas en un extremo del salón sosteniendo un limón entre sus frentes, sin utilizar las manos. DESARROLLO: a una señal, todas las parejas avanzan hacia el lado opuesto de la sala intentando que no se les caiga el limón. Si el limón cae al suelo, no podrán volver a avanzar hasta colocárselo de nuevo entre la frente y frente. La primera pareja en volver a la salida después de haber tocado la pared opuesta de la sala es la ganadora. MATERIAL: 1 limón por pareja.
  • 10. NOMBRE: LA RATA Y EL GATO EDADES: DE 6 A 12 SITUACIÓN INICIAL: un grupo grande de alumnos(as) sentados en círculo DESARROLLO: se le entrega la pelota grande a uno de los niños, esta será el gato, a otro niño que esté situado a la derecha o izquierda, se le dará la otra pelota, la cual será la rata. A la señal la pelota grande deberá ir pasándose de mano en mano para intentar atrapar a la otra pelota la cual también estará moviéndose. MATERIAL: dos pelotas, una grande y otra más pequeña.
  • 11. NOMBRE: EL PASEO DE LOS NÚMEROS EDADES: DE 6 A 15 SITUACIÓN INICIAL: los jugadores se sientan formando un circulo. Se numeran del 1 hasta el……, conservan este número en cada jugada. Después los jugadores se cambian de sitio. DESARROLLO: un jugador voluntario se coloca de pie en el centro del círculo con los ojos vendados. Dice dos números, los jugadores que tienen esos números tienen que levantarse e intercambiar sus lugares sin ser tocados por el jugador que esta de pie. El jugador que es tocado pasa a ocupar la posición central en el círculo y dice otros dos números. MATERIAL: un pañuelo para taparse los ojos. REGLAMENTO: mantener silencio durante el juego.
  • 12.
  • 13. NOMBRE: JUEGO DE LA BRÚJULA EDADES: DE 8 A 15 SITUACIÓN INICIAL: todo el mundo se distribuye por el salón y se les dice que miren el norte ( puede ser una pared que se haya elegido) todos excepto el que la hace de arbitro, cierran los ojos. DESARROLLO: el arbitro dice una dirección, por ejemplo: ¡ ESTE! Y todos deben situarse con los ojos cerrados mirando hacia el este, el arbitro va caminando entre los jugadores e indica a los que no están mirando hacia el este que están eliminados, el juego sigue hasta que solo quede un jugador. Se pone más interesante cuando empiezas a decir rumbos
  • 14. NOMBRE: EL PRISIONERO EDADES: DE 8 A 15 SITUACIÓN INICIAL: tres jugadores se colocan e pie formando un círculo. Estos se colocan de espaldas al centro del círculo, estiran los brazos y se colocan de tal manera que sus manos no lleguen a tocarse y con las piernas abiertas. No pueden mover ni los pies ni las piernas. Colocados de esta forma, los jugadores se convierten en guardianes. Se les tapan los ojos con la ayuda de pañuelos. Un jugador se coloca en el centro del círculo y es el prisionero. DESARROLLO: el resto de los jugadores tienen que liberar al prisionero, para ello es necesario que dos de ellos entren en el interior del círculo pasando entre dos guardianes o bien, pasándose entre las piernas de un guardián. Pero ATENCIÓN si un jugador intenta pasar al interior del círculo y es atrapado por un guardián será eliminado. MATERIAL: tres pañuelos.
  • 15.
  • 16. NOMBRE: LOS DOS AMIGOS EDADES: DE 6 A 14 SITUACIÓN INICIAL: los jugadores se colocan de pie formando un círculo, mirando todos hacia el interior de este. DESARROLLO: un jugador toma una de las dos pelotas y la otra se la da al jugador que queda mas alejado de el, las dos pelotas representan a dos amigos que están peleados y no quieren encontrarse, deben de pasarlas lo mas rápido posible procurando que no se encuentren, es decir que no le lleguen al mismo tiempo a un jugador, si sucede esto el jugador es eliminado. MATERIAL: dos o más pelotas
  • 17. NOMBRE: EL PAÑUELO ENVENENADO EDADES: DE 6 A 14 SITUACIÓN INICIAL: los jugadores se hallan sentados en círculo, uno de ellos lleva los ojos vendados y tiene un silbato. DESARROLLO: los jugadores se pasan el pañuelo con la mayor rapidez posible, sin lanzarlo, ya que al toque de silbato del jugador con los ojos vendados quien tiene en su poder el pañuelo “envenenado” y es eliminado, se cruza de brazos y permanece en su sitio, en tal caso el jugador que le precede tiene que llevar el pañuelo al jugador siguiente y no echarlo. MATERIAL: un pañuelo atado en forma de pelota y un silbato. REGLAMENTO: resulta ganador el que no ha sido “envenenado” ni una sola vez.